La Canción de la Risa, del Teatro Guimerá al mundo entero a través de Internet

La Canción de la Risa, del Teatro Guimerá al mundo entero a través de Internet

La Canción de la Risa, el veterano concurso carnavalero presentado por Manón Marichal, tendrá cabida en esta edición virtual a través de la emisión en a través de los perfiles oficiales del Carnaval en redes sociales de un programa especial en el que se revivirán algunos de los momentos más divertidos y creativos de los grupos participantes.

Será el domingo 21 de febrero, a partir de las 21:00 horas, cuando internautas conectados desde cualquier parte del mundo, puedan visualizar el encuentro que más rápidamente agota las entradas cada año. Este programa especial contará con Los Esc@ndinabos, No tengo el Chichi Pa’farolillos, Las Noveleras, Los Dibujos Animados, Los Legías, La Familia Monster, Los Cornucas Atómicos y Las Gediondas.

El concejal de Fiestas, Alfonso Cabello, recordó que “la Canción de la Risa es ese concurso donde se pone de manifiesto la creatividad innata de nuestra gente”. En este sentido valoró “la gran capacidad para contar la realidad desde una óptica llena de buen humor, parodiando escenas cotidianas”.

La Canción de la Risa, certamen que en 2020 cumplió su decimoquinta edición, premia la mejor composición e interpretación de una serie de grupos integrados por un mínimo de cinco y un máximo de doce componentes, que compiten en hilaridad por el repertorio y la puesta en escena más divertida.

Pato Kosas, un referente en La Rambla Pulido

Pato Kosas, un referente en La Rambla Pulido

Pato Kosas es una tienda de decoración, regalos y moda que se encuentra en mitad de La Rambla Pulido, es de esas tiendas que en cuanto ves su escaparate no puedes pasar de largo, querrás sin duda entrar en ella.

Sobre todo encontrarás productos para el hogar, decoración, accesorios o complementos para el baño, utensilios de cocina, ambientadores, artículos que sin duda harán de tu casa un lugar más acogedor y personalizado.

Regalos para todas las edades, divertidos y muy útiles porque la originalidad no está reñida con la practicidad.
Si quieres estar al tanto de las novedades que le llegan a la tienda sígueles en sus redes sociales, Instagram y Facebook.

Santa Cruz activa un servicio policial especial para evitar celebraciones de Carnaval

Santa Cruz activa un servicio policial especial para evitar celebraciones de Carnaval

El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife pondrá en marcha este fin de semana un dispositivo especial de seguridad para evitar cualquier tipo de celebración, ya sea por motivo del Carnaval, que está suspendido, o de cualquier otra índole, debido a las actuales medidas sanitarias vigentes, decretadas por el Gobierno de Canarias en el nivel de alerta 2 en materia de prevención frente al COVID-19.

Serán 24 los agentes municipales que se incorporarán el viernes a ese servicio; 16, durante las noches de viernes y sábado, y otros 16, durante la tarde del domingo. En total, alrededor de 60 agentes velarán en todo momento por el cumplimiento de las medidas sanitarias.

Santa Cruz de Tenerife hubiera celebrado mañana, viernes, 12 de febrero, la Cabalgata Anunciadora y la primera noche del Carnaval en la calle, pero la actual crisis sanitaria obligó a suspender cualquier tipo de acto en la vía pública. Sin embargo, y ante la posibilidad de la celebración de fiestas en el ámbito privado relacionadas con estas fechas, el alcalde, José Manuel Bermúdez, ha informado de que es necesario reforzar la presencia de agentes de la Policía Local en activo para “asegurar el cumplimiento de las medidas sanitarias”.

Así, la Concejalía de Seguridad Ciudadana, que dirige Evelyn Alonso, ha activado un servicio policial extraordinario para dichas fechas. Este servicio, en concreto, consiste en el aumento del dispositivo policial las tardes del viernes y del sábado, que verá incrementada su presencia con un subgrupo de la Unipol, compuesto por dos mandos y catorce policías, así como de los grupos operativos con un mando y siete efectivos.

