Santa Cruz retoma los itinerarios guiados “Conoce tu patrimonio” a partir del domingo

Santa Cruz retoma los itinerarios guiados “Conoce tu patrimonio” a partir del domingo

La tercera teniente de alcalde y concejal de Cultura del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, Gladis de León, informó hoy que a partir del próximo domingo, día 2 de mayo, se volverán a celebrar semanalmente los itinerarios guiados temáticos e interpretativos “Conoce tu patrimonio”, que abarcarán los cinco distritos del municipio.

La edil indicó que, coincidiendo con las fiestas fundacionales de la ciudad, “el primer recorrido que se ha programado aúna los principales hitos de las Fiestas de Mayo en un itinerario que comenzará a las 11:00 horas en La Rambla, donde estarán varias cruces de flores, y a continuación se descenderá hasta el centro de la ciudad, con una visita a las principales cruces con más arraigo histórico, así como a la cruz fundacional, conservada en la parroquia de la Concepción”.

El itinerario finalizará en la ermita de San Telmo, que tiene un especial significado durante este mes, con un protagonismo destacado dentro de las fiestas fundacionales. La dificultad de esta ruta es baja y es adecuada para cualquier edad a partir de los 14 años.

De León informó que “se han preparado un total de doce rutas diferenciadas, de las que se realizarán 23 recorridos durante los próximos meses. Los participantes estarán acompañados por expertos en los diferentes temas en los que se centren las rutas”. Lógicamente esta iniciativa se desarrollará atendiendo todas las medidas de prevención sanitaria por la pandemia del Covid19 y cumpliendo la normativa y recomendaciones vigentes en cada momento.

La edil resaltó que dos itinerarios han sido especialmente organizados para público familiar, para que puedan participar niños menores de 13/14 años: “Un parque en familia” y “Del triángulo a la elipse. Detectives en Salud La Salle”. Aparte de las citadas se celebrarán otras cinco específicas para personas mayores de 60 años, que organiza el Negociado de Mayores del Instituto Municipal de Atención Social (IMAS).

Las rutas se realizarán los fines de semana entre los meses de mayo y noviembre y serán de carácter gratuito, aunque por limitaciones de cupo será necesario realizar una inscripción previa que se abrirá semanalmente en la página web del Ayuntamiento https://www.santacruzdetenerife.es/web/servicios-municipales/patrimonio-historico-y-cultural. En ocasiones anteriores el interés que ha despertado esta iniciativa entre la ciudadanía ha sido muy grande, agotándose rápidamente las plazas ofertadas.

Ya están abiertas las inscripciones tanto para la ruta del día 2 de mayo, como la del sábado 8, a las 18:00 horas, que llevará por título “Santa Cruz oculta y misteriosa”, que incluye el exterior del cementerio de San Rafael y San Roque, la Iglesia de la Concepción, la Plaza de España, el Museo Municipal de Bellas Artes y el templo de Añaza.

Las restantes rutas programadas son “Líneas, curvas y simplicidad: arquitectura racionalista”, “El antiguo Valle de Salazar”, “Hoteles para un barrio”, “Historias y anécdotas del patrimonio religioso”, “Ruta literaria ¡Ay, Santa Cruz!”, “La ciudad de los colores y las formas”, “Una iniciativa totalitaria del Mando Económico. La barriada del General García Escámez” y “El otro Santa Cruz, patrimonio natural”.

La responsable del área municipal de Cultura recordó que corresponde a los Ayuntamientos difundir y divulgar los bienes que integran el patrimonio cultural de Canarias que radican en su término municipal. “La intención -añadió- es poner en valor y dar a conocer lo máximo posible las riquezas patrimoniales arquitectónicas, plásticas, escultóricas y etnográficas de carácter material e inmaterial situadas en nuestro municipio. Desgraciadamente en muchas ocasiones la ciudadanía desconoce esos tesoros por lo que es necesario difundirlos y destacarlos. Es labor de todos su conservación para que las siguientes generaciones también puedan disfrutar de ellos”.

De León añadió que se pretende que los vecinos puedan conocer especialmente el patrimonio más cercano, el de su zona de residencia, motivo por el que se han organizado recorridos que abarcan los cinco distritos del municipio, incluyendo zonas no urbanas.

Varios espectáculos conmemoran el Día Internacional de la Danza el fin de semana

Varios espectáculos conmemoran el Día Internacional de la Danza el fin de semana

La tercera teniente de alcalde y presidenta del Organismo Autónomo de Cultura (OAC) del Ayuntamiento de Santa Cruz, Gladis de León, informó de que el próximo sábado y domingo, coincidiendo con la semana en la que se celebra el Día Internacional de la Danza, habrá dos espectáculos especiales en espacios municipales. El sábado, día 1, a las 19:00 horas, el espacio escénico La Recova acoge las actuaciones de la Compañía Abián Hernández, Tartaleta Clown y DeNada Dance Theatre. Estas actuaciones se incluyen en el XIX Festival de Danza Canarios Dentro y Fuera. Las entradas se pueden comprar en www.teatroguimera.es.

