Dropkorn, el paraíso de los coleccionistas de zapatillas

Dropkorn, el paraíso de los coleccionistas de zapatillas

Hace poco más de un mes abrió en el número 21 de la calle Suarez Guerra Dropkorn, la primera tienda de la capital de reventa de zapatillas exclusivas. Un negocio que nos permitirá encontrar modelos de colecciones limitadas de algunas firmas reconocidas como Nike, Air Jordan o Yeezy -diseñadas por el cantante Kanye West en colaboración con Adidas-.

Dropkorn ha supuesto una gran noticia para los amantes de las zapatillas y sneakers de diseño y es que la mayoría de los modelos expuestos en la tienda vienen de Londres o Italia y son muy difíciles de conseguir, Un claro ejemplo son las Jordan 5 Retro Off-White, una joya para los coleccionistas.

Cabe destacar que esta tienda tiene el valor añadido de ser el primer punto de venta físico de la firma Supreme, por eso vamos a encontrar sus gorras, camisetas y las zapatillas en colaboración con Nike Air Max. Palace o Travis Scott son otras de las marcas que también están presentes en sus percheros.

El horario de la tienda es de lunes a sábado 10:30 a 14:00 y de 17:00 a 20:30. Los interesados en estar al tanto de las novedades pueden seguirles en su perfil de Instagram @dropkorn

Disa estrena servicio de tintorería en su estación de la calle Fomento

Disa estrena servicio de tintorería en su estación de la calle Fomento

Disa ha inaugurado un nuevo servicio de tintorería en su estación de la calle Fomento de Santa Cruz, junto al Intercambiador de Guaguas.

Hasta el 31 de agosto podrás disfrutar de un 10% de descuento en todas las prendas con un código que te facilitarán en la misma estación. Además, con el código de pago te regalan un café.

El proceso es muy sencillo y, además, tendrás un espacio para poder estacionar y recoger o dejar tus prendas. La tintorería permanecerá abierta 24 horas y una vez que tus prendas estén disponibles, en un plazo máximo de 48 horas, te lo comunicarán vía SMS.

Fiestas abre el lunes el plazo de inscripción para participar en el Festival de Habaneras

Fiestas abre el lunes el plazo de inscripción para participar en el Festival de Habaneras

El Organismo Autónomo de Fiestas y Actividades Recreativas (OAFAR) del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife ha abierto el plazo de inscripción para las formaciones musicales participantes en el Festival de Habaneras, que tendrá lugar los días 8, 9 y 10 de julio, con motivo de las Fiestas del Carmen.

Las agrupaciones interesadas podrán formalizar sus inscripciones desde el próximo lunes, día 21, hasta el 25 de junio, en la sede del OAFAR, ubicada en la calle Antonio Domínguez Alfonso, 7 (La Noria). En dichas dependencias se les facilitará tanto los boletines de inscripción como las bases del certamen, que además estarán disponibles en las páginas web municipales www.fiestasdesantacruz.com  y www.santacruzdetenerife.es

Podrán participar en el festival las agrupaciones legalmente constituidas e integradas por un mínimo de 15 componentes y que utilicen instrumentos de cuerda,  percusión menor y acordeón. El certamen contempla un apartado para las formaciones musicales denominadas ‘libres’, que podrán incorporar un instrumento de viento y un bajo eléctrico.

El Ayuntamiento ubicará el escenario en la plaza de la Candelaria por motivos sanitarios y adecuándose al plan de emergencia con las restricciones COVID. El festival se desarrollará en tres fases, de manera que la primera jornada, prevista para el jueves 8 de julio, estará dedicada a agrupaciones de mayores. El viernes 9 actuarán las rondallas y las agrupaciones lírico musicales, mientras que el sábado 10 lo harán las agrupaciones libres. En todos los casos, las bases establecen que los grupos interpretarán dos habaneras de libre elección, siempre que no hayan sido ejecutadas en la pasada edición del festival.

