Más de una treintena de actividades pensadas para todos los
públicos amenizarán un fin de semana en Santa Cruz que acabará por todo lo alto
con el choque entre el CD Tenerife y el Cádiz del domingo, en el estadio
Heliodoro Rodríguez López, precisamente en partido de vuelta de los “play off”
para el ascenso a la Liga Santander de 1ª División del fútbol español. Aun
siendo lo más emocionante, qué duda cabe que el teatro, el Open de squash
Ciudad de Santa Cruz, las semifinales y finales de los XXXI Juegos de las
Asociaciones de Vecinos, el teatro y la música complementan tres días en una
ciudad cargada de cosas que disfrutar.
Comenzando por el último día de la semana, el fútbol añadirá
todo su colorido desde primera hora de la tarde, ya que en el campo Juan Santamaría,
desde las 16:30 hasta las 19:30 horas del domingo, tendrá lugar la segunda
edición de la DISA Fan Zone, con actividades relacionadas con el fútbol
pensadas para toda la familia, que desembocarán en el emocionante y crucial
encuentro que disputará, en el Rodríguez López, el CD Tenerife frente al Cádiz.
todo su colorido desde primera hora de la tarde, ya que en el campo Juan Santamaría,
desde las 16:30 hasta las 19:30 horas del domingo, tendrá lugar la segunda
edición de la DISA Fan Zone, con actividades relacionadas con el fútbol
pensadas para toda la familia, que desembocarán en el emocionante y crucial
encuentro que disputará, en el Rodríguez López, el CD Tenerife frente al Cádiz.
Pero la actividad del fin de semana comienza desde mañana,
viernes, para el público menudo, a las 18:00 horas, en la Biblioteca Pública de
Santa Cruz (Casa de la Cultura), con “Emocionario”, una actividad a cargo de
Héctor González que trata de acercar a las niñas y los niños mayores de 6 años
al mundo de la ilusión y los cuentos. Se busca la complicidad con el público,
las risas, la melancolía compartida, la emoción conchabada… Un momento
agradable para detenerse, escuchar y sentir. A la misma hora, pero en la Sala
de Ámbito Cultural de El Corte Inglés, tiene lugar “Pequeños jardineros”, para
menores de entre 3 y 12 años.
viernes, para el público menudo, a las 18:00 horas, en la Biblioteca Pública de
Santa Cruz (Casa de la Cultura), con “Emocionario”, una actividad a cargo de
Héctor González que trata de acercar a las niñas y los niños mayores de 6 años
al mundo de la ilusión y los cuentos. Se busca la complicidad con el público,
las risas, la melancolía compartida, la emoción conchabada… Un momento
agradable para detenerse, escuchar y sentir. A la misma hora, pero en la Sala
de Ámbito Cultural de El Corte Inglés, tiene lugar “Pequeños jardineros”, para
menores de entre 3 y 12 años.
La Orquesta Sinfónica de Tenerife, bajo la dirección de
Michal Nesterowicz y con Adolfo Gutiérrez-Arenas (violonchelo) como solista
invitado, abordará este viernes, a las 20:30 horas, en el Auditorio de Tenerife
Adán Martín, su despedida de la temporada de abono con esta actuación compuesta
por el programa “Concierto para violonchelo en Si menor, op 104”, de A. Dvorak;
“Fontane di Roma”, de O. Respighi, y “Pini di Roma”, de O. Respighi.
Michal Nesterowicz y con Adolfo Gutiérrez-Arenas (violonchelo) como solista
invitado, abordará este viernes, a las 20:30 horas, en el Auditorio de Tenerife
Adán Martín, su despedida de la temporada de abono con esta actuación compuesta
por el programa “Concierto para violonchelo en Si menor, op 104”, de A. Dvorak;
“Fontane di Roma”, de O. Respighi, y “Pini di Roma”, de O. Respighi.
En el Real Casino de Tenerife, este mismo viernes, a las
20:30 horas, y dentro del Ciclo de Conferencias “Santa Cruz de Tenerife y la
Masonería”, la institución capitalina ofrece la intervención titulada “La
concepción masónica del hombre”, a cargo de Jesús Soriano Carrillo, doctor en
Ciencias por la Universidad Complutense de Madrid.
