Restaurante Leña: A San Andrés también se irá a comer buena carne

Restaurante Leña: A San Andrés también se irá a comer buena carne

La oferta gastronómica de San Andrés siempre se ha vinculado al consumo de pescado y marisco pero en esta ocasión toca hablar de Leña, un nuevo restaurante que se presenta en la misma entrada del pueblo pesquero con una interesante oferta de carnes a la parrilla y productos de km 0, donde prima la calidad y el buen sabor.

Leña cuenta con tres espacios para comer: un comedor acogedor, una barra larga y moderna, y por último el preferido de los clientes,  una terraza con vistas al Océano Atlántico -ideal para familias con niños- que también cuenta con un pequeño y pintoresco reservado en el interior de una cava.

En poco más de dos semanas Leña ha conquistado los paladares de locales y turistas con una carta no muy extensa, si bien sus dueños aseguran que “será dinámica”, de la que cabe destacar los diferentes tipos de cortes de carne y pescados que se elaboran a la brasa con el toque especial del ahumador. De resto tiene mucha presencia frutas y verduras ecológicas de KM 0 que utilizan para preparar ensaladas y guarniciones exquisitas.


El horario del nuevo restaurante es lunes, jueves y domingos de 13 a 21, martes de 13 a 16 y sábados y domingos de 13 a 21 horas. Puedes estar al tanto de todas las novedades en su perfil de Facebook e Instagram @lena.tenerife.

DARIA, la nueva marca de moda italiana en Canarias

DARIA, la nueva marca de moda italiana en Canarias

El ecommerce www.dariastore.es nace desde la pasión por la moda de su creadora, Daria Giallatini. Esta italiana que desde niña disfrutaba creando combinaciones de ropa y complementos se trasladó a Tenerife junto a su familia hace ya 2 años para cambiar su estilo de vida.

Alentada por el éxito que había alcanzado con su otra marca IAM, la transalpina quería seguir probando nuevas oportunidades y se lanzó con este proyecto; si bien le hubiera gustado montar una tienda física pero por diversas razones,sumado a las difíciles circunstancias causadas por el COVID19, finalmente apostó por crear esta tienda online.
Giallatini define DARIA como moda made in Italy con un estilo básico pero a su vez elegante, dinámico y en sintonía con las últimas tendencias, además presume de una excelente calidad-precio.

A la hora de hacer la compra desde la propia web, si lo deseas, tendrás un asesoramiento personalizado, ayudándote a seleccionar las prendas o a aclarar cualquier duda. El envío es gratuito a toda Canarias aunque su deseo es poder hacerlo muy pronto para toda España.

Puedes estar al tanto de todas las novedades en sus perfiles de Facebook e Instagram @tiendadedaria

Sanidad crea una aplicación web para facilitar el acceso al Certificado COVID Digital UE de las personas vacunadas

Sanidad crea una aplicación web para facilitar el acceso al Certificado COVID Digital UE de las personas vacunadas

La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, a través del Servicio Canario de la Salud (SCS) habilita desde hoy una nueva aplicación web en www.miCertificadocovid.com en la que cualquier persona ya vacunada por el Servicio Canario de la Salud, con una o dos dosis, podrá acceder, guardar e imprimir su certificado COVID Digital UE.

El Certificado COVID Digital UE es el documento oficial con el que a partir del 1 de julio las personas residentes en los Estados miembros podrán acreditar que han recibido la vacuna, superado la enfermedad o disponen de una prueba diagnóstica con resultado negativo. Con este Certificado se pretende facilitar la movilidad y garantizar la protección de la salud de las personas de la Unión Europea que reúnan alguna de estas tres condiciones, sin que tenga la condición de pasaporte ni documento de viaje que condicione o restrinja el derecho a la libre circulación.

Al entrar en la página www.miCertificadocovid.com, el usuario sólo tendrá que cumplimentar un sencillo formulario rellenando los campos de nombre completo, DNI o NIE y el número de teléfono móvil de contacto que figure en la base de datos del SCS. De esta forma, el usuario recibirá un sms con un código de validación que dará acceso al certificado vacunal y/o al de prueba diagnóstica si fuera el caso.

A través de miHistoria

Desde principios de junio, las personas residentes en Canarias pueden descargarse el certificado vacunal accediendo al servicio miHistoria, en el que está accesible ya la Cartilla de Vacunación del COVID-19 del SCS. Se puede acceder desde la web del SCS o a través de las apps iOS o Android.

