Los Reyes Magos recorrerán en sus comitivas reales las calles de los cinco distritos

Los Reyes Magos recorrerán en sus comitivas reales las calles de los cinco distritos

Desde las 18:15 horas, las comitivas emprenderán sus recorridos sin realizar parada alguna, y no se harán públicos los recorridos para evitar las aglomeraciones de público.

El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, a través del Organismo Autónomo de Fiestas y Actividades Recreativas (OAFAR), ha diseñado un programa especial de actos para celebrar la llegada a la capital de Sus Majestades los Reyes Magos de Oriente. Una jornada que será atípica, ya que no contará ni con el espectáculo de Recibimiento en el estadio Heliodoro Rodríguez López, ni con la multitudinaria Cabalgata que recorría el centro de la ciudad, siguiendo las medidas marcadas por las autoridades sanitarias.

El alcalde de la ciudad, José Manuel Bermúdez, acompañado por el concejal de Fiestas, Alfonso Cabello, presentaron los detalles de la programación prevista para mañana, martes 5, que comenzará a las 17:30 horas, con la retransmisión  a través de la Televisión Autonómica de “La fábrica de los sueños”, una producción audiovisual creada ex profeso para el recibimiento de SS.MM. los Reyes Magos de Oriente.

“Este año los niños y niñas de Santa Cruz no merecen carbón porque han hecho un gran esfuerzo, ya que han estado a la altura de sus familias en esta pandemia que estamos sufriendo. Por lo tanto, este año no debe haber carbón y así se lo hemos hecho llegar a los Reyes Magos”, destacó el alcalde.

Bermúdez quiso hacer especial énfasis “en recomendar que las familias disfruten de estas comitivas reales desde sus casas y así cumplir con las medidas sanitarias para evitar contagios. Lo que sí podemos adelantar es que pasarán por las principales calles de los cinco distritos”.

“La fábrica de los sueños” comienza con la preocupación de una niña ante el cierre de muchas ciudades del mundo y la posibilidad de que los Reyes Magos no puedan venir este año a traer sus regalos. Sin embargo, su sabio abuelo intentará disipar las dudas de la pequeña contándole la historia de las fábricas de juguetes Babayán, a través de la cual demostrará a su nieta que la Magia existe y que con ella todo es posible.

Un producción audiovisual donde los niños y niñas del municipio tendrán un papel fundamental, ya que con su ayuda se conseguirá que los Reyes Magos lleguen a Santa Cruz de Tenerife en el  tradicional helicóptero y puedan recibir la llave mágica de la ciudad para poder entregar sus regalos la noche más mágica del año. La entrega la hará el alcalde de la ciudad, acompañado del concejal de Fiestas.

Una vez finalizado el especial en la Televisión Canaria, Sus Majestades presidirán sus comitivas reales, acompañados de sus respectivos cortejos, de igual manera que el resto de municipios de Tenerife bajo la autorización de la Dirección General de Salud Pública del Gobierno de Canarias.

El concejal de Fiestas, Alfonso Cabello, aprovechó la ocasión para agradecer “la participación de tres helicópteros del Batallón de Maniobra Bhelma VI para este año y el de los grupos coreográficos del Carnaval, ya que este año no podemos contar con ellos, pero estoy convencido que pronto volveremos a disfrutar de sus bailes”.

Acto de las comitivas reales

Sus Majestades los Reyes Magos de Oriente recorrerán todos los cinco distritos que conforman el municipio, en cuatro comitivas reales que circularán aproximadamente tres horas. Tras su llegada en el tradicional helicóptero a la ciudad, y después de haber recibido la llave mágica que abre las casas de todos los niños y niñas, iniciarán sus comitivas reales que los llevarán por todo el municipio desde Taborno hasta El Tablero y desde Los Campitos hasta Añaza, pasando por los diferentes barrios de la ciudad.

Sus Majestades presidirán las comitivas desde guaguas y microbuses descapotables, e irán acompañados por camiones de regalos cargados de ilusión que serán custodiados por agentes de la Policía Local y Protección Civil. Además, los diferentes vehículos que forman cada una de las comitivas irán amenizados con música y decorados con elementos luminosos.

