Mercadona reabre en Tíncer con su nuevo modelo de tienda eficiente

Mercadona reabre en Tíncer con su nuevo modelo de tienda eficiente

Mercadona reabre hoy un nuevo supermercado en Tíncer (Santa Cruz de Tenerife), concretamente en C/ Comadrona Dolores Daban, tras una reforma integral para adaptarlo al nuevo Modelo de Tienda Eficiente de la compañía, con una inversión de 2,1 millones de euros y la participación de 30 proveedores que han dado empleo a 170 personas durante la fase de reforma. El nuevo supermercado presenta un nuevo diseño que mejora la distribución, la decoración y la disposición de todas las secciones con el objetivo de mejorar y optimizar la experiencia de compra de sus «Jefes», como la compañía denomina internamente a sus clientes.

La nueva tienda eficiente de Mercadona en Canarias cuenta con una superficie de sala de ventas de  1.635 metros cuadrados y dispone de un diseño totalmente renovado respecto al anterior modelo de tienda con nuevos colores y materiales, tanto en la fachada exterior de acceso al supermercado como en la distribución de las distintas secciones. Apuesta por amplios espacios diáfanos que facilitan la entrada de luz natural y colores cálidos en la delimitación de los distintos ambientes.

Novedades en todas las secciones

Además, presenta novedades en todas las secciones y de ellas se benefician tanto los “Jefes” (clientes), como los trabajadores, los proveedores y la sociedad. Por ejemplo, dispone de una nueva entrada con doble acristalado que evita corrientes de aire, lineales específicos de leche fresca y zumos refrigerados, una góndola central en la perfumería para la cosmética especializada, una nueva exposición en la pescadería para los productos de concha y la máquina para obtener el zumo de naranja recién exprimido, entre otras novedades.

Este nuevo Modelo de Tienda Eficiente de Mercadona también busca ofrecer un mejor servicio para facilitar el acto de compra de los clientes mediante la ampliación de los pasillos de fruta y verdura, un nuevo modelo de cesta de la compra y dos modelos de carros, mucho más ergonómicos y ligeros.

Adicionalmente, con el objetivo de facilitar las tareas diarias de los trabajadores, este nuevo supermercado incluye múltiples medidas para mejorar la ergonomía y eliminar sobreesfuerzos. Para el diseño del nuevo mueble de caja, Mercadona ha contado con la colaboración del Instituto de Biomecánica de Valencia. Además, dispone de zonas comunes para que los empleados disfruten de una mayor comodidad en sus momentos de descanso, así como una zona comedor más equipada y unas taquillas personales más amplias y cómodas.

Ahorro energético y gestión totalmente informatizada: tienda ecoeficiente

A nivel medioambiental, se han tomado medidas que permiten reducir hasta un 40% el consumo energético respecto al modelo de tienda convencional, debido a la mejora del aislamiento térmico y acústico, optimizando los materiales y el grosor de paredes y techos y con nuevos arcones de congelado más eficientes energéticamente y respetuosos con el medioambiente. Además, cuenta con un sistema de iluminación LED automatizado que se regula según zonas y momentos del día, para una gestión energética mucho más eficiente.

Igualmente, este Nuevo Modelo de Tienda de Mercadona, completamente conectada tecnológicamente, integra una serie de dispositivos electrónicos y herramientas colaborativas para los trabajadores, con los que poder compartir información desde cualquier sección de la tienda; lo que facilita la autogestión de cada supermercado y agiliza los procesos de toda la cadena. Entre los nuevos dispositivos, se encuentran, entre otros, la línea de cajas, las balanzas o el uso de tabletas electrónicas que sustituyen al papel para realizar gestiones administrativas. Todo ello permite optimizar los procesos y conocer la gestión de la tienda en tiempo real, lo cual facilita la toma de decisiones y contribuye a una mayor agilidad, especialmente, en la gestión de los productos frescos.

El horario de apertura del supermercado es de lunes a sábado, de 09:00 a 21:30 horas, y dispone de un aparcamiento de 73 plazas para facilitar el acto de compra a todos los clientes que se desplacen en vehículo privado. Además, Mercadona ha habilitado su servicio a domicilio y la compra online.

Con esta nueva apertura, los clientes de Mercadona se beneficiarán de su conocida política comercial S.P.B. (Siempre Precios Bajos), que la compañía utiliza de forma exclusiva y que consiste en garantizar el menor precio unitario de los productos, con la mejor calidad, de forma permanente. Gracias a ello, Mercadona puede ofrecer a sus clientes un surtido eficaz, con independencia de quién fabrique el producto, con la máxima calidad y al mínimo precio posible.

Mercadona tiene previsto para el ejercicio 2017 invertir 180 millones de euros en reformar y renovar con este Nuevo Modelo de Tienda Eficiente 126 tiendas repartidas por toda España, así como invertir 5 millones de euros en I+D+i en nuevas mejoras informáticas.

