El Festival
Internacional de Música de Cine de Tenerife (FIMUCITÉ) 
contará este
año con un broche de oro que entusiasmará a los aficionados a las mejores
bandas sonoras y también al cine y la literatura fantástica, con el concierto “Galería
Nocturna de Stephen King” (“Stephen King’s Night Gallery”)
, previsto en el
marco de la Gala de Clausura de su undécima edición. La Orquesta Sinfónica de
Tenerife interpretará el 30 de septiembre en el Auditorio de Tenerife “Adán
Martín” las bandas sonoras de una colección de las mejores adaptaciones
cinematográficas de las novelas de King.
Bajo la batuta del director de FIMUCITÉ Diego
Navarro
, el repertorio abordará piezas de la música compuesta por Pino
Donaggio para “Carrie”, por Thomas Newman para “Cadena Perpetua” (nominada a
Oscar en 1995) y “La Milla Verde”, o por Richard Bellis, autor de
la banda sonora de la mini-serie de televisión “It”, quien visitará el Festival
como invitado y presentará el estreno mundial de su obra. Otros estrenos
absolutos que sonarán en este concierto son “Corazones en la Atlántida”, de
Mychael Danna, “Cementerio de animales” de Elliot Goldenthal, y “La Ventana
secreta”, de Philip Glass, entre otros. Se tocarán además piezas de las
esperadas versiones cinematográficas de “It” y “La Torre oscura”, de estreno
este verano.
De otro lado el programa de FIMUCITÉ 11, que se celebrará
entre el 22 y el 30 de septiembre con el patrocinio del Cabildo Insular de
Tenerife, el Gobierno de Canarias, el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife,
el Ayuntamiento de Arona y el Ayuntamiento de La Laguna, incluirá también dos
originales propuestas que deleitarán a cinéfilos y melómanos. Las canciones del
cine de Quentin Tarantino por un lado, y de Pedro Almodóvar, por otro,
centrarán sendos conciertos que se celebrarán en el Teatro Guimerá de Santa
Cruz de Tenerife y en el Teatro Leal de La Laguna los días 23 y 24 de
septiembre, respectivamente. Tanto en la filmografía del cineasta
estadounidense como en la del español, ambos ganadores de Premios Oscar, la música
ha ocupado un papel determinante y la selección de canciones de sus películas
definen sus aplaudidos estilos cinematográficos.
El espectáculo “Tarantino Unchained” llegará
de la mano de The Pop Culture Band, artífices en entregas anteriores de
FIMUCITÉ de las exitosas puestas en escena de “Back to the 80s”, “Back to the
90s” y “That ’70s Show”. El repertorio que prepara la banda canaria liderada
por Gonzalo de Araoz (guitarras) incluye piezas de películas como “Pulp
Fiction”, “Reservoir Dogs”, “Jackie Brown”, “Kill Bill Vol.1 y Vol.2” y “Los
Odiosos ocho”, entre otras.
Las dos funciones programadas para este concierto tendrán
lugar el sábado 23 de septiembre, a las 19:00 y a las 22:00 horas. Las entradas
saldrán muy pronto a la venta a un precio único de 15 euros.
The Pop Culture Band cuenta con los músicos canarios Francis
Díaz (guitarra), Julio Moreno (bajo), Javier Guerrero (batería), Jeremías
Martín (teclados), Julián Díaz (trompeta), Norberto Arteaga (saxo) y 
Cristo Delgado (trombón).
La extraordinaria artista canaria Esther Ovejero pondrá en
el concierto “Todo sobre Almodóvar” su voz al servicio de una
colección de canciones del cine del director manchego que trasladarán al
público al particular universo de sus películas. En esta selección no podrían
faltar el tango de Carlos Gardel “Volver”, interpretado por Estrella Morente
para la película del mismo título, el bolero “Un año de amor” que cantó Luz
Casal para “Tacones Lejanos”, la versión de “Quizás, quizás, quizás” de Sara
Montiel que sonó en “La Mala educación” o “La bien pagá”, tema que el propio
director representó en “¿Qué he hecho yo para merecer ésto?”, entre otros.
A Esther Ovejero le acompañarán en el escenario Francis
Hernández (teclados y piano), Roberto Amor (batería y percusión), Pancho Delgado
(guitarra y otros instrumentos de cuerda) y Carlos Perdomo (contrabajo y bajo
eléctrico).
El concierto “Todo sobre Almodóvar” será el domingo 24 de
septiembre, a las 19:00 horas, en el Teatro Leal de La Laguna. Las entradas, al
precio de 10 euros, saldrán a venta próximamente.

