por PaseandoxSantaCruz | Mar 28, 2017 | Blog
El
Recinto Ferial de Tenerife acogerá del
23 al 25 de mayo
la cuarta edición del
Salón Gastronómico de Canarias-Gastrocanarias 2017, un
evento especializado que incluirá no solo el
Campeonato Regional Absoluto de
Cocineros de Canarias sino también otras acciones y actividades paralelas que
tienen como objetivo la promoción de la gastronomía canaria.
El salón ha sido presentado hoy por el
presidente del Cabildo, Carlos Alonso; el alcalde de Santa Cruz, José Manuel
Bermúdez; el director general del Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria
(ICCA), José Díaz Flores, y el director de Gastrocanarias, José Carlos Marrero,
que estuvieron acompañados por el presidente del Cabildo de Lanzarote, Pedro
Sanginés en su condición de representante de la isla invitada este año.
Precisamente Carlos Alonso valoró la presencia de Lanzarote
en el evento “porque, al igual que sucede con Tenerife, está haciendo las cosas
bien para integrar el turismo, el paisaje y la gastronomía”.
En este sentido se manifestó también el presidente
lanzaroteño, quien quiso expresar su “ilusión” por poder participar en este
acontecimiento culinario “que permitirá promocionar nuestros productos”.
El alcalde de Santa Cruz, José Manuel Bermúdez, mostró su
agradecimiento por la elección una año más de la capital, ‘El corazón de
Tenerife’, como sede de este importante evento “que ha ido creciendo
paulatinamente hasta convertirse en un referente en el ámbito gastronómico”.
Díaz Flores reivindicó, por último, la importancia de “un
buen producto como el nuestro” como materia prima indispensable para garantizar
el éxito de un evento de estas características.
10.000 metros cuadrados de exposición
El salón ocupará unos 10.000 metros cuadrados de la gran
nave del Recinto Ferial de Tenerife, donde se instalarán un total de 160 estand
que ocuparán las empresas expositoras que quieran mostrar sus novedades en
productos y servicios. Como novedad de este año, y según anunció el director
del evento, “Gran Canaria contará por primera vez con un estand propio”.
También se ubicará un aula de formación y varias zonas polivalentes para acoger
talleres de cocina, clases magistrales, demostraciones culinarias,
degustaciones de productos o catas comentadas, entre otras actividades
previstas.
El Salón Gastronómico de Canarias GastroCanarias 2017
albergará también el 13º Campeonato de Cocineros de Canarias así como el 6º de
cortadores de jamón; el Campeonato Regional de Jóvenes Cocineros de Canarias;
la cuarta edición del Campeonato de Bocadillos Canarios de Autor y la segunda
edición del Campeonato Regional Absoluto de Pasteleros de Canarias. En el
apartado de bebidas, los campeonatos que se desarrollarán en el marco de este
evento son el 5º Campeonato de Coctelería Clásica de Canarias; el 5º Campeonato
de Coctelería Especialidad Gin-Tonics; la cuarta edición del Campeonato de
Tiradores de Cerveza de Canarias (profesionales y amateurs) y el de coctelería
acrobática.
El vino de Tenerife tendrá reservado de nuevo un espacio
especial en esta cita gastronómica, en el que se podrán degustar los vinos de
diferentes denominaciones de origen y de distintas bodegas.
Otra de las novedades de esta cuarta edición del evento
gastronómico será el Aula de Formación, especialmente pensada y diseñada para
albergar diferentes actividades formativas tanto para el personal de cocina
como de sala o sumellieres.
En el marco del salón se organizarán también diversos
concursos, master class, charlas, conferencias, catas, degustaciones de
productos y talleres de cocina que complementarán las actividades durante los
días de duración de este importante evento especializado en gastronomía.
por PaseandoxSantaCruz | Mar 28, 2017 | Blog
El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, a través de la
Sociedad de Desarrollo, junto a diversas entidades públicas y privadas,
organiza la sexta edición de la iniciativa Plenilunio Santa Cruz el próximo
sábado 8 de abril. Música en directo, gastronomía, talleres infantiles,
representaciones teatrales, exposiciones y muestras de artesanía serán algunas
de las más de cien actividades que se desarrollarán a lo largo de doce horas en
casi una treintena de puntos de la ciudad, entre las 11:00 y las 00:00 horas.
El alcalde de la ciudad, José Manuel Bermúdez; el presidente
del Cabildo Insular, Carlos Alonso; el noveno teniente de alcalde y concejal de
Promoción Económica, Alfonso Cabello, y el consejero insular de Desarrollo
Socioeconómico, Efraín Media, presentaron hoy los detalles de la programación,
en un acto celebrado en el Castillo Negro.
Bermúdez destacó la amplia oferta de actividades que
integrará la próxima edición de Plenilunio, “una iniciativa que esta ya
totalmente consolidada en la ciudad y que permitirá a la población local y
visitantes de Tenerife y de Canarias disfrutar de todos nuestros atractivos”.
El alcalde, que dijo estar convencido de que Plenilunio se
saldará con un nuevo éxito de público, agradeció la colaboración de las
entidades privadas que participan en la organización de las actividades y de
otras administraciones públicas, como el Cabildo de Tenerife.
Precisamente, el presidente de la Corporación insular
felicitó al Ayuntamiento por su política de consolidación de una ciudad
“abierta, dinámica y polo de atracción económica”.
Alonso explicó que el Cabildo participa fundamentalmente en
garantizar la movilidad del público asistente, con el refuerzo de las líneas de
transporte de Titsa y de Metropolitano y citó como una de las grandes novedades
del programa de este año la habilitación del espacio Mini-TEA.
Alfonso Cabello, por su lado, insistió en el agradecimiento
a todas aquellas empresas y entidades colaboradoras de Plenilunio “porque son
las que lo hacen posible, ya que el Ayuntamiento solo actúa como coordinador de
la gran cantidad de gente que quiere participar”.
Como novedades principales, el concejal destacó el mayor
protagonismo del festival Clown Baret y las recreaciones históricas en el
Castillo Negro.
En el acto de presentación también estuvieron presentes la
consejera delegada de Montesano Canarias, Carmen García, y la gerente de Motor
Arisa Renault, Timanfaya Rodríguez, quienes agradecieron al Ayuntamiento la
organización de Plenilunio y expresaron su disposición a colaborar con la
Corporación local en aquellas iniciativas que, como esta, pretenden animar la
vida cultura y de ocio de la capital.
Espacios para la diversión
Plenilunio Santa Cruz se celebrará en 12 recintos cerrados,
14 enclaves al aire libre y casi una decena de ubicaciones donde habrá
actuaciones musicales en directo. Además, se realizarán más de una veintena de
actuaciones itinerantes por las principales calles de la Zona de Gran Afluencia
Turística. El perímetro, en esta ocasión, abarcará desde el parque García Sanabria
hasta el muelle de Santa Cruz y desde el Castillo de San Juan hasta el cuartel
de Almeida.