El domingo, día 2 de mayo, también a las 19:00 horas, se representará el espectáculo “Raíces”, en el Teatro Guimerá, a cargo de la compañía Ballets de Tenerife. La edil indicó que el público que asista a esta representación disfrutará de una puesta en escena que se inspira en la variada musicalidad de los sones canarios.

Por otra parte, el OAC también ha colaborado en la elaboración de “Detrás”, un vídeo de la Asociación de Artistas del Movimiento de Canarias PiedeBase para conmemorar el Día Internacional de la Danza. Este vídeo quiere mostrar los esfuerzos de un intérprete de danza y de las artes del movimiento detrás del escenario, que van desde las horas de ensayo y el cansancio hasta las alegrías y satisfacciones. La grabación se podrá ver en las redes sociales de PiedeBase.

“Raíces”, el espectáculo del domingo en el Teatro Guimerá, es una ofrenda a Canarias, tierra de los bailarines que conforman la compañía, de su director artístico y de su equipo técnico. Después de 50 años asentados en Tenerife, también es la tierra de los fundadores de esta formación. Las coreografías que componen el programa nacen de los recuerdos de sus infancias, del sol, la arena y el mar.

También de las tradiciones, músicas, sonidos, juegos y bailes de las islas. En palabras de sus organizadores “es reflejo de nuestra forma de ser, que en ocasiones irradia luz y otras se ve vencida por la nostalgia. El espectáculo consta de tres partes bien diferenciadas en las que se divide la puesta en escena: “Alisio”, “Tayris” y “Cantos canarios”.

“Alisio”, con música de Artenara y coreografía de Héctor Navarro, estará interpretada por quince bailarines y tiene una duración de 25 minutos. Poco típica y menos tópica es esta ópera prima del coreógrafo canario Héctor Navarro, donde diversas pinceladas nos adentran en un mundo de colores, sonidos y tradiciones del archipiélago. Esta sucesión de danzas se sitúa en cualquiera de nuestras islas, en una de sus típicas plazas y en una época a caballo entre lo antiguo y lo moderno. Alejándose de cualquier semejanza con el folklore tradicional consigue transportarnos a ese lugar elegido como si de magia se tratara.

“Tayris”, que se centra en la música popular de las islas y la coreografía, ha corrido a cargo de Miguel Navarro. Se trata de un paso a dos de corte y estética clásica, donde dos jóvenes amantes danzan al ritmo de músicas populares canarias magistralmente orquestadas por el timplista Benito Cabrera. Estas melodías tan canarias llevarán al espectador a momentos indefinidos en sus recuerdos. La duración aproximada es de diez minutos.

“Cantos canarios”, la música de Teobaldo Power, también ha sido coreografiada por Miguel Navarro y será interpretada por dieciséis bailarines. Sentimiento, alma, fortaleza, diversidad y belleza son adjetivos que definen al archipiélago y a esta coreografía. Su música, vestuarios y movimientos son trazos que poco a poco van creando un lienzo con el paisaje de nuestras islas. La duración es de 15 minutos.

Las entradas se pueden adquirir en la taquilla del Teatro Guimerá, de martes a viernes, de 11:00 a 13:00 y de 18:00 a 20:00 horas. También se pueden comprar a través de la página web www.teatroguimera.es. El domingo la taquilla abrirá dos horas antes de que comience el espectáculo.

Santa Cruz recupera las Fiestas de Mayo con el programa más ambicioso de los últimos años

Santa Cruz recupera las Fiestas de Mayo con el programa más ambicioso de los últimos años

El alcalde de Santa Cruz de Tenerife, José Manuel Bermúdez, acompañado del concejal de Fiestas, Alfonso Cabello, ha presentado esta mañana la programación de actividades de las Fiestas de Mayo, que vuelven después de que tuvieran que ser canceladas el año pasado por la pandemia, en un formato adaptado a los protocolos marcados por las autoridades sanitarias y donde se hará valer el tejido cultural y del ocio.

En la presentación, junto con el alcalde y el concejal, estuvieron el director general de Comercio y Consumo del Gobierno de Canarias, David Mille; y la pregonera de las fiestas, la doctora Mónica Delgado Fariña.

El acalde en su intervención quiso destacar el carácter de seguridad y responsabilidad de estas fiestas “en un programa donde todas las actividades giran en torno al respeto de las restricciones y adaptándose a la normativa sanitaria”. “Para nosotros es fundamental el apoyo a la industria de la cultura, que siempre ha ido de la mano de las Fiestas de Mayo, y que en esta edición se traduce con la contratación de 20 empresas, en las hay detrás cerca de 500 trabajadores”, añadió.

El concejal de Fiestas, Alfonso Cabello, hizo un repaso a la programación dividiéndola en cuatro grandes bloques “dentro de un mes en el que Santa Cruz va a contar con la programación cultural y musical más ambiciosa, en el mayor recinto, desde que comenzara la pandemia. Nuestra apuesta por el sector cultural y de ocio es clara, ahora que están pasando por su peor momento”.