El concejal de Fiestas, Alfonso Cabello, confirmó “la intención que tenemos desde la organización de garantizar el éxito de uno de los festivales señeros de nuestra ciudad, que el año pasado no puedo celebrarse debido a la pandemia, y en el que estamos seguros este año volverá a brillar gracias al nivel de los grupos participantes”.

Medicina Estética y Odontológica en manos del Dr. Sunil Daswani

Medicina Estética y Odontológica en manos del Dr. Sunil Daswani

Los inicios de la Clínica Sunil Daswani se remontan a hace ya más de 27 años. El Dr. Sunil Daswani, director médico de este centro, es Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de La Laguna desde 1989, especialista en Estomatología por la Universidad de Oviedo y posee Master en Periodoncia, Estética dental y en Medicina Estética.

Es miembro del Colegio de Odontólogos y del de Médicos de Santa Cruz de Tenerife, del International team of Implantologists (ITI), del General Dental Council (GDC UK), de la SEPES (Sociedad Española de Periodoncia) y de la SEPA (Sociedad Española de Prótesis).

La filosofía de su clínica es clara, ofrecer a cada paciente calidad, exclusividad y atención personalizada. Para ello cuentan con una tecnología de vanguardia a nivel internacional en manos de un equipo de especialistas de renombre que con esfuerzo y mucho trabajo intentan estar actualizados con las últimas técnicas y métodos.

Gracias a este afán de superación constante consiguen innovar y ofrecer nuevos servicios en odontología conservadora -sobre todo carillas dentales de todo tipo y blanqueamientos dentales-, extracciones, endodoncias, cirugía bucal, implantes, rehabilitación oclusal y en estética dental y facial, siendo los tratamientos más demandados en esta última rama los rellenos o fillers, la mesoterapia facial, Dermapen y ácido hialurónico, entre otros.

Si deseas pedir cita o informarte en profundidad sobre algún servicio puedes contactar con ellos llamando a la Clínica al 922 29 12 99, enviándoles un correo electrónico a info@clinicasunildaswani.com o a través del formulario de contacto de su página web www.clinicasunildaswani.com o redes sociales Instagram o Facebook.

La actriz Bibiana Fernández, el político Jaime de los Santos, el conocido comunicador Paco Tomás y la joven promesa Mara Jiménez cierran el cartel de la IV edición del ARN Culture & Business Pride 2021

La actriz Bibiana Fernández, el político Jaime de los Santos, el conocido comunicador Paco Tomás y la joven promesa Mara Jiménez cierran el cartel de la IV edición del ARN Culture & Business Pride 2021

Santa Cruz de Tenerife apuesta por convertirse en la sede de este evento internacional que ha logrado posicionarse como uno de los Prides más interesantes del mundo.

Así se ha presentado hoy, en rueda de prensa, en el Salón Noble del Cabildo de Tenerife, la nueva edición de este festival que tendrá lugar la próxima semana en la capital tinerfeña y donde han asistido el Consejero delegado de Turismo de Tenerife, David Pérez; el consejero delegado de Participación Ciudadana y Diversidad, Nauzet Gugliotta; el técnico de programación cultural del Ayuntamiento santacrucero, Miguel Pérez; el Presidente de AJE Canarias, Agoney Melián y la directora del festival, Olga Payar.

Bajo la consigna Another way of Loving, another way of Pride” y patrocinado por Turismo de Tenerife, Organismo Autónomo de Cultura del Ayuntamiento de Santa Cruz, así como Promotur de Gobierno de Canarias, ARN Culture & Business Pride es un evento de referencia creado ante la necesidad de ofrecer un punto de encuentro internacional de negocios y “leisure” que atienda las novedades del colectivo LGTBIQ+ desde los más diversos puntos de vista.

