Las mejores bandas sonoras de las películas de Stephen King sonarán en la clausura de FIMUCITÉ 11

Las mejores bandas sonoras de las películas de Stephen King sonarán en la clausura de FIMUCITÉ 11


El Festival
Internacional de Música de Cine de Tenerife (FIMUCITÉ) 
contará este
año con un broche de oro que entusiasmará a los aficionados a las mejores
bandas sonoras y también al cine y la literatura fantástica, con el concierto “Galería
Nocturna de Stephen King” (“Stephen King’s Night Gallery”)
, previsto en el
marco de la Gala de Clausura de su undécima edición. La Orquesta Sinfónica de
Tenerife interpretará el 30 de septiembre en el Auditorio de Tenerife “Adán
Martín” las bandas sonoras de una colección de las mejores adaptaciones
cinematográficas de las novelas de King.
Bajo la batuta del director de FIMUCITÉ Diego
Navarro
, el repertorio abordará piezas de la música compuesta por Pino
Donaggio para “Carrie”, por Thomas Newman para “Cadena Perpetua” (nominada a
Oscar en 1995) y “La Milla Verde”, o por Richard Bellis, autor de
la banda sonora de la mini-serie de televisión “It”, quien visitará el Festival
como invitado y presentará el estreno mundial de su obra. Otros estrenos
absolutos que sonarán en este concierto son “Corazones en la Atlántida”, de
Mychael Danna, “Cementerio de animales” de Elliot Goldenthal, y “La Ventana
secreta”, de Philip Glass, entre otros. Se tocarán además piezas de las
esperadas versiones cinematográficas de “It” y “La Torre oscura”, de estreno
este verano.
De otro lado el programa de FIMUCITÉ 11, que se celebrará
entre el 22 y el 30 de septiembre con el patrocinio del Cabildo Insular de
Tenerife, el Gobierno de Canarias, el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife,
el Ayuntamiento de Arona y el Ayuntamiento de La Laguna, incluirá también dos
originales propuestas que deleitarán a cinéfilos y melómanos. Las canciones del
cine de Quentin Tarantino por un lado, y de Pedro Almodóvar, por otro,
centrarán sendos conciertos que se celebrarán en el Teatro Guimerá de Santa
Cruz de Tenerife y en el Teatro Leal de La Laguna los días 23 y 24 de
septiembre, respectivamente. Tanto en la filmografía del cineasta
estadounidense como en la del español, ambos ganadores de Premios Oscar, la música
ha ocupado un papel determinante y la selección de canciones de sus películas
definen sus aplaudidos estilos cinematográficos.
El espectáculo “Tarantino Unchained” llegará
de la mano de The Pop Culture Band, artífices en entregas anteriores de
FIMUCITÉ de las exitosas puestas en escena de “Back to the 80s”, “Back to the
90s” y “That ’70s Show”. El repertorio que prepara la banda canaria liderada
por Gonzalo de Araoz (guitarras) incluye piezas de películas como “Pulp
Fiction”, “Reservoir Dogs”, “Jackie Brown”, “Kill Bill Vol.1 y Vol.2” y “Los
Odiosos ocho”, entre otras.
Las dos funciones programadas para este concierto tendrán
lugar el sábado 23 de septiembre, a las 19:00 y a las 22:00 horas. Las entradas
saldrán muy pronto a la venta a un precio único de 15 euros.
The Pop Culture Band cuenta con los músicos canarios Francis
Díaz (guitarra), Julio Moreno (bajo), Javier Guerrero (batería), Jeremías
Martín (teclados), Julián Díaz (trompeta), Norberto Arteaga (saxo) y 
Cristo Delgado (trombón).
La extraordinaria artista canaria Esther Ovejero pondrá en
el concierto “Todo sobre Almodóvar” su voz al servicio de una
colección de canciones del cine del director manchego que trasladarán al
público al particular universo de sus películas. En esta selección no podrían
faltar el tango de Carlos Gardel “Volver”, interpretado por Estrella Morente
para la película del mismo título, el bolero “Un año de amor” que cantó Luz
Casal para “Tacones Lejanos”, la versión de “Quizás, quizás, quizás” de Sara
Montiel que sonó en “La Mala educación” o “La bien pagá”, tema que el propio
director representó en “¿Qué he hecho yo para merecer ésto?”, entre otros.
A Esther Ovejero le acompañarán en el escenario Francis
Hernández (teclados y piano), Roberto Amor (batería y percusión), Pancho Delgado
(guitarra y otros instrumentos de cuerda) y Carlos Perdomo (contrabajo y bajo
eléctrico).
El concierto “Todo sobre Almodóvar” será el domingo 24 de
septiembre, a las 19:00 horas, en el Teatro Leal de La Laguna. Las entradas, al
precio de 10 euros, saldrán a venta próximamente.

