El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, a través de la
Sociedad de Desarrollo, junto a diversas entidades públicas y privadas,
organiza la sexta edición de la iniciativa Plenilunio Santa Cruz el próximo
sábado 8 de abril. Música en directo, gastronomía, talleres infantiles,
representaciones teatrales, exposiciones y muestras de artesanía serán algunas
de las más de cien actividades que se desarrollarán a lo largo de doce horas en
casi una treintena de puntos de la ciudad, entre las 11:00 y las 00:00 horas.

El alcalde de la ciudad, José Manuel Bermúdez; el presidente
del Cabildo Insular, Carlos Alonso; el noveno teniente de alcalde y concejal de
Promoción Económica, Alfonso Cabello, y el consejero insular de Desarrollo
Socioeconómico, Efraín Media, presentaron hoy los detalles de la programación,
en un acto celebrado en el Castillo Negro.
Bermúdez destacó la amplia oferta de actividades que
integrará la próxima edición de Plenilunio, “una iniciativa que esta ya
totalmente consolidada en la ciudad y que permitirá a la población local y
visitantes de Tenerife y de Canarias disfrutar de todos nuestros atractivos”.
El alcalde, que dijo estar convencido de que Plenilunio se
saldará con un nuevo éxito de público, agradeció la colaboración de las
entidades privadas que participan en la organización de las actividades y de
otras administraciones públicas, como el Cabildo de Tenerife.
Precisamente, el presidente de la Corporación insular
felicitó al Ayuntamiento por su política de consolidación de una ciudad
“abierta, dinámica y polo de atracción económica”.
Alonso explicó que el Cabildo participa fundamentalmente en
garantizar la movilidad del público asistente, con el refuerzo de las líneas de
transporte de Titsa y de Metropolitano y citó como una de las grandes novedades
del programa de este año la habilitación del espacio Mini-TEA.
Alfonso Cabello, por su lado, insistió en el agradecimiento
a todas aquellas empresas y entidades colaboradoras de Plenilunio “porque son
las que lo hacen posible, ya que el Ayuntamiento solo actúa como coordinador de
la gran cantidad de gente que quiere participar”.
Como novedades principales, el concejal destacó el mayor
protagonismo del festival Clown Baret y las recreaciones históricas en el
Castillo Negro.
En el acto de presentación también estuvieron presentes la
consejera delegada de Montesano Canarias, Carmen García, y la gerente de Motor
Arisa Renault, Timanfaya Rodríguez, quienes agradecieron al Ayuntamiento la
organización de Plenilunio y expresaron su disposición a colaborar con la
Corporación local en aquellas iniciativas que, como esta, pretenden animar la
vida cultura y de ocio de la capital.
Espacios para la diversión
Plenilunio Santa Cruz se celebrará en 12 recintos cerrados,
14 enclaves al aire libre y casi una decena de ubicaciones donde habrá
actuaciones musicales en directo. Además, se realizarán más de una veintena de
actuaciones itinerantes por las principales calles de la Zona de Gran Afluencia
Turística. El perímetro, en esta ocasión, abarcará desde el parque García Sanabria
hasta el muelle de Santa Cruz y desde el Castillo de San Juan hasta el cuartel
de Almeida.

Entre las novedades de esta edición destaca la apertura del
Castillo de San Juan, conocido como Castillo Negro, y en el que se realizará
una representación con los soldados de la Asociación para la Recreación
Histórica de la Gesta del 25 de Julio de 1797, que realizarán también diversos
cambios de guardia y desfiles entre las 19:00 y las 00:00 horas.

Asimismo, el parque García Sanabria se convertirá el próximo
8 de abril en uno de los puntos neurálgicos de Plenilunio Santa Cruz, con la
celebración de Le Good Market, que tendrá cuatro espacios diferenciados. El
paseo Pérez Minik acogerá la iniciativa Gourmet & Healthy Food Market, que
consistirá en una muestra gastronómica de cocina vegetariana y vegana así como
de productores de agricultura ecológica.

En el paseo Juan Marichal se realizará ‘The Sweet Market’,
una selección de postres gourmet. En el paseo Blasco Robles se instalará Street
Food Trucks Market, un carrusel gastronómico con siete vehículos adaptados como
puestos de cocina rápida gourmet.

El paseo Borges Salas albergará la zona Designe, muestra de
artículos de diseño basados en moda, calzado y complementos; mientras que en el
entorno de la fuente central se realizarán diversas actuaciones infantiles
itinerantes.

Igualmente, en la zona ajardinada alrededor de la fuente
rectangular anexa al Paseo Pérez Minik tendrán lugar varias exhibiciones de
terapias alternativas como Taichi, Yoga, Pilates, en sesiones de 30 minutos
entre las 11:30 y las 19:00 horas, todo ello como complemento del Healthy Food
Market.

En este sentido, los paseos Borges Salas y Blasco Robles
contarán con música ambiente con hilo musical en horario de 11:00 a 18:00 horas
el sábado 8 de abril y de 11:00 a 20:00 horas el domingo 9 de abril, mientras
que una performance con DJ se ubicará al comienzo del paseo Blasco Robles, el
sábado 8 de abril en horario de 18:00 a 00:00 horas. Hay que señalar que, como
novedad, las actividades del parque García Sanabria tendrán continuidad el
domingo 9 de abril, de 11:00 a 20:00 horas.

