Santa Cruz tendrá una agenda repleta de eventos deportivos hasta final de año

Santa Cruz tendrá una agenda repleta de eventos deportivos hasta final de año

El Ayuntamiento de Santa Cruz ha confirmado que el municipio acogerá la celebración, hasta final de año, de 18 acontecimientos deportivos más. La programación ha sido aprobada por el Organismo Autónomo de Deportes (OAD) y abarca deportes como fútbol, skateboard, boxeo, patinaje artístico, natación, atletismo, vela, automovilismo, calistenia y baloncesto.

La concejala de Deportes, Verónica Meseguer, indica que la capital “tiene una amplia y diversa oferta de torneos y campeonatos deportivos, con el fin de llenar Santa Cruz de deportes de todo tipo dirigidos a un amplio abanico de público”.

De igual manera, la edil confirma que ya se encuentra abierto el plazo “para que cualquier club o empresa pueda participar en la convocatoria de los eventos deportivos que se realizarán durante el primer semestre del año 2018. El plazo de presentación de solicitudes expira el próximo 30 de septiembre”, recordó Meseguer.

La programación deportiva de los últimos cuatro meses del año arrancará el 2 de septiembre con la celebración del clinic gratuito ‘Un día con Ayoze Pérez’, en el que el delantero del Newcastle United compartirá sus habilidades futbolísticas con los participantes en el Campo Municipal Juan Santamaría. Ese mismo día, y también el 3 de septiembre, se disputará el II Trofeo Ciudad de Santa Cruz de Fútbol Sala, organizado por el Iberia Toscal.

También para septiembre, aunque con fecha aún por determinar, está prevista la celebración del I Campeonato de Skateboard de Santa Cruz. Del 4 al 10 de septiembre, Santa Cruz será la sede, un año más, del Torneo Internacional Boxam, organizado por la Federación Canaria de Boxeo.

Los días 8, 9 y 10 de septiembre tendrá lugar el Encuentro de Patinaje Artístico Ciudad de Santa Cruz, organizado por el Club Axel Carpey.

Una semana después, el día 17, tendrá lugar la VI Carrera Benéfica del Suroeste, en el que los atletas podrán demostrar, un año más, su lado más solidario.

Octubre arrancará fuerte con la celebración, el sábado 7, del V Cross Fast Cívico Militar Ciudad de Santa Cruz de Tenerife y la ya tradicional Carrera de Plenilunio, que forma parte de las actividades de esta jornada de animación en la capital.

Un día más tarde, el domingo 8, tendrá lugar la VI Travesía Solidaria a Nado de la playa de Las Teresitas, a beneficio de la Asociación de Mujeres con Cáncer de Mama de Tenerife (AMATE).

Del 12 al 15 de octubre tendrá lugar la XXIV Regata SAR Infantas de España en el Real Club Náutico de Tenerife, mientras que el sábado 21 se correrá el Trail Santa Cruz Extreme.

Octubre se cerrará a toda velocidad con la disputa, los días 27 y 28 de octubre, del XLIII Rallye Isla de Tenerife, prueba valedera para el Campeonato de Canarias de la especialidad y que está organizada por la escudería Rallyten Sport.

Para el mes de noviembre noviembre, aún con fecha por determinar, se ha fijado un campeonato de Calistenia (Street Work Out). Ese mismo mes también será el turno del IV Maratón Internacional de Santa Cruz de Tenerife (domingo 12) y de la Carrera Popular El Corte Inglés (domingo 26).

Para concluir 2017 se ha previsto la celebración del XIX Torneo Internacional Sub15 Ciudad de Santa Cruz (del 30 de noviembre al 3 de diciembre) bajo la tutela del CB Santa Cruz, los VIII Menudos Juegos de Invierno (15 de diciembre) a cargo de la Asociación de Centros Infantiles de Tenerife (ACINTE). Y, del 14 al 17 de diciembre, el XXI Torneo Internacional Junior de Baloncesto Ciudad de Santa Cruz de Tenerife, organizado por el CB Unelco.

La Recova si permite la entrada de dinosaurios

La Recova si permite la entrada de dinosaurios

El Mercado Nuestra Señora de África invita a disfrutar del verano con las actividades infantiles que ha programado para los dos primeros sábados del mes de agosto, además de la habitual oferta de la recova chicharrera.

