Ya se conocen los ganadores de la ruta de la tapa ‘La Vuelta al Mundo’ de la Avenida Marítima

Ya se conocen los ganadores de la ruta de la tapa ‘La Vuelta al Mundo’ de la Avenida Marítima

Los locales del entorno comercial de la avenida Francisco La Roche captaron más de 3.297 clientes con la tercera edición de la ruta de la tapa de la capital tinerfeña, denominada ‘La Vuelta al Mundo en 24 tapas’. La iniciativa se consolida respecto a 2018 con un 73% más de comensales y un 31% más de restaurantes adheridos hasta llegar a los 24. Entre los platos de origen europeo, americano, asiáticos, africanos y de cocinas típicas de distintas comunidades autónomas españolas que se ofertaron, el favorito del público fue el del restaurante Bahía. De inspiración andaluza, el “Recuerdo de la Real Maestranza”, compuesto de rabo de toro sobre batata roja fue el que más votos obtuvo en los ruteros. Su propietario recibió hoy el premio a la ‘Mejor Tapa Estrella’. En segundo lugar quedó el conejo con pimienta, mermelada de tomate y parmesano de Sintonía. En tanto, el hojaldre con solomillo de cerdo, queso de cabra, cebolla caramelizada y pasas de Plaza 18 se hizo con el tercer puesto.

Los comensales que degustaron por lo menos cinco tapas de la ruta, que se celebró del 13 de junio al 4 de julio, participaron del sorteo de distintos premios. Paul Granney ganó una noche en un hotel para dos personas con desayuno incluido, Luz María Hernández se llevó una cena para dos personas en el restaurante Bahía, vencedor de la ruta, y Conrado Morquedo resultó agraciado con una cesta de bebidas premium de Incabe. Todas las distinciones y los obsequios fueron entregados durante una ceremonia que tuvo lugar en la cervecería Manhattan, al que asistieron la primera teniente de alcaldesa y concejal de Promoción Económica de Santa Cruz, Matilde Zambudio; la gerente de la asociación comercial Zona Centro, Ruth Dorta; y Laura Cordero, responsable provincial de Sponsoring de INCABE.

‘La Vuelta al Mundo’ es la única ruta gastronómica que se celebra en el centro de la ciudad y está organizada por la Asociación de Empresarios y Comerciantes de la Avenida Marítima (AECAM). Además, cuenta con el patrocinio de Insular Canarias de Bebidas (INCABE), filial de Heineken en las Islas, y la colaboración de la asociación Zona Centro y la Sociedad de Desarrollo de Santa Cruz. Con esta acción, AECAM pretende difundir la diversidad y atractivo de la oferta gastronómica de esta zona de gran afluencia turística de Santa Cruz, que históricamente fue escala de rutas marítimas con todo el mundo y que hoy es la puerta de entrada de decenas de miles de cruceristas que visitan la Isla.

Las tapas tenían un precio único de cuatro euros con una Heineken u otra bebida incluida. Dados los buenos resultados de este proyecto en 2018, los promotores decidieron extender la ruta siete días más en esta edición para que se desarrollara durante tres semanas y coincidiera con el inicio de la campaña de Rebajas de la zona comercial aledaña. La medida fue muy bien acogida por el públicio, como demuestran los datos obtenidos durante la ruta.

Fiel a su compromiso con la sociedad, y con la gastronomía, en particular, INCABE apoya por segundo año consecutivo esta iniciativa de AECAM, a través de Heineken, su marca principal. Los comensales de las tapas viajeras disfrutaron de la lager más vendida de Europa y también de Desperados, la cerveza con aroma a Tequila, o del innovador cider Ladrón de Manzanzas, una bebida totalmente natural, elaborada a partir de siete variedades de manzanas, que según el último «Radar de la Innovación» de la agencia Kantar ha sido el lanzamiento más exitoso del sector de gran consumo en 2018. Además, también se han incluido bebidas sin alcohol como Heineken 0.0, entre otras alternativas.

La representante de INCABE se mostró satisfecha por los resultados de la tercera ruta capitalina. “Sin duda, una iniciativa tan cosmopolita como esta, que busca trascender de las fronteras para descubrirnos sabores nuevos y el buen hacer de los cocineros de la zona marítima no podía tener un maridaje mejor que la cerveza más internacional, como es Heineken”, subrayó Laura Cordero y reconoció que su compañía ya trabaja junto a AECAM y Zona Centro para “seguir innovando y sorprendiendo en la próxima edición”.

Por su parte, la gerente de Zona Centro, Ruth Dorta, aseveró que ‘La Vuelta al Mundo’ “ha demostrado ser la mejor ruta de la tapa” y agradeció a todos los restauradores y al público “que han hecho posible el éxito que hemos tenido con esta iniciativa en Santa Cruz”.

