El Ayuntamiento de Santa Cruz celebrará el acto de la Gesta del 25 de julio y lo retransmitirá a través de sus redes sociales

El Ayuntamiento de Santa Cruz celebrará el acto de la Gesta del 25 de julio y lo retransmitirá a través de sus redes sociales

El Organismo Autónomo de Fiestas y Actividades Recreativas de Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife celebrará este año también el acto de la Gesta del 25 julio, en colaboración con la Asociación Histórico-Cultural que recrea anualmente este hito histórico. El área que preside el concejal Andrés Martín ha respondido de manera positiva al proyecto presentado oficialmente por dicho colectivo ante las circunstancias especiales debido a la pandemia por el Covid-19.

De esta manera, un año más el acto de la Gesta volverá a escenificarse en el entorno del Castillo Negro capitalino, aunque en esta ocasión sólo podrán acudir los recreadores de la batalla. La actividad será grabada en vídeo para su posterior emisión a través de las redes sociales institucionales del ayuntamiento el mismo día de la efeméride oficial.

Para Andrés Martín, este proyecto presentado por Asociación Histórico-Cultural Gesta del 25 de julio “es la mejor manera de mantener latente en la memoria un acto de tanta importancia para nuestra ciudad en un año tan especial como este presente 2020. Celebramos y apoyamos con total voluntad esta iniciativa”.

Homenaje a los caídos

El mismo 25 de julio tendrá lugar de igual manera en el museo de Almeyda el homenaje a los caídos. En esta acto, se colocará una corona de flores en el monumento allí ubicado, se procederá al arriado de la bandera y se interpretará los himnos nacionales de Inglaterra y Francia. Para su conclusión, se realizará el disparo de salvas de fusilería y artillería.

El Ayuntamiento renueva el polideportivo de El Tablero

El Ayuntamiento renueva el polideportivo de El Tablero

La alcaldesa de Santa Cruz de Tenerife, Patricia Hernández, acompañada de la concejala de Deportes y Distrito Suroeste, Elena Mateo, así como de representantes de la Asociación de Vecinos de El Tablero, la Asociación Social y Cultural Las Eras y la Asociación de Mayores Sueños del Teide, asistió  al primer encendido de alumbrado público que se produce en toda la historia del polideportivo de El Tablero, situado en la calle de El Til..

Así, las canchas deportivas de El Tablero, que hasta el momento sólo contaban con las farolas que se encuentran en la acera opuesta de la vía, disponen ya de cuatro nuevas luminarias dispuestas en dos báculos ubicados en su interior, en el punto más cercano a la acera para potenciar la iluminación de toda la zona. Además, los nuevos puntos de luz son un modelo eficiente, ya que se trata de luces led y cuentan con telegestión para su control.

Igualmente, en su compromiso por adecuar y convertir las instalaciones públicas de todo el municipio en espacios seguros y de calidad para el aprovechamiento y disfrute de la ciudadanía, el Ayuntamiento de Santa Cruz procedió a una profunda reforma del polideportivo de El Tablero, consistente en una repavimentación del suelo, reparación de porterías y canastas, así como de postes para la instalación de nuevas vallas perimetrales, pintado de muretes y líneas divisorias del campo para las actividades deportivas y colocación de nuevas papeleras dentro del recinto.

La alcaldesa, la concejala, así como los vecinos y vecinas asistentes al prendido de luces, tuvieron la oportunidad de comprobar las mejoras recientemente realizadas en estas instalaciones ubicadas al aire libre y, sin quitarse las mascarillas, se animaron a celebrar el hito dándole patadas y pasándose entre sí un balón que por fin corría por el nuevo asfalto sin tropezarse con los baches anteriormente existentes y, sobre todo, sin peligro ya de volver a sufrir una caída por la irregularidad del suelo y con la ansiada iluminación.

El objetivo de este tipo de actuaciones, como ha remarcado en numerosas ocasiones Patricia Hernández, es “mejorar los espacios públicos” para propiciar “la presencia de la ciudadanía en ellos”, desde la premisa de proporcionarle “cerca de sus casas, lugares de calidad, cómodos, funcionales, atractivos y donde verdaderamente deseen estar”. En la misma línea, Mateo destacó que “los vecinos y vecinas de El Tablero podrán ya disponer de unas canchas en perfecto estado que les generen ganas de hacer deporte al aire libre en familia o con las amistades del pueblo, en cualquier momento del día, incluso sin luz solar”.

La inversión que ha realizado el Consistorio en el polideportivo de El Tablero a través del Distrito Suroeste, asciende a más de 40.000 euros (40.652,03 euros). En concreto, el montaje de los báculos y proyectores, canalizaciones, líneas y cuadros necesarios y la ejecución y sellado de las arquetas para disponer de alumbrado público contó con un presupuesto de 10.857,38 euros y para la segunda parte del proyecto, la reforma de toda la instalación, el Ayuntamiento de Santa Cruz destinó 29.794,65 euros.

Las bibliotecas municipales de Ofra y Añaza retoman el servicio de devoluciones y préstamos de libros

Las bibliotecas municipales de Ofra y Añaza retoman el servicio de devoluciones y préstamos de libros

El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife reabre mañana, viernes 19 de junio, las bibliotecas públicas municipales “Federico García Lorca” de Ofra y “José Saramago” de Añaza.  Ambas retoman la actividad presencial habilitando el servicio de devoluciones y préstamos. Las bibliotecas estarán abiertas con cita previa exclusivamente para recoger libros prestados y entregar otros que se soliciten en horario de 9:00 a 14:00 horas. Con motivo de la pandemia las bibliotecas suspendieron todos sus servicios presenciales y los plazos de los préstamos fueron ampliados automáticamente hasta 30 de junio, por lo que no se aplicará sanción alguna a las devoluciones.

