El puerto de Tenerife recibe su primer crucero con pasajeros de la temporada 2020-2021

El puerto de Tenerife recibe su primer crucero con pasajeros de la temporada 2020-2021

El puerto de Santa Cruz de Tenerife ha acogido hoy la primera escala de un crucero con pasajeros de la temporada 2020-2021, concretamente el Mein Schiff2, de TUI Cruises, que llega a la isla cumpliendo todos los protocolos sanitarios y de prevención impuestos para la prevención del COVID-19.

La Autoridad Portuaria de la provincia, presidida por Carlos González, organizó un breve acto de agradecimiento al que también asistieron el presidente del Cabildo de Tenerife, Pedro Martín, el alcalde de Santa Cruz de Tenerife, José Manuel Bermúdez, el capitán de la nave Thomas Roth y la consignataria del buque, Hamilton y Cía.

La nave, con un importante refuerzo sanitario a bordo, prevé realizar dieciocho itinerarios de siete días, entre el 6 de noviembre y el 12 de marzo de 2021, exclusivamente entre los puertos canarios de Las Palmas, Arrecife, Puerto del Rosario, Santa Cruz de Tenerife, San Sebastián de La Gomera y Santa Cruz de La Palma. A estas dos últimas instalaciones arribará, en este inicio de temporada, los días 11 y 18 de noviembre respectivamente.

Estas rutas por Canarias suponen de facto un ensayo general para la reactivación del turismo de cruceros, iniciativa que Puertos del Estado quiere ampliar a otros puertos españoles del Mediterráneo. De hecho, este segmento turístico llevaba parado ocho meses en los puertos nacionales a consecuencia de la COVID-19.

La capacidad del Mein Schiff2, inicialmente de 2.894 pasajeros, se ha reducido a un máximo de 1.736 pasajeros (un 60% de su capacidad) y 710 tripulantes, en aplicación del plan de prevención y según protocolo para mantener la distancia social y salubridad durante sus travesías. No obstante, en esta primera travesía su pasaje es de 896 turistas, menos de un treinta por ciento de la capacidad del buque. Han salido de excursión “burbuja” por la Isla 536 cruceristas.

Primer simulacro de Control Sanitario Secundario. El puerto de Santa Cruz de Tenerife prevé realizar un simulacro de activación del Control Sanitario Secundario a un crucero, protocolo que aunque se aplica únicamente a los buques procedentes del extranjero, nos servirá para constatar nuestra preparación para recibir cruceros de cualquier procedencia, además de contar con la coordinación y medidas necesarias para recibirlos con garantías.

Será así el de Santa Cruz de Tenerife el primer puerto canario en el que se realice dicho simulacro, concretamente en la escala del Mein Schiff2 del próximo martes 17 de noviembre, y básicamente consistirá en la realización de controles sanitarios a pie de escala a diferentes perfiles de usuarios, que se desarrollarán en colaboración con la naviera y Sanidad Exterior.

Protocolo COVID19. La Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife cuenta con un Protocolo de gestión de riesgos frente a COVID19 que se aplica también a las terminales de cruceros. Su idoneidad y cumplimiento ha sido certificada por AENOR, habiéndose adoptado más de setenta medidas de prevención y minimización del riesgo, de aplicación tanto a las instalaciones como a las personas trabajadoras y pasajeros. Concretamente, a fecha de hoy han supuesto una inversión superior al medio millón de euros.

Santa Cruz incrementa las medidas frente a la COVID para evitar un repunte de contagios

Santa Cruz incrementa las medidas frente a la COVID para evitar un repunte de contagios

El alcalde de Santa Cruz de Tenerife, José Manuel Bermúdez, dictó en la tarde de ayer un nuevo bando en el que reitera la observancia de las medidas establecidas en los protocolos dictados por la consejería de Sanidad de Canarias, “además de apelar, nuevamente, a la responsabilidad y sentido común de la ciudadanía de esta capital y de sus visitantes para frenar esta segunda ola de contagios, y esta responsabilidad implica adoptar actitudes coherentes con los riesgos a los que nos exponemos y tratar de evitarlos en la medida de lo posible, así como evitar la exposición propia y ajena a dichos riesgos”.

Bermúdez, ante la permanencia de Tenerife en el “semáforo rojo” hasta el próximo día 20 de noviembre por el número de contagios registrados, insiste en que “es sumamente importante que la ciudadanía se conciencie en la necesidad de acatar las normas y recomendaciones establecidas por las autoridades sanitarias, ya que solo de esta manera se podrá frenar el ritmo de contagios y evitar la adopción de medidas más severas que provocarían graves perjuicios para todos”.

