Las
experiencias y algunas circunstancias que se presentan a lo largo de la vida tienen
el suficiente poder para determinar el devenir de nuestro futuro, un claro ejemplo
es María Báez, una joven empresaria que hace un par de semanas abrió las
puertas de La Pajarita en la calle Cairasco de Santa Cruz, un proyecto que ve la
luz como resultado del binomio formado por la pasión por la pastelería y una
apuesta por la cocina natural.

El camino no ha sido fácil para María, hace dos años tuvo que dejar su anterior
trabajo para dedicarse a uno de los miembros de su familia por motivos de
salud, es aquí cuando descubrió y se replanteó la importancia de tener unos
hábitos alimenticios saludables hasta el punto de introducirlos en su vida y
plasmarlo en este proyecto empresaria creado hace dos años para ofrecer
repostería vegetal a sus clientes.

Ahora, con un espacio 180 metros cuadrados, La Pajarita es obrador y una agradable cafetería
donde poder tomar un café ecológico 100% arábica, infusiones, zumos de prensado
en frío para evitar la oxidación, batidos vegetales elaborados con frutas y verduras de kilómetro cero, y
pulguitas con pan de espelta ecológico (pan de Migas Bakery que se puede
comprar bajo pedido) , entre otras especialidades.

Sin embargo, como se hizo referencia unos párrafos más arriba, la especialidad de
este lugar es la repostería. Tartas y postres vegetales elaborados
artesanalmente prescindiendo de productos como natas, margarinas, aceite de
palma, azúcar refinado, trigo, conservantes o colorantes artificiales y transgénicos.

Los amantes de los animales tienen un nuevo local pet-friendly donde se utilizan
materiales biodegradables y reciclados para fomentar un desarrollo sostenible
de los recursos, una política en consonancia a los estudios de desarrollo
sostenible que cursó después de terminar la carrera de Ciencias Empresariales.
Además venden tarritos y botellas retornables que los clientes pueden utilizar
en cada visita a La Pajarita.

María destaca la ayuda de su familia, de su novio Rodolfo y de dos personas que
considera padrinos de este proyecto, Felipe González de La Cocina de Felipe y
Odile Fernández, médico conocida por sus famosas recetas anticancerígenas, en
este camino. Por último adelanta que “muy pronto lanzaremos opciones de
repostería sin gluten y talleres de cocina saludable”.