por PaseandoxSantaCruz | Jun 22, 2017 | Blog, Ocio
Santa Cruz acude al primer fin de semana “oficial” del
verano tal y como lo ha hecho de aquí para atrás, con una oferta pensada para
toda la familia. Espectáculos de primer nivel como Mocedades Sinfónico, el
viernes, en el Teatro Guimerá; las finales clasificatorias para el Campeonato
de España de boxeo, el sábado, a las 12:00 horas, en el Pancho Camurria; el
concierto de Verode, este mismo día, también en el Guimerá, y las festividades
en María Jiménez e Igueste de San Andrés, a las que se suman el 6º Día del
Vecino en Ofra o la 3ª edición del Día de la Mascota, en El Sobradillo y La
Gallega, completan la abundante oferta.
La actividad del fin de semana comienza desde mañana,
viernes, para los más pequeños de la casa, a las 17:30 horas, en la Biblioteca
Municipal Central (TEA), con la narradora oral Mon Peraza, que presentará
“La abuelita no viene a contar hoy”, incluida en la sesión de Cuentos en
Familia. Media hora más tarde, en la Biblioteca Pública de Santa Cruz
(Casa de la Cultura), llega “Inventario”, con Samantha Moreno, que presenta las
historias que D. Ramón, un viejito dormilón y soñador, les cuenta a sus
nietos en las vacaciones de verano.
El Encuentro Internacional sobre Patrimonio Militar Reciente
tiene en el Cuartel de Almeyda, viernes y sábado, desde las 09:00 y 10:00
horas, respectivamente, unas jornadas organizadas a través de Patrimonio
Histórico y en colaboración con el Centro de Historia y Cultura Militar de
Canarias, en las que diversos expertos debatirán sobre fórmulas para poner en
valor este tipo de instalaciones. Por primera vez se ofrece al público un foro
de debate, con propuestas y conclusiones, en el que se pondrá de manifiesto el
valor que posee el patrimonio militar del último tercio del siglo XIX y siglo
XX de la capital, con visita guiada a las baterías de costa.
Por otra parte, la danza contemporánea cobra fuerza este fin
de semana con el taller que impartirá Carmen Werner, viernes y sábado, de 11:00
a 13:30 horas ambos días, en el Teatro Victoria, que construirá unas clases
personalizadas de altísimo nivel. Este viernes, en el Espacio Cultural
CajaCanarias, a las 20:00 horas, se presenta el grupo de danza Broukar, que
trata de recuperar la auténtica música oriental, con todos sus colores y
matices, y favorecer el renacimiento del patrimonio musical de Oriente.
Este viernes, como plato fuerte del fin de semana, llega al
Teatro Guimerá “Mocedades Sinfónico”, a las 20:30 horas. El afamado grupo de
origen vasco estará acompañado por más de 50 músicos procedentes de la
Agrupación Artística Musical La Candelaria. En este mismo escenario, pero el
sábado, a idéntica hora, se presenta “Acervo”, del grupo folklórico Verode, que
cumple sus primeros 40 años cantando y recogiendo música, tradiciones y
costumbres canarias por todas las Islas.
También este sábado, y sin dejar la música, llega al Auditorio
de Tenerife Adán Martín “Doña Francisquita”, a las 19:30 horas. Se
considera una de las más grandes obras de la zarzuela, sentando modelo dentro
del género. El libreto, basado libremente en la comedia de Lope de Vega,
retrata el Madrid romántico de manera poética y fiel, creando cuadros de gran
colorido y viveza, sin caer en la mera recreación, por lo que es una obra llena
de frescura. Este mismo día, a las 12:30 y 19:30 horas, en el Real Casino de
Tenerife, tendrán lugar los conciertos de fin de temporada de los coros
municipales de Voces Blancas y Jóvenes, respectivamente.
Palacio de Carta, historia y gastronomía
El Ayuntamiento de Santa Cruz presentó esta semana una
exposición sobre la historia del Palacio de Carta, con el fin de
acercar a la ciudadanía la evolución en los últimos 300 años de esta
edificación, declarada como Bien de Interés Cultural con la categoría de
Monumento. La muestra permanecerá abierta hasta el 31 de julio y su visita es
gratuita. Conviviendo en perfecta armonía, la vanguardia gastronómica se da
cita este viernes y sábado, en sesiones de mañana y tarde, respectivamente, con
charlas, debates y degustaciones auspiciadas por la colaboración entre la
Sociedad de Desarrollo y The House-Heineken.Este fin de semana, las fiestas patronales en honor de San
Juan Bautista llegan a María
Jiménez,
que celebra la Quema de Hogueras este viernes, desde las 21:00 horas, y al día
siguiente, sábado, desde las 07:00 horas renueva su espíritu festivo con la
Diana Floreada, para continuar con la misa y procesión (20:00 horas) y concluir
con fuegos artificiales y la verbena. Por su parte, en Igueste de San Andrés,
en honor de honor de San Pedro Apóstol, celebra sus festejos y tiene
prevista, a las 21:00 horas de este sábado, la Gala de Elección de la Reina,
organizada por la Asociación de Vecinos Haineto-Príncipe de Anaga.