En el bando de la Alcaldía “se recomienda a la ciudadanía la limitación de los encuentros sociales fuera del grupo de convivencia estable y que cada persona defina su grupo social de convivencia estable y que los encuentros sociales se realicen, dentro de este grupo, con un máximo de 10 personas”.

Se insiste, además, en que “deberá cumplirse la medida de mantenimiento de la distancia de seguridad interpersonal de, por lo menos, 1,5 metros, en la vía pública, en espacios al aire libre y en cualquier espacio cerrado de uso público”, al tiempo que se insiste en aquellos espacios “que se encuentren abierto al público o, en su defecto, medidas alternativas de protección física de higiene adecuadas y etiqueta respiratoria, sin perjuicio de la obligatoriedad del uso de mascarilla”.

Para finalizar, en el bando se plantea “requerir a todas las Áreas municipales para que implementen en sus respectivos servicios todas aquellas actuaciones que contribuyan a prevenir y contener la enfermedad y hacer cumplir las medidas y recomendaciones establecidas por la autoridad sanitaria competente”.

Precisamente en este sentido, “se intensificarán las limpiezas en los lugares de mayor aglomeración de personas, tanto en espacios públicos como en dependencias municipales, así como en zonas concretas en las que se detecte un alto nivel de transmisión”.

Y como implementación de las medidas y para finalizar, el bando concluye que “se promoverán por las diferentes Áreas competentes todas aquellas campañas de comunicación y concienciación que sean precisas, con la finalidad de transmitir a la ciudadanía la necesidad de adoptar comportamientos responsables y respetar las medidas y recomendaciones establecidas”.

Santa Cruz da a conocer los diez carteles finalistas del certamen del Carnaval 2021

Santa Cruz da a conocer los diez carteles finalistas del certamen del Carnaval 2021

El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, a través del Organismo Autónomo de Fiestas y Actividades Recreativas (OAFAR), que preside Alfonso Cabello, procedió en el mediodía de hoy a la selección de las diez obras finalistas del concurso del cartel del Carnaval 2021, bajo el título de “Carnavales del Mundo”.

El ganador final se conocerá mediante una votación popular, bajo la modalidad de voto secreto, que se habilitará a partir de este miércoles, 11 de noviembre, a través de la web www.carnavadetenerife.es y que se mantendrá abierta hasta el próximo día 30 del presente mes.

El titular del área, Alfonso Cabello, señala que “queremos mantener encendida la llama del Carnaval dentro de las posibilidades que nos ofrece esta nueva realidad que estamos viviendo a causa de la pandemia. El cartel será un elemento angular dentro del desarrollo del diseño y la personalidad creativa de este carnaval virtual sobre el que estamos trabajando para el 2021”.

Los títulos de las 10 obras que pasan a la final son los siguientes: “Navegando al Carnaval”, “La vuelta al mundo en 80 carnavales”, “Santa Cruz, epicentro del carnaval mundial”, “Mujer”, “La importancia del color”, “Los cinco continentes descubren el carnaval santacrucero más internacional”, “Eclipse Lunar”, “Desde Santa Cruz de Tenerife para el mundo”, “Una noche de Carnavales del mundo” y “Los mejores carnavales del mundo”.  Tras la votación popular se establece un único ganador con una dotación económica de 1.500 euros.

Los miembros del jurado del cartel fueron nombrados el pasado 10 de julio de 2020 por resolución del entonces presidente del OAFAR, Andrés Martín Casanova. Sus componentes son Santiago Castro, diseñador de Carnaval y presidente de la Asociación de Diseñadores del Carnaval; María Díaz Acosta, diseñadora; Alejandro Tosco, licenciado en BBAA, pintor, artista plástico y director del Círculo de Bellas Artes de Santa Cruz; Javier Torres Franquis, doctor en BBAA, profesor de Diseño de la ULL y autor del diseño de la escenografía del Carnaval, y Rosa Hernández Hernández, licenciada en BBAA y artista plástica, que sustituyó a Juliana Serrano.

En total fueron 33 obras las que entraron a  concurso. Los trabajos, tal como contemplan las bases del certamen, se presentaron embalados, en dos sobres cerrados. Uno con los datos de la obra, que se abrió en el momento de apertura del embalaje, sin que se incluyera en este sobre ninguna información que permita identificar al autor. El otro sobre recogía los datos personales de cada autor y se abrió una vez conocidas las diez obras seleccionadas finalmente por el jurado.