Por su parte, el Director General de Comercio y Consumo del Gobierno de Canarias, David Mille, aprovechó su intervención para felicitar al Ayuntamiento “porque una vez más sea la punta de lanza en este tipo de iniciativas para la vuelta a la normalidad. Es una prueba clara de cómo entre todos, tenemos que empezar a mentalizarnos de que eventos como este impulsan a una ciudad. Y sin duda estas fiestas van a ser un claro ejemplo”.

La doctora Mónica Delgado quiso agradecer al alcalde y al concejal que la eligieran para ser la pregonera de esta edición “en el que represento a todos los trabajadores sanitarios y dar voz a un colectivo que este año ha sido muy duro para nosotros. El pregón tendrá un mensaje de esperanza, de que por fin veremos al final de este túnel, una luz amplia para superar la normalidad”.

Las fiestas arrancan este viernes, día 30, con la lectura del pregón a cargo de la doctora Mónica Delgado Fariña, directora de los centros de salud de Añaza y Arico, en el patio Naciente del Mercado Nuestra Señora de África, a las 20:00 horas. El acto contará con la actuación del cantante Chago Melián, acompañado de timple y guitarra.

La música tendrá un especial papel en la programación de las fiestas de este año, que estará ubicado en el Recinto de Conciertos localizado en la explanada de la avenida de Anaga, y que contará con el mejor cartel de grupos y artistas canarios del momento. Un escenario que contará con un aforo limitado, ciñéndose a los protocolos marcados por las autoridades sanitarias para este tipo de eventos, y cuya entrada será adquiriéndose a través de la plataforma de venta de billetes.

Taburiente, Arkano y Yeray Rodríguez, el espectáculo Kanarii, Benito Cabrera, Jóvenes Cantadores, Ni un Pelo de Tonto, Son 21, Jeyta, Soul Sanet, Mestisay y Los Sabandeños con la colaboración de Pedro Guerra; junto con los consolidados festivales Santa Cruz Corazón Mundial del Bolero, Homenaje al Trío Ucanca o el Festival Tajaraste; las actuaciones de humoristas como Aarón Gómez, Kike Pérez y Darío López; pasarán durante todo el mes de mayo por el escenario del Recinto de Conciertos.

El espectáculo infantil Gorgorito, que tradicionalmente se desarrolla en el García Sanabria, por motivos sanitarios se traslada al Recinto Cultural Infantil ubicado en la explanada de la avenida de Anaga con un control de aforo, para garantizar el cumplimiento de las medidas COVID, y las entradas podrán adquirirse a través de la plataforma de venta de billetes que tiene el OFAR. Los muñecos de Maese Villarejo actuarán del 1 al 9 y los horarios pueden consultarse en las redes y web municipales.

La programación infantil se completará con los espectáculos teatrales “La conquista más pirata” el día 29 y “La Magia de Oz” el día 30, ambos en se celebrarán en la carpa del Recinto Cultural Infantil.

La Exposición de Flores, Plantas y Artesanía, que como es tradicional se celebraba en el parque García Sanabria, se trasladará al Recinto Ferial debido a las restricciones sanitarias y bajo estrictos protocolos de control de aforo e higienización, dará comienzo el sábado 1, con diversas actividades que se prolongarán hasta el domingo 9 de mayo. La muestra contará con la participación de expositores de plantas; otros destinados a la exposición y venta de productos artesanales, así como stands especializados en artesanía gastronómica.

El domingo 2 de mayo se realizará la tradicional ofrenda a la Patrona de Canarias en su monumento de la plaza de La Candelaria, de forma prácticamente testimonial, ya que será el alcalde y el concejal de Fiestas, junto con la Reina de las Fiestas 2019, quienes participen en uno de los actos más señalados en la programación de actividades.

La gastronomía será una de las grandes novedades en esta programación adaptada a las normas sanitarias. Desde Fiestas se ha planificado una apuesta decidida, en un nuevo formato, del concurso de Comidas Típicas que se traslada al mes de junio. Serán piezas audiovisuales de los participantes del concurso de comidas típicas, donde nos enseñarán cómo hacer platos de cocina canaria.

Las Fiestas vuelven a contar con los concursos de la Exposición de cruces en la Rambla, concurso de cruces de flores de las AAVV, concurso de cruces recicladas de los centros escolares, concurso infantil de dibujo y pintura, así como el concurso infantil de redacción sobre las Fiestas de Mayo.

La información sobre las fiestas podrá seguirse a través de la webs y perfiles de redes sociales municipales. El programa de los actos se podrá descargar en formato pdf y la recaudación de la venta de entradas al precio único de 2 euros, tanto para el Recinto Cultural de Conciertos y el Infantil, irá destinada a fines solidarios. Las entradas para la asistencia a los eventos podrán adquirirse en la plataforma tickety.es, a partir del miércoles 28 de abril.

