Santa Cruz presenta el Canarias Game Show, que aterrizará en la capital a finales de 2021

Santa Cruz presenta el Canarias Game Show, que aterrizará en la capital a finales de 2021

Santa Cruz de Tenerife será sede del Canarias Game Show 2021, un evento para amantes y profesionales del sector de los videojuegos que parará también en Gran Canaria y que nace hermanado con otros de talla internacional como Argentina Game Show o Fun and Serious y al que se incorporarán otros importantes agentes del sector que ofrecerá una oportunidad única, y hasta ahora inédita en Canarias, tanto para los aficionados a los videojuegos como para aquellos que quieran formarse y trabajar o incluso invertir en un sector en continuo crecimiento y que potencia la diversificación economía española y europea.

Esta iniciativa se celebrará el 19, 20 y 21 de noviembre en ExpoMeloneras en Gran Canaria y los días 3, 4 y 5 de diciembre en el Recinto Ferial en Santa Cruz de Tenerife, incorporando así a Canarias al circuito intercontinental de los eventos de videojuegos con más repercusión en la industria y en el público globales.

El consejero delegado de la Sociedad de Desarrollo, Alfonso Cabello, destacó que “hoy estamos aquí en el estudio de una empresa canaria dedicada al videojuego, un caso de éxito que apoyó este Ayuntamiento” y recordó que “hace 4 años inaugurábamos La Factoría de Innovación en su primera sede en Ireneo González y un año más tarde su nuevo espacio en La Rambla” y enfatizó que “4 años después se ha convertido en la escuela de Artes Digitales de referencia en Canarias, con presencia en varias islas, formando a los futuros profesionales del sector de los videojuegos”.

“Pero es que además –agregó Cabello- posee una facturación cercana al medio millón de euros e incluso siguen apostando por este sector abriendo este estudio donde nos encontramos, empleando a 1 decena de chicharreros” y abundó en que “muy cerca de aquí está el Drakhar Studio, que aterrizó en la capital hace solo 3 años y hoy emplean a más de 50 personas, desarrollando proyectos de índole internacional, como Patrulla Canina u Hotel Transylvania” e hizo hincapié en que “a veces, no somos conscientes de que detrás de un videojuego hay una industria muy potente, que fomenta el empleo y genera riqueza”.

Canarias Game Show contará con tres espacios diferenciados, uno dedicado a la cultura del videojuego, otro a la producción y el desarrollo de videojuegos, y un tercero reservado las mejores marcas comerciales del sector. Asimismo, durante el evento se presentará JEL «Join the Esport League», una plataforma desarrollada en Canarias que lanzará una ronda de inversión superior a ‪100.000 euros, con el objetivo de integrar a jugadores de todo el mundo dentro de una estructura competitiva que fomente el juego limpio, la competición equilibrada y el crecimiento del sector a nivel internacional desde la Islas.

Eduardo González, uno de los promotores del evento, sostiene que “Canarias Game Show 2021 es una apuesta por los videojuegos desde la perspectiva del entretenimiento y la diversión, pero también de la formación de jóvenes canarios y el networking de empresas locales y foráneas” e insiste que “un evento que unirá en dos fines de semana de pasión y tecnología y que situarán a Canarias en el epicentro de Europa en la industria del videojuego, por lo que sus asistentes vivirán un recorrido nunca antes vivido de la historia del videojuego hasta llegar a entender el papel predominante que ostenta actualmente la industria”.

Además, esta iniciativa supone el aterrizaje en Canarias de los “influencers” más importantes en lengua hispana, que se irán desvelando en forma de 4 planchas que serán anunciadas desde hoy hasta diciembre. De esta manera, la primera plancha del Canarias Game Show estará conformada por personalidades de diferente índole y que suman una audiencia total de más de 600.000 personas, entre ellos Vito, conocido como “The Modder”; Sandra García, conocida como “Sandra Holmes”; el doble campeón nacional de beatbox, “GabyxHD”; Christian, “Torotocho”, y el responsable del videojuego “GTA Marbella”, Jacky de Coollife.

