por PaseandoxSantaCruz | Abr 26, 2017 | Blog
La
Fundación Santa Cruz Sostenible del Ayuntamiento
capitalino pondrá en marcha, hoy miércoles y mañana jueves las
IV Jornadas de
Seguridad en Montaña. Esta actividad, que se llevará a cabo en la sede de
Presidencia del Gobierno de Canarias, cuenta con la participación de cinco
expertos en esta materia.
El cartel de esta edición reúne a un grupo de ponentes de
relevancia nacional que, junto a los profesionales locales que desarrollan su
labor en el Archipiélago, abordarán asuntos relacionados con los rescates, la
prevención de accidentes o los seguros de responsabilidad civil, entre otros.
Las jornadas se desarrollarán en horario vespertino y
contarán con la participación de expertos como el jefe de Sala de 112 Canarias,
Moisés Sánchez, quien desarrollará, a las 18:40 horas, una ponencia relacionada
con la visión de los rescates desde el organismo en el que desempeña su
actividad profesional.
Más tarde, a las 19:20 horas, el piloto del Grupo de
Emergencias y Salvamento (GES), José Ortega, disertará sobre las operaciones
aéreas en los rescates de montaña. La jornada de mañana miércoles la cerrará, a
las 20:10 horas, el ingeniero y doctor en prevención de seguridad en montaña,
Alberto Sánchez, ofrecerá una conferencia sobre prevención y accidentes en
montaña. A las 20:50 horas tendrá lugar un coloquio sobre todas las materias
que se han abordado.
Para el jueves 27, el doctor en Derecho y director del
Máster en Derecho de Deportes de Montaña de la Universidad de Zaragoza, José
María Nasarre, hablará, a las 18:30 horas, sobre cómo aprender sobre prevención
en las sentencias sobre responsabilidad. Una hora más tarde, a las 19:30 horas,
el profesor de Derecho Mercantil de la Universidad de Zaragoza, Roberto García,
disertará sobre el seguro de responsabilidad civil para el montañero como paso
previo, a las 20:30 horas, a la celebración de un coloquio que analizará lo
expuesto en las jornadas.
Las jornadas cuentan con la colaboración del Consorcio de
Bomberos de Tenerife, Gobierno de Canarias, Cabildo Insular de Tenerife y
Teleférico del Teide.
La entrada es libre y gratuita hasta completar el aforo de
la sala. Los interesados en acudir a las jornadas pueden obtener más
información sobre las mismas en el teléfono 922 53 44 77 (extensión 317) o
dirigiendo un correo electrónico a
info@santacruzsostenible.com.
por PaseandoxSantaCruz | Abr 25, 2017 | Blog
Tras varias semanas en Madrid, las cámaras de
Atresmedia y
Bambú Producciones se desplazaron hasta
Tenerife para continuar con la grabación de
Tiempos de guerra, siendo el
Puerto de Santa Cruz
el lugar elegido para estos dos primeros días de rodaje.
Tiempos de guerra se sitúa en el conflicto con Marruecos de 1921 y
narra la labor de un grupo de enfermeras, señoras y jóvenes de la alta sociedad
española enviadas por la reina Victoria a los hospitales colapsados de Melilla
para atender a los soldados que llegan del frente. Entre las protagonistas
destaca la Duquesa de la Victoria, que se establece a finales de julio en
Melilla para fundar un Hospital de la Cruz Roja.
Alicia Borrachero encabeza este reparto, dando
vida a la Duquesa de la Victoria, Carmen Angoloti. Entre sus rostros
protagonistas, Amaia Salamanca, Pepe Sacristán, Verónica Sánchez, Álex
García, Anna Moliner, Álex Gadea, Marcel Borrás, Alicia Rubio, Silvia
Alonso, Cristóbal Suárez, Daniel Ludhn, Vicente Romero, Carmen Balagué, Nuria
Herrera, Miguel Rellán, Federico Pérez o Toni Agustí.
por PaseandoxSantaCruz | Abr 25, 2017 | Blog
Este
sábado 29 de
abril, el tramo de la avenida de
Los Majuelos en su paso por
La Gallega y
El Sobradillo celebrará
el
Shopping Day, un evento de dinamización comercial en el que casi una
veintena de empresas expondrán sus productos en carpas, entre las 11:00 y las
19:00 horas.
