Santa Cruz se prepara para el Baile de Magos de las Fiestas de Mayo

Santa Cruz se prepara para el Baile de Magos de las Fiestas de Mayo


Santa Cruz de Tenerife
celebrará mañana martes, 2 de mayo,
una nueva edición del Baile de Magos, a partir de las 21:00 horas en el entorno
de la iglesia de La Concepción. Para este acto, el Ayuntamiento
capitalino,  a través del Organismo Autónomo de Fiestas y
Actividades  Recreativas (OAFAR)
, ha distribuido cerca de 700 mesas entre
las calles de La Noria, Afilarmónica Ni Fú- Ni Fá, Charco La Casona, Campo
Castro, plaza de la iglesia de la Concepción, plaza de Europa y Bravo Murillo,
que acogerán a las 11.000 personas que es capaz de albergar el recinto que,
cada año, acoge esta cita con nuestras tradiciones y folclore.
Los participantes podrán localizar la mesa que han reservado
en los planos que estarán ubicados junto a los nueve accesos que dan entrada al
cuadrilátero. Las mesas, con 10 sillas cada una, estarán señalizadas con el
número que, previamente, se les facilitó en la sede de Fiestas a la hora de
realizar la reserva.
El programa de la Televisión Canaria ´Noche de Taifas´
grabará una entrega especial, dedicada por completo al Baile de Magos de Santa
Cruz, de 21:00 a 23:00 horas, en los alrededores de la plaza de la iglesia de
La Concepción.
El Baile de Magos cuida año tras año sus tradiciones, y a
las 22:00 horas, se celebrará el Baile de Taifa a cargo de distintas parrandas
en el Campo Castro y en la plaza de Europa.
A partir de las 23:30 horas, en el Charco de La Casona, los
acordes de la música tradicional bailable amenizarán la popular verbena.
De la misma manera que en ediciones anteriores, la entrada
al Baile de Magos es libre, si bien será necesario acudir correctamente
ataviado con cualquier traje típico canario. Por medidas de seguridad, a cada
persona que acceda al cuadrilátero se le entregará una entrada, que tendrá que
portar y conservar durante el tiempo que permanezca en el recinto a efectos de
control del aforo.

Ofrenda
Antes del inicio del Baile de Magos, tendrá lugar la
celebración de la Ofrenda Floral a la Virgen de la Candelaria, un acto que se
ha consolidado en la programación de las fiestas, desde que su recuperación. El
acto dará comienzo a las 20:00 horas, en el monumento que tiene la Patrona en
la plaza de La Candelaria y contará con la asistencia del alcalde de la ciudad,
José Manuel Bermúdez; el concejal de Promoción Económica, Alfonso Cabello,
junto a otros miembros de la corporación municipal. Todos ellos estarán
acompañados por las reinas de las fiestas y sus damas de honor. La música
folclórica, en esta ocasión, correrá a cargo del grupo Verode y su cuerpo de
baile.
Tíncer celebra mañana lunes su tradicional Paseo Romero

Tíncer celebra mañana lunes su tradicional Paseo Romero


El barrio de Tíncer acogerá mañana lunes, 1 de mayo, una
nueva edición del Paseo Romero, un acto incluido en el programa que el
Consistorio capitalino ha puesto en marcha a través del Organismo Autónomo de
Fiestas y Actividades Recreativas (OAFAR)
para celebrar las Fiestas de Mayo
2017
.
Esta cita con nuestras tradiciones dará comienzo a las 12:00
horas y contará con la presencia del alcalde de la ciudad, José Manuel
Bermúdez; el noveno teniente de alcalde y concejal de Promoción Económica,
Alfonso Cabello; y otros miembros de la Corporación municipal. Asistirán,
además, las reinas de las Fiestas de Mayo, en sus modalidades infantil y
adulta, así como sus respectivas damas de honor.
La Comisión de Fiestas Fray Albino y la Santa Cruz colaboran
con el Ayuntamiento para la puesta en marcha del Paseo Romero, en un desfile
que recorrerá las calles El Cedro, Paiño, Papagayo, Nivaria, El Lebrillo,
avenida de Tíncer, El Hornero, La Piedad, Los Álamos, El Canario y la Rajita.
También mañana lunes, a las 19:00 horas, se celebrará la
festividad de San Telmo con la tradicional procesión que recorrerá las avenidas
Bravo Murillo y San Sebastián, el Mercado Nuestra Señora de África, José Manuel
Guimerá y, nuevamente, Bravo Murillo para concluir en la ermita de San Telmo.

