Más de 100 grupos participarán en el Carnaval de Santa Cruz de Tenerife 2018

Más de 100 grupos participarán en el Carnaval de Santa Cruz de Tenerife 2018

La próxima edición del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife contará con la participación de 107 colectivos, que han sido admitidos tras formalizar su inscripción en las dependencias del Organismo Autónomo de Fiestas (OAFAR) del Ayuntamiento. La cifra de participantes se completará cuando se abran los plazos de inscripción tanto del concurso de La Risa como el de Disfraces. Estas formaciones serán los protagonistas de los distintos actos que se celebrarán en la ciudad a partir del 12 de enero de 2018 con motivo de la celebración del Carnaval, que estará dedicado a La Fantasía.

En concreto, participarán 24 murgas adultas, 23 murgas infantiles, 10 comparsas adultas, un comparsa infantil, 15 grupos coreográficos, 10 agrupaciones musicales, 2 grupos lírico musicales, 13 formaciones de mayores y 9 rondallas.

Las 23 murgas infantiles que protagonizarán el primer concurso del Carnaval 2018, cuya primera fase se celebrará el 18 de enero en el Recinto Ferial, son: Los Chinchositos, Pita Pitos, Frikywiky´s, Castorcitos, Raviscuditos, Guachipanduzy, El Cabito, Redoblones, Mamelones, Rebeldes, Triqui Traquitos, Distraídos, Melositos, Sofocados, Bambas, Distorsionados, Revoltosos, Rebobinados, Lenguas Largas, Minivirgues, Carricitos, Tiquis Miquis y Retorciditos.

Las murgas adultas que intervendrán en el concurso, que dará comienzo el lunes 22 de enero, son: Los Jocikudos, Ni Pico Ni Corto, Trabas, Diabólicas, Mamelucos, Ni Muchas Ni Pocas, Chinchosos, Triqui Traques, Noveleras, Los Que Son Son, Triquikonas, Desbocados, Marchilongas, Diablos Locos, Klandestinas, Bambones, Desatadas, Traviata, MásQlocas, Zeta Zetas, Tras con Tras, Nifu Nifa, Trapaseros y Burlonas.

Las comparsas que pondrán ritmo y color en el Carnaval de La Fantasía son: Danzarines Canarios, Tabajaras, Bahía Bahitiare, Valleiros, Brasileiros, Tropicana, Río Orinoco, Rumberos, Cariocas y Joroperos. La fiesta, además, contará con la participación de la comparsa infantil Tropicana.  El concurso se celebrará el sábado 3 de febrero.

Las nueve rondallas serán Unión Artística El Cabo, Troveros de Nivaria, Valkirias, Aceviños, Peña del Lunes 1965, Masa Coral Tinerfeña, Gran Tinerfe, Sociedad Mamel´s y Orfeón La Paz. El Auditorio de Tenerife Adán Martín acogerá este certamen el domingo 4 de febrero.

El concurso de agrupaciones musicales, que se celebrará el sábado 27 de enero en el Recinto Ferial, contará con la participación de las  formaciones Tajora Las Palmitas, Nobleza Canaria, Sabor Isleño, Siboney, Cantares Luz de Luna, Caña Dulce, Chaxiraxi, Salsabor, Teiderife y Los Yuppies.

Por otra parte, los grupos coreográficos son: Los Bohemios, Funkyguachi, Crazy Dancer, Stars Dance, Crew of Dreams, Club Deportivo Odali, Moana, Ballet Dance, Echeyde, Loli Pérez, Wild Dance, Ibaute, Azahar, Yu Funk y Tenerife Dance Project. Estas formaciones participarán el domingo 21 de enero.

Los grupos que amenizarán la gala de la Reina de los mayores el miércoles 31 de enero del próximo año son: Mayores del 2000, Con Nuestra Gente Chincanayro, Magnolia, Padre Anchieta, Ansinalegría, Monte Nevado, Las Nieves, Volcanes del Teide, Antón Guanche, Virgen de las Mercedes, Fraisa, Virgen del Rosario de Fátima y Asociación 3ª Edad Tegueste.

Completan el listado las agrupaciones lírico musicales Los Fregolinos y La Zarzuela del Círculo de Amistad XII de Enero.