Al contener información de alta seguridad requiere darse de alta en identidad digital, la cual se puede obtener mediante certificado digital o sistema Cl@ve en www.miscs.org, donde se detallan los pasos a seguir para darse de alta; o bien, mediante usuario y contraseña que facilita la unidad administrativa del centro de salud al que se esté adscrito.

Cine, música, exposiciones, y el ARN-Culture Pride centran la agenda de Santa Cruz

Cine, música, exposiciones, y el ARN-Culture Pride centran la agenda de Santa Cruz

Santa Cruz, El Corazón de Tenerife albergará, entre este jueves 24 y el domingo 27 de junio, casi medio centenar de actividades culturales y de ocio que tendrán lugar en diferentes espacios, y donde el cine, la música, las exposiciones, las rutas a pie y el programa de eventos de ARN-Culture Pride cobran un protagonismo relevante.

De esta manera, con motivo de la celebración del Día Internacional del Orgullo LGTBIQ+, el próximo día 28 de junio, Santa Cruz acogerá durante esta semana uno de los eventos más innovadores en torno a la igualdad y la diversidad sexual, el ARN-Culture Pride. Bajo el lema “The New Rainbow Times”, y apelando a la icónica imagen del periódico internacional The New York Times, esta propuesta se concentrará en actividades de información como conferencias (Beach Conferences), networkings (ARN Networking) y unas jornadas de leisure musicales (ARN Sunset and Leisure).

Así, la agenda de actividades arrancará este jueves, a las 16:30 horas en el Museo de Bellas Artes, con la Beach Conference “Leyes Pioneras (Ley Trans)”, con Yelko Fernández y Sergio Siverio. Igualmente, a las 19:30 horas, en el marco del programa de ARN-Culture Pride, en Espacio Espacio Escénico La Recova, tendrá lugar la conferencia “Música”, a cargo del dúo de art-rock electrónico “Hidrogenesse” y del músico guatemalteco Meneo. Asimismo, a las 21:30 horas, este mismo espacio acogerá la actuación de “Hidrogenesse”. Todo el programa de actividades se puede consultar en https://www.arnculturepride.org/.

Por su parte, a partir de las 18:00 horas de este jueves, la Fundación CajaCanarias celebrará la quinta edición de sus Jornadas Culturales Internacionales, y en las que Japón será el lugar a explorar a través de diversas actividades para todos los públicos, tales como talleres, exposiciones, conferencias, proyecciones de cine y espectáculos, y que pretenden acercar al público a una muestra de las costumbres y tradiciones del que se conoce como el “País del Sol Naciente”.

Igualmente, el Real Casino de Tenerife acogerá, a las 19:30 horas, el concierto de cámara con quinteto de viento a cargo de la Banda Municipal de Música, y cuyo acceso será gratuito hasta completar aforo. Por otro lado, Espacio La Granja será escenario, a las 19:00 horas, de la proyección cinematográfica “Monos”, en el marco del ciclo “Rizoma, 10 años descubriendo talentos”.

También el jueves, el Teatro Guimerá albergará, a partir de las 20:00 horas, una nueva edición del “Festival Santa Blues”, una iniciativa musical que se celebra en Santa Cruz de Tenerife de manera anual y que se ha consolidado entre los amantes del blues de Canarias. Así, jornada inaugural contará con la actuación de Laura Solla y Elena Suárez junto a la Santa Blues Pand 7.0. Asimismo, L’Incanto Espacio Cultural y Regia Comedy acogerán las representaciones teatrales tituladas “Improvísate unas risas”, a las 19:30 horas, y “Micro Abierto” a las 20:00 horas, respectivamente.

Ya para el viernes, TEA Tenerife Espacio de las Artes proyecta desde este viernes 25 hasta el domingo 27, a las 19:00 horas, el largometraje “Ghosts”, de Azra Deniz Okyay. Ganadora del Premio de la Semana de la Crítica de Venecia, la película con la que debuta esta cineasta turca recorre las calles de Estambul en las horas previas a un apagón de la mano de tres mujeres: una joven aficionada al baile, una activista feminista y una mujer cuyo hijo está en la cárcel.

Por otra parte, Equipo Para será sede de la iniciativa “WomenTime!” Festival de Cine Femenino de Canarias. Se trata de un festival de cine online y presencial gratuito, que pretende visualizar a la mujer como creadora de cine. Este proyecto también busca reivindicar la situación de desigualdad de género actual. El desarrollo del festival tiene lugar en www.womentime.es y en sus redes sociales. Las proyecciones finales tendrán lugar este viernes, a partir de las 19:00 horas.