La pregonera, Mónica Delgado Fariña

Nacida en Santa Cruz en 1975, estudió en el colegio de Las Dominicas de La Laguna y en la Facultad de Medicina de la ULL donde se licenció  en 1999. Con firme vocación comunitaria realizó la Especialidad de Medicina Familiar y Comunitaria en la Unidad Docente  adscrita al Hospital Universitario Nuestra Señora de la Candelaria de la que guarda maravillosos recuerdos y amigos.

Diplomada en Gestión y Planificación Sanitaria, Máster en Gestión y Planificación Sanitaria por la Universidad Europea de Madrid, Tutora Extra hospitalaria de médicos residentes, Monitora del III Plan de Salud de Canarias 2014-2017.

Desde 2010 trabaja como médico de familia en Centro de Salud de Añaza asumiendo la Dirección de Zona en 2017 y posteriormente la Dirección de Zona del Centro de Salud de Arico en 2019.

Santa Cruz acoge 32 propuestas culturales para todos los públicos este fin de semana

Santa Cruz acoge 32 propuestas culturales para todos los públicos este fin de semana

Santa Cruz acogerá de jueves a domingo 32 propuestas culturales para todos los públicos en una veintena de espacios de la capital tinerfeña. Así, la agenda de ocio del corazón de Tenerife estará protagonizada por proyecciones de cine, representaciones teatrales, espectáculos de danza, conciertos, monólogos de humor y charlas literaria, y que se complementará con actividades culturales en el marco de la celebración del Día Internacional del Libro, este viernes 23 de abril.

De esta manera, este jueves, Petite Lorena se subirá al escenario del Regia Comedy para interpretar sus monólogos de humor en dos pases, a las 18:30 y las 20:00 horas, mientras que en el Espacio La Granja, como cada jueves, a partir de las 19:00 horas, continuará el Ciclo de Cine Checo Actual y en el que se proyectará el largometraje “Zlaty Podraz”, un drama que mezcla, deporte, política e historia.

Igualmente, en Equipo Para, a las 20:00 horas, tendrá lugar el concierto del grupo “Punta de Choro”, un colectivo de músicos brasileños e italianos que interpretarán su primer trabajo en versión dúo y en el que la música instrumental mezclada con géneros como el jazz gitano, boleros y la música brasileña serán los protagonistas.

Ya para el viernes 23 de abril, el popular artista Bob Pop se subirá al escenario del Teatro Guimerá para protagonizar dos iniciativas. Así, a las 12:00 horas participará en el “Encuentro sobre tablas” donde dialogará con el público sobre la obra que representará durante el fin de semana en el teatro chicharrero. Igualmente, a las 20:00 horas, Bob Pop representará “Los Días ajenos de Bob Pop”, un espectáculo de voces y memoria creado e interpretado por este artista, y en el que durante 70 minutos repasará su vida a través de los diarios de otros y los propios.

Por su parte, la red municipal de Bibliotecas desarrollará diversas actividades este viernes 23 de abril, con motivo del Día Internacional del Libro. Así, la Biblioteca Municipal Central ha organizado una serie de visitas guiadas a la muestra “El verso y la tierra”, que actualmente se expone en la sala general de la Biblioteca. Las visitas tendrán una duración aproximada de 20 minutos y se realizarán en pequeños grupos a las 11:00, 12:00, 13:00, 16:00, 17:00 y 18:00 horas.

Hay que recordar que la exposición hace un recorrido por la poesía canaria a través de documentos que se conservan en los fondos de la Biblioteca desde sus inicios en el siglo XV hasta nuestros días, con representación de los diferentes movimientos literarios de la misma. Las personas interesadas en acudir a estas visitas guiadas deberán reservar plaza a través del teléfono 922 849 060.

En este mismo espacio, las personas visitantes tendrán a su disposición la muestra de literatura “Viajar a bordo de un libro”, una propuesta quiere subrayar los beneficios de la lectura de esta temática, como complemento o sustitución del viaje por causas mayores, o el acercamiento a otras realidades del mundo a través de las narraciones. Asimismo, la guía de lectura estará disponible en la página web de la Biblioteca y además cada libro llevará adjunto un código QR con información añadida sobre la obra o el autor. La muestra estará disponible en la sala general desde el 23 de abril hasta el 30 de mayo.

Del mismo modo, en las bibliotecas municipales “Federico García Lorca” de Ofra y “José Saramago” de Añaza habrá durante todo el día una promoción 2x1, en la que a cada persona que se lleve un libro en préstamo se le regalará otro libro que podrá elegir entre una selección que habrá disponible en cada centro. En la Biblioteca Municipal Central también habrá una mesa con libros para las personas que deseen llevarse un ejemplar de regalo.

