El Consistorio y la Fundación Cepsa ponen en marcha la Escuela de Deportes Autóctonos

El Consistorio y la Fundación Cepsa ponen en marcha la Escuela de Deportes Autóctonos

El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, a través de la concejalía de Deportes y en colaboración con la Fundación Cepsa, pone en marcha desde hoy, martes 6, una campaña de exhibiciones por los colegios del municipio para divulgar, entre los más pequeños, disciplinas tradicionales como la lucha canaria, el garrote, el salto del pastor, el juego del palo y el tolete canario.

Esta iniciativa, que cumple ya su tercera edición, llegará a casi 4.000 escolares de 38 colegios de educación Infantil y Primaria del municipio, dentro del proyecto denominado ‘Escuela de Deportes Autóctonos Santa Cruz-Fundación Cepsa’.

La actividad arrancó hoy martes en el Centro de Educación Obligatoria (CEO) Bethencourt y Molina, en Barranco Grande, donde se desarrolla una exhibición de estas disciplinas deportivas ante su alumnado, a cargo de los colectivos y deportistas asignados a cada una: Federación de Lucha del Garrote Canario, Escuela Los Acosta (Juego del Palo Canario), Club Deportivo Ahur-Achinec (Tolete Canario), Damián Acosta (Salto del Pastor) y CL Campitos (lucha canaria).

El alcalde de la ciudad, José Manuel Bermúdez, asistió a esta primera exhibición junto a la concejala de Deportes, Verónica Meseguer; el director de Cepsa en Canarias, José Manuel Fernández-Sabugo, el presidente de la Federación Insular de Lucha Canaria de Tenerife, Jeremías Hernández, y la directora del CEO Bethencourt y Molina, Raquel Rodríguez.

Bermúdez recordó este proyecto “es absolutamente necesario para divulgar unas disciplinas deportivas que solo se practican aquí y que nacen de nuestra historia. Es justo que los más pequeños tengan la oportunidad de conocerlos en sus colegios porque aquello que no se conoce, no se puede valorar”.

Fernández-Sabugo, por su parte, manifestó que la Fundación Cepsa “apuesta por los valores educativos y, en este caso, por una iniciativa que pretende hacer del deporte un modo de vida conservando nuestras tradiciones”.

Hernández indicó que la Federación Insular de Lucha Canaria “valora el esfuerzo realizado por el Ayuntamiento de Santa Cruz y la Fundación Cepsa para comenzar a desarrollar nuestros juegos y deportes tradicionales con los más pequeños porque ellos son los que van a garantizar su supervivencia en las próximas generaciones. Estamos a su disposición para colaborar en la divulgación de nuestro deporte vernáculo y en todo lo que nos soliciten”.

Rodríguez, por último, agradeció al Ayuntamiento de Santa Cruz “la vida de la que dotan a nuestro centro al traer este proyecto, así como las actividades extraescolares y deportivas de las que se beneficia el alumnado. También, de cara al curso escolar 2018-19, estrenaremos el techado de la cancha de este patio en el que ahora nos encontramos por lo que agradecemos doblemente el esfuerzo y la permanente colaboración que mantienen con nosotros”.

Mecánica del proyecto

Tras los éxitos cosechados en sus dos primeras ediciones, los organizadores prevén la realización de exhibiciones de la ‘Escuela de Deportes Autóctonos Santa Cruz-Fundación Cepsa’ en todos aquellos centros escolares de Santa Cruz que así lo soliciten. Cada una de ellas servirá para divulgar las disciplinas deportivas tradicionales canarias y hará un recorrido por la historia de estos deportes autóctonos y sus reglas.

Posteriormente, se realizará una exhibición en la que el alumnado podrá interactuar con los practicantes de cada disciplina en el desarrollo de sus reglas, técnicas y mañas, descritas durante la parte teórica.

Para concluir, los pequeños también recibirán orientación sobre dónde pueden dirigirse para continuar practicando estos deportes bajo la supervisión e indicaciones de los profesionales que han realizado la exhibición.