Esta iniciativa, promovida por Última Informática, Galaxy Gaming Center y Factoría de Innovación, cuenta ya con la colaboración de ExpoMeloneras del Grupo Lopesan, El Corte Inglés, IKEA, AEVI (Asociación Española del Videojuego) y DEV (Desarrolladores Españoles de Videojuegos), además de contar con el apoyo de organismos púbicos involucrados en la promoción del sector como el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife y la Tenerife Film Commission, entre otros.

Es importante señalar que las entradas estarán disponibles a partir de hoy, 22 de julio, en la web oficial del evento www.canariasgameshow.com, y se pueden adquirir desde los 16,90 euros.

Santa Cruz celebra la Gesta del 25 de Julio rindiendo homenaje a Javier Gorostiza

Santa Cruz celebra la Gesta del 25 de Julio rindiendo homenaje a Javier Gorostiza

Santa Cruz de Tenerife conmemorará este año la Gesta del 25 de Julio de 1797 con un programa de actos adaptado a las circunstancias sanitarias que se viven en la actualidad. Hoy, en el patio del Cuartel de Almeyda ha tenido lugar la presentación de los eventos organizados por la Asociación Histórico-Cultural Gesta del 25 de Julio de 1797, entre los que destaca la inauguración en el Centro de Historia y Cultura Militar de Canarias de una sala que llevará el nombre de Javier Gorostiza, uno de los impulsores de esta celebración y que falleció el mes de diciembre del pasado año.

La presentación ha contado con la participación del alcalde, José Manuel Bermúdez, quien ha destacado la figura de Gorostiza como uno de los impulsores de los actos y recreaciones de la Gesta del 25 de Julio de 1797 en Santa Cruz de Tenerife.

Además, han estado presentes la concejala de Cultura, Gladis de León; el concejal de Fiestas y consejero delegado de la Sociedad de Desarrollo, Alfonso Cabello; el coronel director del Centro de Historia y Cultura Militar, Francisco Santacreu del Castillo; y el presidente de la Asociación Histórico Cultural Gesta del 25 de Julio, Andrés Méndez.

El alcalde en su intervención empezó destacando la programación de este año “condicionada la brillantez de anteriores ediciones por la pandemia y, sin duda, el fallecimiento de Javier Gorostiza. Un amigo y una persona comprometida y absolutamente aliada con Santa Cruz de Tenerife y el reconocimiento de su historia”.

“Javier fue uno de los grandes impulsores de la Gesta y en parte, los actos de conmemoración de este año los dedicamos a la memoria de su figura, que se encuentra presente en toda la programación”, añadió el alcalde.

Bermúdez aprovechó para recordar “a los 1.700 soldados que se enfrentaron a Nelson en la defensa de Santa Cruz, muchos de ellos con su propia vida. Este centro de Historia y Cultura Militar siempre tiene protagonismo en casi todo lo que hacemos en la ciudad, a lo que hay que agradecer al coronel director y a Ventura Yagüe, porque sin este centro no se podría entender muchas de las cuestiones que tienen que ver con la historia de nuestra ciudad”.

Por su parte, el presidente de la Asociación Histórico Cultural Gesta del 25 de Julio, Andrés Méndez, destaco el programa de actos “sencillos y en homenaje a la figura de Javier Gorostiza, y que la COVID nos ha pasado factura y hemos tenido que cancelar algunos de los actos”.

El coronel director del centro, Francisco Santacreu del Castillo, agradeció al alcalde y a la asociación “por contar con nosotros ya que es un honor recordar esos momentos en los que el pueblo español se alzó contra el invasor, que en este caso fue el pueblo canario”.