La piscina Acidalio Lorenzo abre sus puertas para los usuarios libres a partir de hoy

La piscina Acidalio Lorenzo abre sus puertas para los usuarios libres a partir de hoy

El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife reabrió las puertas de la piscina Acidalio Lorenzo para los clubes deportivos y, desde este lunes 9 de noviembre, ya estará a disposición del resto de usuarios, bajo los criterios de los protocolos anti COVID-19 establecidos por el Ayuntamiento, las federaciones y los clubes.

El horario disponible, por ahora, será entre las 8:00 y las 16:00 horas. Desde el Consistorio capitalino se espera poder aumentar esa franja horaria el próximo 1 de diciembre. También se recuerda que la piscina cubierta David González Rodríguez, ubicada junto al Pabellón de Deportes Quico Cabrera, tiene plazas disponibles para los usuarios libres incluyendo también los sábados.

Para poder acceder a la Acidalio Lorenzo es necesario realizar la reserva previa a través de los números de teléfono de atención al usuario del servicio municipal de Deportes: 922 609 504, 922 609 511, 922 609 523 y 922 609 528.

Butterfly, una nueva opción para endulzarse en el barrio La Salle

Butterfly, una nueva opción para endulzarse en el barrio La Salle

Los vecinos del Distrito Salud-La Salle tienen una nueva opción para endulzarse cada día o disfrutar de una buena tarta artesanal cuando toca celebrar un evento especial, la dulcería Butterfly.

Este pequeño obrador de repostería artesanal abrió sus puertas hace unas semana en el número 6 de la calle Tirso Molina, a muy pocos metros de la Plaza de Los Sabandeños, conocida popularmente como la plaza roja de Tomé Cano.

Yessenia, propietaria del negocio junto a su hermana, nos cuenta que «decidimos abrir un espacio de venta al público tras la gran aceptación que habían tenido nuestras tartas personalizadas y mesas dulces por encargo para cumpleaños, comuniones o baby shower», entre otras celebraciones.

Ahora en la tienda, los clientes se acerca para disfrutar de todas las elaboraciones de dulcería, bollería y panadería que sacan cada día, siendo las empanadas chilenas caseras una de las novedades que más están gustando la gente de la zona. Además disponen de una amplia variedad de artículos de fiesta para los que necesiten decoración para un cumpleaños o cualquier evento.

Instagram @dulceriabutterfly
Teléfono 641 683 418

Santa Cruz abre el plazo de inscripción para el tradicional certamen de belenes

Santa Cruz abre el plazo de inscripción para el tradicional certamen de belenes

El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, a través del Organismo Autónomo de Fiestas y Actividades Recreativas, que preside Alfonso Cabello, abrirá el próximo lunes, día 9, el plazo de inscripción para el certamen de belenes de la Navidad 2020/2021. Las personas interesadas podrán presentar sus propuestas hasta el día 30 del presente mes de noviembre. Tanto las bases como el formulario de inscripción podrán ser consultados a través de la web www.fiestasdesantacruz.com.

Alfonso Cabello señala que “dentro del periodo complicado que nos ha tocado vivir, desde el Ayuntamiento intentamos mantener la normalidad dentro de lo posible y hacer el concurso de belenes es una muestra de que debemos seguir afrontando con ilusión este tiempo presente, respetando nuestras tradiciones. Este certamen cuenta con una trayectoria y una importancia para nuestra ciudad fuera de toda duda y nuestra obligación es llevarlo a cabo”.

Podrán inscribirse en este certamen  personas físicas o jurídicas tales como asociaciones,  entidades ciudadanas y docentes legalmente constituidas, así como establecimientos comerciales debidamente acreditados, que tengan su residencia o sede en el término municipal de Santa Cruz de Tenerife, con un solo belén.

El estilo y los materiales empleados en la elaboración de los belenes que se presenten quedarán a libre elección por parte de los  concursantes. El tema del concurso es el belén, entendiéndose como tal la representación con figuras del nacimiento de Jesucristo, pudiéndose incluir otras escenas.

Cada participante presentará un belén sin límite de tamaño, figuras o escenas, pero teniendo como mínimo tres escenas: un nacimiento con San José, Santa María y Jesucristo niño; los magos de Oriente, y la Anunciación a los pastores. La ausencia de alguna de estas escenas será motivo de descalificación.

Este certamen está dividido en cuatro modalidades “A”, “B”, “C” y “D”, debiéndose indicar en la inscripción la opción elegida. Se consideran dentro de la modalidad “A”, todos los belenes instalados en Asociaciones de Vecinos, Asociaciones Culturales y belenes al aire libre. Se consideran dentro de la modalidad “B”, todos aquellos instalados en parroquias, ONG’s y entidades sin ánimo de lucro, empresas y escaparates.

