Butterfly organiza un campamento infantil en San Andrés

Butterfly organiza un campamento infantil en San Andrés

Butterfly ha organizado para este mes de agosto un campamento infantil de verano que se desarrollará durante todas las semana en la Finca La Rosa, ubicada en el pueblo capitalino de San Andrés. Los más pequeños tendrán la oportunidad de jugar y divertirse en plena naturaleza de la mano de los educadores infantiles que les acompañarán en la piscina (con socorrista) , el parque infantil, las actividades al aire libre, la zona de videojuegos y los talleres de cocina.

Otra de las ventajas que ofrece el campamento de Butterfly es que disponen de servicio de comedor, incluyendo opciones para niños con diabetes y celiaquía.

MÁS INFO 641683418
Instagram: @dulceriabutterfly

HORARIOS
Lunes a jueves 09:00 a 17:00
Viernes 09:00 a 14:00

El Ayuntamiento se ve obligado a cerrar hoy al tráfico el puente ubicado en San Andrés

El Ayuntamiento se ve obligado a cerrar hoy al tráfico el puente ubicado en San Andrés

El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife va a proceder hoy al cierre al tráfico durante alrededor de cuatro semanas el puente ubicado en San Andrés, debido a un informe técnico que así lo aconseja. Este cierre se mantendrá mientras se realizan los primeros trabajos de consolidación por parte de la empresa contratada por el Ayuntamiento de manera urgente para proceder a la consolidación de dicha infraestructura. La decisión del cierre se ha determinado porque al iniciarse dichos trabajos se han observado deficiencias en el tablero del puente que determinan la prohibición del paso de vehículos.

Mientras, el Ayuntamiento sigue a la espera del Ministerio de Defensa para que sea autorizada la intervención del Ejército para instalar un puente provisional que permita un paso alternativo en la zona lo antes posible. Esta solicitud ya fue tramitada por el Ayuntamiento ante la subdelegación del Gobierno y hoy se va a decretar la emergencia en su instalación, para que en el momento en el que sea autorizada reducir al mínimo los plazos de su ejecución.

Por esta razón, se recomienda que el acceso por carretera a Anaga se realice desde el municipio de San Cristóbal de La Laguna.

DARIA, la nueva marca de moda italiana en Canarias

DARIA, la nueva marca de moda italiana en Canarias

El ecommerce www.dariastore.es nace desde la pasión por la moda de su creadora, Daria Giallatini. Esta italiana que desde niña disfrutaba creando combinaciones de ropa y complementos se trasladó a Tenerife junto a su familia hace ya 2 años para cambiar su estilo de vida.

Alentada por el éxito que había alcanzado con su otra marca IAM, la transalpina quería seguir probando nuevas oportunidades y se lanzó con este proyecto; si bien le hubiera gustado montar una tienda física pero por diversas razones,sumado a las difíciles circunstancias causadas por el COVID19, finalmente apostó por crear esta tienda online.
Giallatini define DARIA como moda made in Italy con un estilo básico pero a su vez elegante, dinámico y en sintonía con las últimas tendencias, además presume de una excelente calidad-precio.

A la hora de hacer la compra desde la propia web, si lo deseas, tendrás un asesoramiento personalizado, ayudándote a seleccionar las prendas o a aclarar cualquier duda. El envío es gratuito a toda Canarias aunque su deseo es poder hacerlo muy pronto para toda España.

Puedes estar al tanto de todas las novedades en sus perfiles de Facebook e Instagram @tiendadedaria

Disa estrena servicio de tintorería en su estación de la calle Fomento

Disa estrena servicio de tintorería en su estación de la calle Fomento

Disa ha inaugurado un nuevo servicio de tintorería en su estación de la calle Fomento de Santa Cruz, junto al Intercambiador de Guaguas.

Hasta el 31 de agosto podrás disfrutar de un 10% de descuento en todas las prendas con un código que te facilitarán en la misma estación. Además, con el código de pago te regalan un café.

El proceso es muy sencillo y, además, tendrás un espacio para poder estacionar y recoger o dejar tus prendas. La tintorería permanecerá abierta 24 horas y una vez que tus prendas estén disponibles, en un plazo máximo de 48 horas, te lo comunicarán vía SMS.

