Santa Cruz acogerá de jueves a domingo 32 propuestas culturales para todos los públicos en una veintena de espacios de la capital tinerfeña. Así, la agenda de ocio del corazón de Tenerife estará protagonizada por proyecciones de cine, representaciones teatrales, espectáculos de danza, conciertos, monólogos de humor y charlas literaria, y que se complementará con actividades culturales en el marco de la celebración del Día Internacional del Libro, este viernes 23 de abril.

De esta manera, este jueves, Petite Lorena se subirá al escenario del Regia Comedy para interpretar sus monólogos de humor en dos pases, a las 18:30 y las 20:00 horas, mientras que en el Espacio La Granja, como cada jueves, a partir de las 19:00 horas, continuará el Ciclo de Cine Checo Actual y en el que se proyectará el largometraje “Zlaty Podraz”, un drama que mezcla, deporte, política e historia.

Igualmente, en Equipo Para, a las 20:00 horas, tendrá lugar el concierto del grupo “Punta de Choro”, un colectivo de músicos brasileños e italianos que interpretarán su primer trabajo en versión dúo y en el que la música instrumental mezclada con géneros como el jazz gitano, boleros y la música brasileña serán los protagonistas.

Ya para el viernes 23 de abril, el popular artista Bob Pop se subirá al escenario del Teatro Guimerá para protagonizar dos iniciativas. Así, a las 12:00 horas participará en el “Encuentro sobre tablas” donde dialogará con el público sobre la obra que representará durante el fin de semana en el teatro chicharrero. Igualmente, a las 20:00 horas, Bob Pop representará “Los Días ajenos de Bob Pop”, un espectáculo de voces y memoria creado e interpretado por este artista, y en el que durante 70 minutos repasará su vida a través de los diarios de otros y los propios.

Por su parte, la red municipal de Bibliotecas desarrollará diversas actividades este viernes 23 de abril, con motivo del Día Internacional del Libro. Así, la Biblioteca Municipal Central ha organizado una serie de visitas guiadas a la muestra “El verso y la tierra”, que actualmente se expone en la sala general de la Biblioteca. Las visitas tendrán una duración aproximada de 20 minutos y se realizarán en pequeños grupos a las 11:00, 12:00, 13:00, 16:00, 17:00 y 18:00 horas.

Hay que recordar que la exposición hace un recorrido por la poesía canaria a través de documentos que se conservan en los fondos de la Biblioteca desde sus inicios en el siglo XV hasta nuestros días, con representación de los diferentes movimientos literarios de la misma. Las personas interesadas en acudir a estas visitas guiadas deberán reservar plaza a través del teléfono 922 849 060.

En este mismo espacio, las personas visitantes tendrán a su disposición la muestra de literatura “Viajar a bordo de un libro”, una propuesta quiere subrayar los beneficios de la lectura de esta temática, como complemento o sustitución del viaje por causas mayores, o el acercamiento a otras realidades del mundo a través de las narraciones. Asimismo, la guía de lectura estará disponible en la página web de la Biblioteca y además cada libro llevará adjunto un código QR con información añadida sobre la obra o el autor. La muestra estará disponible en la sala general desde el 23 de abril hasta el 30 de mayo.

Del mismo modo, en las bibliotecas municipales “Federico García Lorca” de Ofra y “José Saramago” de Añaza habrá durante todo el día una promoción 2x1, en la que a cada persona que se lleve un libro en préstamo se le regalará otro libro que podrá elegir entre una selección que habrá disponible en cada centro. En la Biblioteca Municipal Central también habrá una mesa con libros para las personas que deseen llevarse un ejemplar de regalo.

