Julieta Venegas actúa este miércoles en el Teatro Guimerá

Julieta Venegas actúa este miércoles en el Teatro Guimerá


La cantante mejicana Julieta Venegas actuará este miércole 5 de abril en
el Teatro Guimerá de Santa Cruz, un concierto dentro de su gira Parte de mí, como los que se celebrarán
en Fuerteventura y Gran Canaria.
Parte Mía Tour 2017 supone un nuevo reto en la carrera de Julieta Venegas. Por
primera emprende una gira europea acompañada en escena sola por Matías Saavedra
y Sergio Silva, dos de sus grandes músicos habituales. Los tres harán sonar los
grandes éxitos de siempre de Julieta “Me voy”, “Limón y sal”, “Andar
conmigo”,
 junto con otras muchas canciones de su repertorio que
adquieren un nuevo enfoque, con la artista expuesta a su público de manera
mucho más cercana,natural y mágica
Las entradas se pueden adquirir a través de la plataforma digital tomaticket.es.
El Distrito Salud-La Salle organiza dos campus infantiles de baloncesto gratuitos para la Semana Santa

El Distrito Salud-La Salle organiza dos campus infantiles de baloncesto gratuitos para la Semana Santa


El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife ha abierto el
plazo de inscripción para los dos campus de baloncesto de Semana Santa, que
organizará la oficina del Distrito Salud-La Salle junto al Club de Baloncesto
Tenerife Central
y el Club Baloncesto Santa Cruz  entre los días 10 y 12
de abril

.
Los campus, que cuentan con la colaboración de la Concejalía
de Deportes de la Corporación, se celebrarán en los  pabellones Paco
Alvarez,  en el caso del Tenerife Central,  y el Municipal de La
Salud, colegio Gesta 25 de Julio y el campo de fútbol de La Salud, en el caso
de CB Santa Cruz.
La concejal de Distrito, Yolanda Moliné, explicó que el
objetivo es contribuir a la conciliación laboral y familiar de los padres
de los niños inscritos, “ofreciendo, además, una actividad pensada para el
desarrollo del espíritu deportivo en un marco de sana convivencia entre los
jóvenes”.

En este sentido, subrayó que “además de los aspectos
relacionados específicamente con la tecnificación baloncestística, los
campamentos ofrecerán muchas otras actividades de ocio”.
La iniciativa, de carácter gratuito, está dirigida a niños y
niñas nacidos entre los años 2002 y 2010, y cuenta con un cupo de 200 plazas
(100 por campus) que se asignarán por orden de inscripción.
Los padres deberán rellenar un formulario y adjuntar
fotocopia de la tarjeta sanitaria. Para descargar los formularios u obtener
información acerca del campus, los interesados pueden consular con las web www.cbsantacruz.eswww.tenerifecentral.com o
dirigirse a la oficina del Distrito Salud-La Salle, en el parque de La Granja.

Este lunes se abre la inscripción para los concursos de las Fiestas de Mayo

Este lunes se abre la inscripción para los concursos de las Fiestas de Mayo


El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, a través del
Organismo Autónomo de Fiestas y Actividades Recreativas (OAFAR), abrirá este
lunes, 3 de abril,  el plazo de inscripción para participar en los
distintos concursos y actos incluidos en el programa de actos de las Fiestas de
Mayo
.
El Consejo Rector del OAFAR celebró ayer una sesión
ordinaria en la que quedaron aprobadas las bases de intervención en dichos
concursos, que comenzarán a celebrarse desde finales de abril en distintos
puntos de la capital tinerfeña.