Siguiendo con los eventos del viernes, Espacio La Granja continúa con la programación del “Festival Ciente”, una iniciativa que incluye espectáculos de artes escénicas, conferencias dramatizadas y talleres, y que tiene por objeto la divulgación científica. Así, la obra teatral “Tesla Edison” se estrenará en este festival a partir de las 19:30 horas. Igualmente, en el Teatro Guimerá tendrá lugar el cierre del “Festival Santa Blues”, a partir de las 20:00 horas, con la actuación de John Lee Sanders junto a su cuarteto.

En cuanto a la programación del sábado sobresale la tercera ruta del programa “Anaga a pie”. Esta ruta partirá desde Las Mercedes hasta El Batán, con un recorrido de 7 kilómetros y una dificultad media. El punto de encuentro para iniciar esta jornada será en la esquina del Intercambiador de Santa Cruz (frente al Juzgado), a las 8:15 horas. Las personas interesadas en inscribirse en estas rutas deben acceder a https://www.santacruzsostenible.com/rutas-anaga/.

Dentro de la programación del Auditorio de Tenerife, este sábado a las 19:00 horas, se celebrará “Antología de la Zarzuela”, en el marco de las actuaciones de Ópera de Tenerife y con el que se cerrará la presente temporada. En esta ocasión, se ha diseñado un programa en torno a uno de los más fascinantes y característicos exponentes de la lírica española como es la Zarzuela.

Por otro lado, Regia Comedy acogerá un espectáculo de cabaret y transformismo de la mano de Exuberancia Carey, Soberbia Drag y Alexia Shame, y que lleva por título “Orgullosas”. Será el sábado a las 20:00 horas, y tiene lugar dentro de sus eventos para conmemorar el Día Internacional del Orgullo LGTBIQ+.

También el sábado, Equipo Para será escenario de un evento multidisciplinar tituilado “Plan 8”, una acción de diferentes disciplinas que cuenta con la exposición fotográfica “La Leona del congreso”, de Roma González-Sáenz, y que se complementará con un concierto de Laura Solla, a la guitarra eléctrica; Rubén Díaz en la guitarra sintetizada; y Pepa de los Mares en la percusión, así como de un recital de Marisol González y bodypainting a cargo de Ro Ma y Bea Pan. El evento comenzará a las 20:30 horas y se pueden adquirir las entradas en este enlace.

Para el domingo, con el fin de acercar el patrimonio de Santa Cruz a toda la familia, a las 11:00 horas, se retomarán los itinerarios guiados, temáticos e interpretativos “Conoce tu patrimonio”. En esta ocasión, tendrá lugar la ruta denominada “Del triángulo a la elipse”, un recorrido para toda la familia donde, partiendo del triángulo invertido del Edificio Financiera (Policía Local), los improvisados detectives tendrán que ir adivinando una serie de pistas y descubriendo las formas geométricas de algunos edificios y el mobiliario urbano, así como descubrir qué encierran algunos letreros de los comercios del distrito Salud-La Salle.

También el domingo, Festival Ciente y el ARN-Culture Pride continuarán con sus programaciones previstas. Así, “Cacharrismos Científicos” y “Música desde la ciencia” serán las propuestas que celebrará el Festival Ciente; mientras que las conferencias “Gestión de proyectos para la población LGTBIQ+”, de la mano de Carla Antonelli y “Go Les!”, serán las programadas por ARN-Culture Pride.

Por otra parte, la 37ª edición del Festival Internacional de Música de Canarias se inaugurará, el domingo a las 20:00 horas, en Auditorio de Tenerife, con el concierto “Encuentros”. Esta actuación contará con la dirección del maestro venezolano Gustavo Dudamel, que regresa a las islas 11 años después de su anterior intervención en el FIMC. Bajo su batuta, e interpretando a Schönberg y Tchaikovsky, estarán jóvenes músicos hispanoamericanos, procedentes de Los Ángeles (EEUU), México, Venezuela, Chile, Uruguay, Argentina y España.

De esta manera, la capital tinerfeña cerrará el fin de semana en el que el cine, la música, las exposiciones, las rutas a pie y el programa de eventos de ARN-Culture Pride, centrarán un amplio y variado abanico de posibilidades para todos los públicos. Es preciso recordar que para conocer toda la agenda, incorporar los actos a tu móvil en el calendario y compartirlo se puede acceder a la última hora en www.elcorazondetenerife.com/agenda.

