Tenerife Volcanic Fashion celebra su cuarta edición en el Iberostar Heritage Grand Hotel Mencey

Tenerife Volcanic Fashion celebra su cuarta edición en el Iberostar Heritage Grand Hotel Mencey

Tenerife Volcanic Fashion volverá a reunir lo mejor del diseño de autor, moda y textil de Tenerife, dando a conocer el talento y la profesionalidad de las empresas del sector, apostando en esta ocasión por dar un giro conceptual a su proyecto. El evento se celebrará en una nueva ubicación: el icónico Hotel Iberostar Heritage Grand Mencey, hotel de referencia social y cultural de estilo colonial situado en el corazón de la capital tinerfeña. Un espacio que añadirá un plus de estilo, sofisticación y elegancia, proyectando un efecto ‘boutique’ de exclusividad.

El emplazamiento permitirá la diversificación de todas las actividades que se desarrollarán a lo largo de los cuatro días, y que tendrán como nexo común la moda hecha en Tenerife. Un punto de encuentro que potenciará la interacción entre sectores y que se desarrollarán en un escenario exclusivo, donde se darán cita empresas, diseñadores consolidados y nuevos talentos, marcas, medios de comunicación, influencers y profesionales del sector y de la imagen.

Empresas y marcas tendrán la oportunidad de exponer sus creaciones, testear a los compradores, contactar con profesionales del sector de la moda y la belleza, con líderes de opinión, con consumidores de tendencias y con el público general. Facilitar a todos ellos un escenario único de intercambios de proyectos y de comercialización en los diferentes espacios del evento es una de las finalidades de esta próxima edición.

Serán cuatro días repletos de actividades innovadoras creadas con el objetivo de promover la participación de profesionales y asistentes; de potenciar la comercialización del sector tinerfeño, impulsar el emprendimiento y la consolidación empresarial. Un espacio donde se podrán establecer y desarrollar nuevas estrategias de divulgación y comunicación.