Entre las novedades de esta edición destaca la apertura del
Castillo de San Juan, conocido como Castillo Negro, y en el que se realizará
una representación con los soldados de la Asociación para la Recreación
Histórica de la Gesta del 25 de Julio de 1797, que realizarán también diversos
cambios de guardia y desfiles entre las 19:00 y las 00:00 horas.
Asimismo, el parque García Sanabria se convertirá el próximo
8 de abril en uno de los puntos neurálgicos de Plenilunio Santa Cruz, con la
celebración de Le Good Market, que tendrá cuatro espacios diferenciados. El
paseo Pérez Minik acogerá la iniciativa Gourmet & Healthy Food Market, que
consistirá en una muestra gastronómica de cocina vegetariana y vegana así como
de productores de agricultura ecológica.
En el paseo Juan Marichal se realizará ‘The Sweet Market’,
una selección de postres gourmet. En el paseo Blasco Robles se instalará Street
Food Trucks Market, un carrusel gastronómico con siete vehículos adaptados como
puestos de cocina rápida gourmet.
El paseo Borges Salas albergará la zona Designe, muestra de
artículos de diseño basados en moda, calzado y complementos; mientras que en el
entorno de la fuente central se realizarán diversas actuaciones infantiles
itinerantes.
Igualmente, en la zona ajardinada alrededor de la fuente
rectangular anexa al Paseo Pérez Minik tendrán lugar varias exhibiciones de
terapias alternativas como Taichi, Yoga, Pilates, en sesiones de 30 minutos
entre las 11:30 y las 19:00 horas, todo ello como complemento del Healthy Food
Market.
En este sentido, los paseos Borges Salas y Blasco Robles
contarán con música ambiente con hilo musical en horario de 11:00 a 18:00 horas
el sábado 8 de abril y de 11:00 a 20:00 horas el domingo 9 de abril, mientras
que una performance con DJ se ubicará al comienzo del paseo Blasco Robles, el
sábado 8 de abril en horario de 18:00 a 00:00 horas. Hay que señalar que, como
novedad, las actividades del parque García Sanabria tendrán continuidad el
domingo 9 de abril, de 11:00 a 20:00 horas.
Igualmente, el popular cantante Nicky Jam actuará en el
recinto portuario de la capital tinerfeña, a partir de las 18:00 horas, en el
marco de esta edición de Plenilunio Santa Cruz. Se trata de la única actuación
en Canarias dentro de la gira 2017 del exitoso artista latino. Desde el Consistorio capitalino se espera
que cada edición de Plenilunio en primavera cuente con la actuación en la
capital tinerfeña de un artista de reconocido prestigio internacional.
La oferta gastronómica de Plenilunio se completará con una
exhibición de coctelería en la plaza de San Francisco de 12:00 a 18:00 horas,
así como con la apertura del Mercado de Nuestra Señora de África, entre las
19:00 y las 00:00 horas del sábado 8 de abril.
Otra de las novedades será la celebración de la fase final
del concurso ‘Lo más crujiente’ de Munchitos. Así, la plaza del Príncipe
acogerá, entre las 16:00 y las 22:00 horas, un concierto a cargo de los cinco
grupos musicales amateur finalistas que actuarán para obtener el Premio
Especial del Jurado y el Primer Premio del certamen. Al término del certamen,
comenzará una performance con varios Djs, entre las 23:00 y las 01:00 horas.
Esta sexta edición de Plenilunio Santa Cruz contará con
actividades en recintos cerrados como el Centro de la Historia y la Cultura
Militar de Canarias (Cuartel de Almeyda), Capitanía General, Mercado Nuestra
Señora de África, Castillo de San Juan, Teatro Guimerá, Centro de Arte La
Recova, Sala anexa al Centro de Arte La Recova, Museo Municipal de Bellas
Artes, Círculo de Bellas Artes y Tenerife Espacio de las Artes. Por otra parte,
entre los emplazamientos al aire libre destacan el parque García Sanabria,
plaza del Príncipe, parque Bulevar, plaza Santa Cruz del Norte, plaza Weyler,
calle Castillo con Valentín Sanz, plaza San Francisco, Alameda del Duque de
Santa Elena, plaza de España, plaza de La Candelaria, plaza del Chicharro,
calles Nicolás Estévanez y el Clavel, calle Antonio Domínguez Afonso y plaza
del Castillo de San Juan.
Asimismo, durante toda la jornada se realizarán más de una
veintena de actividades itinerantes por las principales calles de la Zona de
Gran Afluencia Turística, entre las que destacan desfiles de personajes
infantiles, retretas militares, desfiles de soldados de la Asociación Histórico
Cultural Gesta del 25 de Julio, malabares y actuaciones del grupo ClownBaret o
un encuentro de percusión con Bloko del Valle, entre otros.
En este sentido, hay que destacar la itinerancia del desfile
de los soldados de la Asociación Histórico Cultural Gesta del 25 de Julio,
entre las 17:00 y las 19:00 horas, y que partirá desde el Museo Militar hasta
la plaza de España, recorriendo las calles de San Isidro, La Rosa, Valentín
Sanz, Bethencourt Alfonso, la plaza Candelaria y la plaza España.
Hay que señalar que en esta sexta edición, el Palacio de
Carta volverá a abrir sus puertas y albergar representaciones teatrales a
cargo de Timaginas Teatro, entre las 12:00 y las 00:00 horas. Igualmente, en la
Alameda del Duque de Santa Elena se instalará una gran ludoteca infantil,
mientras que las calles Nicolás Estévanez y El Clavel acogerán el tradicional
Clavel Market, y en la plaza de España se instalará una muestra de artesanía,
entre las 12:00 y las 18:00 horas.
Web, movilidad y patrocinadores
El programa completo de actividades se podrá consultar en la
web
www.pleniluniosantacruz.com,
que además lo ofrecerá en castellano e inglés, y categorizadas por horas y
temáticas. Además, los perfiles sociales de la iniciativa en Twitter y Facebook
ofrecerán información puntual de las novedades así como realizando un
seguimiento del minuto a minuto de la jornada.
En cuanto a la movilidad hay que señalar que el Bus
Turístico tendrá un precio de 3 euros para residentes canarios y gratuitos para
menores hasta 12 años. Por su parte, el parking Weyler ofrecerá un descuento
del 50% durante todo el sábado, mientras que tendrá una tarifa plana de 2,95
euros el domingo.
Asimismo, el parking Ramón y Cajal ofertará una tarifa plana
de 5 euros el domingo, mientras que el estacionamiento del Mencey y El Estadio
ofrecerán un precio de 0,50 euros por hora desde las 12:00 a las 00:00 horas,
hasta un máximo de 8 horas.
