Casi dos centenares de actividades dinamizarán la ciudad este verano

Casi dos centenares de actividades dinamizarán la ciudad este verano


La oferta cultural, deportiva y de ocio en Santa Cruz de
Tenerife se mantendrá especialmente activa durante el verano, con una
programación que combina citas que se presumen multitudinarias –como los
conciertos de Aerosmith, Rubén Blades o Luis Fonsi– con otras  de carácter
más familiar, como las fiestas del Carmen o de la Gesta del 25 de Julio. Las
actividades recreativas en el Parque Marítimo y las organizadas por los
distritos municipales, entre otras, contribuirán a la dinamización integral de
la ciudad, desde el centro hasta los barrios. Cerca de 200 eventos únicos
integran el cuadrante estival.
El alcalde de Santa Cruz, José Manuel Bermúdez, presentó hoy
la programación en un acto celebrado en el Parque Marítimo, que contó también
con la asistencia del noveno teniente de alcalde y concejal de Promoción
Económica, Alfonso Cabello; del quinto teniente de alcalde y concejal de
Cultura y del Distrito Centro-Ifara, Carlos Acha; del sexto teniente de alcalde
y concejal de Infraestructuras y del Distrito Anaga, José Alberto Díaz
Estébanez; la concejala de Deportes, Verónica Meseguer, y la concejal de
Patrimonio Histórico y del Distrito Salud-La Salle, Yolanda Moliné.
Bermúdez explicó que la ciudad permanecerá abierta en
vacaciones gracias a una intensa agenda de cultura, deportes, ocio y tiempo
libre, “con la que pretendemos mantener idéntica línea a la del resto del año,
ofreciendo actividades para toda la familia”.
El alcalde destacó la vuelta de Santa Cruz al circuito de
los grandes conciertos producidos por la iniciativa privada y la celebración
del 220 aniversario de la Gesta del 25 de Julio, además de invitar a todos los
vecinos, visitantes y turistas a los actos programados.
Del mismo modo, Bermúdez hizo referencia al Parque Marítimo
y señaló que es un elemento central de la oferta de ocio de la capital, “que se
ha convertido en el balneario moderno de los chicharreros”.

Cabello, por su parte, insistió en la importancia de
compendiar todas las actividades que se celebran en Santa Cruz, “ya que nos
permite generar un paquete para ser promocionado turísticamente entre todas las
personas que se alojan en la ciudad y en Tenerife”.
El concejal destacó igualmente el incremento de visitantes
que registra el Parque Marítimo en lo que va de año, con respecto a 2016, y la
inversión de 400.00 euros realizada para la mejora de sus instalaciones.

Iniciativas públicas y privadas


La confluencia de iniciativas del propio Ayuntamiento y las
organizadas por otras administraciones públicas, entidades ciudadanas y
empresas privadas permitirá la oferta de cerca de 200 eventos únicos, entre
mañana, miércoles 21, y el próximo 16 de septiembre. Citas que, en muchos
casos, incluyen programas propios, con lo que la suma total de actividades
supera con creces esa cifra. Toda la programación se puede consultar en la web
municipal, www.santacruzdetenerife.es,
si bien está aún abierta a nuevas incorporaciones.
Como piedra de toque del inicio del verano “oficial”, la
ciudad bullirá de actividades este fin de semana, al modo en que lo hará el
resto de verano. El concierto de Mocedades Sinfónico, en el teatro Guimerá el
día 23; las fiestas patronales de María Jiménez; la celebración del Día del
Vecino, en Ofra el día 24, o las eliminatorias de clasificación para el
Campeonato de España de Boxeo, también el 24 en el Pancho Camurria, son solo
algunos de los actos más inminentes.
Santa Cruz abrirá la última semana del mes con el inicio del
Campus de Baloncesto Sergio Rodríguez y con el organizado por el Club
Baloncesto de Santa Cruz. A la habitual oferta de audiciones musicales y
exposiciones, se unirá el IV Concurso de Canto Ópera Tenerife, el 29 de junio
en el Auditorio; o la conmemoración del centenario del nacimiento del escritor
José Luis Sampedro, autor especialmente vinculado a la ciudad.

