La quinta edición del Beer Festival Tenerife ya tiene fecha

La quinta edición del Beer Festival Tenerife ya tiene fecha

La quinta edición del Beer Festival Tenerife ya tiene fecha, la plaza de La Alameda del Duque de Santa Elena volverá a acoger los próximos días 29 y 30 de septiembre, de 17.00 a 02.00 horas y de 12.00 a 02.00 horas, respectivamente, la mayor fiesta de la cerveza que se celebra en Canarias.

A falta de confirmar muchos detalles ya se sabe que la iniciativa, que lleva celebrándose con gran éxito desde 2012, este año con el patrocinio de Dorada ampliará el aforo hasta las 9.500 personas de un recinto que contará con dos zonas de acceso para facilitar la entrada y salida al recinto y una zona infantil con castillos hinchables y cuidadores.

Esta nueva edición ofrecerá  una vez más una amplia variedad de cervezas, junto a las especialidades gastronómicas que se servirá en los habituales puestos y Food Trucks, todo ello amenizado con las actuaciones de Escuela de Calor, Ni 1 Pelo de Tonto, La Chalana, Funktastic Band, The Taxman y Dj´s en directo.

Todos los detalles sobre este evento se darán a conocer a través de su página de Facebook ENLACE

Tenerife Iberia Toscal y Fundación DISA ponen en marcha un campus de fútbol sala adaptado

Tenerife Iberia Toscal y Fundación DISA ponen en marcha un campus de fútbol sala adaptado

El Tenerife Iberia Toscal, gracias al apoyo de Fundación Disa y a su programa de becas Capacitas 2017, llevará a cabo el primer Campus Capacitas Futsal que se celebrará desde el 1 al 11 de agosto en el Colegio Rodríguez Campos. La actividad está destinada a personas con discapacidad intelectual, mayores de 16 años, con el objetivo de fomentar la igualdad y práctica deportiva de este coletivo así como promover otros valores del deporte como el respeto, juego limpio y compañerismo.

Las sesiones estarán dirigidas por el entrenador del Tenerife Iberia Toscal en segunda división, Oscar García Poveda, que cuenta con experiencia en categoría nacional y en gestión y coordinación de actividades deportivas. Asimismo, para el desarrollo de esta actividad, el campus contará con el apoyo de técnicos especializados en labores con este colectivo, y se realizarán diversas actividades lúdicas así como visitas de jugadores profesionales de la liga nacional de fútbol sala.

El Campus Capacitas Futsal tendrá un horario de 9:00 horas a 13:00 horas, entre lunes y viernes y un precio total de 20 euros al público general y 10 euros para abonados al Tenerife Iberia Toscal. Las inscripciones se podrán realizar en la tienda Doblecero (calle Suárez Guerra número 28 en Santa Cruz de Tenerife) o de manera telemática a través de nuestro correo electrónico info@tenerifeiberiatoscal.com. Cada participante en el campus recibirá dos juegos de equipaciones (camiseta y pantalón) de la marca Kelme, podrá disfrutar de un refrigerio diario cortesía de las entidades colaboradoras y recibirá un diploma acreditativo de su participación en la actividad.

Este proyecto se ha convertido en una realidad gracias al Proyecto Capacitas llevado a cabo por la Fundacion Disa que trata de apoyar el esfuerzo de los/as deportistas canarios con discapacidad, al Colegio Rodríguez Campos, entidad que mantiene un fuerte  compromiso con el deporte y la inclusión, y gracias, por supuesto, a todas las entidades colaboradoras: Aquabona, Doblecero, Café Caracol, Gofio Plus, Plátano de Canarias, TMC, Asociación ADDin, Kelme, LNFS, Gobierno de Canarias, Cabildo de Tenerife y Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife.

AGENDA DEL FIN DE SEMANA (20-23 de julio)

AGENDA DEL FIN DE SEMANA (20-23 de julio)

Rubén Blades y Luis Fonsi, figuras de talla internacional y de éxito, celebran viernes y sábado, respectivamente, ambos a las 21:00 horas y en el párking del Parque Marítimo de Santa Cruz, sus conciertos. Se trata de eventos que subrayan el buen momento que vive la capital, elegida por los promotores musicales para albergar estos espectáculos de proyección y promoción incalculables. En lo local, Santa Cruz se vuelca de manera significativa con el 220 Aniversario de la Gesta del 25 de Julio de 1797, programa de actividades que, unido al teatro, fiestas de los barrios, cine y jazz, completan un fin de semana espectacular y pensado para toda la familia.

