Chicharrock reúne a figuras del deporte y cultura urbana nacional durante dos días en Tenerife

Chicharrock reúne a figuras del deporte y cultura urbana nacional durante dos días en Tenerife

La explanada de la Avenida Marítima de Santa Cruz de Tenerife acogerá durante los próximos 2 y 3 de diciembre una nueva edición del Festival Chicharrock, muestra que se fortalece año a año con el propósito de posicionar a la isla dentro del Circuito Nacional de Festivales de Cultura y Deportes Urbanos. La muestra cuenta con el patrocinio de la Sociedad de Desarrollo y la concejalía de Juventud de Ayuntamiento de Santa Cruz.

Dentro de un contexto de auge en la celebración y aceptación de este tipo de festivales en el territorio nacional, el objetivo de Chicharrock es fomentar la práctica de los deportes urbanos desde una vertiente lúdica y competitiva con la presencia de destacados participantes en distintas modalidades; así como servir de marco para la exposición de distintas vertientes culturales también de corte urbano.

Chicharrock, con una notable puesta por el talento canario, se presenta como un festival de referencia por la creación y desarrollo de un formato innovador dentro de los festivales socioculturales deportivos. A través de las nuevas tendencias e ideas, además, espera implementar nuevas actividades y funciones que ayuden a las personas a ser conscientes de la sostenibilidad, igualdad, inclusividad y salud.

En esta edición de 2023, confirmado como el evento urbano y deportivo de Canarias de mayor magnitud, estarán presentes Alex Segura, atleta y youtuber de Parkour más de 2 millones de seguidores en redes sociales; Alejadro de la Guardia, joven promesa del crossfit en canarias y actual campeón del último F2F de Travieso; y Acorán Hernández, atleta canario olímpico en la modalidad de halterofilia.

Además, en la parte artística Chicharrok contará con la presencia de importantes representantes del arte urbano, como es el caso de Erik Air, artista, graffitero y muralista referente en Canarias con una proyección internacional cada vez más sólida y que recientemente ha realizado un trabajo para la multinacional Amazon en Sevilla durante la celebración de los últimos Premios Grammy; o los representantes de música urbana Kharma & Spinnheli, Dj Saot St y Flor Sz, y La Pantera.

La actividad de Chicharrock contará con las siguientes modalidades deportivas: crosstraining, artes marciales, parkour, street basketball, carrera benédica y surf skate, además de muestras de graffiti, batallas de freestyle y un taller dansing.

La tercera edición de la Travesía a Nado San Salitre se celebrará en Valleseco

La tercera edición de la Travesía a Nado San Salitre se celebrará en Valleseco

La tercera edición de la Travesía a Nado San Salitre tendrá lugar el 1 de enero de 2024 en Valleseco, en un nuevo recorrido ideado por el Servicio de Deportes del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, que dirige Alicia Cebrián, bajo la dirección técnica de Gesport Canarias, y  la colaboración de la Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife.

Se trata de una prueba de natación abierta a nadadores federados y no federados, que tendrá lugar, como en años anteriores, el primer día del año a las 11:30 horas. En esta edición, la novedad radica en el lugar de celebración, que será en Valleseco.

La concejala de Deportes, Alicia Cebrián, manifiesta que “el Servicio de Deportes vuelve a organizar la Travesía a Nado San Salitre dando la oportunidad a todo el que quiera de empezar el año con uno de los mejores propósitos que uno se puede marcar, hacer más deporte durante el 2024” y añadió que “así animamos a que la gente se lance al mar de Santa Cruz para empezar el año, y con la gran novedad del lugar donde se va a celebrar, en Valleseco, con el objetivo de que se esta prueba crezca cada año”.

La travesía consta de dos distancias: una de 1.000 metros y otra de 2.000 metros. El número máximo de participantes será de 300 nadadores distribuidos entre las dos modalidades. Y la edad mínima de participación en la travesía adulta es de 13 años.

Travesía Infantil

Además, habrá una travesía infantil con distancias adaptadas a la edad: de 7 a 8 años (50 metros); de 9 a 10 años (100 metros) y de 11 a 12 años (200 metros).