APOYO A  LOS JÓVENES MÚSICOS DE CANARIAS
Asimismo, este año FIMUCITÉ consolida la colaboración con el Conservatorio
Superior de Música de Canarias
 (CSMC) y el Conservatorio
Profesional de Música de Santa Cruz de Tenerife
 (CPM), un acuerdo que
se materializará en dos emocionantes conciertos que serán interpretados por la
cantera de jóvenes músicos del archipiélago en el Teatro Guimerá de la capital
tinerfeña.
La Banda Sinfónica del Conservatorio Profesional de Santa
Cruz de Tenerife, dirigida por José Toledo y Ramón García i Soler como director
invitado, ofrecerá un concierto que estará dedicado a la música compuesta para
el cine español y que incluirá arreglos de películas como “Bienvenido Mr.
Marshall”, “Capitán Trueno y el Santo Grial” o “Atrapa la Bandera”. La cita,
que cuenta con la colaboración de Musimagen (Asociación Española de
Compositores para el Audiovisual), tendrá lugar el miércoles 27 de septiembre,
con una función destinada a escolares en horario de mañana y otra para público
general que dará comienzo a las 20:00 horas.
La Joven Orquesta FIMUCITÉ, formada por alumnos del CSMC y
el CPM de Santa Cruz ofrecerá el jueves 28 de septiembre, también con función
para escolares por la mañana y público general a las 20:00 horas, un concierto
con lo mejor de la música del cine épico de Hollywood. Sonarán desde las bandas
sonoras de “Ben-Hur”, “El Cid” o “Quo Vadis” a “Gladiator y “Braveheart”,
gracias a la colaboración del prestigioso sello Tadlow Music. Además, este concierto
contará con la participación del festival de música de cine FMF de Cracovia en
la presentación de obras de autores polacos.

El precio de las entradas de estos conciertos en el Teatro
Guimerá será de 10 euros.
FIMUCITÉ FILM SCORING ACADEMY
Entre el abanico de actividades paralelas de FIMUCITÉ 11,
cabe destacar la segunda edición de la FIMUCITÉ Film Scoring Academy (Academia
Fimucité para Compositores Audiovisuales) dirigida a estudiantes y
profesionales interesados en formación especializada. El programa incluye un
Taller sobre creación musical para vídeojuegos, a cargo de Craig Stuart
Garfinkle y Eimear Noone; un Taller de Ingeniería Sonora en sesiones de
grabación, que impartirá James Fitzpatrick; y clases magistrales a cargo de
Richard Bellis (“Temp Tracks: Resistir o Rendirse) y Matthijs Kieboom (Creando
bandas sonoras con pequeños presupuestos).
Las clases, de cáracter gratuito, tendrán lugar durante la
semana del Festival en la sede del Conservatorio Profesional de Santa Cruz de
Tenerife. Este año, además, el Conservatorio Superior de Música de Canarias
interviene aportando a la certificación otorgada por la FIMUCITÉ Film
Scoring Academy un carácter más oficial de cara a la experiencia curricular de
los asistentes a los cursos.
Asimismo, los citados conciertos para escolares del Teatro
Guimerá se encuentran enmarcados dentro de la FIMUCITÉ Film Scoring Academy.