Se consideran dentro de la modalidad “C”, los instalados en viviendas particulares. Y, finalmente, están dentro de la modalidad “D” los belenes instalados en colegios de Infantil y Primaria.

El jurado elegido por el Organismo Autónomo de Fiestas estará compuesto por personas  del mundo de las Bellas Artes, belenistas o Artes y Oficios. Actuará como secretario/a un empleado público, con voz pero sin voto. Asimismo, el jurado queda facultado para declarar desierto cualquier premio, así como otorgar algún premio especial o mención honorífica.

Así afectará las obras de la calle Imeldo Serís al tráfico

Así afectará las obras de la calle Imeldo Serís al tráfico

Las obras de remodelación de la calle Imeldo Serís supondrán importantes cambios en la circulación de esa zona a partir del próximo lunes. Los trabajos tienen un plazo de ejecución de un año, pero se abordarán en distintas fases de actuación. El primer tramo de la calle Imeldo Serís que será cerrado a la circulación es el comprendido entre las vías Alfaro y Suárez Guerra. Con el objetivo de facilitar dichos trabajos se realizarán diversos cambios en la circulación.

En esta primera fase permanecerá cortado el carril derecho de la calle Alfaro, desde Ángel Guimerá hasta la propia Imeldo Serís, prohibiéndose el actual giro hacia la derecha desde esa última vía. Respecto a la calle San Lucas se facilitará, únicamente, el acceso y salida desde los garajes existentes entre la calle Castillo y Pí y Margall. Se mantendrá la circulación abierta a los vehículos que provengan de la calle Suárez Guerra en dirección hacia Imeldo Serís.

Las obras hacen necesaria la prohibición de estacionamiento en la calle Imeldo Serís, entre las calles Alfaro y Suárez Guerra. Antes de los trabajos se ha planteado el traslado de los estacionamientos reservados para Personas con Movilidad Reducida (PMR) existentes en la zona a lugares lo más próximos posible. En el tramo de la calle Imeldo Serís que no será cerrada al paso de vehículos, solo se permitirá el acceso a los garajes y a la zona de carga y descarga existente en el lugar.

En coordinación con lo planteado en los informes previos de tráfico, también se modificará la programación semafórica de la zona y se instalará señalización específica para la protección del tránsito peatonal y de redirección para la circulación de vehículos.

El Salón del Cómic abre sus primeras exposiciones presenciales en la sala de arte del Parque García Sanabria

El Salón del Cómic abre sus primeras exposiciones presenciales en la sala de arte del Parque García Sanabria

El alcalde de Santa Cruz, José Manuel Bermúdez, inauguró a mediodía de hoy cuatro exposiciones del Salón Internacional del Cómic y la Ilustración de Tenerife, que se podrán visitar en la sala de arte del Parque García Sanabria hasta el próximo día 29.

De las exposiciones, dos son de Eduardo González. Una de ellas es “Crónicas de la cuarentena”’, un libro publicado por Los Archivos de la Fundación, mientras la otra recopila obra de este autor tinerfeño. También se expone una muestra titulada “Yo, Keko”, que recoge reproducciones de dos álbumes dibujados por este artista y guionizados por Antonio Altarriba, premio nacional del cómic por ‘El arte de volar’La cuarta exposición es Giant Days, un cómic de mujeres en el panteón de los Eisner, que incluye reproducciones de Julia Madrigal y Max Sarin. En el acto de inauguración estuvieron presentes la tercera teniente de alcalde y concejal de Cultura, Gladys de León; la concejal responsable de Sociedad de Desarrollo, Evelyn Alonso, así como Francisco Pomares y Lucas Morales, presidente y director de la Fundación Cine+Cómics, y el dibujante Eduardo González.

El alcalde resaltó su satisfacción por el hecho de que un Salón del Cómic de estas características se celebre en las islas y que Santa Cruz acoja varias de las exposiciones presenciales. Asimismo se refirió al esfuerzo de los organizadores y al hecho de que son muchas las empresas y negocios que tienen una vinculación estrecha con el mundo del cómic, por lo que un salón como el que se inaugura contribuye a la reactivación económica.

Lucas Morales agradeció el apoyo institucional y resaltó que, a pesar de las especiales dificultades de este año, es la edición más completa y la mayor que se ha hecho en España.