Arranca ARN Culture & Business Pride, con los artistas contemporáneos Abel Azcona y Ernesto Artillo

Arranca ARN Culture & Business Pride, con los artistas contemporáneos Abel Azcona y Ernesto Artillo

Esta edición especial pandemia, comienza hoy con un cartel conformado por grandes personalidades del colectivo LGTBIQ+ del panorama nacional que inauguran los artistas contemporáneos Abel Azcona y Ernesto Artillo.

Azcona cuyas obras de marcado cariz autobiográfico, suelen versar sobre la identidad personal y los límites del dolor se sentará con el  multifacético artista Ernesto Artillo con el que debatirá sobre la importancia de la cultura como bien de primera necesidad en la sociedad actual.

Bajo la consigna “Another way of Loving, another way of Pride” y patrocinado por Turismo de Tenerife, Organismo Autónomo de Cultura del Ayuntamiento de Santa Cruz, así como Promotur de Gobierno de Canarias, ARN Culture & Business Pride es un evento de referencia creado ante la necesidad de ofrecer un punto de encuentro internacional de negocios y “leisure” que atienda las novedades del colectivo LGTBIQ+ desde los más diversos puntos de vista.

En esta edición, debido a las restricciones sanitarias actuales, el evento se centrará en las  conferencias o ‘networking’ entre público general y profesionales del colectivo LGTBIQ+ que este año vendrá representado por personalidades referentes nacionales, como la influencer y empresaria Aida Domenech, más conocida como Dulceida, el mencionado artista vasco Abel Azcona o el ex-Director General de Promoción Cultural de la Comunidad de Madrid, Jaime de los Santos, o la actriz Elsa Rodriguez entre muchos otros.

Además, a la lista de anunciados, se unen la actriz Bibiana Fernández, el comunicador Paco Tomás, el concejal delegado de Hábitat, Turismo y Cultura del Ayuntamiento de Sevilla, Antonio Muñoz, la política Carla Antonelli, el escritor canario Roy Galán, el periodista y escritor Javier Cid o la joven influencer Mara Jiménez conocida por su activismo contra la gordofobia.

El Culture & Business Pride es un proyecto transversal que significa enriquecer a la población en inclusión, diversidad y crecimiento social en todos los niveles y áreas que este festival incorpora en su programa como cultura, conocimiento, educación, entretenimiento, economía, empresa, formación, etc.

El próximo año, además de las jornadas del Festival, se volverán a celebrar los premios internacionales Alan Turing LGTBIQ Awards, donde participarán personalidades como Stephen Fry, Rain Dove e Isabel Coixet y al que se sumará el congreso mundial LGTB World Business Summit, los Conciertos por los Derechos Humanos y el festival de música EuroRainbow, lo que lo convertirá en un evento de casi 10 días donde se podrá generar un “spot” internacional de negocios y ocio LGTBIQ+ de referencia además de una cita imprescindible para el colectivo internacional.

Este Pride ha contado con personalidades como la exprimera ministra islandesa, Jóhanna Sigurdardöttir, Alaska y Mario, Brays Efe, el diseñador Palomo Spain o la modelo clave en la visibilidad intersexual Hanne Gaby Odiele. Además, han recibido premios Alan Turing instituciones como ACNUR o la Harvey Milk Foundation y personalidades como Francisco Polo, la exvicepresidenta de Costa Rica, Ana Elena Chacón. En el festival han participado además músicos como como Casey Spooner, Gus Gus, Rudimental, Marc Almond, Mocheeba o Izal, entre muchos otros.

Todos ellos han formado parte de un festival único que aporta nuevas visiones respecto a la visibilidad y los derechos de gays, lesbianas, transexuales, bisexuales, intersexuales y queer de todas las partes del mundo.

ARN Culture & Business Pride es un proyecto plural que huye de los estereotipos de cualquier clase. El propio evento es multisectorial y aborda diferentes iniciativas, pero con un eje en común, visibilizar la labor creativa, social y económica del colectivo LGTBIQ+ y su importancia para el desarrollo y crecimiento social común.

Por último debemos tener en cuenta, que ediciones pasadas del festival contaron con participantes tan relevantes el Secretario de Estado para España Nación Emprendedora , Francisco Polo; los directores de cine Javier Calvo y Javier Ambrossi, el director y guionista belga, ganador del premio del público en Festival de Cine de Cannes, Lukas Dhont, la Cámara Nacional de Comercio LGBTIQ de Estados Unidos, NGLCC por sus siglas en inglés, el Intergroup On LGBTI Rights de la Unión Europea, el Premio Nobel Carlos Umaña, así como instituciones internacionales clave en el apoyo al colectivo LGTBIQ+ como ACNUR, la mítica Harvey Milk Foundation, o el representante de Derechos Humanos de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas (OACNUDH), Fabrice Houdart, entre los más de 300 participantes que ha recibido este evento desde sus inicios. Un evento centrado en el visitante LGTBIQ+ y un nuevo referente internacional para el colectivo.