Mercadona en Canarias

La compañía cerró 2016 con 84 supermercados en Canarias y con una plantilla de 4.261 personas, con empleo estable y de calidad. Las compras a los proveedores canarios crecieron hasta los 494 millones de euros, un 6% más que en 2015. La inversión conjunta de Mercadona y sus Interproveedores en Canarias en 2016 fue de 25,2 millones de euros.

 

La capital albergará una carrera solidaria a beneficio de personas con cardiopatías congénitas

La capital albergará una carrera solidaria a beneficio de personas con cardiopatías congénitas

El próximo 1 de octubre tendrá lugar la primera edición de la carrera solidaria Corazón de Tenerife a beneficio de la Asociación Corazón y Vida de Canarias, una entidad sin ánimo de lucro compuesta por familiares de  pacientes con cardiopatías congénitas y otras patologías no tratadas en Canarias, que contribuye a que los servicios de cardiología pediátrica de los hospitales de las islas dispongan de los medios humanos, técnicos y materiales suficientes para que puedan desarrollar adecuadamente su trabajo.

La carrera, organizada por la propia asociación y Quiromasrun con el patrocinio de MontesanoCoordinadora Solidaria Tenerife
y la Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife
, tendrá un distancia de 7 kilómetros, siendo su punto de partida y llegada la antigua estación del Jet oil del Muelle Norte de Santa Cruz de Tenerife. Además, también se celebrarán carreras infantiles de 200 y 500 metros en el mismo entorno.

La recaudación irá destinada a un piso más de acogida en Madrid y otro en Tenerife, este último para los niños de las islas menores que vienen a nuestros hospitales a recibir sus tratamientos de quimioterapia, radioterapia y trasplantes de riñón, entre otros.

Los interesados en participar pueden inscribirse a través del siguiente ENLACE

Ya están a la venta las entradas para la Orquesta Barroca de Tenerife y The Harlem Gospel Choir

Ya están a la venta las entradas para la Orquesta Barroca de Tenerife y The Harlem Gospel Choir

Auditorio de Tenerife, ente dependiente de Cabildo, pone a la venta las entradas del próximo concierto de la Orquesta Barroca de Tenerife, que actuará el día 14 de septiembre a las 19:30 horas en la Sala de Cámara. Durante el mes de agosto pueden adquirir las entradas vía web y, a partir de septiembre, también vía telefónica y en taquilla.

Una vez más, y después de su debut el pasado mes de mayo con Juan de la Rubia como director, la Orquesta Barroca de Tenerife ofrece un concierto que lleva por título “Virtuosos barrocos. Obras del Sacro Imperio Romano germánico en el siglo XVII”. En esta ocasión estará liderado por Jacques Ogg, con Adrian Linares, Leo Rossi, Judith Verona, Laura Díaz, Giovanni Betancor, Sergio Suárez, Víctor Gil, Melchor García, Fernando Santiago, Diego Pérez, Juan Carlos Baeza, Carlos Oramas y Raquel García como intérpretes de música con criterios históricos.

Interpretarán obras de Johann Pachelbel, Heinrich Ignaz Franz Biber, Johann Rosenmüller, Johann Jakob Froberger, Georg Muffat y Johann Heinrich Schmelzer.

Por otro lado, el próximo mes de enero [el día 17 a las 20.00h] en Sala Sinfónica, llega el The Harlem Gospel Choir, un coro de gospel que tiene su base en Harlem, New York. Es uno de los más prominentes coros de los EE.UU.

La formación puede reunir hasta 65 componentes en edades que van desde los 17 a los 70 años. Su escenario es el mundo y sus giras suman más de tres millones de kilómetros.

El grupo se fundó el 15 de enero de 1986, el día de cumpleaños de Martin Luther King, Jr, por Allen Bailey.

Son una institución en la ciudad de Nueva York. Actúan todos los domingos en BB King Blues Club de Times Square en New York City y participan en los programas del Children’s Museum de Manhattan, así como en muchas escuelas durante el Mes de la Historia Negra.

Para este concierto también pueden adquirir las entradas en web durante el mes de agosto (www.auditoriodetenerife.com) y por vía telefónica en el 902 317 327, así como en taquilla a partir de septiembre. El horario es de 10.00 a 19.30 horas de forma ininterrumpida de lunes a sábado, y durante las 2 horas antes de la función.

La capital celebra este domingo una nueva edición de «Ven a Santa Cruz»

La capital celebra este domingo una nueva edición de «Ven a Santa Cruz»

La capital tinerfeña vivirá una nueva jornada de apertura comercial y de restauración este domingo, 6 de agosto, en la Zona de Gran Afluencia Turística con la celebración de ‘Ven a Santa Cruz’, que se desarrollará entre las 10:00 y las 20:00 horas.