Sábado 5 de Agosto. 9:30 a 13:30 horas (Patio Central de La Recova):
– Dinosaurio a tamaño real que se mueve y camina entre el publico
– Dinosaurio animatrónico que se mueve y donde los niños pueden subirse
– Arenero con huesos de dinosaurio para excavar
– Taller de colgantes de dientes
– Miniexpo de huevos y dinosaurios pequeños y mas sorpresas

El sábado 12 de Agosto. 9:30 a 13:30 horas (Patio Central de La Recova):
–  Hinchable acuático para niños grandes
–  Hinchable acuático para niños pequeños
–  Dinosaurios para jugar.
(Se aconseja que los niños lleven bañador para participar en las diferentes actividades)

 

Las piadinas llegan este jueves a la capital

Las piadinas llegan este jueves a la capital

Esta jueves abrirá sus puertas la piadineria Calle del Medio 13 en la calle Emilio Calzadilla, 10 (en el local donde estuvo hasta hace un par de mesa Lollipops American Burguer-,  una empresa que elige Santa Cruz de Tenerife para abrir su segundo establecimiento con la idea de repetir el éxito que ha tenido estos dos últimos años en Los Llanos de Aridane (La Palma).

El italiano Miguel Bertelli es el dueño fa que ofrece más de 40 variedades de este plato -que recuerda al crepé- típico de la región Emilia Romagna. Cada piadina se elabora artesanalmente con tres tipos de harina -trigo, espelta o negra- y se rellena con los diferentes ingredientes. «Los productos son frescos e importados de Italia en su mayoría», matiza Bertelli

Vinyl Factory organiza su primer mercadillo de segunda mano

Vinyl Factory organiza su primer mercadillo de segunda mano

Vinyl Factory, tienda especializada en discos de vinilo de primera y segunda mano ubicada en el número 8 de la calle Emilio Calzadilla de Santa Cruz, ha organizado su primer mercadillo «Second Hand» para este sábado 5 de agosto en horario de 10:00 a 20:00 horas.

Además de vinilos, este día se pondrá encontrar a la venta ropa, zapatos y complementos de segunda mano a un precio máximo de 5 euros. Por último cabe recordar que las compras superiores a 20 euros entrarán el sorteo de una noche de hotel.

La BSO de The Witcher 3 sonará por primera vez en FIMUCITÉ

La BSO de The Witcher 3 sonará por primera vez en FIMUCITÉ

El Festival Internacional de Música de Cine de Tenerife (FIMUCITÉ) se complace en anunciar que el programa de su undécima edición incluirá la interpretación por primera vez en España de la reconocida banda sonora creada para la tercera entrega del videojuego de culto ‘The Witcher’. La propuesta formará parte del concierto «Guerreros de la Gran Pantalla» que acogerá el Teatro Guimerá de Santa Cruz de Tenerife el día 28 de septiembre con la presencia del coautor de la música Marcin Przybylowicz como invitado especial.

FIMUCITÉ produce este evento gracias a la colaboración del estudio desarrollador del videojuego CD PROJEKT RED y del Festival de Música de Cine FMF de Cracovia, con el que el homólogo tinerfeño mantiene una magnífica relación dirigida a fomentar el talento musical en el ámbito audiovisual y basada en un fructífero intercambio de ideas. El FMF presentó con gran éxito en su novena edición un concierto dedicado a ‘The Witcher 3: Wild Hunt’, cuya excepcional música fue compuesta por tres autores polacos, Marcin Przybylowicz, Mikolaj Stroinski y Piotr Musial.

Marcin Przybylowicz prepara una versión especial de la suite de ‘The Witcher 3: Wild Hunt’ que sonará como plato fuerte del concierto que interpretará la Joven Orquesta FIMUCITÉ, formada por alumnos del Conservatorio Superior de Música de Canarias (CSMC) y del Conservatorio Profesional de Música de Santa Cruz de Tenerife (CPM), y cuyo programa se completará con una selección de la mejor música del cine épico de Hollywood, como ‘Ben-Hur’, ‘El Cid’, ‘Quo Vadis’, ‘Gladiator’ y ‘Braveheart’, entre otras, con la colaboración del prestigioso sello Tadlow Music.

José Antonio Cubas dirigirá este concierto, que contará con una función para escolares el jueves 28 de septiembre por la mañana y para el público general a partir de las 20:00 horas (entradas a la venta en la taquilla del Teatro Guimerá y en TomaTicket.es).

Przybylowicz será además uno de los profesores de la segunda edición de la FIMUCITÉ Film Scoring Academy y ofrecerá una master class destinada a estudiantes y profesionales interesados en formación especializada. Esta actividad formativa, como el resto de la programación de la Academia FIMUCITÉ, es de cáracter gratuito y tendrá lugar durante la semana del Festival en la sede del Conservatorio Profesional de Música de Santa Cruz de Tenerife.