La inscripción permanecerá abierta hasta el 28 de diciembre, a las 20.00 horas, en el siguiente enlace: https://inscripciones.chronotrackcanarias.com/inscripcion/iii-travesia-a-nado-san-salitre-santa-cruz-de-tenerife/.

Zona Centro Santa Cruz en Black Friday y Tiendas con Teatro

Zona Centro Santa Cruz en Black Friday y Tiendas con Teatro

Zona Centro Santa Cruz apuesta un año más por el reparto de sus ya conocidas flores de pascua que se canjean por compras en establecimientos asociados. El puesto central estará nuevamente en la calle del Castillo esquina José Murphy además de en kioscos emblemáticos de la ciudad como kiosco Cielo o Adrián en Plaza de España, además de en diversos negocios que se encuentran en zonas un poco más alejadas para que no te quedes sin ninguna, hasta fin de existencias y sólo el viernes 24 de noviembre.

La novedad este año es que Zona Centro, FAUCA y la Dirección General de Comercio y Consumo del Gobierno de Canarias, repite una acción que ha evolucionado y mejorado para invitarte a una Aventura Única de teatro:

Descubre al personaje misterioso y consigue el premio.

En esta segunda edición y bajo el lema ‘’Tconté’’, tiendas con teatro, se ofrece a todas las edades una experiencia única en el Black Friday. Te invitamos a sumergirte en una emocionante búsqueda a través de los comercios de la Zona Centro de Santa Cruz.

¿Cómo Participar?

En la tarde del viernes, cinco personajes misteriosos, conocidos como Los Pillos ; que parecen haber escapado de algún cuento y están ansiosos por desafiar a los participantes, estarán dispersos a distintas horas y ubicaciones estratégicas de tres zonas de Santa Cruz. Busca el distintivo de Zona Centro y descarga la pista en tu código QR donde están todas las instrucciones para participar.

Zona Centro Santa Cruz invita a todos a unirse a esta experiencia única, llena de diversión y premios, creando recuerdos inolvidables en este Black Friday.

Nia, Agoney, Diana Navarro o Conchita participarán en un espectáculo solidario por los montes de Tenerife

Nia, Agoney, Diana Navarro o Conchita participarán en un espectáculo solidario por los montes de Tenerife

El puerto de Santa Cruz de Tenerife acogerá el próximo 15 de diciembre, a las 21.00 horas, cerca de 15 artistas nacionales que participarán en un espectáculo solidario que pretende recaudar fondos en ayuda para la restauración de los montes de Tenerife tras el incendio. El espectáculo contará con las actuaciones de Nia, Agoney, Diana Navarro, Conchita, ST Pedro, Mantra, Adexe y Nau, Cristina Ramos, Tatiana Delalvz, Gonzalo Hermida, Última Llave, Ledes Díaz, y Ariann, en un cartel que irá recibiendo incorporaciones en próximos días.

Denominado Juntos por los montes de Tenerife, el show destinará sus beneficios íntegros al proyecto Tenerife Renace, gestionado por la Fundación Foresta, cuyo objetivo es la restauración de los montes de Tenerife. Se trata de concienciar a la población de la importancia de colaborar con la conservación y mejora de la isla a través de una acción que, al mismo tiempo, les proporciona una noche de entretenimiento.

Las entradas están a la venta en Tomaticket.com al precio de 18€ y se abrirá una fila cero que permitirá a público de toda la nación colaborar con el evento.

El concierto cuenta con la colaboración imprescindible de la Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife, que cede toda la infraestructura destinada al tradicional concierto de Navidad, Promotur, Turismo de las Islas Canarias del Gobierno de Canarias, Islas Canarias Latitud de Vida, Canarias avanza con Europa, Cabildo de Tenerife; y Cadena Dial como emisora oficial.

Los y las artistas
La revista Rolling Stone nombró a NIA en 2023 como una de las «artistas que debes de conocer». Este mismo año, tras una trayectoria brillante en la que el gran público la conoció gracias a concursos como Operación Triunfo y Tu Cara Me suena, la grancanaria lanzó su álbum debut, PaloSanto, en el que demuestra toda su capacidad vocal y su versatilidad como intérprete.