El Organismo Autónomo de Fiestas mantiene abierto el plazo de inscripción del concurso del cartel del Carnaval 2018, pudiendo todo aquel interesado presentar sus propuestas hasta el 28 de julio y consultar las bases en la web carnavaldetenerife.com.

La papelería FAVEGO regresa a la calle Pérez Galdós

La papelería FAVEGO regresa a la calle Pérez Galdós

La papelería Favego abrió hace apenas dos semanas su cuarto punto de venta en Tenerife, en la calle Pérez Galdós de Santa Cruz, la misma vía donde ya estuvieron en otro local hace un par años y a la que vuelven para ofrecer algunas de las mejores marcas de material de oficina, escolar y bellas artes.

La nueva sucursal es más pequeña que la de la calle La Rosa y las de La Laguna -calle Obispo Rey Redondo y Facultad de Bellas Artes de la Universidad de La Laguna- pero se ha hecho una acertada selección para cubrir las necesidades de los clientes y con opciones para todos los bolsillos con lo mejor de casas como Senfort, Moleskine, Winsor&Newton, Gvarro, Lamy o Leuchturmm 1917, entre otras.

Tres generaciones de una misma familia ha convertido a esta empresa, fundada por D. Enrique Gómez en 1962, en todo un referente, tanto en Santa Cruz como en La Laguna (Calle Obispo Rey Redondo y Facultad de Bellas Artes. Su nieto Jose es el encargado de llevar las riendas de este nueva tienda que también servirá de enlace con la de la calle de La Rosa. «Una clienta me acaba de pedir un artículo que teníamos en La Rosa y en media hora se lo acercamos a esta tienda. Queremos que la gente siga encontrando todo lo que nos ha llevado a estar más de 50 años en el mercado», comenta el empresario.

 

Coworking Nomad albergará tres talleres de coaching para niños este mes de julio

Coworking Nomad albergará tres talleres de coaching para niños este mes de julio

El Coworking Nomad, situado en la calle Santiago 5 del barrio El Toscal te da la oportunidad este mes de julio de llevar a tus hijos a los talleres que ha organizado ProtagonízaT Coaching, donde aprenderán a viajar en su día a día manejando la Brújula de sus Emociones.

Los talleres tendrán  lugar los días 15, 22 y 29 de Julio (2 horas cada día-taller), en ellos Magu Lastra, coach personal y ejecutivo, les enseñará a identificar y diferenciar lo que sienten (poner nombre a sus emociones básicas), reconocer las señales corporales que acompañan a sus emociones, para así aprender a autoregularlas; comunicar y Expresar a las otras personas lo que sienten. Darse la oportunidad de sentir: elegir cómo experimentar sus emociones para controlar mejor sus acciones y descubrir la Intención Positiva de las Emociones Básicas utilizando herramientas de la Programación Neurolingüística (PNL) y de la Inteligencia Emocional

INFORMACIÓN
Dirigido a niños/as de edades comprendidas entre los 5 y 12 años.
Precio:  (3 x Talleres/ 6 horas): 55€ (1 niño/a) // 100€ (2 niños/as)
(Mini Taller 2 horas): 20€ (1 niño/a) // 35€ (2 niños/as)
Más información y reserva de plaza (Plazas Limitadas):
T.: + 34 699 942 424
E-mail: magulastraprotagonizat@gmail.com
Facebook: @protagonizatcoaching

La Barra de Rayuela tendrá barra de pintxos este jueves 13 de julio

La Barra de Rayuela tendrá barra de pintxos este jueves 13 de julio

El Café-Teatro Rayuela montará este jueves 13 de julio una nueva barra de pinchos, tras la gran aceptación que han tenido las anteriores ediciones de esta iniciativa  impulsada por este gastrobar ubicado en la calle Bethencourt Alfonso 4 de Santa Cruz,

A partir de las 19:30 horas, la Barra de Rayuela ofrecerá una amplia variedad de pinchos elaborados por el chef al precio de 2,50; 3,50 euros si es con caña y 4 si lo que deseas es acompañarlo con una copa de vino.

El gastrobar de Rayuela es un local que apuesta por la cocina de mercado a través de una carta con raciones de charcutería, de la huerta y del corral, también del mar y la montaña, así como unos sugerentes postres.