La programación del
sábado se complementará con talleres infantiles en ambas zonas, de 11:00 a
18:00 horas, de manera simultánea, así como itinerancias infantiles de 17:00 a
19:00 horas en El Sobradillo, y de 12:00 a 14:00 horas en La Gallega.
Esta iniciativa
comercial está organizada por el Ayuntamiento de Santa Cruz, a través de la
Sociedad de Desarrollo y el Distrito Suroeste, y cuenta con la colaboración de
Parque Marítimo, Palmentum, City Sightseeing, Loro Parque, Heineken, Iberostar
Grand Hotel Mencey, Auditorio de Tenerife, la asociación comercial Alagapyme,
Hotel Silken Atlántida y los comercios y restaurantes de la zona.
por PaseandoxSantaCruz | Abr 25, 2017 | Blog
La Junta de Gobierno de la ciudad de Santa Cruz de Tenerife
aprobó este lunes los pliegos de cláusulas administrativas particulares y de
prescripciones técnicas y el gasto del servicio de mantenimiento, fabricación e
instalación de la rotulación de vías públicas y numeración de edificios del
municipio.
Como novedad, los pliegos incorporan la necesidad de incluir
placas específicas en las que se identifique a los personajes ilustres del
callejero de la ciudad, con una pequeña leyenda que narre tanto al visitante como
al vecinos por qué se puso una calle con su nombre y qué méritos reúne para
ello.
Como indicó la segunda teniente de alcalde y concejala de
Organización, Tecnología y Participación, Marisa Zamora, “damos cumplimiento a
un acuerdo plenario que pretende poner en valor a muchas personas a las que
Santa Cruz ha dedicado una calle o una plaza, , con placas distintas en las que
se glose parte de su vida y su relación con nuestra ciudad”.
Cuenta con un presupuesto cercano a los 168.000 euros, y
tendrá de duración un año, prorrogable a un año más.
También en la Junta de Gobierno se aprobó el expediente
relativo al convenio entre el Ayuntamiento y la Fundación Correíllo La Palma.
Está dotado con 15.000 euros anuales, y con la ampliación de su objeto, estos
fondos también podrán estar destinados a su mantenimiento habitual.
“Somos parte de la Fundación, y hemos considerado oportuno
que nuestra aportación vaya no solo a la organización de actividades para
difundir esta parte tan destacada de nuestra historia, sino también a sufragar
los trabajos que eviten su deterioro”, indicó la edil.
por PaseandoxSantaCruz | Abr 25, 2017 | Blog, Comercio
La mayoría de las peluquerías y salones de belleza tienen sus listas de precios configuradas en base al género, una injusticia que no se adapta a los tiempos modernos ya que no todas las mujeres tienen el pelo largo, ni todos los hombres lo llevan corto.
Por este motivo, Liliana Pedrosa, gerente de Lyric Salon de Belleza e Imagen personal ha decidido eliminar esta barrera entre hombres y mujer por precios en función del tamaño del pelo o el tratamiento que se desee realizar el cliente independientemente del sexo. Esta medida, muy aplaudida por sus clientes, viene según ella porque «nosotros damos servicios a personas y se ajusta a la forma de pensar de nuestro equipo, además de la actual tendencia gender neutral «.
A raíz de esta experiencia Liliana quiso saber más sobre este nuevo concepto a través de Internet, lo que le llevó a descubrir que la peluquería Not Another Salon, situado en la famosa calle londinense Brick Lane, fue la pionera en aplicar esta política de precios neutral, sin juzgar el género.
Sobre Liryc Salón de Belleza e Imagen Personal
Liryc es un salon de peluquería y estilismo gestionado por Liliana Pedrosa, peluquera y maquilladora con 18 años de experiencia y trabajos para empresas como Olé Group, Antena3 Canarias y Televisión Autonómica de Canarias, situado en la calle Sabino Berthelot, 16 de Santa Cruz.