La primera teniente de alcaldesa y concejala de Promoción Económica, Matilde Zambudio, subrayó que “se trata de la consolidación de una importante iniciativa para el sector de la restauración en la que ha participado un 31% más de locales que en la anterior edición y que logrado un importante volumen de ventas”. En este sentido, la edil apuntó que “entre el 13 de junio y el 4 de julio se dispensaron cerca de 3.300 tapas, lo que supera con creces las cifras de 2018, donde se sirvieron 1.900 tapas””.

Igualmente, Matilde Zambudio explicó que “una vez más se ha puesto de manifiesto la importancia de la colaboración público-privada, ya que ‘La Vuelta al Mundo’ estuvo organizada por la Asociación de Empresarios y Comerciantes de la Avenida Marítima (AECAM), contó con el patrocinio de INCABE y la colaboración de la asociación comercial Zona Centro y la Sociedad de Desarrollo de Santa Cruz de Tenerife” por lo que agradeció “la implicación de los restauradores del entorno comercial de la avenida marítima, así como a patrocinadores y colaboradores la puesta en marcha de esta iniciativa”.

Asimismo, Matilde Zambudio señaló que “prácticamente 2 de cada 10 empleos que se crean en la restauración en Tenerife están localizados en restaurantes, bares y cafeterías de Santa Cruz (tantos empleos por cuenta propia como por cuenta ajena) y junto con Arona agrupan casi el 40% de esta actividad, siendo los dos municipios más importantes con diferencia” y destacó que “el 16,5% del total de establecimientos de restauración y el 16,9% del empleo insular se concentran en el municipio de Santa Cruz, por lo que no es de extrañar que sea la ocupación de camarero una de las más contratadas mes tras mes en la capital tinerfeña, posicionándose siempre entre las 3 primeras más contratadas y que juntas representan el 30% del total”.

De la misma manera, la edil afirmó que “con esta acción, se pretendía difundir la diversidad y atractivo de la oferta gastronómica de esta zona de Santa Cruz, que hoy es la puerta de entrada de decenas de miles de cruceristas” y concluyó que “desde el Ayuntamiento continuaremos apostando por iniciativas como esta, que además de fomentar la economía, proporcionan un incremento en el flujo de personas a nuestras zonas comerciales”.

La mejor banda tributo a Queen regresa a Santa Cruz

La mejor banda tributo a Queen regresa a Santa Cruz

DIOS SALVE A LA REINA – GOD SAVE THE QUEEN, considerada la mejor banda tributo del mundo, vuelve a Canarias donde ha cosechado sus mayores éxitos en los últimos años, con la Gira ‘Is This the Real Life?’, con la que ofrecerán el mejor espectáculo de su brillante trayectoria que ya sobrepasa la veintena de años.

La vinculación de los rosarinos con el público canario es muy evidente y cada año se repite la magia. En esta ocasión, llegan con un nuevo espectáculo que presentarán en el Parking del Palmetum de Santa Cruz de Tenerife el próximo 2 de agosto de 2019.

Hace 26 años, murió el ídolo pero nació la leyenda. Y gracias a esto su voz, su recuerdo y su historia permanecen inalterables hasta el día de hoy. En este aniversario tan especial, el grupo nos presenta un show completamente renovado, con una puesta de iluminación y escenografía impresionante además de un set list que abarca toda la extensa carrera de Freddie Mercury con QUEEN y como solista. Pablo Padín, en el rol de Freddie Mercury, impresiona con su parecido vocal y físico, logrando lo que ningún otro tributo ha logrado crear durante dos horas, la magia de que aún Queen está vivo. Un evento definitivamente incomparable para los fanáticos de esta famosa banda y para los no fanáticos también.

Compra tu entrada en Tomaticket.es

Este fin de semana se celebrará la tradicional recreación histórica de la Gesta del 25 de Julio de 1797

Este fin de semana se celebrará la tradicional recreación histórica de la Gesta del 25 de Julio de 1797

La Asociación Histórico-Cultural Gesta del 25 de julio de 1797 organiza la tradicional recreación histórica que este año tendrá como motivo general el «Homenaje al Cabo 1º Diego Correa»

Los actos de este año se desarrollarán los días 19, 20 y 21 de julio y consistirán en la recreación histórica de varios de los enfrentamientos que tuvieron lugar a lo largo del litoral y las calles de Santa Cruz, así como otros actos de carácter cultural y de divulgación histórica de esta importante efeméride.

El objetivo de la Asociación Histórico-Cultural Gesta del 25 de julio de 1797 es hacer, de estos días, un punto de encuentro y celebración de la historia que conecte diferentes culturas y nacionalidades en el marco de Santa Cruz de Tenerife, facilitando a la población una posibilidad de ocio y conocimiento cultural que, por sus características, le sumerge de lleno en la historia de nuestra tierra.