El Ayuntamiento hará un esfuerzo  para que el Campeonato Mundial femenino de Baloncesto se celebre en Santa Cruz

El Ayuntamiento hará un esfuerzo para que el Campeonato Mundial femenino de Baloncesto se celebre en Santa Cruz

El alcalde de Santa Cruz de Tenerife, José Manuel Bermúdez, está decidido a reunir en torno a una misma mesa a representantes al máximo nivel de las administraciones autonómica, insular y municipal, junto a los organismos federativos del baloncesto, con el fin de salvar la celebración en la isla, como sede única, del Campeonato Mundial femenino de la FIBA en 2018. A juicio del regidor municipal, “la tradición baloncestística de Tenerife, con más de 6.000 licencias en activo y una historia que se remonta a los años 30 del pasado siglo, nos obliga a extremar los esfuerzos por hacernos con el Mundial”.

Por este motivo, Bermúdez ha mantenido en las últimas horas varios contactos con el vicepresidente ejecutivo de la Federación Española de Baloncesto (FEB), José Antonio Montero, tendentes a precisar las exigencias técnicas que conllevaría la celebración de este torneo en el territorio insular.

En ese sentido, el alcalde ha querido recordar que la invitación a participar en la organización del Mundial llegó al Ayuntamiento capitalino dos meses después de que se planteara la candidatura tinerfeña, con el margen de respuesta al límite. “Si Santa Cruz hubiera sido invitada a participar en el proyecto desde el minuto cero, hubiéramos adelantado un tiempo precioso que ahora falta”, explica.

No obstante, el primer edil considera que, con todo, se está a tiempo de concretar con los responsables de la FEB y la FIBA los requisitos imprescindibles para la organización del campeonato, aunque dentro de un marco temporal muy ajustado, para tomar una decisión definitiva. “La FIBA y la FEB deben comprender que, dado el plazo mínimo que tenemos, deben rebajar al máximo posible las exigencias de carácter técnico necesarias para la celebración del Mundial”, advierte Bermúdez.

De ser así, el alcalde adelantó que “Santa Cruz está dispuesta a realizar un esfuerzo que nos permita revivir acontecimientos como el Mundobasket 86 o la fase final de la Copa del Rey 86-87”, en un mismo escenario, el Pabellón Municipal de Deportes, donde tendríamos para ello que adelantar un plan de obras en el que ya veníamos trabajando”, antes de que surgiera la posibilidad de acoger la prueba femenina.

El Auditorio de Tenerife estrenará en navidades el musical ‘Sunset Boulevard’ con Paloma San Basilio

El Auditorio de Tenerife estrenará en navidades el musical ‘Sunset Boulevard’ con Paloma San Basilio

El Cabildo de Tenerife, a través de Auditorio de Tenerife, produce su tercer título de teatro musical, Sunset Boulevard. En esta ocasión Auditorio, gracias a un nuevo acuerdo con The Really Usefull Group Ltd, la productora del compositor Andrew Lloyd Webber, responsable de partituras tan importantes como El Fantasma de la óperaJesucristo Superstar o Evita, da un salto cualitativo con respecto a las producciones anteriores.

La obra estará protagonizada por Paloma San Basilio, la gran dama del teatro musical en España y se estrenará por primera vez en castellano durante las próximas Navidades en Auditorio de Tenerife. Se realizarán 8 funciones los días 27, 28, 29, 30 de diciembre de 2017 y 1, 2, 3 y 4 de enero de 2018 a las 20:30 horas. Las funciones correspondientes al mes de diciembre formarán parte de la programación de Festival de Tenerife.

Esta producción se ha presentado esta mañana en rueda de prensa con José Luis Rivero, director Insular de Cultura, Jaima Azpilicueta, director artístico y Julio Awad, director musical de la partitura de Webber. El director Insular recordó que Auditorio está en una tendencia que empezó con Jesucristo Superstar y que “ahora llega a cuotas de calidad altísima con este musical”. Según Rivero, “el epicentro de este musical tan solicitado es Paloma San Basilio, pero las audiciones están dejando el listón muy alto”. Se refirió a Jaime Azpilicueta y Julio Award como “hijos adoptivos de Tenerife” y remarcó el relevante papel que tiene el equipo de caracterización, con Geni Afonso, de vestuario, con Leo Martínez, y de coreografía, con Ezequiel Dibelo.