Por otra parte, este viernes, desde las 19:30 horas, en colaboración con la Biblioteca Pública del Estado, y con motivo de la Celebración del Día del Libro, el Espacio La Granja acogerá “Trash Late Night Show”, un espectáculo que el equipo de Trash Festival (Do it yourself) ha dotado de carácter televisivo, presentando un late night show al estilo de los programas nocturnos de referencia como el americano The Jay Leno Show, o sus versiones españolas Crónicas Marcianas, Buenafuente o Noche Sin Tregua. Así, se tratará de un programa en clave de humor y dirigido al mundo del libro y la autoedición, fiel al lema “Hazlo tú mismo”.

A la misma hora, en La Nave de la Tribu se representará la obra “Renaceres”, el nuevo espectáculo de Descúbrete Teatro, dirigida por Polar López, y que, a través de una motivadora comedia, que propone atreverse a comenzar de nuevo e invita a reinventarse. Este espectáculo podrá verse nuevamente el sábado a las 19:30 horas en dicho espacio.

En cuanto a las proyecciones audiovisuales, TEA Tenerife Espacio de las Artes proyectará de viernes a domingo, a las 19:00 horas, el largometraje “La Gomera” (The Whistlers, 2019), un thriller de suspense noir del director rumano Corneliu Porumboiu. En este filme, seleccionado por Rumanía en la carrera para competir en la categoría de Mejor Película Internacional en los Oscar, Porumboiu sigue el periplo por las Islas Canarias de Cristi, un policía corrupto encargado de recopilar información para liberar a un hombre de negocios con un pasado turbio.

También en TEA Tenerife Espacio de las Artes, se proyectará el sábado, a las 17:00 horas, “Mi sexualidad es una creación artística”, de Lucía Egaña, un documental centrado en las personas y colectivos que trabajan y crean el postporno, y en el que a partir de siete entrevistas se realiza un recorrido que pretende desvelar las causas, motivaciones y peculiaridades de esta escena. Este mismo día, de 11:30 a 13:00 horas, y relacionados con esta proyección, tendrán lugar los talleres titulados “Dos Rombos”, donde se hablará de la sexualidad y el postporno.

Por su parte, el Laboratorio Actoral Crisol Carabal representará, este sábado, en L´Incanto sus obras “Peter Pan, Crecer Jamás” y “Citas por internet”, a las 16:00 horas y a las 19:30 horas, respectivamente. Por otro lado, Regia Comedy acogerá el espectáculo del Mago Nalbert, a partir de las 19:30 horas, el Cine Víctor será escenario de los monólogos con Miguel Espejo a las 20:00 horas, mientras que, en Equipo Para tendrá lugar el concierto de Muriel Sarda, también a las 20:00 horas.

Asimismo, en Auditorio de Tenerife, el sábado y domingo, a las 18:00 y a las 12:00 respectivamente, se celebrará la ópera “Rinaldo”, una de las obras más célebres del compositor G. F. Handel, con libreto en italiano de Giacomo Rossi e inspirado en el poema La Gerusalemme liberata de Torquato Tasso, y que fue estrenada el 24 de febrero de 1711 en el Queen’s Theatre de Haymarket en Londres.

Ya para el domingo, el Audtorio de Tenerife acogerá a las 11:30 horas una nueva sesión del ciclo Primavera Musical 2021, una iniciativa de la Federación Tinerfeña de Bandas de Música, que cuenta con la colaboración del Cabildo Insular, y en la que actuarán la S.M. Filarmónica Los Realejos, A.M. Arona y la A. M. Nueva Unión de Los Silos.

Por último, la 19ª edición del Festival de Danza Canarias Dentro y Fuera, en colaboración con el Espacio La Granja, celebrará el domingo, desde las 18:00 horas, la actuación de “Cara B. Ballets de Tenerife”, un ballet que realza la versatilidad del elenco de Ballets de Tenerife.

Así, la capital tinerfeña cerrará la semana en la que el cine, la música y el teatro protagonizarán un amplio abanico de posibilidades para todos los públicos. Y recuerda, para conocer toda la agenda, incorporar los actos a tu móvil en el calendario y compartirlo, no dejes de visitar la última hora en www.elcorazondetenerife.com/agenda.

El Teatro Guimerá acoge este viernes el monólogo “Los días ajenos de Bob Pop”

El Teatro Guimerá acoge este viernes el monólogo “Los días ajenos de Bob Pop”

El próximo viernes, día 23 de abril, llega al Teatro Guimerá “Los días ajenos de Bob Pop”, un espectáculo de voces y memoria creado e interpretado por Bob Pop que se inspira en dos de sus libros que llevan el mismo título. A partir de las 19:00 horas y durante 70 minutos, un Bob Pop en estado puro, sin guion y con una improvisación vital, repasa su vida a través de los diarios de otros y de los propios. La función es un monólogo cargado de literatura y de una aplastante sinceridad, humor, capacidad de análisis y síntesis.