La inscripción de candidatas a Reina de las Fiestas de Mayo,
en sus modalidades adulta e infantil, podrá formalizarse hasta el 17 de abril.
La gala de elección de la reina adulta tendrá lugar el viernes  28 
de abril, mientras que la soberana infantil será elegida al día siguiente, en
ambos casos en la plaza de La Candelaria.
También hasta el lunes 17 de abril se podrá formalizar la
inscripción en los concursos de cruces escolares con materiales reciclados y de
cruces naturales en los distintos barrios de la ciudad, cuya celebración está
programada para el 3 de mayo.
El mismo plazo de inscripción rige en el caso de la
Exposición de Flores, Plantas y Artesanía Tradicional Canaria, que tendrá lugar
desde el 30 de abril y hasta el 7 de mayo en el Parque García Sanabria.
Por otra parte, los plazos de inscripción para los concursos
de trajes regionales y de comidas típicas permanecerán abiertos hasta el 19 de
mayo. Estos dos actos pondrán fin al programa de actos de las Fiestas de Mayo
2017, celebrándose el certamen de trajes típicos el  domingo 21 de mayo y
el concurso culinario el martes 30 de mayo.
Los interesados podrán formalizar su  participación en
estos actos en las oficinas del Organismo Autónomo de Fiestas y Actividades
Recreativas, ubicadas en el número 7 de la calle Antonio Domínguez
Alfonso  (La Noria), entre las 9:00 y las 13:30 horas. Además, los
boletines de inscripción y las bases de los concursos pueden descargarse en las
páginas web municipales.
La concejala de Fiestas del Ayuntamiento de Santa Cruz,
Gladis de León, ha llamado hoy a la participación de los vecinos en los actos
programados y recordó que “seguimos trabajando para definir las ubicaciones y
horarios definitivos de las actividades que se incluyen en el calendario
festivo que estará ultimado en la primera quincena del mes de abril”.

El segundo Starbucks de Canarias llegará antes a Las Palmas

El segundo Starbucks de Canarias llegará antes a Las Palmas


Starbucks abrirá su segundo establecimiento de
Canarias en Las Palmas, concretamente en El Corte Inglés de
Mésa y López
, anticipándose así a la sonada apertura en Santa Cruz debido a
las dificultades que está teniendo la cadena internacional de café fundada en
Washington para encontrar un local idóneo en el centro de la capital
chicharrera.


Si bien estaba previsto el desembarco de Starbucks Tenerife
para antes del verano, la realidad a día de hoy es que siguen en negociaciones
para ubicarse en uno de los locales del emblemático edificio del Real Casino de
Tenerife con la esperanza de abrir antes de finales de año y sin la certeza
plena de poder establecerse en la ciudad.


La apertura de Starbucks en Mesa y López tendrá lugar con bastante probabilidad
el próximo mes de mayo, un nuevo establecimiento en la línea de
colaboración que iniciaron El Corte Inglés y el gigante cafetero en 2013.
«Ven a Santa Cruz» volverá a abrir los comercios este domingo

«Ven a Santa Cruz» volverá a abrir los comercios este domingo


Santa Cruz
vivirá una nueva jornada de apertura comercial
este domingo con la iniciativa ‘Ven a Santa Cruz’, que, como es habitual, se
desarrollará en la Zona de Gran Afluencia Turística, entre las 11:00 y las
19:00 horas
.
En esta ocasión, habrá especial protagonismo para la
cultura, con la celebración, en la plaza del Príncipe, de una Feria del Libro
Infantil y Juvenil, con la participación de una quincena de librerías. Al mismo
tiempo, se instalará un espacio dedicado a juegos para toda la familia, así
como una ludoteca y talleres para todas las edades.
Igualmente, en la plaza del Príncipe, la plaza de España, en
la Alameda del Duque Santa Elena y La Noria se instalarán castillos hinchables,
mientras que en la plaza de España y parque García Sanabria se realizarán
actuaciones de títeres a las 11:30 y 12:00 horas, respectivamente.
En Valentín Sanz, la Unión Deportiva Los Andenes ofrecerá
dos charlas sobre el fútbol como herramienta educacional, a cargo del
entrenador nacional José Garijo, a las 12:30 y 17:00 horas, así como una
exhibición de juegos de destreza con pelota, dirigidos a público infantil hasta
12 años, de 11:00 a 12:00 y de 16:00 a 17:00 horas.
‘Ven a Santa Cruz’ se complementará con diferentes ferias.
De esta manera, en la Alameda del Duque Santa Elena se instalará una muestra de
Artesanía, con 40 stands de artesanos de la Isla y talleres de pintacaras,
entre las 11:00 y 20:00 horas, mientras que en la Dársena de Los Llanos se
realizará la Feria Exponáutica, que podrá visitarse gratuitamente de 10:00 a
20:00 horas. Asimismo, en las calles
Nicolás Estévanez y El Clavel tendrá lugar
el mercadillo Clavel Market, de 10:30 a 20:00 horas.