En este salón de más de 100 metros cuadrados, que destaca por ir siempre a la vanguardia de las nuevas tendencias para el cabello .también son habituales las presentaciones de nuevos productos y las celebraciones de talleres como los que se han organizado de automaquillaje y depilación facial con hilo.
por PaseandoxSantaCruz | Abr 24, 2017 | Blog
La
visita de los
Reyes de España al Cabildo de Tenerife prevista para mañana
martes, día 25, será retransmitida a través del
www.canaltenerife.com.
En la misma, SSMM conocerán el proyecto de inserción
‘Barrios por el empleo:
Juntos más fuertes’, por el que han conseguido empleo un total de 1.184
personas con dificultades para acceder al mercado laboral. La retransmisión
dará comienzo unos minutos antes de la llegada de los Reyes al Cabildo,
prevista en torno a las 10,45 horas.
En el
Palacio insular está previsto un encuentro con las personas vinculadas con este
proyecto, tanto por parte de las entidades que lo hacen posible como es Cáritas
Diocesana de Tenerife, Fundación Proyecto Don Bosco, Cruz Roja Española y la
Universidad de La Laguna, a través de su Fundación General (FGULL), bajo la
coordinación de la Fundación Insular para la Formación, el Empleo y el
Desarrollo Empresarial, Fifede, entidad dependiente del Cabildo de Tenerife,
como beneficiarios de la iniciativa y empresarios que colaboran en la inserción
laboral de las personas desempleadas.
Cabe
recordar que el programa insular de ‘Barrios por el empleo: Juntos más
fuertes’, tiene como objetivo principal facilitar el acceso al mercado laboral
de las personas con más dificultades para encontrar un empleo. Dispone de
centros de atención distribuidos por toda la geografía insular, especialmente
en las localidades a las que no suelen llegar los recursos normalizados de
empleo, que gestionan las cuatro entidades de referencia en proyectos con
colectivos de difícil inserción. El encuentro de mañana se enmarca en la visita
que realizan estos días sus Majestades a las Islas Canarias, en la que
conocerán algunas acciones relacionadas con el desarrollo social y económico
del archipiélago.
Posteriormente, se trasladarán a la sede de Presidencia del Gobierno de
Canarias en Santa Cruz de Tenerife, donde recibirán en audiencia a las
Ejecutivas de las patronales canarias (CEOE Tenerife y CCE); así como a
representantes del sector audiovisual, emergente en las Islas, y a una
delegación de deportistas de distintas disciplinas. A mediodía de mañana, el
presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, ofrecerá a los monarcas
un almuerzo oficial, en la sede de Presidencia del Gobierno, a la que asistirán
distintas autoridades de las Islas.
por PaseandoxSantaCruz | Abr 24, 2017 | Blog
El programa de las
Fiestas de Mayo, organizado desde distintas áreas del
Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, incluye más de un centenar de
actividades, gratuitas y destinadas a públicos de todas las edades. Este año,
están dedicadas a los distritos
Ofra-Costa Sur y Salud-La Salle.
El alcalde de Santa Cruz de Tenerife, José Manuel Bermúdez,
presentó hoy los detalles de la programación junto al quinto teniente de
alcalde y concejal de Cultura, José Carlos Acha; el novento teniente de alcalde
y concejal de Promoción Económica, Alfonso Cabello, y la concejala de Deportes,
Verónica Meseguer. También participó en la presentación el director de las
galas de Elección de la Reina, adulta e infantil, Miguel Delgado.
Bermúdez subrayó el carácter tradicional de los actos,
algunos de ellos que forman parte de la vida de los chicharreros, como Los
Gorgoritos, y destacó la variedad e intensidad de la oferta de ocio de la
ciudad durante el mes de mayo, “en la que habrá mucho que ver y muchas cosas
que hacer”.
El alcalde agradeció el trabajo de las diferentes áreas
municipales que participan en la organización y desarrollo de los actos, así
como la contribución de las firmas patrocinadoras y de otras administraciones,
como el Cabildo Insular o el Gobierno de Canarias.