– VIERNES 19 DE JULIO:
A partir de las 21.30 en la zona del Castillo Negro (al lado del Auditorio) se dará la alarma por el desembarco de las tropas británicas y tendrán lugar los primeros enfrentamientos entre defensores de Tenerife y atacantes…en la contienda ambos bandos se harán con prisioneros tanto militares como civiles…

– SÁBADO 20 DE JULIO:
A las 12.00 del mediodía, apertura del campamento de época instalado en la Alameda del Duque Santa Elena.A esa misma hora se disparará una salva de cañón y dará comienzo un concierto a cargo de la banda de música Amigos del Arte de San Andrés.
Durante toda la jornada,el público podrá visitar el campamento donde observarán como era la vida cotidiana de las tropas que defendieron la ciudad en 1797

A partir de las 21.00 en el entorno del Barranco Santos,Calle Ni fu- Ni Fa,Callejón del Miedo,Calle de la Noria,hasta la Plaza isla de la Madera tendrán lugar los combates entre británicos e invasores que acabarán con los hombres de Nelson refugiados en el Convento de Santo Domingo (Sala de arte La Recova) donde son hostigados hasta su capitulación

– DOMINGO 21 DE JULIO:
A las 13.00 las tropas accederán hasta el interior de la Iglesia de la Concepción donde colocarán una corona de flores sobre la tumba del General Antonio Gutierrez como homenaje al cumplirse este año el 220 aniversario de su fallecimiento.

Sobre Diego Correa
El Cabo 1 º, perteneciente al Regimiento de Güímar, Diego Correa Corbalán estaba de servicio en la batería de La Concepción cuando, desde su puesto, vio que, en la madrugada del 25 de julio, zozobraban unos botes ingleses cuando intentaban acercarse a la costa.

Correa, enfermo, se enfundó sus pistolas y sable, arengó a un puñado de soldados y se lanzó sobre los ingleses que intentaban alcanzar la playa. Combatió contra ellos y capturó 17 a los que llevó prisioneros al castillo de San Cristóbal ante la sorpresa del general Gutiérrez. Además se apoderó de armas, entre otras un cañón violento inglés en el barranquillo del Aceite. También, y como hecho destacado, recogió uno de los trofeos más importantes de la Gesta, la bandera de combate de la fragata EMERALD en el barranco de las carnicerías y que hoy se puede contemplar en el Museo Militar Regional de Almeyda.

El General Gutiérrez hizo una mención especial al Cabo 1 º del regimiento de Güímar Diego Correa Corbalán, a quien propuso para el ascenso al grado de subteniente, concediéndole la agregación al mismo cuerpo.

Correa, nacido en La Laguna en 1772 y del que no existe retrato pero se dice que era alto, corpulento y de tez morena. Se casó a los 19 años con Pilar Bottino, hija de un comerciante genovés afincado en La Laguna. Después de ejercer de guarda mayor de montes durante un año, embarcó con el grado de capitán a Cádiz en 1808. En 1910 aparece en Estados Unidos, más tarde en La Habana, en Gibraltar y en Madrid. En 1836 fue nombrado intendente en Filipinas donde murió en 1843.

Como se puede comprobar, Diego Correa Corbalán, es uno de tantos tinerfeños que participaron activamente en la defensa de Tenerife durante aquellos días convulsos de julio de 1797, destacando por su arrojo y valentía. Además, su vida posterior estuvo llena de distintos avatares que hacen de Él un personaje histórico que merece ser recordado y homenajeado.

TLP Innova analiza la formación profesional relacionada con la tecnología y las nuevas profesiones digitales

TLP Innova analiza la formación profesional relacionada con la tecnología y las nuevas profesiones digitales

TLP Innova, el área profesional de TLP Tenerife Summer 2019, desplegará desde hoy [lunes 15] y hasta el jueves 18 de julio un extenso programa de actividades enfocado a la formación profesional relacionada con la tecnología y las nuevas profesiones promovidas por los entornos digitales. Esta iniciativa se enmarca en TLP Tenerife Summer 2019, el mayor evento de tecnología y nuevas tendencias del país que tiene lugar del 15 al 21 de julio en el Recinto Ferial. El evento está impulsado por INtech Tenerife, perteneciente al área Tenerife 2030 de Cabildo, y está organizado por la asociación de fomento y buen uso de las tecnologías Innova7

El vicepresidente y responsable del área Tenerife 2030, Efraín Medina; el ingeniero informático y doctor por la Universidad de La Laguna, cofundador de TLP Innova y miembro del departamento de investigación de IBM, Paco Martín; y el director de TLP Tenerife Summer 2019, Marce Concepción, fueron los encargados de presentar hoy [lunes 15] los detalles de TLP Innova.

Efraín Medina señaló que “la formación es una de las partes más importantes de TLP y está vinculada también al emprendimiento. Desde el Cabildo estamos apostando por las nuevas profesiones del futuro que se están gestando poco a poco, y un evento como TLP Tenerife es un buen sitio para completar la formación en industrias punteras como la animación o el desarrollo de videojuegos. Además, desde el área de Empleo y a través de Fifede tenemos una plan de emprendimiento para ayudar a todas las personas que quieren poner en marcha su negocio, ya sea vinculado a las nuevas tecnologías o a otros sectores”.