Julio, el mes de los grandes citas


Tradicionalmente, julio es un mes muy dado a las
celebraciones en la capital tinerfeña, no en vano tienen lugar los actos con
motivo de la Gesta del 25 de Julio, fecha en la que conmemora la victoria sobre
las tropas mandadas por el almirante inglés Horacio Nelson y se celebra el
patronazgo de Santa Cruz, además de las procesión marítima de la Virgen del
Carmen y el festival de Habaneras  (entre el 6 y el 8 de julio en la plaza
de la iglesia de La Concepción).
La oferta de ocio viene este año marcada por tres
acontecimientos musicales de primer nivel: los conciertos de Aerosmith (8 de
julio en el Heliodoro Rodríguez López); el de Rubén Blades con Roberto Delgado
& Orquesta (21 de julio en la explanada del Parque Marítimo) y el de Luis
Fonsi (22 de julio en el recinto portuario).
También dentro del apartado musical se han programado
diversos conciertos del Festival de Jazz Heineken o el ciclo auspiciado por la
concejalía de Cultura, Lavaderos Live Music, en la sala del espacio expositivo
del mismo nombre.
Las fiestas de Igueste de San Andrés, Afur, Los Campitos,
Valleseco, Lomo de Las Bodegas o el inicio de las de Taganana forman parte de
este calendario de eventos, al igual que la iniciativa Mójate con tu Distrito,
que se celebrará todos los sábados de julio, de 10:30 a 14:30 horas en
diferentes ubicaciones de Salud-La Salle. O Refréscate en tu Distrito, de
idénticas características en Centro-Ifara. Estas dos últimas consisten en la
habilitación de pequeñas atracciones acuáticas para los niños y niñas.
Para los más pequeños, también se organizarán los
campamentos de verano para niños en los distritos de Salud-La Salle o el
Suroeste; los cursillos de Natación o el Sexto Campus Deportivo de Verano de
Santa Cruz de Tenerife, estos dos últimos con continuidad durante el mes de
agosto.
Precisamente, ese mes se celebrará una nueva edición del
programa de dinamización “Ven a Santa Cruz” y se celebrarán las fiestas
patronales del barrio de La Alegría, además de un taller de cine para jóvenes,
en la Biblioteca del Estado (Casa de la Cultura).
El diseño de la programación de agosto y de la primera
quincena de septiembre aún se encuentra abierto.



Un parque de diversión y esparcimiento
Una de los enclaves de mayor concurrencia popular durante
todo el verano en Santa Cruz es el Parque Marítimo César Manrique, un espacio
de ocio y esparcimiento que ha diseñado, como cada año, un programa de
actividades estivales, que dará inicio este sábado, 24 de junio, y concluirá el
11 de septiembre.
La dirección del Parque ofrecerá 16 actividades diferentes,
pensadas para toda la familia: ludoteca, castillo hinchable, roller ball, rampa
infantil, botes infantiles y piraguas; aquagym, gymkana, torpydos, zumba,
pilates, baioloterapia, bailes latinos, kizomba, stheching y taichí.
Las actividades se desarrollarán en las piscinas del parque,
en el salón Haría y en un espacio habilitado como ludoteca. Todas son
gratuitas.
El Café Teatro Rayuela tendrá barra de pintxos este jueves 22 junio

El Café Teatro Rayuela tendrá barra de pintxos este jueves 22 junio

El Café-Teatro Rayuela montará este jueves 22 de junio una nueva barra de pinchos, tras la gran aceptación que ha tenido esta iniciativa la iniciativa impulsada por este gastrobar ubicado en la calle Bethencourt Alfonso 4 de Santa Cruz,

A partir de las 19:30 horas, la Barra de Rayuela ofrecerá una amplia variedad de pinchos elaborados por el chef al precio de 2,50; 3,50 euros si es con caña y 4 si lo que deseas es acompañarlo con una copa de vino.