De igual manera, y para facilitar la labor promocional y divulgativa de este proyecto, se realizarán exhibiciones en reuniones multitudinarias, como las próximas Fiestas de Mayo, con el objetivo de reforzar la visibilidad de los colectivos que imparten estos deportes autóctonos.

Exposición itinerante

La Federación Insular de Lucha Canaria de Tenerife colabora en esta tercera edición de la Escuela de Deportes Autóctonos Santa Cruz-Fundación Cepsa con la cesión de la exposición ‘Historia de la Lucha Canaria en Santa Cruz’, que tendrá carácter itinerante y visitará los colegios en los que se desarrolle esta iniciativa.

Loa paneles que forman este proyecto expositivo se mantendrán en los centros escolares durante una semana como mínimo, con el fin de que el alumnado pueda tener una referencia de la evolución de este deporte, y sus principales figuras históricas, en la capital.

La Federación de Folklore de Canarias solicita respetar las tradiciones del Baile de Magos de Santa Cruz

La Federación de Folklore de Canarias solicita respetar las tradiciones del Baile de Magos de Santa Cruz

La Federación de Folklore de Canarias, que nace con el objetivo de investigar, promocionar y dignificar la música popular, danza, y otras tradiciones de las islas, ha aprovechado las redes sociales para hacer un llamamiento de cara al tradicional Baile de Magos de Santa Cruz, que se celebra cada año en el marco de las Fiestas de Mayo.

En este comunicado la Federación pide que el Baile de Magos se lleve a cabo con música, comida y vestimenta tradicional, prescindiendo de orquestas sobre escenarios este día que impidan el normal desarrollo de la fiesta popular y la formación de las parrandas de amigos, vecinos, conocidos, y espontáneos, etc.

También exige que se controle el botellón, con el objetivo de que el evento mantenga la esencia de «compartir la comida y la bebida dentro de los límites de un correcto proceder».

El Ayuntamiento de Santa Cruz mejora su sede electrónica

El Ayuntamiento de Santa Cruz mejora su sede electrónica

El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife ha activado mejoras e incorporado nuevos servicios en su sede electrónica, en sintonía con el compromiso municipal de avanzar hacia una administración en la que sea posible, a corto plazo, realizar todos los trámites de manera telemática.

El alcalde de la ciudad, José Manuel Bermúdez, presentó este mediodía las últimas novedades introducidas en este apartado del portal web municipal, durante una comparecencia junto a la segunda teniente de alcalde y concejal de Tecnología, Marisa Zamora, y el director general de Innovación Tecnológica, Manuel Pérez Coca.

Bermúdez resaltó que, “desde el pasado mes de febrero, la ciudadanía puede resolver por esta vía hasta 87 procedimientos diferentes. Estamos mejorando la sede electrónica para realizar gestiones telemáticas, al tiempo que apreciamos una gran aceptación entre los vecinos”.

“Para el Ayuntamiento de Santa Cruz –prosiguió Bermúdez– este es una camino sin retorno, ya que la modernización pasa por adoptar medidas que potencien aún más nuestra sede electrónica a corto plazo”.

Zamora, por su parte, hizo referencia a que la introducción de estas mejoras “hace que el Ayuntamiento de Santa Cruz sea cada día más cercano, ágil, eficaz y cómodo para sus vecinos. Hemos entrado al siglo XXI para evitar desplazamientos y abandonar el camino del uso del papel en beneficio del ahorro que supone la implementación de las nuevas tecnologías”.

Además de la incorporación de los nuevos servicios, las mejoras se traducen también en utilización de la nueva imagen corporativa y la habilitación de modelos ajustados a la misma.

De la misma manera, se ha procedido a la adaptación de la sede electrónica para su utilización óptima a través de los dispositivos móviles.

Con esta y otras medidas que están en marcha, el Ayuntamiento se ha fijado el objetivo de que los ciudadanos puedan iniciar a final de año todos los trámites por vía electrónica.

La configuración electrónica de la Administración municipal se articula en cuatro niveles diferentes: el primero incluye solo la información al ciudadano; en el segundo, se incorpora, además de la información, la descarga de modelos; en el tercero se une a ambas utilidades el inicio telemático del procedimiento, mientras que el cuarto abarca la tramitación completa.