Por su parte, Marce Concepción indicó que “las jornadas de TLP Innova tendrán una serie de charlas repartidas en cuatro días que serán impartidas por expertos en diferentes ámbitos de las nuevas tecnologías, los deportes electrónicos y la divulgación de la ciencia. Tenerife se convierte así en el punto de referencia para el aprendizaje y la formación sobre estas nuevas tendencias”.

En ese sentido, Concepción remarcó que TLP Innova contará con la presencia de potentes compañías asentadas en Tenerife como El Ranchito VFX, estudio creador de los caminantes blancos de la serie de Juego de Tronos y ganador de un Premio Emmy; Drakhar Studio, B.Water Studios y Lightbox Animation Studios. También participarán en las jornadas Jaroslav Beck, cofundador y Head Music de Beat Games; Arturo Monedero, vicepresidente de AEVI, y Sitara Shefta, directora del estudio No Break Games.

Paco Martín explicó que “con las charlas, los asistentes podrán descubrir las oportunidades laborales que las nuevas tecnologías les pueden ofrecen y además resolver las dudas que puedan tener con respecto a lo que piensan dedicarse en un futuro”. Así, decenas de expertos compartirán sus experiencias, vivencias y consejos con los asistentes para que estos descubran los entresijos de la industria del desarrollo, la tecnología, la computación cuántica y otras industrias que, a día de hoy, generan las nuevas profesiones del futuro.

Dentro de las cuatro zonas que conforman TLP Tenerife Summer 2019, TLP Innova es el área profesional y de formación que está al alcance de todos los públicos. Está enfocada a la formación profesional relacionada con la tecnología y las nuevas profesiones promovidas por los entornos digitales bajo diferentes charlas, talleres y clases de distintos expertos del sector.

Las Artes Digitales tendrán un papel muy importante en TLP Innova. Diversas empresas han encontrado en Tenerife una de sus sedes para desarrollar la labor que realizan en el mundo gráfico. El talento local, la calidad de vida y el apoyo institucional, entre muchas otras opciones, son motivos por los cuales se quedan afincados en la isla. Entre ellas se encuentra Lightbox, B-Water Studios y Drakhar Studio que, afincadas en la isla, realizan labores de enseñanza y desarrollo de distintos proyecto.

TLP Innova también contará con diferentes zonas enlazadas con numerosos expertos que mediante charlas formacionales, darán su visión y contarán su experiencia. Entre ellas, la jornada de formaciones centradas en la divulgación científica que se realiza en redes sociales e internet. Entre estos profesionales, destaca el youtuber de ciencia Quantum Fracture, que cuenta con 1,7 millones de subscriptores en YouTube.

Por su parte, la DEV Zone es la mayor convención de desarrolladores de Canarias. Los expertos en las nuevas tecnologías que están revolucionando el mundo del desarrollo de software se reúnen para compartir y aprender. A esto se le suman charlas relacionadas con los esport como herramientas educativas e integrativas.

Además, gracias al convenio con Google Developers Groups Spain, una decena de expertos en tecnología, ingenieros, desarrolladores web o community manager impartirán diversas formaciones de la temática TLP Tenerife Summer 2019 también ha firmado un acuerdo de colaboración con IBM Q, la división cuántica del gigante informático. Diversos expertos impartirán charlas donde explicarán qué es el ordenador cuántico y por qué supone una revolución en la informática mundial.

TLP Tenerife es una iniciativa impulsada por INtech Tenerife, perteneciente al área Tenerife 2030 del Cabildo de Tenerife, y está organizada por la asociación sociocultural de fomento del buen uso de la tecnología Innova7. El evento es posible gracias al apoyo de MEDI y FDCAN y los patrocinadores Movistar, Tenerife 100 % Vida, Work&Play, Why Tenerife?, YoSoyTenerife, Tenerife Film Commision, Fundación Cepsa, QiCanarias.com, Globalan, Aruba, IBM, Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, Fuentealta, RedBull, ITER, CanaLink e it3. Asimismo, cuanta con la colaboración de Multicines Tenerife, Sonopluss y Google Developer Groups Spai.

DEV Zone, el punto de encuentro de desarrolladores

DEV Zone es la mayor convención de desarrolladores de Canarias y se desarrollará a lo largo del lunes 15 y el martes 16 de julio en TLP Tenerife Summer 2019. Los expertos en todas las nuevas tecnologías, frameworks, librerías y lenguajes que están revolucionando el mundo del desarrollo de software se reúnen para compartir y aprender. A esto se le suman charlas relacionadas con los esport como herramientas educativas e integrativas, redes sociales, animación, computación cuántica, etc. Entre los ponentes se encuentran personas de reconocido prestigio internacional que trabajan con grandes corporaciones como Google o IBM.