20:30 horas, y dentro del Ciclo de Conferencias “Santa Cruz de Tenerife y la
Masonería”, la institución capitalina ofrece la intervención titulada “La
concepción masónica del hombre”, a cargo de Jesús Soriano Carrillo, doctor en
Ciencias por la Universidad Complutense de Madrid.
En el capítulo de las artes escénicas, mañana también será
un día repleto de actividad; primero, a las 19:00 horas, en el Espacio Cultural
CajaCanarias, con la actuación del grupo de expresión creativa de la Asociación
Horizonte, que representará la composición “La Danza de los Sentidos”, una
atractiva puesta en escena que combina la danza con la estimulación sensorial.
Una hora más tarde, los alumnos de la Escuela de Actores de Canarias
representarán en el escenario de la propia Escuela, a las 20:00 horas, la obra
“La mujer asesinadita”, de Miguel Mihura, bajo la dirección del monitor Carlos
Brito.
un día repleto de actividad; primero, a las 19:00 horas, en el Espacio Cultural
CajaCanarias, con la actuación del grupo de expresión creativa de la Asociación
Horizonte, que representará la composición “La Danza de los Sentidos”, una
atractiva puesta en escena que combina la danza con la estimulación sensorial.
Una hora más tarde, los alumnos de la Escuela de Actores de Canarias
representarán en el escenario de la propia Escuela, a las 20:00 horas, la obra
“La mujer asesinadita”, de Miguel Mihura, bajo la dirección del monitor Carlos
Brito.
Sin abandonar esta actividad, la compañía Alehop! presenta
en el Teatro Guimerá este viernes, a las 18:30 horas, “Imagina circo”, que
tendrá otras dos representaciones al día siguiente, sábado, a las 17:00 y 19:30
horas. Se trata de un viaje al mismo centro del secreto. Prepárense para
recibir un regalo; a cambio, una sonrisa, la emoción y el alma al aire. Una
propuesta escénica sobre la magia del mayor espectáculo del mundo. Y el mismo
viernes, pero a las 20:30 horas y en el Círculo de Bellas Artes, llega la
reposición “Mujeres de par en par”, una comedia irreverente de confesiones
femeninas y mucho humor.
en el Teatro Guimerá este viernes, a las 18:30 horas, “Imagina circo”, que
tendrá otras dos representaciones al día siguiente, sábado, a las 17:00 y 19:30
horas. Se trata de un viaje al mismo centro del secreto. Prepárense para
recibir un regalo; a cambio, una sonrisa, la emoción y el alma al aire. Una
propuesta escénica sobre la magia del mayor espectáculo del mundo. Y el mismo
viernes, pero a las 20:30 horas y en el Círculo de Bellas Artes, llega la
reposición “Mujeres de par en par”, una comedia irreverente de confesiones
femeninas y mucho humor.
En el capítulo de la danza, la cita es el Teatro Victoria,
este viernes, a las 20:30 horas, con “MBBAA”, un espectáculo donde una vez que
las luces se enciendan se podrá disfrutar de varios espectáculos donde se
combinan dos piezas de danza contemporánea y dos videoartes, además de
disfrutar de música en directo entre una actuación y otra. Lo componen
“Brindis”, danza contemporánea; “E.G.O. (Entertainment Global Organization)”,
videoarte; “Interludio”, música de César Martín (vibráfono y programaciones);
“En el oasis”, videoarte, y “Origen”, danza contemporánea, palabra y música.
este viernes, a las 20:30 horas, con “MBBAA”, un espectáculo donde una vez que
las luces se enciendan se podrá disfrutar de varios espectáculos donde se
combinan dos piezas de danza contemporánea y dos videoartes, además de
disfrutar de música en directo entre una actuación y otra. Lo componen
“Brindis”, danza contemporánea; “E.G.O. (Entertainment Global Organization)”,
videoarte; “Interludio”, música de César Martín (vibráfono y programaciones);
“En el oasis”, videoarte, y “Origen”, danza contemporánea, palabra y música.