La tercera teniente de alcalde y concejal de Cultura, Gladis de León, manifestó que “Roberto Enríquez, nombre auténtico de Bob Pop, es una de las personalidades más polifacéticas, transgresoras y mordaces de los últimos años”. La edil recordó que, “como viene siendo habitual durante las últimas semanas, las personas interesadas también podrán asistir a un encuentro informal con el protagonista del espectáculo, que se celebrará a las 12:00 horas del sábado 24”. La entrada será gratuita, pero por motivos de limitación de aforo será necesario retirarla previamente en la taquilla del Teatro Guimerá o a través de la página web, en cuyo caso hay que abonar un euro por gastos de gestión.

Las entradas, tanto para el espectáculo como para el encuentro, estarán disponibles en la taquilla del teatro de martes a viernes, de 11:00 a 13:00 y de 18:00 a 20:00 horas o a través de la página web www.teatroguimera.es . El sábado, a partir de las 10:00 horas, la taquilla estará abierta para el público que desee acudir al encuentro con el artista.

Bob Pop (Madrid, 1971) es un crítico de televisión, experto en moda, columnista, escritor y bloguero destacado por su colaboración televisiva en el programa “Late Motiv”. A finales de los años 80 comenzó el blog “Qué trabajo nos manda el señor” (activo hasta 2013), que fue la base para construir su personaje. Posteriormente continuó su labor de bloguero, ámbito en el que fue alcanzando mucha popularidad para posteriormente colaborar en otras publicaciones, páginas de periódicos y televisión.

Asimismo es autor del ensayo periodístico “Un miércoles de enero”. Actualmente trabaja como subdirector y colaborador del programa “Late Motiv” (Movistar +) de Andreu Buenafuente, con el que saltó a la fama, y es colaborador de “La Marea”, “Mongolia”, “RAC1” y varios espacios de la Cadena SER.

Publicó su primera y única novela, “Mansos”, en 2010; el ensayo de humor “Cuando haces Bop ya no hay stop” en 2013; sus diarios literarios e íntimos, “Días ajenos. Primavera verano” en la primavera de 2017 y “Días ajenos. Otoño invierno” en 2018. Es precisamente en sus dos diarios ‘Días ajenos’ (primavera/verano y otoño/invierno), donde se combina literatura y humor con mensajes positivos, en los que se basa este montaje producido por El Terrat. La puesta en escena recupera fragmentos de diarios de escritores famosos y combina esos fragmentos con extractos de días propios de años ya pasados.

El resultado es un montaje en el que el popular crítico televisivo repasa su vida partiendo de diarios propios y también de otras personas, todo ello con grandes dosis de improvisación; una puesta en escena cargada de humor, sinceridad y esperanza.

La Escuela Municipal de Música abre el plazo de preinscripción del próximo curso

La Escuela Municipal de Música abre el plazo de preinscripción del próximo curso

La tercera teniente de alcalde y concejal de Cultura, Gladis de León, informó hoy que la Escuela Municipal de Música de Santa Cruz de Tenerife ha abierto el plazo de preinscripción del curso 2021/22 para el alumnado de nuevo ingreso. La edil indicó que hasta el 20 de mayo se podrán presentar las solicitudes en el Registro de entrada del Organismo Autónomo de Cultura (Calle Marcos Redondo, número 2, junto al Teatro Guimerá), en horario de 8:30 a 13:30 horas de lunes a viernes y a través de la sede electrónica en la web del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife.

En el primer caso es imprescindible cita previa, llamando al teléfono 922535945. Para hacerlo de forma telemática (registro electrónico) es necesario disponer de AutoFirma y acceder a la página web www.santacruzdetenerife.es, en la sección Servicios municipales, Cultura, Escuela de Música https://www.santacruzdetenerife.es/web/servicios-municipales/cultura/escuela-municipal-de-musica.

La Escuela Municipal de Música de Santa Cruz de Tenerife, que inició su andadura en el año 2000, se encuentra en la “Casa Sixto Machado”, en el Parque Tío Pino, y actualmente tiene 240 alumnos en el programa de ‘Música y movimiento’ y 375 en el programa instrumental, repartidos en las nueve especialidades instrumentales que se imparten: clarinete, flauta, guitarra, percusión, piano, saxofón, trompeta, violín y violonchelo.

El alumnado del programa de ‘Música y movimiento’, de entre 4 y 7 años, tiene una hora semanal de clase. El alumnado del programa instrumental, a partir de 8 años y sin límite de edad, tiene una hora semanal de formación instrumental, una hora de conjunto (instrumental o vocal) y una hora de formación musical complementaria.

Los alumnos realizan a lo largo del curso diferentes actividades encaminadas a la práctica instrumental, entre ellas audiciones para familias, conciertos en diferentes lugares de nuestro municipio, como la Biblioteca Municipal Central o el Museo de Bellas Artes, además del concierto de Navidad y el de fin de curso en el Teatro Guimerá. Todas estas actuaciones les permiten poner en práctica lo aprendido. También se realizan intercambios y colaboraciones con otras escuelas y entidades musicales que consiguen enriquecer más la experiencia con la música.

