Tenerife acoge el rodaje de ‘Foundation’, la nueva apuesta de Apple TV

Tenerife acoge el rodaje de ‘Foundation’, la nueva apuesta de Apple TV

enerife acoge, desde este lunes y hasta final de este mes, un nuevo rodaje de una serie que tendrá trascendencia internacional. En este caso, se trata de ‘Foundation’, una de las apuestas de la plataforma Apple TV+, basada en la saga de libros de Isaac Asimov, ambientados en un mundo futuro en el que los robots forman parte de la sociedad.

El consejero insular de Planificación del Territorio, Patrimonio Histórico y Turismo del Cabildo de Tenerife, José Gregorio Martín Plata, ha puesto en valor el trabajo realizado por la Tenerife Film Commission, a través de Turismo de Tenerife, en la gestión de los permisos a través de la productora local Sur Films. “Se trata de un trabajo en equipo que, estamos convencidos, repercutirá, una vez más, en el éxito de Tenerife en el ámbito del sector audiovisual”.

El centro logístico del rodaje estará ubicado, hasta la finalización del mismo, en el Recinto Ferial de Santa Cruz de Tenerife; donde, desde hace varios días, los responsables locales e internacionales de la producción llevan a cabo las labores de preproducción propias del rodaje, que ha comenzado este mismo lunes, y cuyo acceso está estrictamente controlado.

Para Martín Plata este rodaje, junto a los estrenos de éxito que han tenido lugar en las últimas semanas –‘The One’ y ‘Sky Rojo’, ambas en Netflix, y la segunda, situada en el número 1 de visualizaciones en España desde su estreno el pasado viernes-, además de ‘La Templanza’, que se estrenará el próximo viernes en Amazon Prime, certifican a la isla como plató internacional para este tipo de producciones.

“Es evidente que Tenerife tiene, además de una gran variedad de paisajes capaces de recrear casi cualquier lugar del mundo, un conjunto de infraestructuras y equipos humanos y logísticos, a través de las empresas locales, que, unidos a nuestros incentivos fiscales, repercuten en el crecimiento del sector de los rodajes, tal y como se está demostrando”, sentenció.

El Consistorio refuerza el servicio de guaguas públicas para Anaga en Semana Santa

El Consistorio refuerza el servicio de guaguas públicas para Anaga en Semana Santa

El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, a través de la concejalía de Servicios Públicos y a propuesta de TITSA, pondrá en marcha un dispositivo especial de refuerzo en el distrito Anaga con motivo de la Semana Santa, con lo que se aumentará el número de plazas para viajar en guagua.

El refuerzo de las líneas será efectivo desde el próximo sábado 27 de marzo hasta el domingo 4 de abril. Consistirá en la ampliación de frecuencia de la línea 910, de 15 a 12 minutos de media; la incorporación de la línea 947, los domingos y festivos. Además se reforzarán  las líneas 945 y 946 cuando superen el aforo permitido.

El concejal de Servicios Públicos, Guillermo Díaz Guerra, recordó que “con la llegada de los días festivos por Semana Santa, la zona de Anaga es un reclamo para visitar por parte de muchas personas, tanto para senderistas como para el disfrute de sus playas, por lo que se hace necesario el refuerzo del servicio público de guaguas que facilitará el acceso a determinadas partes del distrito, garantizando las medidas sanitarias derivadas del nivel de pandemia que tenemos en Tenerife”.

Tras estudiar las distintas posibilidades para optimizar los recursos existentes la línea 910 (Intercambiador – San Andrés – Playa Las Teresitas) actualmente tiene horarios de invierno con 5 servicios de mañana y 5 servicios de tarde, los fines de semana y festivos, con un total de 140 viajes con una frecuencia media de 15 minutos. Se dispone a  pasar a 7 servicios de mañana y 7 de tarde con un total de 162 viajes, con una frecuencia media de 12 minutos.

Las líneas 945 (Intercambiador – Igueste de San Andrés) y 946 (Intercambiador – Taganana – Almáciga) a sus actuales horarios, se realizarán refuerzos en todos los viajes que superen el aforo permitido, que actualmente se encuentra reducido al 50%.

La línea 947 (Intercambiador – Chamorga) se realizarán los servicios  los domingos y festivos con los mismos horarios de sábados.

