Este lunes se ponen a la venta las entradas para la final del playoff de ascenso

Este lunes se ponen a la venta las entradas para la final del playoff de ascenso

Este lunes 19 de junio se pondrán a la venta, a partir de las 8:30 horas, las entradas para el partido como local correspondiente a la segunda eliminatoria por el ascenso a la máxima categoría del fútbol español.

El Getafe Club de Fútbol es el equipo que se medirá al conjunto chicharrero este miércoles 21, a las 20:00 horas. Los interesados en adquirir su entrada pueden hacerlo en las taquillas del estadio Heliodoro Rodríguez López o en la Red Insular en horario ininterrumpido de 8:30 a 19:30.
PRECIOS
Tribuna:35 euros
San Sebastián: 25 euros
Herradura: 20 euros
Popular: 15 euros
Abonados: Gratis
*Se podrá adquirir hasta un máximo de cuatro localidades por persona.
La nueva plaza de Cuesta Piedra luce un mural de Sabotaje al Montaje

La nueva plaza de Cuesta Piedra luce un mural de Sabotaje al Montaje

Foto: Sanotaje al Montaje
La nueva plaza de Cuesta Piedra, que se construye en estos
momentos sobre el lugar que ocuparon las viviendas originales del barrio,
cuenta desde ayer jueves con un exclusivo mural decorativo que preside el
entorno de este nuevo espacio público creado en esta zona de la capital.
Durante un recorrido por la zona, el alcalde de la ciudad,
José Manuel Bermúdez, ha tenido ocasión de conocer el mural, de 18 metros de
largo, realizado por ‘Sabotaje al montaje’, nombre artístico del creador
lanzaroteño Matías Mata, que ha sido el encargado de su realización a espray.
Bermúdez destaca el hecho de que hayan sido los propios
vecinos de Cuesta Piedra “quienes se han encargado de elegir la propuesta
seleccionada, como parte del modelo participativo impulsado por el Ayuntamiento
para realizar el proyecto, con un alto grado de implicación, de manera
decidida, tanto en la realización del mural como en el resto de elementos
arquitectónicos que conformarán la plaza”.
La concejala de Vivienda, Carmen Delia Alberto, recuerda que
los trabajos para la creación de este nuevo espacio urbano “se iniciaron en
diciembre de 2016, con una inversión municipal superior a 400.000 euros. Aún
quedan cosas por realizar, tales como el pavimento o la instalación de la
fuente, los bancos y el resto del mobiliario público, entre el que destaca la puesta
en servicio de una zona de juegos infantiles que contará con elementos
adaptados para menores con discapacidad. Actualmente se ejecuta la parte del
asfalto pulido y, si no surgen contratiempos, confiamos en que pueda estar
operativa y en servicio durante los meses de verano”.
Matías Mata explica que su creación artística, bautizada
como ‘Colores del entorno y sus deformaciones’, está inspirada en los tonos
cromáticos que rodean al conjunto de la plaza. “He tenido muy en cuenta las
tonalidades del entorno porque mi objetivo era conseguir algo personalizado
para Cuesta Piedra. Los vecinos del barrio me han apoyado mucho en los cuatro
días que invertí para su realización y también me han expresado su satisfacción
con el resultado final. He intentado realizar una composición basada en la
abstracción, en el que el color lo es todo, para tratar de darle un aire mucho
más actual, urbano y contemporáneo”.
El bastón de mando de Enrique González se expondrá en la Casa del Carnaval

El bastón de mando de Enrique González se expondrá en la Casa del Carnaval

El bastón de mando que, a modo de batuta, utilizaba el fundador de la Afilarmónica Ni Fú-Ni Fá, Enrique González Bethencourt, formará parte de la exposición permanente de la Casa del Carnaval.

El alcalde de Santa Cruz, José Manuel Bermúdez, recibió recientemente el bastón de manos de Elena González, hija del recordado director, a quien agradeció la cesión de este auténtico símbolo de la fiesta chicharrera, “que viene a engrosar el proyecto museístico de la Casa del Carnaval y que, de alguna manera, hace justicia con uno de los personajes más importantes y queridos de la misma”.
Elena González aseguró que para la familia constituye un “orgullo enorme que el bastón, que está asociado con la imagen de mi padre, junto a sus características gafas, se exponga en la Casa del Carnaval”.
González recordó que la batuta fue un regalo de los componentes de la murga con ocasión del Carnaval de 1989, cuando la Ni Fú-Ni Fá vistió un disfraz de banda de gaiteros escoceses, y que fue encargada expresamente en el Reino Unido.
Hasta ese momento, Enrique González utilizaba una batuta fabricada con una vara de madera unida, en uno de sus extremos, al pomo de una puerta.
La imagen del director de la “Fufa”, junto con su bastón, ha quedado también inmortalizada en la estatua que se erige en la céntrica plaza del Príncipe y que fue inaugurada en mayo del año 2013, tres años después de su fallecimiento.
Enrique Gonzalez, padre de las murgas del Carnaval chicharrero, es también Hijo Predilecto de Santa Cruz de Tenerife, por acuerdo del Pleno de 16 de febrero de 2007.
El festival ‘Anaga Espacio Cultural’ dinamizará el Parque Rural de Anaga este fin de semana

