Santa Cruz aprueba el pliego de condiciones para la rehabilitación de la plaza de Los Patos

Santa Cruz aprueba el pliego de condiciones para la rehabilitación de la plaza de Los Patos


La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Santa Cruz de
Tenerife
procedió hoy a la aprobación de distintos expedientes de actuación en
materia de obras e infraestructuras de la capital, que se tramitan con máxima diligencia con el fin
de que estén a disposición de la ciudadanía en las mejores condiciones y a la
mayor brevedad posible.
En este sentido, la junta dio luz verde al pliego de
condiciones que regirá en la licitación y adjudicación de las obra de
rehabilitación integral de la plaza de Los Patos, por un importe máximo de
500.000 euros y con un plazo de ejecución de 9 meses.
El alcalde de la ciudad, José Manuel Bermúdez, recordó la
circunstancia de que este año se cumple el centenario de la construcción de
este espacio emblemático, “por lo que se trata de la mejor manera de celebrar
dicha efeméride, realzándola para su disfrute por la ciudadanía y reforzando su
aprovechamiento, como recurso turístico, por parte de muchos de los visitantes
que acuden a este lugar”.
Por su parte, el sexto teniente de alcalde y concejal de
Infraestructuras, José Alberto Díaz-Estébanez, explicó que el propósito del
Ayuntamiento es que el proceso de licitación y adjudicación de la obra se
consuma en los próximos dos meses, de forma que las obras comiencen de forma
efectiva en
septiembre y en torno a mayo-junio de 2018 estén finalizadas.
Dentro del proyecto se contempla una rehabilitación integral
por el que se reemplazarán los pavimentos de mármol, la azulejería y los
baldosines de un conjunto histórico de más de 1.300 metros cuadrados de
superficie.
De igual manera, el cuarto teniente de alcalde y concejal de
Servicios Públicos, Dámaso Arteaga, informó sobre la aprobación de la redacción
del proyecto para la ejecución de una nueva red de distribución de agua potable
del parque García Sanabria. El objetivo es que la misma abastezca a las bocas
de riego de nueva instalación y a los bebederos y fuentes ornamentales.
“El deterioro de esta instalación, que data de las obras de
restauración ambiental ejecutadas en 2006, supone que no se pueda sectorizar la
red y aislar los tramos en busca de pérdidas cuando se detectan consumos
anormales. Esto ha generado que la red de agua potable del García Sanabria
quede infrautilizada o en desuso. El problema del abastecimiento a los locales
se solucionó mediante la ejecución de acometidas individuales, pero ahora se
plantea la necesidad de solventar el suministro al resto de elementos que
también lo precisan”.
“Por esta razón –prosigue el edil– se procederá a sustituir
la red actual por una canalización que se alojará en zanjas que discurren por
los viarios del parque. Su trazado permitirá, cuando concluyan los trabajos
necesarios, realizar la acometida de los bebederos y el llenado de las fuentes
ornamentales existentes”.
El concejal también hizo referencia a que las bocas de riego
estarán blindadas y que uno de los bebederos existentes en el parque se
sustituirá por un modelo apto para el uso de personas y animales de compañía.
El emplazamiento del mismo será en las inmediaciones del parque canino del
propio García Sanabria.
El presupuesto de ejecución material de esta iniciativa
asciende a 94.693,14 euros (sin IGIC).
Repavimentación



La Junta de Gobierno aprobó, del mismo modo, la redacción
del proyecto para la repavimentación de la avenida de Venezuela. Arteaga
explica que los trabajos realizados en esa zona de Salud Bajo para mejorar el
drenaje de las aguas pluviales “supusieron un notable deterioro del firme, por
lo que se aconseja su renovación”.
El presupuesto de ejecución material de ese proyecto
ascenderá a 107.168,87 euros (sin IGIC) y el plazo previsto será de 5 semanas.
Asimismo, la Junta de Gobierno dio luz verde al pliego de
condiciones técnicas y administrativas para la licitación de obras del puente
de Loño, a fin de dotar a este equipamiento de elementos permanentes de
seguridad integrados estéticamente en el entorno urbano. 