Para esta edición el Ayuntamiento de Santa Cruz, junto a numerosas entidades públicas y privadas, ha programado un amplio abanico de actividades, entre las que destacan títeres, exposiciones y la presentación de las nuevas equipaciones del CD Tenerife en el Reloj de Flores del Parque García Sanabria, un acto este que contará con la presencia de siete jugadores de la primera plantilla del representativo chicharrero.

De esta manera, y por tercer año consecutivo, el parque García Sanbaria acogerá, a las 12:00 horas, la presentación de la nueva línea textil desarrollada por la marca deportiva Hummel para el equipo blanquiazul de cara a la campaña 2017-2018. La afición del CD Tenerife verá por primera vez las equipaciones completas –vestimenta rosa solidaria incluida-. Asimismo, en este mismo enclave de la capital tinerfeña está previsto que a las 12:40 horas de comienzo un espectáculo de títeres titulado “El cofre de los disfraces”, a cargo de la compañía Garabatos-K.

Hay que apuntar, que desde las 11:00 horas, varios personajes infantiles recorrerán las principales vías comerciales de la Zona de Gran Afluencia Turística. Así, de 11:00 a 11:40 horas, Dora y Botas, Epi y Blas así como varios payasos visitarán la plaza de Weyler, la calle del Castillo y la plaza de La Candelaria, mientras que de 12:00 a 12:40 horas, estos personajes recorrerán la calle Pérez Galdós, la plaza del Chicharro, Valentín Sanz y Bethencourt Alfonso.

En cuanto a la oferta de exposiciones destaca la apertura de la Casa del Carnaval, situada en el número 19 de la calle Aguere, que podrá visitarse de manera gratuita, de 9:00 a 19:00 horas. Por su parte, el Centro de Arte La Recova, ubicado en la plaza Isla de la Madera, acogerá, entre las 10:00 y las 14:00 horas, la muestra fotográfica ‘Huellas y metáforas’ de Antonio Morales, mientras que en el Círculo de Bellas Artes, situado en la calle Castillo, se podrá visitar, de 10:00 a 15:00 horas, la exposición colectiva de 71 artistas internacionales enmarcados en la iniciativa Summer Exhibition Tenerife.

Asimismo, Tenerife Espacio de las Artes tendrá operativo el Espacio MiniTea para niños y niñas de 5 a 11 años, de 10:00 a 20:00 horas, mientas que en Área 60 de este enclave se podrá visitar en el mismo horario la muestra The Witch and The bitch, de Mariokissme y Mariana Echeverri. También se podrán visitar las exposiciones de pintura y poesía: ‘La tradición canaria del siglo XX’; de arquitectura: ‘Materia contemporánea’ y de fotografía y pintura: ‘Las frases que nunca escribiré’. En cuanto a cine, TEA Tenerife proyectará a las 19:00 y a las 21:30 horas la película italiana ‘Las confesiones’ y que tiene un precio de 4 euros para el público en general y 3 euros para el colectivo Amigos de TEA.

En el programa de actividades, que se puede consultar en http://bit.ly/vensantacruz, también se incluye la posibilidad de realizar Ruta Histórica o la Ruta del Parque García Sanabria, para las que las personas interesadas deben inscribirse en el email tenerife@cityexpert.es o en el teléfono 922 299 749. Estas rutas parten a las 12:00 horas, tienen una hora de duración, se realizan en español e inglés y tienen un precio para residentes, ONG y centros educativos de 2 euros, para no residentes en Tenerife es de 5 euros y son gratuitas para la clientela del bus turístico City Sightseeing.

En cuanto a movilidad, TITSA ofrecerá 4 horas gratis en el Parking del Intercambiador con el uso combinado con transporte público (guagua/tranvía); Tranvía de Tenerife ampliará su frecuencia a 12 minutos de 11:00 a 18:00 horas, el parking de Weyler tendrá una tarifa durante toda la jornada a 2,95 euros, el parking de Ramón y Cajal ofrecerá una tarifa plana de 5 euros, el parking Mencey tendrá un coste de 0,60 euros por hora, y el bus turístico tendrá un precio especial para residentes de 1 euro.

‘Ven a Santa Cruz’ está organizado por la Sociedad de Desarrollo de Santa Cruz, cuenta con la colaboración de Gobierno de Canarias – Servicio Canario de Empleo y Ministerio de Empleo y Seguridad Social Fondo Social Europeo – PRODAE, Cabildo de Tenerife, Círculo de Bellas Artes, TEA Tenerife, Organismo Autónomo de Cultura, los parkings de Weyler, Mencey, Ramón y Cajal e Intercambiador de guaguas, C.D. Tenerife, Metrotenerife, TITSA, City Expert y Terraza Parque García Sanabria.