PROGRAMA TENERIFE VOLCANIC FASHION

20 de abril: Desfile Noveles Diseñadores y encuentro Moda Mac

21, 22 y 23 de abril: Desfiles Tenerife Moda y Le Club Market

23 de abril: Live Fashion Show Master Class

PASARELA

Jueves 20 de abril 20:00h

Noveles Diseñadores

Viernes 21 abril

17:00h – Lucia De Su

18:00h – Inmaculada Rodrigues

19:00h – Diazar

20:00h – José Acosta

Sábado 22 abril 13:00h

1º – Evana

2º – Farobag

3º – Azusal

4º- Pendientera

Sábado 22 abril 17:00h

1º – Sandra Viera

2º – Mefaldas Tú

3º – Seco-seco

Sábado 22 abril

18:00h – Oswaldo Machin

19:00h – Javilar Woman

20:00h – Live Fashion Hair Show

Domingo 23 de abril 11:00h

Live Fashion Hair Máster Class

Domingo 23 de abril 13:00h

1º – María Hurtado

2º – Mysweetalpargatas

3º – Bea de la Rosa

4º- Hammerhoj Design

Domingo 23 de abril 17:00h

1º – Hubara Design

2º – Osh Accesorios

3º – Nok

4º- Viperinas

Domingo 23 abril 18:00h

1º – Maximilianas

2º – Roselinde

3º – Brutal Sportwear

LE CLUB MARKET

Jueves 20 de abril 21:00h

21:30h – Kissing Room Jóvenes Diseñadores en Terrazas Laureles

Viernes 21 de abril de 16:00h a 21:00h

16:00h – Apertura Le Club

16:00-20:00h – Teatro

16:30-18:00h – Concierto Violinista

16:00-21:00h – Beauty

16:00-21:00h – Máquina 360

16:30-18:00h – Dj en Entrée

18:00h – Taller Infantil: Espectáculo de magia para niños

20:30h – Afterwork

17:30h – Pase kissing room

18:30h – Pase kissing room

19:30h – Pase kissing room

Sábado 22 de abril de 11:00h a 21:00h

11:00h – Apertura Le Club

11:00 -14:00h – Teatro

11:00 -15:00h – Beauty

11:00 -12:30h – Concierto violinista

12:30 -14:00h – Dj en Entrée

12:30h – Taller Infantil: Lienzos creativos

16:00 -19:00h – Teatro

16:30-18:00h – Concierto Saxofonista

16:00-20:00h – Beauty

17:00h – Infantil: Art&Craft

18:00-19:30h – Dj en Entrée

18:00h – Infantil: Juegos abiertos

12:00h – Pase kissing room

13:30h – Pase kissing room

17:30h – Pase kissing room

18:30h – Pase kissing room

Domingo 23 de abril de 11:00h a 18:00h

11:00h – Apertura Le Club

11:00-14:00h – Teatro

11:00-15:00h – Beauty

11:00-12:30h – Concierto Violinista

12:30-14:00h – Dj en Entrée

12:30h – Taller Infantil: Malabares reciclados

13:30h – Pase kissing room

17:30h – Pase kissing room

18:30h – Pase kissing room

Organizada por el Cabildo de Tenerife, a través del Área de Empleo, Desarrollo Socioeconómico y Acción Exterior y de la Empresa Insular de Artesanía y Turismo de TenerifeTenerife Volcanic Fashion se celebrará este 2023 con el propósito de posicionar a Tenerife como uno de los epicentros de la moda, sirviendo de lanzadera global para el sector textil de la Isla.

Esta nueva edición contará con la colaboración del Gobierno de Canarias, a través de la empresa Proexca y de Comercio de Canarias, y con el apoyo del proyecto MODAMAC y el Programa de Cooperación Territorial MAC 2014 -2020.

“La Televisión” será el tema del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife 2024

“La Televisión” será el tema del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife 2024

‘La Televisión’, será el tema del Carnaval 2024 de Santa Cruz de Tenerife, que se celebrará entre el 12 de enero y el 18 de febrero. Esta propuesta se alzó como ganadora después de cerrarse el plazo de votación online organizado por el ayuntamiento capitalino, a través del Organismo Autónomo de Fiestas y Actividades Recreativas, OAFAR.

Este tema acumuló un total de 2.313 votos, lo que supuso un 31% del apoyo popular sobre las otras opciones. En segunda posición, y con un respaldo de 2.267 personas, quedó “Japón”. Por su parte “Grecia Clásica” y “La Antártida, el frío invierno” registraron 2.184 y 701 votos, respectivamente.

El concejal de Fiestas, Alfonso Cabello mostró su “ilusión al conocer el nuevo tema del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife, agradeciendo “la complicidad y el compromiso carnavalero de todas las personas que votaron por la tematización 2024”

Según Cabello “con este paso, los motores de la creatividad de nuestra fiesta de interés turístico internacional se ponen en marcha”; para una edición, de la que el edil destaca que “tendrá el reto organizativo de estar prácticamente solapada con las fiestas de Navidad y Reyes”.

La votación pudo realizarse a través de la web carnavaldetenerife.com desde las 09:00 horas del pasado lunes, día 27 de marzo y se mantuvo vigente hasta las 23:59 horas de ayer, día 10 de abril.

Para garantizar el correcto resultado de la misma y evitar el duplicado de votos, el sistema informático aplicó un filtro validaba sólo un voto por dirección IP. Tras aplicar este filtro, se computaron un total de 7.465 adhesiones válidas.

El calendario del Carnaval 2024 dará comienzo el 12 de enero con la tradicional Presentación de las Candidatas. La Reina Infantil se conocerá el domingo 28 de enero y la de los mayores, tres días más tarde, el miércoles 31 de enero. La Gala de Elección de la Reina del Carnaval se celebrará el miércoles 7 de febrero; que dará pie al desarrollo de las celebraciones en las calles de la capital hasta el 18 de febrero, Domingo de Piñata.