La totalidad del alumnado solicitante de plaza figurará en un listado completo con una cita (día y hora) en la que tendrán que acudir, en el mes de junio, a las dependencias de la Escuela para la oferta de las especialidades instrumentales. Si en ese momento obtiene plaza, podrá pasar al proceso de matrícula. El alumnado que no obtenga plaza, quedará en lista de reserva y tendrá que esperar a que se vayan produciendo bajas y se le oferten las plazas vacantes desde la Escuela. La no asistencia a esta cita, supondrá la exclusión en el proceso de elección de plaza

Los listados se podrán consultar aproximadamente a partir de 1 de junio en: Registro del O.A.C., tablón de anuncios de la Escuela Municipal de Música y página web www.santacruzdetenerife.es.

La Maratón Internacional de Santa Cruz de Tenerife abre su plazo de inscripciones

La Maratón Internacional de Santa Cruz de Tenerife abre su plazo de inscripciones

La edición de 2021 de la Maratón Internacional de Santa Cruz de Tenerife Naviera Armas ya tiene abierto su plazo de inscripciones. La prueba, que se celebrará el próximo día 14 de noviembre cumpliendo toda la normativa sanitaria vigente, volverá a convertir a la capital tinerfeña en el epicentro nacional del atletismo al ser de nuevo la que abrirá el calendario oficial de maratones de la Federación Española de Atletismo.

Esta séptima edición de la Maratón Internacional de Santa Cruz de Tenerife Naviera Armas, con la colaboración del área de Deportes del Ayuntamiento de Santa Cruz que dirige Alicia Cebrián, ya ha registrado un importante número de corredores inscritos, toda vez que en este primer plazo finalizó el 17 de abril.

La concejala de Deportes, Alicia Cebrián, ha manifestado que “es una prueba consolidada en la ciudad puesto que ya es la séptima edición número”, y agregó que “estamos con muchas ganas de que para la fecha prevista se pueda celebrar este evento y que sea un éxito en cuanto a participación, seguridad y organización”.

La edil de Deportes señaló que “desde el área de deportes teníamos ganas también de apuntar en el calendario la fecha de este evento y que la gente ya se pueda ir preparando físicamente para esta cita”.

Cebrián añadió que “la maratón es un reto deportivo muy atractivo para todo aficionado a las carreras de larga distancia. 42 kilómetros en los que vas compitiendo contra ti mismo. Este tipo de carreras también tiene un importante componente psicológico”.

La organización también ofrece las distancias de 21 kilómetros (media maratón) y la de 8 kilómetros, por lo que “este evento da la posibilidad al corredor a participar en la distancia que más se adapta a sus características físicas y a su estado de forma y entrenamiento”, según explicó Alicia Cebrián.

El siguiente plazo de fechas para la inscripción de atletas será el comprendido entre el 18 de abril y el 15 de agosto y en él los deportistas podrán apuntarse con los siguientes precios por distancias: 8KM (14 euros); Media Maratón (29 euros) y Maratón (37 euros).

El plazo final de inscripción para los deportistas que quieran competir en el homologado circuito de la capital tinerfeña será el que abarca entre los días 16 de agosto y 9 de noviembre. Para ese tramo, los precios serán los siguientes: 8KM (17 euros); Media Maratón (37 euros) y Maratón (44 euros).

Por último, para la información de la Maratón Internacional de Santa Cruz de Tenerife, la organización dispone de la siguiente página web: https://www.maratondetenerife.com/, mientras que las inscripciones se pueden realizar a través de este enlace: https://tenerifemaraton.trackingsport.com/events/modalidades.xhtml.

Santa Cruz aprueba ampliar las zonas de solárium para personas con discapacidad

Santa Cruz aprueba ampliar las zonas de solárium para personas con discapacidad

La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife aprobó esta mañana el expediente para la ampliación de solárium y accesos a la playa de Las Teresitas, que ya cuenta con la autorización de Costas, “con la finalidad de que mejoren las condiciones de accesibilidad a la zona de baño para las personas con algún tipo de discapacidad o movilidad reducida”, anunció el alcalde de Santa Cruz, José Manuel Bermúdez, que añade que “estas infraestructuras se instalarán en los accesos 1, 5, 7 y 10 de la citada playa”.

Por su parte, Javier Rivero, concejal de Accesibilidad, adelanta que “este proyecto tiene un coste de 103.554’61 euros, viene a reforzar y mejorar los servicios de asistencia al baño que se prestan en el acceso 10 de la playa de Las Teresitas y también en el 1 en temporada alta o vacacionales”, y que “una vez que el Servicio Provincial de Costas de Tenerife autorizó al Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife a la ocupación temporal dominio público marítimo-terrestre, ya se ha podido aprobar el proyecto”.

Rivero comunica que en el acceso 1 “se propone la ampliación de la zona de aseos y vestuarios en 37 m2, que se sumarán a los servicios ya instalados en la zona”, y añade que “también se procederá a la complementación sobre esta nueva superficie de un vestuario adaptado y otro adaptado con camilla para personas con algún tipo de discapacidad y para aquellas con movilidad reducida”.

