Auditorio de Tenerife abre una convocatoria de audiciones para su coro juvenil

Auditorio de Tenerife abre una convocatoria de audiciones para su coro juvenil

Auditorio de Tenerife, que depende del Área de Cultura, Educación, Juventud, Museos y Deportes del Cabildo de Tenerife, que dirige la consejera Concepción Rivero, busca voces masculinas para su coro juvenil. Las inscripciones para las audiciones abren hoy [lunes 31 de agosto], y hasta el 18 de septiembre antes de las 14.00 horas, de forma online en la sección Audiciones y Convocatorias de la web www.auditoriodetenerife.com.

Se busca a jóvenes tenores, barítonos y bajos de entre 18 y 25 años que pasen a formar parte del Coro Juvenil de Auditorio de Tenerife desde esta temporada que está a punto de dar comienzo. Además de estos requisitos, se valoran los conocimientos musicales y se precisa de flexibilidad de horarios y disponibilidad para ensayar de acuerdo con la planificación del grupo en el Auditorio de Tenerife.

Una vez rellenado el formulario online, se le enviará al aspirante una obra que deberá llevar aprendida para la audición, que tendrá lugar a partir del 21 de septiembre en el Auditorio de Tenerife.

Toda la actividad del Coro Juvenil de Auditorio de Tenerife se realiza en consonancia con las nuevas normas de seguridad e higiene, siendo esta institución insular el primer auditorio en España que certificó su Plan de contingencia contra la covid-19 con AENOR.

El Coro Juvenil de Auditorio de Tenerife nació en 2016 dentro del Área Educativa y Social de Auditorio de Tenerife con Roxana Schmunk como directora. Lo forman las voces de una treintena de jóvenes de entre 16 y 30 años y es ya un referente en la cultura coral de Canarias que ha enamorado al público de varios países.

Avalado internacionalmente por cinco medallas de oro y dos premios especiales del jurado logrados en total en los European Choir Games, (Suecia, 2019) y en el Festival de Coros de Verão de Lisboa (Portugal, 2017 y 2018), y habiendo conseguido el primer premio del Concurso de Canto Coral de Canarias (España, 2017), el Coro Juvenil de Auditorio de Tenerife aumenta año tras año su palmarés con cada reto que supera.

Actualmente, el grupo forma parte del circuito Tenerife Artes Escénicas y actúa en actividades que contribuyen a dinamizar y ampliar la cultura coral tanto en su isla como en el resto de Canarias.

Con una puesta en escena innovadora, el Coro Juvenil interpreta la más amplia variedad de temas y estilos musicales, desde música sacra hasta composiciones clásicas, pasando por música contemporánea.

Durante sus ensayos semanales se utilizan dinámicas pedagógicas que unen emoción y arte, además de conocimientos musicales, técnicas vocales y de expresión corporal, haciendo especial hincapié a la unión real entre sus integrantes para lograr una armonía que transmita un cromatismo sonoro único.

La Asociación de la Prensa de Tenerife cuenta desde hoy con nuevo local social

La Asociación de la Prensa de Tenerife cuenta desde hoy con nuevo local social

La Junta Directiva de la Asociación de la Prensa de Santa Cruz de Tenerife (APT) ha cumplido hoy con el segundo de los mandatos acordados en su última Asamblea General Extraordinaria con el fin de cambiar y mejorar la sede social.

El primero, la venta de la anterior sede, que lo era desde el 13 de abril de 1973 en el quinto piso de la calle Numancia 22, sin ascensor ni accesibilidad adaptada, se había convertido en algo inapropiado e inoperativo para el desarrollo de actividades, se materializó a mediados del pasado año.

El segundo, la adquisición de un local social más apropiado y acorde con las expectativas de la APT, sin que ello suponga contratiempo económico para la entidad, se formalizará ante notario a lo largo de esta fecha.

En realidad, son dos las propiedades construidas en 1990 que la APT comprará a Testigos Cristianos de Jehová, en la calle San Francisco, 68-70, en pleno centro de la capital tinerfeña y, curiosamente, muy cerca de donde está ubicado el busto de Patricio Estévanez, fundador de esta Asociación. Unidas por su parte posterior alcanzan una superficie total de 315 m2, superior incluso a la que contábamos en la anterior sede.