Tres décadas de Electrónica Priya

Tres décadas de Electrónica Priya

«Cuando un negocio cumple 30 años es que algo están haciendo bien». Este es uno de los pensamientos que debería pasar por la cabeza de muchas personas cuando un pequeño comercio alcanza esta cifra, la que hoy cumple Eléctronica Priya.

Prem y Priya Wadwhani, hermanos y propietarios de esta tienda especializada en electrónica de consumo ubicada en la calle de La Rosa, recuerdan el pequeño local que abrió su madre, Poonam Wadwhani, a finales de los años 80 en el edificio Hollywood, en un principio dedicado a lo que eran repuestos de audio y vídeo como circuitos integrados, cabezas de vídeo y poleas, entre otros artículos. “En aquella época se reparaba y venían las casas oficiales a comprarnos. Ahora la tecnología está diseñada para cambiarla a los pocos años”, argumenta Prem, el primero en unirse a este negocio familiar, añadiendo que “ahora estamos más especializados accesorios aunque mantenemos cosas de aquella época como las agujas y cápsulas de vinilo, y una amplia variedad de conexiones por cable.

En la búsqueda de un local de mayor visibilidad y amplitud acabaron en la principal vía comercial del barrio de El Toscal, donde se mantienen hasta hoy, a pesar de las dificultades para competir con los grandes y con la realidad de un sector que evoluciona muy rápido. “Cada vez la tecnología tarda menos en quedarse obsoleta. En el caso de los dispositivos móviles, puedes tener un Smartphone o Tablet nuevo y quedarse prácticamente inoperativo a los pocos años por una simple actualización de software», afirma el dueño de Priya.

En esta lucha Electrónica Priya ha optado por desmarcarse de los grandes haciendo una apuesta fuerte en agujas de tocadiscos, cámaras y accesorios de GO PRO, mandos a distancia programados para cada modelo de televisor, mandos de garaje, material de sonido y conexiones especiales (cables y adaptadores), especialmente de Apple-.

Los hermanos también han aprovechado para pronunciarse sobre las obras previstas en el barrio de El Tosca, en la que están contempladas la ampliación de las aceras de la calle de La Rosa y el lavado de imagen de esta vía, diciendo que “son necesarias pero también desconcertantes por el impacto negativo que puedan causar en las ventas de su negocio”. “Mucho dependerá del tiempo que tarden en acabarlas”, concluye Priya.

Por último, los que viven fuera de la capital tienen la opción de hacer sus compras en Electrónica Priya a través de su tienda online www.electronicapriya.com, donde suelen presentar las novedades que llegan a la tienda y ofrecer algunos productos con descuento.

Cristina Yanes se convirtió anoche en la Reina de las Fiestas de Mayo 2017

Cristina Yanes se convirtió anoche en la Reina de las Fiestas de Mayo 2017


La joven Cristina Yanes Jorge, ataviada con el traje típico
de ‘Mujer de Tenerife’ y en representación de la Asociación de Diseñadores y
Artesanos del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife
,  fue elegida Reina de
las Fiestas de Mayo 2017
, en el transcurso de una gala que se celebró ayer noche en el escenario de la plaza de La Candelaria y en la que participaron 30
aspirantes.  
     