La
jornada contará además con diferentes pasacalles teatralizados que recorrerán,
en horario de mañana, las principales vías comerciales de la Zona de Gran
Afluencia Turística y que estarán protagonizados por D’Artagnan y los tres
mosqueteros, así como otro con personajes de cine y acción.
La
programación, que se puede consultar en http://bit.ly/vensantacruz,
se completará con talleres personalizados sobre creación de monstruos, a cargo
del ilustrador Carlos Miranda, customización de ropa, papiroflexia, pintacaras
y diferentes talleres infantiles de las asociación AMATE, Zona Centro,
Fundación Cepsa y Asociación Prevenir.
En
cuanto a la movilidad, TITSA ofrecerá 4 horas gratis en el parking del
Intercambiador con el uso combinado con transporte público (guagua/tranvía) y
una tarifa fin de semana de 0,75 euros. Por su parte, el tranvía ampliará su
frecuencia a 12 minutos entre las 11:00 y las  18:00 horas. El parking de
la plaza Weyler ofrecerá todo el día a 2,95 euros, para lo que  habrá que
solicitar el descuento antes de retirar el vehículo, mientras que el parking de
Ramón y Cajal tendrá una tarifa plana de 5 euros, y el parking Mencey ofrecerá
una tarifa de 0,60 euros por hora. El Bus turístico tendrá un precio especial
para residentes de 1 €.
Esta
edición de ‘Ven a Santa Cruz’ está organizada por el Ayuntamiento de Santa
Cruz, a través de la Sociedad de Desarrollo de Santa Cruz de Tenerife, cuenta con la
colaboración del Servicio Canario de Empleo y Ministerio de Empleo y Seguridad
Social Fondo Social Europeo – PRODAE, la Viceconsejería de Cultura del Gobierno
de Canarias, el Círculo de Bellas Artes de Tenerife, las asociaciones y
federaciones de comerciantes: Asociación Zona Centro, APROLITE, ASNÁUTICA y
FEMETE.
También
colabora el colectivo de empresarios La Noria y las empresas: Cómics y
Mazmorras, Nymeria Cómics, El Elfo Gris, Terraza Parque García Sanabria,
Compañía Mercadillos del Atlántico, Metrotenerife, TITSA, City Expert y City
Sightseeing, Fuente Alta y Mc Donalds. Entre las entidades destacan Obra Social
“La Caixa”, Fundación CEPSA, AMATE, U.D. Los Andenes, Asociación Nosolodados y
Asociación Prevenir, los parkings Weyler, Mencey, Ramón y Cajal e
Intercambiador de guaguas, así como artesanos de la isla y comercios y
restaurantes de Santa Cruz
Adrián Cubero se alza con el primer premio del IX Concurso de Jóvenes Diseñadores

Adrián Cubero se alza con el primer premio del IX Concurso de Jóvenes Diseñadores