En la actualidad, la mayor parte de procedimientos incorporados a la sede electrónica municipal se corresponde con el nivel 3 y el nivel 4, con un 75 por ciento del total.

Ahorro en tiempo y dinero

El compromiso municipal en relación con la sede electrónica se justifica en la necesidad de acercar la Administración al ciudadano, para facilitarle al máximo la realización de gestiones, evitando desplazamientos, con el consiguiente ahorro en tiempos de espera.

Implica la total disponibilidad de la Administración, puesto que el expediente electrónico se puede iniciar a cualquier hora del día, cualquier día del año, y supone también un importante ahorro para las arcas municipales, al eliminarse el papel.

Datos de la sede

Pérez Coca relató que la sede electrónica acumula más de 5.500 visitas diarias, de las que 1.400 son de usuarios distintos y únicos. Entre ellas, el 32 por ciento se corresponde con la tramitación de expedientes; y el 25 por ciento en consultas sobre empleo público. Le siguen las relacionadas con el perfil del contratante y con la normativa municipal, cada una de ellas con un diez por ciento del total. El 5 por ciento restante se corresponde con el área de subvenciones.

También indicó que, en la actualidad, hay 82.000 ciudadanos registrados en esta aplicación que, por otra parte, y gracias a la Plataforma de Intermediación que evita la duplicidad de trámites con el Gobierno de España ha desarrollado 50.880 transacciones con este organismo con un ahorro de 254.000 euros para los vecinos de Santa Cruz.

La mayor parte de las visitas se registra desde el propio municipio de Santa Cruz, con un 40 por ciento del total, mientras que el segundo lugar lo ocupa Madrid, con un 15 por ciento.

Además, los usuarios de la sede electrónica acceden mayoritariamente a través de sus ordenadores personales (61,2 por ciento) y de los dispositivos móviles (34,1 por ciento).

El acceso a la sede electrónica se puede realizar con certificado electrónico expedido por las diferentes entidades acreditadas o por medio de la obtención de un usuario y contraseña en las oficinas de atención ciudadana.

Los trámites más demandados

Los trámites más demandados en la sede electrónica tienen que ver con la expedición de certificados, hasta el punto de que el año pasado se expidieron 57.302 y en lo que va de año la cifra asciende a 7.078.

De éstos, el mayor número corresponde al certificado de viaje (38.706 en 2017) seguido del de empadronamiento (14.175)  y el de convivencia (4.421).

Los consumidores ponen un sobresaliente al quinto aniversario de ‘Ven a Santa Cruz’

Los consumidores ponen un sobresaliente al quinto aniversario de ‘Ven a Santa Cruz’

Los asistentes al quinto aniversario del ‘Ven a Santa Cruz’ han calificado el programa confeccionado por el Ayuntamiento de Santa Cruz durante todo el fin de semana como sobresaliente, al otorgar un 8,61 en la encuesta realizada por la Sociedad de Desarrollo entre las personas que acercaron a cualquiera de las tres jornadas con las que se conmemoró el cumpleaños de esta iniciativa de dinamización comercial.

El alcalde de la ciudad, José Manuel Bermúdez indicó que ‘Ven a Santa Cruz’ “cumple cinco años de vida gracias a la participación de la gente. Hemos tenido tres días muy intensos en los que las calles de la ciudad han vibrado de día y de noche, con la inclusión de la apertura de la Recova que fue todo un éxito en la noche del sábado. Somos una ciudad abierta y que se reactiva económicamente a través de este tipo de actividades de dinamización”.

“Santa Cruz ha recuperado muchas cosas, pero una de ellas es que las familias pueden salir de paseo un domingo como el de hoy, con muchas cosas que hacer y muchas cosas que ver”, concluyó Bermúdez.