El festival ‘Anaga Espacio Cultural’ dinamizará el Parque Rural de Anaga este fin de semana


El Cabildo de Tenerife con la colaboración de los vecinos y
los ayuntamientos de La Laguna y Santa Cruz de Tenerife celebran este fin de
semana el festival Anaga Espacio
Cultural
 
en Taganana, Almáciga, Benijo, Taborno y Roque de las Bodegas
con una serie de actividades que dinamizarán el Parque Rural de Anaga a través
de la unión de la cultura, el arte, la gastronomía y la naturaleza.
Entre los objetivos del proyecto está  rescatar los
valores de Anaga, resaltar su identidad y ponerla en valor. Desde el Cabildo de
Tenerife se quiere generar actividades culturales consensuadas con las demandas
de los vecinos durante todo el año. Con este evento se pondrán en valor
las diversos aspectos de este singular entorno, desde sus núcleos
poblacionales hasta su fascinante naturaleza.
Este programa cultural es el resultado de un trabajo
realizado por los vecinos de los diferentes núcleos poblacionales que han
mostrado su interés en acoger y compartir este territorio con el resto de los
habitantes de la Isla. El programa estará compuesto en esta ocasión por
actuaciones de diferente naturaleza,  exposiciones, puestas en escena de
antiguas tradiciones, conciertos, teatro o rutas de senderismo.
Entre otros artistas y grupos que darán vida a este
proyecto, cabe destacar la participación del Coro Juvenil del Auditorio
de Tenerife
, el teatro costumbrista Grupo Zalatta, las bandas
de Músicas del Mundo Chango Mandinga yMamá ManoucheTimple
Fusión
 o las agrupaciones folclóricas Tonique, Arraigo,
Payba-San Andrés, Princesa Iraya
Cuevas del Lino-El Batán. Las
rutas de senderismo ofrecerán la posibilidad de recorrer Anaga desde Chamorga
a Almáciga y desde el Bailadero hasta Taganana, pero además, también serán
protagonistas varias exposiciones como la muestra Rostros e historias
de Anaga
 que agrupa una serie de fotografías con las caras de vecinos
de diversos caseríos, Anaga ayer y hoy y Oficios,
tradiciones y productos agroalimentarios de Anaga.
Fomentar la información, el respeto, el conocimiento y la
extraordinaria dimensión natural humana y cultural del Parque Rural de Anaga,
unido al posible descubrimiento de su potencial cultural y económico,
constituyen los cimientos de esta propuesta.

Para más información:  www.anagaespaciocultural.com
AGENDA DEL FIN DE SEMANA (15-18 de junio)

AGENDA DEL FIN DE SEMANA (15-18 de junio)