Renacer

Restaurante Baobab

Chipssy Tenerife

La Barra de Rayuela

Restaurante Siropian

Labutí

La Sureña

Gastrobar El Gusto por el Vino

Restaurante Delicieux

Kiosko Weyler

Lemongrass Thai Food

Bambú Lounge Bar

Santo Pecado Cocktail&Grill

El Taperío

Dos Grados Centígrados

Piadineria Calle del Medio 13

Bambú Lounge Bar tiene un plan para los domingos de agosto

Bambú Lounge Bar tiene un plan para los domingos de agosto

Bambú Lounge Bar -terraza chillout situada en la calle Fernando Arozena Quintero, 5 (Polígono Costa-Sur, donde la tienda de decoración Gotas de Agua)- invita a disfrutar este mes de agosto de los domingos latinos.

Este domingo será el primero de esta nueva propuesta, de entrada libre y con animación, que anima a finalizar la semana bailando al son de la música latina con temas clásicos y  actuales, además de todos los servicios que se ofrecen habitualmente en la terraza Bambú,

Sobre el sitio
Bambú Lounge Bar es un espacio de dos plantas, dividido en zona Vip y terraza, y con una cuidada decoración étnica que busca dirigirse al público adulto ofreciendo un chillout para salir de copas o albergar cualquier tipo de eventos. Además disponen de cocina abierta para picoteo y cenas desde las 21 hasta las 00 horas.

Toda la info en este ENLACE

 

La segunda edición de la FIMUCITÉ Film Scoring Academy pone el foco en la música para cine y videojuegos

La segunda edición de la FIMUCITÉ Film Scoring Academy pone el foco en la música para cine y videojuegos

Del 28 al 30 de septiembre se celebrará en el Auditorio Antonio Lecuona del Conservatorio Profesional de Música de Santa Cruz de Tenerife la segunda edición de la FIMUCITÉ Film Scoring Academy (Academia FIMUCITÉ para Compositores Audiovisuales), que se enmarca en el programa de actividades educativas del XI Festival Internacional de Música de Cine de Tenerife (FIMUCITÉ) y se encuentra dirigida a estudiantes y profesionales interesados en recibir formación especializada. Las actividades, de carácter gratuito, se centrarán este año no sólo en la composición para el cine sino también para el sector de los videojuegos, donde las producciones musicales han adquirido en los últimos años una destacada importancia hasta el punto de ser comercializadas por separado tal y como sucede con sus homólogas cinematográficas.

La FIMUCITÉ Film Scoring Academy cuenta también con la colaboración del Conservatorio Superior de Música de Canarias, el cual avalará los certificados que recibirán los asistentes a los cursos, y el apoyo de INtech Tenerife.

El jueves, 28 de septiembre, a partir de las 12:00 horas tendrá lugar la inauguración de las jornadas con la master class “Temp Tracks: Luchar o rendirse” que impartirá el compositor Richard Bellis, ganador de un Premio Emmy por la banda sonora de la mini-serie de televisión “It” que sonará en la Gala de Clausura del Festival.

Ese mismo día, a las 14:30 horas, tendrá lugar el taller «La Grabación Sinfónica en Optimidad de Condiciones», a cargo del productor discográfico James Fitzpatrick. El fundador del prestigioso sello  Tadlow Music, con treinta años de experiencia en el sector, desvelará cuáles son los estándares que los músicos, directores y compositores deben exigir a la hora de afrontar una grabación sinfónica para cine.

El viernes día 29, a las 11:30 horas, el autor holandés Matthijs Kieboom ofrecerá una clase magistral práctica titulada «Crear una Banda Sonora con Presupuesto Limitado», en la que presentará una visión realista del actual mercado para jóvenes compositores que se estén labrando una carrera en el mercado profesional y dará las pautas para optimizar los recursos para ofrecer una acabado perfecto en la entrega final del máster sonoro.

A las 14:00 horas del viernes, el compositor polaco Marcin Przybylowicz ofrecerá una conferencia que versará sobre la composición para videojuegos. Przybylowicz es coautor de la banda sonora del videojuego ‘The Witcher 3: Wild Hunt’, que sonará en el concierto previsto el jueves 28, en el Teatro Guimerá con la interpretación de la Joven Orquesta FIMUCITÉ gracias a la colaboración del estudio desarrollador CD PROJEKT RED y del Festival de Música de Cine FMF de Cracovia.

El sábado 30 de septiembre, a las 11:30 horas, se desarrollará otra propuesta dedicada al campo de la  música para videojuegos a cargo del prolífico compositor y productor musical Craig Stuart Garfinkle, quien ha formado parte del departamento musical de Blizzard para su juego más icónico, ‘World of Warcraft’. Bajo el título «El Estudio Virtual como instrumento», la clase estará enfocada hacia cómo sacar el máximo partido a las modernas tecnologías para optimizar la calidad y el acabado de productos musicales, desde los conceptos y bocetos iniciales hasta la postproducción y renderizado, la producción  y la mezcla.

A las 14.30 horas del sábado, la compositora y directora de orquesta Eimear Noone, autora de trabajos como ‘World of Warcraft: Lords of Draenor’ ofrecerá la clase magistral «La Dirección de Orquesta en la Grabación de Música para Videojuegos», que desgranará a través de diversos vídeos interactivos las especificidades de este tipo de grabaciones y sus diferencias con las sesiones destinadas a producciones cinematográficas.