Mañana, viernes, a las 17:30 horas, llega una sesión de “Cuentos en Familia”, narrados por Laura Escuela y que lleva por título “¡Qué animalada!”, para menores a partir de los 3 años, en la Biblioteca Municipal Central alberga. En su Sala Infantil, de viernes a sábado (desde las 18:00 a las 12:30 horas), habrá “Acampada en la Biblioteca”, que acorde a las fechas se denomina “La Gesta de 1797: el ataque de Nelson a Santa Cruz”. Además, en la Biblioteca Pública de Santa Cruz (Casa de la Cultura), de 11:00 a 13:30 horas de este viernes, tendrá lugar “Refugio para los habitantes del jardín”, cuentos que acaban con una manualidad.

También para el público infantil, en el Museo de la Naturaleza y el Hombre, a las 11:00 y 12:00 horas del domingo, respectivamente, se ofrecen los espectáculos “Clowneando” y una representación teatral de Habemus Teatro basada en personajes de la India, todo dentro de la III Edición de La Isla del Museo, un festival infantil de música, teatro, danza y demás para que los más pequeños disfruten del verano en este singular espacio. En esta isla no hay tesoros escondidos, no hay náufragos perdidos, ni piratas cojos, pero sí simpáticos personajes, divertidos payasos, historias fantásticas y muchas más sorpresas.

En el Teatro Guimerá se ofrecen este fin de semana dos espectáculos musicales de diferente factura. El viernes, a las 21:00 horas, el jazz y el soul entendidos como elementos universales arman un repertorio reconocible a través de la base sonora del piano de Diego Expósito y la voz de Sandra Mesa. Y el sábado, a las 19:30 horas, sobre estas mismas tablas se podrán escuchar los sonidos de “La Gesta de Canarias”, un concierto de la Banda Sinfónica de Santa Cruz con motivo de la celebración de la Gesta del 25 de Julio de 1797, bajo la dirección de Felipe Neri Gil Marrero.

Rubén Blades ofrecerá este viernes, a las 21:00 horas, en el párking del Parque Marítimo, su concierto “Caminando. Adiós y gracias”. Los eternos seguidores y fieles amantes de la salsa tendrán la oportunidad de disfrutar y de escuchar una de sus últimas presentaciones en su gira de despedida de los conciertos de salsa, en boca su intérprete y autor, un recorrido por su carrera musical, un espectáculo de colección para la memoria y una final oportunidad para celebrar una carrera que comenzó hace 50 años.

Por su parte, Luis Fonsi anuncia que no entrará “Despacito” el próximo sábado, a las 21:00 horas, en el mismo recinto del Parque Marítimo, con su gira “Love Dance World Tour”. El título de su éxito internacional, que está haciendo de 2017 sin duda su año, solo confirma una triunfal carrera que comenzó hace 17 años con el álbum “Comenzaré” (1998). A partir de ese momento, el intérprete puertorriqueño ha roto récords de ventas y se ha posicionado en los primeros lugares de popularidad gracias a su calidad interpretativa y a una extensa lista de éxitos que han logrado traspasar fronteras y conquistar a millones de personas.

 220 Aniversario de la Gesta del 25 de Julio

Santa Cruz celebra este mes, con mayor intensidad que en años precedentes, la Gesta del 25 de Julio de 1797. No en vano se cumple el 220 aniversario de uno de los hechos históricos más relevantes del municipio, junto a su propia fundación. Este viernes, a las 21:00 horas, se celebra el acto denominado “Homenaje a las mujeres que dieron la alarma”, en el barranco de Valleseco. Para el siguiente día, sábado, las actividades comienzan desde las 12:00 horas, en el entorno del Castillo Negro, con la recreación de la vida a finales del siglo XVIII en la ciudad y el desembarco de las tropas inglesas y los primeros combates en el castillo.