FIMUCINEMA


La programación de FIMUCITÉ 11 también acogerá la quinta
edición de la sección competitiva del Festival, FIMUCINEMA, donde se premia el
apartado musical de las obras audiovisuales y cuya convocatoria está abierta
hasta el 31 de julio para la inscripción a concurso de largometrajes y
cortometrajes. Hasta la fecha se han presentado a concurso más de 600 trabajos,
74 largometrajes de ficción, 90 documentales y 440 cortometrajes, procedentes
principalmente de Estados Unidos, España, Irán, La India, Italia, Brasil, Reino
Unido y Francia.
El programa de la úndecima edición del Festival
Internacional de Música de Cine de Tenerife (FIMUCITÉ) incluye otros conciertos
ya anunciados como el homenaje al cineasta italiano Lucio Fulci, que acogerá el
Auditorio Infanta Leonor de Los Cristianos el día 22 de septiembre, y que
consistirá en la proyección del largometraje “El Más allá” mientras tiene lugar
la interpretación en directo de la música original del film dirigida por su
autor, Fabio Frizzi. Además, el viernes 29 de septiembre tendrá lugar en el
Auditorio de Tenerife “Adán Martín” el concierto sinfónico “Espada y Brujería:
Crónicas Sinfónicas de una Era Legendaria”, que contará con la participación de
la premiada  compositora y directora irlandesa Eimear Noone al frente de
la Orquesta Sinfónica de Tenerife. Próximamente se darán a conocer otras
propuestas que formarán parte del programa.
Las entradas para los dos conciertos sinfónicos que se
celebrarán en el Auditorio de Tenerife “Adán Martín” se encuentran a la venta
vía telefónica, en el 902 317 327, en las taquillas del Auditorio y a través de
Internet en www.auditoriodetenerife.com. También se pueden adquirir abonos para
disfrutar de sendos eventos beneficiándose de un descuento de 5 euros sobre el
precio total.

Hand-Diy organiza un taller de punto con Trelly Hernández

Hand-Diy organiza un taller de punto con Trelly Hernández

Este viernes 16 de junio Hand-Diy, tienda-taller de
manualidades ubicada en el número 23 de la calle
Juan Pablo II,
celebrará un nuevo taller de punto con la colaboración de Trelly Hernández de El Rincón de Trelly.


En este taller, que se celebrará de 15:30 a 20:30 horas, Trelly Hernández enseñará a los alumnos la técnica de fair isle a dos agujas,  basada en tejer en la misma fila con
distintos hilos creando dibujos, al mismo tiempo que hacen un bolso para esta temporada


Sobre Hand-Diy

Un espacio, gestionado por Patricia Piñar, en el que podemos apuntarnos a
clases de costura creativa, punto, patchwork y crochet, entre otros talleres
que se celebran con carácter ocasional, mientras que la tienda posee en la actualidad un
amplio catálogo de telas, hilos, lanas y demás materiales vinculados al mundo de las
manualidades.

HAND-DIY
Calle Juan Pablo II, 23
Teléfono 610 53 350
www.hand-diy.com


Santa Cruz aprueba el pliego de condiciones para la rehabilitación de la plaza de Los Patos

Santa Cruz aprueba el pliego de condiciones para la rehabilitación de la plaza de Los Patos