Colaboración con GDG Spain

Gracias al convenio con Google Developers Groups Spain (GDG Spain), una decena de expertos en tecnología serán ponentes en la jornada de formación para desarrolladores que tendrá lugar en TLP Tenerife Summer 2019. Además, a estos profesionales se suman ingenieros informáticos, de telecomunicaciones y de software, podcaster, periodistas, community manager y desarrolladores web entre otros especialistas. Estos numerosos expertos impartirán formaciones donde los asistentes podrán conocer cómo se desarrollan las aplicaciones móviles o android a través de plataformas como google assistant, el comienzo de los podcast en España entre otros muchos conocimientos.

Colaboración con IBM Q

TLP Tenerife Summer 2019 también ha firmado un acuerdo de colaboración con IBM Q, la división cuántica del gigante informático. En TLP Tenerife varios de sus expertos impartirán talleres y explicarán están a disposición de los medios para conceder entrevistas y explicar qué es el ordenador cuántico que puede suponer una revolución en la informática mundial.

Los ponentes impartirán diferentes sesiones sobre cómo programar algoritmos cuánticos utilizando Qiskit, el primer framework open source de computación cuántica. Recordemos que un equipo de investigación de la ULL, liderado por Paco Martín trabajó en remoto para IBM Research y apoyados por los servicios de incubación empresarial de INtech Tenerife. Hoy en día trabajan directamente para el gigante informático en su sede de Nueva York.

Las jornadas se llevarán a cabo entre el lunes 15 y martes 16, en distintas salas y aulas del Recinto Ferial de Santa Cruz de Tenerife, con diferentes charlas entre las que destaca la oferta formativa en diferentes ámbitos, entre las que podemos encontrar en la agenda de TLP Tenerife. Entre ellos, destacamos algunos de los cursos o talleres, aunque en la web se encuentra al completo.

Lunes 15 de julio:

Arquitectura de aplicaciones móviles: El camino hacia un software robusto. Impartida por el Ingeniero Informático Manuel Alejandro Bacallado, se mencionan los patrones de arquitectura para desarrollar aplicaciones móviles útiles para crear software robusto y que sea resistente a cambios.

Historia y evolución del Podcast en España por el podcaster Javier Almenara. El objetivo es conocer el cómo, cuándo y por qué del Podcast en España desde sus comienzos en hasta las aplicaciones actuales de moda.

Una visión del software en el Instituto de Astrofísica de Canarias, impartida por el Ingeniero de Software Jorge Quintero y el Doctor en inteligencia artificial César Guzmán. Basada en el departe de software del IAC donde se llevan múltiples proyectos de desarrollo de nuevos instrumentos para observar y descubrir el espacio. En la charla, se dará una visión del departamento de software y los proyectos que se llevarán a cabo así como oportunidades de empleo en el IAC.

Reto: Descubre Santa Cruz, impartida por el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife. El consistorio municipal te anima a descubrir la capital con retos y preguntas. Asiste a la charla, aprende a utilizar el portal de datos abiertos del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife y mide tus conocimientos. ¡Los mejores se llevan premio!

Martes 16 de julio:

Mi juego iba a ser un Battle Royale, pero se quedó en el Pong. Charla de la mano del estudio de videojuegos Papas con Mojo Games. En ella, contarán con su experiencia en el mundo del desarrollo de videojuegos desde la formación hasta la acción.

Esto no es solo un juego, da para más. Impartida por el Community Manager Antonio Blas García, irá centrada al apartado del marketing en videojuegos con el fin de darle atención e importancia.

La diversidad de los esports por Avigdor Suárez, CEO de GC Liberty Esports. Se trata de una charla impartida por el CEO del primer club de esports adaptado para personas sordas del mundo y difundir la diversidad.

¿Qué es y cómo funciona la computación cuántica? El objetivo de esta charla impartida por la matemática Carmen Recio será una introducción para comprender lo que es la computación cuántica además de realizar la construcción de un circuito cuántico con la plataforma IBM Q Experience entre otras prácticas.

Las mujeres también investigan: el tratamiento de la científica en los medios de comunicación. La periodista Verónica Pavés realizará un análisis en el que se encuentra el papel de la mujer científica como fuente en los medios de comunicación, así como su tratamiento desde la perspectiva de un redactor.

Bbooster Week

La Bbooster Week, se celebra dentro del marco de TLP Tenerife Summer 2019 y cuenta con el patrocinio del Cabildo de Tenerife, a través del área Tenerife 2030 e INtech Tenerife, Turismo de Tenerife y Sodecan. Durante la Bbooster Week se han seleccionado 7 startups tecnológicas en fase de crecimiento —que se encuentren facturando más de 100.000 euros anuales— con el objetivo de conectar con inversores y realizar un proceso de networking con las entidades de desarrollo económico del ecosistema local. También se invitará a inversores profesionales de la Península y del extranjero y se organizará una charla informativa para empresarios de Tenerife interesados en la inversión en empresas tecnológicas. La startup ganadora recibirá 100.000 euros en inversión a través de Bbooster Week.