Más de una treintena de actividades pensadas para todos los
públicos amenizarán un fin de semana en Santa Cruz que acabará por todo lo alto
con el choque entre el CD Tenerife y el Cádiz del domingo, en el estadio
Heliodoro Rodríguez López
, precisamente en partido de vuelta de los “play off”
para el ascenso a la Liga Santander de 1ª División del fútbol español. Aun
siendo lo más emocionante, qué duda cabe que el teatro, el Open de squash
Ciudad de Santa Cruz, las semifinales y finales de los XXXI Juegos de las
Asociaciones de Vecinos, el teatro y la música complementan tres días en una
ciudad cargada de cosas que disfrutar.
Comenzando por el último día de la semana, el fútbol añadirá
todo su colorido desde primera hora de la tarde, ya que en el campo Juan Santamaría,
desde las 16:30 hasta las 19:30 horas del domingo, tendrá lugar la segunda
edición de la DISA Fan Zone, con actividades relacionadas con el fútbol
pensadas para toda la familia, que desembocarán en el emocionante y crucial
encuentro que disputará, en el Rodríguez López, el CD Tenerife frente al Cádiz.
Pero la actividad del fin de semana comienza desde mañana,
viernes, para el público menudo, a las 18:00 horas, en la Biblioteca Pública de
Santa Cruz (Casa de la Cultura), con “Emocionario”, una actividad a cargo de
Héctor González que trata de acercar a las niñas y los niños mayores de 6 años
al mundo de la ilusión y los cuentos. Se busca la complicidad con el público,
las risas, la melancolía compartida, la emoción conchabada… Un momento
agradable para detenerse, escuchar y sentir. A la misma hora, pero en la Sala
de Ámbito Cultural de El Corte Inglés, tiene lugar “Pequeños jardineros”, para
menores de entre 3 y 12 años.
La Orquesta Sinfónica de Tenerife, bajo la dirección de
Michal Nesterowicz y con Adolfo Gutiérrez-Arenas (violonchelo) como solista
invitado, abordará este viernes, a las 20:30 horas, en el Auditorio de Tenerife
Adán Martín, su despedida de la temporada de abono con esta actuación compuesta
por el programa “Concierto para violonchelo en Si menor, op 104”, de A. Dvorak;
“Fontane di Roma”, de O. Respighi, y “Pini di Roma”, de O. Respighi.
En el Real Casino de Tenerife, este mismo viernes, a las
20:30 horas, y dentro del Ciclo de Conferencias “Santa Cruz de Tenerife y la
Masonería”, la institución capitalina ofrece la intervención titulada “La
concepción masónica del hombre”, a cargo de Jesús Soriano Carrillo, doctor en
Ciencias por la Universidad Complutense de Madrid.
En el capítulo de las artes escénicas, mañana también será
un día repleto de actividad; primero, a las 19:00 horas, en el Espacio Cultural
CajaCanarias, con la actuación del grupo de expresión creativa de la Asociación
Horizonte, que representará la composición “La Danza de los Sentidos”, una
atractiva puesta en escena que combina la danza con la estimulación sensorial.
Una hora más tarde, los alumnos de la Escuela de Actores de Canarias
representarán en el escenario de la propia Escuela, a las 20:00 horas, la obra
“La mujer asesinadita”, de Miguel Mihura, bajo la dirección del monitor Carlos
Brito.
Sin abandonar esta actividad, la compañía Alehop! presenta
en el Teatro Guimerá este viernes, a las 18:30 horas, “Imagina circo”, que
tendrá otras dos representaciones al día siguiente, sábado, a las 17:00 y 19:30
horas. Se trata de un viaje al mismo centro del secreto. Prepárense para
recibir un regalo; a cambio, una sonrisa, la emoción y el alma al aire. Una
propuesta escénica sobre la magia del mayor espectáculo del mundo. Y el mismo
viernes, pero a las 20:30 horas y en el Círculo de Bellas Artes, llega la
reposición “Mujeres de par en par”, una comedia irreverente de confesiones
femeninas y mucho humor.
En el capítulo de la danza, la cita es el Teatro Victoria,
este viernes, a las 20:30 horas, con “MBBAA”, un espectáculo donde una vez que
las luces se enciendan se podrá disfrutar de varios espectáculos donde se
combinan dos piezas de danza contemporánea y dos videoartes, además de
disfrutar de música en directo entre una actuación y otra. Lo componen
“Brindis”, danza contemporánea; “E.G.O. (Entertainment Global Organization)”,
videoarte; “Interludio”, música de César Martín (vibráfono y programaciones);
“En el oasis”, videoarte, y “Origen”, danza contemporánea, palabra y música.
Tenerife Espacio de las Artes (TEA) programa durante todo el
fin de semana “I Am Not Your Negro”, documental norteamericano del
año 2016 que está dirigido por Raoul Peck. Este trabajo, en el que el escritor
James Baldwin cuenta la historia del movimiento afroamericano en la América
moderna, se podrá ver en versión original en inglés con subtítulos en español,
en dos sesiones cada día, a las 19:00 y 21:30 horas.
Para el sábado y el domingo, con salida a las 08:30 horas
desde el Intercambiador de Guaguas de Santa Cruz, se proponen dos rutas
diferentes de senderismo por la Reserva de la Biosfera bajo el título “Anaga,
espacio cultural”. Se trata de un evento que tiene como objetivo dar
visibilidad a esta zona recóndita y privilegiada de la isla de Tenerife,
poniendo en valor los diversos aspectos de este singular entorno: desde sus
núcleos poblacionales hasta su fascinante naturaleza, desde su grandeza
sobrecogedora al carácter hospitalario de su gente. Toda la información en«Anaga, espacio
cultural»
.