La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Santa Cruz de
Tenerife
procedió hoy a la aprobación de distintos expedientes de actuación en
materia de obras e infraestructuras de la capital, que se tramitan con máxima diligencia con el fin
de que estén a disposición de la ciudadanía en las mejores condiciones y a la
mayor brevedad posible.
En este sentido, la junta dio luz verde al pliego de
condiciones que regirá en la licitación y adjudicación de las obra de
rehabilitación integral de la plaza de Los Patos, por un importe máximo de
500.000 euros y con un plazo de ejecución de 9 meses.
El alcalde de la ciudad, José Manuel Bermúdez, recordó la
circunstancia de que este año se cumple el centenario de la construcción de
este espacio emblemático, “por lo que se trata de la mejor manera de celebrar
dicha efeméride, realzándola para su disfrute por la ciudadanía y reforzando su
aprovechamiento, como recurso turístico, por parte de muchos de los visitantes
que acuden a este lugar”.
Por su parte, el sexto teniente de alcalde y concejal de
Infraestructuras, José Alberto Díaz-Estébanez, explicó que el propósito del
Ayuntamiento es que el proceso de licitación y adjudicación de la obra se
consuma en los próximos dos meses, de forma que las obras comiencen de forma
efectiva en
septiembre y en torno a mayo-junio de 2018 estén finalizadas.
Dentro del proyecto se contempla una rehabilitación integral
por el que se reemplazarán los pavimentos de mármol, la azulejería y los
baldosines de un conjunto histórico de más de 1.300 metros cuadrados de
superficie.
De igual manera, el cuarto teniente de alcalde y concejal de
Servicios Públicos, Dámaso Arteaga, informó sobre la aprobación de la redacción
del proyecto para la ejecución de una nueva red de distribución de agua potable
del parque García Sanabria. El objetivo es que la misma abastezca a las bocas
de riego de nueva instalación y a los bebederos y fuentes ornamentales.
“El deterioro de esta instalación, que data de las obras de
restauración ambiental ejecutadas en 2006, supone que no se pueda sectorizar la
red y aislar los tramos en busca de pérdidas cuando se detectan consumos
anormales. Esto ha generado que la red de agua potable del García Sanabria
quede infrautilizada o en desuso. El problema del abastecimiento a los locales
se solucionó mediante la ejecución de acometidas individuales, pero ahora se
plantea la necesidad de solventar el suministro al resto de elementos que
también lo precisan”.
“Por esta razón –prosigue el edil– se procederá a sustituir
la red actual por una canalización que se alojará en zanjas que discurren por
los viarios del parque. Su trazado permitirá, cuando concluyan los trabajos
necesarios, realizar la acometida de los bebederos y el llenado de las fuentes
ornamentales existentes”.
El concejal también hizo referencia a que las bocas de riego
estarán blindadas y que uno de los bebederos existentes en el parque se
sustituirá por un modelo apto para el uso de personas y animales de compañía.
El emplazamiento del mismo será en las inmediaciones del parque canino del
propio García Sanabria.
El presupuesto de ejecución material de esta iniciativa
asciende a 94.693,14 euros (sin IGIC).
Repavimentación



La Junta de Gobierno aprobó, del mismo modo, la redacción
del proyecto para la repavimentación de la avenida de Venezuela. Arteaga
explica que los trabajos realizados en esa zona de Salud Bajo para mejorar el
drenaje de las aguas pluviales “supusieron un notable deterioro del firme, por
lo que se aconseja su renovación”.
El presupuesto de ejecución material de ese proyecto
ascenderá a 107.168,87 euros (sin IGIC) y el plazo previsto será de 5 semanas.
Asimismo, la Junta de Gobierno dio luz verde al pliego de
condiciones técnicas y administrativas para la licitación de obras del puente
de Loño, a fin de dotar a este equipamiento de elementos permanentes de
seguridad integrados estéticamente en el entorno urbano. 

Más de 80 firmas se dan cita este fin de semana en la sexta edición del #MenceyFashionRoom

Más de 80 firmas se dan cita este fin de semana en la sexta edición del #MenceyFashionRoom

Este fin de semana, se celebra
en Santa Cruz de Tenerife la sexta edición del evento de moda y estilo más
esperado de la isla: Mencey Fashion Room, en horario de 11 a 20 horas el
sábado 17, y de 11 a 19 horas el domingo 18 de junio, y con entrada libre.

