por PaseandoxSantaCruz | Abr 5, 2014 | Blog
“Añaza creativa” es el nombre de un nuevo proyecto de
integración cultural y social que esta misma semana ha puesto en marcha el
Organismo Autónomo de Cultura (OAC) del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife,
presidido por la tercera teniente de alcalde Clara Segura. Durante las primeras
semanas se tomará contacto con vecinos y agentes sociales del núcleo urbano de
Añaza para conocer de primera mano cuáles son sus demandas y prioridades, así
como la valoración de las acciones que se han desarrollado hasta la fecha y más
concretamente a través del programa “Añaza va”.
Posteriormente se pondrán en
marcha diferentes grupos de trabajo con la finalidad de que desarrollen en
detalle sus demandas. Estos grupos estarán integrados por personas
representativas de los distintos sectores de los vecinos del barrio: jóvenes,
mujeres, agentes sociales, etcétera. De estas dinámicas iniciales se seleccionará
también el equipo de control evaluativo del proyecto. “Añaza creativa”,
coordinado por la asociación “Cultura, objetivo social”, propiciará la cohesión
comunitaria a través de los encuentros lúdicos, culturales y sociales, al
tiempo que fomentará la participación y toma de decisiones grupales.
Cada uno de los grupos se reunirá por separado tres veces al
mes en sesiones de trabajo adaptadas a los temas e intereses de cada uno de
ellos, con un diseño propio de objetivos, dinámicas y acciones. Posteriormente,
y con carácter mensual, se celebrará un encuentro de todos estos equipos
sectoriales en una mesa ciudadana que presentará y debatirá los temas que se
han abordado. Estos encuentros estarán abiertos a todos los vecinos del barrio,
que podrán disfrutar con las propuestas de actividades culturales y lúdicas que
se hayan consensuado por los diferentes grupos, siempre ajustadas a las
partidas económicas destinadas a la programación. De esta forma, tratando de
conseguir la mayor implicación social posible y potenciando el nivel creativo
de la población, se irá elaborando el programa definitivo de actividades.
Se propiciará y facilitará que los debates y conclusiones se
difundan a través de publicaciones online, acciones culturales o cualquier
medio que los equipos consideren adecuado. Para propiciar la movilidad, la
cohesión comunitaria y el respeto mutuo las reuniones de trabajo se celebrarán
en los distintos locales habilitados ya por los colectivos existentes, evitando
centralizar las actividades en un único punto de la zona.
La intención es aplicar una metodología abierta, plenamente
participativa, centrada tanto en la persona como en el grupo. En este sentido
los profesionales que desarrollan el proyecto actuarán como intermediarios,
dando todo el protagonismo a las personas que participen en el mismo. De esta
forma se pretende propiciar y estimular espacios de construcción ciudadana,
encuentros, debates, toma de decisiones, evaluación y seguimientos grupales.
Las conclusiones de las mesas ciudadanas, grupos sectoriales y del grupo de
control formarán parte de la memoria final de este proyecto. El proyecto se
desarrollará a lo largo de tres meses y medio.
por PaseandoxSantaCruz | Abr 4, 2014 | Blog
El barrio de El Toscal acoge este sábado un mercadillo
solidario, dentro de las actividades de dinamización que un grupo de vecinos
está organizando con la colaboración del Ayuntamiento de Santa Cruz, a través de
la Concejalía del Distrito Centro-Ifara, que dirige la tercera teniente de
alcalde, Clara Segura.
Incluido dentro de la iniciativa ‘En El Toscal: mi barrio’,
este mercadillo se celebrará en la plaza Arquitecto Marrero Regalado entre las
9:00 y las 20:00 horas. El rastrillo servirá para que más de veinte
organizaciones no gubernamentales y colectivos sociales recauden dinero para
sus causas.
Segura destaca que esta iniciativa “parta de los propios
vecinos, que de esta manera se implican en la vida del barrio”. El Distrito ha
colaborado con la gestión de los permisos y aportación de enseres y materiales,
“pero toda la parte organizativa procede de los ciudadanos”, resalta. La zona
elegida para el mercadillo es lo que en El Toscal siempre se conoció como ‘La
Muralla’.
