El Coro Juvenil de Auditorio de Tenerife ofrece este jueves un concierto en el Real Casino

El Coro Juvenil de Auditorio de Tenerife ofrece este jueves un concierto en el Real Casino

El Coro Juvenil de Auditorio de Tenerife ofrece este jueves, a partir de las 19:30 horas, un concierto en el Real Casino de Tenerife. Esta formación, que se constituyó en 2016 dentro del Área Educativa y Social de Auditorio, la integran una treintena de jóvenes con edades entre los 16 y los 30 años, bajo la dirección de Roxana Schmunk.

Su actuación en el Real Casino de Tenerife ofrecerá el mismo repertorio de dieciocho temas que brindaron ayer [domingo 4] en el concierto ofrecido en el Auditorio de Tenerife, donde logró un nuevo éxito con la Sala de Cámara llena. Enrique Arriaga, asistió a esta cita y a la conclusión estuvo con la directora y los componentes del coro.

“Este es un proyecto cultural que apoyamos desde el Cabildo y más después de ver el enorme trabajo de los jóvenes”, indica el consejero de Cultura, quien añade que esta formación “ha brindado una fantástica actuación en el final de una temporada que ha estado muy condicionada por las restricciones sanitarias”.

Los temas que interpretaron en la Sala de Cámara y volverán a escucharse este jueves en el Real Casino son Joyful, Joyful (Sister Act 2), basada en Ode to Joy, Beethoven’s 9th Symphony (con arreglos de Mervyn Warren) con los solistas Laura Picar y Javier de Lathouwer; The Music’s Always There With You, de John Rutter; Vida, vida, de Francisco Céspedes y como solista cantará Rozied Correa;  Como la cigarra, de María Elena Walsh con arreglos de Beatriz Corona; Indodana, una canción tradicional isixhosa que cuenta con arreglos Michael Barrett y Ralf Schmitt.

El concierto continuará con Ballade to the Moon, de Daniel Elder; No hay camino, de Antonio Machado y Eurico Carrapatoso con los solistas Arantxa Cooper, Pablo Daryanani o Rozied Correa; The Seal Lullaby, de Rudyard Kipling y Erik Whitacre; Cuando te beso, de Juan Luis Guerra, en el que cantará como solista Andrés Misle; Only in Sleep, de Sara Teasdale y Ēriks Ešenvalds; A Song For You, de Leonard; la canción de cuna tradicional Arrorró con arreglos de Beatriz Corona; And So It Goes, de Billy Joel; Bring Me Little Water con Yolanda Pascual de solista; Nocturnos de la ventana, de Federico García Lorca y F. Vila ; The Lord Bless You, de John Rutter; Hallelujah, de Leonard Cohen, y A Sky Full of Stars, de Coldplay.

El Ayuntamiento se ve obligado a cerrar hoy al tráfico el puente ubicado en San Andrés

El Ayuntamiento se ve obligado a cerrar hoy al tráfico el puente ubicado en San Andrés

El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife va a proceder hoy al cierre al tráfico durante alrededor de cuatro semanas el puente ubicado en San Andrés, debido a un informe técnico que así lo aconseja. Este cierre se mantendrá mientras se realizan los primeros trabajos de consolidación por parte de la empresa contratada por el Ayuntamiento de manera urgente para proceder a la consolidación de dicha infraestructura. La decisión del cierre se ha determinado porque al iniciarse dichos trabajos se han observado deficiencias en el tablero del puente que determinan la prohibición del paso de vehículos.

Mientras, el Ayuntamiento sigue a la espera del Ministerio de Defensa para que sea autorizada la intervención del Ejército para instalar un puente provisional que permita un paso alternativo en la zona lo antes posible. Esta solicitud ya fue tramitada por el Ayuntamiento ante la subdelegación del Gobierno y hoy se va a decretar la emergencia en su instalación, para que en el momento en el que sea autorizada reducir al mínimo los plazos de su ejecución.

Por esta razón, se recomienda que el acceso por carretera a Anaga se realice desde el municipio de San Cristóbal de La Laguna.

Sanidad realiza un cribado sobre COVID en el área de Salud de Barranco Grande

Sanidad realiza un cribado sobre COVID en el área de Salud de Barranco Grande

La Consejería de Sanidad, a través del Servicio Canario de Salud (SCS), ha organizado para este fin de semana un cribado masivo en la zona del distrito Suroeste de Santa Cruz de Tenerife. Dicho cribado, que tiene como objetivo contribuir a controlar la pandemia en la Isla, se desarrollará en el centro de salud de Tíncer, el sábado 3 y el domingo 4 de julio en horario de 09.00 a 21.00 horas y sin necesidad de solicitar cita previa.

Están convocados los ciudadanos de entre 18 y 45 años que tengan su médico en los centros de salud de Barranco Grande y Tíncer, y a los que están adscritos los habitantes de los núcleos de El Sobradillo, Barranco Grande, Tíncer, El Rosarito, El Tablero, El Draguillo, Santa María del Mar, Los Alisios, El Chorrillo, La Gallega y parte de Llano del Moro.

El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife ha puesto a disposición del Gobierno de Canarias diferentes medios para facilitar el desarrollo de dicho cribado. Así, se va a colaborar en su difusión entre las diferentes entidades vecinales y asociaciones del distrito, para animar a la ciudadanía a que se sume a él, y se está coordinando junto a los responsables del centro de salud y la Consejería de Sanidad, la colocación de vallas y otros elementos para ordenar los accesos, además de la colaboración de Protección Civil y Policía Local.