Ofra celebra este sábado su 6ª edición del Día del Vecino.
Desde las 10:00 a las 20:00 horas, con talleres, saldos, comercio abierto,
Festival de Talentos (con Pepe Benavente), parrandas, pasacalles, y la
actuación especial, a las 18:00 horas, de la Banda Sinfónica de Tenerife,
actividades que se celebrarán en la explanada del CC Los Príncipes y en la
avenida principal del barrio. Y a la misma hora, pero en El Sobradillo y La Gallega,
tendrá lugar la 3ª edición del Día de la Mascota, en avenida de Los Majuelos (a
la altura de Manocar), una iniciativa actividad organizada por Mi Linda
Mascota’s.
Tenerife Espacio de las Artes (TEA) programa durante todo el
fin de semana, con motivo de
las celebraciones del Día Internacional del Orgullo LGBTI, “Como la espuma”, película
de este mismo año del canario Roberto Pérez Toledo. Protagonizada por la
actriz canaria Sara Sálamo se podrá ver en versión original en español, a
las 19:00 y 21:30 horas. En el mismo sitio, el sábado, a las 11:00 horas, se
proyecta el documental “Los fotógrafos Bernd e Hilla Becher” y, a las 12:00
horas, una conferencia de Francesco Careri, dentro de la iniciativa del TEA
“Imaginario al andar”, que a las 17:00 horas, propone “Caminata”.
Santa Cruz se viste de corto este sábado ante los combates
de boxeo clasificatorios para el Campeonato de España, que se celebrarán en el
Pancho Camuria, a las 12:00 horas, y que enfrentarán a púgiles de Tenerife y Gran
Canaria para decidir quiénes representarán a las Islas en los próximos
campeonatos por el título nacional. Por su parte, viernes, sábado y domingo
llega al Quico Cabrera el I Curso Tenislandia de Santa Cruz de Tenerife, en
horario de 09:00 a las 19:00 horas, salvo el último día, que finalizará a las
13:00 horas.
Y sin abandonar el mundo de la raqueta, en las pistas del
Pabellón Quico Cabrera, llega el turno para la primera jornada del VII Torneo
de Veteranos de Tenis, que se celebrará sábado y domingo, de 09:00 a 22:00
horas, y de 08:15 a 15:00 horas, respectivamente, y a la que podrán concurrir
deportistas en dos categorías, tanto masculina como femenina, de veteranos
mayores de 35 años y veteranos mayores de 45 años.El sábado, a las 21:00 horas, la solidaridad entra de lleno
por la Antigua Estación del Jet Foil de la mano del III Desfile Benéfico de
Oro, una iniciativa cuyo objetivo es recaudar fondos para seguir
desarrollando los distintos proyectos y servicios encaminados a facilitar la
autonomía e integración, así como la cobertura de las necesidades básicas de
las personas que se encuentran en mayor dificultad social.
En lo concerniente al teatro, el telón del Círculo de Bellas
Artes se levanta desde el viernes, a las 21:00 horas, con la obra “Se la vi”,
espectáculo que busca la complicidad del público en una disparatada historia
entre fogones y guisos. Sin abandonar este escenario, el sábado, a las 17:00
horas, se representa “Las Moralejas”, un viaje por las enseñanzas de los
cuentos musicales más conocidos, y a las 21:00 horas de este mismo día y en
idéntico enclave, la comedia “Urgencias a las 3 de la mañana”, dejando para el
domingo, a las 12:00 y a las 19:00 horas, respectivamente, “Palabras de papel”
y “Los sonidos del arcoíris”.
Exposiciones temporales
En este apartado, este mismo viernes, a las 20:30 horas, se
inaugura “Ultrasuvenir”, en la Sala de Arte Contemporáneo (Casa de la Cultura),
del artista Nicolás Laiz Placeres, que permanecerá hasta el próximo 25 de
agosto, una muestra que toma directamente de la tradición popular canaria
referentes como ídolos prehispánicos (Zonzamas y Tara) y mediante un proceso de
transformación, multiplicación o ampliación, se pretende darles una nueva
lectura que los pone en relación con el fenómeno del turismo y sus dinámicas de
producción de nuevos hábitos, costumbres y relaciones con el exterior.En el capítulo de despedidas, hasta este sábado estará en la
Sala de Ámbito Cultural El Corte Inglés “Colours and Rock’n’Roll”, de Pablo
Roma, y hasta el domingo permanecerá colgada en “La experiencia continúa”, exposición
compuesta de obras de la Colección Ordóñez Falcón de Fotografía.
