El puesto más «enrollado» de La Recova

El puesto más «enrollado» de La Recova

Madre Mía es un proyecto que la crisis sanitaria provocó que viera la luz más tarde de lo que tenían pensado Katherina y Tito, propietarios del primer obrador de rolls o rollos artesanales de la capital, sito en la planta baja del Mercado Nuestra Señora de África.

Tras varios meses de esfuerzo económico e incertidumbre, esta pareja de origen venezolano ha conseguido poner en marcha este puesto que ha tenido una excelente acogida en estas primeras semanas. Desde muy temprano, ambos se levantan para preparar las masas de todos los rolls que exponen cada día en su mostrador, los mismos que aromatizan el pasillo de la planta inferior con el agradable olor a recién horneado.

Cada día nos ofrecen rolls frescos dulces y salados de diferentes tamaños y elaborados con una masa tierna, desde el tradicional rollo de canela hasta uno de espinacas con ricotta por un precio cercano a los 2 euros. Disponen de cajas de varios formatos y servicio a domicilio en Santa Cruz por un pedido mínimo de 10 euros.

Por último, Katherina  afirma que «están empezando. La idea es que la gente vaya encontrando cada vez más variedades pero  lo que si podemos garantizar es que todas las elaboraciones que van a encontrar son hechas con productos frescos y en el día».

El restaurante del Museo de Naturaleza y Arqueología (MUNA) reabre el 1 de julio

El restaurante del Museo de Naturaleza y Arqueología (MUNA) reabre el 1 de julio

Mues.ca, el gastrobar ubicado en el Patio de las Palmeras del Museo de Naturaleza y Arqueología (MUNA), reabre sus puertas el próximo miércoles, 1 de julio. Tras su apertura, el gastrobar retomará sus actuaciones en vivo, con los dj Eva Olvido y Víctor Carballeira, el viernes siguiente, 3 de julio, a las 22.00 horas. La actuación forma parte de la iniciativa Sonidos Solidarios, que la asociación sin ánimo de lucro La Resistencia ha puesto en marcha para visibilizar y proyectar a colectivos de artistas locales.

Este restaurante da así la bienvenida a sus comensales tras haber permanecido cerrado desde que se decretara el estado de alarma por el coronavirus Covid-19 el pasado 14 de marzo. El establecimiento, que ofrece una cocina creativa, internacional y de fusión, con productos artesanales y locales en un entorno incomparable, combina desde sus inicios su oferta gastronómica con actuaciones de artistas locales, amenizando así las noches de fin de semana en el gastrobar. Su carta abarca desayunos, brunch, almuerzos y cenas, acompañadas de coctelería de autor y una amplia carta de bebidas y cuidada selección de vinos.

Mues.ca ha modificado, además, sus horarios, y abrirá los miércoles y jueves de 09.30 a 17.30 horas, los viernes de 09.30 a 23.00 horas, los sábados de 10.00 a 23.00 horas, y los domingos de 10.00 a 18.00 horas. Los lunes y martes permanecerá cerrado.

Eva Olvido es componente de Disorder Collektive, una confluencia de dj’s amantes de la cultura contemporánea, de la que también forman parte Joel (Jö Claverie), Ricardo (MCR Selector) y Víctor (Carballeira), quien la acompañará durante la actuación. Por su parte, el tinerfeño Víctor Carballeira cuenta con una larga trayectoria a sus espaldas en la que ha mezclado diferentes fronteras de estilos o formato con el lema de “hacer bailar”.

El Toscal cuenta desde hoy con un supermercado de venta a granel

El Toscal cuenta desde hoy con un supermercado de venta a granel

Poner en marcha una idea de negocio nunca es tarea fácil pero que se desate una pandemia cuando estás dispuesto a dar luz verde a tu proyecto no entra en los planes de ningún emprendedor. Esto fue lo que le pasó a Inés, la joven empresaria que tras varios meses de incertidumbre ha podido subir hoy la reja de Less, el primer supermercado a granel de la capital, ubicado al final de la calle La Rosa del barrio El Toscal.