En María Jiménez, este sábado y domingo celebran sus fiestas
patronales en honor de San Juan Bautista, enclave en el que la asociación de
vecinos ha previsto para el primer día el Mercadillo del Trueque, de 10:00 a
13:00 horas, y el Concurso de Postres, entre las 19:00 a las 21:00 horas. Para
el domingo han dejado la celebración del ya tradicional Festival de Folklore, a
las 18:00 horas. Todos los actos y actividades serán en la plaza del barrio.

Deportes y XXXI Juegos de Asociaciones de Vecinos


El Campeonato Absoluto de Canarias de Squash Ciudad de Santa
Cruz se celebra todo el fin de semana, en el Pabellón Quico Cabrera, de 16:00 a
22:00 horas (viernes); de 10:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 22:00 horas
(sábado), y de 10:000 a 14:000 horas (domingo). Para deportistas en las
categorías masculinas y femeninas, entre los 16 y 30 años, está organizado por
la Federación Canaria de Squash en colaboración con Deportes del Ayuntamiento
de Santa Cruz de Tenerife. Y el domingo, desde las 08:00 horas, en la playa de
Las Teresitas, otra jornada del Santa Cruz de Tenerife SOS 2017, competición de
Salvamento y Socorrismo.
Por su parte, llega el final de la XXXI edición de los
Juegos de Asociaciones Vecinales, con las disputas de semifinales y finales de
chapolín parejas e individual, envite, tute, dominó, fútsal y baloncesto. Todas
las competiciones tendrán lugar en los diferentes halls, salas y pistas de los
Pabellones Municipales de Deportes Quico Cabrera, Paco Álvarez y La Salud. Los
diferentes eventos deportivos y juegos de mesa tendrán lugar el viernes, a
partir de las 19:00 horas; el sábado, en sesiones de tarde, desde las 15:00 a
las 19:00 horas, y el domingo, en sesiones de mañana, desde las 10:00 a las
13:30 horas, aproximadamente.
En el apartado musical, el Auditorio de Tenerife Adán Martín
tiene prevista la clausura, con el concierto 12, del ciclo “Primavera musical”,
que ha llevado hasta el recinto policultural de la capital chicharrera a las
bandas musicales de todos los municipios de Tenerife. En esta ocasión, el domingo,
a las 12:00 horas, llega la Banda Insular de Música de la Federación Tinerfeña,
bajo la dirección de Jesús Agomar González Guillama.
En lo que a teatro de refiere, el Círculo de Bellas Artes
programa para este sábado, a las 17:00 horas, “Mago Dragster”, destinada al
público familiar, y en sesión de tarde-noche, a las 20:30 horas, “Disparata2”,
una comedia que en realidad es el contenedor de tres pequeñas obras
protagonizadas Joel Angelino y Joche Rubio. Ya el domingo, en el mismo lugar,
“Valiente como un ratón”, a las 12:00 horas, para los más pequeños, y “La
funeraria”, a las 18:30 horas, una comedia de enredo.

Exposiciones temporales


En este apartado, este mismo viernes, a las 20:00 horas, se
inaugura en el Centro de Arte Gráfico La Recova, una exposición dedicada al
grupo folklórico Verode, que celebra sus 40 años de trayectoria con el objetivo
esencial de recuperar y difundir la música tradicional y popular de las Islas
Canarias. Y en este mismo lugar, permanecerá expuesta hasta el próximo día 30
de junio “Los 8 chicharritos”, con las piezas que estuvieron en la rambla
conocida como de Las Tinajas y cuya votación para elegir a las tres mejores
finalizó el jueves, día 15.
“Plantas”, de Brigitte Fassin, se inauguró recientemente en
la Sala de Arte del parque García Sanabria. Se trata de una muestra donde la
artista ha utilizado diferentes técnicas, desde acrílicos y óleos hasta
técnicas mixtas, con la intención de captar la esencia de las plantas sin
intención de acercarse a una representación científica. Por su parte, en el
capítulo de despedidas, hasta este sábado estarán “Impropio” y “Arquitexturas”,
en el Círculo de Bellas Artes; “Cuerpo presente”, en el Espacio Cultural El
Tanque, y “El mundo de los Madrazo”, que ha permanecido colgada en el Espacio
Cultural CajaCanarias.
Por su parte, en el jardín botánico de Santa Cruz
“Palmetum”, que abre de lunes a domingo, se ofrece al visitante un recorrido
por el que está considerado como la mayor colección botánica de palmeras de
islas tropicales del mundo. Su horario es de 10:00 a 18:00 horas y su precio
para adultos residentes canarios, 1,50 euros; para desempleados,
discapacitados, mayores de 65 años, menores de 12 años y familias numerosas, 1
euro.
Además, la Sociedad de Desarrollo ofrece dos recorridos de
una hora de duración en español e inglés: la Ruta Histórica y la Ruta del
Parque García Sanabria. Las personas interesadas en realizar cualquiera de
estos dos recorridos deberán efectuar una reserva previa a través de correo
electrónico: tenerife@cityexpert.es o
en el teléfono 922 29 97 49. La salida está programada para las 12:00 horas
desde la Plaza de España. Tiene un precio de dos 2 euros para residentes, ONG y
Centros educativos y de 5 euros para no residentes en Tenerife. Son gratuitas
para los clientes del bus turístico City Sightseeing