Más de 80 firmas se dan cita este fin de semana en la sexta edición del #MenceyFashionRoom

Más de 80 firmas se dan cita este fin de semana en la sexta edición del #MenceyFashionRoom

Este fin de semana, se celebra
en Santa Cruz de Tenerife la sexta edición del evento de moda y estilo más
esperado de la isla: Mencey Fashion Room, en horario de 11 a 20 horas el
sábado 17, y de 11 a 19 horas el domingo 18 de junio, y con entrada libre.

Por sexto año consecutivo, IBEROSTAR Grand Hotel Mencey se convierte
en un gran Concept Store en el que 25 de sus habitaciones, sus mejores salones
y zonas comunes se convierten en cotizadas boutiques de moda, complementos,
belleza y decoración abiertas al público de la isla. Todos los residentes y
visitantes de Tenerife podrán conocer de cerca a más de 80 empresas canarias
que traen a Mencey Fashion Room las últimas tendencias con productos únicos y
exclusivos.
En esta edición, las Fashion Rooms ubicadas en la Primera Planta
acogerán en exclusiva a prestigiosas boutiques y marcas del mundo de la moda.
Por su parte, las zonas comunes y salones más emblemáticos del hotel
presentarán inolvidables Concept Stores configuradas por reconocidas y
destacadas marcas locales, nacionales e internacionales de complementos,
belleza, decoración y textil. 
Como reconocimiento al gran esfuerzo realizado
por todos los participantes en crear su universo de marca en los diversos
espacios del hotel, un año más, se premiará el esfuerzo y la creatividad con el
Premio al espacio mejor decorado MFR’17. El ganador se anunciará el sábado, 17
de junio, a las 13:00 horas en la Zona Gastro Lounge y recibirá una estancia
para dos personas en el hotel. El jurado de honor compuesto para la ocasión
está formado por Mariam Moragas, presentadora de su magazine en El Día TV;
Yurena Álvarez y Eva Reyes, directoras de Islas de Moda y Álvaro Hernandez,
influencer de la isla y autor de Al & Other Stories.
Un año más, el
fantástico jardín rotonda de IBEROSTAR Grand Hotel Mencey acogerá la Zona
Gastrolounge, el principal punto de encuentro social de Mencey Fashion Room y
el lugar en el que los amantes de la gastronomía podrán disfrutar de una amplia
variedad de tapas, vinos y cócteles. Como no podía ser de otra forma, todo ello
estará amenizado por la mejor música en vivo de la mano de un grupo acústico y
por el estilo Brit Pop-Ambient del DJ MCR Selector, quien amenizará las noches
de este esperado evento.
Una de las grandes novedades de esta sexta edición de
Mencey Fashion Room, ha sido la inauguración de la nueva forma de pago en la
zona Gastrolounge del evento, a través de los Menceuros, moneda oficial de
IBEROSTAR Grand Hotel Mencey, que se compone de piezas de 1, 3 y 5 Menceuros.
Por su parte, los más pequeños de la familia podrán pasárselo en grande con los
talleres y juegos innovadores y diferentes que, un año más, traen la juguetería
Eurekakids, en exclusiva, a la Casa Duque del hotel y sus jardines, en el mismo
horario del evento. 
Sin duda, Mencey Fashion Room es una oportunidad única para
disfrutar con toda la familia de un fin de semana de compras diferentes y con
las mejores propuestas de belleza y gastronomía, además del ocio y también para
ser solidarios, ya que el hall del hotel acogerá la mesa solidaria de Cruz
Roja, quienes estarán recaudando fondos y vendiendo boletos para participar en
su importante campaña el Sorteo de Oro.
Como en cada edición, Mencey Fashion
Room está abierto a todos los residentes y visitantes de Tenerife, y la entrada
al mismo es gratuita. Todas las novedades que #MenceyFashionRoom tiene
preparado se podrán conocer al detalle en las redes sociales de IBEROSTAR
Hotels & Resorts Tenerife e IBEROSTAR Grand Hotel Mencey. 

Agenda Mencey
Fashion Room

Moda & Belleza
Sábado, 11-20h. y Domingo, 11-19h.
· FASHION ROOMS. Moda
Textil. Primera Planta.
·
CONCEPT STORES. Moda Textil, complementos, belleza y decoración. Planta Baja.