La celebración del rastrillo obligará a que la calle San
Francisco permanezca cerrada en el tramo que va desde la calle El Saludo hasta
San Isidro. Los organizadores de estas actividades, que esperan pronto
constituirse como Asociación Cultural Voluntarios por El Toscal, explican que
su intención a la hora de plantear el programa es movilizar al barrio con cosas
nuevas.
por PaseandoxSantaCruz | Abr 3, 2014 | Blog
A partir de las 20.30 horas de mañana viernes permanecerá
abierta en la sala de exposiciones del Centro de Arte La Recova una muestra
realizada por el profesorado y alumnado de la Escuela de Arte y Superior de Diseño Fernando Estévez.
“Naturaleza y geometría” incluye más de medio centenar de obras muy
diversas, realizadas en diferentes formatos, soportes y técnicas, desde
la pintura hasta la escultura, pasando por las instalaciones artísticas,
impresiones gráficas, muebles y proyectos de arquitectura, entre otros.
A
finales del pasado curso escolar se propuso a la comunidad lectiva de la
escuela la realización de todo tipo de obras creativas que de alguna manera
estuvieran relacionadas con los dos conceptos que dan título a la exposición,
otorgando así un amplio margen de libertad artística a los participantes en
este proyecto, abierto a los alumnos y profesores de bachillerato, ciclo
formativo y grado de diseño gráfico.
La
propuesta ha dado como resultado esta original y heterogénea exposición que
tiene todas las características para sorprender al público que la visite, que
podrá admirar, entre otras creaciones, un aparente tótem indio, una maqueta de
la residencia Kaufmann o “casa de la cascada”(vivienda diseñada por el arquitecto
norteamericano Lloyd Wright construida en el estado de Pensilvania) o dos
creaciones que homenajean al artista holandés M. C. Escher, conocido por sus
grabados que tratan sobre figuras imposibles y mundos imaginarios.
La
muestra, que permanecerá abierta hasta el 4 de mayo, forma parte de la
programación del Organismo Autónomo de Cultura (OAC) del Ayuntamiento de Santa
Cruz de Tenerife, que preside la tercera teniente de alcalde Clara Segura.
por PaseandoxSantaCruz | Abr 2, 2014 | Blog
Este domingo 6 de abril, con motivo de la primera edición del año de Ven Santa Cruz, la Zona Comercial Tranvía ha organizado un desfile de moda que tendrá lugar en la Plaza del Príncipe, a partir de las 12:00 horas.
Los tiendas de moda adheridas a la ZCT, que presentarán la nueva colección primavera-verano sobre el escenario de la céntrica plaza, son las siguientes: Mamihla, Hall, Galería Creat1va, Ginza, Vintage Store 13, By Zene,
Boutique Oliveros, El Jardín del Faro, El vestidor de Pilar y Teria
Yabar. Las modelos de la Agencia B1, con peluquería y maquillaje de Liryc Estilistas, serán las encargadas de lucir las novedades de la citadas empresas.
El evento finalizará con la actuación del grupo de baile Crowns y el monólogo Soy gorda… ¿Y qué? de la humorista canaria Carmen Cabeza.
por PaseandoxSantaCruz | Abr 2, 2014 | Blog
Santa Cruz acogerá las I Jornadas de Seguridad en
Actividades de Montaña, que se llevarán a cabo los días 7, 8 y 9 de abril en el
salón de actos de Cajacanarias. Esta actividad se celebra en el marco de la
competición Santa Cruz Extreme y contará con la participación de siete expertos
en la materia.
El Ayuntamiento capitalino, a través de Fundación Santa Cruz
Sostenible, ha puesto en marcha estas jornadas, contando con la colaboración de
Federación Tinerfeña de Montañismo, Teleférico del Teide, Grupo de Rescate de
Montaña de la Guardia Civil de Canarias (GREIM), Fundación Cajacanarias y
Gobierno de Canarias.
La concejal de Medio Ambiente, Yuri Mas, explicó que “esta iniciativa responde
a una creciente demanda de los montañeros, senderistas y corredores canarios
que desean formarse y aprender las nociones básicas para prevenir situaciones
de peligro y accidentes como los ocurridos recientemente en la Isla”. Mas
agradeció de antemano la colaboración de la Guardia Civil, “uno de los
colectivos profesionales mejor formado en esta materia”. Por último, subrayó
que “la Fundación ha logrado reunir un elenco de ponentes de relevancia
nacional, que se combinarán con profesionales que desarrollan su labor en el
municipio”.