Bermúdez aseguró que el carácter tradicional de los festejos
se manifesta perfectametne en la portada del programa de actos, que recoge una
imagen de las antiguas fincas de plataneras existentes en los distritos de
Ofra-Costa Sur y Salud-La Salle.
Alfonso Cabello, por su parte, destacó, además de los actos
propiamente festivos, la organización de iniciativas de carácter comercial,
como “Vive La Rambla”, el 3 de mayo, o el “Ven a Santa Cruz” del 7 de
mayo, que se vincularán en todo caso a las tradiciones propias de la
celebración del aniversario de la fundación de la ciudad.
José Carlos Acha recordó que la Fiestas de Mayo recuperan el
espíritu agrícola, pescador y artesano de Santa Cruz y detalló algunas de las
iniciaias relacionadas con su departamento, como la primera edición de una
exposición de vestimentas tradicionales, en el Centro de Arte de La Recova.
Verónica Messeguer enumeró las actividades deportivas
incluidas en el programa, entre las que destacan la celebración de la Milla
chicharrera, los Juegos Municipales o las exhibiciones de deportes autóctonos,
que incluyen una Luchada entre los clubes Los Campitos y Guamasa.
Tamara y Blas Cantó, en las galas
Las Fiestas arrancan este miércoles, día 26, con la lectura
del pregón, a cargo de Andrés Orozco, que tendrá lugar en la fuente de los
Cisnes del parque García Sanabria, a las 20:30 horas. El acto contará con las
actuaciones musicales de Tania Fernández y Tomás Fariña, así como del grupo
Añaza Gospel Kids.
Entre las actividades que recoge el programa destacan las
galas de elección de las reinas de las fiestas, cuya celebración está prevista
para el viernes 28, en el caso de la soberana adulta, y el sábado 29, la
infantil, ambas en la plaza de la Candelaria. Los dos certámenes están
dirigidos por Miguel Delgado.
Precisamente, durante la Gala adulta actuará la artista
Tamara, mientras que en la infantil participará Blas Cantó, exintegrante
del famoso grupo musical “Auryn” y flamante ganador de la quinta edición
del concurso televisivo “Tu cara me suena”, quien presentará su nuevo
single “In Your Bed”.
La Exposición de Flores, Plantas y Artesanía, que como es
tradicional tendrá lugar el Parque García Sanabria, dará comienzo el domingo
30, con diversas actividades que se prolongarán hasta el 7 de mayo. La muestra
contará con la participación de 20 expositores de plantas; otros 40 destinados
a la exposición y venta de productos artesanales, así como de stands
especializados en dulces y repostería. Gorgorito, talleres infantiles,
hinchables y conciertos musicales completan la agenda de una muestra que cada
año visitan decenas de miles de personas.
El martes 2 de mayo se realizará la tradicional ofrenda a la
Patrona de Canarias en su monumento de la plaza de La Candelaria para,
posteriormente, dar paso al Baile de Magos, que contará, un año más, con el
Baile de Taifa y una verbena popular. Además de 21:00 a 23:00 horas se
realizará la grabación del programa de la Televisión Canaria ´Noche de Taifas´.
Los organismos autónomos de Fiestas, de Deportes y de
Cultura, junto a la Sociedad de Desarrollo del Ayuntamiento santacrucero, han
confeccionado un programa que combina
los actos más tradicionales de las
fiestas, como los concursos de Comidas Típicas y de Cruces de Flores
Naturales, con otros de nueva creación, como el Certamen Internacional de
Tunas Universitarias ‘Ciudad de Santa Cruz de Tenerife’, que tendrá lugar el
sábado 6 de mayo.
Otra de las novedades es el traslado del Día de las
Tradiciones al 30 de mayo, coincidiendo con la celebración del Día de Canarias.
Una jornada que contará con actividades infantiles, deportes autóctonos, la
feria del vino y de los guachinches, el tradicional concurso de comidas típicas
y ya por la tarde, a las 18:30 horas, se celebrará el Concierto del Día de
Canarias, que contará con la actuación de la agrupación Chirato y
posteriormente el concierto de Los Sabandeños “Cantan a Canarias”.