En esta edición, debido a las restricciones sanitarias actuales, el evento no podrá desarrollarse en toda su magnitud y se desenvolverá durante una semana de conferencias o ‘networking’’entre público general y profesionales del colectivo LGTBIQ+ que este año vendrá representado por personalidades referentes nacionales, como la influencer y empresaria Aida Domenech, más conocida como Dulceida, el artista vasco Abel Azcona o el ex-Director General de Promoción Cultural de la Comunidad de Madrid, Jaime de los Santos, entre muchos otros.

Además, a la lista de anunciados se unen la actriz Bibiana Fernández, el comunicador Paco Tomás, el concejal delegado de Hábitat, Turismo y Cultura del Ayuntamiento de Sevilla, Antonio Muñoz, la política Carla Antonelli, el escritor canario Roy Galán o la joven influencer Mara Jiménez conocida por su activismo contra la gordofobia.

Santa Cruz de Tenerife, la nueva sede del evento.
El traslado del festival a la capital chicharrera significa una nueva andadura con notables expectativas de crecimiento para su edición 2022, tal y como se ha indicado hoy en rueda de prensa.

El Culture & Business Pride es un proyecto transversal que significa enriquecer a la población en inclusión, diversidad y crecimiento social en todos los niveles y áreas que este festival incorpora en su programa como cultura, conocimiento, educación, entretenimiento, economía, empresa, formación, etc.

El Consejero Delegado de Turismo de Tenerife, David Pérez, ha declarado que “el ARN Culture & Business Pride es un evento cultural, social, económico, inclusivo, y desde luego necesario. Visibiliza, valoriza y empodera el talento de la comunidad LGTBIQ+ y sus referentes mundiales. Genera debate y traslada al gran público diferentes realidades y opiniones, tantas como amplio es el espectro de la diversidad. Genera encuentros, networking productivo y positivo. El Culture Pride es un evento de nueva generación, digital, sostenible e inclusivo, que crea comunidad en torno a su conceptualización y formato innovador. Un evento de repercusión internacional ya consolidado del destino Tenerife, para todas las edades y todos los públicos, accesible y con entrada libre”.

El próximo año, además de las jornadas del Festival, se volverán a celebrar los premios internacionales Alan Turing LGTBIQ Awards, donde participarán personalidades como Stephen Fry, Rain Dove e Isabel Coixet y al que se sumará el congreso mundial LGTB World Business Summit, los Conciertos por los Derechos Humanos y el festival de música EuroRainbow, lo que lo convertirá en un evento de casi 10 días donde se podrá generar un “spot” internacional de negocios y ocio LGTBIQ+ de referencia además de una cita imprescindible que puede convertirlo en uno de los eventos distintivos de Tenerife.

A este respecto, el técnico de programación cultural de Santa Cruz de Tenerife, en representación de la concejala Gladys de León, ha expresado  que Santa Cruz acoge por primera vez este festival y aspira a convertirse en la sede permanente de este encuentro que convertirá a la capital tinerfeña en referente de la comunidad LGTBIQ+, aunque las actividades que se programan van destinadas a todos los públicos”.

A este respecto, la concejala Gladys León señaló a la organización en declaraciones previas que “nuestra ciudad quiere implicarse y comprometerse con este proyecto, no sólo porque apostemos decididamente por la defensa de la diversidad, sino también porque este festival viene a enriquecernos no solo como personas y como sociedad sino también por ser un motor económico de primer orden por la creciente demanda de negocios especializados en el turista LGTBIQ+”.

“El Organismo Autónomo de Cultura del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife ha decidido destinar tres de los espacios municipales más emblemáticos (el Museo de Bellas Artes, el Centro de Arte La Recova y el Teatro Guimerá) para acoger el amplísimo programa de actividades que incluyen música, charlas, encuentros, presentación de libros, monólogos… Nuestra más cordial bienvenida a este gran festival que esperemos que a partir de esta edición, anide de forma permanente en Santa Cruz, una ciudad abierta y extraordinaria con una infraestructura ideal para un proyecto de estas dimensiones.”