Las damas de honor de la nueva Reina de las fiestas
fundacionales de la ciudad son Ángela Cabañas, con el traje ‘Mujer de La Palma
en traje de fiesta’, en representación de la Asociación Cultural El Cabito;
Montse Alonso, con el traje ‘Mujer de El Hierro’ y representando a la
Asociación Cultural Músico Festiva Mamel’s; Ainara María Rodríguez, con el
traje ‘Transición de Tenerife’ en representación de la Asociación de Vecinos
Ciudad Satélite y la Asociación Folclórica Orígenes Isleños; y Yenisey
González, con el traje ‘Mujer de Lanzarote’ en representación de la Asociación
Aula de Cultura del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife.
Organizado por el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife a
través del Organismo Autónomo de Fiestas (OAFAR) y bajo la dirección de Miguel
Pérez Delgado, el espectáculo dio comienzo a las 21:00 horas y fue seguido por
un numeroso público.
Completaron el espectáculo las actuaciones de Benito
Cabrera, acompañado por las voces de las cantantes Candelaria González y Montse
García, así como por el cuerpo de baile del grupo folclórico Tajaraste. La
cantante Tamara fue la encargada de cerrar la gala, mientras que Eloísa González
y Elvis Sanfiel fueron los conductores del espectáculo.
Las 30 aspirantes a Reina realizaron un único desfile,
ataviadas con traje típico canario, ante un jurado integrado por los
especialistas Juan de la Cruz, técnico de Indumentaria del Museo de
Antropología de Tenerife; Ana del Mar Rodríguez, artesana especializada en
trajes tradicionales; Luis Dávila, ilustrador de temas folclóricos; Geni
Afonso, directora artística de espectáculos; y Juan Gil, diseñador de joyas.
El alcalde de la ciudad, José Manuel Bermúdez, entregó el
cetro y la banda a la nueva Reina, mientras que el concejal de Promoción
Económica, Alfonso Cabello, otorgó los galardones a las integrantes de la corte
de honor.

Santa Cruz elige hoy a la Reina de las Fiestas de Mayo

Santa Cruz elige hoy a la Reina de las Fiestas de Mayo


El escenario de la plaza de La Candelaria acogerá hoy,
viernes 28, la gala de
elección de la Reina de las Fiestas de Mayo y a su corte de honor, que dará
comienzo a las 21:00 horas, bajo la dirección de Miguel Pérez Delgado. El acto
contará con la participación de las 30 candidatas al título, que representan a
distintas entidades sin ánimo de lucro, asociaciones de vecinos, culturales o
recreativas ubicadas en el municipio de Santa Cruz.

La gala está organizada por el Ayuntamiento capitalino, a
través del Organismo Autónomo de Fiestas y Actividades Recreativas (OAFAR), y
será presentada por Eloísa González y Elvis Sanfiel.
Pérez Delgado dirigirá por primera vez un espectáculo que
tendrá una duración aproximada de dos horas y que contará con las actuaciones
Benito Cabrera, acompañado por las voces de las cantantes Candelaria González y
Montse García,  así como por el cuerpo de baile del grupo folclórico
Tajaraste, mientras que la cantante Tamara será la encargada de cerrar el
espectáculo.
Las 30 aspirantes a Reina de las Fiestas de Mayo realizarán
un único desfile, ataviadas con traje típico canario, ante un jurado integrado
por los especialistas Juan de la Cruz, técnico de Indumentaria del Museo de
Antropología de Tenerife; Ana del Mar Rodríguez, artesana especializada en
trajes tradicionales; Luis Dávila, ilustrador de temas folclóricos; Geni
Afonso, directora artística de espectáculos, y Juan Gil, diseñador de joyas.
Actuará como secretaria del jurado María José Gómez, en representación del
Organismo Autónomo de Fiestas del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife.
El alcalde de la ciudad, José Manuel Bermúdez, será el
encargado de colocar la banda a la nueva Reina de las fiestas fundacionales de
Santa Cruz, quien, junto a sus cuatro damas de honor, participará en los actos
que conforman este año el programa festivo que continuarán desarrollándose este
sábado, a las 20:30 horas, con la celebración de la gala de la Reina Infantil
de las Fiestas de Mayo que contará con la participación de 11 candidatas.
Además, este domingo día 30 se procederá a inaugurar la
Exposición de Flores, Plantas y Artesanía Tradicional Canaria, que permanecerá
en el Parque García Sanabria hasta el domingo 7 de mayo. Como es tradicional,
la muestra incluye actuaciones musicales, talleres infantiles y las habituales
representaciones de Gorgoritos
Conciertos musicales, citas deportivas, exposiciones, 
concursos y conferencias conforman un programa de actos que está a disposición
de los interesados en la sede del OAFAR, localizada en la calle de La Noria
número 7, y que también puede consultarse en internet a través de las páginas www.santacruzdetenerife.es  
y   www.fiestasdesantacruz.com