El programa de actos, modificado para que pudiera celebrarse a pesar de las circunstancias sanitarias y las restricciones impuestas, y que cuenta con la colaboración de la Sociedad de Desarrollo y la concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, dará comienzo el próximo viernes, día 23 de julio, a las 19:00 horas con la inauguración de la antedicha sala Javier Gorostiza en el Centro de Historia y Cultura Militar de Canarias, donde se descubrirá, además, un cuadro con la imagen de homenajeado, acto presidido por el teniente general jefe del Mando de Canarias, Carlos Palacios Zaforzeta.

Después, se visitará la sala donde quedará expuesta una muestra bajo el título “Cuerpo de Guardia Siglo XVIII”. Terminado el recorrido, habrá un desfile de los recreadores de este hecho histórico.

El sábado 24, en el mismo escenario, a las 20:00 horas, tendrá lugar el acto homenaje a los caídos durante el 25 de Julio de 1797 de Reino Unido, España y Francia, con las escuchas de los tres himnos nacionales, arriado de banderas, colocación de una corona de laurel y salva de fusilería y cañones en honor a los fallecidos.

Ya el domingo, día 25 de julio, a las 20:00 horas, también tendrá lugar el tradicional acto eclesiástico en memoria de los caídos y de Santiago Apóstol, patrono de España y de la ciudad de Santa Cruz de Tenerife. Una vez terminado el acto, los miembros de la Asociación Histórico Cultural Gesta 25 de Julio de 1797 redirán honores al Pendón de la Ciudad.

Kúrkuma, una nueva opción para endulzar tus eventos

Kúrkuma, una nueva opción para endulzar tus eventos

En el barrio de La Salud, entre el barranco de Santos y el renovado Parque de Las Indias, huele a buena repostería y es que aquí se encuentra Kúrkuma, concretamente en el número 1 de la calle Princesa Dácil.

Nada más entrar en el local notas un encanto especial, tanto por la estética como por el agradable trato que te brindan Miriam y Catalina, dos emprendedoras que diseñan y elaboran cada día postres, bizcochos rellenos y gran variedad de tartas. “Las más demandadas son las 100 % personalizadas, ideales para bodas o cualquier tipo de celebración”, comenta Miriam.


También te ofrecen la oportunidad de incorporar a tu evento mesas dulces (+Candy bar) y decoración especial. Las chicas de Kúrkuma se encargan de todo el montaje y de cada uno detalles para que a tu evento no le falte el deseado momento dulce que la gran mayoría de invitados esperan. Se adaptan a los gustos e ideas de cada cliente, por eso sus creaciones son totalmente exclusivas. Otro de los valores añadidos es que toda su repostería es elaborada con ingredientes de calidad y de producción local.


Si estas interesad@ en contactar con este negocio puedes llamar por teléfono al 822 718 444, enviarles un correo electrónico a kurkumareposteria@gmail.com o través de sus redes sociales Instagram o Facebook.

El Teatro Guimerá revive este fin de semana la primera vuelta al mundo de la expedición de Magallanes y Elcano

El Teatro Guimerá revive este fin de semana la primera vuelta al mundo de la expedición de Magallanes y Elcano

Los próximos días 16 y 17 se representa en el Teatro Guimerá “Magallanes Elcano, la primera vuelta al mundo”, obra escrita en verso por Armando Jerez e interpretada por “Timaginas Teatro”. Para esta creación se han alternado las estrofas métricas más idóneas para la narración de una epopeya, una de las más grandes de la humanidad.

Entre 1519 y 1522 acaeció el viaje más legendario de la marina española y una de las gestas más importantes de la historia de la humanidad: la primera vuelta al mundo. La flota de las Molucas, formada por cinco naos, partió de Sevilla con más de 250 tripulantes en agosto de 1519 al mando de un portugués: Fernando de Magallanes. Casi tres años después de partir la expedición solo regresaría una nave con 18 marineros, capitaneados por un guipuzcoano: Juan Sebastián Elcano.