Además, durante las noches de viernes y sábado, un equipo de Unipol, conformado por un mando y siete policías, además de un grupo operativo con un mando y siete policías se sumarán al servicio. Por último, para la tarde del domingo, 14 de febrero, está previsto que se incorpore un equipo de Unipol, con un mando y siete policías, y otro grupo de efectivos con un mando y siete agentes de la Policía Local.

También está previsto para el fin de semana del 19, 20 y 21 de febrero, un dispositivo especial de la Policía Local para garantizar los servicios que sean necesarios.

Asimismo, desde el Ayuntamiento se recuerda que en el nivel de alerta 2 decretado por el Gobierno de Canarias, en la hostelería y la restauración se permite un máximo de 6 personas por mesa, con distancia de seguridad de 2 metros entre sillas de mesas colindantes, con un aforo en terrazas del 75%, y del 50% en los interiores, así como con espacios señalizados en barra con grupo de máximo de 2 personas. Mientras que en espacios privados, los grupos permitidos son de máximo 6 personas, salvo convivientes.

A este respecto, José Manuel Bermúdez ha añadido que “somos conscientes de que el sentimiento vinculado al Carnaval está muy arraigado entre la ciudadanía, pero apelamos a la responsabilidad de todos para evitar situaciones de riesgo”.

Por último, la concejala de Seguridad Ciudadana y Movilidad, Evelyn Alonso, ha indicado que “este dispositivo especial por parte de la Policía Local se desarrollará en coordinación con la Policía Nacional, con cuyos mandos hay comunicación permanente”.

TEA proyecta Wendy, una película de Benh Zeitlin que reinventa la historia de Peter Pan

TEA proyecta Wendy, una película de Benh Zeitlin que reinventa la historia de Peter Pan

TEA Tenerife Espacio de las Artes proyecta este fin de semana Wendy (2020), una película de Benh Zeitlin que se inspira en la clásica historia de Peter Pan para reinventarla y presentarla a través de la mirada de la niña. Perdida en una isla misteriosa donde el envejecimiento y el tiempo se han detenido, Wendy debe luchar para salvar a su familia, su libertad y al espíritu alegre de la juventud del peligro mortal de crecer. Devin France, Yashua Mack, Gage Naquin, Gavin Naquin, Ahmed Cage, Krzystof Meyn y Romyri Ross Zeitlin protagonizan este filme que se podrá ver en este espacio desde el viernes 12 hasta el domingo 14, a las 19:00 horas. 

Wendy, cuyo preestreno tuvo lugar en el Festival de Sundance y que formó Sección Oficial largometrajes a concurso del Festival de Sitges, se proyectará en versión original en inglés con subtítulos en español. Esta película ofrece un enfoque totalmente distinto al visto hasta ahora en cualquier adaptación de la legendaria historieta, donde Wendy finalmente tomará los mandos de una película llena de aventuras, misterios y mucha magia para tratar temas tan universales como la inocencia de la niñez, el crecimiento y la incapacidad de muchos adultos para sacar al niño que llevan dentro y vivir la vida con más espíritu y fantasía. 

Wendy y sus hermanos conocen a un extraño chico llamado Peter, que los lleva a su isla: un mundo sin adultos, en el que los juegos de infancia duran eternamente. Pero la felicidad no dura eternamente, y cuando el locus amoenus empieza a peligrar, Wendy deberá guiar a sus hermanos de vuelta al hogar. 

Las sesiones tienen un aforo limitado a un máximo de 46 personas respetando las medidas de seguridad establecidas. Las entradas, a la venta a través de la página web del centro (www.teatenerife.es), se venden en dos modalidades: individual y grupal (hasta un máximo de cinco para personas convivientes). Aunque se recomienda que la adquisición de las localidades se realice de manera online, también se pueden adquirir de manera física en la taquilla de TEA.

Las personas que asistan a estas proyecciones, a las que se recomienda llegar con al menos 15 minutos de antelación para poder acomodarlas sin riesgos en sus asientos, deberán hacer uso de mascarillas durante toda la proyección. Para poder cumplir con las medidas de seguridad adoptadas, se recuerda al público que no podrá acceder a la sala una vez comenzada la película.