Por su parte, Jaime Azpilicueta puso en relevancia la evolución que ha hecho el equipo desde el primer musical. “Los candidatos nos han sorprendido por su valía artística” en las audiciones que se están realizando estos días en Sala de Cámara, con 93 aspirantes para conseguir un equipo de 30 artistas. Para Azpilicueta, Sunset Boulevard es una obra “difícil, arriesgada y la más teatral de todas las de Andrew Lloyd Webber”. Manifestó que en esta producción “el riesgo es extremo, pero siempre podremos decir que nosotros hemos sido los primeros”. Comentó que el musical es una obra contada en flashback que retrata la vida de Hollywood a través de una escenografía que en el inicio parece una cámara filmando desde el agua –el personaje que relata la historia aparece muerto en la piscina- y luego todo gira en torno a una escalera que se va modulando según la psicología de los personajes. “Todo es muy cinematográfico, Norma Desmond no vive, actúa, como si tuviera que traspasar la pantalla”. El director artístico dijo en primicia que el musical abrirá la temporada 2018/19 de la Gran Vía de Madrid.

Finalmente, el director musical expuso las virtudes de la partitura y puso de relieve su gran complejidad, así como “el talento canario que nos hemos encontrado en las audiciones”. Afirmó que en Auditorio de Tenerife “se está creando un ambiente creativo muy interesante”, e indicó que era muy importante recordar que el musical se va a escuchar con música en directo con una gran orquesta. Y terminó: “es un proyecto que va a sorprender”.

Con los objetivos principales de desarrollar actividad económica en torno a la producción de espectáculos y dar a conocer el talento artístico existente en las islas a través de la creación de una compañía estable vinculada a la representación de los grandes títulos del teatro musical, Auditorio  de Tenerife apuesta por estrenar Sunset Boulevard por primera vez en castellano a nivel mundial.

Para este nuevo título Auditorio de Tenerife vuelve a rodearse de un equipo creativo de primera división encabezado por Jaime Azpilicueta en la dirección escénica y Julio Awad en la musical. La escenografía correrá a cargo de Ricardo Sánchez Cuerda, responsable de los decorados de las últimas producciones de Sonrisas y lágrimas y Cabaret. Al frente del vestuario se situará el diseñador tinerfeño Leo Martínez, laureado por su trabajo en Jesucristo Superstar, Evita y en las óperas The fairy queen o Nabucco, entre otras. Al frente de las luces estará Juanjo Beloqui y Poti Martín se encargará del diseño de sonido.

Tras finalizar el plazo de inscripción para asistir al casting presencial del musical Sunset Boulevard, se han recibido 173 inscripciones de las cuales 93 han logrado pasar la primera criba de dirección y han podido asistir al casting presencial. Los participantes inscritos de Tenerife vienen de Santa Cruz de Tenerife, Tejina, Arona, San Isidro, La Laguna, Santa Úrsula, Tegueste, Arafo, El Rosario, Güimar, Adeje y Puerto de la Cruz. Además, se han recibido inscritos de Gran Canaria, Madrid, Pontevedra, Sevilla, Albacete, Granada, Toledo, Valencia, California, México, Nueva York y Londres.

Sunset Boulevard, el musical

El musical está ambientado en la ciudad de Los Angeles en 1949-1950. Norma Desmond es una antigua estrella del cine mudo de Hollywood que vive en su mansión olvidada por todos, alejada de la realidad y con la única compañía de su fiel criado Max. Joe Gillis, un joven guionista en paro, llegará por casualidad a su mansión, y poco a poco caerá bajo la influencia manipuladora de Desmond, lo que precipitará los acontecimientos hacia un trágico final.

Sunset Boulevard está basado en la película homónima dirigida por Billy Wilder en 1950, y que fue protagonizada por la estrella del cine mudo Gloria Swanson y por William Holden. Andrew Lloyd Webber vio por primera vez la obra maestra de Billy Wilder en los años 70, y desde un primer momento quiso llevarla a los escenarios en forma de musical. Sin embargo, en ese tiempo, el joven compositor no tenía suficiente capacidad económica para adquirir los derechos del film, por lo que el proyecto quedó aparcado. En 1989 Lloyd Webber decidió por fin hacer realidad su ansiado proyecto.

