La Fundación Santa Cruz Sostenible del Ayuntamiento
capitalino pondrá en marcha, hoy miércoles y mañana jueves las IV Jornadas de
Seguridad en Montaña. Esta actividad, que se llevará a cabo en la sede de
Presidencia del Gobierno de Canarias, cuenta con la participación de cinco
expertos en esta materia.
El cartel de esta edición reúne a un grupo de ponentes de
relevancia nacional que, junto a los profesionales locales que desarrollan su
labor en el Archipiélago, abordarán asuntos relacionados con los rescates, la
prevención de accidentes o los seguros de responsabilidad civil, entre otros.
relevancia nacional que, junto a los profesionales locales que desarrollan su
labor en el Archipiélago, abordarán asuntos relacionados con los rescates, la
prevención de accidentes o los seguros de responsabilidad civil, entre otros.
Las jornadas se desarrollarán en horario vespertino y
contarán con la participación de expertos como el jefe de Sala de 112 Canarias,
Moisés Sánchez, quien desarrollará, a las 18:40 horas, una ponencia relacionada
con la visión de los rescates desde el organismo en el que desempeña su
actividad profesional.
contarán con la participación de expertos como el jefe de Sala de 112 Canarias,
Moisés Sánchez, quien desarrollará, a las 18:40 horas, una ponencia relacionada
con la visión de los rescates desde el organismo en el que desempeña su
actividad profesional.
Más tarde, a las 19:20 horas, el piloto del Grupo de
Emergencias y Salvamento (GES), José Ortega, disertará sobre las operaciones
aéreas en los rescates de montaña. La jornada de mañana miércoles la cerrará, a
las 20:10 horas, el ingeniero y doctor en prevención de seguridad en montaña,
Alberto Sánchez, ofrecerá una conferencia sobre prevención y accidentes en
montaña. A las 20:50 horas tendrá lugar un coloquio sobre todas las materias
que se han abordado.
Emergencias y Salvamento (GES), José Ortega, disertará sobre las operaciones
aéreas en los rescates de montaña. La jornada de mañana miércoles la cerrará, a
las 20:10 horas, el ingeniero y doctor en prevención de seguridad en montaña,
Alberto Sánchez, ofrecerá una conferencia sobre prevención y accidentes en
montaña. A las 20:50 horas tendrá lugar un coloquio sobre todas las materias
que se han abordado.
Para el jueves 27, el doctor en Derecho y director del
Máster en Derecho de Deportes de Montaña de la Universidad de Zaragoza, José
María Nasarre, hablará, a las 18:30 horas, sobre cómo aprender sobre prevención
en las sentencias sobre responsabilidad. Una hora más tarde, a las 19:30 horas,
el profesor de Derecho Mercantil de la Universidad de Zaragoza, Roberto García,
disertará sobre el seguro de responsabilidad civil para el montañero como paso
previo, a las 20:30 horas, a la celebración de un coloquio que analizará lo
expuesto en las jornadas.
Máster en Derecho de Deportes de Montaña de la Universidad de Zaragoza, José
María Nasarre, hablará, a las 18:30 horas, sobre cómo aprender sobre prevención
en las sentencias sobre responsabilidad. Una hora más tarde, a las 19:30 horas,
el profesor de Derecho Mercantil de la Universidad de Zaragoza, Roberto García,
disertará sobre el seguro de responsabilidad civil para el montañero como paso
previo, a las 20:30 horas, a la celebración de un coloquio que analizará lo
expuesto en las jornadas.
Las jornadas cuentan con la colaboración del Consorcio de
Bomberos de Tenerife, Gobierno de Canarias, Cabildo Insular de Tenerife y
Teleférico del Teide.
Bomberos de Tenerife, Gobierno de Canarias, Cabildo Insular de Tenerife y
Teleférico del Teide.
La entrada es libre y gratuita hasta completar el aforo de
la sala. Los interesados en acudir a las jornadas pueden obtener más
información sobre las mismas en el teléfono 922 53 44 77 (extensión 317) o
dirigiendo un correo electrónico ainfo@santacruzsostenible.com.
la sala. Los interesados en acudir a las jornadas pueden obtener más
información sobre las mismas en el teléfono 922 53 44 77 (extensión 317) o
dirigiendo un correo electrónico ainfo@santacruzsostenible.com.