Agoney es un cantante, músico y compositor tinerfeño que saltó a la fama tras su participación en el programa Operación Triunfo 2017, donde comenzó su carrera musical y lanzó con éxito varios temas. Destaca por su gran potencia vocal, debutó con Libertad en 2020 y en 2022 se proclamó ganador de Tu Cara Me Suena. Su single Intacto se convirtió rápidamente en número 1 de descargas en iTunes.

Diana Navarro es una cantante, compositora, y actriz malagueña que desde muy temprana edad, participando en tipo de eventos culturales, galas benéficas y concursos ,ganó 29 premios de los cuales 17 fueron primeros premios de copla. Acaba de recorrer toda España como actriz en En tierra extraña y como cantante con la Orquesta Carlos III con el espectáculo: El Amor…Falla, donde interpreta la obra de Manuel de Falla y Maria de la O Lejárraga, y Diana Navarro En Concierto haciendo un repaso por su carrera artística. Actualmente está de gira con De La Piquer a La Navarro.

Conchita es una compositora y cantante española .Su pasión por la música comienza a muy temprana edad, su afición por componer, cantar y tocar la llevó a grabar sus primeras canciones amateur antes de cumplir la mayoría de edad tocando ella misma los instrumentos. Su séptimo disco, La Bola de Nieve, producido como sus últimos trabajos por Pablo Cebrián, salió en abril de este mismo año.

El canario ST Pedro estuvo en La Voz en 2017. Juanes -su entonces coach- le presentó a Rebeca León, responsable del éxito de Rosalía, durante la recta final del programa, quien le sugirió que no ganase. León lo llevó a vivir a Miami donde trabajó duro para forjarse una carrera. De regreso a España, nueva compañía y management, acaba de lanzar su nuevo single Romance.

Mantra son Carlos Marco, ex Auryn, Paula Pérez y Charly Weinberg. A pesar de la relativa breve trayectoria, Mantra ha conseguido consolidarse con varios proyectos de mucho éxito. Su primera canción se llamó No te esperaba y salió en enero de 2020. Tras este llegaron muchas otras como Mi mantra, Buen viaje, Tarde o Miénteme y en junio de 2023 lanzaron su primer disco Epicentro.

Adexe y Nau estos hermanos de Tenerife han colocado el nombre de su dúo entre el grupo de las jóvenes promesas musicales del momento, dentro y fuera de nuestras fronteras. Cuentan con más de cuatro billones de reproducciones en sus vídeos, han conseguido galardones como el Premio Dial en 2019 y se han colocado en el TOP 5 de los videos más vistos en España y los artistas con más nuevos seguidores en TikTok.

Cristina Ramos fue conocida por ser ganadora de Talent Shows de televisión como la séptima temporada de La voz (México) y la primera edición de Got Talent España. Ahora, es una de las 5 artistas del top 5 de America’s Got Talent the Champions que se emitió en la NBC y que reunió a los mejores artistas de los 15 años de historia del programa en sus más de 50 versiones en el mundo. Fue además el botón dorado de David Foster en el World’s Got Talent de China.

Tatiana Delalvz acaba de publicar su primer trabajo discográfico Los Cafés Cantantes un viaje intimista dónde la fusión de géneros y sonidos colma de pureza e innovación a unas historias cargadas de sentimiento, fuerza y veracidad. Compagina los temas en solitario con colaboraciones con artistas de prestigio de la talla de, Maikel Delacalle, Lérica, Ptazeta, Demarco Flamenco, Luis Cortés, Lennis Rodríguez…

Gonzalo Hermida nació en Cádiz hace 27 años. La música ha sido uno de sus sueños, llegando a trabajar con otros artistas nacionales como Malú. Comenzó a ser conocido al presentarse como candidato al Benidorm Fest. Tiene un gran talento para la música y la composición y ha lanzado varios sencillos como Intacto, Noche estrellada o La Promesa.

Última Llave es un grupo grancanario formado por los guitarristas Adrián Marrero y Enrique Pérez y el batería Javi Ramírez, toma su sello de identidad con la voz de Beatriz Pérez, interpretando temas con un estilo propio dentro del pop. Sus enérgicos directos, sus cuidadas composiciones y la versatilidad y frescura de la voz de Beatriz han servido para cautivar al público allá donde van.