Tenerife Espacio de las Artes (TEA) programa durante todo el
fin de semana “I Am Not Your Negro”, documental norteamericano del
año 2016 que está dirigido por Raoul Peck. Este trabajo, en el que el escritor
James Baldwin cuenta la historia del movimiento afroamericano en la América
moderna, se podrá ver en versión original en inglés con subtítulos en español,
en dos sesiones cada día, a las 19:00 y 21:30 horas.
fin de semana “I Am Not Your Negro”, documental norteamericano del
año 2016 que está dirigido por Raoul Peck. Este trabajo, en el que el escritor
James Baldwin cuenta la historia del movimiento afroamericano en la América
moderna, se podrá ver en versión original en inglés con subtítulos en español,
en dos sesiones cada día, a las 19:00 y 21:30 horas.
Para el sábado y el domingo, con salida a las 08:30 horas
desde el Intercambiador de Guaguas de Santa Cruz, se proponen dos rutas
diferentes de senderismo por la Reserva de la Biosfera bajo el título “Anaga,
espacio cultural”. Se trata de un evento que tiene como objetivo dar
visibilidad a esta zona recóndita y privilegiada de la isla de Tenerife,
poniendo en valor los diversos aspectos de este singular entorno: desde sus
núcleos poblacionales hasta su fascinante naturaleza, desde su grandeza
sobrecogedora al carácter hospitalario de su gente. Toda la información en«Anaga, espacio
cultural».
desde el Intercambiador de Guaguas de Santa Cruz, se proponen dos rutas
diferentes de senderismo por la Reserva de la Biosfera bajo el título “Anaga,
espacio cultural”. Se trata de un evento que tiene como objetivo dar
visibilidad a esta zona recóndita y privilegiada de la isla de Tenerife,
poniendo en valor los diversos aspectos de este singular entorno: desde sus
núcleos poblacionales hasta su fascinante naturaleza, desde su grandeza
sobrecogedora al carácter hospitalario de su gente. Toda la información en«Anaga, espacio
cultural».
En María Jiménez, este sábado y domingo celebran sus fiestas
patronales en honor de San Juan Bautista, enclave en el que la asociación de
vecinos ha previsto para el primer día el Mercadillo del Trueque, de 10:00 a
13:00 horas, y el Concurso de Postres, entre las 19:00 a las 21:00 horas. Para
el domingo han dejado la celebración del ya tradicional Festival de Folklore, a
las 18:00 horas. Todos los actos y actividades serán en la plaza del barrio.
patronales en honor de San Juan Bautista, enclave en el que la asociación de
vecinos ha previsto para el primer día el Mercadillo del Trueque, de 10:00 a
13:00 horas, y el Concurso de Postres, entre las 19:00 a las 21:00 horas. Para
el domingo han dejado la celebración del ya tradicional Festival de Folklore, a
las 18:00 horas. Todos los actos y actividades serán en la plaza del barrio.
Deportes y XXXI Juegos de Asociaciones de Vecinos
El Campeonato Absoluto de Canarias de Squash Ciudad de Santa
Cruz se celebra todo el fin de semana, en el Pabellón Quico Cabrera, de 16:00 a
22:00 horas (viernes); de 10:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 22:00 horas
(sábado), y de 10:000 a 14:000 horas (domingo). Para deportistas en las
categorías masculinas y femeninas, entre los 16 y 30 años, está organizado por
la Federación Canaria de Squash en colaboración con Deportes del Ayuntamiento
de Santa Cruz de Tenerife. Y el domingo, desde las 08:00 horas, en la playa de
Las Teresitas, otra jornada del Santa Cruz de Tenerife SOS 2017, competición de
Salvamento y Socorrismo.