Igualmente, el popular cantante Nicky Jam actuará en el
recinto portuario de la capital tinerfeña, a partir de las 18:00 horas, en el
marco de esta edición de Plenilunio Santa Cruz. Se trata de la única actuación
en Canarias dentro de la gira 2017 del exitoso artista latino. Desde el Consistorio capitalino se espera
que cada edición de Plenilunio en primavera cuente con la actuación en la
capital tinerfeña de un artista de reconocido prestigio internacional.

La oferta gastronómica de Plenilunio se completará con una
exhibición de coctelería en la plaza de San Francisco de 12:00 a 18:00 horas,
así como con la apertura del Mercado de Nuestra Señora de África, entre las
19:00 y las 00:00 horas del sábado 8 de abril.

Otra de las novedades será la celebración de la fase final
del concurso ‘Lo más crujiente’ de Munchitos. Así, la plaza del Príncipe
acogerá, entre las 16:00 y las 22:00 horas, un concierto a cargo de los cinco
grupos musicales amateur finalistas que actuarán para obtener el Premio
Especial del Jurado y el Primer Premio del certamen. Al término del certamen,
comenzará una performance con varios Djs, entre las 23:00 y las 01:00 horas.

Esta sexta edición de Plenilunio Santa Cruz contará con
actividades en recintos cerrados como el Centro de la Historia y la Cultura
Militar de Canarias (Cuartel de Almeyda), Capitanía General, Mercado Nuestra
Señora de África, Castillo de San Juan, Teatro Guimerá, Centro de Arte La
Recova, Sala anexa al Centro de Arte La Recova, Museo Municipal de Bellas
Artes, Círculo de Bellas Artes y Tenerife Espacio de las Artes. Por otra parte,
entre los emplazamientos al aire libre destacan el parque García Sanabria,
plaza del Príncipe, parque Bulevar, plaza Santa Cruz del Norte, plaza Weyler,
calle Castillo con Valentín Sanz, plaza San Francisco, Alameda del Duque de
Santa Elena, plaza de España, plaza de La Candelaria, plaza del Chicharro,
calles Nicolás Estévanez y el Clavel, calle Antonio Domínguez Afonso y plaza
del Castillo de San Juan.

Asimismo, durante toda la jornada se realizarán más de una
veintena de actividades itinerantes por las principales calles de la Zona de
Gran Afluencia Turística, entre las que destacan desfiles de personajes
infantiles, retretas militares, desfiles de soldados de la Asociación Histórico
Cultural Gesta del 25 de Julio, malabares y actuaciones del grupo ClownBaret o
un encuentro de percusión con Bloko del Valle, entre otros.

En este sentido, hay que destacar la itinerancia del desfile
de los soldados de la Asociación Histórico Cultural Gesta del 25 de Julio,
entre las 17:00 y las 19:00 horas, y que partirá desde el Museo Militar hasta
la plaza de España, recorriendo las calles de San Isidro, La Rosa, Valentín
Sanz, Bethencourt Alfonso, la plaza Candelaria y la plaza España.

Hay que señalar que en esta sexta edición, el Palacio de
Carta volverá a abrir sus puertas  y albergar representaciones teatrales a
cargo de Timaginas Teatro, entre las 12:00 y las 00:00 horas. Igualmente, en la
Alameda del Duque de Santa Elena se instalará una gran ludoteca infantil,
mientras que las calles Nicolás Estévanez y El Clavel acogerán el tradicional
Clavel Market, y en la plaza de España se instalará una muestra de artesanía,
entre las 12:00 y las 18:00 horas.

Web, movilidad y patrocinadores

El programa completo de actividades se podrá consultar en la
web www.pleniluniosantacruz.com,
que además lo ofrecerá en castellano e inglés, y categorizadas por horas y
temáticas. Además, los perfiles sociales de la iniciativa en Twitter y Facebook
ofrecerán información puntual de las novedades así como realizando un
seguimiento del minuto a minuto de la jornada.

En cuanto a la movilidad hay que señalar que el Bus
Turístico tendrá un precio de 3 euros para residentes canarios y gratuitos para
menores hasta 12 años. Por su parte, el parking Weyler ofrecerá un descuento
del 50% durante todo el sábado, mientras que tendrá una tarifa plana de 2,95
euros el domingo.

Asimismo, el parking Ramón y Cajal ofertará una tarifa plana
de 5 euros el domingo, mientras que el estacionamiento del Mencey y El Estadio
ofrecerán un precio de 0,50 euros por hora desde las 12:00 a las 00:00 horas,
hasta un máximo de 8 horas.

Titsa realizará un refuerzo en sus servicios nocturnos y
ampliará algunos como las líneas 232 y 910. Igualmente, el Intercambiador
permitirá el estacionamiento gratuito durante 4 horas por el uso combinado de
guagua o tranvía. Por último, la frecuencia del tranvía será de 10 minutos
hasta las 02:00 horas, momento en el que pasará a la habitual de 30 minutos.

La sexta edición de Plenilunio Santa Cruz está organizada
por el Ayuntamiento de Santa Cruz, a través de la Sociedad de Desarrollo, y
cuenta con el patrocinio de Mc Donalds, Mutua Tinerfeña, Hiperdino, Montesano,
Libbys, Dorada, CocaCola, Munchitos, Renault, y la colaboración de Fuente Alta.