 

El gastrobar de Rayuela es un local que apuesta por la cocina de mercado a través de una carta con raciones de charcutería, de la huerta y del corral, también del mar y la montaña, así como unos sugerentes postres.
El Ayuntamiento rehabilitará la antigua Escuela de Artes Aplicadas

El Ayuntamiento rehabilitará la antigua Escuela de Artes Aplicadas


La Junta de Gobierno
del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife
acordó hoy iniciar el expediente de
contratación para la redacción de Proyecto y Dirección de Obra para la rehabilitación
del edificio de la antigua Escuela de Artes Aplicadas, situado en la plaza
Ireneo González
, por un importe máximo de 352.827 euros, con el IGIC incluido.

La distribución del
presupuesto establece un importe máximo de 180.000 euros para los proyectos y
166.153 euros para las direcciones de obra, a los que hay que agregar 6.673
euros a trabajos previos, que incluyen el estudio histórico, el análisis de
daños y el levantamiento del edificio.
El alcalde de la
ciudad, José Manuel Bermúdez, informó a la finalización de la junta de la
necesidad de reformar y adecuar un inmueble señero del patrimonio urbano
municipal que históricamente ha prestado servicios de formación a la sociedad
capitalina, bien como escuela artística, bien como sede de programas de
formación para el empleo.
Asimismo, recordó
que el propósito del Ayuntamiento es que, una vez rehabilitado, el inmueble sea
sede de las reales academias con presencia en la capital, así como de otras
instituciones de semejante naturaleza. 
El octavo teniente
de alcalde y concejal de Hacienda, Juan José Martínez, explica que el
expediente de contratación, que cuenta con informe previo positivo de la
Asesoría Jurídica, de la Intervención General y del servicio de Gestión
Presupuestaria, comprende tanto la redacción del proyecto como la dirección de
obra de un actuación integral que afecta a las 4 alturas del edificio y al
semisótano.
Martínez advirtió
que el proyecto debe ser visado y autorizado por la Comisión de Patrimonio
Histórico del Cabildo de Tenerife, extremo que se establece en el pliego de
condiciones aprobado hoy. 
El concejal
responsable de Hacienda indicó que el plazo de ejecución de contrato de
servicios de redacción de proyecto y de dirección de obra es de 6 meses desde
su adjudicación, periodo que dará paso posteriormente al inicio efectivo de
esta actuación.
Por su parte,
Yolanda Moliné, concejal delegada en materia de Patrimonio Histórico, aseguró
que “es una gran satisfacción este acuerdo en favor de uno de los bienes de
interés cultural más importantes de la ciudad y una demostración de que estamos
avanzando en materia de Patrimonio”.  
Parque canino de
Cuchillitos de Tristán
Asimismo, la Junta
de Gobierno acordó la adjudicación de las obras de mejora y acondicionamiento
del parque canino del parque de Las Indias, en el barrio de la Salud, en favor
de la empresa Fachadas Dimurol por un importe de 81.002 euros y con un plazo de
ejecución de 4 meses.
El sexto teniente de
alcalde y concejal de Infraestructuras, José Alberto Díaz-Estébanez, indicó que
esta actuación atiende las demandas de vecinos y usuarios ante el deterioro
evidente de la instalación por su utilización a lo largo del tiempo.
Díaz-Estébanez
explicó que esta actuación comprende, entre otras, la retirada del actual
vallado y de la arena del recinto que se reemplazará por el asfaltado de la
superficie y la instalación de césped artificial en la zona central, destinada
a ubicar los módulos de entrenamiento para los perros.
Las obras de mejora
incluyen también la reparación de la actual pérgola, un acceso de doble puerta,
así como una red de desagüe y un punto de agua potable tanto para usuarios como
para mascotas.
Coworking Nomad y SE TE VA LA OLLA se unen para ayudar este verano a los padres trabajadores

Coworking Nomad y SE TE VA LA OLLA se unen para ayudar este verano a los padres trabajadores


Coworking Nomad (Calle Santiago, 5) y  SE
TE VA LA OLLA
  vuelven a colaborar para lanzar el Pack Cofamily, un
paquete interesante para los padres que tengan que trabajar esta verano y no
tengan con quien dejar a sus hijos.