Dirige Benjamin Harold ‘Benh’ Zeitlin (Nueva York, 1982) director de cine estadounidense, compositor y animador. Zeitlin se graduó en la Universidad de Wesleyan en Connecticut y fue cofundador, en 2004, de la asociación de cineastas independientes Court 13, nombre de una descuidada pista de squash en la Universidad de Wesleyan que Zeitlin y sus amigos utilizaban como plató de filmación. Se trasladó a Nueva Orleáns mientras rodaba su primer cortometraje Gloria en el mar, en 2008. 

En 2012, su primer largometraje, Bestias del sur salvajes, ganó la Cámara de oro en el Festival de Cannes y el Gran Premio del Jurado en el Festival de Cine de Sundance; el Gran Premio del Jurado en el Festival de cine estadounidense de Deauville; el Premio del Público a la mejor Película en el Festival de cine de Los Angeles y el Premio al Mejor Director en el Festival Internacional de Cine de Seattle. Zeitlin también recibió un premio humanitario por su trabajo en los Satellite Awards de 2012. Bestias del sur salvajes fue nominada en cuatro categorías en los Premios Oscar de la Academia de Cine de Estados Unidos en su 85ª edición: Mejor película, Mejor director Mejor actriz y Mejor Guion Adaptado. 

Santa Cruz genera 800.000 euros en el tejido empresarial a través de Bonos Consumo

Santa Cruz genera 800.000 euros en el tejido empresarial a través de Bonos Consumo

El Ayuntamiento de Santa Cruz ha presentado este miércoles el proyecto denominado “Bonos Consumo de Santa Cruz”, a través de los cuales se dinamizará la actividad económica del municipio mediante el consumo directo en los establecimientos de los sectores del comercio, la hostelería, el turismo alojativo, las actividades de interés turístico y de ocio; y que supondrá un efecto directo de un total de más de 800.000 euros.

El acto de presentación fue presidido por el alcalde de la ciudad, José Manuel Bermúdez, quien estuvo acompañado por el concejal delegado de la Sociedad de Desarrollo, Alfonso Cabello; la concejala de Promoción Económica, Evelyn Alonso; y el secretario general de la Federación de Áreas Urbanas de Canarias (FAUCA), Abbas Moujir.

El proyecto, impulsado por FAUCA y subvencionado por el Ayuntamiento de Santa Cruz, pretende ayudar tanto a la ciudadanía como al tejido empresarial santacrucero, fomentando los ingresos en los establecimientos que se adhieran al proyecto. La iniciativa fomentará así el consumo, la fidelización de la demanda y el crecimiento del poder adquisitivo de la ciudadanía.

El alcalde en su intervención comenzó destacando que “hoy presentamos una iniciativa pionera en Canarias y que pocos municipios de España han puesto en marcha. Es una medida que tiene un efecto directo en la economía del municipio, a través de su comercio local, de más de 800.000 euros, mediante el desarrollo de los denominados Bonos Consumo”.

“El diálogo y las soluciones compartidas van a ser las únicas recetas para salir de esta crisis económica. Medidas como las hechas públicas por el Cabildo o el Gobierno de Canarias generan muchas expectativas en el sector que no se van a ver reflejadas en hechos concretos. No se puede vincular ayudas directas a fondos europeos, pues no sabemos cuándo éstos empezarán a llegar”, añadió el alcalde.

En este sentido, el concejal delegado de la Sociedad de Desarrollo, Alfonso Cabello, remarcó en su intervención “que incentivar el consumo a través del gasto es una política de corto plazo para evitar el cierre de más estructuras de negocio, genera empleo y, por tanto, rentas. Así, esta medida, permitirá dinamizar la economía, a través de políticas de demanda, incrementos en el consumo, restablecimiento de rentas, creación de empleo en Santa Cruz, revitalizar las ventas y minimizar las consecuencias económicas derivadas de la crisis sanitaria”.

La implantación del programa denominado ‘Bonos Consumo de Santa Cruz’ ayudará a la ciudadanía a la adquisición de bienes y/o servicios en pymes del municipio, construyendo comunidad mediante el apoyo del consumo de proximidad, posicionando a la capital tinerfeña como una ciudad dinámica. Además, estos Bonos podrán ser adquiridos por cualquier persona.