Para el público asistente habrá tatuadores, narraciones, talleres de esgrima, juegos populares, confección de utensilios (gorros, banderas, muñecos, barcos, etc.), salvas de cañón (coincidiendo con las horas), salvas de fusilería (mayores de edad), exposición de piezas relacionadas con la Gesta y danzas tradicionales de la época. Y para finalizar la jornada del sábado, a las 21:30 horas dará comienzo la recreación del desembarco en el que cae herido Nelson y los combates callejeros por el centro histórico de la capital, entre ellos, la toma del convento de Santo Domingo (Isla de la Madera).

Ya en la jornada del domingo, está previsto dentro del programa de actos, a las 12:00 horas, la recreación de “Firma de la Capitulación y reembarque de las tropas británicas”, que se celebrará en la plaza de la Candelaria y plaza de España. Y a las 13:00 horas, en la Rambla de Santa Cruz, justo frente a los jardines de la Comandancia Naval, la reubicación del ancla del “Theseus”.

Continúan los festejos en los diferentes barrios, donde destaca el sábado, en Los Campitos, desde las 12:30 horas, la celebración de la luchada enLomo de Las Casillas, la XXXVIII Romería Popular desde el Lomo de Las Casillas hasta la parroquia de Los Campitos y la verbena popular. Y al día siguiente, desde las 07:00 horas, Diana Floreada, sardinada, procesión fin de fiestas y quema de fuegos. Por su parte, Valleseco, también celebra el sábado verbena, a las 22:30 horas, y en Taganana, desde las 21:00 horas, este mismo día tiene lugar el tradicional Baile de Parrandas.

Tenerife Espacio de las Artes (TEA) proyecta este fin de semana, a las 19:00 y 21:30 horas, “La chica dormida”, película del año 2015 y “ópera prima” de Rosemary Myers. Este filme australiano, protagonizado por Bethany Whitmore, Harrison Feldman, Tilda Cobham-Hervey y Matthew Whittet, se podrá ver en versión original en inglés con subtítulos en español. Está ambientada en los años 70, cuando llega el final de la infancia para Greta, una joven que no solo acaba de aterrizar en una nueva escuela, sino que está a punto de cumplir 15 años y decir adiós a la inocencia.

 Tenerife Lan Party 2017

Llegan los últimos tres días de la Tenerife Lan Party (TLP), que dentro de las numerosísimas actividades que contiene destacan, entre el viernes y el domingo, en horarios de mañana y tarde, aunque el Recinto Feria de Tenerife permanecerá abierto las 24 horas, las semifinales y finales de torneos de videojuegos, sesiones de firmas, charlas, concurso de karaoke, cine fantástico, torneos de juegos de mesa, concurso de Cosplay, encuentros con “youtubers”, proyecciones, etc. y, el domingo, a las 18:00 horas, clausura de la TLP Lan Party, como la conocen quienes ya son fieles de cada edición. Toda la información en Agenda TLP 2017

En el capítulo teatral, el Círculo de Bellas Artes programa para este viernes y sábado la comedia “Se la vi”, a 21:00 y 23:00 horas, respectivamente; a las 21:00 horas del sábado, la reposición de “Ligeras, cómplices y psicóticas”, en realidad tres pequeñas obras hilvanas sobre una particular visión de las mujeres. Y también en este mismo espacio, el domingo, a las 12:00 horas, llega “Palabras de papel”, y se despide con “Los sonidos del arcoíris”, a las 19:00 horas.

En el terreno deportivo, este domingo, desde las 09:00 horas, se celebra en Taganana el Triangular Cumbres de Anaga, un trail de 14 kilómetros que prevé la asistencia de deportistas de todas las Islas. Se podrá participar por categorías, establecidas las mismas por la RFEA (Real Federación Española de Atletismo): Juniors (1998-1999 y posteriores), Promesas (1995/96 y 97), Senior (1994 hasta cumplir 35) y Veteranos (más de 35 años). Está organizado por el Club de Corredores de Tenerife de Santa Cruz, CCT Santa Cruz 1987.