La tercera teniente de alcalde y concejal de Cultura del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, Gladis de León, recordó que esta nueva producción teatral narra una historia que hasta el momento ha permanecido inédita en las artes escénicas de las islas. La edil resaltó “la rigurosidad del texto, muy bien documentado; la obra ha sido seleccionada como parte de la programación oficial de la Fundación V Centenario del Ministerio de Cultura. También cuenta con el apoyo de la Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife para la difusión y promoción de este hito en la historia de la humanidad”. La puesta en escena ha recibido muy buenas críticas de “PLATEA”, Programa Estatal de Circulación de Espectáculos de Artes Escénicas en Espacios de las Entidades Locales.

La expedición, capitaneada por Fernando de Magallanes, tuvo su primera parada en la isla de Tenerife, siendo Santa Cruz ciudad magallánica reconocida por la Fundación V Centenario. Dicha fundación ha elegido este proyecto de “Timaginas Teatro” para incorporarlo en el catálogo oficial dependiente del Ministerio de Cultura de España, recomendándolo como cita obligatoria dentro de los actos que van a tener lugar en esta efeméride. De este modo, la repercusión nacional e internacional del proyecto tiene unas dimensiones que abarcan todas las ciudades magallánicas alrededor del mundo.

La función está inscrita tanto en el Circuito Insular de Tenerife y Gran Canaria, como en el Circuito Regional de Canarias Cultura en Red. Además, el Ministerio de Cultura se encarga de su difusión en las ciudades magallánicas durante los actos de conmemoración del V Centenario (2019-2022).

La obra está protagonizada por ocho actores con más de diez años de experiencia en el sector de las artes escénicas, tanto en Canarias como en la península. Cabe destacar la creación de una banda sonora original para este proyecto a cargo del compositor, músico y neurocirujano Jesús Martín Fernández.

Para el desarrollo del argumento musical, tanto desde el punto de vista estructural, así como armónico y melódico, se han tenido en cuenta dos puntos claves en la historia: la tierra y el mar. La tierra rocosa, firme e inamovible representada por la guitarra, y el mar inmenso, cambiante, representado por la orquesta sinfónica. De esta forma se consigue explicar la historia de la primera vuelta al mundo tanto desde un punto de vista íntimo, pequeño, sutil como desde la grandilocuencia de lo que significó para la humanidad esta hazaña.

La producción cuenta con efectos especiales para recrear las tormentas en alta mar, el paso del Estrecho de Magallanes, las corrientes contrarias sufridas en el Cabo de Buena Esperanza o la calma eterna del Pacífico.

Las entradas para las funciones se pueden adquirir en la taquilla del teatro hasta el viernes, de 11:00 a 13:00 y de 18:00 a 20:00. También se pueden comprar a través de la página web www.teatroguimera.es. El sábado la taquilla abrirá dos horas antes de que comience el espectáculo.

La Sinfónica de Tenerife inicia la puesta a la venta del Pack Otoño para la nueva temporada

La Sinfónica de Tenerife inicia la puesta a la venta del Pack Otoño para la nueva temporada

La Sinfónica de Tenerife inicia mañana [martes 13] la venta del Pack Otoño, para disfrutar de los siete primeros conciertos de la temporada 2021-2022 con un 10% de descuento.

Los Pack Otoño estarán a disposición a través de los canales habituales de Auditorio de Tenerife: telefónicamente, en el 902 317 327; en las taquillas del Auditorio, de 10:00 a 19:30 horas de lunes a sábado (excepto en agosto); y a través de internet en www.sinfonicadetenerife.es o en www.auditoriodetenerife.com. Las entradas sueltas para los conciertos se podrán conseguir a partir del 2 de septiembre. Todos los paquetes, plazos, ventajas y precios especiales de las entradas pueden consultarse en la web www.sinfonicadetenerife.es

Más de medio centenar de composiciones de estilos y épocas variados serán interpretadas en los 19 conciertos que integran la programación, que se desarrollará desde el 10 de septiembre hasta el 17 de junio y en el que destaca el retorno al gran sinfonismo de la orquesta a través de obras fundamentales del repertorio. Sobre este planteamiento programático, la nueva temporada de la Sinfónica de Tenerife contará con la presencia de una quincena de batutas de prestigio y emergentes, además de solistas de calado internacional.