La música tendrá un especial papel en la programación de las
fiestas, en la que destacan los consolidados festivales de Tajaraste, Son
21 y Jóvenes Cantadores, junto a novedades como el recital del grupo folclórico
Verode, que celebra su 40 aniversario, y el concierto del grupo Vocal Siete,
todos en el escenario de la plaza de La Candelaria.
La información sobre las fiestas podrá seguirse a través de
la webs y perfiles de redes sociales municipales. El programa de los actos se
podrá descargar en formato pdf y en video de lengua de signos en los códigos QR
que se habilitarán en las plataformas digitales.
El artista santacrucero Álvaro Armas es el autor del cartel
anunciador de las fiestas de este año, y corresponde a una fotografía que
recrea una finca de plátanos, ubicada en los actuales distritos Ofra Costa Sur
y Salud-La Salle, a principios del siglo XX. El cartel lo protagonizan las
reinas de las Fiestas de Mayo 2016 que van ataviadas de los tradicionales
trajes de la época.
Las Fiestas de Mayo cuentan con el patrocinio del Cabildo de
Tenerife, Gobierno de Canarias, Fred. Olsen, Fuentealta, Emmasa, Cajasiete,
Rahn y Dorada. Colaboran McDonlad´s, Coca Cola, El Corte Inglés, Arimotor
Tenerife
por PaseandoxSantaCruz | Abr 24, 2017 | Blog
Las
experiencias y algunas circunstancias que se presentan a lo largo de la vida tienen
el suficiente poder para determinar el devenir de nuestro futuro, un claro ejemplo
es
María Báez, una joven empresaria que hace un par de semanas abrió las
puertas de
La Pajarita en la
calle Cairasco de Santa Cruz, un proyecto que ve la
luz como resultado del binomio formado por la pasión por la pastelería y una
apuesta por la cocina natural.
El camino no ha sido fácil para María, hace dos años tuvo que dejar su anterior
trabajo para dedicarse a uno de los miembros de su familia por motivos de
salud, es aquí cuando descubrió y se replanteó la importancia de tener unos
hábitos alimenticios saludables hasta el punto de introducirlos en su vida y
plasmarlo en este proyecto empresaria creado hace dos años para ofrecer
repostería vegetal a sus clientes.
Ahora, con un espacio 180 metros cuadrados, La Pajarita es obrador y una agradable cafetería
donde poder tomar un café ecológico 100% arábica, infusiones, zumos de prensado
en frío para evitar la oxidación, batidos vegetales elaborados con frutas y verduras de kilómetro cero, y
pulguitas con pan de espelta ecológico (pan de Migas Bakery que se puede
comprar bajo pedido) , entre otras especialidades.
Sin embargo, como se hizo referencia unos párrafos más arriba, la especialidad de
este lugar es la repostería. Tartas y postres vegetales elaborados
artesanalmente prescindiendo de productos como natas, margarinas, aceite de
palma, azúcar refinado, trigo, conservantes o colorantes artificiales y transgénicos.
Los amantes de los animales tienen un nuevo local pet-friendly donde se utilizan
materiales biodegradables y reciclados para fomentar un desarrollo sostenible
de los recursos, una política en consonancia a los estudios de desarrollo
sostenible que cursó después de terminar la carrera de Ciencias Empresariales.
Además venden tarritos y botellas retornables que los clientes pueden utilizar
en cada visita a La Pajarita.
María destaca la ayuda de su familia, de su novio Rodolfo y de dos personas que
considera padrinos de este proyecto, Felipe González de La Cocina de Felipe y
Odile Fernández, médico conocida por sus famosas recetas anticancerígenas, en
este camino. Por último adelanta que “muy pronto lanzaremos opciones de
repostería sin gluten y talleres de cocina saludable”.
por PaseandoxSantaCruz | Abr 22, 2017 | Blog
El Museo de la Naturaleza y el Hombre ofrece un curso de
tres sesiones de introducción a la fotografía de naturaleza. El curso estará
impartido por el fotógrafo tinerfeño Oliver Yanes, quien ha participado en
varias ocasiones en #NaturaJazz, tanto en el papel de docente como en el de
fotógrafo.