Cruz se celebra todo el fin de semana, en el Pabellón Quico Cabrera, de 16:00 a
22:00 horas (viernes); de 10:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 22:00 horas
(sábado), y de 10:000 a 14:000 horas (domingo). Para deportistas en las
categorías masculinas y femeninas, entre los 16 y 30 años, está organizado por
la Federación Canaria de Squash en colaboración con Deportes del Ayuntamiento
de Santa Cruz de Tenerife. Y el domingo, desde las 08:00 horas, en la playa de
Las Teresitas, otra jornada del Santa Cruz de Tenerife SOS 2017, competición de
Salvamento y Socorrismo.
Por su parte, llega el final de la XXXI edición de los
Juegos de Asociaciones Vecinales, con las disputas de semifinales y finales de
chapolín parejas e individual, envite, tute, dominó, fútsal y baloncesto. Todas
las competiciones tendrán lugar en los diferentes halls, salas y pistas de los
Pabellones Municipales de Deportes Quico Cabrera, Paco Álvarez y La Salud. Los
diferentes eventos deportivos y juegos de mesa tendrán lugar el viernes, a
partir de las 19:00 horas; el sábado, en sesiones de tarde, desde las 15:00 a
las 19:00 horas, y el domingo, en sesiones de mañana, desde las 10:00 a las
13:30 horas, aproximadamente.
Juegos de Asociaciones Vecinales, con las disputas de semifinales y finales de
chapolín parejas e individual, envite, tute, dominó, fútsal y baloncesto. Todas
las competiciones tendrán lugar en los diferentes halls, salas y pistas de los
Pabellones Municipales de Deportes Quico Cabrera, Paco Álvarez y La Salud. Los
diferentes eventos deportivos y juegos de mesa tendrán lugar el viernes, a
partir de las 19:00 horas; el sábado, en sesiones de tarde, desde las 15:00 a
las 19:00 horas, y el domingo, en sesiones de mañana, desde las 10:00 a las
13:30 horas, aproximadamente.
En el apartado musical, el Auditorio de Tenerife Adán Martín
tiene prevista la clausura, con el concierto 12, del ciclo “Primavera musical”,
que ha llevado hasta el recinto policultural de la capital chicharrera a las
bandas musicales de todos los municipios de Tenerife. En esta ocasión, el domingo,
a las 12:00 horas, llega la Banda Insular de Música de la Federación Tinerfeña,
bajo la dirección de Jesús Agomar González Guillama.
tiene prevista la clausura, con el concierto 12, del ciclo “Primavera musical”,
que ha llevado hasta el recinto policultural de la capital chicharrera a las
bandas musicales de todos los municipios de Tenerife. En esta ocasión, el domingo,
a las 12:00 horas, llega la Banda Insular de Música de la Federación Tinerfeña,
bajo la dirección de Jesús Agomar González Guillama.
En lo que a teatro de refiere, el Círculo de Bellas Artes
programa para este sábado, a las 17:00 horas, “Mago Dragster”, destinada al
público familiar, y en sesión de tarde-noche, a las 20:30 horas, “Disparata2”,
una comedia que en realidad es el contenedor de tres pequeñas obras
protagonizadas Joel Angelino y Joche Rubio. Ya el domingo, en el mismo lugar,
“Valiente como un ratón”, a las 12:00 horas, para los más pequeños, y “La
funeraria”, a las 18:30 horas, una comedia de enredo.
programa para este sábado, a las 17:00 horas, “Mago Dragster”, destinada al
público familiar, y en sesión de tarde-noche, a las 20:30 horas, “Disparata2”,
una comedia que en realidad es el contenedor de tres pequeñas obras
protagonizadas Joel Angelino y Joche Rubio. Ya el domingo, en el mismo lugar,
“Valiente como un ratón”, a las 12:00 horas, para los más pequeños, y “La
funeraria”, a las 18:30 horas, una comedia de enredo.