Temas como la gestión del riesgo en este tipo de deportes, la seguridad en las
carreras de montaña o la del propio corredor se debatirán en profundidad
durante el desarrollo de estas jornadas.
Las jornadas, que se desarrollarán en horario de tarde,
contarán con la participación de siete expertos en esta materia como es
Humberto Gutiérrez, jefe del servicio de Protección Civil, que ofrecerá una
charla sobre las tasas de rescate del Gobierno de Canarias, o Cipriano Martín,
sargento de los GREIM, que aportará una visión general sobre los rescates en
Canarias.
Asimismo, el organizador de carreras por montaña, como Santa Cruz Extreme,
Isidro Casanova, hablará sobre la seguridad en los trails de montaña. La
seguridad del corredor será otro de los temas a tratar por parte del corredor
de montaña Ángel Yuste. El ingeniero técnico en Telecomunicación, Adrián Brito,
explicará a los asistentes las nuevas tecnologías sobre seguridad en montaña.
Otro de los ponentes destacados es José María Nasarre, doctor en Derecho y director
del Máster en Derecho de los Deportes de Montaña de la Universidad de Zaragoza,
que ofrecerá una charla sobre la responsabilidad civil en los deportes de
montaña.
Además, las jornadas contarán con tres debates, donde los participantes tendrán
la oportunidad de exponer sus puntos de vista.

por PaseandoxSantaCruz | Mar 31, 2014 | Blog
Hace apenas un mes, apareció en
el timeline de mi perfil de Facebook una imagen que invitaba a probar las Hamburguesas del Mundo de Con Dos
Fogones; tan solo ver la pinta de aquellas hamburguesas, surgió el
deseo y la auto-orden, que nos imponemos a veces, de “hay que ir a este lugar”.
En principio no sabía donde se localizaba el restaurante, después de investigar
y pasear por la zona del Parque Bulevar, encontré Con Dos Fogones, en la calle
Santa Rosalia 53, justo en el mismo local donde estaba con anterioridad Babar. Me
detuve ante la pizarra de la terraza para observar el menú hasta que oí un -Buenas
tardes. ¿Le puedo ayudar?-. Era Julia, propietaria de este negocio de
restauración que combina cocina tradicional y de vanguardia, quien no dudó en salir
a atenderme al ver mi interés por sus platos.
Ese día no entré a comer, porque no me gusta comer solo, pero a la semana
siguiente reuní a un par de familiares para ir este restaurante con menos de seis
de meses de apertura. América, México, Francia, Argentina, España y Canarias
eran las seis partes del mundo representadas en aquella carta de hamburguesas,
yo fui el más atrevido, ya que me decanté por los 150 gr de la deliciosa carne de vacuno,
berros, queso de cabra y mojo rojo que se escondía en el crujiente pan de la
hamburguesa canaria, acompañada de papas negras arrugadas con mojo cilantro,
tuve el placer de cenar aquella maravilla gastronómica. Mis acompañantes optaron
por la francesa, argentina y americana, diferentes hamburguesas pero todas con
el factor común de que nos parecían excelsas a los allí reunidos.
Cuando todo parecía que nada podía mejorar lo presente, llegaron a nuestra mesa
tres excelentes postres –panacotta, tiramisú y brownie-. Todos brillaban por su
presentación y maravillaban por su sabor, tres delicias que pusieron el broche
final a una gran cena en familia con buena comida, excelente trato por parte del
equipo de Con Dos Fogones y en un local moderno, tranquilo e íntimo.

Escrito por: CARLOS MIRABAL
por PaseandoxSantaCruz | Mar 30, 2014 | Blog

Teje el porvenir es el curso
de costura y patronaje, organizado por la
Sociedad de Desarrollo, que
tuvo a
Patricia Serna como alumna, y eso es lo que hizo esta joven
toscalera durante esos dos meses de formación, tejió su porvenir para
poder poner en marcha
La Espinita, empresa que desde el 24 de febrero
tiene un espacio físico en la calle
General Antequera, 3.