Titsa realizará un refuerzo en sus servicios nocturnos y
ampliará algunos como las líneas 232 y 910. Igualmente, el Intercambiador
permitirá el estacionamiento gratuito durante 4 horas por el uso combinado de
guagua o tranvía. Por último, la frecuencia del tranvía será de 10 minutos
hasta las 02:00 horas, momento en el que pasará a la habitual de 30 minutos.
La sexta edición de Plenilunio Santa Cruz está organizada
por el Ayuntamiento de Santa Cruz, a través de la Sociedad de Desarrollo, y
cuenta con el patrocinio de Mc Donalds, Mutua Tinerfeña, Hiperdino, Montesano,
Libbys, Dorada, CocaCola, Munchitos, Renault, y la colaboración de Fuente Alta.
por PaseandoxSantaCruz | Mar 27, 2017 | Blog
Los clientes del
Café-Teatro Rayuela (calle Bethencourt Alfonso, 4) tendrán
la oportunidad este
sábado 1 de abril de
cenar escuchando al cantante tinerfeño
Agus Llamazares
en directo, una cita en medio de la gira de su último trabajo
Girando la Primavera.
Además de dar a conocer algunas de las nuevas canciones y otras ya
indispensables en sus conciertos, ofrecerá un listado de temas en un formato muy divertido «canciones a la carta». De esta manera todos los clientes que cenen o se tomen una copa durante
el transcurso del evento podrán elegir uno de los temas propuestos por el propio Agus.
SOBRE AGUS LLAMAZARES
Agus Llamazares es un cantante, músico, compositor y actor
tinerfeño con raíces asturleonesas. Nacido en 1985, cuenta con 15 años sobre
las tablas tanto a nivel insular, estatal e internacional.
Su estilo es una mezcla de rock, folk, pop y grunge y sus
influencias parten del rock AOR de los 70-80 hasta el soul, indie y country más
actuales.
Ha sido cabeza de varias bandas y espectáculos como
«Memorias – Homenaje a Palmera», «Rockola Vs», «Calamaros´s
en su tinta» y, desde hace 3 años mantiene sus bandas para sus propias
composiciones a la par que continua su carrera dentro del teatro musical,
habiendo actuado en Jesucristo Superstar, Evita, Rent, Chicago, entre otros…
Actualmente está llevando a cabo «Estaciones», un
ciclo de singles que se publican con cada cambio de estación. Ya está a la
venta «Enfrente de tu orilla», el single de Invierno, en iTunes,
Spotify y Google Play y disponible en demás redes sociales.
La gira se plantea para Primavera y se visitarán ciudades
como Las Palmas, San Sebastián, Valverde, Santa Cruz de la Palma, Arrecife,
Corralejo, Madrid, Barcelona, León, Gijón, Sevilla,…
Reserva: 673 657 670 o 922 547 197.
por PaseandoxSantaCruz | Mar 27, 2017 | Blog
El próximo viernes 7 de abril Coworking Nomad,
espacio coworking ubicado en la calle Santiago 5 de Santa Cruz, albergará un
charla, dirigida a padres y madres (de niños con edades comprendidas entre los 3 y 10 años) sobre como poner normas y límites a nuestros hijos.
¿Es difícil poner límites a nuestros hij@s? ¿Tenemos miedo a
poner límites? Sin embargo, nuestros hij@s piden y necesitan unas pautas de
orden en el sistema familiar. ¿Cómo lo hacemos? son algunas de las cuestiones que resolverá Janeth Márquez, psicóloga especialista en niños y directora de escuela infantil.en este Taller está orientado a
familias para explicarles la importancia de establecer normas y límites
en nuestros hijos en los diferentes momentos evolutivos, proporcionándoles
seguridad y guiándoles en su aprendizaje, el saber lo que pueden o no pueden
hacer y qué límites no pueden sobrepasar les da tranquilidad a la hora de
actuar.
Sobre Janeth Márquez
Janeth Márquez es Psicóloga General Sanitaria. Acreditación Certificado EuroPsy Especialista
en Psicoterapia aprobado por la EFPA año 2011, con un Máster Postgrado en Psicología Clínica y de la
Salud. Trabaja desde hace más de una década como Directora de Escuela
infantil de Primer Ciclo (de 0 a 3 años)
y es Psicoterapeuta en consulta privada en La Laguna y en Adeje. Además, es Tutora de Empresa con alumnos de 2º
CFGS Servicios Socioculturales y a la Comunidad-Educación Infantil (LOE).
Ha coordinado diferentes escuelas de padres y madres basadas
en favorecer la educación emocional y establecimiento de pautas educativas.
INFORMACIÓN E INSCRIPCIÓN
PRECIO: 7€ por adulto / 10€ por pareja / 5 € Miembros de Coworking Nomad.
FECHA Y HORA: 7 de abril. 18:30-19:30
INSCRIPCIÓN: 676 042454 o info@coworkingnomad.com
por PaseandoxSantaCruz | Mar 27, 2017 | Blog
La vigésimo novena edición de la Feria del Libro de Santa
Cruz de Tenerife se convertirá este año en el mayor evento literario de las
Islas Canarias. En este 2017, esta cita con el mundo de los libros y la
literatura contará con un total de siete días de actividad, desarrollándose del
23 al 30 de mayo. En este margen de tiempo se llevarán a cabo más de un
centenar de actividades, con presentaciones, charlas, debates, recitales,
actuaciones musicales, conferencias y mesas redondas. La Feria está organizada
por la Asociación de Libreros de Tenerife junto con el Ayuntamiento de Santa
cruz de Tenerife, y cuenta con el patrocinio del Gobierno de Canarias, El
Cabildo de Tenerife y la Fundación CajaCanarias, además de las colaboraciones
de distintas empresas e instituciones.
Entre las novedades destacadas se encuentra el Festival
Literario Infantil y Juvenil, organizado por el Ayuntamiento de Santa Cruz y
que este año se integra dentro de la estructura de la Feria del Libro. Esta
muestra, que se engloba dentro del Encuentro de animación a la lectura
2017 ‘Leyendo bajo las estrellas’, funcionará como un punto de encuentro con la
animación a la lectura que programará actividades para escolares de infantil, Primaria y ESO entre semana y para familiares durante el fin de
semana.
Un año más, la Feria del Libro de Santa Cruz de Tenerife
servirá como marco de convivencia entre librerías y el público, favoreciendo el
contacto entre editores, distribuidores, libreros y lectores, con el añadido
además de exposición y venta de novedades editoriales con 10 % de descuento. En
este 2017 se contará con récord de participación, con más de 30 librerías,
alguna de ellas llegadas de otras Islas.
La formación, como herramienta de atracción de nuevos
públicos, tendrá un papel protagonista. Se programarán diferentes talleres
presenciales, tanto para público joven y adulto, como para escritores y
miembros del sector del libro, además de distintas acciones previas en centros
escolares.