 Exposiciones temporales

Llegan las exposiciones “Luz, tierra, Isla”, en MiniTEA, de Tenerife Espacio de las Artes (TEA), de Gonzalo González, Carmen Cólogan y Juan López Salvador; “Paisaje-identidad-lenguaje”, que se expone en el Espacio Cultural CajaCanarias; “Tenerife en la memoria. Archivos de Porta Campillos”, muestra anónima de fotografías inéditas de la isla (1900 a 1919) en el Círculo de Bellas Artes; “1987: Los inicios de un museo, Almeyda”, en el Cuartel de Almeyda; “La Gesta en imágenes”, en la Sala de Arte Joaquín Amigó del Real Casino de Tenerife, y “Huellas y metáforas”, de Antonio Cordobés, en la Sala Central del Espacio de Arte La Recova.

En el capítulo de despedidas, hasta este domingo se podrá visitar “Imaginario al andar”, en Tenerife Espacio de las Artes (TEA), de Juan José Valencia y Lena Peñate Spicer, que presentan una poética de la mirada en localizaciones situadas en Santa Cruz y su área liminar.

Mención aparte, por su carácter permanente, merece la Casa del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife, ubicada en el barranco de Santos, debajo del puente de Galcerán. Abierta todos los días, de 09:00 a 19:00 horas, y con entrada gratuita hasta el mes de septiembre, cuenta con la última tecnología para amenizar la visita y ofrecer al público una verdadera inmersión en la fiesta chicharrera. De esta manera, existen diferentes espacios interactivos con varias pantallas táctiles donde se ofrece un tour virtual en 360 grados en el que se muestran los actos más importantes como concursos, entierro de la sardina o Carnaval de Día.

Por su parte, en el jardín botánico de Santa Cruz “Palmetum”, que abre de lunes a domingo, se ofrece al visitante un recorrido por el que está considerado como la mayor colección botánica de palmeras de islas tropicales del mundo. Su horario es de 10:00 a 18:00 horas y su precio para adultos residentes canarios, 1,50 euros; para desempleados, discapacitados, mayores de 65 años, menores de 12 años y familias numerosas, 1 euro.

Además, la Sociedad de Desarrollo ofrece dos recorridos de una hora de duración en español e inglés: la Ruta Histórica y la Ruta del Parque García Sanabria. Las personas interesadas en realizar cualquiera de estos dos recorridos deberán efectuar una reserva previa a través de correo electrónico: tenerife@cityexpert.es o en el teléfono 922 29 97 49. La salida está programada para las 12:00 horas desde la Plaza de España. Tiene un precio de dos 2 euros para residentes, ONG y Centros educativos y de 5 euros para no residentes en Tenerife. Son gratuitas para los clientes del bus turístico City Sightseeing.

El Café Teatro Rayuela albergará el espectáculo de humor `Presentes Ausentes´

El Café Teatro Rayuela albergará el espectáculo de humor `Presentes Ausentes´

El grupo de teatro HUMO NEGRO (Patagonia, Argentina) representará el espectáculo de humor Presentes Ausentes (espectáculo de humor) este jueves 20 de julio, a las 21 horas, .en el Café Teatro Rayuela (Calle Bethencourt Alfonso, 4)

La obra Presentes Ausentes lleva realizadas más de 300 funciones, en países como Argentina, Cuba o España.Tal vez por hablar de lo escolar, un tema que rápidamente genera identificación, esta obra sigue convocando público de todas las edades y acercando espectadores que usualmente no asisten a ver teatro. Es el resultado de un trabajo de dramaturgia de actor, con la improvisación como metodología de búsqueda, yendo al encuentro de lo imprevisible.

Las actuaciones de Jorgelina Balsa y Sandra Monteagudo son excelentes. Muestran con gran eficacia: la ternura, la ironía, la envidia, la bondad, la hipocresía y la frustración de sus personajes. Aplicando en algunas ocasiones técnicas de clown, cantando, o haciendo gimnasia acuática, redondean una actuación llena de humor y calidez.

Las actrices se encuentran en la isla representando al 17ª Festival de San Martín de los Andes (Argentina) en el Mercado de las Artes Performativas del Atlántico Sur (MAPAS), que está teniendo lugar en Santa Cruz de Tenerife del 12 al 16 de julio.