Luis Fonsi hará sonar «Despacito» en Santa Cruz el 22 de julio

Luis Fonsi hará sonar «Despacito» en Santa Cruz el 22 de julio


Luis Fonsi será el
gran protagonista de los primeros macro conciertos del Festival Mar Abierto en un año
donder ha presentado la mejor programación de su historia. La expectación de la
visita a Canarias de Fonsi ha sido tremenda y es que el puertorriqueño continúa
haciendo historia con el que se ha convertido en el fenómeno global del año,
«Despacito».

Las entradas para
este concierto que tendrá lugar el 22 de julio en el Recinto Portuario de Santa Cruz de Tenerife ya están a la venta en www.festivalmarabierto.com, www.tomaticket.es y en las  tiendas Carolina Boix de
Canarias. .

Hay que destacar
que la organización ha previsto 3 zonas diferenciadas para que los miles de
fans puedan escoger la opción que mas desean. Una zona Platinum, que incluye
acceso exclusivo y sin colas al recinto, inmejorable ubicación Front Stage con
zona de esparcimiento y barra libre, a 120€. Una segunda zona VIP, que incluye
acceso exclusivo y ubicación preferencial en zona delantera del concierto, al
precio de 45€, Y, finalmente, una entrada General al precio de 30€.


Y es que 2017 está
siendo sin duda el año de Luis Fonsi. Máximo exponente de la música latina tras
17 años de triunfante trayectoria artística, que se inició con el álbum
«Comenzaré» (1998), el intérprete puertorriqueño ha roto a lo largo
de su carrera records de ventas y se ha posicionado en los primeros lugares de
popularidad gracias a su calidad interpretativa y a una extensa lista de éxitos
que han logrado traspasar fronteras y conquistar a millones de personas en todo
el mundo.

Pero nada
comparable al fenómeno de este año, el de su consagración definitiva con la
canción estrella del momento, «Despacito» ft. Daddy Yankee, un
superéxito que ha superado todas la expectativas y con el que los números
hablan por sí solos. Actualmente el tema está a punto de alcanzar el billón de
views en internet, siendo el videoclip más visto del año en Youtube. Además,
lleva 11 semanas consecutivas en el nº 1 de la lista de ventas en nuestro país,
ha alcanzado ya el quíntuple disco de platino, y en Spotify lleva desde el
pasado 14 de enero en el nº 1 de streams en España y ha generado más de 500
millones en el mundo, con nºs 1 en países como Italia, Portugal, Suiza,
Rumanía, y top 10 en Francia y Rusia.

Interprete,
compositor, instrumentista y productor, Luis Fonsi ha conseguido en estos años
múltiples discos de oro y platino en países como México, España, EE.UU, Puerto
Rico, Argentina, Colombia, Venezuela, y otros centroamericanos, y ha recibido
los más prestigiosos premios del ámbito musical, entre ellos 1 Grammy Latino, 5
Premios Billboard, 8 premios Lo Nuestro, un ASCAP Voice of Music Awards, 10
Premios Juventud y 2 Premios Cadena Dial.

Ahora, con
«Despacito» ft. Daddy Yankee, Luis Fonsi ha propulsado su ya de por
sí brillante carrera a niveles realmente estratosféricos, convirtiéndose en uno
de los artistas más importantes a nivel mundial.


LoveDance World
Tour
Por su parte, Fonsi
ha anunciado hace unos días su tan esperado regreso a los escenarios con una
nueva gira mundial titulada «LoveDance World Tour,» con la cual
recorrerá las principales ciudades de Latinoamérica, Europa, Estados Unidos y
Puerto Rico. Las primeras fechas anunciadas incluyen conciertos en España,
incluyendo los dos de Canarias en Gran Canaria y Tenerife, Argentina y Chile.
Ciudades como Madrid, Buenos Aires y Santiago de Chile, por mencionar solo
algunas, serán testigos de la primera fase de «LoveDance World Tour,»
gira que inicia en medio del imparable fenómeno global «Despacito.»