La Feria del Libro de 2017 también propone como novedad un
mercado literario, entendido como un encuentro profesional entre escritores y
editores de las Islas para establecer relaciones fructíferas y futuros
lanzamientos editoriales.
por PaseandoxSantaCruz | Mar 25, 2017 | Blog
Rototom Launch Party Tenerife ya ha dado a
conocer los primeros nombres de los artistas que participarán en su primer
encuentro musical en la Isla programado para el 19 de mayo. A falta de nuevas
confirmaciones que se harán públicas esta misma semana, ya se conocen los
nombres de Skarra Mucci (Jamaica), Franco Verón (Argentina), A’Ja Profecía Crew
(Gran Canaria), Smoka Sound (Madrid), Don Virgilio, Dadda Wanche, Mono Sound y
Tenerife Dancehall Crew (Tenerife).
La
cita será en la sala Cubik Club (Santa Cruz de Tenerife), que por una noche se
transformará en una pequeña muestra del Rototom con una propuesta que incluye
tres salas con tres ambientes musicales diferenciados, con la participación de
artistas de diferentes generaciones, nacionalidades y culturas, todos unidos
por el Reggae y su mensaje.
El Rototom Launch Party Tenerife llega de la
mano de Kingston 12 Producciones, y plantea un acercamiento del mayor festival
de reggae de Europa, el Rototom Sunsplash, hacia el público de las Islas
Canarias, trasladando su filosofía y sus valores en un evento que reunirá a
algunos de los representantes de la escena del reggae local junto a artistas
internacionales, todo bajo el marco del Rototom Sunsplash.
El
Rototom Sunsplash se celebra cada mes de agosto en Benicassim (Castellón),
congregando a miles de seguidores del Reggae llegados de Europa, América,
África… Una semana dedicada a la música y al gran número de actividades
paralelas que se desarrollan en el Festival, que a lo largo de sus más de
veinte años de trayectoria entre Italia (donde nació y se celebró hasta el año
2009) y España, ha recibido varios reconocimientos como el de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la
Ciencia y la Cultura (UNESCO) como Evento Ejemplar según el Decenio
Internacional 2001-2010 por la labor en la promoción de la Cultura de Paz y la
No Violencia.
La
edición de este año, la número 24 del Rototom Sunsplash, se celebrará entre el
12 y el 19 de agosto en Benicassim bajo el lema #CelebratingAfrica, y dada
nuestra cercanía geográfica y cultural con el gran continente africano,
Tenerife se posiciona como un lugar especial donde expandir el mensaje del
Rototom.
Kingston
12 Producciones nace con la misión de difundir y promover música, cultura y
conciencia social, esparciendo las semillas del Reggae y sus diferentes
variantes por todo el territorio nacional. Además, desarrollan una importante
labor social colaborando con Trench Town Reading Center, un centro educativo en
Kingston que lucha por lograr una mayor alfabetización entre los jóvenes
jamaicanos. Kingston 12 Producciones destina el 25% de los beneficios de sus
eventos a esta causa, con el objetivo de contribuir a un futuro mejor en este
centro y con la ilusión de poder crear un aula musical para que el día de
mañana los alumnos no solo tengan una cultura mayor, sino herramientas con las
cuales sustentarse y así mantener encendida la llama del reggae.
por PaseandoxSantaCruz | Mar 24, 2017 | Blog
Santa Cruz de Tenerife vuelve a tener un fin de semana
cargado de actividades para todas las edades, entre las que destacan la
presencia del escritor cubano Leonardo Padura, que estará en diversos actos de
la clausura del II Festival Atlántico Tenerife Noir, y el concierto de
Bustamante en el Auditorio Adán Martín. El deporte tendrá su centro de interés
en las artes marciales con el “Wamai Canarias. Open 2017”, en el pabellón Ana
Bautista, recinto deportivo que acogerá también el Campeonato Escolar de Gimnasia
Rítmica. La oferta se completa con teatro, danza contemporánea, música clásica
y cine.
Desde primera hora de la tarde del viernes, a las 17:30
horas, en la Biblioteca Municipal Central (TEA), comienza el tiempo para los
más pequeños de la casa con el bebecuentos “Blanco y negro”, con Isabel
Bolívar, que estará dedicado a bebés menores de tres años y versará sobre
los contrastes, base de la estimulación visual desde edades tempranas. Y a las
18:00 horas, en esta ocasión en la Biblioteca Públicas de San Cruz (Casa de la
Cultura), Antonio Conejo propone “Cuento creciente”, una historia que crece, en
todos los sentidos, para niñas y niños mayores de seis años.
La despedida del II Festival Atlántico Tenerife Noir se
inicia el viernes, a las 19:00 horas, con “A expediente: Leonardo Padura”, un
encuentro de los periodistas Eduardo García Rojas y Juan Cruz Ruiz con el
escritor cubano, que presentará “Vientos de La Habana”, a las 20:00 horas, en
el TEA, basada en su novela y que tendrá el sábado y el domingo continuidad, a
las 19:00 y 21:30 horas cada día. El sábado, sesión de juegos para jóvenes, y a
las 15:00 horas, Gala de Clausura y entrega de premios. Ya el domingo, en
el Teatro Guimerá, a las 19:00 horas, “Los Frank, una dinastía de banqueros”
pone el broche final al festival.
La Orquesta Sinfónica de Tenerife abre el apartado musical
el viernes, a las 20:30 horas, en el Auditorio de Tenerife Adán Martín, con su
octavo concierto de abono bajo la dirección de Eduardo Portal y con el pianista
invitado Juan Pérez Floristán. El programa está integrado por “Cantata nº 140
Wachet auf, ruft uns die Stimme”, de Bach/Stokowski; “Concierto para piano nº 4
en Sol mayor, op 58”, de Beethoven; “Tres pinturas velazqueñas”, de J.Torres
(obra ganadora de la VIII edición del Premio de composición musical
AEOS-Fundación BBVA), y “El Mandarín maravilloso, Suite”, de B. Bartók.
Al día siguiente, sábado, a las 21:00 horas, el Auditorio de
Tenerife Adán Martín se llena del mejor sonido del cantante Bustamante, que
aterriza en la capital de la isla con su concierto “Amor de los dos”, su último
trabajo discográfico, al que unirá interpretaciones de sus éxitos de estos
últimos años. A caballo entre América y España, el cantante santanderino
planta la bandera de su arrolladora personalidad, su impresionante voz y su
inequívoca y sincera manera de cantarle al amor.
Para el domingo, la música tiene dos citas en el Auditorio
de Tenerife Adan Martín. La primera, a las 11:30 horas, con las bandas
musicales A.C. San Sebastián, de Tejina; A.M. Virgen de la Luz, de Guía de
Isora, y A.M. La Esperanza, de La Guancha, que participan en “Primavera
musical Concierto 3”. Y a las 20:30 horas, Richard Clayderman y su “Tour
Romantique”, que anuncia música de cine y melodías clásicas, junto a un
conjunto de músicos de cuerda (violas, violines y chelos) que volverán a dejar
en el público asistente el dulce sabor de boca de un artista que toca el
corazón con sus mágicas manos.