Gastronomía
·
Sábado, 12-23h. y Domingo, 12-17h.: Selección de Tapas, Vinos y Cócteles. Zona
Gastrolounge. Jardín Rotonda.

·
Sábado, 12-23h. y Domingo, 12-21h.: Bebidas, Vinos y Cócteles. Zona
GastroLounge. Jardín Rotonda
·
Sábado y Domingo, 12-23h.: Drinks&Snacks. Bar Iballa.
· Sábado y Domingo,
13-16:30h.: Comida a la Carta. Restaurante Los Laureles. Reserva Previa. Música
en vivo
·
Sábado, 12-18h.: DJ & Lounge Music
·
Sábado, 18-20h.: Actuación Esther Ovejero
·
Sábado, 20-23h.: DJ MCR Selector.
·
Domingo, 12-18h.: DJ &
Lounge Music.· Domingo, 18-21h.: DJ MCR Selector. Ocio
· Sábado, 11-20h. y
Domingo, 1-19h.: Ludoteca, Talleres y Juegos Infantiles by Eurekakids. Casa
Duque. Premio al espacio mejor decorado MFR’16 – Sábado, 11 de junio
· 13:00h Entrega del premio
al mejor espacio MFR’17 por jurado de honor. Zona Gastro Lounge. Jardín Rotonda


Marcas participantes
Adosmanos Sportswear · ALFA Sunglasses · Alouette ·
Anamaya Design · Atelier & Co · Alejandra Verdant · Bambalinas Complementos
· Bea de la Rosa · Blasón · Blumynt · By Loleiro · by Maye · Capo – Intropia ·
Carla G · Carla Real Joyas · Carmen Dauta · Canela Icod · Craft Love Joyería
Creativa · Con Bigote · De Gomez · Divani’s · DLula · Eloísa Díaz · Elora ·
Emoshop · Entreaguas · Escandinavia · Flori Gómez Joyas · Forecast · Galiana ·
Galibelle · Hall · Heiffel · Hip & Chic by Cristina · Hado’s · Hissia ·
Hutton · InSympatry · Irene Blanco Boutique · Javier Aguilar · Jimmy Martín ·
La Casa Chiquita · La Libélula Rosa · La Lola · La Palma Artesanía · LaMotto ·
Las Niñas Jewelery · Les Copains del Mar · Le Foulard · Liberty · Lidia Falcón
· Little Pretty · Locaplaya · Lu&Jo · Made in TROL · Magdala · Maharani
Complementos · Malamata · Marmott · MIO SOLE · Miss Fashionista · Mr. Paperson
· Pajaritas by Jesús Carballo · Muy Mucho · mysweetAlpargatas · NOK · Patricia
Cuesta Boutique · Pendientera · Pilar Vidal · Pinturitapinturera · Plastic
People · Positive Concept · Qué Sencilla · Révolte Couture & Creation ·
SECO-SECO · Showroom TRAStornados · Soi Complementos · The Soap House · Top
Queens · TOUS · Wayuu Ancestral · VipFit · Zoe Complementos by Lucía Pérez ·
Santa Cruz celebra este domingo la trigésimo séptima edición de la Fiesta de la Bicicleta

Santa Cruz celebra este domingo la trigésimo séptima edición de la Fiesta de la Bicicleta


Santa Cruz de Tenerife
celebrará este domingo, a las 11:00
horas
, la trigésimo séptima edición de la Fiesta de la Bicicleta. La prueba, no
competitiva y apta para todas las edades, discurrirá por un novedoso trazado
eminentemente urbano, que va desde el parque de La Granja a la avenida de
Anaga
.
El recorrido será muy similar al que se realiza durante las
cabalgatas de Reyes y Carnaval, con salida en la avenida de Madrid, junto al
parque La Granja, para continuar por la avenida de Bélgica, plaza de la República
Dominicana, Asuncionistas, Ramón y Cajal, Galcerán, plaza Weyler, Méndez Núñez,
Pilar, Villalba Hervás, La Marina y avenida Francisco La Roche, República de
Honduras, túnel de la Vía Litoral (parte más cercana al mar), avenida Marítima,
giro en la rotonda de la calle San Sebastián y plaza de España, donde estará
instalada la meta a la altura del muelle de Ribera.