Con esta programación, el Ayuntamiento busca convertir la guagua en una alternativa fiable, cómoda y segura para los desplazamientos desde cualquier parte de la isla durante la Semana Santa, garantizando un fácil acceso a Anaga y un regreso más ágil

Foto Suraj, un referente en la galería comercial de la calle Castillo

Foto Suraj, un referente en la galería comercial de la calle Castillo

Hay que remontarse al año 1999 para hablar de los inicios de Foto Suraj, una empresa especialista en fotografía, informática, sonido y telefonía que se encuentra en plena calle Castillo, concretamente en el local 8 de la Galería Comercial que lleva el nombre de la concurrida vía capitalina.

Actualmente se sienten muy preparados para atender todas las necesidades de sus clientes en materia de electrónica, destacando su fuerte apuesta por la fotografía y la informática, y con unos precios altamente competitivos.

Solo trabajan con productos originales de marcas de primera línea como Acer, HP, Lenovo, Toshiba, Jbl, Beats, Marshall, Bose, Yamaha, Canon, Nikon, Sony, Fujifilm, Olympus, Apple, Samsung, Huawei, entre otras muchas. La evolución constante, la especialización y rapidez en la consecución de recursos disponibles, así como el trato personalizado y el asesoramiento pre venta y post venta para cada cliente, hacen que año tras año Foto Suraj siga estando entre los comercios en lo que más confían turistas y chicharreros. Su lema es “los primeros en tener lo último”.

Para comodidad de sus clientes a la hora de hacer las compras ofrecen una hora de parking gratis (Weyler o Ramón y Cajal).
Para cualquier consulta puedes ponerte en contacto con ellos a través de sus redes sociales, Instagram y Facebook. Asimismo disponen de página web y tienda online www.fotosuraj.com donde poder consultar y comprar cualquier artículo en stock del amplio catálogo que tienen.

Naturaleza Encendida abre hasta el 18 de abril

Naturaleza Encendida abre hasta el 18 de abril

Naturaleza Encendida cerrará sus puertas definitivamente el próximo  18 de abril, por lo que estas semanas se presentarán como la última oportunidad de disfrutar del espectáculo más instagrameable de los últimos tiempos. Con críticas extraordinarias y recomendaciones boca a boca, es su innegable calidad la que ha hecho que este espectáculo mantenga sus puertas abiertas más allá de las fechas previstas. El aforo, no obstante, debido a las medidas restrictivas por la COVID-19, es muy limitado, por lo que es importante reservar las entradas con antelación.

Durante este periodo, seguirá abriendo los viernes, sábados y domingos. Habrá también apertura especial el jueves de Semana Santa, primer día de abril, tiempo de vacaciones, con medidas restrictivas para los viajes en los que esta actividad supondrá una de las pocas actividades de ocio con garantías de seguridad auditadas. Bureau Veritas, líder mundial en verificación, inspección y certificación, ha concedido a Naturaleza Encendida el sello Global Safe Site, una certificación que garantiza el cumplimiento de las medidas de seguridad derivadas de la pandemia del COVID-19. La certificación de Bureau Veritas se otorga a los establecimientos que cumplen con los requisitos establecidos, respaldando el seguimiento de los protocolos de desinfección y limpieza, y la implantación de las medidas de seguridad pertinentes.

Las entradas para estos días ya están disponibles en www.naturalezaencendida.com.

Santa Cruz acoge el sábado dos espectáculos del Festival Internacional Clownbaret

Santa Cruz acoge el sábado dos espectáculos del Festival Internacional Clownbaret

El Festival Internacional Clownbaret (FIC) regresa este fin de semana al distrito de Ofra – Costa Sur con el evento “Risas itinerantes”. Las compañías Thelmo Parole y Clownbaret clausuran la programación de la decimocuarta edición del FIC, un evento para todos los públicos que debido a la aplicación de las medidas sanitarias se llevará a cabo en el salón de actos del Centro Integrado de Formación Profesional César Manrique el sábado 20 de marzo del 2021 a las 18:00 h. Las entradas ya están a la venta en https://tickety.es al precio de un euro por las dos funciones previstas en un único pase. El acceso al salón de actos del CIFP César Manrique se realizará por la calle Miguel Bosq.