Evelyn Alonso, responsable de Promoción Económica del ayuntamiento, recordó que “terminamos 2020 con 26.316 parados, la cifra más alta de todo el año, así pues, hace falta tomar decisiones que sean efectivas y que generen consecuencias positivas en el sector de manera directa. En Santa Cruz hemos registrado ya más de 800 ayudas directas al sector, con una convocatoria que sigue su curso”.

Para la puesta en marcha de esta iniciativa, el Ayuntamiento aportará 375.000 euros, de los cuales el 80% se destinará a la aportación de los ‘Bonos Consumo’, es decir, 300.000 euros, mientras que el 20% restante corresponden a gastos de gestión y ejecución del proyecto tales como la plataforma web, campañas de captación y comunicación, auditoría de proyecto, gastos financieros, etc. Asimismo, el presupuesto destinado a los ‘Bonos Consumo’ se distribuirá principalmente en función del peso e importancia de cada grupo de actividades en la economía del municipio.

En cuanto a la tipología de los ‘Bonos Consumo’, el programa presentará tres tipos: Comercio; Hostelería, que incluye Restauración; y Turismo, que incluye alojamientos turísticos, actividades de interés turístico y de ocio.

De esta manera, los Bonos correspondientes a Comercio tendrán un valor de 15 euros; los de Hostelería-Restauración tendrán un valor de 10 euros; los de Turismo-alojamientos turísticos, actividades de interés turístico y de ocio serán de 30 euros. El Ayuntamiento realizará una aportación económica del 50% del valor de cada bono, es decir, la persona consumidora pagará sólo el 50% del Bono pero dispondrá de un gasto real del doble de lo que le ha costado.

En este sentido, el Consistorio aportará 7,5 euros para los de Comercio, 5 euros para los de Hostelería-Restauración, y 15 euros para los de Turismo-alojamientos turísticos, actividades de interés turístico y de ocio. Así, la aportación del Ayuntamiento, cifrada en 300.000 euros, supondrá un efecto directo en los establecimientos de más de 800.000 euros.

El responsable de FAUCA, Abbas Moujir, felicitó al Ayuntamiento por esta iniciativa “ya que llega en el momento oportuno, por su efecto multiplicador, y que beneficiará a las empresas de los cinco distritos de la ciudad”.

La gestión del programa ‘Bonos Consumo Santa Cruz’ se desarrollará a través de una plataforma web, que contendrá información sobre el programa, las condiciones de participación, la captación de establecimientos, y donde se permitirá la adquisición y emisión de bonos, así como dispondrá de un sistema de canje de los mismos, entre otras funcionalidades. Igualmente, los Bonos irán asociados a un DNI, NIE o Pasaporte, podrán ser descargados a través de la web, en papel o en el teléfono móvil, y el importe de los bonos que hayan sido canjeados será compensado a los establecimientos adheridos de forma periódica.

El área municipal de Cultura anima al público para que acuda disfrazado al Teatro Guimerá

El área municipal de Cultura anima al público para que acuda disfrazado al Teatro Guimerá

El Organismo Autónomo de Cultura (OAC) del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife se suma a las iniciativas de mantener vivo el espíritu carnavalero, pese a que este año la pandemia impida la celebración de la fiesta más popular de la ciudad y de la isla. La tercera teniente de alcalde y concejal responsable del área de Cultura, Gladis de León, informó que el Teatro Guimerá acogerá dos espectáculos musicales los días 13 y 20 de febrero, sábado de Carnaval y sábado de Piñata respectivamente. La edil anima al público que vaya a asistir a estos espectáculos para que acuda disfrazado al Teatro. En todo momento se seguirán respetando todas las medidas anticovid que sean necesarias de aforo, distanciamiento, utilización de mascarillas, etcétera.

La tercera teniente de alcalde resaltó que ambos espectáculos, musicales y festivos, se prestan perfectamente a este guiño carnavalero. El día 13 se representará “Encantada” para público familiar y el día 20 tendrá lugar el concierto “Viviendo – Homenaje a Marc Anthony”.