La concejala de Deportes, Verónica Meseguer, argumenta que
este cambio de trazado intenta “acortar el recorrido tradicional para, de esta
manera, fomentar la participación de practicantes de todas las edades. También
es una prueba adaptada e inclusiva, por lo que podrán tomar parte en la misma
las personas que tengan una discapacidad funcional”.
La organización rendirá tributo este año a la figura de
Manuel Cabrera, principal impulsor de este proyecto y ex presidente de la
Federación Tinerfeña de Ciclismo. De igual manera, también recibirá una
distinción la Asociación Tinerfeña de Árbitros de Ciclismo (ATAC).
De forma paralela, la llegada de los participantes de la
Fiesta de la Bicicleta coincidirá con la parte final del intento de batir el
récord Guinness de distancia sobre una bicicleta estática que emprenderá Miguel
Ángel Castro. El deportista tinerfeño intentará realizar nada menos que un total
de 2.000 kilómetros y recibirá el aliento de participantes y público en los
momentos más complicados de su desafío”.

Cambios de tráfico


La Policía Local de Santa Cruz de Tenerife y la Agrupación
de Voluntarios de Protección Civil del municipio realizarán un dispositivo
especial para prestar la mayor seguridad posible a los participantes.
En este sentido, se recuerda la obligación de que los
menores de 16 años que participen en la marcha cicloturista deben utilizar el
casco reglamentario para circular por vías públicas. Además, se procederá a
cerrar temporalmente los carriles del túnel de la Vía Litoral más próximos al
mar, además de habilitarse para la circulación la vía interior de la Autoridad
Portuaria.
Los cortes de tráfico se iniciarán, de manera gradual, desde
las 9:00 horas en las vías por las que discurre el recorrido. Se irán
reabriendo a la circulación a medida que pasen los participantes y siempre en
condiciones de seguridad para los mismos.
Además, desde las 00:00 horas del mismo domingo 11 estarán
vigentes muchas de las prohibiciones de estacionamiento en las zonas por las
que discurre la prueba cicloturista, excepto en la calle Ramón y Cajal, en la
que se permitirá el estacionamiento hasta las 7:00 horas del domingo.

Premios y sorteos


A la conclusión de la prueba, prevista para las 13:00 horas,
la organización realizará sorteos de numerosos obsequios y también entregará
placas a la bicicleta más original y singular de entre todas las que
participen, a la más antigua (sin modificaciones ni reformas, aunque se aceptan
réplicas o reconstrucciones de bicicletas antiguas), al grupo ciclista con
mayor número de integrantes, al participante más veterano y también al
participante más joven.
La organización, del mismo modo, solicita a los
participantes que realicen una revisión y puesta en condiciones de sus
bicicletas, con especial atención a los frenos, si no suelen darle un uso
habitual. También se aconseja el uso de un casco protector y que se respeten,
en todo momento, las instrucciones de los organizadores, agentes de la Policía
Local y miembros de Protección Civil que se distribuirán durante todo el
recorrido.
Los ciclistas que tengan algún problema técnico o no puedan
completar el recorrido al encontrarse agotados, deberán apartarse a un lado.
Tras el último participante del pelotón circulará un ‘camión escoba’ y una
‘guagua escoba’, que trasladará las bicicletas y a los participantes,
nuevamente, hasta el punto de partida.
Esta iniciativa comenzó su andadura en 1979 y su carácter ha
promovido siempre la participación y el ambiente festivo y familiar,
propiciando el protagonismo de las bicicletas sobre el resto del tráfico rodado
una vez al año.
La XXXVII Fiesta de la Bicicleta está organizada por el área
de Deportes del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife y patrocinada por El
Corte Inglés. También colaboran con esta iniciativa Skoda, Coca Cola, Policía
Local de Santa Cruz de Tenerife, Cruz Roja Española, Protección Civil y Ayudas
en Emergencias Anaga.

El Gastrobar El Gusto por el Vino lanza hoy los nuevos montaditos sobre pan de cristal diamante

El Gastrobar El Gusto por el Vino lanza hoy los nuevos montaditos sobre pan de cristal diamante

En la búsqueda de la excelencia, en el Gastrobar El Gusto por El Vino ofrecerá cada día, a partir de este viernes, una selección de montaditos con la novedad de presentarlos sobre pan de cristal diamante, un producto elaborado en Barcelona, registrado y desarrollado,en exclusiva para Canarias, para esta empresa.