Forman parte también de las actividades organizadas dentro de la FIMUCITÉ Film Scoring Academy las funciones matinales dirigidas a escolares que se celebrarán de los conciertos previstos en el Teatro Guimerá de la capital tinerfeña los días 27 y 28 de septiembre: “España Sonora”, a cargo de la Banda Sinfónica dirigida por José Toledo y Ramón García i Soler como director invitado; y “Guerreros de la Gran Pantalla”, que será interpretado por la Joven Orquesta FIMUCITÉ, bajo la dirección de José A. Cubas. Sendas formaciones están compuestas por alumnos del Conservatorio Superior de Música de Canarias  y el Conservatorio Profesional de Música de Santa Cruz de Tenerife.

Estos conciertos didácticos contarán además con la especialista en narración infantil Laura Escuela, que actuará como presentadora-narradora, fomentando el sentido pedagógico de estos eventos y ofreciendo a los más jóvenes una experiencia atractiva y educativa.

La inscripción en la segunda edición de la FIMUCITÉ Film Scoring Academy puede efectuarse en la web oficial del Festival, www.fimucite.com.

El Festival Internacional de Música de Cine de Tenerife (FIMUCITÉ), que dirige el reconocido compositor y director tinerfeño Diego Navarro, celebrará su undécima edición entre el 22 y el 30 de septiembre con el patrocinio del Cabildo Insular de Tenerife, el Gobierno de Canarias, el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, el Ayuntamiento de Arona y el Ayuntamiento de La Laguna.

AGENDA DEL FIN DE SEMANA (3-6 de agosto)

AGENDA DEL FIN DE SEMANA (3-6 de agosto)

La capital tinerfeña se cita este fin de semana con una nueva jornada de dinamización comercial y apertura dominical del programa “Ven a Santa Cruz”. Con las rebajas como centro del reclamo, la gastronomía, los talleres, los títeres, los pasacalles y las actividades para toda la familia tratan de refrescar este inicio de agosto. Y como uno de los ejes de este próximo domingo, la presentación de la nueva equipación oficial que lucirá el CD Tenerife en la próxima temporada. Cine en Tenerife Espacio de las Artes (TEA), fiestas patronales y música completan un fin de semana veraniego que invita a salir y disfrutar de la tarde-noche.

Desde este viernes al próximo domingo, en dos pases diarios, a las 19:00 y 21:30 horas, Tenerife Espacio de las Artes (TEA) proyecta la película “Las confesiones”, una producción cinematográfica de nacionalidad italiana, del año 2016, dirigida por Roberto Andò. Está protagonizada por Toni Servillo, Connie Nielsen, Pierfrancesco FavinoMarie-Josée CrozeMoritz Bleibtreu y Lambert Wilson, entre otros, y se podrá ver en versión original en italiano con subtítulos en español.

La trama de esta producción se centra cuando los economistas más importantes del mundo se reúnen en el marco de una reunión del G8 en un hotel de lujo de la costa alemana. Uno de los misteriosos asistentes es un monje italiano, invitado por Daniel Rochè, director del Fondo Monetario Internacional, que lo que pretende es que el monje lo confiese, esa misma noche, en secreto. A la mañana siguiente, Rochè aparece muerto. Ahí se inicia el nudo de una historia con final poco convencional.

Este viernes, a las 20:00 horas, organizada por Factoría de Cohesión Ciudad Puerto (FACOCIP) y Fundación Canaria Correíllo La Palma, está prevista una velada musical a bordo de esta emblemática embarcación, atracada en el puerto de Santa Cruz de Tenerife, en el Muelle de Enlace, paralelo al atraque del ferry de la compañía Armas. Tendrán como intérpretes a Montse García y Marco del Castillo. Un espectáculo compuesto y ejecutado al ritmo de las olas y de los sonidos de las sambas, boleros y chachachás.

Casi sin abandonar la línea costera, en el espacio Ocean Club, a las 22:30 horas de este viernes, está prevista una gran fiesta dedicada a Brasil, donde en este espacio de Santa Cruz de Tenerife, precisamente detrás del Auditorio de Tenerife Adán Martín, participarán y protagonizan el espectáculo multicolor Tambawa Percusion y su cuerpo de baile. Incluye también un espectáculo de Capoeira, y en los platos, pinchando la mejor música, Sr. Balanga y Manatí.

Por otra parte, y endureciendo el sonido, en el espacio Lone Star, en la avenida Francisco La Roche, alrededor de las 21:00 horas, los tinerfeños Schwarzwald regresan a los escenarios tras mucho tiempo, en esta ocasión acompañando a Death Above, que presentará su nuevo trabajo discográfico. Además, también actuará Sadic Smile.