Las cuatro comitivas comenzarán sus recorridos en diferentes puntos de la ciudad y realizarán los itinerarios marcados sin realizar parada alguna, manteniendo siempre una velocidad constante, así mismo, no se harán públicos los recorridos de las comitivas para evitar la congregación de público.

Desde el Consistorio se recomienda a los vecinos y vecinas disfrutar de las Comitivas Reales desde balcones y ventanas en la medida de lo posible, así como cumplir las diferentes medidas marcadas por el Gobierno de Canarias como consecuencia de la pandemia de la COVID-19.

Feboda y Digitalizarte, alternativas a las ferias presenciales del Cabildo de Tenerife

Feboda y Digitalizarte, alternativas a las ferias presenciales del Cabildo de Tenerife

El Cabildo de Tenerife, a través del área de Empleo, Desarrollo Socioeconómico y Acción Exterior mantiene activas dos propuestas expositivas comerciales en Recinto Ferial de manera virtual y simultánea con la intención de suplir la ausencia de ferias presenciales motivada por las medidas contra el Covid 19, estas dos ferias digitales activas son Feboda y Digitalizarte.

En el caso de Feboda, desde el pasado 1 de diciembre y hasta el 28 de febrero casi 40 empresas del sector de las bodas y las celebraciones ofrecen sus productos y servicios a través del portal www.febodavirtual.com en el que “las personas que estén interesadas en celebrar su boda u otro acontecimiento especial para el próximo año tengan la oportunidad de comenzar a organizarlo evitando desplazamientos y a la vez las empresas vinculadas a este sector puedan dar continuidad a sus ventas y mejorar sus perspectivas de cara a 2021”, destaca la consejera Insular del área Carmen Luz Baso.

Por otro lado, gracias al apoyo decidido por parte del Cabildo de Tenerife a la artesanía de Tenerife, desde el pasado 17 de diciembre más de una veintena de artesanos de diferentes puntos de la isla exhiben y comercializan sus trabajos a través de www.muestradigitalizarte.online y con la garantía y seguridad en las compras a través de la pasarela de pago www.seseocanarias.com de Cajasiete.

“Queremos poner en valor el trabajo que realizan nuestros artesanos y que tampoco han estado al margen de las dificultades que estamos atravesando, por lo que desde el Área de Desarrollo Socioeconómico ofrecemos la posibilidad de comercializar sus trabajos aprovechando la campaña de Navidad a través de esta plataforma virtual”, concluye Carmen Luz Baso.

RTVE retransmitirá las Campanadas desde Santa Cruz para todo el territorio nacional

RTVE retransmitirá las Campanadas desde Santa Cruz para todo el territorio nacional

El sonido de las doce campanadas se verá coronado con una gran exhibición pirotécnica, organizada por el Ayuntamiento, en los cinco distritos del municipio de manera simultánea.

Santa Cruz de Tenerife acogerá mañana, jueves, día 31, la retransmisión en directo por parte de Radio Televisión Española (RTVE) las Campanadas de Fin de Año, que distribuirá su señal por todo el territorio nacional, a través de La 1. Solo en el ámbito estatal, la audiencia podría alcanzar los cinco millones de espectadores, a tenor de los datos registrados en la transmisión del pasado año.

La transmisión televisiva contará con la presentación de Ana Guerra y Roberto Herrera e incluye la emisión de un vídeo promocional de Santa Cruz de Tenerife, en un escaparate inigualable como el de este evento de alcance nacional. A todo ello se une la emisión a través de la web rtve.es.

El sonido de las doce campanadas se verá coronado con una gran exhibición pirotécnica, organizada por el Ayuntamiento, en los cinco distritos del municipio de manera simultánea.

