La séptima edición del Encuentro sobre Innovación y Sociedad
del Conocimiento: Tecnológica Santa Cruz
, que tendrá lugar entre el 29 de marzo
y el 2 de abril
en el Teatro Guimerá y el Espacio La Recova de la capital
tinerfeña, reunirá a doce expertos digitales a nivel nacional. En esta ocasión,
la celebración de este evento abarcará desde el miércoles 29 de marzo, con el
concierto de Manel Fuentes, y se prolongará durante todo el fin de semana
gracias a la programación de numerosas actividades como Tecnológica y TLP
Tecnológica el jueves, o la quinta edición de ‘Startup Weekend Tenerife’, del
viernes al domingo en el Espacio La Recova.

La iniciativa, que pretende sensibilizar a la población sobre
el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) y acercarla
a la Sociedad de la Información y el Conocimiento, se presenta con numerosas
novedades, una alta calidad en cuanto al panel de ponentes y una apuesta por
prolongar el evento durante todo el fin de semana.
Así, el miércoles 29 de marzo, en el Teatro Guimerá
comenzarán los actos previstos para esta edición con el concierto de Manel
Fuentes, a partir de las 21:00 horas, y en el que el popular artista realizará
un “concierto monologado o un monólogo musicado”. Un piano, un violín y
las canciones de Springsteen protagonizarán esta experiencia, en la que, acompañado por
su guitarra y en formato a trío, hará un recorrido  por los temas 
indispensables del ‘Boss’. Las entradas ya se pueden adquirir desde 15 euros.
Ya para el jueves, como viene siendo habitual, el Teatro
Guimerá será el escenario de una docena de conferencias, de 9:00 a 14:00 horas,
por parte de ponentes de reconocido prestigio, que pondrán al alcance del
espectador información de calidad que le sea de aplicación en su idea de
negocio o en su empresa.
En La Recova, junto al propio Teatro Guimerá, se realizará,
durante la jornada de tarde, TLP Tecnológica, de 16:00 a 21:00 horas, una serie
de talleres prácticos que permitirán al asistente aprovechar toda la
información que ha recibido por parte de los ponentes, así como charlas y
juegos. Estas actividades se realizarán gracias a la organización de INTech Tenerife.
Las entradas para la jornada del jueves, tanto matutina como
vespertina, son gratuitas y se encuentran ya disponibles a través de www.tecnologicasantacruz.com. La jornada de la  mañana del jueves podrá seguirse mediante
streaming desde la misma web, mientras que la jornada de tarde se retransmitirá
desde Facebook Live y Periscope en los canales de Tecnológica Santa Cruz en
Facebook y Twitter, con lo que cualquier usuario podrá visionarlo en cualquier
momento dado que se quedan publicados en dichos perfiles y que también se podrá
seguir a través de la etiqueta #TecnológicaSC.
En los seis años anteriores, Tecnológica ha sido tema del
día en Twitter a escala nacional desde que comienza hasta horas después de
finalizar. Convoca anualmente a 800 personas en el Teatro Guimerá y 400 en La
Recova, teniendo a 3.000 personas siguiendo el encuentro por medio de streaming
en directo. Su página web recibió más de 15.000 visitas únicas, según Google
Analytics, y más de 5.200 personas han disfrutado presencialmente de
Tecnológica en todas sus ediciones.

Ponentes

La séptima edición de Tecnológica Santa Cruz contará con la
presencia de Gemma Escribano, ‘chief marketing officer’ de Wallapop; el
periodista y escritor, analista de temas económicos y políticos y adjunto al
director del diario El Español, John
Müller; la CEO de la ‘startup’ Geenapp, Gina Tost; el periodista y presentador
televisivo Manel Fuentes; el fundador y director general del digital Hipertextual, Eduardo Arcos; el
especialista en ‘branding’ Andy Stalman; el cofundador y director general de
Hawkers Co, Francisco Pérez; y el periodista y escritor Màxim Huerta.

Asimismo, estarán presentes en esta edición el ‘videomarketer’
David Macías; el especialista en comercio electrónico Luis Alcalá; el productorDJ y cantante español
Carlos Jean; y el cofundador y director de MUWOM,
compañía especializada en el desarrollo de proyectos musicales para marcas y
artistas, basados en cultura digital y contenidos, Roberto Carreras.

La iniciativa TLP Tecnológica está promovida por el Cabildo
de Tenerife e incluirá una ‘zona gaming’, con consolas, zona de realidad
virtual y PCs, talleres de la plataforma de desarrollo de computación física
Arduino, así como de robótica bajo la metodología de LEGO® Education o una
demostración de First Lego League, entre otras. Todas estas actividades
educativas forman parte de los programas formativos que la Corporación insular
desarrolla a través de INTech
Tenerife para para promover las vocaciones científicas y tecnológicas a
edades tempranas, alineado con la estrategia Tenerife 2030.