Los tinerfeños de Schwarzwald, encuadrados en el folk metal, confiesan que “nos interesamos por la cultura tradicional, pero no solamente la de nuestra región, sino la de toda la Tierra, no nos ponemos barreras espacio-temporales, por eso en nuestro set list ha habido temas tradicionales de Rusia, Suecia, Finlandia, una de las cántigas de Alfonso X El Sabio y, cómo no, uno de Canarias, más concretamente de La Gomera”.

El núcleo de Taganana, durante todo el fin de semana, celebra sus fiestas patronales en honor de la Virgen de las Nieves. Ya este vienes, desde las 23:00 horas, habrá exhibición pirotécnica a cargo de los Hermanos Toste y posterior verbena. Al día siguiente, sábado, misa solemne, procesión amenizada por la banda de música y exhibición pirotécnica, al que seguirá el concierto “Ave María” por Pepe Benavente, que volverá a actuar en el baile de la tarde. Al finalizar, encuentro de solistas y verbena. Y el domingo, fiesta infantil en la plaza de Las Nieves como refrescante fin de fiesta.

Este sábado, desde las 11:00 horas, La Ruta de los Castillos, una actividad consistente en una visita guiada y dinamizada por los castillos de Santa Cruz de Tenerife aprovechando la existencia de estas sobrias y atractivas construcciones, declaradas como BIC (Bien de Interés Cultural) y protegidas por la Ley de Patrimonio Histórico de Canarias. Desde las escalinatas que miran al mar del Auditorio se inicia el recorrido a pie hasta el cercano castillo de San Juan y la Casa de la Pólvora.

Se continúa luego, en el transporte incluido en la entrada, hacia los restos del principal castillo que tuvo la bahía de Santa Cruz, el de San Cristóbal. Avanzando hacia la torre de San Andrés, el castillo de Paso Alto se convierte en la siguiente parada en el recorrido por el sistema defensivo de la ciudad. En definitiva, una oportunidad única de disfrutar de estos inmuebles que, habitualmente, permanecen cerrados al público.

Ven a Santa Cruz y nueva equipación del CD Tenerife

Comercio y restauración, así como actividades para toda la familia, centran esta próxima jornada de apertura dominical, que se celebrará en la Zona de Gran Afluencia Turística, de 10:00 a 22:00 horas. En esta edición, la zona comercial continúa con descuentos y rebajas, mezcladas con una oferta complementaria de ocio y gastronomía en pleno Santa Cruz. Habrá animación, pasacalles y diferentes actividades en diversas calles, a las que se unen exposiciones, títeres, personajes infantiles y muchas sorpresas.

Dentro de las actividades previstas para este domingo de apertura comercial en la capital, el Club Deportivo Tenerife presentará, a mediodía (12:00 horas), en el Reloj de Flores del parque García Sanabria, la que será su nueva equipación para la próxima temporada 2017-2018.

Exposiciones temporales

La sala temporal del Centro de Historia y Cultura Militar de Canarias acoge la exposición de pintura que, bajo el título de “Paisajes”, presenta el pintor canario Tomás Felipe y que podrá visitarse desde este sábado, 5 de agosto hasta final de mes. El horario de la misma es de martes a viernes, de 09:00 a 15:00 horas, y sábados y domingos, de 10:00 a 14:00 horas. El acceso es libre y el aparcamiento gratuito.

Y en el Espacio Cultural El Tanque, primera exposición colectiva con fondos de vídeo y videoarte de la reconocida Colección Brillembourg, y que llega por primera vez a Europa. La muestra, integrada por una selección de obras de 2008 a 2016, recorre la práctica de la abstracción que caracteriza la Colección y que se encuentra igualmente muy presente en sus fondos de vídeo y videoarte. Autores como el sudafricano William Kentridge (reconocido con el Premio Princesa de Asturias), la cubano-americana Gladys Triana o la británica Anna Barham protagonizan esta muestra que podrá visitarse hasta el 9 de septiembre.

Mención aparte, por su carácter permanente, merece la Casa del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife, ubicada en el barranco de Santos, debajo del puente de Galcerán. Abierta todos los días, de 09:00 a 19:00 horas, y con entrada gratuita hasta el mes de septiembre, cuenta con la última tecnología para amenizar la visita y ofrecer al público una verdadera inmersión en la fiesta chicharrera. De esta manera, existen diferentes espacios interactivos con varias pantallas táctiles donde se ofrece un tour virtual en 360 grados en el que se muestran los actos más importantes como concursos, entierro de la sardina o Carnaval de Día.

Por su parte, en el jardín botánico de Santa Cruz “Palmetum”, que abre de lunes a domingo, se ofrece al visitante un recorrido por el que está considerado como la mayor colección botánica de palmeras de islas tropicales del mundo. Su horario es de 10:00 a 18:00 horas y su precio para adultos residentes canarios, 1,50 euros; para desempleados, discapacitados, mayores de 65 años, menores de 12 años y familias numerosas, 1 euro.