Las nuevas peticiones de préstamo podrán solicitarse llamando al teléfono 922 649 710 para Ofra y 922 687 261 para Añaza y comunicar los libros u otros documentos que deseen. Una vez preparado el pedido en la biblioteca se le dará una cita al usuario para que venga a retirarlo. Además, con el objeto de ofrecer el mejor servicio posible se ha ampliado el plazo de préstamo a 30 días naturales para todos los materiales.

Los espacios han sido preparados para poder atender con seguridad a todas las personas que se acerquen a los centros con la colocación de mamparas de metacrilato, dispensadores públicos de gel de alcohol, el aforo limitado dentro de las sedes y la obligatoriedad de usar mascarillas cuando se entre a la biblioteca.

A medida que se vayan flexibilizando las restricciones sociales, si las condiciones y las autoridades sanitarias lo permiten, se irán poniendo en marcha los diferentes servicios habituales.

El Toscal cuenta desde hoy con un supermercado de venta a granel

El Toscal cuenta desde hoy con un supermercado de venta a granel

Poner en marcha una idea de negocio nunca es tarea fácil pero que se desate una pandemia cuando estás dispuesto a dar luz verde a tu proyecto no entra en los planes de ningún emprendedor. Esto fue lo que le pasó a Inés, la joven empresaria que tras varios meses de incertidumbre ha podido subir hoy la reja de Less, el primer supermercado a granel de la capital, ubicado al final de la calle La Rosa del barrio El Toscal.

Los plásticos no tienen cabida en este espacio comercial donde podemos comprar frutas, verduras, legumbres, especias y cereales al peso, entre otros alimentos, con la garantía de hacerlo en una empresa que apuesta, siempre y cuando lo permite el mercado, por los productos ecológicos y de proximidad.

También disponen de una zona dedicada a los productos de limpieza, cosmética e higiene personal que destacan por ser sostenibles con el medio ambiente. Aunque dispongan de envases para comprar, la idea de Inés es que cada persona lo traiga desde casa para intentar producir la menor cantidad de residuos posibles.

Less no ha hecho nada más que empezar y todavía quedan muchas cosas por llegar pero hoy ha empezado a escribir su historia con ganas de ser un referente pero también de crear sinergias con otras pequeñas empresas de la Isla, es por eso que también será punto de venta y encargos del obrador de pastelería DeRitaSe, la panadería Rustiko o el market place de agricultores Comproeco.

 

Jerry Rivera incluye Tenerife en la gira europea que hará este año

Jerry Rivera incluye Tenerife en la gira europea que hará este año

El cantante internacional y puertoriqueño Jerry Rivera, uno de los grandes exponentes de la salsa latina, quien recientemente ha vuelto a convertirse en un fenómeno mundial versionando su éxito ‘Que hay de malo’ con el reconocido reguetonero Farruko, anuncia que su próxima gira por Europa, incluyendo paso por Tenerife, tendrá lugar a finales del presente
2020.

Jerry Rivera, además, estará acompañado por los hermanos más famosos de latinoamérica, Servando y Florentino, conformando así el tour latino más esperado del momento en el continente Europeo.

EJ Events, productora responsable de este tour, asegura que la gira se llevará a cabo a finales de este año 2020 siempre y cuando las condiciones sanitarias debido al Covid-19 lo permitan; actualmente trabaja en la programación de las fechas concretas, donde, además de Tenerife, baraja ciudades como Madrid, Valencia, Barcelona, Málaga y Londres entre otras ciudades.

Ej Events ha formalizado alianzas con las productoras locales ‘Espectáculos Tenerife’, ‘Doble Fénix’ y “Semueve Tenerife” para trabajar e intentar llevar a buen puerto no solo la actuación de Tenerife, sino también en otras islas del archipiélago canario, ya que tanto Jerry Rivera como los hermanos Servando y Florentino, son artistas muy queridos y reconocidos en las Islas.

El Ayuntamiento programa sesiones de autocine para los primeros fines de semana de julio

El Ayuntamiento programa sesiones de autocine para los primeros fines de semana de julio

El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, a través del Organismo Autónomo de Fiestas y Actividades Recreativas, que preside por Andrés Martín, trabaja en la realización de una actividad de autocine al aire libre para los dos primeros fines de semana de julio; el público asistente acudiría en sus vehículos guardando así las distancias de seguridad establecidas en la normativa vigente.

Ubicadas en el parking del Parque Marítimo, se prevé la programación de estas sesiones en los fines de semana del 4 y 5, y 11 y 12 de julio de 2020; con una duración máxima de dos horas, las películas serán exhibidas a partir de las 20:00 horas.

Para Andrés Martín, el ayuntamiento capitalino “está mostrando una absoluta responsabilidad en la gestión en ámbito local de la pandemia y, pese a la dificultades existentes, nos hemos esforzado en mantener una programación que cubra algunas de las necesidades de nuestra población. El ocio, la tradición y la cultura siguen siendo elementos claves para este grupo de gobierno”.

La realización de esta actividad se llevará a cabo bajo unos estrictos protocolos de seguridad; el personal indicará la colocación de los vehículos para proporcionar huecos amplios y cómodos que faciliten las maniobras y garanticen las distancias. Además, se activará un servicio de restauración de servicio directo a los coches a través de los teléfonos móviles.