Fonsi, quien desde
principios de año ha realizado una extensa gira promocional en México, España, Colombia,
Italia, Suiza y Francia donde «Despacito» se ubica en los primeros
lugares en las listas de venta y «streaming,» ha trabajado horas
extras en su ya ajetreada agenda de trabajo para crear el concepto, repertorio
y el diseño de la puesta en escena de su nuevo show en vivo.

Mientras prepara
los últimos detalles correspondientes a «LoveDance World Tour,» Fonsi
interpretará «Despacito» por primera vez en televisión durante la
ceremonia de los Premios Billboard 2017 de la Música Latina, que se transmitirá
en vivo por Telemundo este jueves 27 de abril de 2017. Esa misma noche,
recibirá el Premio Billboard Espíritu de la Esperanza, por sus contribuciones
filantrópicas y humanitarias más allá de su obra musical.

AGENDA DEL FIN DE SEMANA (27-30 de abril)

AGENDA DEL FIN DE SEMANA (27-30 de abril)


Santa Cruz de Tenerife comienza a vestirse este fin de
semana con su traje más tradicional para celebrar su cumpleaños. Las Galas de
Elección de las Reinas
, viernes y sábado, ambas en la plaza de la Candelaria;
los torneos deportivos de varias disciplinas; el teatro; la música del Trío
Ucanca
en el Real Canino de Tenerife; la ópera para toda la familia con “Los
cuentos de Hoffmann”, en el Auditorio de Tenerife Adán Martín, en dos funciones
de sábado y domingo, además de teatro y danza, son solo el aperitivo de un
repleto programa de actos y actividades para todos los públicos con motivo de
las Fiestas de Mayo 2017.
A las 17:30 horas del viernes, los más pequeños tienen una
cita en la Biblioteca Municipal Central (TEA) con los bebecuentos, en esta
ocasión bajo el título “En la casa de Pepito”, donde a través de poemas y
canciones las niñas y niños menores de 3 años sabrán de las aventuras y
desventuras de un espantapájaros que vive en una casa de campo rodeado de
animales, frutos y una familia cariñosa. Un poco más tarde, a las 18:00
horas, en la Biblioteca Pública de Santa Cruz (Casa de la Cultura), llega
“Cuentos abracadabrantes”, relatos de la tradición oral narrados por Fabio
González.
Para este mismo día, el Auditorio de Tenerife Adán Martín
presenta dos propuestas dentro del NUMAcircuit, una plataforma para los
nuevos lenguajes del arte promovida por un equipo independiente, en
colaboración con entidades públicas y asociaciones culturales. La primera de
ellas tendrá lugar en la Sala Puerto, a las 19:00 horas, con los conciertos “El
paisaje háptico” y “Pulsiones digitales”, de libre acceso. A las 21:00 horas,
en la Sala de Cámara, con un precio desde 5 euros, se presenta Stian Westerhus,
con su música oscura, abrupta y cortante, pero capaz de convertirla, en un
instante, en una tenue y sutil melodía.
Más clásico, y con motivo de la programación que Real Casino
de Tenerife tiene para celebrar el cumpleaños de la capital, llega el concierto
“De la isa al bolero”, interpretado por el Trío Ucanca, un conjunto musical integrado
por Chicho Rodríguez, Ramón Díaz y Domingo Alberto, cuya presencia en la música
de Canarias se remonta a los años 50 del pasado siglo. La entrada es libre
hasta completar el aforo y está programado para las 20:00 horas de este
viernes.
En el Museo de la Naturaleza y el Hombre, se inaugura
también este mismo día, a las 19:30 horas, la exposición itinerante “Aves
rapaces de Canarias”, y se presentará también el libro homónimo que recoge
las fotografías de la exposición. El citado volumen contiene ciento setenta
imágenes de las rapaces del entorno de las islas, mostrando quince años del
trabajo de los dos autores de la muestra: Jesús Miguel González Palmero y
Nicolás Trujillo Martín, cuya intención no es otra que contribuir a la
conservación de aves tan emblemáticas como el guirre, el águila pescadora o el
halcón de eleonora, entre otras.
Tenerife Espacio de las Artes (TEA) proyecta todo el fin de
semana, 19:00 y 21:30 horas, “Rara”, película chilena del año 2016
dirigida por Pepa San Martín. Narra la vida de Sara, cuyas certezas no son,
como en cualquier chica de 13 años, que te gusten los chicos, pensar que son
estúpidos, ser cercana a tu mejor amiga y aun así no contarle tus secretos,
tener problemas en el colegio y unos padres aburridos. Para ella eso no son
dificultades. Que su mamá viva con otra mujer y que su padre no lo admita, sí.
Recomendada para el fomento de la igualdad de género por el Instituto de
Cinematografía y Artes Audiovisuales (ICAA).
El Teatro Guimerá levanta el telón a “Chefs”, en una única
función el sábado, a las 20:30 horas, una mirada divertida sobre el
fascinante mundo de la gastronomía. El Círculo de Bellas Artes programa
también este día “La Factory con Las Chikitukis”, a las 12:00 horas; “El Duende
de la Fantasía”, a las 17:00 horas, y “Primera y Última”, a las 20:30 horas. “Mujeres
desesperadas” regresa con dos funciones a este mismo escenario, viernes y
sábado, 20:30 y 22:30 horas, respectivamente. El domingo vuelven “El Mago
Dragster”, a las 12:00 horas, y “Sainetes”, a las 18:30 horas, también en el
Círculo de Bellas Artes.