Por su parte la directora del Festival, Olga Payar, ha señalado que “en el último informe de turismo LGTBIQ realizado por la Organización Mundial de Turismo e IGLTA demuestra que los destinos con turismo LGTBIQ contribuyen a los avances sociales y a la normalización en la población.” Y  señala que “el turismo LGTBIQ ha experimentado un crecimiento continuo, siendo ampliamente reconocido como un importante y prometedor segmento del turismo en todo el mundo. Un turismo que califica como un poderoso vehículo para el desarrollo económico, la inclusión social y la competitividad de los destinos turísticos, especialmente tras la pandemia”.

El evento está respaldado por auditoras internacionales y cuenta con el apoyo de diversos grupos turísticos y empresariales de la región. Así, el Presidente de AJE Canarias, Agoney Melián, ha destacado la importancia del proyecto debido a que “el ARN trata el mundo de la empresa desde una perspectiva LGTBI, lo cual no es muy habitual y, de veras, que me parece algo fundamental. Confío plenamente en que este proyecto da una visibilidad inmensa a una parte prácticamente olvidada del colectivo; y considero que se debe seguir fomentando para lograr romper también este techo de cristal”.

“Todo esto no sería posible –añadió- si no se contase con las organizaciones locales como la que presido. La gente de nuestra tierra tiene mucho que decir sobre la diversidad y debemos darles voz para lograr objetivos comunes. Ya lo dice una famosa frase de Eduardo Galeano: “Mucha gente pequeña, en lugares pequeños, haciendo cosas pequeñas, puede cambiar el mundo”. ¿Por qué no empezamos a poner el foco en las personas que tenemos cerca para comenzar este gran cambio?”

Para concluir, Agonay Melián señaló que “en Jóvenes Empresarios de Canarias tenemos el firme convencimiento de que hacer negocios lleva implícito la solidaridad, la unión y trabajar los Objetivos de Desarrollo Sostenible para trasladar esa parte influyente, capaz de transformar las cosas, que poseen las empresas al resto de la sociedad. Por todo ello, hoy estoy aquí con ustedes, para seguir dando pasos hacia adelante y lograr una diversidad real y totalmente tangible donde todas las personas seamos bienvenidas”.

Sumando sus dos ediciones anteriores, este festival ha atraído a un número aproximado de 50.000 asistentes en total, generando un impacto económico de 6 millones de euros y  un retorno de inversión cercano al 250%. En este tiempo ha contado con personalidades como la exprimera ministra islandesa, Jóhanna Sigurdardöttir, Alaska y Mario, Brays Efe, el diseñador Palomo Spain o la modelo clave en la visibilidad intersexual Hanne Gaby Odiele. Además, han recibido premios Alan Turing instituciones como ACNUR o la Harvey Milk Foundation y personalidades como Francisco Polo, la exvicepresidenta de Costa Rica, Ana Elena Chacón. En el festival han participado además músicos como como Casey Spooner, Gus Gus, Rudimental, Marc Almond, Mocheeba o Izal, entre muchos otros.

Todos ellos han formado parte de un festival único que aporta nuevas visiones respecto a la visibilidad y los derechos de gays, lesbianas, transexuales, bisexuales, intersexuales y queer de todas las partes del mundo.

Por último el consejero delegado de Participación Ciudadana y Diversidad, Nauzet Gugliotta ha concluido diciendo que “Tenerife es una isla orgullosa, de colores, y creo que este tipo de festivales hacen que la diversidad sea una realidad transversal, transgresora y hacen que el nombre de la isla  llegue al mundo del turismo, de los negocios, que cree espacios de interrelación entre colectivos”, dijo el consejero, a lo que añadió que “es un placer estar en este festival que tiene mucho trabajo detrás y a pesar de la pandemia está y estará en los próximos años y que colocará el nombre de Tenerife con letras de color en el mundo”.