Por sexto año consecutivo, IBEROSTAR Grand Hotel Mencey se convierte
en un gran Concept Store en el que 25 de sus habitaciones, sus mejores salones
y zonas comunes se convierten en cotizadas boutiques de moda, complementos,
belleza y decoración abiertas al público de la isla. Todos los residentes y
visitantes de Tenerife podrán conocer de cerca a más de 80 empresas canarias
que traen a Mencey Fashion Room las últimas tendencias con productos únicos y
exclusivos.
En esta edición, las Fashion Rooms ubicadas en la Primera Planta
acogerán en exclusiva a prestigiosas boutiques y marcas del mundo de la moda.
Por su parte, las zonas comunes y salones más emblemáticos del hotel
presentarán inolvidables Concept Stores configuradas por reconocidas y
destacadas marcas locales, nacionales e internacionales de complementos,
belleza, decoración y textil. 
Como reconocimiento al gran esfuerzo realizado
por todos los participantes en crear su universo de marca en los diversos
espacios del hotel, un año más, se premiará el esfuerzo y la creatividad con el
Premio al espacio mejor decorado MFR’17. El ganador se anunciará el sábado, 17
de junio, a las 13:00 horas en la Zona Gastro Lounge y recibirá una estancia
para dos personas en el hotel. El jurado de honor compuesto para la ocasión
está formado por Mariam Moragas, presentadora de su magazine en El Día TV;
Yurena Álvarez y Eva Reyes, directoras de Islas de Moda y Álvaro Hernandez,
influencer de la isla y autor de Al & Other Stories.
Un año más, el
fantástico jardín rotonda de IBEROSTAR Grand Hotel Mencey acogerá la Zona
Gastrolounge, el principal punto de encuentro social de Mencey Fashion Room y
el lugar en el que los amantes de la gastronomía podrán disfrutar de una amplia
variedad de tapas, vinos y cócteles. Como no podía ser de otra forma, todo ello
estará amenizado por la mejor música en vivo de la mano de un grupo acústico y
por el estilo Brit Pop-Ambient del DJ MCR Selector, quien amenizará las noches
de este esperado evento.
Una de las grandes novedades de esta sexta edición de
Mencey Fashion Room, ha sido la inauguración de la nueva forma de pago en la
zona Gastrolounge del evento, a través de los Menceuros, moneda oficial de
IBEROSTAR Grand Hotel Mencey, que se compone de piezas de 1, 3 y 5 Menceuros.
Por su parte, los más pequeños de la familia podrán pasárselo en grande con los
talleres y juegos innovadores y diferentes que, un año más, traen la juguetería
Eurekakids, en exclusiva, a la Casa Duque del hotel y sus jardines, en el mismo
horario del evento. 
Sin duda, Mencey Fashion Room es una oportunidad única para
disfrutar con toda la familia de un fin de semana de compras diferentes y con
las mejores propuestas de belleza y gastronomía, además del ocio y también para
ser solidarios, ya que el hall del hotel acogerá la mesa solidaria de Cruz
Roja, quienes estarán recaudando fondos y vendiendo boletos para participar en
su importante campaña el Sorteo de Oro.
Como en cada edición, Mencey Fashion
Room está abierto a todos los residentes y visitantes de Tenerife, y la entrada
al mismo es gratuita. Todas las novedades que #MenceyFashionRoom tiene
preparado se podrán conocer al detalle en las redes sociales de IBEROSTAR
Hotels & Resorts Tenerife e IBEROSTAR Grand Hotel Mencey. 

Agenda Mencey
Fashion Room

Moda & Belleza
Sábado, 11-20h. y Domingo, 11-19h.
· FASHION ROOMS. Moda
Textil. Primera Planta.
·
CONCEPT STORES. Moda Textil, complementos, belleza y decoración. Planta Baja.

Gastronomía
·
Sábado, 12-23h. y Domingo, 12-17h.: Selección de Tapas, Vinos y Cócteles. Zona
Gastrolounge. Jardín Rotonda.

·
Sábado, 12-23h. y Domingo, 12-21h.: Bebidas, Vinos y Cócteles. Zona
GastroLounge. Jardín Rotonda
·
Sábado y Domingo, 12-23h.: Drinks&Snacks. Bar Iballa.
· Sábado y Domingo,
13-16:30h.: Comida a la Carta. Restaurante Los Laureles. Reserva Previa. Música
en vivo
·
Sábado, 12-18h.: DJ & Lounge Music
·
Sábado, 18-20h.: Actuación Esther Ovejero
·
Sábado, 20-23h.: DJ MCR Selector.
·
Domingo, 12-18h.: DJ &
Lounge Music.· Domingo, 18-21h.: DJ MCR Selector. Ocio
· Sábado, 11-20h. y
Domingo, 1-19h.: Ludoteca, Talleres y Juegos Infantiles by Eurekakids. Casa
Duque. Premio al espacio mejor decorado MFR’16 – Sábado, 11 de junio
· 13:00h Entrega del premio
al mejor espacio MFR’17 por jurado de honor. Zona Gastro Lounge. Jardín Rotonda