Teatro y danza
El Círculo de Bellas Artes presenta sus apuestas teatrales
para el fin de semana ya desde el viernes, a las 20:30 horas, con una nueva
función de “Ligeras, Cómplices y Psicóticas”. El sábado, en el mismo escenario,
llegan “Títeres clásicos” y “Travesuras en el circo”, a las 12:00 y 17:00
horas, respectivamente y para todas las edades. Completarán el día en este
mismo recinto las comedias “Sacrilegio”, a las 20:30 horas, y “Clarabett”, a
las 22:30 horas. El domingo cierra la semana con “Un encantamiento mágico”, a
las 12:00 horas, y “Soy feliz porque me da la gana… ¡Y punto!”, que a las
18:30 horas ofrece su última función.
Por su parte, el Teatro Victoria acoge el sábado, a las
20:30 horas, la obra teatral contemporánea
“A placer”, con David Franch y Arantza López, de
Labuena Compañía. A la misma hora, pero en el Teatro Guimerá, se sube el telón
para ver “Serlo o no. Para acabar con la cuestión judía”, diálogo incisivo
entre sus dos personajes a través de un irresistible e inteligentísimo humor,
con la interpretación de Josep María Flotats y Arnau Puig. En la iglesia
Ntra. Sra. de las Nieves, en Taganana, Zálatta Teatro representa “Mi nombre es
Pedro” o cómo le cambió la vida y el nombre a Simón tras conocer a Jesús.
Y la danza llega con una nueva creación de Tenerife
Danza Lab especialmente pensada para la familia. Inspirado en el poema-cuento
de Gloria Fuertes “El erizo y la eriza”, su contenido conecta con el viaje
imaginario que realizan sus personajes, nada convencionales, y con la magia de
una aventura valiente. “De cabo a rabo”, que así se titula esta creación
colectiva, se representará, a las 12:00 horas del domingo, en el Auditorio de
Tenerife Adán Martín.
En lo relativo al deporte, el sábado, desde las 09:30 horas,
en el pabellón Ana Bautista, se inicia la celebración del III Open de
Artes Marciales Wamai Canarias 2017, al que asistirán y participarán
competidores de Tenerife y de toda España de las modalidades mugendo, garrote
canario, karate, taekwondo, qwuan qui do, kung fu o kick boxing. El domingo, en
el mismo pabellón, de 08:00 a 15:00 horas, tendrá lugar el Campeonato Escolar
de Gimnasia Rítmica, y en el barranco de El Suculum, a las 09:00 horas, carrera
y descenso de ciclismo de montaña, con motivo de las fiestas patronales de este
barrio en honor de San José.
Exposiciones temporales
Ildefonso Aguiar expone “El paisaje sonoro”, en Tenerife
Espacio de las Artes (TEA) desde este viernes y hasta el 11 de junio, en
horario de martes a domingo, de 10:00 a 20:00 horas. Una muestra que presenta composiciones
improbables sobre las que cabe la pregunta de cómo consigue controlar el
conjunto con tan poco relieve y a menudo con una paleta reducida. También está
desde el pasado martes “El mundo de los Madrazo”, en el Espacio Cultural
CajaCanarias, colección integrada por ochenta y cuatro pinturas que reflejan
todas las tendencias artísticas que imperaban en la España del siglo XIX.
Llega también este viernes, hasta el próximo 25 de abril,
una interesante exposición al Círculo de Bellas Artes de la capital, en esta ocasión
con motivo del IV Centenario de Don Miguel de Cervantes Saavedra. La Real Casa
de la Moneda de Madrid ha querido hacer un justo homenaje al mejor “embajador”
que jamás haya tenido el Reino de España. Este homenaje se ha construido en
torno a los diversos productos de la Real Casa de la Moneda que, en los últimos
150 años han sido utilizados, por su capacidad evocadora y circulante, más allá
de nuestras fronteras, como soporte idóneo para dar noticia de su figura y
obra.
En el capítulo de las despedidas, este viernes concluye la
exposición de Ana Beltrá “El lugar de mi recreo”, en el Centro de Arte La
Recova. Por su parte, hasta este sábado estará en la Sala de Ámbito Cultural de
El Corte Inglés “Punto & Coma”, de Beatriz Socas; el domingo será el último
día para visitar “México: etnografías del camino”, en el Real Casino de
Tenerife, y el lunes, el Fuerte de Almeyda levanta la exposición “Primera
Guerra Mundial. La guerra que acabaría con todas las guerras”, una interesante
muestra que ha tratado de transmitir al visitante una visión del primer
conflicto mundial que asoló al mundo.
Por su parte, en el jardín botánico de Santa Cruz
“Palmetum”, que abre de lunes a domingo, se ofrece al visitante un recorrido
por el que está considerado como la mayor colección botánica de palmeras de
islas tropicales del mundo. Su horario es de 10:00 a 18:00 horas y su precio
para adultos residentes canarios, 1,50 euros; para desempleados,
discapacitados, mayores de 65 años, menores de 12 años y familias numerosas, 1
euro.
Además, la Sociedad de Desarrollo ofrece dos recorridos de
una hora de duración en español e inglés: la Ruta Histórica y la Ruta del
Parque García Sanabria. Las personas interesadas en realizar cualquiera de
estos dos recorridos deberán efectuar una reserva previa a través de correo
electrónico: tenerife@cityexpert.es o
en el teléfono 922 29 97 49. La salida está programada para las 12:00 horas
desde la Plaza de España. Tiene un precio de dos 2 euros para residentes, ONG y
Centros educativos y de 5 euros para no residentes en Tenerife. Son gratuitas
para los clientes del bus turístico City Sightseeing.
por PaseandoxSantaCruz | Mar 23, 2017 | Blog
El futuro complejo que albergará la estructura judicial de
Santa Cruz de Tenerife se levantará en una parcela perteneciente a la
Comunidad
Autónoma de Canarias, ubicada en
El Sobradillo (Distrito Suroeste), de más de
20.000 metros cuadrados. Permitirá concentrar en una misma sede las oficinas,
servicios y dependencias comunes, así como los distintos órganos
jurisdiccionales (Tribunal Superior de Justicia de Canarias, Audiencia
Provincial, Juzgados, Fiscalía y el Instituto de Medicina Legal), y dispondrá de
un parking público.