Ledes Díaz se hizo popular en su dúo Santos y Ledes. Tras la separación, inicia una carrera en solitario en la que Ledes compone, produce y da voz a todas sus canciones, dotándolas de una singular personalidad. La inspiración para crear sus obras la encuentra en la vida cotidiana, en las vivencias propias y de su entorno, permitiendo que las letras de sus canciones puedan seguir una misma línea de originalidad.

Estrella de redes sociales, Ariann se dio a conocer por sus covers de canciones populares en su canal de YouTube Ariann Music donde cuenta con más de 4.2 millones de suscriptores. Fue ganadora de los Kids Choice Awards en 2018, del programa de televisión Canta mi niño y de distintos Festivales de canto Nacionales e Internacionales.

Santa Cruz presenta una programación de Navidad con más de 200 actos diferentes

Santa Cruz presenta una programación de Navidad con más de 200 actos diferentes

l Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife ha confeccionado un programa de actividades de cara a las fiestas de Navidad y Reyes que incluye más de 200 actos a celebrar en todo el término municipal hasta el próximo 6 de enero. De la programación participan distintas áreas municipales, así como los cinco distritos de la capital.

Las más de 200 actividades musicales, culturales y de ocio previstas darán inicio el próximo jueves, día 23, con la inauguración del encendido extraordinario de Navidad, a las 19:00 horas, en la plaza del Príncipe.

El alcalde de la ciudad, José Manuel Bermúdez, presentó la programación acompañado del concejal de Fiestas, Javier Caraballero; el concejal de Servicios Públicos, Carlos Tarife; la consejera delegada de la Sociedad de Desarrollo, Carmen Pérez; la concejala de Deportes, Alicia Cebrián; así como las concejalas de los distritos Anaga y Salud-La Salle, Gladis de León y Zaida González, respectivamente.

Bermudez, en la presentación de la programación esta mañana, señaló que “Santa Cruz se convierte en el municipio de Canarias con más actividades para Navidad”, y aprovechó “para invitar a todos los vecinos y vecinas de otros municipios a disfrutar de la Navidad en nuestra ciudad”.

“La idea fundamental es tener una ciudad animada, que contagie el espíritu festivo de estas fechas, y que el programa preparado nos ayude desde el punto de vista del ánimo y desde el punto de vista de la economía”, añadió el alcalde.

El concejal de Fiestas, Javier Caraballero, detalló el programa en el que quiso destacar “el trabajo que se viene haciendo desde todas las áreas del ayuntamiento, incluidas las oficinas de lo cinco distritos, en un programa que este año va dirigido a todas las edades y va combinas los actos tradicionales, como las novedades como puede ser el Fin de Año Infantil”.

Las actividades organizadas por el Ayuntamiento son en su mayor parte de carácter  gratuito, se desarrollarán en los cinco distritos de la capital, y están pensadas para todas las edades. Conciertos en familia, audiciones y recitales musicales, funciones teatrales y exposiciones de arte, así como cuentacuentos o talleres infantiles completan el calendario de actividades programadas. Parrandas folclóricas y grupos musicales interpretando villancicos dinamizarán, de igual manera, las calles santacruceras durante las próximas fiestas navideñas.

El alcalde de la ciudad, José Manuel Bermúdez, será el encargado de accionar el interruptor que encenderá el alumbrado navideño. El acto se completará con el espectáculo “Clásicos de Navidad” del que formarán parte cantantes canarios como Jadel, Claritzel o Chago Melián, a los que se sumará la artista nacional Tamara, y el popular joven Mario Falero, participante de La Voz Kids que, junto con el coro del colegio Virgen del Mar, cantará durante el momento del encendido.

El programa contempla un amplio abanico de actos, como los tradicionales conciertos de Los Fregolinos y de la Banda Militar en la plaza del Príncipe. Además, el Concurso de Belenes, el Mercadillo de Navidad, el Belén Viviente en la plaza de la Candelaria, el certamen de villancicos de coros infantiles de ACENE, la gran fiesta de Fin de Año o el recibimiento de los Reyes Magos, y posterior cabalgata forman parte destacada del programa editado por el Consistorio.