Galas de Elección de las Reinas de Mayo


El viernes, a las 21:00 horas, en la plaza de la Candelaria,
tendrá lugar la Gala de Elección de la Reina de las Fiestas de Mayo 2017,
certamen al que se presentan 30 aspirantes. Está prevista la participación del
músico y timplista canario Benito Cabrera y actuará como cantante invitada
Tamara. Al día siguiente, en este caso a las 20:30 horas, pero en idéntica
ubicación, se celebrará la Gala de Elección de la Reina Infantil, en la que
concursan 11 aspirantes y en la que actuará Blas Cantó,  exintegrante
del famoso grupo musical Auryn y flamante ganador de la quinta edición
del  concurso televisivo “Tu cara me suena”.
Y el domingo, a las 17:00 horas, se inaugura la XLI
Exposición Regional de Flores, Plantas y Artesanía Tradicional Canaria, con los
sonidos de laBanda Sinfónica de Tenerife y Víctor Estárico. Permanecerá abierta
hasta el domingo 7 de mayo en horario de 10:00 a 21:00 horas. La muestra
contará con 20 expositores de plantas; otros 40 destinados a la exposición y
venta de productos artesanales, así como “stands” especializados en dulces y
repostería. Gorgorito, talleres infantiles, hinchables y conciertos musicales
completan la agenda de una muestra que cada año visitan decenas de miles de
personas.
Tíncer transita por el fin de sus festejos tradicionales con
actividades infantiles el sábado, desde las 16:00 horas, en la plaza del
barrio, y el domingo, desde las 10:00 horas, con la Exposición de Coches
Antiguos, en la calle Los Estudiantes. Pero también en Almáciga se inicias las
fiestas patronales en honor de Nuestra Señora de Begoña, sábado y domingo, con
misas, procesiones, fuegos artificiales y verbenas los dos días, en este orden,
y entre cuyas actividades programadas destaca también el Festival Folclórico,
que se celebra el domingo, a las 17:30 horas.
Para toda la familia está pensada y diseñada la ópera en
tres actos “Los Cuentos de Hoffmann”, una adaptación que podrá disfrutarse en
el Auditorio de Tenerife Adán Martín, sábado y domingo, a las 18:00 y 12:00
horas, respectivamente. Con música de Jacques Offenbach y libreto de Jules
Barbier, narra la historia de un circo donde Hoffmann es el jefe de pista. Cada
una de las historias que se cuentan aparecerá enmarcada en ese mismo espacio,
el circo del que es dueño y que pasa por serias dificultades achacadas a la
mala suerte que últimamente sufre en sus grandes números estrella.