Marcas participantes
Adosmanos Sportswear · ALFA Sunglasses · Alouette ·
Anamaya Design · Atelier & Co · Alejandra Verdant · Bambalinas Complementos
· Bea de la Rosa · Blasón · Blumynt · By Loleiro · by Maye · Capo – Intropia ·
Carla G · Carla Real Joyas · Carmen Dauta · Canela Icod · Craft Love Joyería
Creativa · Con Bigote · De Gomez · Divani’s · DLula · Eloísa Díaz · Elora ·
Emoshop · Entreaguas · Escandinavia · Flori Gómez Joyas · Forecast · Galiana ·
Galibelle · Hall · Heiffel · Hip & Chic by Cristina · Hado’s · Hissia ·
Hutton · InSympatry · Irene Blanco Boutique · Javier Aguilar · Jimmy Martín ·
La Casa Chiquita · La Libélula Rosa · La Lola · La Palma Artesanía · LaMotto ·
Las Niñas Jewelery · Les Copains del Mar · Le Foulard · Liberty · Lidia Falcón
· Little Pretty · Locaplaya · Lu&Jo · Made in TROL · Magdala · Maharani
Complementos · Malamata · Marmott · MIO SOLE · Miss Fashionista · Mr. Paperson
· Pajaritas by Jesús Carballo · Muy Mucho · mysweetAlpargatas · NOK · Patricia
Cuesta Boutique · Pendientera · Pilar Vidal · Pinturitapinturera · Plastic
People · Positive Concept · Qué Sencilla · Révolte Couture & Creation ·
SECO-SECO · Showroom TRAStornados · Soi Complementos · The Soap House · Top
Queens · TOUS · Wayuu Ancestral · VipFit · Zoe Complementos by Lucía Pérez ·
Santa Cruz celebra este domingo la trigésimo séptima edición de la Fiesta de la Bicicleta

Santa Cruz celebra este domingo la trigésimo séptima edición de la Fiesta de la Bicicleta


Santa Cruz de Tenerife
celebrará este domingo, a las 11:00
horas
, la trigésimo séptima edición de la Fiesta de la Bicicleta. La prueba, no
competitiva y apta para todas las edades, discurrirá por un novedoso trazado
eminentemente urbano, que va desde el parque de La Granja a la avenida de
Anaga
.
El recorrido será muy similar al que se realiza durante las
cabalgatas de Reyes y Carnaval, con salida en la avenida de Madrid, junto al
parque La Granja, para continuar por la avenida de Bélgica, plaza de la República
Dominicana, Asuncionistas, Ramón y Cajal, Galcerán, plaza Weyler, Méndez Núñez,
Pilar, Villalba Hervás, La Marina y avenida Francisco La Roche, República de
Honduras, túnel de la Vía Litoral (parte más cercana al mar), avenida Marítima,
giro en la rotonda de la calle San Sebastián y plaza de España, donde estará
instalada la meta a la altura del muelle de Ribera.

La concejala de Deportes, Verónica Meseguer, argumenta que
este cambio de trazado intenta “acortar el recorrido tradicional para, de esta
manera, fomentar la participación de practicantes de todas las edades. También
es una prueba adaptada e inclusiva, por lo que podrán tomar parte en la misma
las personas que tengan una discapacidad funcional”.
La organización rendirá tributo este año a la figura de
Manuel Cabrera, principal impulsor de este proyecto y ex presidente de la
Federación Tinerfeña de Ciclismo. De igual manera, también recibirá una
distinción la Asociación Tinerfeña de Árbitros de Ciclismo (ATAC).
De forma paralela, la llegada de los participantes de la
Fiesta de la Bicicleta coincidirá con la parte final del intento de batir el
récord Guinness de distancia sobre una bicicleta estática que emprenderá Miguel
Ángel Castro. El deportista tinerfeño intentará realizar nada menos que un total
de 2.000 kilómetros y recibirá el aliento de participantes y público en los
momentos más complicados de su desafío”.