El Gabinete Gabpse programa un taller infantil de escritura creativa para este verano

El Gabinete Gabpse programa un taller infantil de escritura creativa para este verano

El Gabinete Gabpse ha preparado para este verano un Taller infantil de
Escritura Creativa
dirigido a niños y
niñas a los que se le quede pequeño lo que leen y disfruten creando sus propias
historias.
A partir de técnicas narrativas, juegos de improvisación, de
expresión oral, escrita y lectora, vuestros hijos desarrollarán la creatividad
literaria  necesaria para que saquen al escritor que llevan dentro. El taller se impartirá de forma intensiva en horario de 10 a
12 h. a elegir entre estas semanas de julio: semana del 10 al 16,
o, semana del 24 al 30
, y en agosto: semana del 7 al 13,
o, semana del 21 al 27.

 

Para más información, descuentos especiales (si realizas más
talleres) e inscripciones se deben de poner en contacto con el Gabinete
Gabpse (C/ Cairasco nº 5, 1º B, Santa Cruz de Tenerife.) en el teléfono
922282756/606182987 o al email gabpse@hotmail.com
Contenidos:


– Qué escribir. Estructura.
– Descubrir diferentes puntos de vista.
– El personaje. Descripción y recursos.
– Escribir desde la experiencia y la emoción.
La Santa comienza este jueves su andadura en la Avenida Anaga

La Santa comienza este jueves su andadura en la Avenida Anaga


Este jueves 15 de junio, a las 20:00 horas, se producirá la
apertura de La Santa, una nueva opción para disfrutar en  la Avenida Anaga (Avenida Francisco La Roche)
que se presenta con el lema Come, bebe y
baila
.
Detrás de este proyecto está Javier Gómez y Jonay Amador (Dj Jonay), quienes tienes
el objetivo de agradar a la gente de la capital con el trinomio gastronomía,
cócteles y música en un espacio de dos plantas moderno y con ambiente muy
tropical.
En cuanto a la comida veremos una carta de platos con un
enfoque muy mediterráneo, algunos pensados para el público vegetariano; mientras que en el apartado de bebidas tendrán a disposición de los clientes
una estudiada selección de vinos y cócteles.

Musicalmente La Santa no se encasillará en un tipo específico de música,
prometen hacer sonar géneros como  jazz, rock,
funk y r’n’b, entre otros, en un ambiente festivo diseñado para divertirse sin perturbar el descanso de los vecinos
Auditorio de Tenerife abre el casting para actuar en el musical Sunset Bulevard con Paloma San Basilio

Auditorio de Tenerife abre el casting para actuar en el musical Sunset Bulevard con Paloma San Basilio