Entre las novedades en la programación navideña hay que destacar el tradicional portal de Belén, que se inaugurará el 12 de diciembre en la plaza de La Candelaria, y que en esta ocasión contará con unas dimensiones mayores que otros años, junto a una iluminación espectacular. Además, el día 17 de diciembre a las 19:00 horas, en la plaza del Príncipe, se celebrará un concierto góspel a cargo de los coros escolares. El penúltimo día del año, el 30 de diciembre, el grupo Los Cantadores actuarán en el escenario de la plaza de La Candelaria con el concierto “Ritmos de la Jungla”.

Entre las novedades también destaca el Fin de Año Infantil, que se celebrará el 31 de diciembre en la plaza de La Candelaria, de 11:00 a 14:00 horas, y que contará con múltiples actividades para los más pequeños.

Un año más, el Mercadillo de Navidad abre sus puertas en la Alameda del Duque de Santa Elena donde ofrecerá productos artesanos y de Navidad. Será desde el 15 de diciembre al 6 de enero, con horario de 10:00 hasta las 22:00 horas. Del 16 de diciembre al 6 de enero, la gastronomía y la música se unen en el Gastro Navidad Market Fest que contará con un amplio programa de conciertos, así como sus habituales stands de comida especializada.

El área de Cultura incluye una amplia y variada relación, entre las que destaca el taller de lactancia materna, en la biblioteca José Saramago de Añaza, que será gestionado e impartido por profesionales sanitarios responsables del área de salud materno-infantil del Centro de Salud de Añaza. El taller se impartirá todos los miércoles (exceptuando el primero de cada mes) hasta el 2 de enero. El Museo de Bellas Artes, la Biblioteca Municipal Central y el Teatro Guimerá completan las actividades que tiene el área de Cultura programadas para esta Navidad.

Por su parte, la Sociedad de Desarrollo, organiza la Black Week Santa Cruz del 23 al 27 de noviembre con descuentos especiales en el sector comercio de los cinco distritos. Además, la Casa del Carnaval tendrá un completo programa de actividades que arrancará con Plenilunio los días 1, 2 y 3 de diciembre y contará con visitas guiadas, taller de manualidades, actuaciones de grupos del Carnaval. Todas estas actividades tienen límite de plaza y por turnos, por lo que deberás reservar previamente tu plaza a través de https://casacarnavalsantacruz.com/entradas-gratuitas-casa-del-carnaval/ en la sección de Inscripciones Actividades Culturales.

La Casa del Carnaval continuará con sus actividades navideñas del 23 de diciembre al 4 de enero con múltiples actividades dirigidas a los más pequeños de la casa con talleres de manualidades y la visita de Papa Noel y posterior recogida de cartas el 23 de diciembre a partir de las 17:00 horas.

Deportes vuelve a contar con eventos ya tradicionales en la programación navideña con una nueva edición de la travesía a nado “San Salitre” del 1 de enero, desde el Muelle de Santa Cruz, y que servirá para inaugurar el calendario deportivo de la ciudad. La regata internacional “Las Teresitas”, donde la playa se convierte en el epicentro de la vela insular, acogiendo un evento de carácter internacional en la modalidad de Optimit. La segunda edición de la carrera inclusiva “Santa Cruz de Tenerife”, Menudos Juegos de Invierno, el torneo de Navidad 3x3 Aikitas, la Gala del Deporte Inclusivo y el torneo internacional de baloncesto junior “Santa Cruz de Tenerife” completan las actividades programadas para Navidad en la ciudad.

El programa de las fiestas de Navidad y Reyes 2023-2024 se podrá seguir toda la información y descargar los programas digitales en los perfiles de redes sociales del ayuntamiento, así como en las páginas web www.santacruzdetenerife.es y www.fiestasdesantacruz.com.

Iluminación navideña

El alumbrado implica la instalación de más de 2 millones de bombillas LED. El montaje navideño será puesto en marcha, de manera progresiva, en todos los distritos del municipio hasta la primera semana de diciembre. Aumentan las zonas decoradas de la ciudad respecto al año pasado y para ello se ha empleado tecnología pixelmax interactiva.

El primer teniente de alcalde y concejal de Servicios Públicos, Carlos Tarife, puso en valor el esfuerzo económico en cuanto a la iluminación “que llega al millón doscientos mil euros y en el que todos los municipios podrán disfrutar de una decoración que este año, entre las principales novedades, será la iluminación de toda la Rambla de Santa Cruz”.