“Además de esto –abunda Rivero-, se amplían las zonas de solárium en 105 m2, a las que se llegará a través del pasillo de acceso y contarán con dos zonas de sombra de 5x5 metros cada una”.

Por su parte, “en el acceso 10 –apostilla el concejal- también se ampliará la superficie de acceso a los baños y vestuarios, en 48,05 m2, para la instalación de un vestuario adaptado y un vestuario adaptado con camilla, al igual que en el acceso número 1 en la cabecera de la playa” y concluye afirmando que “también se ampliarán las zonas de solárium en 73 m2, y la instalación de una nueva zona de sombra, de 5x5 metros”.

Ozónica, una opción para comer rico y saludable de manera rápida en el centro de Santa Cruz

Ozónica, una opción para comer rico y saludable de manera rápida en el centro de Santa Cruz

En poco más de un año Ozónica Smartfood ha conseguido convertirse en un lugar para comer rico y saludable en pleno centro de Santa Cruz, sin embargo el camino no ha sido fácil. Abrieron pocos días antes de unos Carnavales con la climatología más adversa que se recuerda – calima y rachas fuertes de viento- para después verse obligados a reconducir todos los planes de su proyecto por la situación de pandemia que seguimos viviendo en la actualidad.

Sushi, ensaladas, wraps y otros platos como cremas y tartares componen la oferta gastronómica de este local ubicado en la esquina en la que confluyen las calles Pérez Galdós y Teobaldo Power de Santa Cruz. Todo elaborado al momento con productos frescos y de temporada bajo un criterio de sostenibilidad y responsabilidad con el medio ambiente y una clara preferencia por los productores locales.

Además de los platos de la carta, Ozónica  permite a sus clientes configurar las ensaladas y pokes al gusto con los ingredientes que presentan todos los días en su mostrador, con el valor añadido de estar siempre asesorado por su equipo para que el cliente pueda disfrutar de un plato equilibrado en sabores y nutrientes.

Quienes deseen probar Ozónica pueden hacerlo en su local, tanto en sala como en terraza, aunque también disponen de servicio take away y reparto a domicilio propio. Ambos se pueden gestionar por teléfono llamando al 652505959 o a través de su web ozonica.es

El Ayuntamiento abre el lunes la inscripción para los concursos de las Fiestas de Mayo

El Ayuntamiento abre el lunes la inscripción para los concursos de las Fiestas de Mayo

El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, a través del Organismo Autónomo de Fiestas y Actividades Recreativas (OAFAR), abrirá el próximo lunes, 19 de abril,  el plazo de inscripción para participar en los distintos concursos y actos incluidos las Fiestas de Mayo 2021. Una programación atípica a consecuencia de la pandemia y sus restricciones sanitarias, que marcarán los actos de las fiestas de este año.

En relación con la próxima celebración de los actos oficiales programados por el Ayuntamiento correspondientes a las Fiestas de Mayo, se ha procedido a la  adaptación de las Bases reguladoras de los concursos de mayo de 2019, aprobadas  por el Consejo Rector en sesión celebrada el día 29 de marzo de 2019, a la actual situación sanitaria, al objeto de que puedan realizarse con los concursos siempre bajo las premisas que han de ser contempladas con motivo de la actual situación sanitaria derivada de los efectos de la pandemia de la COVID-19.

Desde el 19 de abril y hasta el lunes 26 de abril, se podrá formalizar la inscripción en los concursos de cruces escolares con materiales reciclados y de cruces naturales en los distintos barrios de la ciudad, así como la exposición de cruces de flores en las Ramblas de Santa Cruz, cuya celebración está programada para el 3 de mayo.

Para participar en estos tres  concursos, es necesario rellenar el formulario PDF, de participación que se encuentra en el link: http://fiestasdesantacruz.com/participa/, completando toda la información requerida y presentándola en el registro de entrada del Organismo.

Los concursos de dibujo, pintura y redacción sobre las Fiestas de Mayo se dividirán en tres categorías como son Infantil; Primaria de 1º a 3er curso; y Primaria de 4º a 6ºcurso. En las tres categorías podrán participar todos los alumnos y alumnas de centros educativos del municipio de Santa Cruz de Tenerife.

Los interesados en participar en los concursos, deberán rellenar el formulario online, de participación que se encuentra en el link: http://fiestasdesantacruz.com/participa/, completando toda la información requerida. La fecha de inscripción será desde el 10 al 20 de mayo. En el momento de la inscripción, se  adjuntarán los archivos de dibujo, pintura y redacción preseleccionados al concurso en cada centro

El concejal de Fiestas del Ayuntamiento de Santa Cruz, Alfonso Cabello, ha llamado hoy a la participación de los vecinos en los actos programados y recordó que “estamos trabajando en un programa de actos atípico, debido a las restricciones sanitarias, pero que estamos seguros que mantendrá el espíritu de las Fiestas de Mayo en todos los chicharreros y chicharreras”.