La Espinita empezó siendo una marca de ropa de hogar y bebé, que vendía a
través de su tienda online; y actualmente es el primer café costura de
Canarias, un concepto de negocio muy común en países como Francia y
Estados Unidos y que en España se puede contar con una mano el número de
espacios donde la gente paga por utilizar las máquinas de coser y
tomarse un café, un servicio que en La Espinita cuesta cinco euros la
hora.
Sin embargo, el proyecto de La Espinita es más amplio que el de un café
costura, también organizan talleres de costura y patronaje para todos
los que quieran aprender a coser y confeccionar ropa. “Nuestros cursos
han tenido una gran aceptación desde que abrimos. He tenido que ampliar
las convocatorias porque solo hay cinco máquinas y una remalladora”,
explica la joven. “Muy pronto OhBlog impartirá cursos de fotografía y
Photoshop”, añade.
El curso de costura inicial lo imparte la propia Patricia, y en él se
aprende algunos aspectos básicos como son el vocabulario, las funciones y
tipos de máquinas de coser; higiene postural y puntadas básicas. En la
parte práctica los alumnos aprenden a rematar y controlar la máquina,
costura recta y paralela, vueltos y cambiar cremalleras.
Por otra parte, Manuela Bravo es la encargada del curso de patronaje de
faldas, blusas, mangas, cuellos y pantalones, entre otras cosas. “Me
alegra ver que cada vez se apuntan más hombres a nuestros cursos, esto
demuestra que está desapareciendo la idea de que coser es cosa de
mujeres”, afirma la santacrucera.

En las paredes de los 70 metros cuadrados del local podemos observar
algunas fotografías de las esculturas de Serna- licenciada en Bellas
Artes- o un mostrador con bisutería de Pasión In The Vida.“Todavía La
Espinita está en fase embrionaria, soy una persona muy creativa y me
gusta hacer muchas cosas pero prefiero ir poco a poco; aunque estoy muy
feliz de cómo están yendo las cosas”, declara la emprendedora. “Abrir en
Carnavales y presentar mi empresa en Tecnológica Santa Cruz me ha
ayudado a darme a conocer”, reconoce.
La Espinita materializa lo valores de una persona comprometida con la
sostenibilidad. “Hay que prevenir el impacto medioambiental. Confecciono
bolsas de tela porque me niego a utilizar bolsas de plástico”, comenta
Patricia. “También hago arreglos y customizo la ropa para alargar el
tiempo de vida de las prendas, se trata de evitar dañar la naturaleza lo
menos posible”, agrega.
Por último, la joven empresaria anima a la gente a emprender y hacer
realidad sus sueños. “Me quedé en paro, encontré mi camino después de
hacer un curso y gracias a Fifede, Sociedad de Desarrollo y todas las
personas que me rodean, pude hacer realidad el mío”, recuerda con
alegría. «Creo en el destino, sobre todo en el Diagrama de Ikishawa,
también conocido como Espina de Pez, de ahí el nombre de mi negocio”,
finaliza.
Escrito por CARLOS MIRABAL
por PaseandoxSantaCruz | Mar 28, 2014 | Blog
Paul Bradford, uno de los reposteros más prestigiosos a nivel internacional, vendrá por primera vez a Canarias el próximo mes de julio de la mano de
Sugarízate para impartir los cursos
Ruffle Rouse (3-4 julio) y
Carrousel (5-6 julio) en el
Hotel Barceló Contemporáneo de Santa Cruz.
Ambos cursos constarán de 16 horas divididas en dos días (comida incluida). Las plazas son limitadas, para información
y reserva puedes entrar en la
web de Sugarízate o llamar al 630 610 544
.


Paul Bradford (www.designer-cakes.com)
Paul Bradford siempre ha sentido pasión por el diseño de tartas.
Estudió en el Telford College para aprender el método y el diseño de la
repostería y poco tiempo después comenzó a trabajar en Oliphant?s Bakery
en Linlithgow. Poco a poco pasó de ser un pastelero más a abrirse un
hueco como diseñador en el departamento de tartas.
Buscando ampliar sus conocimientos, a
comienzos del 2001, comenzó a trabajar en una gran compañía de tartas en
Glasgow y a comienzos del 2002, tuvo la fantástica oportunidad de
comenzar su carrera en solitario.