Los plásticos no tienen cabida en este espacio comercial donde podemos comprar frutas, verduras, legumbres, especias y cereales al peso, entre otros alimentos, con la garantía de hacerlo en una empresa que apuesta, siempre y cuando lo permite el mercado, por los productos ecológicos y de proximidad.

También disponen de una zona dedicada a los productos de limpieza, cosmética e higiene personal que destacan por ser sostenibles con el medio ambiente. Aunque dispongan de envases para comprar, la idea de Inés es que cada persona lo traiga desde casa para intentar producir la menor cantidad de residuos posibles.

Less no ha hecho nada más que empezar y todavía quedan muchas cosas por llegar pero hoy ha empezado a escribir su historia con ganas de ser un referente pero también de crear sinergias con otras pequeñas empresas de la Isla, es por eso que también será punto de venta y encargos del obrador de pastelería DeRitaSe, la panadería Rustiko o el market place de agricultores Comproeco.

 

El Chiringuito de Las Teresitas se presenta en la reapertura de los kioscos de la playa

El Chiringuito de Las Teresitas se presenta en la reapertura de los kioscos de la playa

Esta semana han abierto la mayoría de los kioscos de Las Teresitas, siguiendo el protocolo de seguridad frente el COVID19, para dar servicio a los bañistas que desde el inicio fase 2 pueden ir a la playa capitalina atendiendo las diferentes medidas que ha aplicado el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife para favorecer el distanciamiento social.

Entre los cinco negocios que ya están operando cabe destacar una novedad, la apertura del Chiringuito de Las Teresitas. Este nuevo kiosco sustituye a MIO Gelato Beach en la caseta número 6, si bien aún podremos seguir encontrando una pequeña selección de los famosos helados artesanales del obrador de la calle El Pilar en su vitrina.

El Chiringuito de Las Teresitas inicia su andadura con el objetivo de recuperar la esencia del auténtico chiringuito de playa ofreciendo algunos platos típicos de este tipo de establecimientos como calamares, croquetas, chopitos o boquerones, entre otras propuestas de la carta. Sin embargo el cono será el elemento diferenciador de este kiosco, además de papas fritas con salsas todas las raciones serán servidas en cucuruchos para permitirnos disfrutar de sus especialidades de una forma cómoda en la mesa, en la hamaca o dando un paseo por la arena.

Por último, cabe destacar que los clientes podrán disfrutar de cervezas y cócteles a un buen precio, así como del servicio de hamacas y sombrillas al precio de 2 euros. El horario de apertura provisional será de lunes a domingo de 11:00 a 19:00 horas (martes cerrado).

La Recova implantará nuevas medidas para favorecer el distanciamiento social

La Recova implantará nuevas medidas para favorecer el distanciamiento social

El área de Servicios Públicos del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife ha acordado con el Mercado Nuestra Señora de África un protocolo de medidas contra la Covid-19 que se deberá implementar en esta instalación. Este acuerdo, fruto de una reunión mantenida este miércoles entre la citada área y la Cooperativa del Mercado, se produce después de que la Policía Local abriera actas el pasado fin de semana por la inexistencia de controles en los accesos, aforos o señalización en el distanciamiento.

El segundo teniente de alcaldesa y concejal de Bienestar Comunitario y Servicios Públicos, José Ángel Martín, explica que en el Mercado se deberán controlar los accesos, marcar los caminos de un solo sentido para llegar a los puestos y establecer protocolos para que en los mismos se marquen las distancias y la clientela no pueda tocar la mercancía. “Hemos advertido al Mercado de que la responsabilidad del cumplimiento de las medidas impuestas por el estado de alarma afecta tanto a cada uno de los puestos como a la Cooperativa, cada uno en su respectivo ámbito”, aclara.