En esta séptima edición, gracias a la colaboración con el
portal Canarias Viaja, se ha activado un paquete promocional para que personas
de otras islas puedan asistir al evento. La promoción incluye desplazamiento
desde cualquier isla en avión y alojamiento en el Iberostar Grand Hotel Mencey
de la capital tinerfeña desde 100 euros.

En el transcurso de Tecnológica Santa Cruz se celebrarán varios
sorteos entre las personas asistentes gracias a patrocinadores y colaboradores.
Próximamente se darán a conocer todos los detalles acerca de la forma de
participación así como de los premios.

La cita
está organizado por el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, a través de la
Sociedad de Desarrollo, el Cabildo de Tenerife, a través de INTech Tenerife, y
cuenta con el patrocinio platinum de Fundación ULL, Vodafone, CEPSA, La Caixa,
Mutua Tinerfeña, Heineken e Ikea; oro de Rahn Automoción y Radio Club Tenerife
y plata de Carrefour, Fuente Alta y Coca-Cola.

Startup Weekend
Tenerife

El Espacio La Recova también será el escenario de la quinta
edición de Startup Weekend Tenerife, desde el viernes 31 de marzo al domingo 2
de abril. Se trata de una oferta complementaria a Tecnológica Santa Cruz con la
que se pretende pasar de la sensibilización a la acción, ya que en Startup Weekend
y mediante el método ‘lean-startup’, los asistentes trabajarán para convertir
su idea en un producto mínimo viable en tan solo 54 horas.

Startup Weekend Tenerife aspira a movilizar a todas aquellas
personas interesadas en presentar sus ideas, conocer otras propuestas de
emprendimiento, formar parte de equipos multidisciplinares y trabajar con el
apoyo de los mejores mentores y profesionales procedentes de sectores tan
diversos como el desarrollo de apps o las industrias creativas.

Centrado en la acción, la innovación y la educación,
comenzará con la presentación de ideas el viernes desde las 17:00 horas, para continuar
con el desarrollo de un modelo de negocio, validación de mercado y la creación
de un prototipo básico funcional, concluyendo el domingo con la demostración de
los proyectos ante un jurado. En este sentido, los participantes tienen el reto
de construir ‘startups’ funcionales durante el fin de semana, donde la
colaboración con personas ajenas a su entorno cotidiano, pero con ideas y talentos
similares y complementarios.

Las entradas son limitadas y se pueden
adquirir a precio reducido de 35 euros en http://bit.ly/EntradasSWT17 e incluyen todas las comidas dentro del
evento, asistencia a las charlas que se programen, acceso al asesoramiento
personalizado de mentores, material fungible, material promocional
(camisetas…), promociones de los sponsors oficiales y el acceso a diferentes premios.

Fundado
en 2007 por Andrew Hyde, ‘Startup Weekend’ se basa en el concepto de una
conferencia enfocada en ‘aprender creando’. Actualmente se desarrolla con éxito
en más de 30 países del todo el mundo, lo que lo convierte en una las
principales comunidades internacionales de emprendedores.

Esta
iniciativa está organizada por un grupo de profesionales sin ánimo de lucro y
cuenta con el patrocinio premium de la Universidad de La Laguna, a través de su
Fundación General, del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, mediante la
Sociedad de Desarrollo, y del Parque Científico y Tecnológico; en la modalidad
gold de la Cátedra Fundación DISA de Jóvenes Emprendedores de la Universidad de
La Laguna y Sociedad para el Desarrollo Económico de Canarias’ y ‘silver’ de Dulce
Compañía, Dorada, Distribuciones Nisdafe, Fonteide, Iombi García, Panrico
Donuts Canarias y Programa Coworking organizado por la Escuela de Organización
Industrial junto al Parque Científico y Tecnológico con la cofinanciación del
Fondo Social Europeo.

Biografías

Gemma Escribano, Chief Marketing Officer de Wallapop. Nativa
digital y especialista en el desarrollo de proyectos E-commerce y M-commerce,
cuenta con más de siete años de experiencia en el terreno online. La dirección
de marketing de Wallapop está a su cargo.
Web, Twitter, Linkedin

John Müller
es periodista y escritor, analista de temas económicos y políticos, actualmente
es adjunto al director del diario El Español. Fue ex director adjunto del
diario El Mundo, en cuya fundación participó en 1989. Colabora en los programas
de actualidad de Onda Cero y de Esradio. Es autor del libro «Leones contra
dioses» de Ed. Península, donde narra la primera parte de la gran crisis
económica española del siglo XXI.

Web, Twitter

Gina Tost
lidera el proyecto Geenapp con un equipo formado por 14 personas. Recientemente
ha sido recomendada por la prestigiosa revista Wired como una de las 100 mejores
startups europeas. Diseñadora gráfica y periodista, cuenta con una amplia
experiencia en multitud de medios de comunicación especializados en el sector
de la tecnología, videojuegos, mobile y startups.