Doscientas treinta y una propuestas de música, teatro, danza, circo y artes de calle, nacidas en veintitrés países diferentes de Latinoamérica, África y Sur de Europa, se darán cita en Canarias en los cuatro días de duración. Tenerife se convertirá, de esta manera, en la sede del primer foro de compraventa profesional de las artes en vivo destinado únicamente a las creaciones que se generan en el Atlántico Sur.

SÍNTESIS DE LA OBRA

Dos profesoras que compartieron más 40 años de sus vidas en una escuela secundaria, se reúnen para recordar viejos tiempos. Tienen los achaques de la edad y el sello de haber transitado juntas muchos años de sus vidas en una institución escolar. Varios de esos años bajo el sesgo de la dictadura militar y sus influencias (conscientes o inconscientes).

Ambas están muy cambiadas: la profesora de música canta tangos en un cabaret y la profesora de gimnasia lleva a cuesta (junto con sus años y achaques) un pesado bolso. La acción se desarrolla en el cabaret en donde canta la profesora de música

Y de todo esto se habla: de enfermedades, de la pérdida de los afectos, de viejos rencores, de los absurdos actos escolares y las devociones por efemérides y símbolos, del abuso de poder y el autoritarismo…

FICHA TÉCNICA

Género: Espectáculo de Humor. Café Concert.
Autoras y actrices: Jorgelina Balsa y Sandra Monteagudo.
Producción: Grupo Humo Negro.
Duración: 60 minutos.
Público: Adolescentes, jóvenes y adultos.
Instante de la obra «Presentes Ausentes» (grupo Humo Negro)

REPARTO

Sandra Monteagudo 

Nacida en Buenos Aires, Sandra ha formado parte de compañías como Grupo Calidoscopio o Las Barbis, participando en más de una decena de obras y actuaciones en televisión.

En 1997 se traslada a San Martín de los Andes, provincia de Neuquén y crea, junto a Daniel Miglioli, María Luisa Peña y Diego Piterman el Grupo HUMO NEGRO, en el que se desempeña, según el proyecto, como actriz, directora o productora. Como integrante de HUMO NEGRO participó desde su creación en la organización del Festival Estival de la Patagonia, el mismo ya lleva realizadas 16 ediciones.

Durante los años 2000 y 2001 viaja semanalmente a Buenos Aires a grabar para el programa de Susana Giménez. TELEFE Canal 11 (Argentina). En cine participa en el largometraje «Solo nos queda volver a perdernos», dirigido por Clara Suarez y Paula Gimenez Zapiola.

Jorgelina Balsa 

Nacida en la provincia de Buenos Aires (Lincoln ), Jorgelina participó en los talleres y puestas coordinados por Gloria Bonani en el grupo de teatro dependiente de la Universidad de La Pampa.

En 1989 se radicó en Buenos Aires para estudiar Psicología y paralelamente se formó como actriz con el profesor y director Ricardo Bartís participando en producciones y muestras colectivas. En el año 1995 se radica en Bariloche donde dicta clases de teatro a niños y adolescentes.

Desde el año 2002, viviendo en San Martín de los Andes, se integra al Grupo Humo Negro, participando en actividades de formación y entrenamiento. Como integrante de HUMO NEGRO participó desde el año 2003 en la organización del Festival Estival de la Patagonia.

Hand-Diy organiza un curso para aprender a hacer un chal calado

Hand-Diy organiza un curso para aprender a hacer un chal calado

Este sábado 22 de julio  Hand-Diy, tienda-taller de manualidades ubicada en el número 23 de la calle Juan Pablo II, albergará un taller impartido por Pilar R. Méndez, profesional de la materia que viene desde Gran Canaria para esta acción formativa

En este taller, que se celebrará de 10:00 a 13:30 horas, los alumnos aprenderán a tejer un chal de calado. El precio de este curso es de 35 euros e incluye material y un tentempié.