Después de visitar varias opciones, la Junta Directiva decidió por unanimidad escoger estos salones, accesibles, a pie de calle, céntricos, con doble entrada independiente, a ambos lados de la entrada principal del edificio, que ya cuenta con instalaciones eléctrica moderna, ignífuga y de aire acondicionado. Entre sus dependencias cabe destacar un amplísimo salón que cuenta con ciento cincuenta butacas y una tarima, adaptable para crear varios ambientes para diferentes actividades, así como otra sala más pequeña, también modificable, actualmente con cincuenta sillas ancladas al piso.

La Asociación de la Prensa de Santa Cruz de Tenerife aspira, con esta nueva sede, a aportar más alternativas, tanto asociativas como culturales, universitarias y sociales, y ponerlas a disposición de toda la población de la isla.

Directivos de la APT, encabezados por su presidente, Salvador García Llanos, firmaron en la mañana de hoy, en la sede Cajasiete y de una notaría de Santa Cruz de Tenerife, la documentación pertinente para ultimar la operación de adquisición de la nueva sede.

La Chachi elige el martes para ofrecer su versión del popular arroz a la cubana

La Chachi elige el martes para ofrecer su versión del popular arroz a la cubana

Con la llegada de septiembre La Chachi Cocina Bar -casa de comidas ubicada en la Prolongación de Ramón y Cajal, 5  de Santa Cruz de Tenerife- recupera una de sus iniciativas gastronómicas más populares, la jornada dedicada al arroz a la cubana del chef Javier Gutierréz.

El martes es el nuevo día elegido para disfrutar de la particular versión del chef de la casa de este plato tan popular aunque están trabajando para contar con la colaboración de otros cocineros de la Isla con la idea de que presenten su propuesta de arroz a la cubana una vez al mes.

Durante este mes los martes abrirán de 10 a 17 para desayunos, aperitivos y almuerzos, mientras que de miércoles a sábado el horario será de 10 a 17 y de 20 a 24 horas,

Las oficinas del área de Deportes vuelven al pabellón Quico Cabrera

Las oficinas del área de Deportes vuelven al pabellón Quico Cabrera

El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife recupera desde este martes las oficinas del Servicio Municipal de Deportes situadas en el Pabellón Quico Cabrera, con lo que todas las gestiones relacionadas con el mismo podrán ser realizadas en esta instalación situada en la calle Fernando Barajas Prats de la capital.

La concejala de Deportes, Alicia Cebrián, manifiesta que esta nueva situación también supone una ventaja “para todos los funcionarios que se encontraban realizando su labor profesional en otros lugares como en la calle de La Noria o teletrabajando. Ahora, por fin, estamos todos en la misma sede y eso redundará a buen seguro en una más cercana atención a los usuarios”.

Del mismo modo, quienes participan en las diferentes actividades del Servicio Municipal de Deportes “podrán realizar, desde este martes 1 de septiembre, todas las gestiones relacionadas con las inscripciones en las oficinas del Pabellón Municipal Quico Cabrera. Así, los usuarios de las actividades de verano que darán comienzo en breve podrán tramitar todo lo relacionado con ellas en nuestras oficinas”.

Cebrián también expresó su satisfacción por el hecho de que el Servicio Municipal de Deportes “haya podido recuperar su emplazamiento tradicional, ya que han tenido que afrontar varias mudanzas desde que comenzasen las obras de reforma del Pabellón Quico Cabrera para albergar el Mundial de Baloncesto Femenino del año 2018”, concluyó.

La reforma integral del parque Las Indias finalizará a principios del próximo año

La reforma integral del parque Las Indias finalizará a principios del próximo año

El alcalde de Santa Cruz de Tenerife, José Manuel Bermúdez, ha anunciado esta mañana que el parque Las Indias, ubicado en el barrio de La Salud, abrirá sus puertas tras su completa remodelación a principios del próximo año. Acompañado del concejal de Infraestructuras, Dámaso Arteaga, y la coordinadora del distrito Salud-La Salle, Marta Vela, Bermúdez visitó el futuro parque cuyos trabajos se ralentizaron durante los meses de confinamiento más estricto, debido a la dificultad de transporte de materiales necesarios.

