por PaseandoxSantaCruz | May 13, 2021 | Blog, Ocio
Santa Cruz, el corazón de Tenerife acogerá más de 40 propuestas culturales para este fin de semana. Así, cine, teatro, conciertos y el Festival “Santa Cruz, Corazón Mundial del Bolero” centran una amplia oferta cultural y de ocio para todos los públicos, en los que las Fiestas de Mayo siguen protagonizando el amplio abanico de propuestas que tendrán lugar de jueves a domingo.
De esta manera, en el marco del programa de las Fiestas de Mayo, este jueves, a las 20:00 horas, el escenario de la explanada de la avenida de Anaga acogerá el concierto “A pies y manos”, a cargo de Benito Cabrera, Jep Meléndez y Tomás Fariña. Asimismo, en este mismo espacio se sucederán los conciertos de “Cantadores”, el viernes a partir de las 20:00 horas, y el Festival “Santa Cruz, Corazón Mundial del Bolero”, que tendrá lugar el sábado a las 20:00 horas, y en el que actuará Bohemia Lanzarote y Voces de Mujer, y el domingo será el turno para el Homenaje del Trío Ucanca, con Latitud Son e invitados. Las entradas de estos eventos se pueden adquirir a través de la web www.fiestasdesantacruz.com.
Por su parte, el Museo de la Naturaleza y la Arqueología (MUNA) continuará en estos días con su programación de Naturjazz 2021. De esta manera, el jazz en directo, la gastronomía y la fotografía de la naturaleza se darán cita este jueves, a las 21:00 horas, en este espacio, donde la música correrá a cargo del Trío Gino Marcelli. El evento será gratuito previa retirada de entradas en el link https://entradas.museosdetenerife.org/. Igualmente, el viernes, a partir de las 21:00 horas, tendrá lugar el Concierto de Yul Ballesteros Canarian Quintet.
También el jueves, en L´Incanto actuará Taramela Teatro con su espectáculo “Improvísate unas risas”, a las 19:30 horas. Igualmente, en el Espacio La Granja, a partir de las 19:00 horas, continuará la programación del ciclo “Cine Checo Actual”, con el largometraje “The Play”, una película narra la historia de un joven director de teatro en un pequeño pueblo de Chequia cuya vida se desmorona al intentar adaptar la obra “Fedra” de Eurípides.
Ya para el viernes, en TEA Tenerife Espacio de las Artes proyectará, a las 19:00 horas, y hasta el domingo, la película “El Diablo entre las piernas” (2019), el último trabajo del director mexicano Arturo Ripstein. Se trata de un premiado largometraje que relata la vida sexual de una pareja de la tercera edad. Asimismo, este viernes, Regia Comedy y L’Incanto acogerán varias propuestas teatrales, entre las que se encuentran el espectáculo que protagonizará Juan Carlos Tacoronte en Regia Comedy, a las 19:00 horas, y la representación de “Una más y la cuenta”, en L’Incanto, a las 19:30 horas.
Por otra parte, el Teatro Guimerá acogerá este viernes y el sábado, a las 20:00 horas, la representación de “El Abrazo”, de la autora sueca Christina Herrström y versionada por Magüi Mira, una tragicomedia protagonizada por María Galiana y Juan Meseguer. Ambos protagonistas estarán el sábado 15 de mayo, a las 12:00 horas, en el Teatro Guimerá, en la iniciativa “Encuentros sobre Tablas”, charlando con el presentador Luis García Temprano y los asistentes, sobre la obra y lo que ha supuesto el trabajo en ella.
Este sábado, el Laboratorio Actoral Crisol Carabal repetirá en L’Incanto la representación de sus obras “Peter Pan, Crecer Jamás”, a las 16:00 horas para los más pequeños de la casa, y “Urgencias a las 3 de la mañana”, a las 19:30 horas para los más adultos. Igualmente, el Auditorio de Tenerife acogerá dos propuestas musicales este sábado como son el “Concierto en familia”, a las 12:00 horas, y en la que la Orquesta Sinfónica de Tenerife interpretará un repertorio diseñado para niños y niñas a partir de 9 años; y el concierto del Conservatorio Profesional de Música de Tenerife, y en el que participarán el grupo de cámara de percusión, el grupo de música de cámara y la orquesta de cámara, a las 18:00 horas.
Ya para el domingo, el Auditorio de Tenerife, acogerá, a las 11:30 horas, una nueva sesión del ciclo Primavera Musical, una iniciativa de la Federación Tinerfeña de Bandas de Música, que cuenta con la colaboración del Cabildo de Tenerife, y en la que participarán en este octavo concierto la A.M. San Sebastián de Tejina, la A.M.C. José Cabrera Mejías de Icod de los Vinos y la A. M. Santiago del Teide.