Se trata de un pan que presenta unas características organolépticas peculiares. Con un color tostado por fuera y blanco por dentro; una textura crujiente en corteza, y ligera y suave en el interior por su particular miga alveolada; y el sabor propio de un pan que ha sido elaborado a través de un proceso totalmente artesanal.
Los cafés de Starbucks llegarán este verano a la capital

Los cafés de Starbucks llegarán este verano a la capital

La apertura de Starbucks en Tenerife parece estar más cerca que nunca y según ha podido saber Paseando por Santa Cruz el primer establecimiento estará en la capital, exactamente en El Corte Inglés de 3 de mayo.

Entre los meses de julio y agosto está previsto que los chicharreros puedan disfrutar de las especialidades de la cadena internacional de café aunque no será el único punto de venta en la isla, ya que se prevén aperturas en el C.C. Siam Mall de Adeje, Puerto de la Cruz y en el centro de la capital, esta última ubicación adelantada en su día por El Chicharro Digital  (cobra fuerza que se ubique en uno de los locales de la Cámara de Comercio).Cabe recordar que Starbucks inició en mayo su colaboración con El Corte Inglés con la apertura del primer café en el centro comercial de Preciados.

Capileida pone descuentos en todos los artículos del inmueble de la calle Bravo Murillo

Capileida pone descuentos en todos los artículos del inmueble de la calle Bravo Murillo

Hoy jueves 8 de junio Almudena Pérez-Toledo de la tienda de Antigüedades Capileida (Calle Santa Rosalía, 24).abrirá un inmueble ubicado en la calle Bravo Murillo, 16 para celebrar una venta por traslado de todos los artículos que hay en su interior con descuentos de hasta el 50%.

La venta tendrá lugar en un piso a vaciar, con muchísimas artículos antiguos e interesantes como muebles provenzales, sillones, vajillas, cristalerías, porcelanas,
ropa de señora y caballero, objetos de decoración, ropa blanca, electrónica y
sonido, entre otras muchas cosas.

Dirección. Calle Bravo Murillo 16, portal 1, piso 5° B.

(Claves del portero: calle 01010 + botón campana y en el portal 1 -dentro del jardín- 10+ botón campana)

Horario. Jueves 8 de junio de 17,00 a 20,00

AGENDA DEL FIN DE SEMANA (8-11 de junio)

AGENDA DEL FIN DE SEMANA (8-11 de junio)