El alcalde de la ciudad, José Manuel Bermúdez, y el
consejero de Presidencia, Justicia e Igualdad del Gobierno de Canarias, José
Miguel Barragán, presentaron hoy las conclusiones y estudios que han llevado a
esta decisión, tomada tras un proceso de consulta liderado por la consejería
con representantes de la magistratura, fiscales, letrados de la administración
de justicia, funcionariado, sindicatos, colegios profesionales, en el que ha
participado activamente el Consistorio. La cita contó además con la presencia
del director general de Relaciones con la Administración de Justicia, Cesáreo
Rodríguez,
Bermúdez reconoció su satisfacción “porque Santa Cruz
llevaba demasiado tiempo esperando por este asunto, solamente esperando a tener
el sitio adecuado, y se ha tomado una decisión que se ha tomado no ya en
beneficio de la ciudad, sino de toda la isla, que acuden a Santa Cruz a
resolver sus asuntos relacionados con la administración de Justicia”.
“No existe una parcela pública igual a la que necesitamos en
el centro de Santa Cruz”, remarcó el alcalde, quien destacó que las
alternativas que se barajaban en Cabo-Llanos y el Polígono Cepsa-Disa no se
ajustaban a las necesidades que requiere este servicio. “No es una mala noticia
para un municipio como Santa Cruz que los vecinos se acerquen a una zona en
expansión como el Suroeste, pues la misma distancia hay del casco urbano al
Sobradillo, que de El Sobradillo al casco”, apostilló.
Por su parte, José Miguel Barragán consideró “urgente”
resolver las necesidades de las infraestructuras judiciales de Santa Cruz de
Tenerife “de una vez por todas” y destacó que en este proceso “hemos valorado
lo que convenía a las personas, y esta parcela nos garantiza la construcción de
un edificio que dé servicio los próximos sesenta o setenta años”.
“Si bien es cierto que no hay unanimidad, esta decisión
administrativa sí cuenta con consenso como para poner en práctica una decisión
que llevaba esperando desde el año 2009, y está creemos que es la mejor
solución, que podría contemplarse ya desde los próximos presupuestos de la
comunidad autónoma”, añadió el consejero.
En lugar de construir nuevas sedes dispersas para hacer
frente a la necesidad de contar con más espacio, se concentrarán en un único
emplazamiento. Han sido las propias partes las que han apostado por esta opción
tras examinar las posibilidades inicialmente planteadas, y el Ejecutivo
autonómico fija su posición por ser lo más conveniente para la ciudadanía.
La parcela seleccionada, situada en la calle Los Bimbaches
de El Sobradillo, cuenta con capacidad para albergar las sedes de los distintos
órganos, actualmente dispersas por la capital. Supondrá una oportunidad de
revitalización y revalorización del Distrito Suroeste, al tiempo que
descongestionará el centro de Santa Cruz.
Al Palacio de Justicia de la avenida Tres de Mayo, las
dependencias de la plaza de San Francisco, y el actual Instituto de Medicina
Legal, que se comparte con la Universidad de La Laguna, se une el alquiler de
tres locales más que suponen un coste anual superior a los 1,2 millones de
euros.
El edificio de la avenida Tres de Mayo podrá ser utilizado
para otros fines por la Administración General de la comunidad autónoma, y se
devolverá al Ayuntamiento de Santa Cruz el Palacio de la plaza de San
Francisco.
Emplazamiento idóneo
En el proceso de consulta se evaluó el uso de otras tres
alternativas más, dos de ellas situadas en el Polígono Cepsa-Disa (Los
Gladiolos) y la tercera en Cabo Llanos, que se desestimaron por no reunir las
condiciones necesarias.
Al margen de las consideraciones del Plan General de
Ordenación Urbana, estas tres opciones se localizan en zonas de Santa Cruz ya
colmatadas, y convertirían las condiciones de tráfico en un importante
problema, no solo para el edificio en cuestión, sino para estas tres
ubicaciones de la ciudad.
Los informes elaborados a tal efecto por la Gerencia de
Urbanismo de Santa Cruz de Tenerife constatan, respecto al solar de Cabo
Llanos, que apenas serían ocupables 3.000 metros cuadrados, y el Estudio de
Detalle establece que habrían de construirse tres edificios independientes que,
además, requerirían esperar un mínimo de cuatro años hasta la posibilidad de
solicitar la licencia de edificación. Asimismo, no contaría con área de
aparcamientos suficiente.
La parcela A del Polígono Cepsa-Disa, de forma triangular,
es de 3.783 metros cuadrados e insuficiente para albergar todos los órganos en
una sola sede. Como alternativa, las parcelas B y C situadas en el mismo barrio
son de geometría irregular y, según el PGOU actual, contemplan respectivamente
uso de “plaza pública y parking subterráneo” y “uso educativo”.
La superficie de ambas parcelas es escasa (6.687 y 7.438
metros cuadrados cada una) y no permite compaginar el programa requerido con
una zona libre necesaria para la circulación de vehículos y peatones. Además,
tampoco resuelve la cuestión del aparcamiento.
El emplazamiento elegido en El Sobradillo, de disponibilidad
inmediata y más de 20.000 metros cuadrados, supone prácticamente una superficie
equivalente a sumar las otras tres opciones.
Permitirá compaginar el programa requerido y una zona libre
en la propia parcela, necesaria para las circulaciones exteriores peatonales y
vehiculares, fundamentales para un edificio de estas características y prestancias.
Además, no tiene restricciones de edificabilidad, y permite generar los usos
funcionales diferenciados que requiere una auténtica Ciudad de la Justicia con
proyección de futuro.
Podrá ser construido y ocupado por fases y en bloques
diferenciados, y a la posibilidad de construir un parking público
independiente, se une su máxima conectividad por su ubicación respecto a las
vías de comunicación existentes y a las guaguas y el tranvía.
por PaseandoxSantaCruz | Mar 22, 2017 | Blog
La séptima edición del Encuentro sobre Innovación y Sociedad
del Conocimiento: Tecnológica Santa Cruz, que tendrá lugar entre el 29 de marzo
y el 2 de abril en el Teatro Guimerá y el Espacio La Recova de la capital
tinerfeña, reunirá a doce expertos digitales a nivel nacional. En esta ocasión,
la celebración de este evento abarcará desde el miércoles 29 de marzo, con el
concierto de Manel Fuentes, y se prolongará durante todo el fin de semana
gracias a la programación de numerosas actividades como Tecnológica y TLP
Tecnológica el jueves, o la quinta edición de ‘Startup Weekend Tenerife’, del
viernes al domingo en el Espacio La Recova.
La iniciativa, que pretende sensibilizar a la población sobre
el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) y acercarla
a la Sociedad de la Información y el Conocimiento, se presenta con numerosas
novedades, una alta calidad en cuanto al panel de ponentes y una apuesta por
prolongar el evento durante todo el fin de semana.
Así, el miércoles 29 de marzo, en el Teatro Guimerá
comenzarán los actos previstos para esta edición con el concierto de Manel
Fuentes, a partir de las 21:00 horas, y en el que el popular artista realizará
un “concierto monologado o un monólogo musicado”. Un piano, un violín y
las canciones de Springsteen protagonizarán esta experiencia, en la que, acompañado por
su guitarra y en formato a trío, hará un recorrido por los temas
indispensables del ‘Boss’. Las entradas ya se pueden adquirir desde 15 euros.