Tras negociar con la productora del film, Paramount, para la adquisición de los derechos, contactó una con Christopher Hampton y Don Black para que trabajaran en el libreto y letras de la obra mientras él comenzaba a componer la música. El musical se estrenó en el Adelphi Theatre del West End en 1993, y en 1994 llegaba a Broadway tras una première americana que tuvo lugar, como no podía ser de otro modo, en Los Ángeles, en el Shubert Theatre.

El personaje de Norma Desmond ha sido interpretado por actrices de la talla de Glenn Close, Betty Buckley, Patti LuPone, Elaine Paige o Petula Clark, entre otras. Sunset Boulevard se representó primero en  Reino Unido y Estados Unidos, después se estrenaría en Canadá, Alemania, Australia, Holanda o Suecia.

Paloma San Basilio es Norma Desmond

La estrella del teatro musical en nuestro país, Paloma San Basilio, dará vida a Norma Desmond en la que será una de las grandes apuestas de su carrera.

Tras consagrarse como indiscutible estrella de la canción melódica de nuestro país en los años 70, en diciembre de 1980 estrenó en Madrid el musical Evitabatiendo todos los records de taquilla y permaneciendo en cartel en el Teatro Monumental de Madrid dos años, musical por el que recibió el Premio ABC de ORO por su interpretación.

Tras años de éxitos, en 1997 reanuda su carrera como actriz y cantante compartiendo cartel con José Sacristán en el musical El hombre de la Mancha, que se representó durante dos años en el Teatro Lope de Vega de Madrid con gran éxito, y que culminó en la primavera de 1999 en Barcelona y Argentina. En 2001 revalidó su éxito junto a Sacristán en My fair lady, espectáculo que colgó el cartel de agotado durante 19 meses en el Teatro Coliseum de Madrid. Tras protagonizar Victor Victoria, volvió a meterse en la piel de Elisa Dolittle en una nueva producción de My fair lady que, tras su estreno en el Auditorio de Tenerife en julio de 2012, realizó gira por todo el territorio nacional con gran éxito de crítica y público.

En 2016 volvió a sumergirse en el  teatro con La décima musa, un  espectáculo que inauguró el pasado 6 de julio de 2016 la 62º edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida y donde Paloma San Basilio volvió a demostrar que es la gran dama del musical en España.

Ahora llega a Auditorio de Tenerife, donde se espera que convierta Sunset Boulevard en un éxito de taquilla.

Equipo artístico y técnico

DIRECCIÓN: Jaime Azpilicueta

DIRECCIÓN MUSICAL: Julio Awad

ESCENOGRAFÍA Y ATREZZO: Ricardo Sánchez Cuerda

COREOGRAFÍA: Ezequiel Dibelo

DISEÑO DE VESTUARIO: Leo Martínez

DISEÑO DE SONIDO: Poti Martín

DISEÑO DE LUCES: Juanjo Beloqui

CARACTERIZACIÓN: Geni Afonso

PRODUCCIÓN: Auditorio de Tenerife

La Recova pone fecha a la primera fiesta nocturna del verano

La Recova pone fecha a la primera fiesta nocturna del verano

El Mercado de Nuestra Señora de África anuncia una nueva fiesta nocturna para el sábado 15 de julio, con el título Noche de la Cerveza, para seguir dando continuidad a estas aperturas con carácter extraordinario que tanto han gustado a las miles de personas que se han acercado a la recova chicharrera en las últimas ediciones de Plenilunio, la fiesta de bienvenida de la Navidad y la víspera de Reyes y día de Canarias.

 Esta «Noche de La Recova» comenzará a las 19:00 horas y finalizará a la 12:00 de la madrugada. En estas cinco horas se podrá disfrutar de actuaciones musicales en directo, gastronomía y otras sorpresas en un evento que se organizará con la colaboración de MAHOU y la Sociedad de Desarrollo del Ayuntamiento de Santa Cruz.