El noveno teniente de alcalde y concejal de Promoción Económica, Alfonso Cabello, resaltó, por su parte, el “gran éxito de público que hemos tenido durante los tres días, con datos que nos animan a seguir apostando por esta iniciativa. Fue un fin de semana muy especial porque el público nos acompañó y la meteorología también nos respetó. Los comerciantes también, especialmente los del sector de la hostelería, han valorado de una manera muy positiva el fin de semana y comentan que el nivel de ventas de todo el fin de semana ha sido similar al registrado en un Carnaval de Día ¨.

La tasa de apertura en el sector de la restauración fue de un 81,8%. Las zonas con mayor movimiento fueron, como es usual, la calle Castillo y la plaza de Candelaria, donde abrieron 7 de cada 10 comercios y prácticamente todos los establecimientos de restauración.

La plaza del Príncipe, donde se desarrolló el Heineken Gastro Music Festival, fue otro de los espacios más visitados por el público. En esa zona se combinaron las actuaciones musicales en directo con una amplia oferta gastronómica de más de 10 países. Además, la zona trasera del templete, albergó también un espacio infantil. Entre las múltiples actuaciones musicales de hoy domingo destacaron las de los grupos Funktasticband y Salvapantallas.

En la plaza Candelaria, por su parte, 24 empresas expusieron sus productos de moda, tendencia y gourmet en el espacio de Emprendemoda Tenerife. Esta actividad se complementó con el gastromercado Le Good Market. En el escenario patrocinado por Mutua Tinerfeña actuaron el grupo de baile ‘Cherries’, de MM Danza, Loop n’Loopma, el dj Funk the Family, el show del mago Dragster, los acróbatas GansterShow y Simón Salinas.

El Tablero celebra este sábado su particular fiesta de Carnaval

El Tablero celebra este sábado su particular fiesta de Carnaval

El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, a través de la Oficina del Distrito Suroeste, organizará mañana, sábado 3, entre las 11:00 y las 18:00 horas, un festival de Carnaval en El Tablero, que contará con la participación de numerosas agrupaciones relacionadas con la fiesta.

 La concejala del Distrito, Gladis de León, explicó hoy que la iniciativa se ha llevado a cabo con la estrecha colaboración de la Asociación de Vecinos El Tablero, a quien agradeció  su implicación para “organizar una jornada en la que todos los residentes en el pueblo y visitantes puedan disfrutar de las actividades organizadas.

 El festival, que tendrá lugar en la plaza de El Tablero, contará con la actuación de la comparsa Tropicana Infantil, la murga infantil Friki Wikis, el grupo coreográfico Funky Guachi, el grupo de Ansina Alegría, la Academia Orbital Mambo y la murga Los Que Son Son.

 Además, habrá un desfile de disfraces y un baile amenizado por Dani García. Los alumnos del CEIP El Tablero colaboran también con la elaboración de unos carteles alusivos a la fiesta.

Penny Royal rinde homenaje a los míticos Nirvana en Berlín 89

Penny Royal rinde homenaje a los míticos Nirvana en Berlín 89

El sonido del mejor espíritu grunge de los 90 cobrará protagonismo este próximo sábado en el escenario del Berlín 89. Penny Royal, trío formado por Olga Cordero (batería y coros), Iván Cordero (voz y guitarra) y Víctor Rivero (bajo y Coros), desplagará su tributo a Nirvana en el local situado en la Avenida Francisco La Roche a partir de las 22:30 h. bajo la modaliad de taquilla inversa, de tal manera el público aportará a modo de entrada la cantidad que crea conveniente.

Penny Royal recoge el testigo de un proyecto anterior formado por los mismos Iván Cordero y Víctor Rivero, datado en 2015, y que se ha reconvertido en esta nueva formación que arma su repertorio con un setlist compuesto exclusivamente por canciones de Nirvana, reviviendo así sobre los escenarios el espíritu del sonido grunge de los años 90.

Tras la muerte de Kurt Cobain en 1994 comenzaron a surgir bandas en Tenerife que trataban de conseguir un sonido similar, interpretando muchas de esas canciones. En esa época Iván Cordero tocaba en W.C. , y Víctor Rivero en White Crow, grupos de ese movimiento alternativo de finales de los 90. Ahora, mucho tiempo después, Penny Royal retoma esa idea bajo el intenso marco de las canciones de Nirvana.