Prohibido el acceso a las playas capitalinas y el estacionamiento en horario nocturno

Prohibido el acceso a las playas capitalinas y el estacionamiento en horario nocturno

La concejala delegada de Seguridad Ciudadana, Vial y Movilidad del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, Evelyn Alonso, a la vista de la situación que atraviesa el municipio en materia de contagios y evolución de la pandemia, ha decretado el cierre de los accesos a las playas y los estacionamientos de las mismas en horario nocturno. Esta medida supondrá la puesta en funcionamiento de un amplio despliegue de seguridad para hacer cumplir estas restricciones, que incluirá refuerzos policiales y el uso de drones. La dirigente municipal anunció estas medidas tras evaluar distintos informes requeridos a la Policía Local, Protección Civil y otros departamentos del consistorio sobre las situaciones acaecidas en las últimas semanas.

El objetivo de este decreto es acabar con algunas prácticas de riesgo y concentraciones ilegales que se han venido produciendo en las últimas semanas, en especial en el entorno de la playa de Las Teresitas. De hecho, aunque las restricciones se extienden a todas las playas y algunas zonas recreativas y de baño como el muelle de Añaza, será en Las Teresitas donde será más evidente ese control.

El decreto establece que, a partir de las 21:00 y hasta las 06:00 horas, se cierra el acceso de vehículos a la zona de estacionamiento, salvo para los transportes relativos a seguridad y emergencias, servicios públicos y la actividad de hostelería en las playas de Las Teresitas, Las Gaviotas y muelle de Añaza. Además, desde las 22:30 horas se impedirá el estacionamiento de cualquier tipo de vehículos en las mismas zonas e incluso se prohíbe la permanencia de personas en los aparcamientos de las citadas ubicaciones entre las 22:30 y las 06:00 horas.

Similares restricciones se aplicarán a los accesos de las playas de Roque de Las Bodegas, Almáciga y Benijo. Evidentemente, se harán cumplir todas las restricciones establecidas por el nivel de alerta sanitaria determinado por el Gobierno de Canarias en cada momento. Una de las prácticas a perseguir será el consumo de alcohol en las vías públicas, el conocido como “botellón”, al amparo tanto de las ordenanzas municipales como de la aplicación de la normativa sanitaria sobre el uso de mascarillas, distancia interpersonal de seguridad y cantidad de personas que pueden congregarse.

Del mismo modo, el Ayuntamiento santacrucero propone al servicio provincial de Costas, dependiente del Gobierno estatal, que en virtud de sus competencias determine el cierre de todas esas playas, entre las 22:30 y hasta las 06:00 horas.

Los primeros datos cuantitativos sobre la dimensión del dispositivo apuntan que, junto a la unidad operativa de servicio de turno en cada momento de la Policía Local, se sumarán 20 agentes, más tres mandos; junto a otro mando y dos agentes suplementarios para la unidad de Atestados; y un binomio de la Unidad Canina. Además, se ha activado a la Unidad de Drones de la sección de Protección Civil; reforzado al personal del Centro de Transmisiones de Centro de Coordinación Operativa de la Administración Municipal (CETRA-Cecopal) y se contará con una dotación que rondará la veintena de integrantes de la agrupación de voluntariado de Protección Civil. También se dispondrá de la Unidad del Medio y el Entorno Natural (UMEN) para el trabajo específico en las costas norte de Anaga.

Dentro de la programación que se está preparando se incluye la realización de diversos controles policiales a los conductores sobre el consumo de alcohol y sustancias estupefacientes, así como todo lo relativo a la documentación de los vehículos y personas.

Hogueras de San Juan
Este decreto afecta a las restricciones y consejos ya emitidos por parte del Ayuntamiento santacrucero respecto a los riesgos que supone la celebración, este año, de las tradicionales hogueras de San Juan. Hasta el momento se han detectado unas 15 hogueras que se están preparando en el municipio, algunas de las cuales, por sus dimensiones y ubicación serán apercibidas de los riesgos que suponen en estos momentos. De cualquier manera, está prohibida la realización de hogueras en espacios públicos, entre los que se incluyen playas, barrancos y otras zonas de uso común.