Santa Cruz de Tenerife
convoca a toda la familia a un fin de
semana cargado de actividad saludable y lúdica, deporte de competición, música,
teatro y folklore. La cita que convoca y prevé mayor afluencia exige casco y
protecciones, pero también ruedas, ya que se celebra la XXXVII Fiesta de la
Bicicleta
, que recorrerá la ciudad desde el parque de La Granja hasta la
avenida de Anaga. Un día antes, en el mismo parque, se celebra el campeonato
autonómico de Street Workout y Calistenia. El viernes, música con la Sinfónica
de Tenerife
en el Auditorio Adán Martín, y como cierre de tres intensos días,
Pedro Guerra en el Teatro Guimerá.
Sin lugar a dudas, el evento de mayor relevancia de estos
tres días es la Fiesta de la Bicicleta. En esta edición, se modifica el recorrido
y partiendo de la avenida de Madrid (parque de La Granja) seguirá por la
avenida de Bélgica, plaza de la República Dominicana, Asuncionistas, Ramón y
Cajal, Galcerán, plaza Weyler, Méndez Núñez, Pilar, Villalba Hervás, La Marina
y avenida de Anaga, donde los participantes realizarán un giro para alcanzar la
meta, situada a la altura del muelle de Ribera. La cita coincidirá con el reto
del deportista tinerfeño Miguel Ángel Castro de batir el Récord Guinness de
distancia sobre una bicicleta estática.
Pero la actividad del fin de semana se inicia para los más
pequeños desde mañana, viernes, a las 17:30 horas, en Biblioteca Municipal
Central (TEA), con la última “NanaLuna”, de la narradora oral Laura Escuela,
especialmente dedicado a los bebés de 0 a 36 meses, iniciativa que pretende
fomentar la lectura desde edades tempranas. Treinta minutos más tarde, a las
18:00 horas, en este caso en la Biblioteca Pública de Santa Cruz (Casa de la
Cultura), llega “El monstruo cobarde y otros cuentos”, con Diego G. Reinfeld,
un espectáculo variopinto de cuentos de miedo para niños y no tan niños donde
las cosas no son lo que parecen.
La Orquesta Sinfónica de Tenerife, bajo la dirección de
Michal Nesterowicz y con la violinista Agata Szymczewska como solista invitada,
ofrecerá este viernes, a las 20:30 horas, en el Auditorio de Tenerife Adán
Martín, el programa integrado por “Concierto para violín en Re mayor, op 61”,
de Beethoven; “Autumnity-Elegía para Orquesta Sinfónica”, de K. Debski, y la
“Sinfonía nº 6 en Re menor, op 104”, de J. Sibelius.
En el Teatro Victoria, el viernes, a las 20:30 horas, se
ofrece una única función de “Crimen”, basada en la obra homónima del autor
lanzaroteño surrealista Agustín Espinosa, escrita en 1934. Una pieza teatral en
donde la libertad y la violencia emergen de una escritura delicada y
musical, invadida por la ternura en el razonado desorden de los sueños. Y
en el apartado de la escena, este mismo día y a la misma hora, el Círculo de
Bellas Artes propone la reposición de la comedia “Mujeres de par en par”.
La 2ª edición de Despacio Museo Market sazonan sábado y
domingo con propuestas diferentes y divergentes frente a lo establecido y sus
prisas, todas en el Museo de la Naturaleza y el Hombre. En el primer día,
taller de iniciacioìn y elaboracioìn de kokedamas (planta cultivada sobre una
bola de musgo y sustrato), de 11:00 a 13:00 horas; por la tarde, de 17:00 a
19:00 horas, taller Hapa Zome (arte ancestral japonés de impresión vegetal y/o
floral en papel, tela y madera). Para el segundo día, de 11:00 a 13:00 horas,
el taller de cocina para niñas y niños “Se te va la olla”, y de 17:00 a 19:00
horas, taller para elaborar terrarios.
En el apartado musical, el Auditorio de Tenerife Adán Martín
y el Conservatorio Profesional de Música de Tenerife presentan el concierto
familiar “El carnaval de los animales”, a las 12:00 horas del sábado, en el
Auditorio. Por su parte, el Coro Municipal de Voces Blancas estará este mismo
día y a la misma hora en el Real Club Náutico. Y la primera edición del Tenerife
Percussion Camp (TPC), sábado y domingo, a las 18:30 horas, en el Salón de
Actos del Conservatorio profesional de Música de Tenerife, ofrecerá talleres
gratuitos de percusión latina, percusión clásica, percusión étnica,
batería y percusión en familia.