El XI Festival Internacional de Música de Cine de Tenerife, que dirige el reconocido compositor y director tinerfeño Diego Navarro, se celebrará entre el 22 y el 30 de septiembre con el patrocinio del Cabildo Insular de Tenerife, el Gobierno de Canarias, el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, el Ayuntamiento de Arona y el Ayuntamiento de La Laguna.

Sobre CD PROJEKT RED
CD PROJEKT RED es un estudio de desarrollo de videojuegos fundado en 2002. Desarrolla y publica videojuegos para ordenadores y consolas. La franquicia principal del estudio, que engloba los juegos pertenecientes a la serie ‘The Witcher’, ha vendido más de 25 millones de copias por todo el mundo. Su último lanzamiento, ‘The Witcher 3: Wild Hunt’, debutó en 2015 para PC, PlayStation 4 y Xbox One, y desde entonces ha recibido más de 800 premios y reconocimientos, entre los que se encuentran más de 250 galardones al mejor juego del año.

Junto con GOG.COM, tienda especializada que ofrece títulos seleccionados para PC y Mac, CD PROJEKT RED forma parte del Grupo CD PROJEKT (ISIN: PLOPTTC00011).

El Ayuntamiento aprueba el proyecto de reforma del quiosco de la Plaza Militar

El Ayuntamiento aprueba el proyecto de reforma del quiosco de la Plaza Militar

La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, presidida por el alcalde José Manuel Bermúdez, ha aprobado el proyecto ejecutivo de reforma integral del quiosco-bar de la plaza Pedro Schwart que representa una inversión privada de más de 75.000 euros (75.564) en la regeneración completa de un espacio tradicional de la oferta de ocio al aire libre de la capital tinerfeña.

La explotación del quiosco de la plaza militar fue adjudicada en febrero mediante procedimiento negociado sin publicidad y tramitación ordinaria, con invitación a diferentes empresas, y se resolvió en favor de la propuesta presentada por la sociedad limitada Paviestuk, encargada de las obras y de la explotación por un periodo de 10 años.

“Ahora, la Junta de Gobierno ha procedido a autorizar el proyecto ejecutivo del futuro quiosco, lo que supondrá el comienzo efectivo de las obras y permitirá, en un plazo razonable, disfrutar de un establecimiento completamente nuevo y remozado”, explicó el sexto teniente de alcalde y concejal de Infraestructura, José Alberto Díaz-Estébanez.

El proyecto aprobado mejora la integración del quiosco en el entorno de la plaza y comprende la rehabilitación de la planta sótano (zona de aseos y almacén) y un nuevo y atractivo diseño de la planta baja con un bar quiosco y un aseo adaptado y accesible también para las personas de movilidad reducida.

Se proyecta así mismo una solera de hormigón que alberga la zona de terraza donde se incluye la utilización de un mobiliario exterior de calidad, por su diseño y por su durabilidad, bajo una pérgola de madera laminada.

La superficie total del nuevo quiosco se extiende en más de 26 metros cuadrados en la planta baja (23,5 m² de bar y 3,7 m² de aseo para personas con movilidad reducida y de más de 39 metros cuadrados en la planta sótano (9,6 m² de aseos, 8,9 m² de pasillos y 21 m² de almacén).

Por volumen de gasto, en la inversión privada en el nuevo quiosco destacan los 17.154 euros destinados a la construcción de la estructura, cerca de 13.000 euros a la adquisición de equipamientos y mobiliario y más de 8.000 euros en sendas partidas para la cubierta y el pavimento previstos.

Díaz-Estébanez recuerda que “esta actuación se enmarca en la estrategia municipal que se sigue para recuperar y modernizar espacios tradicionales de ocio y encuentro de los santacruceros como ya ha ocurrido con los quioscos de Numancia y de las plazas del Príncipe, Weyler y de la Paz, a los que también se sumará en breve el de la plaza de Los Sabandeños, en Tomé Cano”.

El 1 de agosto arranca la primera Liga Isleña de Escape Rooms

El 1 de agosto arranca la primera Liga Isleña de Escape Rooms

Del 1 de agosto al 30 de noviembre tendrá lugar la primera Liga Isleña de Escape Rooms de Tenerife en la que participarán varios locales de la isla como AlcatraZ & K-19 Game, Exciting Game,  The Escape Area, Canary Escape Game y nuestra empresa paseante La Caja Escape Room.