“Encantada” es un cuento en el que la maléfica bruja Iris, al borde de la ruina, decide montar un musical con las tres más famosas princesas de cuento: La Bella Durmiente, Blancanieves y la Sirenita y así ganar dinero para salir de la crisis. Pero esta idea, al Mal, le parece absurda y mediante encantamientos y conjuros intenta impedir que esto ocurra para que acceda de nuevo a ser la bruja que un día fue: una de sus filas, la que ellos necesitan. La popular actriz Cristina Medina ha escrito el texto de esta obra.

En este cuento gana la libertad de decisión y se invita al público a ser el narrador de su propia vida para que cada uno descubra qué cuento quiere vivir. El espectáculo tendrá lugar el día 13, sábado de Carnaval, a las 18:00 horas.

El concierto tributo a Marc Anthony se centra en la canción “Viviendo”, uno de los temas fundamentales en la carrera del cantante portorriqueño. Camino Viejo Producciones ofrece un espectáculo en el que estará presente la salsa, el bolero, las baladas y la música pop. Para ello cuenta con un elenco de una veintena de profesionales en el que Manuel Estupiñán, uno de los intérpretes más importantes de la música popular canaria, pone voz al carismático cantante, estrella de la música latina.

Estas premisas marcan el trabajo desarrollado durante muchas horas de preparación por el conjunto de músicos que arropará a Manuel Estupiñán sobre las tablas, que cuenta con la dirección musical de Iván Munguia, la dirección escénica de Israel Reyes, el estilismo de Víctor Montero y la producción ejecutiva de Natividad Santana.

La página de Las Teresitas estrena webcam en tiempo real

La página de Las Teresitas estrena webcam en tiempo real

La web de Las Teresitas -www.playadelasteresitas.es- permite desde hoy ver imágenes de este enclave en tiempo real gracias a la nueva webcam que han instalado, con la colaboración de SIEMPRIA y Flow Beach Club, que permitirá a los usuarios conocer de manera actualizada el estado de la playa capitalina.

Los interesados en acceder a nuestra webcam pueden hacerlo a través de este ENLACE: https://www.playadelasteresitas.es/es/webcam-playa-de-las-teresitas-tenerife. Además, la web también permite consultar la información del tiempo y del mar, así como el grado de ocupación; mientras que en sus perfiles de Facebook e Instagram seguirán dando el parte meteorológico cada fin de semana.

 

Fiestas abre el plazo de inscripción para el Certamen Fotográfico Santa Cruz en Carnaval

Fiestas abre el plazo de inscripción para el Certamen Fotográfico Santa Cruz en Carnaval

El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, a través del Organismo Autónomo de Fiestas y Actividades Recreativas, OAFAR abre hoy el plazo de inscripción del I Certamen Fotográfico Santa Cruz en Carnaval, orientado exclusivamente a profesionales del sector audiovisual.

El concurso está dotado con un total de 3.000 euros en premios repartidos de la siguiente manera: 1.500 euros para el primer clasificado y 500 euros para el segundo y tercero, respectivamente. Los participantes tienen de plazo hasta el próximo 26 de febrero para remitir sus composiciones que versarán en torno a la temática “Carnavales del Mundo”.

El concejal de Fiestas, Alfonso Cabello anima a la participación ya que “se trata de una ventana de comunicación internacional excepcional ante millones de espectadores de todo el mundo para plasmar el arte y la sensibilidad artística de nuestro carnaval”. En este sentido, el edil recuerda que “el Carnaval de Santa Cruz es la cuna de reconocidos profesionales de las artes escénicas y es posible gracias a la participación directa de más de 7.000 vecinos que viven, cuidan y potencian la fiesta durante todo el año”.

Cada participante puede presentar hasta un máximo de 5 fotografías originales realizadas bajo técnica libre (color, blanco y negro y en todas sus variaciones), así como manipulaciones digitales. El jurado estará compuesto por tres profesionales de las artes gráficas e imagen.

Las bases están publicadas en la página web carnavaldetenerife.com/participa junto al formulario de inscripción. El fallo se comunicará a través de las redes sociales corporativas del Ayuntamiento y del Organismo Autónomo de Fiestas y Actividades Recreativas.