ARN Culture & Business Pride es un proyecto plural que huye de los estereotipos de cualquier clase. El propio evento es multisectorial y aborda diferentes iniciativas, pero con un eje en común, visibilizar la labor creativa, social y económica del colectivo LGTBIQ+ y su importancia para el desarrollo y crecimiento social común.

Por último debemos tener en cuenta que ediciones pasadas del festival contó con participantes tan relevantes el Secretario de Estado para España Nación Emprendedora , Francisco Polo; los directores de cine Javier Calvo y Javier Ambrossi, el director y guionista belga, ganador del premio del público en  Festival de Cine de Cannes, Lukas Dhont, la Cámara Nacional de Comercio LGBTIQ de Estados Unidos, NGLCC por sus siglas en inglés, el Intergroup On LGBTI Rights de la Unión Europea, el Premio Nobel Carlos Umaña, así como instituciones internacionales clave en el apoyo al colectivo LGTBIQ+ como ACNUR, la mítica Harvey Milk Foundation, o el representante de Derechos Humanos de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas (OACNUDH), Fabrice Houdart, entre los más de 300 participantes que ha recibido este evento desde sus inicios. Además de los conciertos y muchas otras actividades y conferencias que hicieron de Tenerife un destino de calidad centrado en el visitante LGTBIQ+ y un nuevo referente internacional para el colectivo

Servicios Públicos y Titsa alcanzan un acuerdo para que los vecinos de Anaga paguen tarifa urbana a partir del lunes

Servicios Públicos y Titsa alcanzan un acuerdo para que los vecinos de Anaga paguen tarifa urbana a partir del lunes

El área de Servicios Públicos de Santa Cruz, que dirige Guillermo Díaz Guerra, ha llegado a un acuerdo con la empresa pública Titsa para que los vecinos de los núcleos de Afur y Roque Negro, principalmente, puedan trasladarse a la capital por el municipio de La Laguna a precio de tarifa urbana y no interurbana como venía sucediendo hasta el momento.  De esta manera, se aplicará la tarifa urbana a las líneas 076 (La Laguna – Cruz del Carmen – Afur) y 077 (La Laguna – El Bailadero) a partir del próximo lunes, 21 de junio.

El primer teniente de alcalde y edil de Servicios Públicos, Guillermo Díaz Guerra, afirmó que “compensando la disminución de ingresos del Ayuntamiento, a partir de ahora se aplicará la misma política de precios a todos los residentes o visitantes que acudan a los núcleos urbanos de Anaga al tiempo que se contribuye a impulsar el uso del transporte público”.

Díaz Guerra explicó “se da la singularidad que esas guaguas que daban el servicio a estos núcleos de Anaga transitaban por La Laguna dado que subir por San Andrés aumentaba las horas de recorrido” y añadió que “con este acuerdo, cuyo coste asume el Ayuntamiento, pagarán la misma tarifa que el resto de ciudadanos del municipio”.

El edil de Servicios Públicos mostró su satisfacción por el trato igualitario que a partir de ahora recibirán los vecinos del distrito de Anaga. Y, además, quiso destacar especialmente a la presidenta de la Asociación de vecinos de Afur, Goya Alonso Jiménez, por el impulso que le ha dado a este asunto para que sea subsanado.

Al mismo tiempo, Díaz Guerra lamentó el retraso para poner en marcha esta iniciativa, que “considero justa para los ciudadanos de esta zona de la capital”. Y agregó que “con esta financiación, los beneficiaros serán los vecinos de Santa Cruz así como los turistas que visitan frecuentemente esta zona de la ciudad”.

Con el nuevo sistema tarifario, la cancelación del billete ordinario en efectivo tendrá un coste de 1,25 euros frente a los 1,45 actuales, lo que supone un 14% menos. Aquellos usuarios que dispongan de la tarjeta Ten+ configurada con el monedero general abonarán 0,75 euros, un 35% inferior. Los billetes para aquellos usuarios que viajen con los carnets de jubilados y personas con discapacidad costarán 0,22 euros frente a los 0,35 actuales (-37%).