Web, Twitter, Linkedin

Manel Fuentes
es licenciado en Comunicación Audiovisual y Periodismo por la UAB, diplomado en
Publicidad. Master en IESE. Coach certificado por CTI e ICF.  Es ganador
de 5 Premios Ondas.  Locutor de radio y presentador de formatos
televisivos de éxito como Caiga Quién Caiga, La Noche de Fuentes y Cía, Tu Cara
Me Suena o Tu Cara No Me Suena Todavía                       

Web, Twitter, Instagram

Eduardo Arcos
es fundador y Director General de Hipertextual,
uno de los medios digitales en español más importantes que se sitúa en la
intersección de la tecnología, la ciencia y las humanidades. Consultor de
empresas que quieren comunicar mejor en internet y encontrar la mejor forma de
conectar con otras personas usando medios sociales. Asesor de emprendedores
para la salida exitosa de startups e ideas en internet/tecnología. Descrito por
Global Voices como una de las principales
voces defensoras de la cultura libre
 en Latinoamérica.

Web, TwitterLinkedIn

Andy Stalman
es uno de los mejores especialistas en Branding del mundo. Con una personalidad
magnética se ha posicionado en puestos de liderazgo desde su juventud.
Licenciado en Relaciones Internacionales por la Universidad de Belgrano y
Licenciado en Periodismo por la Universidad Católica Argentina, ambas de Buenos
Aires, es autor del best-seller “Brandoffon. El Branding del futuro”,
considerado uno de los libros más influyentes del siglo XXI. Director del
“Master Brandoffon” en Esden Business School y Profesor y Premio a la
Excelencia educativa del IE Business School.

Web, Twitter, Linkedin

Francisco Pérez,
cofundador y Director General de Hawkers Co., marca que ha revolucionado el
mercado de las gafas de sol, la publicidad y la comunicación en social media.
Todo empezó con un cupón de 50 dólares para Facebook Ads, y a base de probar,
medir, cambiar y reinvertir, aprendieron a captar tráfico, y a convertir clicks
en compras.

Web, Twitter, Linkedin

Màxim Huerta
es escrito, autor de novelas y relatos cortos. Es licenciado en Ciencias
de la Información por la Universidad San Pablo-CEU de Valencia y Master en
Diseño Gráfico e Ilustración Editorial por el “Instituto Europeo de Diseño”
Madrid.  Ha sido editor y presentador en Informativos Telecinco y Canal9 y
co-presentador del magazine El Programa de AR. Su último proyecto televisivo es
“Destinos de película” en TVE. Su sexta novela, “La parte escondida
del iceberg”, se publica el 4 de abril. 

David Macías
es videomarketer con más de 10 años de experiencia. Tras su primera productora
evolucionó con Motion4startups hacía el vídeo en internet hace 6 años. 
Tras más de 400 vídeos explicativos para startups de varios países, evolucionó
de manera natural a Videolean una startup con más de 250.000 usuarios que
facilita la creación recurrente de «social video» para empresas e
instituciones. Es uno de los veteranos del movimiento emprendedor online en
Canarias.

Luis Alcalá
con más de 10 años en proyectos web y numerosos eCommerce de éxito gestionados,
aporta su diversa experiencia y estrategia a los proyectos de comercio
electrónico. Informático de origen con un Máster en Nuevas Tecnologías, imparte
clases como profesor en la Universidad Europea de Canarias (UEC).

Carlos Jean
 
es un músicoproductormúsicoDJ y cantante español .
Tras casi 20 años en el mundo de la música, se ha consolidado en la actualidad
como uno de los artistas de mayor relevancia en la industria musical española.
Nominado hasta 6 veces a los Grammy y con un Premio
Ondas
 a mejor DJ, su capacidad para entender y conjugar los diferentes
mundos que conforman la industria, siempre a la última en las tendencias
musicales, han hecho de él uno de los creadores más polifacéticos del panorama
español. Además de su faceta musical, Carlos Jean es conocido en el mundo
del marketing por su experiencia e innovación a la
hora de desarrollar proyectos musicales con marcas que han alcanzado el éxito.

Roberto Carreras,
cofundador y director de MUWOM, compañía
especializada en el desarrollo de proyectos musicales para marcas y artistas,
basados en cultura digital y contenidos. Compañía que está innovando en la
industria musical y la publicitaria, aplicando en enfoque transformador del
sector digital a ambos sectores. Trabajando en proyectos para grandes marcas
como AUDI, Renfe, El Corte Inglés, Coca-Cola, Meliá, ING, PULEVA, Banco
Santander, Ron Barceló, Mondelez, Peugeot, Samsung, Orange y Pernod Ricard,
entre otras, desde el ámbito de la consultoría, gestión de proyectos,
innovación en contenidos, etc.