 

 

Santa Cruz contará con un espacio de realidad virtual inmersiva desde este viernes

Santa Cruz contará con un espacio de realidad virtual inmersiva desde este viernes

Mañana viernes 7 de julio se celebrará, a las 17:30 horas, la inauguración de Canary Virtual Place -el primer espacio de realidad virtual inmersiva que se abre en Tenerife-  a través de un evento al que está a todo el mundo invitado a probar gratuitamente esta innovadora opción de ocio con sede en la capital tinerfeña.

Canary Virtual Place abrirá sus puertas en la pasarela que conecta las calles Puerto Escondido y El Pilar, en un local que tendrá cuatro estaciones para disfrutar de más de una veintena de juegos de todos los tipos de manera individual o en grupos de cuatro personas.

La experiencia puede durar 10, 30 o 60 minutos, en ella los jugadores tendrán que escapar de hordas de zombies, salir de laberintos oscuros o combatir en una guerra, entre otros juegos, todos con la tecnología de las gafas de realidad virtual de HTC Vive y algunos de los títulos desarrollados por Steam.

Por último Natalia Ridao, gerente de Canary Virtual Place,  nos comenta que “también enfocaremos la experiencia para cumpleaños, despedidas de solteros o grupos de empresas”.

AGENDA DEL FIN DE SEMANA (6-9 de julio)

AGENDA DEL FIN DE SEMANA (6-9 de julio)

Santa Cruz presenta un fin de semana repleto de actividades de diversa índole, en el que destaca, este sábado, el concierto “Aerosmith Tenerife” en el Heliodoro Rodríguez López, donde la banda estadounidense de rock “duro” ofrecerá el último concierto de la gira europea y, al parecer, el que será su “tour” de despedida. En otro escenario, más cerca del mar, en la plaza de la iglesia de la Concepción, la ciudad se acunará, viernes y sábado, con el vaivén del Festival de Habaneras 2017, preludio de la IV Regata del Carmen, sábado y domingo, en la bahía de una capital donde el deporte, el jazz y el teatro completan la oferta.

El “plato fuerte” del sábado, a las 22:00 horas, lo protagoniza Aerosmith, en el que será su concierto de despedida de los escenarios europeos y, según sus seguidores, la “jubilación” de “Los chicos malos de Boston”. Está organizado por la Fundación CajaCanarias, con el patrocinio del Gobierno canario, Cabildo de Tenerife y Sociedad de Desarrollo capitalina, así como de Heineken e Iberostar Hoteles. Santa Cruz formará parte de la historia de la banda al convertirse en una de las últimas ciudades del mundo en las que se escuche a los músicos originales cantar temas como “Dream On”, “Walk this way” o “I don’t want to miss a thing”.

El viernes, en la Sala Polivalente de la Biblioteca Infantil y Juvenil de la Casa de la Cultura, de 11:00 a 13:00 horas, Isabel Bolívar imparte el último día de su taller de dinamización teatral “Piratas y princesas”, para niñas y niños de 6 a 10 años. Consta de una primera parte con juegos de dinamización teatral; una segunda, de montaje de una escena por grupos, con el tema predeterminado; la creación a través de una manualidad de un elemento sencillo para caracterizar el personaje de la historia ensayada asignado y un elemento escenográfico, en la tercera parte, y para finalizar, la muestra a los padres y familiares.

La Sala de Conferencias del Centro de Historia y Cultura Militar de Canarias (Cuartel de Almeyda) acogerá este viernes, a las 12:00 horas, la presentación de un Fondo Restaurado del Museo Militar de Canarias. Se trata de la bandera del Regimiento de Guía (Gran Canaria), que data de 1754. La restauración ha durado casi un año, y tras este tiempo la bandera volverá a ocupar un lugar de honor en el Museo Militar de Canarias. Durante el acto de presentación se expondrá la labor de investigación que permitió determinar el origen de la bandera, así como el proceso y las tareas de restauración.