Ciencia en las redes

TLP Tenerife Summer 2019 contará con una jornada con charlas centradas en la divulgación científica que se realiza en redes sociales e Internet. La jornada estará presentada por el periodista científico y se clausurará con una mesa redonda coordinada por la periodista científica Verónica Martín. La jornada tendrá lugar el miércoles 17 de julio de 16,00 a 19,00 horas con la participación de:

Miquel Serra, director del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC). Doctor en Ciencias Físicas por la Universidad de La Laguna, astrónomo y administrador del Observatorio del Teide, impartirá una charla acerca de la herramienta Cazasteroides, una app para controlar la población de asteroides potencialmente peligrosos para La Tierra.

Quantum Fracture, youtuber de ciencia con más 1,7 millones de suscriptores en YouTube. José Luis Crespo es físico y un reconocido divulgador científico en YouTube, siendo uno de los creadores de contenido científico en la plataforma con más seguidores en nuestro país. Expondrá en TLP Innova las relaciones que existen entre el mundo del arte y el de la ciencia, y cómo las aplica a sus vídeos.

Dot CSV, youtuber de tecnología, informática e inteligencia artificial. Carlos Santana, ingeniero informático especializado en Data Science e Inteligencia Artificial, divulga contenido a través de talleres, cursos y su canal de YouTube. En TLP Innova mostrará la revolución que supone la tecnología del Machine Learning.

Eladio Torres. Mago e ilusionista canario especializado en Magia de Cerca (Close-Up) llega a TLP Innova para ofrecer el espectáculo y la charla Tecnomagia, en el que demostrará la reinvención a la que el sector de la magia se ha visto expuesta gracias a los avances tecnológicos.

Lucía García, divulgadora científica. Física y colaboradora en divulgación de la ciencia en programas televisivos como El Hormiguero y Órbita Laika, en prensa, radio y YouTube a través de colaboraciones con creadores tan importantes como El Rubius. Su amplia experiencia permitirá que en su intervención en TLP Innova pueda mostrar a los asistentes los secretos y entresijos de la comunicación científica.

Pino Caballero, catedrática en Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial. Doctora en Matemáticas por la Universidad de La Laguna, Caballero coordina el grupo CryptULL de investigación en Criptología de la Universidad de La Laguna, participando en 53 proyectos nacionales e internacionales de investigación.

Charlas Summer-Con

La zona Summer-Con ofrecerá, dentro del marco de TLP Innova, una serie de charlas de diferentes temáticas como los eSports, el mundo de YouTube y la seguridad en las redes. Todas ellas se desarrollarán a lo largo del día 17 de julio en la Sala Invernalia del Recinto Ferial de Santa Cruz de Tenerife.

10:00 h. Comienza Youtubeate 2019. Youtubeate es un taller que nace en 2013, impulsado por Playstation, El Corte Inglés y la Factoría de Innovación, enfocado a las nuevas tecnologías y su influencia en nuestra vida desde los prismas de la seguridad, riesgos, ocio y estilo de vida. Remarcando como estas marcan la pauta de un nuevo y cambiante panorama profesional que necesita de nuestro conocimiento y capacidad de adaptación.

10:20 h. Seguridad y prevención en ámbito de Internet, chats y RRSS. La ciberseguridad, aplicada a los diferentes ámbitos de Internet y el uso de las

plataformas web y redes sociales, será el eje central de la charla impartida por Eduardo González, director de la Factoría de Innovación.

11:00 h. Juego “La caza del Lobo” y minitorneo retro “Derrota al viejo campeón”. Juego «La caza del Lobo» (adaptación de los Lobos de Castronegro, vinculado a la prevención del ciberbullying) y minitorneo retro «Derrota al viejo campeón».

12:00 h. PC Gaming vs Consola y What is Stadia? Muestra de las diferencias en la experiencia del usuario en los videojuegos en función del dispositivo empleado y el presente de Stadia, la nueva plataforma streaming de Google de videojuegos.

12:30 h. Artes digitales y nuevas profesiones. La industria de las artes digitales, la animación y los efectos visuales se encuentra en pleno auge y con ella, la proliferación de nuevas profesiones y oportunidades laborales en el sector.

13:00 h. Battleroyale y Auto Chess, somos fashion victim. Dos de los géneros de videojuegos más famosos del mundo y su alto consumo por los usuarios, sometido a debate.

15:00 h. Presentación ARCADEV. Presentación de la Asociación Regional Canaria para el Avance de los Deportes Electrónicos y Videojuegos, cuyo objetivo es impulsar el sector de los deportes electrónicos en las Islas.