Adrián Cubero Quesada
, con su colección
‘Palingenesia’, resultó ganador ayer jueves del IX Concurso de
Jóvenes Diseñadores
celebrado en el Recinto Ferial de Santa Cruz y en el que
han participado cinco finalistas. Desde la primera edición, hace ya nueve años,
este certamen de ámbito nacional que organiza el Cabildo de Tenerife, se
afianza como plataforma de promoción de proyectos emprendedores y de nuevos
valores del sector. De igual modo, María Moreno Conejos y Joel Leiva Campaña,
quedó en segundo lugar con su propuesta ‘Ser’.
El acto contó con la presencia del presidente del Cabildo, Carlos Alonso; el
vicepresidente económico, Efraín Medina; el alcalde de Santa Cruz, José Manuel
Bermúdez; el director de Tenerife Moda, José Eugenio Sánchez Giusepe, así como
representantes del sector de la moda y la confección textil y numerosos medios
de comunicación locales y nacionales.
La puesta en escena, ambientada con efectos de luz, sonido, audiovisuales,
contó con la participación de 60 modelos, bajo la dirección artística de Marco
Marrero y María Díaz. Así mismo, el concurso se ha retransmitido en directo y
por internet (streaming) para todo el mundo a través de la web oficial de
Tenerife Moda (www.tenerifemoda.com)
y el canal de televisión institucional Tenerife TV, www.canaltenerifetv.com
El jurado estuvo formado por Alex Mercurio, estilista, modelo y columnista;
Gisela Tejera, directora y propietaria de Arena Negra; Mariam Moragas,
periodista; Soledad Orozco, coordinadora de Zona Comercial Tranvía; Lola Pérez,
directora general de la Cámara de Comercio; Mattias Beck, presidente de la
Asociación de Profesionales de las Empresas del Diseño en Canarias; Oswaldo
Machín, ganador de la tercera edición del Concurso Jóvenes Diseñadores; Juan
Castañeda, estilista; Felipa Rodríguez, directora y propietaria de Javilar;
Néstor Rodriguez, director propietario de la Sastrería Néstor Rodríguez;
Macarena Rull, modelo; Darío Dorta, deportista y empresario; Kevin Rodríguez,
propietario Kevin peluqueros; Edgar Magdalena, fotógrafo y director del
Magazine Tenerife Moda; Juan Carlos Armas, diseñador de Juan Carlos Armas;
Ascensión Gómez, diseñadora de The Kont Company; Heike Monz, secretaria
comercial del Recinto Ferial de Tenerife; Suso Santana, capitán del Club
Deportivo Tenerife; Elisabeth García, directora clínica Bonome; e Isabel
Méndez.
La gala, presentada por la periodista canaria, Laura Afonso, fue un espectáculo
de moda sobre la pasarela, por la que desfilaron las propuestas de los cinco
finalistas del concurso: Adriá Doy Pou y Anna Vendrell (Barcelona), Gisela
Dorta y Francisco Medina (Tenerife), Yasmina Concepción Medina (Almería),
Marina Moreno y Joel Leiva (Barcelona), y Adrián Cubero (Valencia).
Además, durante la deliberación del jurado, la firma colombiana de moda baño
mujer ‘Entreaguas’, de la diseñadora Natalia Botero, mostró su colección
‘Sumergido en el infinito’, formada por prendas destinadas a un público
femenino, y confeccionadas con telas 100 por cien colombianas. Sobre la
pasarela desfilaron bañadores y bikinis realizados con lycras, algodones y
viscosas en colores como el rosa cuarzo, negros, blancos y azules turquesa.
Los cinco finalistas de esta edición han sido los siguientes:
Gisela Dorta Melo y Francisco Medina. ‘Béton Brut’
Los diseñadores tinerfeños Gisela Dorta Melo y Francisco Medina dan origen a
una colección contemporánea y arriesgada con Béton Brut. Inspirada en el
movimiento arquitectónico nacido en los años 50 en Gran Bretaña y conocido como
«Brutalismo», ofrece prendas unisex en las que destacan
principalmente el uso de volúmenes, las diferentes texturas a través de la
estampación, el contraste y la superposición de las prendas. Todo ello, da como
resultado una propuesta alejada de convencionalismos y adaptada a un mercado
actual.
Adriá Doy Pou y Anna Vendrell Martínez.  ‘Gliese 581 D’
‘Gliese 581 D’ es el título que inspira la colección de los catalanes Adriá Doy
Pou y Ana Vendrell Martínez. Gliese 581 D es un planeta situado a 20 años luz
de la tierra, que con calor suficiente y un mar líquido de miles de kilómetros
de profundidad, podría reunir todos los factores para ser potencialmente
habitable.