El curso forma parte de las actividades paralelas que Museos
de Tenerife ha programado dentro del festival #NaturaJazz. Su objetivo es que
los participantes se introduzcan en esta disciplina, uno de los dos pilares del
festival y también de la divulgación científica y geográfica. La fotografía de
naturaleza, por lo tanto, será mostrada a la vez como vía de expresión
artística y como documento científico, pues este es el centro de la fotografía
de naturaleza: la unión de estética y divulgación.
Oliver Yanes (Los Silos, 1976) es un fotógrafo
especializado en reportaje de boda. Su pasión, sin embargo, es la fotografía de
naturaleza y de viajes, lo que le ha llevado a recibir varios premios dentro
del sector. Se ha especializado en reportajes de naturaleza del continente
africano. Su curiosidad por la fotografía es fruto de su contacto con la selva
venezolana a muy temprana edad. También a muy temprana edad, toma contacto con
la disciplina, empezando a trabajar como ayudante de fotografía.
Su estilo personal y su manera de documentar los acontecimientos
sin intervenir en ellos le han diferenciado tanto dentro de la fotografía de
bodas como de la fotografía de naturaleza. Oliver Yanes, quien, a pesar de
dedicarse profesionalmente al reportaje de bodas, se mueve dentro de diversos
géneros fotográficos, se define como «fotógrafo multidisciplinar». Además,
dedica parte de su tiempo a la docencia, impartido charlas, talleres y cursos.
INFORMACIÓN
Lugar: Museo de la Naturaleza y el Hombre
Días: 26, 27 y 28 de abril
Hora: 17:00 a 20:00 h
Requisitos: conocimientos básicos de fotografía y cualquier tipo de cámara o dispositivo con cámara (móvil o tablet)
Número de participantes: 30 (número reducido por el carácter eminentemente práctico del mismo)
Precio: 30€ por persona
Inscripción y pago: Departamento de Educación Acción Cultural a través del correo didacticamnh@museosdetenerife.org o llamando al 922 535 128 /922 535 05
por PaseandoxSantaCruz | Abr 21, 2017 | Blog
El
Centro de Arte La Recova acogió este jueves
la celebración del sorteo del orden de participación de las
41 candidatas a
Reina de las Fiestas de Mayo, tanto en su modalidad adulta como infantil. El
acto, que fue amenizado por el grupo musical Fernando Cruz Trío, contó con la
presencia del alcalde de la ciudad, José Manuel Bermúdez, el concejal de
Promoción Económica, Alfonso Cabello, y el sexto teniente de alcalde y concejal
de Infraestructuras, José Alberto Díaz-Estébanez. También acudieron numerosos
familiares y representantes de las entidades que presentan a las aspirantes.
Serán 30, finalmente, las aspirantes que opten al título de
Reina adulta de las fiestas, mientras que la categoría infantil contará con 11
candidatas al cetro. Tanto las jóvenes como las niñas conocieron en la noche de
hoy su orden de aparición sobre el escenario de la plaza de Candelaria, en el
que concurrirán el viernes, día 28, en el caso de las candidatas adultas y el
sábado, día 29, en el caso de las infantiles. La dirección de ambos
espectáculos correrá a cargo de Miguel Pérez Delgado.
Las candidatas infantiles recibieron como regalo un libro
del ex cronista oficial de la ciudad, Luis Cola Benítez, mientras que las
adultas fueron obsequiadas con un libro de la escritora galardonada con el
premio Canarias de Literatura, María Rosa Alonso.
El programa de las Fiestas de Mayo arrancará el próximo
miércoles, día 26, con la lectura del pregón, a cargo del ex directivo bancario
Andrés Orozco. El lugar elegido para desarrollar este acto es la denominada
fuente de Los Cisnes, en el parque García Sanabria.