Festival Folklórico La Era y el Trigo


Este sábado, a las 19:00 horas, en la plaza donde se ubica
la Asociación de Vecinos del mismo nombre, en la calle el Frangollo (Llano del
Moro), el Ayuntamiento, a través de la Oficina del Distrito Suroeste, ha
organizado este evento cuyo objetivo es la promoción cultural y la difusión de
las tradiciones canarias. Destaca la implicación de este colectivo de
ciudadanos en los preparativos de la misma. Precisamente, durante el Festival
se conmemorará también el aniversario de la fundación de esta asociación de
vecinos. Participarán, además del solista Víctor Déniz, que cerrará la jornada,
ocho agrupaciones folclóricas del municipio.
Sin abandonar la música, el Espacio Cultural CajaCanarias, a
las 20:00 horas, sábado y domingo, ofrece un singular proyecto: “Musical
Participativo”, una experiencia única que reúne a grupos corales tinerfeños con
una banda de músicos profesionales y solistas de reconocido prestigio, bajo la
dirección musical de Óscar Peñarroya y la dirección escénica de Xavier Casan.
Es un concierto que propone un atractivo viaje por la historia del teatro
musical de Broadway, desde sus orígenes hasta la actualidad.
Se da la circunstancia de que el concierto de la Banda
Sinfónica de Tenerife, previsto para este sábado a las 19:30 horas en el teatro
Guimerá, ha tenido que ser suspendido debido a la indisponibilidad del director
invitado por motivos familiares graves.
Y el mejor cierre posible de la actividad musical llega el
domingo al Teatro Guimerá, a las 20:00 horas, en la voz del cantautor tinerfeño
Pedro Guerra. Traerá canciones de sus dos últimos trabajos presentados en
simultáneo, “Arde Estocolmo” y “14 de ciento volando de 14”; el
primero,marcado por las turbulencias del tiempo presente: el propio título viene
de una noticia sobre disturbios en los arrabales de la capital sueca, y el
segundo, cuyo título hace referencia al famoso “Ciento volando de catorce”, de
Joaquín Sabina, el libro de poesía en español más vendido en lo que va de
siglo. Íntimo concierto de voz, piano y guitarra.
En el ámbito del deporte, destaca la celebración el sábado,
desde las 10:00 a las 14:30 horas, del campeonato de ámbito autonómico
Street Workout Canarias 2017, organizado por Panorama Arte, Eventos y
Comunicación Deportes del Ayuntamiento, con la colaboración
de la Federación Española de Street Workout y Calistenia. Por su parte, en la
playa de Las Teresitas, el domingo, desde las 08:00 horas, se celebra la cuarta
jornada del Santa Cruz SOS 2017 de Salvamento y Socorrismo. Y muy cerca, en el
barranco de Las Huertas, en San Andrés, finales de Bola Canaria y Petanca, a
partir de las 10:00 horas del mismo día.
Tenerife Espacio de las Artes (TEA) programa durante todo el
fin de semana “Lo tuyo y yo”, película coreana del año 2016, dirigida por
Hong Sang-soo. La producción, Concha de Plata al Mejor Director en el Festival
de San Sebastián, se podrá ver en versión original en coreano con subtítulos en
español en dos pases diarios, a las 19:00 y 21:30 horas. En este mismo espacio
de las artes, “La vida secreta de los pechos” y “The Mama Sherpas”, a las 12:00
horas, sábado y domingo, respectivamente, componen la oferta de documentales de
esta semana en la IV edición del Festival de Cine Mamací: Mamás, Matronas
y Cine.
En el terreno de la escena, el Teatro Victoria ofrece dos
jornadas de obras contemporáneas, sábado y domingo, a las 20:30 horas, con
“Comissura”, de la compañía Patricia Pardo (Valencia), que persigue la conexión
del espectador con la melancolía de reconocerse vivo, con la alegría y la
extrañeza que supone la existencia. Por su parte, el Círculo de Bellas
Artes programa para el viernes, a las 20:30 horas, “Mujeres de par en par”; el
sábado, a las 17:00 y 20:30 horas, “Mago Dragster” y “Disparata2”,
respectivamente, para llegar al domingo con “Valiente como un ratón”, a las
12:00 horas, y “La Funeraria”, a las 18:30 horas.

Exposiciones temporales


En este apartado, este mismo viernes, a las 20:00 horas, se
inaugura en el Museo de Bellas Artes una exposición de Alejandro Tosco
compuesta unas 40 obras de diversas técnicas (acrílicos, óleos y técnicas
mixtas) sobre papel, madera, lienzo y cartón en diferentes formatos. También
llega a la ciudad “Bandera”, una nueva exposición en el Museo Histórico
Militar de Canarias que pretende dar a conocer al público una visión diferente
sobre el origen de la bandera, comienza con el porqué de su existencia y
continúa con su evolución, mostrándose los diversos tipos de enseñas con las
que se ha contado en España.
En un lenguaje artístico propio, “Miradas transversales.
UnaIMG_3860aproximación desde la Academia”
 acoge 21 obras entre
pinturas, esculturas, maquetas de proyectos arquitectónicos y un dibujo de
artistas académicos y que se podrá visitar hasta el 31 de julio en la
Sala 3 de la Real Academia de las Bellas Artes. En esta exposición
participan 17 académicos, además de la escultura de María Belén Morales, que
formó parte de esta Corporación desde 1997 hasta su fallecimiento, el año
pasado, y la arquitecta Evelyn Alonso, coautora de la maqueta para un hotel en
Gambia junto con José Antonio Sosa.
Por su parte, en el jardín botánico de Santa Cruz
“Palmetum”, que abre de lunes a domingo, se ofrece al visitante un recorrido
por el que está considerado como la mayor colección botánica de palmeras de
islas tropicales del mundo. Su horario es de 10:00 a 18:00 horas y su precio
para adultos residentes canarios, 1,50 euros; para desempleados,
discapacitados, mayores de 65 años, menores de 12 años y familias numerosas, 1
euro.
Además, la Sociedad de Desarrollo ofrece dos recorridos de
una hora de duración en español e inglés: la Ruta Histórica y la Ruta del
Parque García Sanabria. Las personas interesadas en realizar cualquiera de
estos dos recorridos deberán efectuar una reserva previa a través de correo
electrónico: tenerife@cityexpert.es o
en el teléfono 922 29 97 49. La salida está programada para las 12:00 horas
desde la Plaza de España. Tiene un precio de dos 2 euros para residentes, ONG y
Centros educativos y de 5 euros para no residentes en Tenerife. Son gratuitas
para los clientes del bus turístico City Sightseeing.