Proyección nacional e internacional

Televisión Española pretende revalidar el éxito cosechado hace un año, cuando logró ser la cadena nacional más vista en la noche de Fin de Año. Para ello, en el caso de Canarias, realizará un despliegue especial desde el Real Casino de Tenerife, utilizando la plaza de España como plató natural para recrear diversos elementos a través de realidad virtual, con tres conexiones de alcance nacional e internacional.

Las tres conexiones se realizarán dentro del programa Campanadas Canarias, a las 22:45, 23:05 y 23:50 horas.

Desde la Puerta del Sol, en la capital de España, Anne Igartiburu y Ana Obregón saludarán a la pareja de presentadores canarios, elegidos para la ocasión por TVE: Ana Guerra y Roberto Herrera, quienes conducirán un programa especial de 12 minutos de duración.

Desde hace algunas semanas se han realizado varias pruebas de imagen y sonido en el reloj del Cabildo, además de localizarse con esmero los planos y movimientos de cámara para mostrar al mundo lo mejor de Santa Cruz de Tenerife. Como novedad, la señal de emisión del especial de Fin de Año será en Alta Definición (HD) por primera vez en la historia de Televisión Española en Canarias.

Un total de 25 profesionales de RTVE Canarias integran este operativo, para que esté todo perfecto en la noche del 31. El propósito de la cadena pública es igualar, al menos, los más de 4,8 millones de telespectadores sumados el año pasado, que podrían llegar a los 5 millones en el momento de la conexión de las 23:05 horas, a tenor de los datos registrados por los audímetros en esa ocasión.

Además, miles de oyentes seguirán la transmisión de Radio Nacional de España, que también se efectuará desde el Real Casino de Tenerife, bajo la conducción de los periodistas Sergio de la Rosa y Miguel Ángel Hernández. En este caso, el especial arrancará a las 23:50 horas e incluye varias conexiones con la programación nacional. Desde las 23:55 horas contará con la transmisión para España y el mundo, a través de Radio 1, Radio 5 y Radio Exterior de España.

Merkarte reúne obras de 49 jóvenes artistas tinerfeños hasta el 20 de enero de 2021

Merkarte reúne obras de 49 jóvenes artistas tinerfeños hasta el 20 de enero de 2021

El Cabildo de Tenerife difunde las creaciones de jóvenes artistas a través de la decimoséptima edición de Merkarte, Mercado del Arte, una muestra que permanecerá abierta hasta el 20 de enero en el Círculo de Bellas Artes, en la capital tinerfeña, de martes a sábado de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 21:00 horas. La visita a las salas expositivas se debe realizar mediante cita previa a través de la página de Merkarte, merkartejoven.com. 

Merkarte es una iniciativa que promueve el Cabildo de Tenerife, a través de su área de Educación y Juventud, que recoge hasta el 20 de enero obras con precios que oscilan entre los 20 y los 400 euros. Con esta acción se pretende que los jóvenes creadores encuentren otras oportunidades para su desarrollo profesional y, por ello, durante este tiempo se ha pretendido en dotar a los participantes de herramientas y opciones de mercado, que se coordinen con los agentes existentes en el campo de la formación y de la contratación, y poner sobre la mesa posibilidades que contribuyan a su desarrollo profesional. 

En esta edición especial, Merkarte cuenta con el sello “Cultura segura” que garantiza que las salas son lugares libres de Covid-19, desarrollando un protocolo de estricto de acceso y de uso responsable para proteger a la ciudadanía tomando todas las medidas necesarias. 

Los 49 artistas, menores de 30 años, que protagonizan esta edición son Sofía de Tomás, Gabopatapalo, Samuelmartkh, Ruth Janssen, Irene Morales, Pedro Perdomo, Gloria Brito de Heer, Melanie Domínguez, Lume, Iván Sáez Schwartz, Amalia Izquierdo, Julia Bravo, Pablo Alonso, Álvaro Hodgson Sonson, Emedemei, Sara Vela, Juanjo Pérez, Pololartx, Andrea Luis, Daniela Calderaro, E. Piedra Vera, Filomena de Martino, Sandro Burcio, Creaciones Androide, Gara Acosta, Lorena Bonilla, Jose Benot, Davi Kabaro, Rima Ciplyte, Dibujante Nocturno, Laura Díaz, Vittoria Zamudio, La Grammateus, Elia Estévez Art, Héctor Mar, Mrs. Bow, Saioa Arellano, Pearl Lestrange, Daniel Cascales Granados, Anastasia Khudyakova, Amanda Hiems, Alba Botarda, Sandra Dezta, Pablo Falcón, Leo Amaya, Elisa Pinto, Eyesasdaggers, Sonia Recuenco y Criswalros.