Cambios de tráfico


La Policía Local de Santa Cruz de Tenerife y la Agrupación
de Voluntarios de Protección Civil del municipio realizarán un dispositivo
especial para prestar la mayor seguridad posible a los participantes.
En este sentido, se recuerda la obligación de que los
menores de 16 años que participen en la marcha cicloturista deben utilizar el
casco reglamentario para circular por vías públicas. Además, se procederá a
cerrar temporalmente los carriles del túnel de la Vía Litoral más próximos al
mar, además de habilitarse para la circulación la vía interior de la Autoridad
Portuaria.
Los cortes de tráfico se iniciarán, de manera gradual, desde
las 9:00 horas en las vías por las que discurre el recorrido. Se irán
reabriendo a la circulación a medida que pasen los participantes y siempre en
condiciones de seguridad para los mismos.
Además, desde las 00:00 horas del mismo domingo 11 estarán
vigentes muchas de las prohibiciones de estacionamiento en las zonas por las
que discurre la prueba cicloturista, excepto en la calle Ramón y Cajal, en la
que se permitirá el estacionamiento hasta las 7:00 horas del domingo.

Premios y sorteos


A la conclusión de la prueba, prevista para las 13:00 horas,
la organización realizará sorteos de numerosos obsequios y también entregará
placas a la bicicleta más original y singular de entre todas las que
participen, a la más antigua (sin modificaciones ni reformas, aunque se aceptan
réplicas o reconstrucciones de bicicletas antiguas), al grupo ciclista con
mayor número de integrantes, al participante más veterano y también al
participante más joven.
La organización, del mismo modo, solicita a los
participantes que realicen una revisión y puesta en condiciones de sus
bicicletas, con especial atención a los frenos, si no suelen darle un uso
habitual. También se aconseja el uso de un casco protector y que se respeten,
en todo momento, las instrucciones de los organizadores, agentes de la Policía
Local y miembros de Protección Civil que se distribuirán durante todo el
recorrido.
Los ciclistas que tengan algún problema técnico o no puedan
completar el recorrido al encontrarse agotados, deberán apartarse a un lado.
Tras el último participante del pelotón circulará un ‘camión escoba’ y una
‘guagua escoba’, que trasladará las bicicletas y a los participantes,
nuevamente, hasta el punto de partida.
Esta iniciativa comenzó su andadura en 1979 y su carácter ha
promovido siempre la participación y el ambiente festivo y familiar,
propiciando el protagonismo de las bicicletas sobre el resto del tráfico rodado
una vez al año.
La XXXVII Fiesta de la Bicicleta está organizada por el área
de Deportes del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife y patrocinada por El
Corte Inglés. También colaboran con esta iniciativa Skoda, Coca Cola, Policía
Local de Santa Cruz de Tenerife, Cruz Roja Española, Protección Civil y Ayudas
en Emergencias Anaga.

El Gastrobar El Gusto por el Vino lanza hoy los nuevos montaditos sobre pan de cristal diamante

El Gastrobar El Gusto por el Vino lanza hoy los nuevos montaditos sobre pan de cristal diamante

En la búsqueda de la excelencia, en el Gastrobar El Gusto por El Vino ofrecerá cada día, a partir de este viernes, una selección de montaditos con la novedad de presentarlos sobre pan de cristal diamante, un producto elaborado en Barcelona, registrado y desarrollado,en exclusiva para Canarias, para esta empresa.

Se trata de un pan que presenta unas características organolépticas peculiares. Con un color tostado por fuera y blanco por dentro; una textura crujiente en corteza, y ligera y suave en el interior por su particular miga alveolada; y el sabor propio de un pan que ha sido elaborado a través de un proceso totalmente artesanal.