Santa Cruz reabre la Casa Mascareño como nueva Casa de la Juventud en el municipio

Santa Cruz reabre la Casa Mascareño como nueva Casa de la Juventud en el municipio

El Ayuntamiento de Santa Cruz ha  reabierto la Casa Mascareño, declarada monumento BIC (Bien de Interés Cultural) en julio de 2008, y que se convierte en la segunda Casa de la Juventud, tras la ubicada en el barrio de El Toscal, la Casa Siliuto. La apertura, a la que han asistido jóvenes y representantes de colectivos de la zona, ha estado presidida por el alcalde, José Manuel Bermúdez, acompañado por los concejales del distrito, Carlos Tarife; de Obras e Infraestructuras, Dámaso Arteaga, y de Juventud y Educación, Claudia Reverón; la concejala de Atención Social, Rosario González; el concejal de Vivienda y Patrimonio, Juan José Martínez; y el concejal, Eduardo Medina.

El alcalde  en su intervención señaló que “ durante los próximos meses el edificio podrá ser visitado por la ciudadanía, con independencia de su edad, hasta que se inicie el curso escolar, que será el momento en que quede restringido su uso a los jóvenes”.

“Por otra parte, se iniciarán las primeras actividades dirigidas a los jóvenes, principalmente del entorno, pero abiertas a los procedentes de todo el municipio. Entre otros, el proyecto Distrito Joven va a tener la nueva Casa Mascareño como escenario para alguna de sus actividades, y habrá otras iniciativas desarrolladas ex profeso para este nuevo equipamiento”, añadió Bermúdez.

Esta intervención ha permitido restaurar una propiedad abandonada hace años y suma un nuevo equipamiento público a la zona de Las Indias y aledaños de la avenida de Venezuela. Ha supuesto una inversión municipal de alrededor de un millón de euros y ha respetado los valores racionalistas con los que dotó a su diseño su arquitecto original, José Blasco, por lo que se han recuperado los volúmenes originales y la demolición de los cuerpos, añadidos en sucesivas reformas después de su construcción, en 1935, para generar espacios de ensayo y de grabaciones musicales y de baile; zonas polivalentes, y salas para informática o talleres.

A partir de su apertura de hoy, se ha iniciado un concurso fotográfico que, con la temática del barrio de La Salud como referente de las creaciones, persigue que sean los propios jóvenes de la zona quienes adornen con sus creaciones fotográficas las paredes de este nuevo espacio en el municipio dedicado y destinado a este sector de la población.

La Casa Mascareño constituye un ejemplo de arquitectura doméstica racionalista, y así es considerado en las guías sobre referentes de este estilo arquitectónico.

Santa Cruz albergará la decimosegunda edición de Tecnológica del 23 al 26 de marzo

Santa Cruz albergará la decimosegunda edición de Tecnológica del 23 al 26 de marzo

La decimosegunda edición de “Tecnológica Santa Cruz” tendrá lugar del 23 al 26 de marzo en el Teatro Guimerá y el Espacio R – Centro de Arte La Recova, y en ella se abordarán las principales tendencias de las Tecnologías de la Información y la Comunicación de la mano de casi una veintena de expertos nacionales.

Esta iniciativa, por la que ya han pasado más de un centenar de ponentes a lo largo de su historia, y que se trata del evento TIC de estas características más longevo de España, se centrará en temáticas como la Inteligencia Artificial, la comunicación y los creadores de contenido digital, y se complementará durante el fin de semana con un evento dedicado a la cultura asiática, el K-pop y los videojuegos.

La presentación de esta nueva edición contó con la presencia del alcalde de la ciudad, José Manuel Bermúdez, junto al consejero delegado de la Sociedad de Desarrollo, Alfonso Cabello, y el director de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Europea de Canarias, José Serrano.

Bermúdez, en su intervención, destacó la importancia de foros como Tecnológica “ya que es donde ponemos en valor ejemplos de éxitos locales y foráneos para seguir mejorando nuestros niveles en las tecnologías de la información y la comunicación”.