Santa Cruz activa 20 cámaras de vídeo en las calles para evitar posibles aglomeraciones

Santa Cruz activa 20 cámaras de vídeo en las calles para evitar posibles aglomeraciones

El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, a través del área de Seguridad Ciudadana, Vial y Movilidad, ha recibido la autorización por parte de la Delegación del Gobierno para la instalación de 20 cámaras de vídeo en determinadas zonas del municipio, con la intención de adoptar de manera inmediata medidas preventivas que reduzcan posibles aglomeraciones de personas en estas fechas navideñas.

El alcalde de la ciudad, José Manuel Bermúdez, indicó que la puesta en marcha de estas cámaras supone “una herramienta más para facilitar la labor de control ante posibles aglomeraciones que se produzcan en las principales calles comerciales de la ciudad”. Y añadió que “en cualquier caso, hay que seguir insistiendo en la responsabilidad individual como la mejor fórmula para evitar contagios”.

Por su parte, la concejala de Seguridad Ciudadana, Vial y Movilidad, Evelyn Alonso, confirmó que “desde la semana pasada contamos con la autorización de la Delegación del Gobierno para la puesta en funcionamiento de estas cámaras y, desde ese momento, ya están operativos todos los dispositivos que propusimos”.

“Es una herramienta que está sirviendo para adelantarnos a posibles aglomeraciones y son el complemento perfecto para facilitar el trabajo de la Policía Local y Protección Civil a la hora de evitar la propagación de la COVID-19” y sobre el tiempo que estarán operativas indicó que “la autorización es hasta el 31 de enero y atendiendo a la evolución sanitaria, se valorará dejarlas un mes más”.

Alonso recordó que “este grupo de gobierno va a desarrollar todas las medidas que estén en nuestra mano para contribuir a garantizar la seguridad de la ciudadanía” y reiteró que “seguimos apelando a la responsabilidad individual y colectiva para lograr reducir el número de contagios”.

Las imágenes de las cámaras están siendo visualizadas desde el Centro de Transmisiones (CETRA) del Centro de Coordinación Operativa de la Administración Local (Cecopal) para activar los recursos necesarios si así se estimara, ya fueran dotaciones de la Policía Local o de la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil del municipio.

Junto las ventajas que podrá ofrecer este sistema de visualización de la densidad peatonal o afluencia a las distintas calles, el servicio de Seguridad Ciudadana y Vial ha instalado un sistema de señalización de refuerzo y orientación para las personas que caminen por distintas vías del municipio. El objetivo es ordenar ese tránsito y evitar cruces o concentraciones en determinados puntos.

Por último, el Ayuntamiento santacrucero ha planificado un aumento de la presencia de los agentes de la Policía Local durante estas fechas y el refuerzo de los voluntarios de Protección Civil, en este último caso en labores informativas y preventivas.

La selección de waterpolo elige Santa Cruz para el inicio de su preparación para Tokio

La selección de waterpolo elige Santa Cruz para el inicio de su preparación para Tokio

La selección española masculina de waterpolo, vigente subcampeona del mundo, ha elegido Santa Cruz como punto de arranque de su preparación para los Juegos Olímpicos de Tokio. El combinado nacional comenzó hoy una concentración en la piscina municipal Acidalio Lorenzo, que será su principal instalación para los entrenamientos, y que concluirá el próximo 30 de diciembre.