La Sinfónica de Tenerife ofrece este sábado un concierto familiar

La Sinfónica de Tenerife ofrece este sábado un concierto familiar

La Sinfónica de Tenerife, que depende del área de Cultura del Cabildo de Tenerife que dirige el consejero Enrique Arriaga, ofrece este sábado [día 6], a partir de las 12:00 horas,  un concierto para público familiar en la Sala Sinfónica del Auditorio de TenerifeCuando el río suena…música lleva cuenta con la dirección de Rubén Gimeno y con la narración de Ana Hernández Sanchiz.

La Sinfónica interpretará un programa compuesto por Pizzicato Polka, de Johann y Joseph Strauss; Largo de El Invierno de Las cuatro estaciones, de Antonio Vivaldi; Relámpagos y tormenta, de la Sinfonía nº 6 Pastoral op. 68 de Ludwig Beethoven; El Moldava. Poema sinfónico de Bedřich Smetana; Danza Eslava nº 8 (furiant) op. 46 y Danza Eslava no 6 (vals) op. 46 de Antonín Dvorak. Las piezas seleccionadas evocan la naturaleza acuática del planeta y estarán engarzadas por un hilo conductor poético concebido para activar la imaginación de los oyentes en aspectos tan diversos como el paisaje o la sostenibilidad.

Esta semana de conciertos didácticos de la Sinfónica de Tenerife arrancó ayer [miércoles 3], continuará hoy y mañana con colectivos de inclusión y escolares. Se estima que más de 300 personas vean el espectáculo estos días previos al concierto familiar. Los asistentes proceden del Centro Probosco (La Orotava); CEIP Samoga (El Sauzal); Orobal (Los Cristianos); Asociación del Trastorno del Espectro del Autismo APANATE, Asociación Asperger Islas Canarias ASPERCAN, CEIP San Bartolomé y CEIP Punta del Hidalgo (San Cristóbal de La Laguna); Fundación Tutelar Sonsoles Soriano, CEIP Miguel Pintor González y CEIP El Tablero (Santa Cruz de Tenerife).

Los tutores de estos colectivos han recibido previamente una guía didáctica sobre este concierto para que trabajen con sus alumnos la relación del agua con los diferentes lenguajes y manifestaciones artísticas: música, danza, poesía, pintura o artes visuales.

Esta actividad de la Sinfónica de Tenerife se engloba en el compromiso del Cabildo de Tenerife por ofrecer una programación cultural de primer nivel al alcance de todos los públicos, especialmente el de menor edad, a través de propuestas innovadoras e interdisciplinares. En la temporada 2019/20 participaron más de 2.000 escolares de Educación Infantil procedentes de 28 centros de 8 municipios de la Isla.

Rubén Gimeno, actual director artístico de la Joven Orquesta y Coro de la Comunidad de Madrid (JORCAM) y de la Joven Orquesta de Euskal Herria (EGO) ha sido también el Director Titular de la Orquesta Sinfónica del Vallés y se ha puesto al frente de gran parte de las principales formaciones españolas como la Orquesta Sinfónica de Galicia, Orquesta Nacional de España, Orquesta de Euskadi, Orquesta Sinfónica de Castilla y León, Orquesta de Valencia, Orquesta de Barcelona y Nacional de Cataluña, Orquesta Ciudad de Granada, Orquesta de la Comunidad de Madrid, Orquesta del Palau de les Arts o la Orquesta del Gran Teatre del Liceu.

La batuta de Gimeno también ha dirigido la Norrkoping Symphony, Gavle Orchestra, Praga Filarmonía, Rheinische Philharmonie, Orquesta del MMCK (Japón) o la Orquesta Nacional de Colombia, entre otras.

Su actividad en el campo de la lírica le ha llevado a dirigir las producciones del Teatro Campoamor de Oviedo: Don Gil de Alcalá, Marina, La Gran Vía y Agua, Azucarillos y Aguardiente y La del Soto del Parral en el Teatro de la Zarzuela. El director valenciano también desarrolla una intensa colaboración dentro del ciclo “Ópera en Cataluña” dirigiendo los Cuentos de HoffmannL’Elisir d’AmoreNabuccoBohemeOrfeo y EuridiceMadama Butterfly y Goyescas.