El Cabildo de Tenerife, a través de Auditorio de Tenerife,
produce su tercer título de teatro musical dando un salto cualitativo con
respecto a las producciones anteriores gracias a un nuevo acuerdo con The
Really Usefull Group Ltd, la productora del compositor Andrew Lloyd Webber,
responsable de partituras tan importantes como El Fantasma de la ÓperaJesucristo
Superstar
 o Evita, estas últimas producidas por Auditorio
de Tenerif
e en los años 2014 y 2015. Así, se presenta un estreno absoluto en
español, Sunset Boulevard, que levantará el telón las próximas
Navidades protagonizado por Paloma San Basilio, la gran dama del teatro musical
en España. La compañía, formada por 20 actores/cantantes, será seleccionada los
días 3, 4 y 5 de julio en los casting supervisará el director de escena, Jaime
Azpilicueta en la Sala de Cámara del Auditorio de Tenerife.
Los interesados deberán presentar la ficha de inscripción
con la documentación requerida (una fotografía de primer plano, otra de cuerpo
completo y currículum artístico) antes del 29 de junio de 2017 a las 12.00
horas vía correo electrónico a la siguiente dirección: casting@auditoriodetenerife.com.
Los participantes seleccionados, quienes serán avisados por correo electrónico
de la hora a la que tendrán que realizar la primera prueba el lunes 3 de julio,
deberán estar disponibles para afrontar la segunda y tercera prueba de casting
los días 4 y 5 en caso de superar la selección inicial.
Los requisitos para los personajes solistas son los
siguientes: para el papel protagonista de Max von Mayerling se requiere un
cantante con experiencia en lírico e interpretación teatral que sea
barítono/bajo y tenga partir de 40 años. En cuanto a  Joe Gillis, también
protagonista, se busca un cantante lírico que además sea actor. Se requiere la
cuerda de barítono/tenor, es imprescindible tener muy buena apariencia física y
estar entre las edades comprendidas entre los 22 y los 35 años. Finalmente, se
busca una mezzosoprano para Betty Schaefer. Para completar el elenco se
requieren cantantes de ambos sexos, con habilidades para el baile y ductilidad
para realizar diversos papeles que tengan más de 29 años.
Los candidatos masculinos deberán preparar para la prueba de
casting una canción del musical: Max von Mayerling, “The Greatest Star of All”,
Joe Gillis, “Sunset Boulevard” y un Ensemble masculino, “The Lady’s Paying”.
Para los personajes femeninos, las candidatas deberán
preparar para la prueba de casting las siguientes canciones: Betty Schaefer,
“Too Much In Love To Care” y el Ensemble femenino, “A Little Suffering”.
En ambos casos también podrán presentarse con una canción de
libre elección dentro del ámbito de la zarzuela o el teatro musical.
Para este nuevo título, Auditorio de Tenerife vuelve a
rodearse de un equipo creativo de primera división encabezado por Jaime
Azpilicueta en la dirección escénica y Julio Awad en la musical. La
escenografía correrá a cargo de Ricardo Sánchez Cuerda, responsable de los
decorados de las últimas produciones de Sonrisas y Lágrimas y Cabaret.
Al frente del vestuario se situará el diseñador tinerfeño Leo Martínez,
laureado por su trabajo en Jesucristo Superstar, Evita y en
las óperas The fairy queen o Nabucco, entre
otras. Al frente de las luces estará Juanjo Beloqui y Poti Martín se encargará
del diseño de sonido.
Aquí pueden descargarse el formulario de
inscripción
.
Aquí pueden descargarse la partitura de  “The
Greatest Star of All”.
Aquí pueden descargarse la partitura de “Sunset
Boulevard”.
Aquí pueden descargarse la partitura de “The
Lady’s Paying”.
Aquí pueden descargarse la partitura de “Too
Much In Love To Care”.
Aquí pueden descargarse la partitura de “A Little
Suffering”.
Las mejores bandas sonoras de las películas de Stephen King sonarán en la clausura de FIMUCITÉ 11

Las mejores bandas sonoras de las películas de Stephen King sonarán en la clausura de FIMUCITÉ 11