El consejero delegado de la Sociedad de Desarrollo, Alfonso Cabello, adelantó que la decimosegunda edición de “Tecnológica Santa Cruz” “está despertando una notable expectación entre la ciudadanía, lo que ha provocado que sin haberse anunciado el cartel de ponentes, ya se hayan adquirido casi 200 localidades para la tradicional jornada de conferencias de la tarde del jueves 23 de marzo, cuyas entradas están disponibles al precio de 2 euros destinado a fines sociales en la web www.tecnologicasantacruz.com.

Por su parte, el director de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Europea de Canarias, José Serrano, agradeció la invitación y señaló la importancia de “ecosistemas como este, que nos sirven a las instituciones académicas para beber de estas tendencias”.

En cuanto al programa, esta edición contará con una novedad respecto a otros años, arrancando en la mañana del jueves 23 de marzo con una serie de conferencias dirigidas a la comunidad educativa y a centros de formación en el Teatro Guimerá, y que tendrá lugar de 10:30 a 12:30 horas. Posteriormente, en el mismo emplazamiento, de 17:00 a 20:30 horas, tendrá lugar la tradicional jornada de conferencias a cargo de expertos nacionales y creadores de contenido locales.

Para el fin de semana, el Espacio R – Centro de Arte La Recova acogerá del viernes 24 al domingo 26 un evento de videojuegos y cultura asiática, en el que se sucederán competiciones de esports, muestras de artistas digitales y exhibiciones de baile libre K-pop. Asimismo, como novedad, este año los concursos de K-pop se celebrarán de forma separada, debido al éxito de convocatoria en la edición pasada, el domingo 26 en el Teatro Guimerá.

En esta ocasión, la jornada del jueves por la tarde de “Tecnológica Santa Cruz” estará conducida por la popular streamer en Twitch, creadora de contenido digital desde hace más de seis años y embajadora de Twitch España, Mery Soldier, quien además de host, presentadora y organizadora de eventos de videojuegos y eSports, fue la presentadora de la edición anterior. Asimismo, estará acompañada por el humorista canario y cara visible de Palante Producciones, Darío López.

“Tecnológica Santa Cruz 2023” está organizado por la Sociedad de Desarrollo de Santa Cruz de Tenerife y cuenta con el patrocinio en categoría Oro de Worten, Fundación Cepsa, Grupo Domingo Alonso y Última Informática, en la modalidad de Plata Hospiten y la alianza estratégica con la Universidad Europea de Canarias.

PROGRAMA Y PONENTES

La sesión matinal de “Tecnológica Santa Cruz 2023” en el Teatro Guimerá comenzará a las 10:30 con una ponencia a cargo del Parque Científico y Tecnológico de Tenerife; y continuará con el fundador y CEO de 3 Doubles Producciones, Darío Sánchez.

Posteriormente subirá al escenario del Teatro Guimerá el cofundador y director de operaciones de minube.comGonzalo Moreno, cuya plataforma, que cuenta con más de 70 millones de visitantes al año, ayuda a viajeros de todo el mundo a inspirarse, planificar, reservar y compartir sus viajes.

A continuación, intervendrá la jefa de innovación abierta de Fundación Cepsa, Estela Vilches, quien lleva 10 años trabajando en diversas áreas del sector energético internacional, como emprendimiento y servicios comerciales.

El punto y final a la sesión matinal lo pondrá la vicerrectora de Profesorado e Investigación en la Universidad Europea, Eva Icarán, experta en estrategia y gestión universitaria con máster en Gestión Sanitaria y doctorado en Psicología.

Por la tarde, a las 17:00 horas, dará comienzo la sesión tradicional de Tecnológica, en la que se contará con las intervenciones de creadores de contenido y profesionales de la comunicación y el ámbito digital. Así, entre los ponentes de esta edición sobresalen el empresario, conferenciante y consultor experto en el desarrollo de la actitud mental positiva de equipos a través de la motivación, Emilio Duró; la cofundadora de DoWe y Female Startup Leaders, Silvia Rivela; o la cofundadora y CEO de la startup de salud HumanITCare, Nuria Pastor.