A partir de ahora, el Mercado deberá tener delimitadas las entradas y salidas, implantar un sistema de control de aforos, vigilar que todas las personas que haya dentro usen mascarillas obligatoriamente y que en el suelo se delimiten tanto los paseos habilitados como la distancia de seguridad entre clientes. La empresa que se encarga de vigilar el cumplimiento de las medidas de prevención de riesgos laborales para Servicios Públicos cursará este viernes una inspección para comprobar que todo lo acordado se cumpla.

Para Martín, “es importante que una instalación tan relevante como el Mercado cumpla todas las medidas y garantice la seguridad de quienes trabajan allí y de todas las personas que acuden a comprar desde cualquier parte del municipio”. En ese sentido, añade que “la Recova es un punto fundamental de Santa Cruz de Tenerife, más de 76 años dando servicio a la ciudadanía y que siempre se ha destacado por su excelencia tanto en los productos que vende como en la atención que prestan”.

El pasado fin de semana, la Policía Local recabó informes por los distintos incumplimientos de las medidas preventivas básicas en el funcionamiento diario del Mercado. El sexto teniente de alcaldesa y concejal de Seguridad Ciudadana, Vial y Movilidad, Florentino Guzmán Plasencia, ha mostrado su preocupación ya que se está “detectando que, en los últimos días, pero especialmente el fin de semana se están produciendo aglomeraciones de personas sin unas medidas mínimas de distanciamiento social ni la adopción de los mecanismos preventivos tales como el uso de mascarillas o hidrogeles”.

El edil informó que el pasado domingo se levantó un acta de sanción a los responsables del Mercado por estos incumplimientos. Los agentes de la Policía Local que acudieron al lugar observaron una importante concentración de personas en puestos y pasillos; la reducción de los mismos al instalarse mesas de venta minorista de productos de artesanía; la apertura total sin control de aforos en el interior de las cinco puertas del citado mercado; la inexistencia de señalización para ordenar el tránsito de los clientes y el respeto a las distancias mínimas; el escaso o nulo uso de equipos de protección, mascarillas o guantes, según el caso, tanto entre vendedores como entre los compradores que allí se encontraban y la ausencia de elementos dispensadores de hidrogeles.

En días sucesivos se han encargado informes que acreditan que no se han adoptado medidas e incluso llegó a ser necesario proceder a solicitar el cierre de algunas tiendas en el centro comercial anexo al mercado al no contemplarse que pudieran abrir sus puertas en este momento.

MásQMenos, una opción para tapear en medio de la desescalada

MásQMenos, una opción para tapear en medio de la desescalada

MásQMenos Jamón y Tapas es una de las empresas de restauración que han abierto en esta fase 1 con servicio de terraza para atender a todos los clientes que se deseen comer o tomar algo en este establecimiento ubicado en el entorno de la Plaza Weyler, exactamente al inicio de la calle Callao de Lima.

La oferta gastronómica de MásQMenos Jamón y Tapas da un especial protagonismo al jamón ibérico a través de sus desayunos y tostas pero también se puede destacar sus quesos, ensaladas y raciones con los mejores sabores de la cocina tradicional española.

En la actualidad están ofreciendo exclusivamente servicio de terraza, recogida de pedidos en el local y reparto a domicilio a través de la plataforma GLOVO en horario de 12 a 22 horas.  La previsión en la siguiente fase es poder abrir el espacio interior en función de lo que permita las normas de la desescalada y extremando todas las medidas de seguridad con el fin de proteger a sus clientes en medio de esta crisis sanitaria.

MásQMenos dispone de más de 30 puntos de venta en España y Reino Unido entre tiendas propias y franquicias. Con un objetivo de crecimiento exponencial, la marca se posiciona hoy en el mercado como una marca sólida y dinámica que ofrece garantías y beneficios a sus franquiciados nacionales e internacionales.