15:30 h. La diversidad de los esports por Avigdor Suárez, CEO de GC Liberty Esports. Se trata de una charla impartida por el CEO del primer club de esports adaptado para personas sordas del mundo y difundir la diversidad.

16:15 h. Fundamentos legales de los esports I. La abogada sénior Carmen Aguado tratará los deportes electrónicos desde el punto de vista legal.

16:30 h. Fundamentos legales de los esports II. Iván Afonso, abogado sénior, comentará los esports y desde una perspectiva jurídica.

16:45 h. Fundamentos legales de los esports III. Impartida por la abogada sénior Daiana Lamela Scaferelli, que tratará las competiciones de videojuegos y su parte legal.

18:00 h. Esports y el papel de la mujer. Diana ‘Princesa Namine’ Hernández, jugadora de Esports del equipo INtech Titans Tenerife, comentará su perspectiva como jugadora y cómo es el día a día de la mujer en los deportes electrónicos.

19:00 h. Mesa Redonda: Sector de Esports. Charla sobre los deportes electrónicos Impartida por Bruno Boeri, CEO de INtech Tenerife Titans y Héctor Calvo, CEO de ESL España.

Llegan los caminantes blancos de Juego de Tronos

Jornadas de Artes Digitales

Las artes digitales, como el desarrollo de videojuegos o ilustradores digitales, son el método de trabajo del siglo XXI al que muchos jóvenes sueñan con dedicarse. Tenerife se está convirtiendo en un buen lugar para que este ecosistema crezca tanto por los incentivos fiscales que Canarias ofrece al sector como por el clima y el confort que supone como lugar para vivir. A ello se suma que las empresas encuentran una interesante masa crítica y talento para hacer crecer sus poyectos.

TLP Tenerife quiere contribuir a la consolidación de un ecosistema de creación digital en las islas y dar a conocer las oportunidades laborales reales en estos sectores con casos de éxito -algunos de ellos se han instalado en Tenerife- como los creadores de los caminantes blancos de Juego de Tronos, por ejemplo. Esta jornada tendrá el siguiente programa:

11:00 h. Presentación de Proyectos Zona Indie. Los equipos que exponen juegos en la Zona Indie de TLP Tenerife Summer 2019 presentarán su proyecto a un jurado experto. La entrega de premios será a las 14,45.

12:45 h. Todo sobre Drakhar Studio. Miembros del equipo de desarrollo del estudio basado en Tenerife contarán cómo es su día a día y hablarán sobre los proyectos desarrollados y los proyectos futuros. Drakhar Studio persigue llevar a lo más alto los juegos en plataformas móviles. Emplean las tecnologías más avanzadas del mercado, aprovechando las capacidades de los dispositivos móviles para ofrecer juegos de gran calidad visual.

16:00 h. Charla de Félix Bergés, CEO de El Ranchito. El Ranchito ha sido el proveedor de efectos visuales (VFX) de la serie ‘Juego de Tronos’ de HBO en varias de sus temporadas. Este equipo, liderado por Félix Bergés, ha ganado un Emmy por su participación en Juego de Tronos, pero además, posee multitud de premios nacionales como internacionales. Recientemente, han abierto una de sus oficinas en Tenerife atraídos por los incentivos fiscales y la Zona ZEC, pero también, por las crecientes oportunidades profesionales y creativas que ofrecen las Islas. El Ranchito ha participado además en largometrajes nacionales como Los Otros, Ágora, de Alejandro Amenábar; Un monstruo viene a verme, de J. A. Bayona, Superlópez, de Javier Ruiz Caldera; la coproducción hispano argentina Relatos salvajes, de Damián Szifron o Biutiful, de Alejandro González Iñarritu.

17:00-19:00 h. Mesa redonda: Trabajar en videojuegos, VFX o animación en Tenerife. Durante esta sesión cuatro empresas que producen arte digital para el mundo desde Tenerife (El Ranchito, Drakhar Studios, Lightbox y B. Water) explicarán cómo formarse y cómo conseguir un trabajo en el sector sin salir de la isla. Se repasarán las carreras de profesionales en activo actualmente en estudios y empresas basadas en Tenerife, se comentarán las mejores formas de obtener la formación necesaria y cómo completar el currículum para poder ser un artista digital profesional en la isla. B. Water es es una empresa de animación internacional presente en Tenerife hace un año y medio, convirtiéndose en uno de los tres estudios de animación más grandes de la isla.

Por su parte, Lightbox una compañía de estudio de animación y producción centrado en la creación de contenido para audiencias mundiales, como producciones cinematográficas, televisivas y publicitarias. Cuenta con algunos de los mejores artistas del país en todos los proyectos que desarrollan, y cuenta con un sistema que no para de evolucionar y que se adapta a las continuas innovaciones de la industria. Lightbox Animation Studios es el estudio de animación de España con más galardones en Artes Digitales, como ocho Premios Goya, tres Premios Forqué y dos Premios Gaudí.