Otros ponentes de relevancia nacional que participarán en “Tecnológica Santa Cruz” son la youtuber Andrea Compton, quien cuenta con casi 700.000 suscriptores en su canal; Alicia Asín, cofundadora y consejera delegada de Libelium, una empresa española que diseña y fabrica sensores inalámbricos para ciudades inteligentes; el cofundador y CEO de Vizz Agency, Xavi Robles, responsable de la mayor agencia de creadores de contenido de habla hispana y de nombres propios como Elrubius, Paula Gonu o Willyrex; el emprendedor de base tecnológica y comunicador Pau Garcia-Milà; o el creador de contenido humorístico, con más de 11 millones de seguidores en Tik Tok y graduado en Administración y Dirección de Empresas, Nachter.

Asimismo, en la jornada de tarde participará el catedrático de Periodismo en la Universidad de Navarra y director de su Centro de Estudios de Internet y Vida Digital, Ramón Salaverría, cuya investigación se centra en el periodismo digital y la desinformación, con más de 250 publicaciones científicas y de divulgación, que ha impartido cursos y conferencias en más de 30 países y que, además, preside el Comité de Expertos del Consejo de Europa sobre sostenibilidad de los medios periodísticos.

Igualmente, esta edición contará con una mesa de debate con creadores de contenido en Instagram, que estará compuesta por la influencer de lifestyle Lola Ortiz; la modelo y actriz Carla Miranda; la modelo e influencer Susana Bianca; y el biólogo marino y activista Pablo Martín.

ENTRADAS

Es importante señalar que el acceso a la jornada vespertina del jueves 23 de marzo, en la que se sucederán una serie de conferencias dirigidas a la comunidad educativa y a centros de formación en el Teatro Guimerá, de 10:30 a 12:30 horas, será gratuito y cuyas entradas se pueden reservar en la página web www.tecnologicasantacruz.com. Por su parte, para la tradicional jornada de conferencias, que tendrá lugar de 17:20 a 21:00 horas en el Teatro Guimerá, el precio de las entradas será de 2 euros que irán destinados a un fin social y también se pueden adquirir desde la propia web del evento.

Por otra parte, el acceso al Espacio R – Centro de Arte La Recova, entre el viernes 24 y el domingo 26, al evento de videojuegos y cultura asiática, en el que se sucederán competiciones de esports, muestras de artistas digitales y exhibiciones de baile libre de K-pop, entre otros, será libre hasta completar aforo, mientras que el acceso a los concursos de K-pop, que tendrán lugar en el Teatro Guimerá el domingo 26 marzo, será gratuito pero habrá que adquirir la entrada en la propia web del evento y que se activarán próximamente.

Las personas interesadas en ampliar información sobre la decimosegunda edición de “Tecnológica Santa Cruz”, así como la adquisición de las entradas, pueden acceder a la página web www.tecnologicasantacruz.com.

Tropicalia toma la Plaza del Príncipe en el último viernes de Carnaval

Tropicalia toma la Plaza del Príncipe en el último viernes de Carnaval

El Carnaval de Santa Cruz de Tenerife de este 2023 presenta la importante novedad de la irrupción de Tropicalia dentro de su programación. Esta fiesta, uno de los referentes del ocio en Tenerife, tomará el escenario de la Plaza del Príncipe la noche del 24 de febrero con una exclusiva propuesta que han dado a conocer como ‘La Perica Carnavalera’.

Tropicalia se ha significado en los últimos años por ofrecer alguno de los eventos artísticos más exitosos de Tenerife, encuentros culturales tematizados que para muchas personas se ha convertido casi en cuestión de fe. Una apuesta decidida por la combinación pluridisciplinar de formas y contenidos artísticos tradicionales y modernos que en este 2023 encontrará su apogeo en una de las grandes noches del carnaval santacrucero.