Ana Hernández Sanchiz es una actriz española que conjuga la didáctica musical y la gestión cultural, en la actualidad colabora con programas de las principales orquestas sinfónicas nacionales, además de otras prestigiosas instituciones como el Teatro Real, Teatros del Canal, Teatro de la Zarzuela, Teatro de la Maestranza, Auditorios Kursaal y Baluarte.

Hernández Sanchiz, desarrolla el proyecto “Adoptar un Músico” en la Orquesta Nacional y Sinfónicas de Bilbao y Sevilla. En Latinoamérica ha colaborado con el Gran Teatro Nacional de Lima y Teatro Solís de Montevideo, Sinfónicas Nacional de Colombia, Nacional Juvenil Bicentenario de Perú, Nacional de Argentina y Banda Sinfónica de Montevideo.

Ha grabado varios discos como narradora de cuentos musicales y realiza talleres creativos en proyectos de carácter socioeducativo con colectivos diversos. Además, es cofundadora e integrante de las compañías de creadoras escénicas Arquetípicas Atlantis.

Arquimea se instala en Santa Cruz e impulsa la creación de 30 nuevos puestos de trabajo

Arquimea se instala en Santa Cruz e impulsa la creación de 30 nuevos puestos de trabajo

La empresa tecnológica de ámbito nacional Arquimea Group se instalará en Santa Cruz para trabajar en sus proyectos de investigación y su inversión en proyectos de Investigación y Desarrollo (I+D+I), lo que supondrá la creación de 30 nuevos puestos de trabajo. Representantes del citado grupo mantuvieron una reunión días atrás en el Ayuntamiento de Santa Cruz con el alcalde, José Manuel Bermúdez, acompañado por el concejal delegado de la Sociedad de Desarrollo, Alfonso Cabello.

El objetivo de Arquimea Group es implantarse en la capital a través de su marca Kaudal. Arquimea es un grupo tecnológico multisectorial que opera a nivel internacional en sectores de alta exigencia como espacio; industria, defensa y seguridad; salud y biotecnología; servicios e infraestructuras críticas o audiovisual.

Kaudal canaliza nueva inversión privada al ecosistema de la I+D+I en España a través del mecenazgo tecnológico. Su propósito es contribuir al desarrollo de nuevas tecnologías y productos innovadores y facilitar su acceso a mercado. El grupo Arquimea quiere colaborar con el sector empresarial y con las administraciones locales y se convierta así en un posible polo de atracción de otras empresas de las mismas características.

Tras el encuentro con los representantes de la empresa, el alcalde José Manuel Bermúdez comentó que “hemos celebrado una reunión con la empresa de ámbito estatal Arquimea, que prevé una importante inversión y radicarse en Santa Cruz, con la contratación de unas 30 personas que van a trabajar en proyectos I+D+I”.

Bermúdez añadió que “para nosotros es una futura línea de colaboración y, además, es una excelente noticia porque la empresa decide radicarse en Tenerife dada la baja fiscalidad que existe, así como por los incentivos de la Zona Especial Canaria. Estos son los proyectos que nos interesan para que Santa Cruz progrese en la línea de creación de empleo estable”.

Por su parte, el concejal responsable de la Sociedad de Desarrollo Santa Cruz, Alfonso Cabello, ha señalado que “Arquimea Group quiere contribuir al crecimiento del ecosistema de I+D+I, además de a la generación de empleo altamente cualificado en la isla atrayendo a investigadores, ingenieros especializados o expertos en soluciones financieras y en regulación, abogados, economistas o fiscalistas”.

Además, el edil santacrucero manifestó que “la compañía es líder en mecenazgo tecnológico, un instrumento financiero que permite canalizar nueva inversión privada a proyectos de I+D+I a partir de una estructuración basada en los incentivos fiscales aplicables a la investigación, el desarrollo y la innovación”.

Por último, el director general de Kaudal y CEO de Arquimea Group, Manuel García-Sañudo, indicó que “a lo largo del último año, hemos comenzado a financiar proyectos con inversores canarios, permitiendo a las empresas canarias poder utilizar esta herramienta y así mejorar su fiscalidad para apoyar proyectos tecnológicos en las islas, hemos estructurado aproximadamente un millón de euros en el archipiélago en el pasado 2020”.