19:00-20:00 h. Mesa redonda: la industria del videojuego desde dentro. Esta mesa redonda presentará a distintas personas con años de experiencia en distintas vertientes de la industria del videojuego, como Jaroslav Beck, cofundador y Head Music de Beat Games, Arturo Monedero, fundador de Delirium Studios y vicepresidente de Asociación Española de Videojuegos (AEVI), y Sitara Shefta, directora del estudio No Break Games, desarrolladores de Human: Fall Flat.

Valbanera, Tajora Las Palmitas y Agrupación Antón Guanche triunfan en la final del Festival de Habaneras de 2019

Valbanera, Tajora Las Palmitas y Agrupación Antón Guanche triunfan en la final del Festival de Habaneras de 2019

El Festival de Habaneras enmarcado dentro de las Fiestas del Carmen de este año, llegó anoche a su final después de tres días de concurso.

En esta ocasión los grandes vencedores de la noche resultaron ser las agrupaciones Asociación Valbanera, Agrupación Tajora
Las Palmitas y la Agrupación Antón que acapararon buena parte de los premios.

La alcaldesa de Santa Cruz de Tenerife, Patricia Hernández, fue la encargada de reconocer con la entrega de los premios el buen hacer de las agrupaciones y solistas que se alzaron con el triunfo sobre el escenario de la plaza de la Concepción.

El concejal responsable de del Organismo Autónomo de Fiestas y Actividades Recreativas (OAFAR), Andrés Martín Casanova, no solo acompañó a la primera edila durante la final y la entrega de premios, sino que quiso destacar “la masiva afluencia de público” de esta edición “que ha superado todas las expectativas” y que ha congregado a alrededor de medio millar de personas en la plaza de La Concepción.

En concreto, la relación de premiados de esta edición en la que participaron un total de 27 agrupaciones musicales quedó de la siguiente manera:

Premio a la mejor canción inédita:

Agrupación Tajora Las Palmitas

Premios de interpretación de Mayores.

-Premio al mejor solista: Juan Carlos Agrupación Antón Guanche

-Primer premio de interpretación:

Antón Guanche

-Segundo premio de interpretación:

Con Nuestra Gente Chincanayro

Premios de interpretación de Agrupaciones Libres.

-Premio al mejor solista: Leila Melo Asociación Valbanera.

-Primer premio de interpretación:

Asociación Valbanera.

-Segundo premio de interpretación:

Habana Vieja

La relación de las agrupaciones que participaron durante los tres días y por modalidades es la siguiente:

–      Agrupaciones de mayores: El “Chapatal Cuerdas Canarias Futura”, “Mayores del 2000”, “Montenevado”, “Sueños del Teide”, “Bienmesabe”, “Con Nuestra Gente Chincanayro”, “Antón Guanche”, “Santo Ángel”, “Tercera Edad de Tegueste” y Rondalla “Casino de Güímar”.
–      Agrupaciones líricas y rondallas: La Rondalla “Sociedad Mamel’s”, “Troveros de Nivaria”, “Agrupación Lírica La Zarzuela, A.L.M”. “Los Fregolinos”, “Masa Coral Tinerfeña”, “Gran Tinerfe”, “Unión Artística El Cabo”, “Rondalla Las Valkirias”, “Peña del Lunes 1965” y “Lírico Coral Los Aceviños”. La cita será a las ocho y media de la noche.
–      Grupos que concursaron en la modalidad libre: “Esencia Guajira” de la Nifú Nifá, “Dulce Caña de La Habana”, “Tajora Las Palmitas”, “Valbanera”, “La Otra Habana”, “Habana Vieja” y “Parranda Nijota”.

Bambú Lounge Bar celebrará este sábado su tercera Pride Party

Bambú Lounge Bar celebrará este sábado su tercera Pride Party

La artista Supremme de Luxe será la invitada estrella de la Fiesta del Orgullo LGTBI que celebrará Bambú Lounge Bar este sábado 13 de julio, desde las 21:00 horas, en esta terraza ubicada en la calle Fernando Arozena Quintero, 5 de Santa Cruz de Tenerife.

Para los pocos que no la conozcan, o no hayan podido disfrutar de su música, Supremme de Luxe cuenta con más de 20 trayectoria en televisión, cine, teatro y radio, así como temas musicales propios y actuaciones fijas en muchas salas de Madrid.

La entrada a la tercera edición de la Pride Party de Bambú será de libre, además el público asistente podrá disfrutar también con Alex Mercurio, otros artistas, Dj´s, gogós, perfomance y muchas más sorpresas.

Los interesados en obtener más info sobre el evento pueden hacerlo a través de la página de Facebook de Bambú Lounge Bar

Sobre el sitio
Bambú Lounge Bar es un espacio de dos plantas, dividido en zona Vip y terraza, y con una cuidada decoración étnica que busca dirigirse al público adulto ofreciendo un chillout para salir de copas o albergar cualquier tipo de eventos.