Aprovechando el inicio de esta concentración, la concejala de Deportes, Alicia Cebrián, en representación del Ayuntamiento de Santa Cruz, acudió hoy a dar la bienvenida a los componentes del equipo español de waterpolo junto a otros representantes insulares, con la presencia del presidente de Federación Española de Natación, Fernando Carpena, así como del presidente del CN Echeyde, David Rivas. A la conclusión del primer entrenamiento, las autoridades se dirigieron a los jugadores y cuerpo técnico deseándoles suerte para los próximos Juegos Olímpicos cuya preparación comienza hoy en Santa Cruz.

Posteriormente, la concejala de Deportes, Alicia Cebrián, manifestó acerca de la presencia de la selección de waterpolo, que “para la ciudad de Santa Cruz es un orgullo que nos elijan como punto de partida de la preparación para los Juegos Olímpicos de Tokio, y en una instalación municipal como es la piscina Acidalio Lorenzo que es referencia no sólo para la natación de la isla y de Canarias sino a nivel nacional”.

De igual forma, Alicia Cebrián indicó que “hay que poner en valor lo que significa contar en estas fechas con la presencia de la selección española de waterpolo, candidata a lograr medalla en cualquier cita que se presenta, por lo que nos referimos a deporte de élite de primer nivel, siendo en la actualidad los vigentes subcampeones del mundo”.

Cebrián añadió que “además conjuntamente con la Federación Española de Natación hemos establecido todos los protocolos que exigen las autoridades sanitarias y deportivas en medio de esta pandemia que estamos viviendo, y están aquí con los test Pcr que exige el Consejo Superior de Deportes así como las instituciones en Canarias, y en todo momento funcionarán como un grupo burbuja”.

Igualmente, la concejal comentó que “es evidente que eligen Santa Cruz no sólo por el buen clima que hay aquí por estas fechas, sino porque la piscina Acidalio Lorenzo se ha convertido en una instalación modélica, ya que desde el Ayuntamiento nos hemos volcado para que así sea, con una inversión importante en esta infraestructura”.

Por otro lado, el presidente de la Federación Española de Natación, Fernando Carpena, señaló que “esta instalación reúne muchas condiciones y desde aquí tiendo la mano para intentar traer más eventos, que nos permitan desarrollar nuestras actividades en lugares adecuados y que nos sirvan para promocionar los deportes acuáticos en la isla”. Carpena afirmó que “aquí nos sentimos queridos, y además nuestra gente se siente muy a gusto”.

Cuestionado por el club santacrucero CN Echeyde, que milita en la máxima categoría nacional del waterpolo español, Carpena dijo que “es uno de los equipos referentes del waterpolo nacional, un equipo ya histórico en nuestro deporte”.

Por último, uno de los jugadores del combinado nacional, Alberto Barroso, manifestó que Santa Cruz y concretamente la piscina Acidalio Lorenzo “es la ubicación perfecta para seguir con la preparación de los Juegos Olímpicos, con sol y agua que es lo nuestro. Y con los brazos abiertos que es como nos han recibido”. Al mismo tiempo, Barroso señaló estar mentalizados del trabajo que tienen realizar para los Juegos Olímpicos, al estar ya clasificados como subcampeones del mundo.

Las bibliotecas municipales organizan cinco actividades online la última semana del año

Las bibliotecas municipales organizan cinco actividades online la última semana del año

La tercera teniente de alcalde y concejal responsable de Cultura, Gladis de León, informó hoy que la red municipal de bibliotecas ha elaborado para la próxima semana un amplio programa de actividades on line. La edil indicó que “se ha elegido este formato ante la difícil situación sanitaria por la que atravesamos y para ofrecer una alternativa lúdica y formativa a los más pequeños y sus familias, actividades de las que podrán disfrutar desde casa”.

A las 12:00 horas del próximo lunes comienza una sesión on line de “Cuentos en familia”, a cargo de Isabel Bolívar y destinado especialmente a niños y niñas mayores de 3 años. La emisión se podrá seguir a través de las páginas de Facebook “La Cultura en Santa Cruz” e “Isabel Bolívar narradora oral”.