Ya para el jueves, como viene siendo habitual, el Teatro
Guimerá será el escenario de una docena de conferencias, de 9:00 a 14:00 horas,
por parte de ponentes de reconocido prestigio, que pondrán al alcance del
espectador información de calidad que le sea de aplicación en su idea de
negocio o en su empresa.
En La Recova, junto al propio Teatro Guimerá, se realizará,
durante la jornada de tarde, TLP Tecnológica, de 16:00 a 21:00 horas, una serie
de talleres prácticos que permitirán al asistente aprovechar toda la
información que ha recibido por parte de los ponentes, así como charlas y
juegos. Estas actividades se realizarán gracias a la organización de INTech Tenerife.
Las entradas para la jornada del jueves, tanto matutina como
vespertina, son gratuitas y se encuentran ya disponibles a través de
www.tecnologicasantacruz.com. La jornada de la mañana del jueves podrá seguirse mediante
streaming desde la misma web, mientras que la jornada de tarde se retransmitirá
desde Facebook Live y Periscope en los canales de Tecnológica Santa Cruz en
Facebook y Twitter, con lo que cualquier usuario podrá visionarlo en cualquier
momento dado que se quedan publicados en dichos perfiles y que también se podrá
seguir a través de la etiqueta #TecnológicaSC.
En los seis años anteriores, Tecnológica ha sido tema del
día en Twitter a escala nacional desde que comienza hasta horas después de
finalizar. Convoca anualmente a 800 personas en el Teatro Guimerá y 400 en La
Recova, teniendo a 3.000 personas siguiendo el encuentro por medio de streaming
en directo. Su página web recibió más de 15.000 visitas únicas, según Google
Analytics, y más de 5.200 personas han disfrutado presencialmente de
Tecnológica en todas sus ediciones.
Ponentes
La séptima edición de Tecnológica Santa Cruz contará con la
presencia de Gemma Escribano, ‘chief marketing officer’ de Wallapop; el
periodista y escritor, analista de temas económicos y políticos y adjunto al
director del diario
El Español, John
Müller; la CEO de la ‘startup’ Geenapp, Gina Tost; el periodista y presentador
televisivo Manel Fuentes; el fundador y director general del digital
Hipertextual, Eduardo Arcos; el
especialista en ‘branding’ Andy Stalman; el cofundador y director general de
Hawkers Co, Francisco Pérez; y el periodista y escritor Màxim Huerta.
Asimismo, estarán presentes en esta edición el ‘videomarketer’
David Macías; el especialista en comercio electrónico Luis Alcalá; el productor, DJ y cantante español
Carlos Jean; y el cofundador y director de MUWOM,
compañía especializada en el desarrollo de proyectos musicales para marcas y
artistas, basados en cultura digital y contenidos, Roberto Carreras.
La iniciativa TLP Tecnológica está promovida por el Cabildo
de Tenerife e incluirá una ‘zona gaming’, con consolas, zona de realidad
virtual y PCs, talleres de la plataforma de desarrollo de computación física
Arduino, así como de robótica bajo la metodología de LEGO® Education o una
demostración de First Lego League, entre otras. Todas estas actividades
educativas forman parte de los programas formativos que la Corporación insular
desarrolla a través de INTech
Tenerife para para promover las vocaciones científicas y tecnológicas a
edades tempranas, alineado con la estrategia Tenerife 2030.
En esta séptima edición, gracias a la colaboración con el
portal Canarias Viaja, se ha activado un paquete promocional para que personas
de otras islas puedan asistir al evento. La promoción incluye desplazamiento
desde cualquier isla en avión y alojamiento en el Iberostar Grand Hotel Mencey
de la capital tinerfeña desde 100 euros.
En el transcurso de Tecnológica Santa Cruz se celebrarán varios
sorteos entre las personas asistentes gracias a patrocinadores y colaboradores.
Próximamente se darán a conocer todos los detalles acerca de la forma de
participación así como de los premios.
La cita
está organizado por el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, a través de la
Sociedad de Desarrollo, el Cabildo de Tenerife, a través de INTech Tenerife, y
cuenta con el patrocinio platinum de Fundación ULL, Vodafone, CEPSA, La Caixa,
Mutua Tinerfeña, Heineken e Ikea; oro de Rahn Automoción y Radio Club Tenerife
y plata de Carrefour, Fuente Alta y Coca-Cola.
Startup Weekend
Tenerife
El Espacio La Recova también será el escenario de la quinta
edición de Startup Weekend Tenerife, desde el viernes 31 de marzo al domingo 2
de abril. Se trata de una oferta complementaria a Tecnológica Santa Cruz con la
que se pretende pasar de la sensibilización a la acción, ya que en Startup Weekend
y mediante el método ‘lean-startup’, los asistentes trabajarán para convertir
su idea en un producto mínimo viable en tan solo 54 horas.
Startup Weekend Tenerife aspira a movilizar a todas aquellas
personas interesadas en presentar sus ideas, conocer otras propuestas de
emprendimiento, formar parte de equipos multidisciplinares y trabajar con el
apoyo de los mejores mentores y profesionales procedentes de sectores tan
diversos como el desarrollo de apps o las industrias creativas.
Centrado en la acción, la innovación y la educación,
comenzará con la presentación de ideas el viernes desde las 17:00 horas, para continuar
con el desarrollo de un modelo de negocio, validación de mercado y la creación
de un prototipo básico funcional, concluyendo el domingo con la demostración de
los proyectos ante un jurado. En este sentido, los participantes tienen el reto
de construir ‘startups’ funcionales durante el fin de semana, donde la
colaboración con personas ajenas a su entorno cotidiano, pero con ideas y talentos
similares y complementarios.
Las entradas son limitadas y se pueden
adquirir a precio reducido de 35 euros en http://bit.ly/EntradasSWT17 e incluyen todas las comidas dentro del
evento, asistencia a las charlas que se programen, acceso al asesoramiento
personalizado de mentores, material fungible, material promocional
(camisetas…), promociones de los sponsors oficiales y el acceso a diferentes premios.
Fundado
en 2007 por Andrew Hyde, ‘Startup Weekend’ se basa en el concepto de una
conferencia enfocada en ‘aprender creando’. Actualmente se desarrolla con éxito
en más de 30 países del todo el mundo, lo que lo convierte en una las
principales comunidades internacionales de emprendedores.