Exposiciones temporales
En este apartado, este mismo viernes, a las 20:00 horas, se
inaugura en el Centro de Arte Gráfico La Recova, una exposición dedicada al
grupo folklórico Verode, que celebra sus 40 años de trayectoria con el objetivo
esencial de recuperar y difundir la música tradicional y popular de las Islas
Canarias. Y en este mismo lugar, permanecerá expuesta hasta el próximo día 30
de junio “Los 8 chicharritos”, con las piezas que estuvieron en la rambla
conocida como de Las Tinajas y cuya votación para elegir a las tres mejores
finalizó el jueves, día 15.
inaugura en el Centro de Arte Gráfico La Recova, una exposición dedicada al
grupo folklórico Verode, que celebra sus 40 años de trayectoria con el objetivo
esencial de recuperar y difundir la música tradicional y popular de las Islas
Canarias. Y en este mismo lugar, permanecerá expuesta hasta el próximo día 30
de junio “Los 8 chicharritos”, con las piezas que estuvieron en la rambla
conocida como de Las Tinajas y cuya votación para elegir a las tres mejores
finalizó el jueves, día 15.
“Plantas”, de Brigitte Fassin, se inauguró recientemente en
la Sala de Arte del parque García Sanabria. Se trata de una muestra donde la
artista ha utilizado diferentes técnicas, desde acrílicos y óleos hasta
técnicas mixtas, con la intención de captar la esencia de las plantas sin
intención de acercarse a una representación científica. Por su parte, en el
capítulo de despedidas, hasta este sábado estarán “Impropio” y “Arquitexturas”,
en el Círculo de Bellas Artes; “Cuerpo presente”, en el Espacio Cultural El
Tanque, y “El mundo de los Madrazo”, que ha permanecido colgada en el Espacio
Cultural CajaCanarias.
la Sala de Arte del parque García Sanabria. Se trata de una muestra donde la
artista ha utilizado diferentes técnicas, desde acrílicos y óleos hasta
técnicas mixtas, con la intención de captar la esencia de las plantas sin
intención de acercarse a una representación científica. Por su parte, en el
capítulo de despedidas, hasta este sábado estarán “Impropio” y “Arquitexturas”,
en el Círculo de Bellas Artes; “Cuerpo presente”, en el Espacio Cultural El
Tanque, y “El mundo de los Madrazo”, que ha permanecido colgada en el Espacio
Cultural CajaCanarias.
Por su parte, en el jardín botánico de Santa Cruz
“Palmetum”, que abre de lunes a domingo, se ofrece al visitante un recorrido
por el que está considerado como la mayor colección botánica de palmeras de
islas tropicales del mundo. Su horario es de 10:00 a 18:00 horas y su precio
para adultos residentes canarios, 1,50 euros; para desempleados,
discapacitados, mayores de 65 años, menores de 12 años y familias numerosas, 1
euro.
“Palmetum”, que abre de lunes a domingo, se ofrece al visitante un recorrido
por el que está considerado como la mayor colección botánica de palmeras de
islas tropicales del mundo. Su horario es de 10:00 a 18:00 horas y su precio
para adultos residentes canarios, 1,50 euros; para desempleados,
discapacitados, mayores de 65 años, menores de 12 años y familias numerosas, 1
euro.
Además, la Sociedad de Desarrollo ofrece dos recorridos de
una hora de duración en español e inglés: la Ruta Histórica y la Ruta del
Parque García Sanabria. Las personas interesadas en realizar cualquiera de
estos dos recorridos deberán efectuar una reserva previa a través de correo
electrónico: tenerife@cityexpert.es o
en el teléfono 922 29 97 49. La salida está programada para las 12:00 horas
desde la Plaza de España. Tiene un precio de dos 2 euros para residentes, ONG y
Centros educativos y de 5 euros para no residentes en Tenerife. Son gratuitas
para los clientes del bus turístico City Sightseeing
una hora de duración en español e inglés: la Ruta Histórica y la Ruta del
Parque García Sanabria. Las personas interesadas en realizar cualquiera de
estos dos recorridos deberán efectuar una reserva previa a través de correo
electrónico: tenerife@cityexpert.es o
en el teléfono 922 29 97 49. La salida está programada para las 12:00 horas
desde la Plaza de España. Tiene un precio de dos 2 euros para residentes, ONG y
Centros educativos y de 5 euros para no residentes en Tenerife. Son gratuitas
para los clientes del bus turístico City Sightseeing