El proyecto de remodelación del parque Las Indias tiene un presupuesto de ejecución de 2,2 millones de euros y plantea un uso diferenciado para cada uno de sus cinco niveles. Además, permitirá mejorar la accesibilidad de este lugar de esparcimiento y descanso, así como en sus accesos, y generar nuevos usos, como el de la zona de mascotas.

El área municipal de Obras está trabajando de forma paralela para ejecutar diversas mejoras necesarias detectadas durante el desarrollo de la obra. Los trabajos también contemplan la mejora de las condiciones de las especies vegetales existentes y aumenta las zonas ajardinadas, disminuyendo las pavimentadas.

Tras la visita realizada, el alcalde comentó que “las obras avanzan a buen ritmo conforme al proyecto original que se aprobó hace año y medio, pero ha habido que realizar algunas modificaciones que mejoran el acabado final del parque”.  A lo que añadió “es una infraestructura muy importante para esta zona que comprende el barrio de La Salud, barrio del Perú y zona de Las Indias ya que desahoga la actividad de esparcimiento y ocio de los vecinos”.

Además, José Manuel Bermúdez manifestó que el parque “va a tener diferentes terrazas con diferentes usos, para actividades físicas y deportivas, otras con uso infantil así como zonas de paseo”.

El primer edil adelantó, en cuanto a los plazos de finalización de la obra, que “esperamos que a primeros del año que viene esté completamente terminada y se pueda utilizar ya por los vecinos”, a lo que añadió que “hay que tener en cuenta que se ha tenido que compatibilizar el parque abierto con la obra”.

Por último, el alcalde quiso destacar en cuanto a la estética del parque que “en las partes lisas de los muros los grafiteros puedan plasmar su arte de una manera ordenada y gráficamente vistosa”.

La playa de Las Teresitas vuelve a contar con servicio de baño asistido

La playa de Las Teresitas vuelve a contar con servicio de baño asistido

El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, a través del área de Accesibilidad, retoma la actividad del baño asistido con personal de la Cruz Roja en la playa santacrucera, tras recibir, el pasado día 19 de agosto, el protocolo del Gobierno de Canarias con las recomendaciones y medidas para prestar dicho servicio.

Desde el Consistorio se recuerda que el servicio de baño sin asistencia, que comprende el préstamo de silla y andadora anfibia, además de muletas, ha estado activo durante los meses de verano, a través del número de teléfono 922 54 94 45, con servicio de cita previa, y en horario de 10:00 a 17:30 horas.

El concejal de Accesibilidad, Javier Rivero, quiso aclarar “que el servicio de baño asistido por personal no se había prestado antes, ya que necesitábamos las recomendaciones del protocolo para la prevención de la COVID-19, y que nos fueron remitidas por la Dirección General de Salud Pública del Gobierno de Canarias el pasado día 19 de agosto”. Y destacó que “inmediatamente, en sólo una semana, hemos adaptado el servicio y los EPIS necesarios para contar con todas las garantías sanitarias”.

El servicio de baño asistido se prestará del 1 al 30 de septiembre los siete días de la semana, y, a partir del mes de octubre se mantendrá los sábados, domingos, festivos y  Semana Santa, a través de cita previa llamando al teléfono 922 54 94 45, o mensaje de WhatsApp al 627 404 307. El horario de prestación del servicio será de 10:30 hasta las 18:30 horas.

El edil recordó que “los usuarios y usuarias que disfruten de la asistencia al baño tendrán que seguir las recomendaciones del servicio y firmar un documento en el que aceptan cumplir las normas de seguridad”. Entre las medidas se mantendrá siempre el uso de la mascarilla hasta la entrada al agua, toma de temperatura, limpieza y desinfección de superficies, mar en calma y bandera verde para prestar el servicio y acotar espacios en el agua.

El personal de Cruz Roja será el encargado de acondicionar, limpiar y desinfectar todo el material empleado después de cada uso, siguiendo de esta manera el plan de contingencia y seguridad establecido.

Por último, el baño asistido se denegará si el usuario o usuaria presenta síntomas compatibles con la COVID-19 o que haya estado en contacto con persona diagnosticada en los catorce días anteriores.