Este viernes y sábado, a las 20:30 horas, en la plaza de la iglesia de La Concepción, seguirá el Festival de Habaneras 2017 que comenzó el día anterior, incluido en el programa de las Fiestas del Carmen de la ciudad. En esta primera jornada de continuación, el turno y orden será para las agrupaciones líricas y rondallas Unión Artística El Cabo, Valkirias, Gran Tinerfe, Círculo de Amistad XII de Enero, Los Fregolinos y la Masa Coral Tinerfeña. Al siguiente día, los grupos concursan en la modalidad Libre, comenzando por Habanera Ilegal, al que seguirán Tajora Las Palmitas, Valvanera, Los Rumberos y Habana Vieja.

Sin abandonar la música, se inicia este viernes, en la Sala de Cámara del Auditorio de Tenerife Adán Martín, a las 21:00 horas, el Festival Internacional Canarias Jazz & Más Heineken con Alfredo Rodríguez Trío/Charenée Wade, que presentan el programa “Offering: Music of Gil Scott Heron & Brian Jackson”. La programación del festival arrancará en este mismo día con cuatro conciertos que se distribuyen en cuatro islas del Archipiélago: La Palma, el citado de Tenerife, Gran Canaria y, por primera vez en la historia del certamen, La Graciosa, que albergará en Caleta de Sebo su primer concierto con las actuaciones de Maria João y Banadú.

Tenerife Espacio de las Artes (TEA), fiel a su cita con el séptimo arte, proyecta el fin de semana, a las 19:00 y 21:30 horas, “Bajo el sol”, una película de Dalibor Matanic, e interpretada por Tihana Lazovic, Goran Markovic y Nives Ivankovic, que se podrá ver en versión original croata con subtítulos en español. Son tres relatos de amor ambientados en Croacia a lo largo de tres décadas. Las historias están conectadas por el hecho de que el amor entre un hombre croata y una mujer serbia está de algún modo prohibido ya sea en 1991, en 2001 o en 2011.

En el Teatro Victoria, la danza contemporánea encuentra su lugar destacado con dos propuestas, ambas en sábado y domingo. La primera de ellas lleva por título “Palabras en movimiento” y se trata de un taller impartido por Paloma Hurtado, de 10:00 a 13:00 horas, destinado a todas las personas inscritas con deseo de danzar. Por su parte, “Jardín de invierno”, la segunda actividad de danza contemporánea, es un espectáculo a cargo de la compañía Cielo Raso, procedente del País Vasco.

Por otra parte, en el teatro Guimerá, a las 21:30 horas del viernes, El Supositorio celebra su 15 aniversario con una fiesta del humor con la que homenajear a su público, aquellos fieles que durante 15 años han seguido la trayectoria del grupo. Para ello han preparado un “show” con lo mejor de lo mejor de su repertorio, sin miramientos. Para afrontar esta tarea, convocó a sus seguidores a través de las redes sociales para que votarán por sus personajes y “sketches” favoritos, y de esta encuesta salió la más desternillante propuesta hasta la fecha de El Supositorio. Todo lo bueno en un solo espectáculo, aderezado con sorpresas.

También en la vertiente teatral, viernes y sábado se repone, en el Círculo de Bellas Artes, a las 21:00 y 23:00 horas, respectivamente, “Se la vi”, unespectáculo-menú con alto contenido en gags y de gran valor nutritivo, elaborado por Abián Díaz y Nicolás Barreto y dirigidos por la “chef” Pilar López Gómez. Sin salir de este escenario, el sábado, a las 17:00 horas, se representa “Las Moralejas”, y más tarde, a las 21:00 horas, le llega el turno a la comedia y la irreverencia de “Sacrilegio”. Al día siguiente, el domingo, a las 12:00 horas, “Palabras de papel” cierra la actividad teatral de esta señera institución capitalina.

Regata del Carmen, natación y tenis

En la bahía de Santa Cruz, sábado y domingo, desde las 10:00 horas si el viento acompaña, se podrá disfrutar de dos jornadas de la IV Regata del Carmen-V Trofeo Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife, certamen organizado por la Federación Insular de Vela de Tenerife, con la colaboración de Deportes del Ayuntamiento de Santa Cruz, y dentro del programa de las Fiestas del Carmen de la ciudad, en el que participarán el primer día embarcaciones de vela ligera de las clases Optimist C, Láser 4.7, Láser Radial, 420 y Snipe, a las que se sumarán las de clase crucero, concretamente la clase ORC, al día siguiente.