Además de los 19 programas, la temporada de la Sinfónica se completa con su presencia en Ópera de TenerifeFestival de Música de Canarias o Fimucité. Asimismo, ofrecerá una intensa actividad del área social y educativa con conciertos didácticos para público infantil y familiar, así como su ya habitual presencia en los hospitales o centros sociosanitarios para aproximar la música sinfónica a la población de toda la Isla.

En su apuesta por acercar la música en directo la ciudadanía, la formación del Cabildo adapta la programación de la primera parte de la temporada al Plan de prevención de contagios por COVID-19 de Auditorio de Tenerife certificado por AENOR. En este sentido, la Sinfónica de Tenerife mantendrá todas las medidas de prevención sanitarias en los conciertos de septiembre a diciembre, con los aforos y plantillas adaptados a los nuevos requerimientos, uso obligatorio de mascarilla y distancia de seguridad.

Compañía Cervecera amplía su producción con la primera sangría elaborada en Canarias

Compañía Cervecera amplía su producción con la primera sangría elaborada en Canarias

Compañía Cervecera de Canarias lanza al mercado la sangría Devolcán, un nuevo producto con el que da un paso más en su apuesta por la innovación de productos, poniendo el acento en la calidad.

La iniciativa, pionera en las islas, pretende satisfacer la elevada demanda que tiene este producto en las islas por parte del mercado local y, en especial, por los turistas.

La nueva sangría incorpora productos de alta calidad. En este caso, el vino tinto es el principal ingrediente, que le confiere un color rojizo oscuro, dando lugar a una bebida que combina aromas frutales, cítricos y especiados. El resultado es un producto de sabor dulce, ligeramente ácido, con una graduación alcohólica de siete grados.

A su vez, destaca la ausencia de colorantes y conservantes, aspecto que es posible gracias a su elaboración en el Archipiélago, lo que permite contar con un producto fresco, de proximidad, que llega al mercado en apenas unas semanas desde su elaboración, en unas condiciones óptimas para su consumo.

La nueva bebida se distribuirá en los establecimientos de hostelería y en hoteles de las islas en formato de barril. Un envase retornable, que además de contribuir a mantener las condiciones de calidad y consistencia del producto, contribuye a reducir el impacto en el medio ambiente en lo que a residuos se refiere.

A lo largo de este año, Compañía Cervecera de Canarias prevé fabricar en torno a los 4.000 hectolitros anuales de sangría Devolcán, una vez se recupere la actividad turística. Asimismo, de cara al futuro no se descarta ampliar el formato de venta de dicha bebida.

La sangría es una de las bebidas típicas de la gastronomía española y una de las más demandadas principalmente por los turistas que visitan las islas, siendo el cóctel con denominación de origen más vendido.

Con la incorporación de Devolcán, Compañía Cervecera de Canarias avanza en la diversificación de productos, al incorporar un producto diferente a la cerveza, que es el que concentra hasta ahora la  totalidad de la producción.

Sobre Compañía Cervecera de Canarias

Compañía Cervecera es una de las principales empresas productoras de cerveza a nivel nacional y uno de los principales motores del desarrollo económico y social de Canarias. Defensora de los productos elaborados en las Islas por su efecto multiplicador en la economía, impulsa directa e indirectamente la creación de cerca de unos 9.000 puestos de trabajo; participa en el accionariado de varias empresas industriales canarias y da prioridad a los aprovisionamientos locales para llevar a cabo su actividad.

Compañía Cervecera produce las marcas propias de cerveza Dorada y Tropical, y bajo licencia Stella Artois; distribuye marcas internacionales como Guinness, Budweiser, Corona, Becks, Leffe y Franziskaner. Además, cuenta con otras bebidas como la energética Red Bull, la sidra Kopparberg y los zumos Libby’s.