Otro de los actos destacados, como el Baile de Magos,
tendrán lugar el martes 2 de mayo en el entorno de la calle de La Noria,
mientras que el Concurso de Cruces Escolares realizadas con materiales
reciclados se celebrará el miércoles, día 3, en la rambla de Santa Cruz. La
Feria Regional de Flores, Plantas y Artesanía Tradicional Canaria se
desarrollará del 30 de abril al 7 de mayo en el parque García Sanabria.
ORDEN DE LAS CANDIDATAS
Reina Adulta
01.- Paola Medina Maury (Asociación de Vecinos La Era y el
Trigo)
02.- María Rodríguez González (Rondalla Unión Artística El
Cabo)
03.- Cristina Yanes Jorge (Diseñadores y Artesanos del
Carnaval de Santa Cruz)
04.- Patricia López Ramos (Asociación Cultural Rebotados
Sofocados)
05.- Irene Cestero Martín (Asociación Cultural Farutes del
Atlántico)
06.- Laura Gómez Rodríguez (Asociación de Vecinos El
Chapatal)
07.- Verónica Álamo Trujillo (Asociación de Vecinos Los
Caberos)
08.- Coraima Bermúdez Rodríguez (Asociación de Vecinos
Acorán)
09.- Esther Prieto Martínez (Asociación Cultural Murga
Infantil Los Chinchositos)
10.- Stephany Katerine Jaimes Fumero (Asociación Cultural
Cantares Luz de Luna)
11.- Itziar García Méndez (Asociación de Vecinos El Molino)
12.- Ariadna Delgado Castilla (Asociación de la Tercera Edad
San Felipe-Barranco Grande)
13.- Verónica Méndez Herrera (Infantilmónica Triqui
Traquitos)
14.- Laura Martín Pérez (Asociación Cultural Nobleza
Canaria)
15.- Andrea Mederos Rodríguez (Asociación de Vecinos Abora)
16.- Ainara Mª Rodríguez Pérez (AV Ciudad Satélite y
Asociación Orígenes Isleños)
17.- Yenisey González García-Campero (Aula de Cultura
Carnaval de Santa Cruz)
18.- Aroa Santana Domínguez (Asociación de Mayores Virgen de
Candelaria)
19.- Ángela Cabañas Escuela (Asociación Cultural El Cabito)
20.- Arianna Linares Pérez (Asociación de Vecinos Drago de
El Draguillo)
21.- Yumayra Armas Silvera (Asociación de Vecinos San
Gerardo)
22.- Paola Tosco Rodríguez (Asociación de Vecinos María
Jiménez)
23.- Graciela Mederos Rodríguez (Matic Model’s)
24.- Montse Alonso Armas (Asociación Cultural Mamel’s)
25.- Silvia Correa Cosme (Centro Comercial Tamaragua)
26.- Natalia Donis Jiménez (Lola’s Peluqueros y Cahafaz
Cafetería)
27.- Zaira María Fernández Fuentes (Asociación de Vecinos
Mortes Alfonso-Santa Clara)
28.- Deborah Isabel Rodríguez Méndez (Matic Eventos)
29.- Olga del Pilar Rodríguez de León (Asociación Cultural
Murga Lenguas Largas)
30.- Andrea Carolina Núñez Silvera (Asociación Cultural
Murga Diablos Locos)
Reina Infantil
01.- Irene González Suárez (Asociación Cultural Rebotados
Sofocados)
02.- Idelys Encarnación Urbano (Asociación de Vecinos Los
Candiles)
03.- Indara Rodríguez Padilla (Asociación Cultural
Danzarines Canarios)
04.- Carmen Loyra Ruiz Lorenzo (Murga Los Desbocados)
05.- Estelín Jerez Avero (Asociación de Vecinos Acorán)
06.- Evelyn García Yanes (Creación Floral)
07.- Carmen Comenge Salazar (Asociación de Vecinos Los
Caberos)
08.- Carla Gema Cuesta Prieto (Comparsa Los Cariocas)
09.- Lucía Peceño Díaz (La Tartería)
10.- Ainara Tadeo Perdomo (Asociación Cultural El Cabito)
11.- Évora Caballero Toledo (Club Colombófilo El Cabo)