María Moreno Conejos y Joel Leiva Campaña. ‘Ser’
Genderless o lo que es lo mismo el no género, es la idea central de la que
parten los diseñadores catalanes María Moreno Conejos y Joel Leiva Campaña.
Estos jóvenes diseñadores proponen una colección donde lo importante es el ser
en sí mismo. Su propuesta se basa en la creación de prendas que estéticamente
rompan con los cánones mediante un diseño neutro para ambos sexos. Para
conseguirlo usan la misma opción textil, la misma carta de color y los mismos
volúmenes diferenciándose únicamente en lo que a patronaje se refiere.
Yasmina Concepción Medina Navas. ‘Secuencia’
El diseño paramétrico es la abstracción de una idea o concepto, relacionado con
los procesos geométricos y matemáticos. En esta ocasión ha servido de
inspiración a la almeriense Yasmina Concepción Medina Navas, para crear diseños
que envuelven el cuerpo creando estructuras y superposiciones de planos
textiles, siendo el origami, que se refleja en los detalles, uno de los
protagonistas de la colección. En la paleta de color el blanco será el
encargado de aportar luz, junto a los verdes, naranjas y frambuesas.

Adrián Cubero Quesada. ‘Palingenesia’
Enfocada a mujeres luchadoras capaces de afrontar las adversidades nace
Palingenesia, una colección con la que el diseñador valenciano Adrián Cubero
Quesada pretende mostrar el espíritu luchador de la protagonista por vencer la
depresión, mostrando las diferentes etapas de la misma. Prendas únicas y
cómodas con un toque de complicación. Todas ellas, dispuestas en tres líneas diferentes
en cuanto a color, silueta y cuyo concepto giran todas entorno al mismo
leimotiv.
El jurado valoró, a la hora de realizar la selección, la originalidad, calidad
y creatividad de los diseños presentados, así como su innovación y
adaptabilidad al mercado y su viabilidad como producto comercial. En este
sentido, el vicepresidente económico, Efraín Medina, no ha vuelto a recordar
que «este concurso va más allá del espectáculo, y supone una oportunidad
empresarial para estos jóvenes diseñadores, tal y como ya han podido comprobar
los premiados en anteriores ocasiones».
El principal objetivo de este certamen es fomentar la aparición de nuevos
valores en el diseño de la moda y la confección textil. Pretende incentivar a
todos los jóvenes diseñadores con el fin de que puedan iniciar su andadura en
el ámbito de la creación de moda y apoyar así una industria, como es la textil
y de la confección, que se ha consolidado ya como un sector fuerte y dinámico.

El Concurso de Jóvenes Diseñadores se ha consolidado a nivel nacional y la
mayoría de los participantes que ha  llegado a la final en ediciones
anteriores trabajan ya en el sector textil o en proyectos emprendedores
relacionados con la moda y asesorados por el Área de Desarrollo Económico de
esta Corporación insular.

AGENDA DEL FIN DE SEMANA (30 de marzo-2 de abril)

AGENDA DEL FIN DE SEMANA (30 de marzo-2 de abril)