Si tienes un grupo con el que has jugado y resuelto los enigmas de los diferentes escape y no se te ha dado nada mal, quedas invitado a sumarte este desafío que se presenta como una experiencia nueva y muy divertida con el objetivo de optar a ser el mejor escapista de la isla.

Si quieres intentarlo puedes informarte directamente en en cualquiera de los cinco escape citados:

El trail Santa Cruz Extreme volverá a recorrer los senderos de Anaga

El trail Santa Cruz Extreme volverá a recorrer los senderos de Anaga

El trail Santa Cruz Extreme, la principal cita de la capital con las carreras de montaña, ha elegido nuevamente los senderos de la Reserva Mundial de la Biosfera de Anaga como sede de la presente edición. La carrera, que se disputará el próximo 21 de octubre sobre las distancias de 15, 26 y 46 kilómetros, será puntuable para la Copa de España de Carreras por Montaña de la Federación Española de Deportes de Montaña y Escalada (FEDME), así como para la Copa de Canarias de esta modalidad deportiva.

El alcalde de la ciudad, José Manuel Bermúdez, fue el encargado de realizar la presentación de esta prueba, junto al concejal de Medio Ambiente, Carlos Correa; la concejala de Deportes, Verónica Meseguer; el sexto teniente de alcalde y concejal del Distrito Anaga, José Alberto Díaz-Estébanez; la consejera de Deportes del Cabildo de Tenerife, Cristo Pérez; y el gerente de la Fundación Santa Cruz Sostenible, Pedro Millán.

Bermúdez resaltó durante su intervención que el 30% de los atletas que ya han formalizado su inscripción “son de fuera de la isla, eso significa que estarán alojados en Santa Cruz durante 2 o 3 días con motivo de la carrera. Este tipo de pruebas son una actividad que genera economía para nuestra capital y ayuda a la difusión de nuestros atractivos a nivel nacional e internacional”.

Entre los inscritos figuran corredores de países como Alemania, Francia, Holanda, Italia, Reino Unido, Eslovenia y Suiza y de otras regiones del territorio nacional como Andalucía, Cataluña, Madrid o Valencia.

Correa, por su parte, destacó el hecho de que la Santa Cruz Extreme “figure dentro de las pruebas que suponen una referencia dentro del mundo de trail. Sin duda el hecho de que la carrera discurra por la Reserva Mundial de la Biosfera de Anaga es un atractivo indudable y desde el área de Medio Ambiente apoyamos decididamente la celebración de actividades que supongan un entretenimiento sostenible como esta”.

Meseguer apuntó su satisfacción por el hecho de que una carrera de este nivel “pueda pasar por una auténtica joya natural como es Anaga. Sin duda, se trata de una oportunidad única para conciliar la práctica de una actividad deportiva con la belleza de nuestros parajes”.

Díaz-Estébanez, en cambio, consideró que la celebración de la Santa Cruz Extreme “es otra muestra más dentro de la marca de calidad que supone el hecho de que Anaga sea Reserva Mundial de la Biosfera. Este tipo de pruebas, sin duda, convierten a esta zona de nuestro municipio en un tesoro accesible para los deportistas”.

Pérez significó la “consolidación de la carrera como fruto del trabajo bien hecho de los organizadores”, a la vez que reiteró la oportunidad para los corredores “de disfrutar de una zona única de manera responsable”. “El Cabildo –prosiguió—apuesta por todo aquello que difunda las bondades de la marca Tenerife y su clima y la Santa Cruz Extreme, sin duda, cumple con ambos requisitos”.

Millán, por último, enfatizó en la implicación de múltiples áreas del Ayuntamiento de Santa Cruz “para hacer realidad este proyecto de manera transversal a todas ellas. Gracias a eso, hemos logrado otra vez el reconocimiento a nivel nacional al ser puntuable para la Copa de España. Se trata de una prueba modélica desde el punto de vista sostenible y, además, cuenta con el gran atractivo de que los participantes pasarán por la mayoría de los caseríos que componen la Reserva de la Biosfera de Anaga”.

Inscripciones

La organización ya ha cubierto la mitad de las plazas previstas cuando aún restan tres meses para la disputa de la competición. El ritmo de inscripciones continúa a buen ritmo, por lo que en esta edición se superará la cifra del millar de participantes entre las tres distancias.

La prueba está organizada por el Ayuntamiento capitalino, a través de la Fundación Santa Cruz Sostenible, el Organismo Autónomo de Deportes y Gesport Canarias. Cuenta, además, con el apoyo del Cabildo de Tenerife, a través de las áreas de Turismo y Deportes, así como la Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife, Obra Social La Caixa, Emmasa, Hotel Silken Atlántida y Volkswagen Comerciales-Cuatromoción.