También en el Auditorio de Tenerife Adán Martín, pero en
este caso en la Sala de Cámara, tendrá lugar el “Concierto 7: Primavera
Musical”, a las 11:30 horas del domingo, que en esta ocasión cuenta con la
participación de las bandas A.M. Isorana, de Guía de Isora; A.M. Nueva
Unión, de Los Silos; A.M. Amigos del Arte, de San Andrés, y A.M. Santa Cecilia,
de Tacoronte. La entrada es libre hasta completar el aforo.

Dinamización en El Sobradillo y La Gallega


El Ayuntamiento, a través de la Sociedad de
Desarrollo y el Distrito Suroeste, desarrolla una acción de dinamización
en La Gallega y El Sobradillo que inició el pasado lunes y que
se prolongará el fin de semana con varias actividades. Hasta el
domingo, II Ruta del Montadito Sobradillo-La Gallega, organizada
por Alagapyme, en el que participan más de una docena de establecimientos.
Para el sábado, en la avenida de Los Majuelos, programa específico en el
que una veintena de comercios expondrán sus productos en carpas.
La programación del sábado se complementará con talleres infantiles en
ambas zonas, de 11:00 a 18:00 horas.
Por su parte, patinaje, tenis, trail, boxeo y kárate será la
oferta deportiva para sábado y domingo. El primero, con el I Campeonato
Provincial de Patinaje Santa Cruz de Tenerife, organizado por Axel Carpey Santa
Cruz y Patín Añazo, en el Pancho Camurria, desde las 08:00 horas ambos días. El
tenis vuelve con otras dos jornadas del XXVII Open Fiestas de Mayo, desde las
09:00 horas, igual que el XXIII Torneo Juvenil Ciudad de Santa Cruz de Tenerife,
a la misma hora y ambas en el Quico Cabrera. La 5ª Circular Catalanes Trail
será el sábado, desde las 16:00 horas, con salida y meta en la plaza de este
caserío de Anaga.
En los deportes de contacto, tanto el kárate como el boxeo
tienen sus citas el domingo. El Torneo de Canarias de Primavera de la
disciplina marcial se celebra, desde las 11:00 horas,  en la pista central
del Pabellón Quico Cabrera, mientras que el pugilístico presenta sus combates,
correspondientes a las finales eliminatorias del Campeonato de España de las
categorías cadete y joven, ese mismo día, pero desde las 13:00 horas, en el
Pabellón Pancho Camurria.
Con motivo del Día Internacional de la Danza, el Auditorio
de Tenerife Adán Martín programa
precisamente en esta efeméride, que se celebra el domingo, tres talleres
destinados a los más jóvenes, a partir de las 16:30 horas. “Técnicas de Nueva
Danza, Contact e Improvisación”, impartidos por Chetan Erbe, en la Sala Puerto,
para más de 16 años de edad; “Danza Oriental”, impulsado por Elebestudio e
impartido por Estela Zareen, en la Sala Castillo, a partir de 12 años de edad,
y “Bailes de Salón”, en la Sala de Formación, para niñas y niños a partir de 5
años de edad e impartido Noel Espinoza y Patricia Darias.