La tercera teniente de alcalde y presidenta del Organismo Autónomo de Cultura (OAC) del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife recordó que “Risas itinerantes” FIC Ofra-Costa Sur 2020 es un proyecto seleccionado por el OAC en la convocatoria de subvenciones destinada al fomento de la actividad cultural en el municipio. El proyecto también cuenta con el patrocinio del Cabildo de Tenerife, el Gobierno de Canarias, INAEM, Ministerio de Cultura y MUNA.

La edil resaltó el hecho de que la actividad se desarrolle en los distritos de Santa Cruz, de forma que se crea identidad, se genera inclusión social y se diversifica y equilibra la oferta cultural del municipio. Como complemento a las dos funciones previstas y con el objetivo de dar a conocer y transmitir los valores de las artes circenses, se llevarán a cabo dos talleres de circo para escolares en el CEIP Tagoror el jueves 18 de marzo.

Thelmo Parole, desde su perspectiva naif y su naturaleza entusiasta, crea una relación cercana y personal con el público, un espacio de diálogo sencillo y sutil en un lenguaje sin palabras. La compañía se inspira en grandes payasos clásicos, desde Grock a Buster Keaton, transformado por la in­fluencia de los tiempos modernos.

El FIC celebra quince años en escena, por lo que Clownbaret ha decidido reinventar los sketches de sus espectáculos más alocados y queridos por el público, enseñando quién está detrás de su maquillaje en un nuevo y divertido espectáculo de payasos clásicos al puro estilo de la compañía.

La inauguración del AC Hotel Tenerife sitúa a Santa Cruz como capital turística de la isla

La inauguración del AC Hotel Tenerife sitúa a Santa Cruz como capital turística de la isla

El acalde de la ciudad, José Manuel Bermúdez, inauguró hoy el AC Hotel Tenerife, ubicado en el antiguo edificio del Centro Comercial Maya, junto con el presidente de la prestigiosa compañía hotelera, Antonio Catalán. La cadena española, con la apertura de este hotel, abre sus primeras instalaciones en Tenerife, siendo ya tres los establecimientos que tiene la firma en Canarias.

El hotel tiene 5 plantas y alberga habitaciones estándar, superiores, familiares y dos salas de reuniones, además de una terraza en la azotea donde se podrá disfrutar de su restauración, además de una piscina con vistas a la ciudad. Acompañando al alcalde estuvieron la segunda teniente de alcalde y concejala de Promoción Económica, Evelyn Alonso; el cuarto teniente de alcalde y concejal de Urbanismo, Carlos Tarife, y el séptimo teniente de alcalde y concejal delegado en la Sociedad de Desarrollo, Alfonso Cabello.

El hotel se inauguró con el descubrimiento de una placa por parte del alcalde y del presidente de AC Hotels, Antonio Catalán, donde Bermúdez aprovechó para agradecer a la cadena y a la familia Costa por apostar por Santa Cruz “desde que en marzo del año 2019 realizamos una visita al inicio de las obras de un sitio emblemático, que fue referente comercial y se encuentra en el corazón de Santa Cruz”.

“Hoy le damos la bienvenida a una cadena hotelera que ha invertido en nuestra ciudad, en donde se ponen en servicio 83 habitaciones y generan puestos de trabajo, y que su llegada nos aporta valor turístico y empresarial. AC es sinónimo de calidad y llega de la mano de una familia canaria que apuesta por la inversión, con lo cual el éxito está garantizado”, añadió el alcalde.

En su intervención Bermúdez recordó la necesidad de que vuelvan los visitantes a la ciudad “que pasan por las conexiones aéreas y que Tenerife vuelva a estar conectada al mundo. Somos un producto insuperable en una determinada época del año y que nos convierte en la capital turística de Tenerife. Pretendemos generar productos justo alrededor de este edificio, que van a generar beneficios, que ya están pasando y van a pasar”.

“Hoy es un día histórico, Santa Cruz cuenta ya con 18 hoteles, de los cuales 5 permanecen aún cerrados por la pandemia, pero confío que con la vacunación pronto vuelvan a reabrirse”, señaló Bermúdez, quien finalizó su intervención felicitando a los trabajadores y con el deseo que el hotel se convierta en un referente social de la ciudad.

Fiel a la marca, el hotel contará con una amplia oferta de espacios comunes, incluyendo el AC Lounge, un espacio de trabajo moderno para el día y un espacio en el que poder degustar sabrosas tapas de estilo europeo de noche.