Sobre Hand-Diy
Un espacio, gestionado por Patricia Piñar, en el que podemos apuntarnos a clases de costura creativa, punto, patchwork y crochet, entre otros talleres que se celebran con carácter ocasional, mientras que la tienda posee en la actualidad un amplio catálogo de telas, hilos, lanas y demás materiales vinculados al mundo de las manualidades.HAND-DIY

Calle Juan Pablo II, 23
Teléfono 610 53 350
www.hand-diy.com

La Tenerife Lan Party 2017 enciende esta noche sus pantallas

La Tenerife Lan Party 2017 enciende esta noche sus pantallas

El Recinto Ferial de Tenerife acoge hoy, entre las 21.45 y 22.00 horas, el encendido de pantallas de TLP Tenerife 2017, considerado como el mayor evento de tecnología y nuevas tendencias del país, que celebrará hasta el 23 de julio una nueva edición que crecerá en metros cuadrados y acogerá más de 400 actividades, por lo que será la mayor TLP de su historia. Las puertas del recinto capitalino abrieron sobre las 12:00 horas de hoy, donde aguardaban unos 2.000 teleperos que tomarán parte en el evento.

En la presentación, el presidente del Cabildo, Carlos Alonso, ha destacado que TLP Tenerife es un escenario donde se podrán ver las profesiones del futuro y que está sustentado en entornos abiertos donde reina la creatividad, la gente innovadora y la gente emprendedora. “Por tanto, si quieres saber lo que va a pasar en el futuro, vente a la TLP”, animó Alonso.

Por su parte, el alcalde de Santa Cruz, José Manuel Bermúdez, significó la gratitud del Ayuntamiento al Cabildo y a los patrocinadores que hacen posible la celebración de TLP Tenerife en la ciudad, porque “si los teleperos vienen a Santa Cruz es porque es una buen sitio para los teleperos”.

El consejero del área Tenerife 2030 del Cabildo, Antonio García Marichal, recordó que este año se cumple la edición número doce de la TLP, un evento que cada año intenta mejorar con respecto al año anterior y que cuenta con más de noventa personas en el staff técnico que se coordinarán con unos 300 voluntarios.

El director de TLP Tenerife 2017, Marce Concepción, explicó que esta edición crece en metros cuadrados buscando que todos puedan disfrutar de este evento, que ya había llegado en años anteriores a completar aforo en algunos momentos. Para ello se ha reorganizado el espacio destinado a los visitantes para ofrecer más actividades, al tiempo que se ha trasladado el espacio de descanso de la zona LAN. En total, serán más de 20.000 metros cuadrados para la que será la mayor TLP Tenerife de la historia tanto en contenido como en continente.

Además de los teleperos, el evento recibe una media de 50.000 visitas en los cinco días en los que está abierto al público las zonas Summer-Con y TLP Innova. En estos espacios es donde el público podrá disfrutar de charlas o talleres. Entre ellas destaca la presencia de Miltos Yerelemou, actor de la mítica serie ‘Juego de Tronos’ donde interpretaba a Syrio Forel, el maestro de esgrima de Aria. Entre otras actividades, impartirá una clase magistral de esgrima.

TLP Tenerife supera cada año sus cifras de participantes, marcas y cobertura mediática. Las 2.000 entradas para participantes se acabaron en solo minuto y medio y se produjeron 5.000 solicitudes al minuto. Los que lograron la entrada son los llamados ‘teleperos’ y podrán vivir la experiencia 24 horas los seis días del evento, donde podrán disfrutar de la mayor conectividad del país: con 20 Gigas de velocidad, de torneos de E-Sport profesionales y de la experiencia de la convivencia.

LAN PARTY Y SUMMER-CON.

La zona Tenerife LAN Party fue el núcleo que originó el evento y a partir de la cual fueron surgiendo las demás áreas de TLP. Aquí, más de 2.000 personas, amantes de las nuevas tecnologías y la cultura digital, se reúnen durante seis días para dar rienda suelta a su creatividad, socializarse, aprender y compartir. El 70% de los teleperos son universitarios que inician su verano en TLP. De hecho, la fecha del evento coincide tradicionalmente con el fin de los exámenes en la Universidad.

Este año, como novedad para los teleperos, se inaugura la Copa de los Clanes. En ésta, cada clan obtendrá puntos participando en diversas actividades de TLP Tenerife 2017. El clan ganador obtendrá una reserva de entradas para TLP 2018 por cada uno de sus integrantes. También tendrá lugar TLP’s Got Talent, un concurso en el que los teleperos demostrarán sus talentos más ocultos.