Santa Cruz de Tenerife
confirma su vocación de ciudad para
todo y para todos este fin de semana, ya que agrupa actividades marcadas por
las tecnologías, la lectura, la moda, el teatro, la música y el ocio en
general. Como colofón a la presente edición de “Tecnológica Santa Cruz”, se
celebrará la “V Startup Weekend”, en el Centro de Arte la Recova. A la misma
vez, en el Recinto Ferial de Tenerife estará desfilando por las pasarelas la
“II Feria Internacional de la Moda”, y ya el domingo, la ciudad abre sus ojos a
la lectura infantil y juvenil a través de un Ven a Santa Cruz plagado de
actividades, compras y gastronomía.
Laura Escuela invita este viernes a las niñas y los niños
mayores de seis años a una divertida sesión de cuentos en inglés, “Once upon a
time”, en la Biblioteca Pública de Santa Cruz (Casa de la Cultura), a partir de
las 18:00 horas. En esta ocasión se trata de tradiciones, álbumes
ilustrados clásicos en el mundo infantil anglosajón, juegos, canciones y
objetos con la finalidad de hacer llegar las historias de un modo dinámico y
accesible.
El programa de la “V Startup Weekend” propone una intensa
actividad durante 54 horas que comenzará el viernes, a las 17:30 horas, con su
inauguración en el Centro de Arte la Recova. Un fin de semana que se
organiza de manera simultánea en varias ciudades alrededor del mundo. En
este evento se citan desarrolladores de aplicaciones, empresarios, entusiastas
del negocio de las “startups”, gurús del márketing, artistas visuales y otros
profesionales que se reúnen en un espacio común en el que se construyen
comunidades, empresas y proyectos. Finalizará a las 20:00 horas del domingo.
La “II Feria Internacional de Moda de Tenerife 2017” también
discurrirá por el Recinto Ferial de Tenerife, de 10:00 a 20:00 horas, viernes,
sábado y domingo. Esta edición contará con varias zonas de especial atractivo
para los visitantes, con actividades y pases de moda a lo largo de todo el día
en las diferentes pasarelas. También se contará con la presencia de varias
personas muy conocidas en el ámbito de la moda y la televisión para tener un
mayor reclamo y posibilitar una mayor afluencia de público. La intención de la
organización es hacer que el sector crezca, acercándolo al gran público y a los
profesionales.
El cine, fiel a su cita en Tenerife Espacio de las Artes
(TEA), acude a la cita con “Incierta gloria”, una película del año 2017
dirigida por Agustí Villaronga y protagonizada por Núria Prims y Marcel Borràs.
El filme discurre en el 1937, en el Frente de Aragón, en plena Guerra Civil
Española. Lluís, un joven oficial republicano destinado a un puesto
temporalmente inactivo en un páramo desierto, conoce a una enigmática viuda de
la que se enamora. Se pasará en versión original en catalán con subtítulos en
español en dos pases diarios, 19:00 y 21:30 horas, durante el fin de semana.

La Orquesta Sinfónica de Tenerife regresa al Auditorio de
Tenerife Adán Martín, a las 20:30 horas del viernes, en su noveno concierto de
abono, bajo la dirección de Víctor Pablo Pérez. El programa está integrado
por la “Sinfonía nº 9”, de R. de Garay, y “Davidde Penitente, K 469” y
“Sinfonía nº 9 en Do mayor, K.73”, de Mozart, con la participación de Ensamble
Vocal de Tenerife, que dirige Antonio Abreu Lechado, y las sopranos María
Espada y Raquel Lojendio, además del tenor Juan Antonio Sanabria.

Teatro

“Mujeres desesperadas” inicia las representaciones teatrales
este viernes y el sábado, a las 20:30 y 22:30 horas, respectivamente, en el
Círculo de Bellas Artes. Se trata de una comedia que en realidad son tres obras
consecutivas, donde las protagonistas hablan de traición, engaño,
homofobia, lucha por la igualdad, amor, decisiones desesperadas y hasta de la
locura. Estarán interpretadas por Adriana Zalma y Verónica Núñez, bajo la
dirección de Crisol Carabal.

Para los más pequeños, el Círculo de Bellas Artes programa,
a las 12:00 horas del sábado, “La Factory con Las Chikitukis”, donde se enseñan
valores a niñas y niños con canciones y juegos. A las 17:00 horas, llega “El
Duende de la Fantasía”, querinde un homenaje a los payasos de la tele, quienes
interpretarán diferentes personajes para desarrollar la fantasía y la
imaginación, tan olvidadas ante el ordenador y los teléfonos móviles. Y a
las 20:30 horas, “Primera y última”, con Crisol Carabal y Joel Angelino, que
indaga en los límites hasta los que son capaces de llegar los padres para
defender, aupar y aplaudir a sus hijos.