Coworking Nomad organiza un taller de cocina de sushi vegetariano

Coworking Nomad organiza un taller de cocina de sushi vegetariano

El próximo sábado 17 de junio el chef Yankov impartirá un taller de cocina sushi vegetariano, a las 12:00 horas. en las instalaciones de Coworking Nomad, espacio coworking ubicado en la calle Santiago 5 de Santa Cruz.


Este nuevo taller de cocina saludable se dividirá en dos partes, una teórica en la que se hablará de los orígenes del sushi, el arroz (tipos, manera de lavar y cocinar), formas de enrollar el sushi y los makis; y otra práctica en la que cada participante aprenderá a hacer tres tipos de makis (o rollos). Al final de la clase se degustarán todas las elaboraciones.

Precio: 45 € (40€ para miembros de Coworking Nomad). Incluye recetario y todo el material y productos necesarios.
Información e Inscripción: 663 627 629 | 676 04 24 54 info@coworkingnomad.com
Llano del Moro celebra este sábado el Festival folclórico La Era y el Trigo

Llano del Moro celebra este sábado el Festival folclórico La Era y el Trigo


El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, a través de la
Oficina del Distrito Suroeste, ha organizado para este sábado, 10 de junio, el
Festival folklórico La Era y el Trigo, que tendrá lugar en la plaza de la
asociación de vecinos, en la calle el Frangollo, a partir de las 19:00 horas.
El objetivo de la iniciativa es la promoción cultural y la
difusión de las tradiciones canarias en el Suroeste, según explicó hoy la
concejala Carmen Delia Alberto, quien destacó la implicación de la asociación
vecinal La Era y el Trigo en los preparativos de la misma.
Precisamente, durante el Festival se conmemorará también el
aniversario de la fundación de esta asociación de vecinos.
Participarán, además del solista Víctor Déniz, que cerrará
la jornada, ocho agrupaciones folclóricas del municipio: Escuela La Era y el
Trigo, El Moral, Tonique, Alcorán, Nuestra Señora del Carmen Lomo Colorado,
Monte Nevado, Peña del Lunes y Aceviños.
La intención de la Oficina es que el evento se consolide en
el tiempo, y se conforme como una actividad cultural anual para los vecinos y
vecinas del Suroeste, además de seguir sumando otros eventos similares que
realcen la identidad canaria.  

Hand-Diy organiza una quedada para celebrar el Día Internacional de Tejer en Público

Hand-Diy organiza una quedada para celebrar el Día Internacional de Tejer en Público


Hand-Diy 
ha organizado una quedada para
este sábado 10 de junio, con motivo del Día Internacional
de Tejer en Público
, a la que está invitada cualquier persona que comparta
esta afición y desee disfrutar de una jornada relajante y
creativa tejiendo al aire libre en el kiosko del Parque García Sanabria.

En esta iniciativa, programada para las 17:00 horas, los
participantes podrán aprender a tejer un chal sencillo a crochet o a dos agujas
con la madeja qie ha donado Rosas Craft para este evento. Si quieres recibir
más información o apuntarte debes llamar al 922 074139 – 610553350.