El martes 29 se celebrará otra sesión on line de “Cuentos en familia”, en este caso a cargo de Marianexy Yanes y Levis Aliaga. A partir de las 17:00 horas se podrá seguir a través de las páginas de Facebook “La Cultura en Santa Cruz” y “Marianexy Yanes Soto”.

El miércoles 30 serán tres las actividades que se desarrollen vía internet. A las 12:00 horas comenzará “Signos que cuentan”. En esta ocasión la intérprete de signos, mediadora comunicativa y profesora de educación infantil Silvia Rumeu centrará la sesión en el tema de la familia. Signos que cuentan es un taller para el aprendizaje de la lengua de signos en español a través de cuentos y canciones infantiles. La sesión se podrá seguir a través de las páginas de Facebook “La Cultura en Santa Cruz y “Signos, cantos y cuentos”.

A las 17:00 horas comenzará “Bebetesoros” en formato on line, un taller de juegos dinámicas, cuentos y cantos para estimular los sentidos para familias con niños y niñas menores de 3 años. La actividad será desarrollada por Laura Expósito, monitora de yoga, y Fabio González, narrador oral, y se podrá seguir a través de las páginas de Facebook “La Cultura en Santa Cruz” y “Fabio González narrador oral”.

Por último, también el miércoles se celebrará, a partir de las 20:00 horas, el “Tagoral de cuentos” on line, una sesión de cuentos para público adulto de seis narradores/as de diferentes lugares del archipiélago, a cargo de la Asociación Canaria de Narración Oral (Tagoral). En la sesión intervienen Vicky Dos Santos (Lanzarote), Loreto Socorro (Gran Canaria), Mariana González (La Gomera), Antonio Fumero (La Palma), Paco Sosa (Fuerteventura) y Ana Tovar (Tenerife).  La sesión se podrá seguir por las páginas de Facebook “La Cultura en Santa Cruz” y “Asociación Tagoral”.

El Ayuntamiento adjudica el mantenimiento integral de la piscina Acidalio Lorenzo

El Ayuntamiento adjudica el mantenimiento integral de la piscina Acidalio Lorenzo

El Ayuntamiento de Santa Cruz ha adjudicado el servicio del mantenimiento integral de las instalaciones y elementos técnicos de la piscina municipal Acidalio Lorenzo, tras el acuerdo alcanzado ayer en la Junta de Gobierno. De esta manera, el actual grupo de gobierno cumple con los plazos marcados para que esta instalación vea incrementada la calidad del servicio para satisfacer las demandas de clubes, deportistas y vecinos que hacen uso de ella.

La empresa Veolia Servicios Lecam SAU será la responsable de desarrollar estos servicios durante un año, con una inversión de 299.153,30 euros, pudiéndose prorrogar hasta un máximo de tres ejercicios. Este contrato supone una mejoría en las condiciones de uso, junto con el de la climatización de la piscina, que se encuentra ya en fase de licitación.

A este respecto, el alcalde, José Manuel Bermúdez, ha señalado que “la adjudicación de un contrato definitivo para la piscina Acidalio Lorenzo era un compromiso que habíamos adquirido en el mes de octubre no sólo con los clubes, sino también con los vecinos que hacen uso de una instalación que es un símbolo para la natación tinerfeña y para la ciudad”.

El alcalde ha manifestado que “quiero destacar el trabajo que se viene realizando desde el área de Deportes para que esta piscina recupere su esplendor y que pueda ser utilizada por los deportistas y vecinos de la manera que se merecen”.

Por su parte, la concejala de Deportes, Alicia Cebrián, ha explicado que con esta decisión “se cumple con la hoja de ruta que nos marcamos cuando llegamos el pasado mes de julio al Ayuntamiento y nos encontramos con la piscina cerrada y sin poder ser utilizada ni por los deportistas ni por los ciudadanos”.

Cebrián prosiguió que “posteriormente se consiguieron alternativas en otras piscinas del municipio hasta que logramos que se abriera de nuevo esta instalación y pudiera ser utilizada por clubes, deportistas y usuarios libres, en unas dependencias deportivas que son un lujo para nuestra ciudad y que deben ser cuidadas como merecen”.