Este mismo día, la música de la artista Noa inundará el
Teatro Guimerá, desde las 21:00 horas, en un concierto de su gira “Love
Medicine”. Se trata de una actuación que incluye temas de su último
trabajo, con los mejores arreglos de su carrera, compuesto por doce canciones,
y colaboraciones con otros artistas, como el cantante, guitarrista y compositor
brasileño Gilberto Gil, Pat Metheny o Joaquín Sabina. La gira surgió hace unos
años como consecuencia de las meditaciones sobre las cualidades curativas de la
música y su capacidad de evocar contemplación, compasión, aceptación e infinita
emoción.

Por su parte, el sábado, a las 11:00 horas, se dará por
concluida otra noche en el Museo de la Naturaleza y el Hombre, que bajo el
título de “Pequeñas aves nocturnas” pretende acercar la naturaleza y la
prehistoria de las Islas a los niños y niñas de entre 6 y 14 años que deseen
embarcarse en esta trepidante aventura. El objetivo es que descubran por ellos
mismos el Museo, que experimenten sensaciones, reflexionen sobre lo que han
visto, y que, una vez terminada la acampada, sean capaces de recordar esta
convivencia como una experiencia inolvidable.

“Ven a Santa Cruz”
Este domingo, de 10:00 a 20:00 horas, se celebra una nueva
edición de la iniciativa de dinamización económica “Ven a Santa Cruz”, de la
Sociedad de Desarrollo, en esta ocasión dedicada a la celebración del Día
Internacional del Libro Infantil y Juvenil. Una veintena de carpas en la calle
Valentín Sanz dedicarán su espacio a actividades relacionadas con el cómic,
la ciencia-ficción y la literatura fantástica, precisamente a través de
talleres de juegos, espacio “games”, ludotecas, personajes del cómic o de la
ciencia ficción y muchas otras sorpresas.

Este mismo día, a las 11:30 horas, el Auditorio de Tenerife
Adán Martín vuelve a ser el escenario para las bandas de música, con “Primavera
Musical Concierto 4”, donde participarán la A.M. Unión y Amistad, del
Suroeste de Santa Cruz; A.M. San Marcos, de Tegueste; A.M. Arona, y A.M. Amigos
del Arte, de Güímar.

A partir de las 12:00 horas, para toda la familia, el
Círculo de Bellas Artes presenta el espectáculo “Mago Dragster”, donde la
magia y el humor trasladarán al espectador al mundo de la ilusión. Con
apariciones, desapariciones, levitaciones y mucho más. Por su parte, en el
Teatro Victoria, también a esa hora y por la tarde, a las 17:00 horas, llega
“El Tren Chimeneo”, un divertido homenaje al pintoresco y entrañable universo
de Gloria Fuertes, que pone en valor conceptos como la libertad, el respecto
por la naturaleza y, por encima de todo, el amor por las letras.

Para cerrar el capítulo teatral del fin de semana, el
Círculo de Bellas Artes dedica su tiempo a “Sainetes”, a las 18:00 horas, una
pieza teatral cómica de un solo acto, con un fuerte tinte humorístico y
costumbrista de la época. Y, en el Auditorio de Tenerife Adán Martín, “Lo bello
de vivir…”, a las 19:00 horas, que parte de un vídeo elaborado por alumnos
de Secundaria en el que dejan constancia de sus vivencias insatisfactorias
durante el pasado año, se centran en analizar las nuevas experiencias
enriquecedoras y la fortaleza obtenida tras superar momentos dolorosos; o no
tanto, según se mire.


Exposiciones temporales
Manuel Lobato cuelga su muestra pictórica en la Sala de
Exposiciones Joaquín Amigó, del Real Casino de Tenerife, hasta el 11 de abril,
y podrá ser visitada de lunes a viernes, de 11:00 a 13:00 horas y de 17:30
a 20:00 horas. En el Espacio Cultural CajaCanarias, por su parte, siguen
celebrándose conferencias y proyectándose documentales, en horario de tarde,
del foro “Enciende la Tierra 2017”, que pretende abordar el papel del ciudadano
en la definición de las ciudades futuras.

En el capítulo de las despedidas, este viernes será el
último día para visitar la exposición “Reminiscencias sorollescas”, del artista Celestino
Mesa, en el Círculo de Amistad XII de Enero, en horario de 11:00 a 13:00
horas y de 18:00 a 21:00 horas.

