Santa Cruz acogerá las I Jornadas de Seguridad en
Actividades de Montaña, que se llevarán a cabo los días 7, 8 y 9 de abril en el
salón de actos de Cajacanarias. Esta actividad se celebra en el marco de la
competición Santa Cruz Extreme y contará con la participación de siete expertos
en la materia.
Sostenible, ha puesto en marcha estas jornadas, contando con la colaboración de
Federación Tinerfeña de Montañismo, Teleférico del Teide, Grupo de Rescate de
Montaña de la Guardia Civil de Canarias (GREIM), Fundación Cajacanarias y
Gobierno de Canarias.
a una creciente demanda de los montañeros, senderistas y corredores canarios
que desean formarse y aprender las nociones básicas para prevenir situaciones
de peligro y accidentes como los ocurridos recientemente en la Isla”. Mas
agradeció de antemano la colaboración de la Guardia Civil, “uno de los
colectivos profesionales mejor formado en esta materia”. Por último, subrayó
que “la Fundación ha logrado reunir un elenco de ponentes de relevancia
nacional, que se combinarán con profesionales que desarrollan su labor en el
municipio”.
Temas como la gestión del riesgo en este tipo de deportes, la seguridad en las
carreras de montaña o la del propio corredor se debatirán en profundidad
durante el desarrollo de estas jornadas.
Las jornadas, que se desarrollarán en horario de tarde,
contarán con la participación de siete expertos en esta materia como es
Humberto Gutiérrez, jefe del servicio de Protección Civil, que ofrecerá una
charla sobre las tasas de rescate del Gobierno de Canarias, o Cipriano Martín,
sargento de los GREIM, que aportará una visión general sobre los rescates en
Canarias.
Asimismo, el organizador de carreras por montaña, como Santa Cruz Extreme,
Isidro Casanova, hablará sobre la seguridad en los trails de montaña. La
seguridad del corredor será otro de los temas a tratar por parte del corredor
de montaña Ángel Yuste. El ingeniero técnico en Telecomunicación, Adrián Brito,
explicará a los asistentes las nuevas tecnologías sobre seguridad en montaña.
Otro de los ponentes destacados es José María Nasarre, doctor en Derecho y director
del Máster en Derecho de los Deportes de Montaña de la Universidad de Zaragoza,
que ofrecerá una charla sobre la responsabilidad civil en los deportes de
montaña.
Además, las jornadas contarán con tres debates, donde los participantes tendrán
la oportunidad de exponer sus puntos de vista.