La marca AC Hotels nació de la visión del conocido hotelero Antonio Catalán, que fundó la marca en 1998 y la convirtió en una de las cadenas hoteleras de mayor éxito y reconocimiento en España. Tras la gran acogida de la marca en Europa, se estableció una iniciativa conjunta en 2011 con Marriott International para lanzar la cadena a más países de Europa, Estados Unidos y Latino América. AC Hotels by Marriott se caracteriza por combinar lo clásico y lo moderno, inspirándose en los espacios urbanos y en las raíces españolas de la marca.

 

Este mensaje es de uso exclusivo para su destinatario. Toda información personal contenida en el mismo se encuentra protegida por lo dispuesto por el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, y por la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales. Si recibe este mensaje por error, por favor, comuníquelo al remitente y elimínelo inmediatamente.

4 archivos adjuntos

 

 

El Ayuntamiento muestra su apoyo a la carrera #EnMarchaContraelCáncer

El Ayuntamiento muestra su apoyo a la carrera #EnMarchaContraelCáncer

El alcalde, José Manuel Bermúdez, recibió hoy en el Ayuntamiento de Santa Cruz a una representación de la Junta Provincial de la Asociación Española Contra el Cáncer, encabezada por su presidente Andrés Orozco, quien le dio a conocer los detalles de la carrera #EnMarchaContraelCáncer que tendrá lugar el próximo 28 de marzo.

Acompañado por las concejalas de Deportes y Acción Social, Alicia Cebrián y Rosario González, el alcalde de la ciudad escuchó de primera mano las novedades para la carrera que se celebrará este año en un nuevo formato como consecuencia de la pandemia.

Esta carrera es el pistoletazo de salida a otras muchas que sucederán físicas o semi virtuales a lo largo del año en distintos puntos de España. La inscripción, que se abrió el pasado 1 de marzo y concluye el 27 de marzo a las 23.00 horas,  se realiza a través de la web inscripcionesenmarcha.aecc.es.

El formato medio digital y medio físico permite salir a correr solo, para hacer marcas tanto de calentamiento como de carrera final, sin depender de un circuito concreto. Además, se puede participar libremente para cubrir la caminata, los 5 o los 10 kilómetros, dependiendo de lo que haya elegido cada uno, con el objetivo de recaudar fondos para seguir apoyando psico socialmente a pacientes y familiares, así como para aportar fondos a su investigación.

Desde la Asociación Española Contra el Cáncer se solicita el apoyo de los participantes subiendo fotos a las redes sociales con el hashtag #EnMarchaContraelCáncer, para demostrar así que te sumas a esta causa de carácter social y solidario con el objetivo de recaudar fondos para la lucha contra el cáncer, reafirmando, de esta manera, el compromiso con todos los afectados por esta enfermedad.

Cinco años de Tapas del Huerto

Cinco años de Tapas del Huerto

Si vas al Mercado Nuestra Señora de África y te animas a pasear por la planta baja seguramente pasarás por delante del local de Tapas del Huerto, un proyecto que vio la luz hace cinco años con el objetivo de inculcar a sus clientes hábitos más saludables a través de elaboraciones con alimentos naturales, utilizando productos locales y de temporada.

María Gomes, graduada en Ingeniería de Alimentos, es la persona que cada día atiende a todas las personas personas que se animan a probar sus ya famosos licuados prensados en frío elaborados con frutas y verduras frescas, a los que no le añade agua, ni azúcar. También ofrecen sándwiches o ensaladas vegetarianas apetitosas y saludables, así como yogures frescos con fruta fresca. Mención aparte reciben los boles de açai, una fruta que importa de su Brasil natal rica en nutrientes y antioxidantes con propiedades antienvejecimiento.

El horario es de martes a sábado de 9 a 14 horas. Si deseas obtener más información o hacer un encargo puedes hacerlo a través de sus perfiles de Facebook o Instagram @tapasdelhuerto o en su web www.tapasdelhuerto.com

La compañía del Centro Coreográfico de La Gomera ofrece un espectáculo en el Auditorio de Tenerife

La compañía del Centro Coreográfico de La Gomera ofrece un espectáculo en el Auditorio de Tenerife

El Auditorio de Tenerife ofrece este miércoles día 17 a las 19:30 horas Should they may be, un espectáculo de danza de la compañía residente del Centro Coreográfico de La Gomera. Las entradas, a un precio único de ocho euros, incluyen la asistencia a un coloquio con los artistas tras la función.