Por su parte, en el jardín botánico de Santa Cruz
“Palmetum”, que abre de lunes a domingo, se ofrece al visitante un recorrido
por el que está considerado como la mayor colección botánica de palmeras de
islas tropicales del mundo. Su horario es de 10:00 a 18:00 horas y su precio
para adultos residentes canarios, 1,50 euros; para desempleados,
discapacitados, mayores de 65 años, menores de 12 años y familias numerosas, 1
euro.

Además, la Sociedad de Desarrollo ofrece dos recorridos de
una hora de duración en español e inglés: la Ruta Histórica y la Ruta del
Parque García Sanabria. Las personas interesadas en realizar cualquiera de
estos dos recorridos deberán efectuar una reserva previa a través de correo
electrónico: tenerife@cityexpert.es o
en el teléfono 922 29 97 49. La salida está programada para las 12:00 horas
desde la Plaza de España. Tiene un precio de dos 2 euros para residentes, ONG y
Centros educativos y de 5 euros para no residentes en Tenerife. Son gratuitas
para los clientes del bus turístico City Sightseeing.

Catorce establecimientos participarán en la ruta de montaditos de La Gallega y El Sobradillo

Catorce establecimientos participarán en la ruta de montaditos de La Gallega y El Sobradillo

ALAGAPYME (Asociación de La Gallega de Pequeñas y Medianas Empresas) impulsa, con la colaboración de la Sociedad de Desarrollo, la primera ruta de montaditos en los barrios de La Gallega y El Sobradillo, una iniciativa que tendrá lugar desde el 24 hasta el 30 de abril en un total de 14 establecimientos de la zona.

Durante esta semana se podrá degustar una caña y un montadito al precio único de 1,50 euros en los siguientes negocios; Arepera Manati, Bar El Compadre, Tasca de Belingo, Cafetería Sharky´s, Galery Café, Cervecería Wacon, Bar Hermanos Torres, Restaurante Torres, Zumería Guarapo, Restaurante Conipa, Cafetería Hespérides, Bar el Retorno, Zumería El Cruce y El Horno del Sobradillo.

Los interesados en hacer la ruta pueden conseguir la cartilla, que deberán ir sellando para entrar en el sorteo de desayunos y cenas, en cualquiera de las empresas anteriormente citadas.

Capileida abrirá este fin de semana la vivienda de la Avenida Benito Pérez Armas

Capileida abrirá este fin de semana la vivienda de la Avenida Benito Pérez Armas

Almudena Pérez-Toledo, propietaria de la tienda de Antigüedades Capileida, abrirá el viernes 31 de marzo y el sábado 1 de abril las puertas de una vivienda situada en la Avenida Benito Pérez de Armas de Santa Cruz para vender todos los artículos que hay en su interior .

En este piso los interesados podrán encontrar muebles, lámparas, porcelanas, vajillas, cubertería, plata, pintura canaria, libros, objetos de decoración, ropa, libros y menaje entre otros artículos.

Dirección. Avenida Benito Pérez Armas, 20, 2ªA

Horario. Viernes 31 de marzo. De 17:00 a 20:00 horas.
Sábado 1 de abril. De 11:30 a 14:30 horas.

Niqqei celebrará nuevos talleres de sushi los días 22 y 29 de abril

Niqqei celebrará nuevos talleres de sushi los días 22 y 29 de abril

El chef Marcos Tavío y el sushiman Aday Doreste repetirán los días 1522 y 29 de abril un nuevo curso de sushi en el restaurante Niqqei de la calle Imeldo Serís 15 de Santa Cruz, en horario de 10 a 13 horas. 


En este curso los participantes aprenderán a elaborar maquis, nigiris y arroz; además de otros trucos para la preparación de uno de los platos más representativos de la cocina japonesa. Al final de la sesión habrá degustación de todo lo cocinado con copas vino.

El precio del curso es de 35 euros por persona, los interesados en apuntarse deben reservar llamando al 648 617 798.