Por otra parte, este viernes, desde las 19:30 horas, en colaboración con la Biblioteca Pública del Estado, y con motivo de la Celebración del Día del Libro, el Espacio La Granja acogerá “Trash Late Night Show”, un espectáculo que el equipo de Trash Festival (Do it yourself) ha dotado de carácter televisivo, presentando un late night show al estilo de los programas nocturnos de referencia como el americano The Jay Leno Show, o sus versiones españolas Crónicas Marcianas, Buenafuente o Noche Sin Tregua. Así, se tratará de un programa en clave de humor y dirigido al mundo del libro y la autoedición, fiel al lema “Hazlo tú mismo”.

A la misma hora, en La Nave de la Tribu se representará la obra “Renaceres”, el nuevo espectáculo de Descúbrete Teatro, dirigida por Polar López, y que, a través de una motivadora comedia, que propone atreverse a comenzar de nuevo e invita a reinventarse. Este espectáculo podrá verse nuevamente el sábado a las 19:30 horas en dicho espacio.

En cuanto a las proyecciones audiovisuales, TEA Tenerife Espacio de las Artes proyectará de viernes a domingo, a las 19:00 horas, el largometraje “La Gomera” (The Whistlers, 2019), un thriller de suspense noir del director rumano Corneliu Porumboiu. En este filme, seleccionado por Rumanía en la carrera para competir en la categoría de Mejor Película Internacional en los Oscar, Porumboiu sigue el periplo por las Islas Canarias de Cristi, un policía corrupto encargado de recopilar información para liberar a un hombre de negocios con un pasado turbio.

También en TEA Tenerife Espacio de las Artes, se proyectará el sábado, a las 17:00 horas, “Mi sexualidad es una creación artística”, de Lucía Egaña, un documental centrado en las personas y colectivos que trabajan y crean el postporno, y en el que a partir de siete entrevistas se realiza un recorrido que pretende desvelar las causas, motivaciones y peculiaridades de esta escena. Este mismo día, de 11:30 a 13:00 horas, y relacionados con esta proyección, tendrán lugar los talleres titulados “Dos Rombos”, donde se hablará de la sexualidad y el postporno.

Por su parte, el Laboratorio Actoral Crisol Carabal representará, este sábado, en L´Incanto sus obras “Peter Pan, Crecer Jamás” y “Citas por internet”, a las 16:00 horas y a las 19:30 horas, respectivamente. Por otro lado, Regia Comedy acogerá el espectáculo del Mago Nalbert, a partir de las 19:30 horas, el Cine Víctor será escenario de los monólogos con Miguel Espejo a las 20:00 horas, mientras que, en Equipo Para tendrá lugar el concierto de Muriel Sarda, también a las 20:00 horas.

Asimismo, en Auditorio de Tenerife, el sábado y domingo, a las 18:00 y a las 12:00 respectivamente, se celebrará la ópera “Rinaldo”, una de las obras más célebres del compositor G. F. Handel, con libreto en italiano de Giacomo Rossi e inspirado en el poema La Gerusalemme liberata de Torquato Tasso, y que fue estrenada el 24 de febrero de 1711 en el Queen’s Theatre de Haymarket en Londres.

Ya para el domingo, el Audtorio de Tenerife acogerá a las 11:30 horas una nueva sesión del ciclo Primavera Musical 2021, una iniciativa de la Federación Tinerfeña de Bandas de Música, que cuenta con la colaboración del Cabildo Insular, y en la que actuarán la S.M. Filarmónica Los Realejos, A.M. Arona y la A. M. Nueva Unión de Los Silos.

Por último, la 19ª edición del Festival de Danza Canarias Dentro y Fuera, en colaboración con el Espacio La Granja, celebrará el domingo, desde las 18:00 horas, la actuación de “Cara B. Ballets de Tenerife”, un ballet que realza la versatilidad del elenco de Ballets de Tenerife.

Así, la capital tinerfeña cerrará la semana en la que el cine, la música y el teatro protagonizarán un amplio abanico de posibilidades para todos los públicos. Y recuerda, para conocer toda la agenda, incorporar los actos a tu móvil en el calendario y compartirlo, no dejes de visitar la última hora en www.elcorazondetenerife.com/agenda.