El Festival
Internacional de Música de Cine de Tenerife (FIMUCITÉ) 
contará este
año con un broche de oro que entusiasmará a los aficionados a las mejores
bandas sonoras y también al cine y la literatura fantástica, con el concierto “Galería
Nocturna de Stephen King” (“Stephen King’s Night Gallery”)
, previsto en el
marco de la Gala de Clausura de su undécima edición. La Orquesta Sinfónica de
Tenerife interpretará el 30 de septiembre en el Auditorio de Tenerife “Adán
Martín” las bandas sonoras de una colección de las mejores adaptaciones
cinematográficas de las novelas de King.
Bajo la batuta del director de FIMUCITÉ Diego
Navarro
, el repertorio abordará piezas de la música compuesta por Pino
Donaggio para “Carrie”, por Thomas Newman para “Cadena Perpetua” (nominada a
Oscar en 1995) y “La Milla Verde”, o por Richard Bellis, autor de
la banda sonora de la mini-serie de televisión “It”, quien visitará el Festival
como invitado y presentará el estreno mundial de su obra. Otros estrenos
absolutos que sonarán en este concierto son “Corazones en la Atlántida”, de
Mychael Danna, “Cementerio de animales” de Elliot Goldenthal, y “La Ventana
secreta”, de Philip Glass, entre otros. Se tocarán además piezas de las
esperadas versiones cinematográficas de “It” y “La Torre oscura”, de estreno
este verano.
De otro lado el programa de FIMUCITÉ 11, que se celebrará
entre el 22 y el 30 de septiembre con el patrocinio del Cabildo Insular de
Tenerife, el Gobierno de Canarias, el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife,
el Ayuntamiento de Arona y el Ayuntamiento de La Laguna, incluirá también dos
originales propuestas que deleitarán a cinéfilos y melómanos. Las canciones del
cine de Quentin Tarantino por un lado, y de Pedro Almodóvar, por otro,
centrarán sendos conciertos que se celebrarán en el Teatro Guimerá de Santa
Cruz de Tenerife y en el Teatro Leal de La Laguna los días 23 y 24 de
septiembre, respectivamente. Tanto en la filmografía del cineasta
estadounidense como en la del español, ambos ganadores de Premios Oscar, la música
ha ocupado un papel determinante y la selección de canciones de sus películas
definen sus aplaudidos estilos cinematográficos.
El espectáculo “Tarantino Unchained” llegará
de la mano de The Pop Culture Band, artífices en entregas anteriores de
FIMUCITÉ de las exitosas puestas en escena de “Back to the 80s”, “Back to the
90s” y “That ’70s Show”. El repertorio que prepara la banda canaria liderada
por Gonzalo de Araoz (guitarras) incluye piezas de películas como “Pulp
Fiction”, “Reservoir Dogs”, “Jackie Brown”, “Kill Bill Vol.1 y Vol.2” y “Los
Odiosos ocho”, entre otras.
Las dos funciones programadas para este concierto tendrán
lugar el sábado 23 de septiembre, a las 19:00 y a las 22:00 horas. Las entradas
saldrán muy pronto a la venta a un precio único de 15 euros.
The Pop Culture Band cuenta con los músicos canarios Francis
Díaz (guitarra), Julio Moreno (bajo), Javier Guerrero (batería), Jeremías
Martín (teclados), Julián Díaz (trompeta), Norberto Arteaga (saxo) y 
Cristo Delgado (trombón).
La extraordinaria artista canaria Esther Ovejero pondrá en
el concierto “Todo sobre Almodóvar” su voz al servicio de una
colección de canciones del cine del director manchego que trasladarán al
público al particular universo de sus películas. En esta selección no podrían
faltar el tango de Carlos Gardel “Volver”, interpretado por Estrella Morente
para la película del mismo título, el bolero “Un año de amor” que cantó Luz
Casal para “Tacones Lejanos”, la versión de “Quizás, quizás, quizás” de Sara
Montiel que sonó en “La Mala educación” o “La bien pagá”, tema que el propio
director representó en “¿Qué he hecho yo para merecer ésto?”, entre otros.
A Esther Ovejero le acompañarán en el escenario Francis
Hernández (teclados y piano), Roberto Amor (batería y percusión), Pancho Delgado
(guitarra y otros instrumentos de cuerda) y Carlos Perdomo (contrabajo y bajo
eléctrico).
El concierto “Todo sobre Almodóvar” será el domingo 24 de
septiembre, a las 19:00 horas, en el Teatro Leal de La Laguna. Las entradas, al
precio de 10 euros, saldrán a venta próximamente.

APOYO A  LOS JÓVENES MÚSICOS DE CANARIAS
Asimismo, este año FIMUCITÉ consolida la colaboración con el Conservatorio
Superior de Música de Canarias
 (CSMC) y el Conservatorio
Profesional de Música de Santa Cruz de Tenerife
 (CPM), un acuerdo que
se materializará en dos emocionantes conciertos que serán interpretados por la
cantera de jóvenes músicos del archipiélago en el Teatro Guimerá de la capital
tinerfeña.
La Banda Sinfónica del Conservatorio Profesional de Santa
Cruz de Tenerife, dirigida por José Toledo y Ramón García i Soler como director
invitado, ofrecerá un concierto que estará dedicado a la música compuesta para
el cine español y que incluirá arreglos de películas como “Bienvenido Mr.
Marshall”, “Capitán Trueno y el Santo Grial” o “Atrapa la Bandera”. La cita,
que cuenta con la colaboración de Musimagen (Asociación Española de
Compositores para el Audiovisual), tendrá lugar el miércoles 27 de septiembre,
con una función destinada a escolares en horario de mañana y otra para público
general que dará comienzo a las 20:00 horas.
La Joven Orquesta FIMUCITÉ, formada por alumnos del CSMC y
el CPM de Santa Cruz ofrecerá el jueves 28 de septiembre, también con función
para escolares por la mañana y público general a las 20:00 horas, un concierto
con lo mejor de la música del cine épico de Hollywood. Sonarán desde las bandas
sonoras de “Ben-Hur”, “El Cid” o “Quo Vadis” a “Gladiator y “Braveheart”,
gracias a la colaboración del prestigioso sello Tadlow Music. Además, este concierto
contará con la participación del festival de música de cine FMF de Cracovia en
la presentación de obras de autores polacos.