Además, la concejala de Deportes ha señalado que este nuevo contrato “también hace posible el mantenimiento integral de la piscina, incluyendo el tratamiento integral del agua y la maquinaria necesaria para su funcionamiento, así como la limpieza de esas instalaciones, a la espera de la climatización de la piscina, ahora mismo en fase de licitación, y que representa una importante inversión”.

Por otro lado, Alicia Cebrián también ha querido resaltar “el trabajo de los empleados del área de Deportes y del Ayuntamiento que han hecho posible que este contrato saliera en los plazos que nos habíamos marcado”.

Por último, esta instalación cumplirá con los criterios sostenibles con el objeto de reducir su impacto ambiental. Los productos y la maquinaria, así como la gestión de los residuos que se utilicen, deberán cumplir los requerimientos ambientales determinados en el pliego y por la reglamentación vigente en cada momento.

La artesanía italiana se hace hueco en la calle Pérez Galdós

La artesanía italiana se hace hueco en la calle Pérez Galdós

Desde el pasado 28 de noviembre la oferta comercial de la calle Pérez Galdós se ha visto incrementada con la llegada de ‘El Otro’, una tienda que se ha instalado en el número 12 de esta céntrica vía de la capital.

Se trata de un espacio multimarca que ofrece una cuidada selección de artesanía italiana, moda, accesorios y artículos de decoración, siendo esta última parte de especial relevancia si tienes un barber shop o un centro de tatuajes.

Entre muchas de las cosas que puedes encontrar en este negocio destacamos las carteras, bolsas y bolsos de cuero de la marca ‘Les Magdalenes’, que son elaborados a mano, por lo que cada uno de ellos está numerado mediante una placa de latón aplicada en su interior, que los hace exclusivos e inimitables.

Mención aparte merecen las joyas en Plata de Ley 925 y libres de níquel -uno de los elementos tóxicos que suele causar alergias- de ‘El Rana’. Son creaciones que contienen un universo de símbolos, significados y la historia milenaria del mundo del tatuaje grabada en anillos y transformada en colgantes, pendientes o collares. Como gran novedad, en exclusiva, han creado la Colección Padre Teide, un regalo único para todos aquellos que adoran la imagen del Teide.

Por último, si eres de los que piensa que las mascotas también merecen regalos navideños, de la marca Koru Vintage nos sorprendió la colección especial Koru Pets que han sacado de accesorios en cuero para perros.

Mr. Dollar: Más de tres décadas de buena energía

Mr. Dollar: Más de tres décadas de buena energía

Más de treinta y cuatro años lleva abierta la tienda Mr. Dollar en Santa Cruz de Tenerife; sin embargo, fue hace tan solo unos días cuando entramos por primera vez en este negocio que actualmente se encuentra ubicado en el número 2 de la calle Emilio Calzadilla.

El local, dividido en dos plantas, despierta los sentidos nada más entrar e invita a relajarse en medio de un ambiente Zen. Aquí te puedes perder entre una gran selección de figuras de Buda de diferentes materiales y tamaños, junto a otra gran variedad de artículos representativos como la Mano de Fátima, el Ojo Turco de la suerte, elefantes de La India o mandalas preciosos que convierten cualquier espacio en un lugar relajante y tranquilo donde poder meditar o desconectar tras un duro día.

En esta misma línea disponen de velas aromatizadas en diferentes fragancias, incienso u otras fuentes de humo o vapor con las que limpiar las malas energías que se van acumulando con el paso del tiempo en el hogar o en la oficina. También destacamos las piedras y minerales con cualidades energéticas que sirven tanto de amuletos o como de elementos de decoración ideales para regalar.

Otras opciones para regalar son todas las joyas en plata que tienen, pues son piezas únicas al igual que los joyeros de madera tallados de los que disponen en diferentes tamaños. En definitiva, Mr Dollar es un negocio donde cada artículo tiene un sentido especial al sentirlos.