Gregory Auger y Martín Padrón protagonizan, coreografían y dirigen esta propuesta que toma como impulso la complejidad del ser humano y que se enmarca en la Extensión 21 del Festival de las Artes del Movimiento FAM 20.

Los artistas reflexionan sobre la necesidad humana de expresar, contar y transmitir, así como su fuerza y debilidad. También se abordan otros aspectos como la necesidad vital de mover, de sentir, de realizar un camino, o la caída en el abismo de los pensamientos, la carencia de la fe, el miedo y la necesidad de liberarse de sus traumas. Auger y Padrón también resaltan que “para los valientes es la confianza en el momento, la compasión y la entrega”.

Esta pieza, que cuenta con el apoyo del INAEM, el Gobierno de Canarias y el Cabildo de La Gomera, lleva una iluminación firmada por Grace Morales y su música ha sido creada por la propia Auger. La distribución corre a cargo de Cristina Pérez Sosa y la administración, de María Darias.

Las entradas se pueden adquirir hasta dos horas antes del concierto en la página web www.auditoriodetenerife.com y de forma telefónica en el 902 317 327 y en taquilla de lunes a viernes de 10:00 a 17:00 horas y sábados de 10:00 a 14:00 horas. Se ruega al público llegar al recinto con antelación suficiente para realizar una entrada escalonada a la sala. La compra de las entradas supone la aceptación de las medidas implementadas por el centro cultural del Cabildo para hacer frente a la COVID-19, como el uso correcto de la mascarilla o la asistencia solo con convivientes. Las medidas al completo, así como el plan de contingencia certificado por AENOR, se pueden consultar en la web del Auditorio.

Auditorio de Tenerife enfrenta la razón con el corazón en un concierto de piano de Iván Martín

Auditorio de Tenerife enfrenta la razón con el corazón en un concierto de piano de Iván Martín

El Auditorio de Tenerife ofrece el próximo martes [día 16] a las 19:30 horas un concierto de piano de Iván Martín que enfrentará la razón con el corazón. El programa, titulado Por el camino del pathos: cuando el contenido supera la forma, tendrá lugar en la Sala de Cámara y durará 75 minutos.

El pianista canario explica que Aristóteles menciona en Retórica el pathos como la capacidad de apasionar y emocionar al oyente, en contraposición del logos, aspecto antagónico racional del pathos. El repertorio de este recital plantea un diálogo entre estos dos aspectos, basado en compositores que fueron capaces de hacer trascender el contenido de la obra más allá de la forma a la que obedece, rompiendo los límites entre la creación y el público y estableciendo un nuevo paradigma en el desarrollo del discurso musical. Así, el programa contará con piezas de Ludwing Van Beethoven, Serguéi Prokofiev y Frédéric Chopin.

Nacido en Las Palmas de Gran Canaria, Iván Martín es reconocido por la crítica y el público como uno de los músicos más brillantes de su generación. Además, es el fundador y director musical de Galdós Ensemble, un nuevo y versátil grupo orquestal con el fin de interpretar música del período barroco y el clasicismo, así como también música moderna y  contemporánea. Iván Martín ha sido artista en residencia de la Orquesta Filarmónica de Gran Canaria y del Centro Cultural Miguel Delibes de Valladolid, y es, desde la temporada 2019-2020, director titular de la Orquesta Sinfónica de Burgos. Colabora con prácticamente la totalidad de las orquestas españolas, así como muchas internacionales. Ha grabado numerosos programas de radio y televisión en España, Francia, Italia, Brasil y Estados Unidos.

Las entradas se pueden adquirir hasta dos horas antes del concierto en la página web www.auditoriodetenerife.com y de forma telefónica en el 902 317 327 y en taquilla de lunes a viernes de 10:00 a 17:00 horas y sábados de 10:00 a 14:00 horas. Se ruega al público llegar al recinto con antelación suficiente para realizar una entrada escalonada a la sala. La compra de las entradas supone la aceptación de las medidas implementadas por el centro cultural del Cabildo para hacer frente a la COVID-19, como el uso correcto de la mascarilla o la asistencia solo con convivientes. Las medidas al completo, así como el plan de contingencia certificado por AENOR, se pueden consultar en la web del Auditorio.