Exposiciones temporales


Entre las novedades, “Historia de la Lucha Canaria en Santa
Cruz de Tenerife”, una exposición fotográfica que permanecerá hasta el 16 de
mayo en el Real Casino de Tenerife. Desde el pasado miércoles y hasta el día 30
de mayo, el Museo de Bellas Artes acoge una exposición de pintura religiosa que
tiene su centro de interés en el recientemente restaurado “Arcángel San
Rafael”, anónimo canario del siglo XVIII. En la Sala de Arte Los Lavaderos, se
inaugura hoy, viernes, la muestra “El Conde de Aramás”, que es una exploración
de la trayectoria del artista polifacético canario Mandi Capote Demali.
En el capítulo de despedidas, dicen adiós este fin de semana
las exposiciones “Canarias: danza (interconectadas)”, que estará sólo hasta
hoy, viernes, en la Sala de Arte Gráfico del Centro de Arte La Recova. Y en
Tenerife Espacio de las Artes (TEA), el domingo finaliza “Óscar Domínguez en
Checoslovaquia”, exposición que se centra en su etapa de residencia en este
país, entre los años 1946 y 1949, del genial pintor tinerfeño, una de
las figuras relevantes del arte moderno de la primera mitad del pasado siglo.
Por su parte, en el jardín botánico de Santa Cruz
“Palmetum”, que abre de lunes a domingo, se ofrece al visitante un recorrido
por el que está considerado como la mayor colección botánica de palmeras de
islas tropicales del mundo. Su horario es de 10:00 a 18:00 horas y su precio
para adultos residentes canarios, 1,50 euros; para desempleados,
discapacitados, mayores de 65 años, menores de 12 años y familias numerosas, 1
euro.
Además, la Sociedad de Desarrollo ofrece dos recorridos de
una hora de duración en español e inglés: la Ruta Histórica y la Ruta del
Parque García Sanabria. Las personas interesadas en realizar cualquiera de
estos dos recorridos deberán efectuar una reserva previa a través de correo
electrónico: tenerife@cityexpert.es o
en el teléfono 922 29 97 49. La salida está programada para las 12:00 horas
desde la Plaza de España. Tiene un precio de dos 2 euros para residentes, ONG y
Centros educativos y de 5 euros para no residentes en Tenerife. Son gratuitas
para los clientes del bus turístico City Sightseeing.

Capileida abre hoy el inmueble de la calle Adelantado con descuentos de hasta el 80%

Capileida abre hoy el inmueble de la calle Adelantado con descuentos de hasta el 80%

Hoy viernes y mañana sábado tendrá lugar, en la calle Adelantado, 1 de Santa Cruz (edificio de Banca March, en frente de la plaza del Príncipe), una venta por traslado organizada
por Almudena Pérez-Toledo de la tienda de Antigüedades Capileida .

La venta tendrá lugar en un piso donde los interesados podrán encontrar menaje, cocina, comedor, dormitorios, sillones, lámparas, vajillas, cristalerías, plata, cristal, piezas de coleccionista y moda de hombre y mujer, entre otras
cosas, con un 80% de descuento.

Dirección. Calle Adelantado, 1 3ªIzquierda

Horario. Viernes 29 de abril de 17:00 a 20:00 horas. Sábado 30 de abril de 11 a 15:00 horas

Macaronesia Market celebrará su primera edición el próximo 5 de mayo

Macaronesia Market celebrará su primera edición el próximo 5 de mayo


El Hotel Príncipe Paz cederá la
Sala Guayarmina el 5 de mayo, de 10 a 21 horas, para la celebración de Macaronesia Market, un
nuevo mercadillo en la ciudad en el que los más curiosos encontrarán originales
artículos de moda, artesanía y decoración en uno de los hoteles más
emblemáticos de Santa Cruz.

Los participantes de esta primera
edición son Zoe por Lucía Pérez, DLula, Pendientera, Loulouthings, SambaBless,
Higopico, Bandala Mandala y Sulay DLC
El Coworking Nomad prepara un nuevo taller de coaching

El Coworking Nomad prepara un nuevo taller de coaching


El próximo 10 de mayo Coworking Nomad albergará
un charla gratuita para presentar el taller de coaching que impartirá Magu Lastra
el 13 de mayo espacio coworking ubicado
en la calle Santiago 5 de Santa Cruz,

En este taller vivencial se trabajarán algunas de las claves
para desarrollar una autocreencia potenciadora mediante técnicas del Coaching
Grupal, la PNL (Programación Neurolingüistica) y la Inteligencia Emocional.
Aprendiendo también a ponerlas al servicio de tus metas, objetivos o retos
diarios de una forma potenciadora para poder aplicar en tu día a día
facilitándote el camino para llegar a dónde quieras y vivir una vida más plena
y en coherencia con el ser que llevas dentro.
INFORMACIÓN E INSCRIPCIÓN
IMPARTE: Magu Lastra, Coach Personal y Ejecutivo
PRESENTACIÓN DEL TALLER: Míercoles 10 de mayo de 18:30 a 19:30 horas (Gratuito) 

TALLER: Sábado 13 de mayo de 10:00 a 13:00 horas  30€ (Por Persona)
MÁS INFORMACIÓN: 699 942 424