Esta
iniciativa está organizada por un grupo de profesionales sin ánimo de lucro y
cuenta con el patrocinio premium de la Universidad de La Laguna, a través de su
Fundación General, del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, mediante la
Sociedad de Desarrollo, y del Parque Científico y Tecnológico; en la modalidad
gold de la Cátedra Fundación DISA de Jóvenes Emprendedores de la Universidad de
La Laguna y Sociedad para el Desarrollo Económico de Canarias’ y ‘silver’ de Dulce
Compañía, Dorada, Distribuciones Nisdafe, Fonteide, Iombi García, Panrico
Donuts Canarias y Programa Coworking organizado por la Escuela de Organización
Industrial junto al Parque Científico y Tecnológico con la cofinanciación del
Fondo Social Europeo.
Biografías
Gemma Escribano, Chief Marketing Officer de Wallapop. Nativa
digital y especialista en el desarrollo de proyectos E-commerce y M-commerce,
cuenta con más de siete años de experiencia en el terreno online. La dirección
de marketing de Wallapop está a su cargo.
Web,
Twitter,
Linkedin
John Müller
es periodista y escritor, analista de temas económicos y políticos, actualmente
es adjunto al director del diario El Español. Fue ex director adjunto del
diario El Mundo, en cuya fundación participó en 1989. Colabora en los programas
de actualidad de Onda Cero y de Esradio. Es autor del libro «Leones contra
dioses» de Ed. Península, donde narra la primera parte de la gran crisis
económica española del siglo XXI.
Web,
Twitter
Gina Tost
lidera el proyecto Geenapp con un equipo formado por 14 personas. Recientemente
ha sido recomendada por la prestigiosa revista Wired como una de las 100 mejores
startups europeas. Diseñadora gráfica y periodista, cuenta con una amplia
experiencia en multitud de medios de comunicación especializados en el sector
de la tecnología, videojuegos, mobile y startups.
Web,
Twitter,
Linkedin
Manel Fuentes
es licenciado en Comunicación Audiovisual y Periodismo por la UAB, diplomado en
Publicidad. Master en IESE. Coach certificado por CTI e ICF. Es ganador
de 5 Premios Ondas. Locutor de radio y presentador de formatos
televisivos de éxito como Caiga Quién Caiga, La Noche de Fuentes y Cía, Tu Cara
Me Suena o Tu Cara No Me Suena Todavía
Web,
Twitter,
Instagram
Eduardo Arcos
es fundador y Director General de Hipertextual,
uno de los medios digitales en español más importantes que se sitúa en la
intersección de la tecnología, la ciencia y las humanidades. Consultor de
empresas que quieren comunicar mejor en internet y encontrar la mejor forma de
conectar con otras personas usando medios sociales. Asesor de emprendedores
para la salida exitosa de startups e ideas en internet/tecnología. Descrito por
Global Voices como una de las principales
voces defensoras de la cultura libre en Latinoamérica.
Web,
Twitter,
LinkedIn
Andy Stalman
es uno de los mejores especialistas en Branding del mundo. Con una personalidad
magnética se ha posicionado en puestos de liderazgo desde su juventud.
Licenciado en Relaciones Internacionales por la Universidad de Belgrano y
Licenciado en Periodismo por la Universidad Católica Argentina, ambas de Buenos
Aires, es autor del best-seller “Brandoffon. El Branding del futuro”,
considerado uno de los libros más influyentes del siglo XXI. Director del
“Master Brandoffon” en Esden Business School y Profesor y Premio a la
Excelencia educativa del IE Business School.
Web,
Twitter,
Linkedin
Francisco Pérez,
cofundador y Director General de Hawkers Co., marca que ha revolucionado el
mercado de las gafas de sol, la publicidad y la comunicación en social media.
Todo empezó con un cupón de 50 dólares para Facebook Ads, y a base de probar,
medir, cambiar y reinvertir, aprendieron a captar tráfico, y a convertir clicks
en compras.
Web,
Twitter,
Linkedin
Màxim Huerta
es escrito, autor de novelas y relatos cortos. Es licenciado en Ciencias
de la Información por la Universidad San Pablo-CEU de Valencia y Master en
Diseño Gráfico e Ilustración Editorial por el “Instituto Europeo de Diseño”
Madrid. Ha sido editor y presentador en Informativos Telecinco y Canal9 y
co-presentador del magazine El Programa de AR. Su último proyecto televisivo es
“Destinos de película” en TVE. Su sexta novela, “La parte escondida
del iceberg”, se publica el 4 de abril.
David Macías
es videomarketer con más de 10 años de experiencia. Tras su primera productora
evolucionó con Motion4startups hacía el vídeo en internet hace 6 años.
Tras más de 400 vídeos explicativos para startups de varios países, evolucionó
de manera natural a Videolean una startup con más de 250.000 usuarios que
facilita la creación recurrente de «social video» para empresas e
instituciones. Es uno de los veteranos del movimiento emprendedor online en
Canarias.
Luis Alcalá
con más de 10 años en proyectos web y numerosos eCommerce de éxito gestionados,
aporta su diversa experiencia y estrategia a los proyectos de comercio
electrónico. Informático de origen con un Máster en Nuevas Tecnologías, imparte
clases como profesor en la Universidad Europea de Canarias (UEC).
Carlos Jean
es un
músico,
productor,
músico,
DJ y
cantante español .
Tras casi 20 años en el mundo de la música, se ha consolidado en la actualidad
como uno de los artistas de mayor relevancia en la industria musical española.
Nominado hasta 6 veces a los
Grammy y con un
Premio
Ondas a mejor DJ, su capacidad para entender y conjugar los diferentes
mundos que conforman la industria, siempre a la última en las tendencias
musicales, han hecho de él uno de los creadores más polifacéticos del panorama
español. Además de su faceta musical, Carlos Jean es conocido en el mundo
del
marketing por su experiencia e innovación a la
hora de desarrollar proyectos musicales con marcas que han alcanzado el éxito.
Roberto Carreras,
cofundador y director de
MUWOM, compañía
especializada en el desarrollo de proyectos musicales para marcas y artistas,
basados en cultura digital y contenidos. Compañía que está innovando en la
industria musical y la publicitaria, aplicando en enfoque transformador del
sector digital a ambos sectores. Trabajando en proyectos para grandes marcas
como AUDI, Renfe, El Corte Inglés, Coca-Cola, Meliá, ING, PULEVA, Banco
Santander, Ron Barceló, Mondelez, Peugeot, Samsung, Orange y Pernod Ricard,
entre otras, desde el ámbito de la consultoría, gestión de proyectos,
innovación en contenidos, etc.
por PaseandoxSantaCruz | Mar 22, 2017 | Blog
La
Clínica Dental Aparicio -ubicada en la calle San Vicente Ferrer 9 de Santa Cruz- busca recepcionista, solicitando
una persona con muchas ganas de aprender, don de gentes, experiencia en el
trato con las personas y residencia en el centro de Santa Cruz
Ofrecen contrato a jornada completa, buen ambiente de trabajo y formación
específica. Si te interesa y cumples con los requisitos, envía tu curriculum a
la dirección de correo electrónico info@clinicadentalaparicio.com.