La Summer-Con recoge todas las aficiones y formas de ocio que son tendencia cultural. Es el espacio donde los aficionados al cine, cómic, televisión, manga, arte o juegos de mesa tienen su lugar. El tradicional concurso de Cosplay reúne, por su atractivo y colorido, en el escenario principal a más de 2.000 espectadores de forma presencial a los que se le suman las miles de personas que lo siguieron en el streaming.

A los concursos de Cosplay, Asian best dance cover, Karaoke asiático, se estrena este año del Lip Sync Contest. Se trata de una actividad con la que se invita a los participantes a reproducir con la mayor fidelidad posible un vídeo de sus artistas favoritos de cualquiera de las modalidades que se elijan. Está inspirado en algunos programas de variedades de Estados Unidos y en el fenómeno de las apps musicales tipo Musica.ly. Además, en esta zona se puede encontrar un área comercial dedicada al merchandising relacionado con la temática que se vive en todas las zonas de TLP Tenerife.

El concurso Asian Best Dance Cover también reúne a miles de aficionados pues los equipos participantes reproducen las coreografías de los temas rock y pop coreanos, japoneses y chinos. Por su parte, el concurso de karaoke se renueva este año con la posibilidad de cualquier idioma, de forma que se ofrece dos categorías: japonesa y clásica. De esta forma se amplía y se abre las puertas a aquellos que quieran cantar su canción favorita.

TLP Summer-Con, siguiendo la tendencia que ha ido marcando TLP Tenerife durante todas sus ediciones, tiene como objetivo compartir, entretener y aprender. Los talleres tocan tantas índoles como pluralidades y facetas tiene el propio evento. Todo sigue su curso gracias al trabajo y colaboración de más de cincuenta voluntarios. Desde manualidades hasta los primeros pasos para conocer los juegos de rol. Algunos ponentes que participarán en la zona Summer-CON son Morgana Cosplay, Illisia, Natacha Bustos, David Santana, Javier Rodríguez, Xian Nu Studio, Charm

TLP ESPORTS Y TLP INNOVA

Dentro del evento, todo el público tiene su lugar: desde los jugadores casuales hasta los profesionales a nivel nacional e internacional. La zona alberga, además, ASUS ROG Island of Legends, torneo que se juega a nivel internacional y cuya expectación reúne a miles de seguidores por internet y colma la capacidad de las gradas. Como cada año, se celebrarán numerosas competiciones de carácter amateur, en las que todo el mundo puede participar y ganar increíbles premios.

Además se celebrará el ROG Island of Legends, uno es uno de los torneos eSports más importantes del año. En sus últimas tres ediciones se han repartido más de 30.000 euros en premios. Este año, los juegos que albergará esta competición serán ‘League of Legends’ y ‘Clash Royale’, que se incorpora al catálogo de videojuegos en esta edición de TLP Tenerife. El objetivo de esta edición es ir un paso más allá. La organización quiere seguir manteniendo el formato de equipos invitados contra equipos amateur, pero su intención es añadir un tercer componente: un clasificatorio online.

Este torneo de ‘League of Legends’ y de ‘Clash Royale’, patrocinado por la gama dedicada para gamers de ASUS y Tenerife 100% Life, repartirá un total de 8.000 euros con 5.000 destinados al torneo de LOL y 3.000 al de Clash Royale. ROG Islands of Legends contará, además, de con equipos amateurs con ciertos equipos profesionales invitados entre los que se encontrarán ASUS ROG Army, G2 Vodafone o Giants Gaming.

TLP Innova es el espacio profesional de TLP Tenerife. La mejor formación del verano se produce en el Auditorio de Tenerife en varios foratos que van desde charlas públicas a talleres o microtalleres bajo preinscripción. TLP Innova ofrece a los profesionales de las nuevas tecnologías, el diseño, el desarrollo, el marketing y otras nuevas profesiones un punto de encuentro en el que los expertos de alto nivel e influencers exponen su visión y sus conocimientos sobre el sector mediante diferentes formatos.