La agenda cultural de la capital tinerfeña concluirá el domingo con varias propuestas musicales como son la obra musical “Rent” de Mandrágora Lab en L´Incanto, a las 18:30 horas, y, dentro de los conciertos programados para las Fiestas de Mayo, con el “Homenaje al Trío Ucanca”, a las 20:00 horas en el Recinto de Conciertos ubicado en la explanada de la avenida de Anaga, y que estará protagonizado por Latitud Son, quienes conmemorarán el 60 aniversario de este popular grupo.
De esta manera, la capital tinerfeña cerrará la semana en la que el cine, la música y el teatro y las Fiestas de Mayo centrarán un amplio abanico de posibilidades para todos los públicos. Y recuerda, para conocer toda la agenda, incorporar los actos a tu móvil en el calendario y compartirlo, no dejes de visitar la última hora en www.elcorazondetenerife.com/agenda.
por PaseandoxSantaCruz | May 11, 2021 | Blog, Cultura
Los próximos días 14 y 15 de mayo llega al Teatro Guimerá la obra “El abrazo”, una comedia dramática en la que se mezclan el realismo y la fantasía, lo cotidiano y lo sobrenatural. La tercera teniente de alcalde y concejal responsable del área municipal de Cultura, Gladis de León, resaltó que “la puesta en escena está protagonizada por la popular actriz María Galiana, la abuela de la familia Alcántara en la serie de TVE ‘Cuéntame’, junto a Juan Meseguer y Jean Cruz”. Las dos funciones programadas por el área municipal de Cultura comenzarán a las 19:00 horas. Las entradas están a la venta en la taquilla del teatro de martes a viernes, de 11:00 a 13:00 y de 18:00 a 20:00 horas o a través de la página web www.teatroguimera.es .
La edil añadió que “el sábado 15, a las 12:00, el público que lo desee podrá participar en un encuentro informal con los tres protagonistas que se celebrará en el patio de butacas del teatro. La entrada será gratuita, pero por motivos de limitación de aforo será necesario retirarla previamente en la taquilla, en los horarios habituales, el mismo sábado media hora antes de que empiece o a través de la página web, en cuyo caso hay que abonar un euro por gastos de gestión”.
La acción de “El abrazo” se desarrolla en torno a una mujer y un hombre, Rosa y Juan, ambos de avanzada edad y antiguos amantes. Después de casi toda una vida se reencuentran y el deseo del hijo que nunca tuvieron sigue vivo. Ese mismo día un hombre aparece feliz en la puerta de Rosa. ¿Es real o un sueño imposible? ¿Es un regalo del destino o la creación de un problema que sus vidas son incapaces de asumir al haberse materializado el deseo? ¿Son los sueños, finalmente, la única realidad posible? La obra pone a prueba, con humor y buenas dosis de acidez, nuestra oxidada capacidad de amar.
La autora del texto, Christina Herrström, nació en Estocolmo en 1959. La narrativa, la música, la radio, la televisión, el teatro y el cine han llenado su vida. Herrström se dio a conocer como escritora al ganar un concurso en la escuela secundaria y, a partir de ese momento, lo más importante en su vida fue la narrativa, la música y el teatro. Tocó en bandas de rock, estudió música y trabajó como terapeuta.
Firme luchadora por la igualdad escribe “El abrazo” (Erling), inicialmente redactado para la radio y que posteriormente pasó a los escenarios. El texto teatral, insólito y poético, describe nuestras reacciones cuando somos incapaces de asumir otra realidad posible. Magüi Mira es la autora y directora de la versión teatral que el público podrá ver en el Teatro Guimerá,
La popular actriz Maria Galiana Medina, que interpreta a Rosa, nació en Sevilla en 1935. Se licenció en Filosofía y Letras y ejerció como profesora hasta el 2000, año en el que Benito Zambrano le ofrece un personaje en la película “Solas”. Posteriormente compaginaba su trabajo de profesora con el teatro y el cine. Forma parte del elenco de la serie de Televisión Española “Cuéntame cómo pasó”, que la convertirá en Herminia, la abuela de la familia Alcántara, uno de los personajes más queridos por la audiencia.
Ha trabajado en numerosas películas y compagina la grabación de la serie con proyectos teatrales. Ha sido galardonada con numerosos premios, entre otros un Goya a la mejor actriz de reparto.
Juan Meseguer es un actor español conocido por su amplia carrera tanto teatral como televisiva y en menor medida cinematográfica. Se formó principalmente en el teatro independiente y universitario, en los que permanece durante nueve años. Ha trabajado en más de cien espectáculos teatrales, en cerca de cuarenta espacios televisivos y siete producciones cinematográficas.
Jean Cruz es un actor de cine, teatro y televisión que nació en Santo Domingo, República Dominicana, y residió en España desde muy joven. Está graduado en comunicación audiovisual.