Su irrupción en el corazón capitalino, con el apoyo del Ayuntamiento de Santa Cruz, se llevará  cabo de las 23:30 horas hasta bien avanzada la madrugada con el siguiente cargamento artístico: Laura Low, Sistah Vibes, Guacamayo Tropical, Tiraya, Candela, Parcero, Manatí y Frankawara.

Una potente y variada selección musical que cobrará protagonismo en uno de los enclaves principales de la fiesta carnavalera y que, una vez más, representan lo más significativo en la tendencia de fusión de estilos latinos, étnicos, folclóricos, populares, electrofolk…. Lo que a criterio de sus impulsores son las señas de identidad de nuestra “cultura tropical”.

A lo largo de sus más de cinco años de existencia, Tropicalia se ha posicionado como un evento referente en el reconocimiento y apoyo a las nuevas maneras de experimentar el acervo cultural y la interculturalidad, a la vez que se conecta con la historia y la idiosincrasia que une Canarias con la América Tropical y África; ese puente “Sur-Sur” tan demandado por su público cada vez más alejado de los estereotipos anglosajones que han venido dominando nuestras tendencias en los últimos siglos.

Santa Cruz recupera parte de su litoral con la recepción hoy de El Bloque, en Valleseco

Santa Cruz recupera parte de su litoral con la recepción hoy de El Bloque, en Valleseco

El alcalde de Santa Cruz, José Manuel Bermúdez, recibió esta mañana, de manos del presidente de la Autoridad Portuaria, Carlos González, y en presencia del subdelegado del Gobierno, Javier Plata, y concejales y concejalas de la corporación, la obra de rehabilitación de la playa de El Bloque, financiada con 402.611 euros por el Ayuntamiento y ejecutada por la entidad portuaria, “sin duda es un momento histórico para los vecinos y las vecinas de Valleseco que tanto han peleado, junto con el Ayuntamiento, para conseguir disponer de esta nueva zona de baño”, afirmó el primer edil.

Bermúdez, que también estuvo acompañado por vecinos y vecinas de Valleseco, afirmó que “se trataba, con esta obra en Acapulco-El Bloque, de dignificar también esta zona de baño, que también es tradicional, además de la rehabilitación con el proyecto Sol y Sombra que se ejecuta en estos momentos” y resaltó que “la obra que hoy recibimos y que gestionará a partir de ahora el Ayuntamiento, ha sido posible gracias a la colaboración con la Autoridad Portuaria, para un lugar donde nos hemos bañado todos desde chicos y es justo que se diga que con esta actuación estamos dándole solución a una demanda vecinal de muchos años”.

Hay que recordar que, a partir de ahora, se viene a recuperar una parte del litoral para la ciudad, “una nueva puerta que Santa Cruz abre al mar” y pone en valor que “se trata de una zona de baño que dispondrá de acondicionamiento para el baño, con la mejora de la accesibilidad, incremento de la limpieza, mantenimiento de jardines, y mejorando asimismo el equipamiento con accesorios como papeleras, duchas y baños, además de salvamento y socorrismo, Cruz Roja, etcétera”, apostilló el alcalde, indicando que “ahora hay que disfrutarla, sin olvidarnos de cuidarla porque es de todas y de todos”.

Por su parte, Carlos González, destacó que “esta nueva zona de baño en el litoral de Santa Cruz responde a la demanda de la ciudadanía, ya que por el propio desarrollo del Puerto, de manera lineal, se ha ocupado todo el espacio para la actividad portuaria” y recalca que “esta actuación, fruto de un convenio de colaboración en el que el Ayuntamiento ha puesto la financiación y la Autoridad Portuaria ha cedido el suelo y se ha encargado de la ejecución mediante la contratación de las obras, el mismo modelo que se utiliza para los Charcos de Valleseco y que en los próximo meses también entrará en servicio”.

A solo 15 minutos caminando desde el centro de la ciudad, dispone de 130 metros lineales y 4.000 metros cuadrados, se ha tratado de dignificar esta zona que siempre ha sido punto de encuentro no solo de las familias de Valleseco, sino también de otras partes del municipio, ya que se encuentra cercana al núcleo urbano.