La instalación incluye 131 arcos, 108.760 metros de guirnaldas, 1.365 motivos navideños y 62 elementos del suelo. Además, los elementos elegidos para esta Navidad se adaptan a la fisonomía de cada calle, plaza y espacio verde.

En esta ocasión, el túnel que recorre la parte frontal de la plaza del Príncipe será doble. Cada túnel mide 90 metros de largo, está formado por 5.000 metros de guirnaldas LED y está equipado con 120.000 bombillas, a 9 metros de altura.

Hay calles equipadas con elementos decorativos navideños de metacrilato grabado, hay techos de luz con cambios de color, se ha iluminado toda la Rambla, árboles de gran altura, hay techos de luz con cambios de color e incluso un photocall.

Santa Cruz acoge la tercera edición del proyecto de moda sostenible “Slow Fashion”

Santa Cruz acoge la tercera edición del proyecto de moda sostenible “Slow Fashion”

El Ayuntamiento de Santa Cruz, a través de la Fundación Santa Cruz Sostenible, que dirige Carlos Tarife, y junto a la Consejería de Educación del Gobierno de Canarias, el Centro de Formación Profesional Las Indias, y la empresa Ekooké han organizado la III edición del proyecto “Slow Fashion”, con motivo de la Semana de la Moda Sostenible, que se celebra del 6 al 10 de noviembre. Un proyecto, que ofrecerá una multitud de actividades que buscan sensibilizar sobre el consumo responsable, a través de la reutilización y la reinterpretación de las prendas de vestir.

El concejal de Sostenibilidad Ambiental y vicepresidente de la Fundación Santa Cruz Sostenible, Carlos Tarife, señala que “este evento, que contempla un gran número de talleres, charlas y muestras, es una gran oportunidad para concienciar a la población de la importancia de velar por la sostenibilidad ambiental, y en este caso, en concreto, a través de la industria textil”. Motivo por el que anima a “participar en esta iniciativa que impulsa el reciclado y la reutilización de las prendas de vestir que se pueden incorporar de una forma innovadora y sostenible al sector de la moda”.

La concejala de Educación y Juventud, Charín González, explica que “reutilizar y darles una segunda vida a nuestras prendas de vestir es una excelente iniciativa ya que con este simple gesto no solo se actúa a favor del cuidado del medioambiente, sino que se generan oportunidades laborales y desarrollo socioeconómico”.

El consejero insular de Educación, Efraín Medina, asegura que “Slow Fashion ha venido para quedarse, porque es un proyecto que genera empleo, que potencia la economía circular y que ayuda a cumplir los objetivos de desarrollo sostenible”.

Por su parte, el director del Centro Integrado de Formación Profesional Las Indias, Gregorio Fernando Hernández Pérez, indica que “desde los ciclos de formación profesional que se imparten en el centro se potencia el desarrollo sostenible y que iniciativas de este tipo ponen en valor el trabajo de los jóvenes y su implicación en el cuidado del medioambiente”.

Este encuentro, que está dirigido a todos los públicos, tendrá como tema principal la sostenibilidad ambiental a través del sector y la industria textil, que tiene un impacto significativo sobre los recursos naturales y que produce gases de efecto invernadero. Por ello se llevarán a cabo, en el Centro de Formación Profesional Las Indias, talleres de confección textil, clases magistrales, charlas, actividades en torno a la moda, muestras de artesanía, mesas de debate, ‘networking’ y un desfile de moda reciclada.

La Ley de residuos y suelos contaminados para una economía circular, así como la ordenanza municipal de gestión de residuos, regula la recogida separada del textil de manera obligatoria para su posterior tratamiento diferenciado, bien mediante preparación para la reutilización o mediante el reciclado de calidad, prologando así la vida útil de productos o recuperando materiales para la economía.

Esta iniciativa cuenta con el apoyo de la Fundación Canaria Pedro Modesto Campos Cajasiete, y la colaboración de Martínez Cano Canarias, La Taleguita, Ilunion, Grupo social Once, Algodón en Verde, Bigan Clothing, GalloBlue, Pisaverde, Labory, Kala Upcycling, Eva en Canarias y Oficinas Verdes Canarias.