Los interesados pueden trabajar en una de las mesas de
trabajo del coworking Nomad, en horario de 9 a 17 horas, mientras sus hijos
disfrutan del Campamento de los Sentidos que impulsa cada verano SE TE VA LA
OLLLA,  a través de una variada oferta de actividades en la que
aprenden la importancia de hacer deporte, llevar una dieta sana, el trabajo en
equipo y el cuidado del medio ambiente, entre otras cosas.


TODA LA INFO EN LA IMAGEN
Este lunes se ponen a la venta las entradas para la final del playoff de ascenso

Este lunes se ponen a la venta las entradas para la final del playoff de ascenso

Este lunes 19 de junio se pondrán a la venta, a partir de las 8:30 horas, las entradas para el partido como local correspondiente a la segunda eliminatoria por el ascenso a la máxima categoría del fútbol español.

El Getafe Club de Fútbol es el equipo que se medirá al conjunto chicharrero este miércoles 21, a las 20:00 horas. Los interesados en adquirir su entrada pueden hacerlo en las taquillas del estadio Heliodoro Rodríguez López o en la Red Insular en horario ininterrumpido de 8:30 a 19:30.
PRECIOS
Tribuna:35 euros
San Sebastián: 25 euros
Herradura: 20 euros
Popular: 15 euros
Abonados: Gratis
*Se podrá adquirir hasta un máximo de cuatro localidades por persona.
La nueva plaza de Cuesta Piedra luce un mural de Sabotaje al Montaje

La nueva plaza de Cuesta Piedra luce un mural de Sabotaje al Montaje

Foto: Sanotaje al Montaje
La nueva plaza de Cuesta Piedra, que se construye en estos
momentos sobre el lugar que ocuparon las viviendas originales del barrio,
cuenta desde ayer jueves con un exclusivo mural decorativo que preside el
entorno de este nuevo espacio público creado en esta zona de la capital.
Durante un recorrido por la zona, el alcalde de la ciudad,
José Manuel Bermúdez, ha tenido ocasión de conocer el mural, de 18 metros de
largo, realizado por ‘Sabotaje al montaje’, nombre artístico del creador
lanzaroteño Matías Mata, que ha sido el encargado de su realización a espray.
Bermúdez destaca el hecho de que hayan sido los propios
vecinos de Cuesta Piedra “quienes se han encargado de elegir la propuesta
seleccionada, como parte del modelo participativo impulsado por el Ayuntamiento
para realizar el proyecto, con un alto grado de implicación, de manera
decidida, tanto en la realización del mural como en el resto de elementos
arquitectónicos que conformarán la plaza”.
La concejala de Vivienda, Carmen Delia Alberto, recuerda que
los trabajos para la creación de este nuevo espacio urbano “se iniciaron en
diciembre de 2016, con una inversión municipal superior a 400.000 euros. Aún
quedan cosas por realizar, tales como el pavimento o la instalación de la
fuente, los bancos y el resto del mobiliario público, entre el que destaca la puesta
en servicio de una zona de juegos infantiles que contará con elementos
adaptados para menores con discapacidad. Actualmente se ejecuta la parte del
asfalto pulido y, si no surgen contratiempos, confiamos en que pueda estar
operativa y en servicio durante los meses de verano”.
Matías Mata explica que su creación artística, bautizada
como ‘Colores del entorno y sus deformaciones’, está inspirada en los tonos
cromáticos que rodean al conjunto de la plaza. “He tenido muy en cuenta las
tonalidades del entorno porque mi objetivo era conseguir algo personalizado
para Cuesta Piedra. Los vecinos del barrio me han apoyado mucho en los cuatro
días que invertí para su realización y también me han expresado su satisfacción
con el resultado final. He intentado realizar una composición basada en la
abstracción, en el que el color lo es todo, para tratar de darle un aire mucho
más actual, urbano y contemporáneo”.