Su salto a la fama le ha brindado la
oportunidad de trabajar en la televisión y de elaborar tartas para
famosos de la talla de Bee Gees, futbolistas de renombre, para la casa
real de Reino Unido y para el príncipe Alberto de Mónaco. Tratando de
ampliar su clientela y de ayudar a otros alcanzar el sueño de ser un
decorador profesional de tartas, Paul ha incluido en su página web una
serie de videos tutoriales.
Paul Bradford fue propietario y
fundador de Truly Scrumptious Designer cakes y ahora basa su tarea en
ayudarles y asesorarles, y ha pasado de diseñar tartas de boda y
cumpleaños a enseñar cómo diseñar y crear por medio de sus cursos de
decoración de tartas y tutoriales.
por PaseandoxSantaCruz | Mar 25, 2014 | Blog
Fátima Marrero, adscrita al colectivo Tenerife Moda del Cabildo de Tenerife, ofrece mañana miércoles 26 de marzo un desfile en el Gran Hotel Iberostar Mencey de Santa Cruz de Tenerife, a partir de las 21,00 horas, donde mostrará su nueva colección “En busca del Dorado”, compuesta por 25 vestidos de novia
De inspiración romana, los diseños llevan bordados totalmente artesanales, fruto de una labor de cinco meses de trabajo que dan vida a unos vestidos llenos de sensualidad y dulzura. La sencillez de los cortes se mezcla con el estudio de patronaje y deja entrever una línea arriesgada y atrevida, versátil y muy vanguardista que esculpe la figura y moldea la silueta.
La diseñadora afirma que está colección está realizada “con amor y por amor” y que, sin duda, es la creación más hermosa que ha soñado.
por PaseandoxSantaCruz | Mar 22, 2014 | Blog
El buen tiempo de la recién
estrenada primavera y la celebración de vigésimo aniversario de Zona Centro
propiciaron que hoy se respirara un ambientillo especial por las calles de la
capital; un día ideal para salir a pasear por Santa Cruz con familiares y
amigos, y disfrutar de las actividades de ocio y restauración, que había
preparado la primera zona comercial de Tenerife con motivo de su veinte
cumpleaños.
A las once de la mañana comenzaron las primeras actividades, dirigidas al
público infantil en su mayoría. En la calle Robayna, justo enfrente de la
librería La Isla, una multitud de niños estaban hipnotizados escuchando
cuentacuentos infantiles en compañía de sus padres. Los más desinquietos
optaron por tirarse en el tobogán hinchable de Mickey Mouse, jugar un partido en
el futbolín humano de la Plaza de la Candelaria o atreverse con el castillo de obstáculos
de calle Ángel Guimerá.
Los pequeños de la casa también tuvieron la oportunidad de disfrutar de
tres talleres en la calle Valentín Sanz: Globoflexia -organizado por la Zona
Comercial Tranvía-, Robots electrónicos del programa educativo Robotix y un
taller donde los niños podían desarrollar su creatividad utilizando un ábaco, a
través del programa UMAX.
El grupo Mantinga, la batucada
Percursión Energía Echeyde y los habituales artistas urbanos pusieron el ritmo
y personajes infantiles como Mickey, Minnie, Bob Esponja, Pato Donald y Papá
Pitufo la alegría en las principales vías comerciales. En las calles El Clavel
y Nicolás Estévanez tuvo lugar el nacimiento de ‘El Clavet Market’, un nuevo mercadillo al aire libre
de moda, arte y artesanía. Aquellos que no pudieron asistir hoy, tendrán la oportunidad
el día 8 de abril en la Alameda del Duque de Santa Elena.
La oferta gastronómica del evento se concentró en la Plaza Ireneo González,
donde los negocios de restauración allí
localizados – Zurito, Tasca La Cervecería y Cortxo Gastrobar- ofrecieron tapas y pinchos acompañados de
cerveza y vino, desde las 12 de la mañana, a los cientos de personas que se
acercaron a la Feria de Maridaje.
Por último, los comercios adheridos a la Zona Centro aprovecharon la ocasión
para hacer promociones y descuentos a sus clientes; adornados con globos corporativos en sus fachadas, se
sumaron a la fiesta de las dos décadas de la zona comercial santacrucera. ¡FELICIDADES!
– GALERÍA DE IMÁGENES
Escrito por CARLOS MIRABAL