El Club Deportivo Tenerife presenta la campaña de abonos para la nueva temporada

El Club Deportivo Tenerife presenta la campaña de abonos para la nueva temporada

El Club Deportivo Tenerife ha presentado esta mañana en el TEA Tenerife Espacio de las Artes su campaña de abonos para la temporada 2017/18, bajo el lema Nos vamos a dejar el alma. Abónate 

La campaña se caracterizar por ser una de las más económicas de las últimas décadas. El club ha querido agradecer el incondicional apoyo demostrado por todos los aficionados que, temporada tras temporada, han renovado sus abonos durante una década o más.

Las dos grandes novedades de esta edición son las nuevas oficinas de despacho de abono con acceso desde la Puerta 18b del Estadio (que reemplazan a la atención hacia la calle desde las taquillas) y la creación de una plataforma para la solicitud de cita previa que permita la emisión del abono de con puntualidad y sin esperas. Además, de nuevo, rebajas en los precios de los tipos de abono no bonificados.

DOSSIER CON TODA LA INFORMACIÓN DE LA CAMPAÑA DE ABONOS

La Pajarita albergará este miércoles un evento sobre cómo generar menos residuos

La Pajarita albergará este miércoles un evento sobre cómo generar menos residuos

La Pajarita albergará mañana miércoles 19 de julio, en horario de 11 a 13 horas, la primera Quedada Cero Residuos, una iniciativa impulsada por Sayonara Vintage que pretende ser durante dos horas un espacio para compartir experiencias, ideas y consejos de cómo generar menos residuos en la que también participará la blogger Yurena de Ecoblog Nonoa.

Un evento que encaja en la filosofía de la cafetería-pastelería vegana de la calle Cairasco, 13 de Santa Cruz de Tenerife, un modelo de negocio que tiene el reciclaje por bandera y utiliza consumibles de horeca elaborados con materias primas procedentes de recursos renovables,  biodegradables y compostables,

 

Tenerife albergará el Mundial de Baloncesto Femenino 2018

Tenerife albergará el Mundial de Baloncesto Femenino 2018

La Federación Española de Baloncesto (FEB), el Gobierno de Canarias, el Cabildo de Tenerife y los Ayuntamientos de Santa Cruz de Tenerife y La Laguna han llegado hoy a un principio de acuerdo para que la isla de Tenerife acoja la Copa del Mundo de Baloncesto Femenino en 2018. La decisión no supone un aumento del coste previsto inicialmente por las Administraciones públicas, por lo que Tenerife acogerá el evento en septiembre del próximo año, junto a un conjunto de actividades para el fomento del baloncesto que se desarrollarán de forma paulatina.

La decisión se ha adoptado tras la reunión mantenida por el presidente del Cabildo, Carlos Alonso; el director general de Deportes del Gobierno de Canarias, José Francisco Pérez; los alcaldes de Santa Cruz de Tenerife y La Laguna, José Manuel Bermúdez y José Alberto Díaz; y el  vicepresidente ejecutivo de la FEB, José Antonio Montero.

El encuentro también contó con la presencia de los concejales de Deportes, Verónica Meseguer (Santa Cruz de Tenerife) y Agustín Hernández (La Laguna), así como el concejal de Infraestructuras de Santa Cruz de Tenerife, José Alberto Díaz-Estébanez y el vicepresidente de la FEB y presidente de la Federación Canaria de Baloncesto, Manuel Gómez.

El acuerdo se detallará este miércoles, día 19 de julio, en una rueda de prensa que tendrá lugar en La Laguna, en horario aún por determinar.

Las Tardes de San Francisco, un nuevo plan para los jueves de verano

Las Tardes de San Francisco, un nuevo plan para los jueves de verano

Santo Pecado Cocktail&Grill, Nassau GastroClub y Plaza 18 se dan la mano para seguir en la línea que ha situado a la Plaza San Francisco en una de las zonas de ocio gastronómico de moda en la ciudad.

En verano, con la iniciativa “Las Tardes de San Francisco” invitan a disfrutar todos los jueves, en horario de 17:30 a 20:30, de sus terrazas con una buena oferta de cócteles,bebidas y picoteo amenizadas con la música de un Dj al más puro estilo chillout.