Puertos de Tenerife inicia el montaje de la pasarela del edificio puerto-ciudad

Puertos de Tenerife inicia el montaje de la pasarela del edificio puerto-ciudad

La Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife ha dado inicio hoy al montaje de la pasarela ubicada en la trasera del edificio puerto-ciudad, operativa voluminosa que comenzó a primera hora de la mañana y se prolongará, inicialmente, hasta las ocho de la tarde.

Dicha estructura se compone de dieciocho tramos de montaje y seis pilares de apoyo, estando programada para hoy la instalación de tres tramos sobre los dos pilares ya ejecutados la semana pasada. Concretamente serán los tramos 1, 3 y 4, piezas con una media de 3.300 kilos y seis metros de largo, si bien el cuarto tramo roza los nueve metros de longitud.

Con el fin de que el montaje sea lo más preciso posible y que en obra se minimicen los posibles errores, se ha procedido a un premontaje en el taller de los diferentes tramos de la pasarela, simulando la rampa definitiva. Posteriormente, todos los tramos se han sometido al tratamiento de calidad correspondiente conforme a las prescripciones del pliego.

Terminado el tratamiento en taller, las piezas se trasladan en planchas de transporte a la trasera del edificio puerto-ciudad donde una grúa móvil propulsada se encarga de su izado para posteriormente ser atornilladas con llaves dinamométricas.

Puertos de Tenerife maneja una previsión de un mes para la conclusión del montaje de la pasarela junto con su barandilla, tiempo en el que se continuará avanzando en los trabajos que ya dan forma al recinto que acogerá los dos ascensores y que prácticamente se encuentra concluido, al igual que las tareas en la cubierta de acceso sur.

Los trabajos de “Reforma del Edificio Puerto Ciudad, Fase 1 y 2”, se iniciaron el 11 de febrero de 2020, proyecto adjudicado a la empresa OHL que cuenta con un presupuesto al efecto de 2.378.235,43 euros.

El objetivo final de estas obras no es otro que adaptar el edificio a las necesidades y a los nuevos usos del puerto tinerfeño que vienen de la mano de la entrada en funcionamiento de la nueva terminal de cruceros.

La materialización de los citados trabajos se ha venido desarrollando en dos fases. La primera se ha centrado en la reordenación del hall y la cubierta, integrándose en la fase II las tareas de ordenación de la zona exterior. Se han ejecutado de manera conjunta, manteniendo el edificio siempre operativo para atender el tráfico de pasajeros de línea regular pues dado el importante volumen de usuarios la terminal no resultaba asumible dejarlo inoperativo durante la obra.

El TSJC suspende el cierre del interior de los locales de hostelería en Tenerife

El TSJC suspende el cierre del interior de los locales de hostelería en Tenerife

El Tribunal Superior de Justicia de Canarias (TSJC) ha estimado la petición de la Federación de Áreas Urbanas de Canarias para suspender con carácter cautelar la actualización de medidas de prevención establecidas por el Gobierno de Canarias el pasado 19 de junio en referencia a la isla de Tenerife, en concreto el cierre del interior de los locales de hostelería y la limitación al 50% del aforo en las terrazas.

Con carácter cautelarísimo y, por tanto, sin dar trámite de audiencia a la parte demandada, la Sección Segunda de la Sala de lo Contencioso Administrativo del TSJC en su sede de Santa Cruz de Tenerife expone que, en principio, ni el cierre de los locales de hostelería ni la limitación del aforo en las terrazas “se han demostrado como las causas de la problemática de contagio ni se prevén como las soluciones”.

Añade la Sala que la medida “no resiste el agravio comparativo al interés público reflejado en este caso en el perjuicio económico que se le causa al sector de restauración y hostelería, esencial y estratégico para la supervivencia económica de la Isla, que ha venido sufriendo en estos últimos meses un verdadero calvario causante principal de la pérdida del 13% del PIB a la cabeza de los peores datos entre las comunidades autónomas que conforman el Estado”.

El Tribunal da tres días de plazo al Gobierno de Canarias para que presente las alegaciones que estime oportunas.

El Majorero: Un negocio que comidas para llevar que se adapta al cliente

El Majorero: Un negocio que comidas para llevar que se adapta al cliente

Cada vez proliferan más los negocios orientados a hacer nuestro día a día más fácil y una de las tareas que más nos complica la jornada es preparar la comida, de ahí que haya cada vez más negocios de comidas preparadas para llevar.

Hace unos meses en la calle Castro abrió El Majorero, una empresa de este sector que se diferencia por la amplia variedad de servicios que ofrece, y es que el cliente no solo puede comprar platos al peso como suele suceder en la mayoría de estos establecimientos sino que también dispone de menús diarios por tan solo 6,90 euros y semanales, siendo este último el más solicitado.

El Majorero ofrece dos tipos de menú semanal, tradicional y vegano; dando la opción de elegir entre cinco primeros y cinco segundos por tan solo 28 euros. El menú lo puedes recoger en el local o pedir que te lo lleven a casa o al trabajo por tan solo 1,50 euros más. El reparto se hace a cualquier punto de la Isla. También disponen de un catálogo con todas las especialidades para pedir por encargo, atendiendo a particulares, empresas y eventos.

El horario es de lunes a viernes de 12 a 16 y los sábados de 11:30 a 15:30 horas. Los encargos se pueden realizar llamando al 658 640 769 y si quieres estar al tanto de las novedades puedes seguirles en Facebook e Instagram @elmajorero