Además, la Sociedad de Desarrollo ofrece dos recorridos de una hora de duración en español e inglés: la Ruta Histórica y la Ruta del Parque García Sanabria. Las personas interesadas en realizar cualquiera de estos dos recorridos deberán efectuar una reserva previa a través de correo electrónico: tenerife@cityexpert.es o en el teléfono 922 29 97 49. La salida está programada para las 12:00 horas desde la Plaza de España. Tiene un precio de dos 2 euros para residentes, ONG y Centros educativos y de 5 euros para no residentes en Tenerife. Son gratuitas para los clientes del bus turístico City Sightseeing.

Santa Cruz acoge el primer torneo de fútbol femenino internacional de Canarias

Santa Cruz acoge el primer torneo de fútbol femenino internacional de Canarias

Santa Cruz de Tenerife acogerá, del 14 al 18 de agosto, la disputa de la primera edición del ‘United by Women’s Football’ que se convierte, de esta forma, en el primer torneo de fútbol femenino internacional de toda Canarias.

Los partidos tendrán lugar en las instalaciones del Centro de Atletismo de Tenerife, en Tíncer, y en la cita participarán los equipos de Champions del Sporting de Lisboa (Portugal) y el ZFK Spartak Subotica (Serbia), así como los conjuntos de Primera División del Madrid Club de Fútbol Femenino y el UDG Tenerife Sur y los de Segunda del CD Femarguín y la UD Tacuense.

Al acto de presentación acudieron la concejala de Deportes del Ayuntamiento de Santa Cruz, Verónica Meseguer; la consejera de Deportes del Cabildo de Tenerife, Cristo Pérez, el vicepresidente de la Federación Tinerfeña de Fútbol, Francisco Rivera; la directora de United by Woman’s Football, Elena Pérez; y la directora de Marketing y Estrategia de United by Woman’s Football, María Tomé.

Meseguer indicó que para Santa Cruz “supone un orgullo pasar a la historia como el primer municipio de Canarias en el que se organiza un torneo de fútbol femenino de carácter internacional, así como acoger el resto de actividades paralelas que se desarrollarán dentro del marco de esta iniciativa”.

Cristo Pérez, por su parte, insistió en la importancia de “continuar propiciando iniciativas que, como sucede en este caso, ayuden a que el deporte femenino tenga, poco a poco, el mismo trato y nivel de visibilización que el masculino. Desde el Cabildo estamos trabajando en esa idea y continuaremos apoyando las políticas de igualdad en el mundo del deporte”.

Rivera, mientras tanto, incidió en los difíciles comienzos “que tuvo la introducción del fútbol femenino” y se congratuló por ver “cómo ha evolucionado, con cada vez más fichas federativas y más equipos surgiendo año tras año. Un torneo de este nivel, sin duda, ayudará a que cada vez haya más practicantes de este deporte en nuestra isla y en Canarias”, agregó.

La directora del torneo, Elena Pérez Serichol, subrayó que la intención “es que esto sea algo más que un torneo de fútbol femenino. Nuestra línea de trabajo pretende que la mujer sea una pieza clave dentro del sector deportivo, no solo como deportista sino también como gestora”.

Tomé, por último, explicó que otro de los factores del proyecto se denomina ‘Afortunadas de jugar en las afortunadas’, ya que Tenerife es un lugar ideal para que equipos de proyección internacional nos elijan para preparar sus campañas”.

Competición

Los partidos se desarrollarán durante la jornada vespertina, entre las 16:00 y las 21:00 horas, y, de manera paralela, el miércoles 16 tendrá lugar un clinic en el Pabellón Quico Cabrera, de 11:00 a 13:00 horas, que contará con la participación de profesionales del deporte femenino. También se pondrá en marcha una mesa redonda de trabajo, programada para el día 17 a las 19:30 horas en el hotel Mencey, con el objetivo de favorecer sinergias que propicien la aparición de proyectos destinados al empoderamiento de la mujer en el mundo del deporte.

La UDG Tenerife Sur, el Sporting de Lisboa y el Femarguín han quedado encuadrados en el Grupo A, mientras que el B está formado por la UD Tacuense, el Spartak Subotica y el Madrid CFF.  El lunes 14, a las 17:20 horas dará comienzo el choque entre el Femarguín y la UDG Tenerife Sur, mientras a las 19:30 horas medirán sus fuerzas el Spartak Subotica y el Madrid CCF.

Un día más tarde, el 15, Femarguín y Sporting de Lisboa abrirán el primer turno a las 17:20 horas, mientras que el Madrid CFF-Tacuense  se disputará a las 19:30 horas. La última jornada de grupos se disputará el día 16 con los partidos Spartak Subotica-Tacuense (17:20 horas) y UDG Tenerife Sur-Sporting de Lisboa (19:30 horas).

El día 17, a las 18:00 horas, los peores clasificados de cada grupo jugarán el partido por el quinto y sexto puesto, mientras que el día 18 la final de consolación tendrá lugar a las 17:00 horas, midiendo a los segundos de cada grupo, y la gran final se celebrará a las 19:30 horas.