El precio de las entradas de estos conciertos en el Teatro
Guimerá será de 10 euros.
FIMUCITÉ FILM SCORING ACADEMY
Entre el abanico de actividades paralelas de FIMUCITÉ 11,
cabe destacar la segunda edición de la FIMUCITÉ Film Scoring Academy (Academia
Fimucité para Compositores Audiovisuales) dirigida a estudiantes y
profesionales interesados en formación especializada. El programa incluye un
Taller sobre creación musical para vídeojuegos, a cargo de Craig Stuart
Garfinkle y Eimear Noone; un Taller de Ingeniería Sonora en sesiones de
grabación, que impartirá James Fitzpatrick; y clases magistrales a cargo de
Richard Bellis (“Temp Tracks: Resistir o Rendirse) y Matthijs Kieboom (Creando
bandas sonoras con pequeños presupuestos).
Las clases, de cáracter gratuito, tendrán lugar durante la
semana del Festival en la sede del Conservatorio Profesional de Santa Cruz de
Tenerife. Este año, además, el Conservatorio Superior de Música de Canarias
interviene aportando a la certificación otorgada por la FIMUCITÉ Film
Scoring Academy un carácter más oficial de cara a la experiencia curricular de
los asistentes a los cursos.
Asimismo, los citados conciertos para escolares del Teatro
Guimerá se encuentran enmarcados dentro de la FIMUCITÉ Film Scoring Academy.

FIMUCINEMA


La programación de FIMUCITÉ 11 también acogerá la quinta
edición de la sección competitiva del Festival, FIMUCINEMA, donde se premia el
apartado musical de las obras audiovisuales y cuya convocatoria está abierta
hasta el 31 de julio para la inscripción a concurso de largometrajes y
cortometrajes. Hasta la fecha se han presentado a concurso más de 600 trabajos,
74 largometrajes de ficción, 90 documentales y 440 cortometrajes, procedentes
principalmente de Estados Unidos, España, Irán, La India, Italia, Brasil, Reino
Unido y Francia.
El programa de la úndecima edición del Festival
Internacional de Música de Cine de Tenerife (FIMUCITÉ) incluye otros conciertos
ya anunciados como el homenaje al cineasta italiano Lucio Fulci, que acogerá el
Auditorio Infanta Leonor de Los Cristianos el día 22 de septiembre, y que
consistirá en la proyección del largometraje “El Más allá” mientras tiene lugar
la interpretación en directo de la música original del film dirigida por su
autor, Fabio Frizzi. Además, el viernes 29 de septiembre tendrá lugar en el
Auditorio de Tenerife “Adán Martín” el concierto sinfónico “Espada y Brujería:
Crónicas Sinfónicas de una Era Legendaria”, que contará con la participación de
la premiada  compositora y directora irlandesa Eimear Noone al frente de
la Orquesta Sinfónica de Tenerife. Próximamente se darán a conocer otras
propuestas que formarán parte del programa.
Las entradas para los dos conciertos sinfónicos que se
celebrarán en el Auditorio de Tenerife “Adán Martín” se encuentran a la venta
vía telefónica, en el 902 317 327, en las taquillas del Auditorio y a través de
Internet en www.auditoriodetenerife.com. También se pueden adquirir abonos para
disfrutar de sendos eventos beneficiándose de un descuento de 5 euros sobre el
precio total.

Hand-Diy organiza un taller de punto con Trelly Hernández

Hand-Diy organiza un taller de punto con Trelly Hernández

Este viernes 16 de junio Hand-Diy, tienda-taller de
manualidades ubicada en el número 23 de la calle
Juan Pablo II,
celebrará un nuevo taller de punto con la colaboración de Trelly Hernández de El Rincón de Trelly.


En este taller, que se celebrará de 15:30 a 20:30 horas, Trelly Hernández enseñará a los alumnos la técnica de fair isle a dos agujas,  basada en tejer en la misma fila con
distintos hilos creando dibujos, al mismo tiempo que hacen un bolso para esta temporada


Sobre Hand-Diy

Un espacio, gestionado por Patricia Piñar, en el que podemos apuntarnos a
clases de costura creativa, punto, patchwork y crochet, entre otros talleres
que se celebran con carácter ocasional, mientras que la tienda posee en la actualidad un
amplio catálogo de telas, hilos, lanas y demás materiales vinculados al mundo de las
manualidades.

HAND-DIY
Calle Juan Pablo II, 23
Teléfono 610 53 350
www.hand-diy.com