Sin salir del agua, viernes, sábado y domingo, en horarios de mañana y tarde, tendrá lugar el Campeonato Regional de Natación “I Memorial Gregorio Socorro Soto”, en la piscina Acidalio Lorenzo, que organiza la Federación Canaria de Natación en colaboración con el Club Deportivo Teneteide. Se disputará en las categorías infantil, junior y absoluto. Por su parte, en el Real Club Náutico de Tenerife, también los tres días, en este caso en horario vespertino, se celebra el Campeonato Absoluto de Tenis “Trofeo Francisco Arbelo”, y en el Quico Cabrera, sábado y domingo, las finales del VII Torneo de Tenis de Veteranos de Santa Cruz.

La IV Circular Las Carboneras Trail 2017 propone para el domingo, desde las 09:00 horas, un peculiar recorrido. Se trata de una de las pruebas celebradas en Canarias con un mayor recorrido entre montes de laurisilva y en un entorno natural de gran belleza. Catorce kilómetros de recorrido en una carrera que no deja indiferente a nadie por sus contrastes, pese a que tiene tramos de correr muy rápido. Anaga, la Reserva de la Biosfera, en estado puro.

También destacan las actividades de sábado y domingo en barrios y pueblos del municipio, organizadas por Asociaciones de Vecinos y Distritos dentro de los festejos tradicionales. Valleseco y Los Campitos celebran sus patronales en honor de la Virgen del Carmen, mientras que Afur e Igueste de San Andrés lo hacen en honor de San Pedro Apóstol. Por su parte, en pleno centro de la ciudad, también hay actividades para los más pequeños como la iniciativa itinerante “Mójate con tu en Distrito”, que cada sábado, de 10:30 a 14:30 horas, se instala en un enclave diferente de Salud-La Salle. En esta ocasión, en el parque El Quijote (La Salle).

Exposiciones temporales

Llega a la sala anexa del Centro de Arte La Recova, hasta el 30 de julio, “Bodegón no intencionado. Parte II”, de Abigail Ojeda, una reflexión acerca de objetos que se acumulan en los hogares, procedentes de las tiendas y grandes superficies, hasta que llegan a la basura.

Por su parte, la muestra de murales y cerámica “Bio”, de Luis Delgado Baudet, permanecerá expuesta en la sala de arte del Centro Municipal de Arte Gráfico; “Materia contemporánea. Javier Díaz-Llanos y Vicente Saavedra. 50 años de arquitectura” estará en Tenerife Espacio de las Artes (TEA), y “Plátano Rock” se exhibe en la sala de arte del parque García Sanabria.

Mención aparte, por su carácter permanente, merece la Casa del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife, ubicada en el barranco de Santos, debajo del puente de Galcerán. Abierta todos los días, de 09:00 a 19:00 horas, y con entrada gratuita hasta el mes de septiembre, cuenta con la última tecnología para amenizar la visita y ofrecer al público una verdadera inmersión en la fiesta chicharrera. De esta manera, existen diferentes espacios interactivos con varias pantallas táctiles donde se ofrece un tour virtual en 360 grados en el que se muestran los actos más importantes como concursos, entierro de la sardina o Carnaval de Día.

En el jardín botánico de Santa Cruz “Palmetum”, que abre de lunes a domingo, se ofrece al visitante un recorrido por el que está considerado como la mayor colección botánica de palmeras de islas tropicales del mundo. Su horario es de 10:00 a 18:00 horas y su precio para adultos residentes canarios, 1,50 euros; para desempleados, discapacitados, mayores de 65 años, menores de 12 años y familias numerosas, 1 euro.

Además, la Sociedad de Desarrollo ofrece dos recorridos de una hora de duración en español e inglés: la Ruta Histórica y la Ruta del Parque García Sanabria. Las personas interesadas en realizar cualquiera de estos dos recorridos deberán efectuar una reserva previa a través de correo electrónico: tenerife@cityexpert.es o en el teléfono 922 29 97 49. La salida está programada para las 12:00 horas desde la Plaza de España. Tiene un precio de dos 2 euros para residentes, ONG y Centros educativos y de 5 euros para no residentes en Tenerife. Son gratuitas para los clientes del bus turístico City Sightseeing.