La distancia reina, con salida en la playa de Las Teresitas y meta en la plaza de España de Santa Cruz, se disputará sobre 46 kilómetros en el corazón de los senderos catalogados por la UNESCO como Reserva Mundial de la Biosfera. Así, los participantes recorrerán parajes tan señeros como Igueste de San Andrés, Chamorga, Benijo, Almáciga, Taganana, Roque Negro o Catalanes. Esta carrera tendrá un desnivel positivo de 3.630 metros, lo que la convierte en una de las de mayor exigencia a nivel nacional.

Además de esta prueba, la Santa Cruz Extreme también estrenará un novedoso recorrido de 26 kilómetros, que recorrerá el conocido como Camino de Abicore, y una tercera distancia de 15 kilómetros, que incluye la ascensión al Pico del Inglés y que ya ha tenido un notable éxito de participación en anteriores ediciones hasta el punto de convertirla en uno de los referentes del trail dentro del Archipiélago.

Los interesados en participar en cualquiera de las tres modalidades pueden inscribirse, hasta el próximo 10 de octubre, a través de la webwww.festivalsantacruzextreme.com. El precio para la Santa Cruz Extreme Maratón, sobre 46 kilómetros de distancia, es de 55 euros, mientras que la Anaga Trail de 26 kilómetros cuesta 38 euros y la prueba de 15 kilómetros sale 30 euros.

En cuanto a los participantes, destaca la presencia de Dani García, actual campeón de España de la especialidad y quinto clasificado en el reciente Campeonato del Mundo de la Federación Internacional de Atletismo (IAAF). También estarán presentes, en la línea de salida, los principales candidatos al triunfo en la Copa de España de Carreras de Montaña.

En la edición de 2016, el triunfo correspondió al atleta gomero Cristofer Clemente, actual campeón de la Copa del Mundo Ultra Sky, por delante de Óliver Perera y José Ramón Ortiz. En la categoría femenina, Silvia Pérez obtuvo la victoria al aventajar en la línea de meta a Ana Belén Martín. En la primera edición, los británicos Chris Steele y Kim Spence, se adjudicaron el triunfo de la Santa Cruz Extreme en hombres y mujeres, respectivamente.

Bambú Lounge Bar invita este sábado a disfrutar de la Arehucas Party

Bambú Lounge Bar invita este sábado a disfrutar de la Arehucas Party

Bambú Lounge Bar -terraza chillout situada en la calle Fernando Arozena Quintero, 5 (Polígono Costa-Sur, donde la tienda de decoración Gotas de Agua)- invita a disfrutar de la Arehucas Party que celebrará  este sábado 29 de julio en horario de 22:00 a 4:00.

Un evento de entrada libre donde habrán  Gogos, juegos, regalos y photocall, que estará amenizado por la música de varios Dj´s y Saxo en directo.


Sobre el sitio
Bambú Lounge Bar es un espacio de dos plantas, dividido en zona Vip y terraza, y con una cuidada decoración étnica que busca dirigirse al público adulto ofreciendo un chillout para salir de copas o albergar cualquier tipo de eventos. Además disponen de cocina abierta para picoteo y cenas desde las 21 hasta las 00 horas.

 

Arte y gastronomía convivirán este verano en la Plaza San Francisco

Arte y gastronomía convivirán este verano en la Plaza San Francisco

San Francisco Art and Place es el nombre de la iniciativa que convertirá a la emblemática plaza chicharrera en un centro de arte al aire libre, gracias al acuerdo de colaboración del Círculo de Bellas Artes de Tenerife y la Sociedad de Desarrollo del Ayuntamiento de Santa Cruz con tres de los locales de la zona, Santo Pecado Cocktail&Grill, Nassau Gastroclub y Plaza 18 Gastrobar.

Además de un espacio de ocio gastronómico, la plaza ofrecerá hasta el 30 de septiembre un programa que contempla mercados de arte con pintura, dibujos y esculturas de artistas del Círculo de Bellas Artes, y, una vez al mes, música en directo.

Por lo pronto, la primera exposición de Santo Francisco Art an Place se podrá visitar este viernes 28 y el sábado 29 de 16 a 21 horas. Por último, este fin de semana, además de la habitual oferta gastronómica de los citados locales, el evento estará amenizado por la música que hará sonar varios Dj´s (Viernes de 16:30 a 10:00/ Sábado de 8:00 a 12:00)