APOYO A  LOS JÓVENES MÚSICOS DE CANARIAS
Asimismo, este año FIMUCITÉ consolida la colaboración con el Conservatorio
Superior de Música de Canarias
 (CSMC) y el Conservatorio
Profesional de Música de Santa Cruz de Tenerife
 (CPM), un acuerdo que
se materializará en dos emocionantes conciertos que serán interpretados por la
cantera de jóvenes músicos del archipiélago en el Teatro Guimerá de la capital
tinerfeña.
La Banda Sinfónica del Conservatorio Profesional de Santa
Cruz de Tenerife, dirigida por José Toledo y Ramón García i Soler como director
invitado, ofrecerá un concierto que estará dedicado a la música compuesta para
el cine español y que incluirá arreglos de películas como “Bienvenido Mr.
Marshall”, “Capitán Trueno y el Santo Grial” o “Atrapa la Bandera”. La cita,
que cuenta con la colaboración de Musimagen (Asociación Española de
Compositores para el Audiovisual), tendrá lugar el miércoles 27 de septiembre,
con una función destinada a escolares en horario de mañana y otra para público
general que dará comienzo a las 20:00 horas.
La Joven Orquesta FIMUCITÉ, formada por alumnos del CSMC y
el CPM de Santa Cruz ofrecerá el jueves 28 de septiembre, también con función
para escolares por la mañana y público general a las 20:00 horas, un concierto
con lo mejor de la música del cine épico de Hollywood. Sonarán desde las bandas
sonoras de “Ben-Hur”, “El Cid” o “Quo Vadis” a “Gladiator y “Braveheart”,
gracias a la colaboración del prestigioso sello Tadlow Music. Además, este concierto
contará con la participación del festival de música de cine FMF de Cracovia en
la presentación de obras de autores polacos.

El precio de las entradas de estos conciertos en el Teatro
Guimerá será de 10 euros.
FIMUCITÉ FILM SCORING ACADEMY
Entre el abanico de actividades paralelas de FIMUCITÉ 11,
cabe destacar la segunda edición de la FIMUCITÉ Film Scoring Academy (Academia
Fimucité para Compositores Audiovisuales) dirigida a estudiantes y
profesionales interesados en formación especializada. El programa incluye un
Taller sobre creación musical para vídeojuegos, a cargo de Craig Stuart
Garfinkle y Eimear Noone; un Taller de Ingeniería Sonora en sesiones de
grabación, que impartirá James Fitzpatrick; y clases magistrales a cargo de
Richard Bellis (“Temp Tracks: Resistir o Rendirse) y Matthijs Kieboom (Creando
bandas sonoras con pequeños presupuestos).
Las clases, de cáracter gratuito, tendrán lugar durante la
semana del Festival en la sede del Conservatorio Profesional de Santa Cruz de
Tenerife. Este año, además, el Conservatorio Superior de Música de Canarias
interviene aportando a la certificación otorgada por la FIMUCITÉ Film
Scoring Academy un carácter más oficial de cara a la experiencia curricular de
los asistentes a los cursos.
Asimismo, los citados conciertos para escolares del Teatro
Guimerá se encuentran enmarcados dentro de la FIMUCITÉ Film Scoring Academy.

FIMUCINEMA


La programación de FIMUCITÉ 11 también acogerá la quinta
edición de la sección competitiva del Festival, FIMUCINEMA, donde se premia el
apartado musical de las obras audiovisuales y cuya convocatoria está abierta
hasta el 31 de julio para la inscripción a concurso de largometrajes y
cortometrajes. Hasta la fecha se han presentado a concurso más de 600 trabajos,
74 largometrajes de ficción, 90 documentales y 440 cortometrajes, procedentes
principalmente de Estados Unidos, España, Irán, La India, Italia, Brasil, Reino
Unido y Francia.
El programa de la úndecima edición del Festival
Internacional de Música de Cine de Tenerife (FIMUCITÉ) incluye otros conciertos
ya anunciados como el homenaje al cineasta italiano Lucio Fulci, que acogerá el
Auditorio Infanta Leonor de Los Cristianos el día 22 de septiembre, y que
consistirá en la proyección del largometraje “El Más allá” mientras tiene lugar
la interpretación en directo de la música original del film dirigida por su
autor, Fabio Frizzi. Además, el viernes 29 de septiembre tendrá lugar en el
Auditorio de Tenerife “Adán Martín” el concierto sinfónico “Espada y Brujería:
Crónicas Sinfónicas de una Era Legendaria”, que contará con la participación de
la premiada  compositora y directora irlandesa Eimear Noone al frente de
la Orquesta Sinfónica de Tenerife. Próximamente se darán a conocer otras
propuestas que formarán parte del programa.
Las entradas para los dos conciertos sinfónicos que se
celebrarán en el Auditorio de Tenerife “Adán Martín” se encuentran a la venta
vía telefónica, en el 902 317 327, en las taquillas del Auditorio y a través de
Internet en www.auditoriodetenerife.com. También se pueden adquirir abonos para
disfrutar de sendos eventos beneficiándose de un descuento de 5 euros sobre el
precio total.