A partir de las 20.30 horas de mañana viernes permanecerá
abierta en la sala de exposiciones del Centro de Arte La Recova una muestra
realizada por el profesorado y alumnado de la Escuela de Arte y Superior de Diseño Fernando Estévez.
“Naturaleza y geometría” incluye más de medio centenar de obras muy
diversas, realizadas en diferentes formatos, soportes y técnicas, desde
la pintura hasta la escultura, pasando por las instalaciones artísticas,
impresiones gráficas, muebles y proyectos de arquitectura, entre otros.
abierta en la sala de exposiciones del Centro de Arte La Recova una muestra
realizada por el profesorado y alumnado de la Escuela de Arte y Superior de Diseño Fernando Estévez.
“Naturaleza y geometría” incluye más de medio centenar de obras muy
diversas, realizadas en diferentes formatos, soportes y técnicas, desde
la pintura hasta la escultura, pasando por las instalaciones artísticas,
impresiones gráficas, muebles y proyectos de arquitectura, entre otros.
A
finales del pasado curso escolar se propuso a la comunidad lectiva de la
escuela la realización de todo tipo de obras creativas que de alguna manera
estuvieran relacionadas con los dos conceptos que dan título a la exposición,
otorgando así un amplio margen de libertad artística a los participantes en
este proyecto, abierto a los alumnos y profesores de bachillerato, ciclo
formativo y grado de diseño gráfico.
La
propuesta ha dado como resultado esta original y heterogénea exposición que
tiene todas las características para sorprender al público que la visite, que
podrá admirar, entre otras creaciones, un aparente tótem indio, una maqueta de
la residencia Kaufmann o “casa de la cascada”(vivienda diseñada por el arquitecto
norteamericano Lloyd Wright construida en el estado de Pensilvania) o dos
creaciones que homenajean al artista holandés M. C. Escher, conocido por sus
grabados que tratan sobre figuras imposibles y mundos imaginarios.
propuesta ha dado como resultado esta original y heterogénea exposición que
tiene todas las características para sorprender al público que la visite, que
podrá admirar, entre otras creaciones, un aparente tótem indio, una maqueta de
la residencia Kaufmann o “casa de la cascada”(vivienda diseñada por el arquitecto
norteamericano Lloyd Wright construida en el estado de Pensilvania) o dos
creaciones que homenajean al artista holandés M. C. Escher, conocido por sus
grabados que tratan sobre figuras imposibles y mundos imaginarios.
La
muestra, que permanecerá abierta hasta el 4 de mayo, forma parte de la
programación del Organismo Autónomo de Cultura (OAC) del Ayuntamiento de Santa
Cruz de Tenerife, que preside la tercera teniente de alcalde Clara Segura.
muestra, que permanecerá abierta hasta el 4 de mayo, forma parte de la
programación del Organismo Autónomo de Cultura (OAC) del Ayuntamiento de Santa
Cruz de Tenerife, que preside la tercera teniente de alcalde Clara Segura.