Las entradas ya se encuentran a la venta en el portal www.ticketea.com al precio de 10€, que incluye los 9 partidos de la competición, un 10% de descuento en las tiendas Adidas de Tenerife y la asistencia al clinic.

Kotufas aterrizará este miércoles en el Centro Comercial Meridiano

Kotufas aterrizará este miércoles en el Centro Comercial Meridiano

Kotufas abrirá este miércoles 2 de agosto abrirá su quinto punto de venta en Tenerife -tercero de Santa Cruz- en la planta principal del Centro Comercial Meridiano, situado en la Avenida Manuel Hermoso Rojas de la capital tinerfeña.

Este nuevo Kotufas, a diferencia del resto, será un stand en lugar de una tienda física pero los clientes seguirán encontrando sus famosas y sanas golosinas suecas, libres grasas transgénicas y elaboradas con colorantes totalmente naturales, además de otras  sin azúcar, sin gluten o sin lactosa. También tendrán una selecta variedad productos americanos (Jelly Belly, Harry Potter, Hersheys, Reeses, Froot Loops, Bazooka, Bean Boozled, M&M, Skittles, Oreo, Aunt Jemine y Cheez Whiz), venezolanos (Cocosette, Ovaltine o Kool-Aid) e ingleses (Cadbury, Wonka y Galaxy).

.

El Museo de la Naturaleza y el Hombre organiza un festival para acercar la cultura india

El Museo de la Naturaleza y el Hombre organiza un festival para acercar la cultura india

Por quinto año consecutivo, el Museo de la Naturaleza y el Hombre promueve su programación estival (agosto y septiembre de 2017) centrada en los espacios al aire libre de este centro de referencia en el panorama cultural de Canarias.

La propuesta para esta nueva edición es el acercamiento a la India, como concepto para la tematización del espacio y la programación de actividades.

En esta edición, el patio de Las Palmeras del Museo ─mediante telas, luces y otros elementos decorativos─ se transformará en el interior de un sugerente palacio indio. La artista plástica Pura Márquez será la encargada de darle luz y color este singular palacio. La gastronomía, la música y los aromas de incienso nos harán viajar al subcontinente indio.

La propuesta se justifica desde la perspectiva de una política activa del museo en favor de la inclusión e integración de diferentes colectivos y grupos sociales que conforman la diversa sociedad de Tenerife. En este caso, mediante un programa que pretende recoger y mostrar algunas de las manifestaciones culturales y sociales (cine, danza, música, teatro, literatura, economía, etc. ) de una de las comunidades residentes en Canarias con una mayor historia de convivencia (empiezan a llegar a las islas a finales del s. XIX), que representa una de las diásporas asiáticas más antiguas y tradicionalmente más numerosas en España.

Es precisamente, en el entorno del Museo de la Naturaleza y el Hombre donde, tradicionalmente, ha estado asentada una buena parte de esta comunidad en la isla de Tenerife, por lo que el Festival MusaIndia se convierte en una buena excusa para acercar la institución a la citada comunidad.

Para la realización del programa de actividades se ha contado con la ayuda y asesoramiento de miembros y colectivos de la propia comunidad, así como con la importante colaboración de Casa de la India y la Embajada de la India en Madrid. Además, como ya viene siendo tradicional en los festivales Musa, también se ha contado con el asesoramiento de Filmoteca Canaria del Gobierno de Canarias. Finalmente, Radio Club Tenerife, de la Cadena Ser, colabora también en la difusión del evento.

PROGRAMACIÓN 

Ciclo de Cine Indio

Ciclo de música y artes escénicas de la India

  • Espectáculo «Rasa duende». Lorca, flamenco y las artes escénicas de la India (1 de septiembre de 2017)
  • Subrata De. Concierto de sitar y tabla. Música clásica de la India (8 de septiembre de 2017)
  • Rangoli Bollywood Fusión (15 de septiembre de 2017)
  • Indian Beats 1. Bollywood Night: DJ Chuso (22 de septiembre de 2017)
  • Indian Beats 1. Mystic Night: DJ Tariq y DJ Kali (29 de septiembre de 2017)

Espectáculo de danza con motivo del 70 aniversario de la independencia de la India (20:00 h)

  • Presentación, proyección de documental y danza: Anubhuti, una experiencia, Chidambaram Compañía de Danza (18 de agosto de 2017). Evento organizado por la Embajada de la India en Madrid (18 de agosto de 2017).

Talleres (fecha por determinar)

  • Taller de danza y teatro gestual de la India para público familiar
  • Taller de danza clásica de la India para jóvenes y adultos
  • Taller de música del norte de la India y sitar

Confrerencias (fecha por determinar)

  • La estética y poética bhakti, Guillermo Rodríguez, director de Casa de la India
  • La comunidad indostánica en Canarias. Néstor Verona, historiador y antropólogo

Gastronomía de inspiración india