La Relojería Continental del Chicharro liquida para despedirse

La Relojería Continental del Chicharro liquida para despedirse

La Relojería Continental, ubicada en la emblemática Plaza del Chicharro de Santa Cruz, ha decidido echar el cierre después de haber sido durante más de 30 años un negocio de referencia en la ciudad para encontrar el reloj ideal, tanto para los tinerfeños como para los turistas que visitan la ciudad.

La pandemia y la consecuente falta de turismo han hecho que el dueño de este negocio de gran trayectoria haya decidido bajar la reja, es por eso que en estos meses llevará a cabo una gran liquidación que nos permitirá encontrar artículos de reconocidas marcas como Marc Maddox, Marea, Lotus o Festina, entre otras, con descuentos de hasta el 50 %.

Si no quieres dejar pasar la ocasión de encontrar productos de lujo a precios increíbles, te invitamos a pasar por la tienda en  horario de lunes a viernes de 11:00 a 14:00 horas y de 16:30 a 20:15 horas; y los sábados de 11:00 a 14:00 horas.

El sábado se representa en el Teatro Guimerá “El crimen de la calle Fuencarral”, obra inspirada en crónicas de Galdós

El sábado se representa en el Teatro Guimerá “El crimen de la calle Fuencarral”, obra inspirada en crónicas de Galdós

El día 2 de julio de 1888 un fuerte olor a quemado en el número 109 de la calle Fuencarral de Madrid despierta a los vecinos. Cuando la policía acude al lugar encuentra el cuerpo de Luciana Borcino, viuda de Vázquez Varela, tendido sobre el suelo, con múltiples puñaladas y ardiendo debido a los trapos empapados en petróleo que la cubrían. En la habitación contigua yacían dormidos Higinia Balaguer, su criada, y un perro podenco. El luctuoso suceso, conocido popularmente como ‘El crimen de la ca­lle de Fuencarral’, removió a la sociedad contemporánea que abrió desde su misma consecución un amplio abanico de posibilidades en torno a su autoría. Las crónicas de Benito Pérez para el periódico “La Prensa” de Buenos Aires han sido la base de esta puesta en escena, que se representará a las 19:00 horas del próximo sábado día 22 en el Teatro Guimerá.

La tercera teniente de alcalde y concejal responsable del área municipal de Cultura del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, Gladis de León, manifestó que “inspirándose en esta historia real el colombiano Fabio Rubiano ha escrito una atractiva dramatización en clave de comedia de los hechos, uno de los más conmovedores acaecidos en España en 1888, que enganchará al público como lo hizo el crimen hace 133 años”.

El polémico y dilatado proceso acabó en ejecución, la última que se hizo en público con garrote vil en España y sirvió a Galdós de base para dos de sus denominadas novelas con­temporáneas, ‘La incógnita’ y ‘Realidad’, así como a la pieza teatral del mismo nombre. Son crónicas cargadas de ambigüedades en la compo­sición de los hechos sucedidos, en las que no faltan las coartadas y las posiciones personales.

El elenco de la representación teatral lo integran Marta Viera, Ruth Sánchez, Abraham Santacruz y Efraín Martín, bajo la dirección de Mario Vega.  Marta Viera y Abraham Santacruz participarán a las 12:00 horas del sábado en un encuentro informal con el público que lo desee. La cita, organizada por el área municipal de Cultura se celebrará en el patio de butacas. La entrada para este encuentro será gratuita, pero por motivos de limitación de aforo es necesario retirarla previamente en la taquilla, en los horarios habituales, el mismo sábado a partir de las 11:30 horas o a través de la página web, en cuyo caso hay que abonar un euro por gastos de gestión.

El horario de taquilla del Teatro Guimerá es de martes a viernes, de 11:00 a 13:00 y de 18:00 a 20:00. Las entradas para asistir a la representación de la obra también se pueden comprar a través de la página web www.teatroguimera.es. El sábado 22 la taquilla abrirá dos horas antes de que comience el espectáculo.  Como es habitual se habrá que cumplir la normativa antiCovid.

“El crimen de la calle Fuencarral”, producida por “Una hora menos”, es la segunda gran producción que se estrena en el marco del proyecto ‘ El laboratorio Galdós’ incluido en la programación del denominado Bienio galdosiano que impulsa el Cabildo de Gran Canaria. Una de las finalidades de este proyecto es establecer una línea de investigación de las artes escénicas contemporáneas que mantenga viva la herencia y memoria del escritor.