La apertura de estas exposiciones ha sido el primero de los actos del salón. De forma virtual se inaugurarán doce exposiciones, se abrirá la gran subasta de dibujos del salón y por la tarde se celebrarán dos charlas online a las 18:00 horas y las 19:30 horas, que podrán seguirse en las redes sociales y la página web www.santacruzcomic.es.

La primera charla será con Iñaki Zubizarreta, el que fue jugador del Canarias y del que hace poco se ha publicado un cómic basado en su experiencia de bullying cuando era un niño. La segunda será con Canaria ábreme charla con blanc, qué es uno de los youtubers más importante en el panorama español que habla sobre el mundo del cómic.

Esta edición está organizada por la Fundación Cine+Cómics, y cuenta con el patrocinio del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, a través del Organismo Autónomo de Cultura (OAC) y la Sociedad de Desarrollo; del Cabildo de Tenerife y del Gobierno de Canarias, a través de Canarias Cultura en Red. La programación incluye encuentros y charlas con más de 60 invitados, que podrán seguirse desde la web oficial del Salón (www.santacruzcomic.es).

El XVII Salón Internacional del Cómic y la Ilustración de Tenerife se celebra entre el 6 y el 29 de octubre en formato digital y presencial. “Santa Cruz Cómic” contará con un amplio programa de actividades compuesto por más de cien acciones, entre las que sobresalen encuentros digitales con autores y editores, entrevistas, exposiciones virtuales, además de una subasta de cien obras cedidas por diferentes creadores.

Las obras de remodelación de la calle Imeldo Serís comenzarán el próximo lunes

Las obras de remodelación de la calle Imeldo Serís comenzarán el próximo lunes

Las obras de remodelación de la calle Imeldo Serís comenzarán este próximo lunes, 9 de noviembre, tal y como estaba previsto en los planes de ejecución de la concejalía de Infraestructuras que preside Dámaso Arteaga. Estos trabajos se desarrollarán por fases para que “las molestias a vecinos y comerciantes sean las menos posibles”, tal y como ha manifestado Arteaga.

El Ayuntamiento aprovechará la ejecución del proyecto de remodelación de la calle Imeldo Serís, que supondrá una inversión de 2 millones de euros, para instalar también una nueva canalización, debido al deterioro que presentan las actuales.

Debido al plazo de ejecución, el Consistorio capitalino se ha comprometido con los vecinos y comercios de la zona a llevarla a cabo en cuatro fases de dos meses y medio cada una aproximadamente.

De esta forma, este próximo lunes este tramo estará desocupado de vehículos para iniciar la fase 1 y así se comenzaría a vallar con el inicio de la obra. Colocarán la señalización con tiempo suficiente para que se cumplan las 72 horas de antelación preceptivas, precisamente en el tramo comprendido entre las calles Alfaro y Suárez Guerra.

Dámaso Arteaga ha manifestado la necesidad de esta obra “porque revalorizará la calle y la convertirá en un espacio más atractivo, sino porque urge rehabilitar el encauzamiento del barranco del Aceite para evitar desplomes en la vía, pues la actual canalización debajo la calle, se encuentra en mal estado”.

El resto de las fases del proyecto de remodelación de Imeldo Serís consiste en la mejora de la calle para hacerla “más transitable para los peatones y además para embellecer el aspecto que tiene y resolver los problemas de saneamiento y de conducción de las aguas; así que, como no podía ser de otra manera, lamentamos las molestias que podamos ocasionar durante la ejecución de estas obras”, ha apuntado Arteaga.

La Fundación Santa Cruz Sostenible retoma las visitas gratuitas al Palmetum

La Fundación Santa Cruz Sostenible retoma las visitas gratuitas al Palmetum

La Fundación CEPSA y la Fundación Santa Cruz Sostenible retoman el programa de visitas guiadas gratuitas al Palmetum Santa Cruz

El recorrido por el jardín botánico de la capital será de la mano de monitores ambientales especializados, los sábados y domingos de noviembre y diciembre. El Palmetum es un proyecto que ha recibido el premio de Buenas Prácticas de recuperación de espacios urbanos degradados por Naciones Unidas (ONU).

Las visitas guiadas tendrán una duración de dos horas y se podrán realizar los días:

Noviembre: 7, 8, 14, 15, 21, 22, 28 y 29
Diciembre: 5, 6, 12, 13, 19, 20, 26 y 27

Horario: 10:00 a 12:00

Normativa COVID: máximo de 50 personas por día, distancia de seguridad y uso obligatorio de mascarilla.

Las personas interesadas en visitar este espacio pueden inscribirse en www.santacruzsostenible.com, así como llamar en el número 922 01 32 61 donde también se atender consultas y resolver dudas.