En el jardín botánico de Santa Cruz “Palmetum”, que abre de
lunes a domingo, se ofrece al visitante un recorrido por el que está
considerado como la mayor colección botánica de palmeras de islas tropicales
del mundo. Su horario es de 10:00 a 18:00 horas y su precio para adultos
residentes canarios, 1,50 euros; para desempleados, discapacitados, mayores de
65 años, menores de 12 años y familias numerosas, 1 euro.
Además, la Sociedad de Desarrollo ofrece dos recorridos de
una hora de duración en español e inglés: la Ruta Histórica y la Ruta del
Parque García Sanabria. Las personas interesadas en realizar cualquiera de
estos dos recorridos deberán efectuar una reserva previa a través de correo
electrónico:
tenerife@cityexpert.es o
en el teléfono 922 29 97 49. La salida está programada para las 12:00 horas
desde la Plaza de España. Tiene un precio de dos 2 euros para residentes, ONG y
Centros educativos y de 5 euros para no residentes en Tenerife. Son gratuitas
para los clientes del bus turístico City Sightseeing.
por PaseandoxSantaCruz | Jun 21, 2017 | Actualidad, Blog
El
Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, a través del
Organismo Autónomo de Fiestas y Actividades Recreativas (OAFAR), abrirá este
jueves,
22 de junio, y hasta el
28 de julio el plazo para la recepción de
trabajos que participarán en el concurso del cartel anunciador del
Carnaval
2018. El Consejo Rector del citado organismo, celebrado este martes, aprobó por
unanimidad las bases del concurso que elegirá la imagen que represente y
promocione el Carnaval dedicado a ´La Fantasía´.
Las bases del concurso serán expuestas tanto en el el tablón
de anuncios, ubicado en las instalaciones de Fiestas, como en la web
carnavaldetenerife.com,
a partir del jueves 22 de junio para información de los interesados.
Podrán participar en el concurso cualquier persona, artistas
o diseñadores, de manera individual o en equipo. Cada concursante sólo podrá
presentar un único trabajo con su lema o título correspondiente. No
podrán participar quienes incurran en alguna causa de abstención o recusación
en los términos de los artículos 23 y 24 de la Ley 39/2015 de 1 de octubre, de
Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas.
Las personas que estén interesadas en concursar deberán
presentar la inscripción debidamente cumplimentada junto con sus trabajos,
debidamente embalados, en el Registro General del OAFAR, en horario de Registro
de 9:00 a 13:30 horas, o bien mediante envío por correo o mensajería, en cuyo
caso el interesado deberá acreditar, con el resguardo correspondiente, la fecha
de imposición del envío y comunicarlo en el mismo día al organismo, por envío
postal.
Las obras se presentarán en dos sobres cerrados; en el
primero se incluirá el soporte digital con el diseño del cartel y en papel
figuraran los diseños digitales remitidos, la descripción técnica y artística
de la obra por escrito aludiendo a su relación con la expresión del Carnaval,
con las exigencias técnicas comunes y específicas de las bases, según el caso,
y cuantos datos el autor considere conveniente especificar para su correcta
lectura. No deberá incluirse en este sobre ninguna información que permita
identificar al autor ni figurar en el soporte digital el mismo. Será causa de
exclusión del concurso el incumplimiento de esta norma.
El segundo sobre deberá contener el boletín de inscripción
debidamente cumplimentado, fotocopia del DNI del participante o del equipo,
declaración jurada firmada e indicando que el trabajo es original e inédito y,
en caso de menores de edad, autorización de los padres o representantes
legales.
Fiestas resolverá sobre la admisión o inadmisión al concurso
mediante resolución de la Presidencia, en función de que las mismas reúnan o no
los requisitos establecidos en las presentes bases.
La obra se entregará debidamente empaquetada para
preservarla hasta su estudio y calificación por el jurado, con el título o lema
de la obra, una descripción técnica y artística de la misma por escrito
aludiendo a su relación con la expresión del carnaval, acompañada de la
adaptación rotulada, en su caso, a tamaño definitivo.
La propuesta de cada concursante se tendrá que presentar en
formato físico y en formato digital, ya que el incumplimiento de estas
condiciones implicará la descalificación y descarte de la obra. Las
características que deben reunir ambos formatos vienen especificadas en las
bases del concurso.
Las bases del concurso destacan que, en caso de que se
presentasen al concurso más de diez obras, se nombrará a un Jurado que estará
constituido por la presidenta del OAFAR o persona en quien delegue actuando con
voz y sin voto; y como vocales tres catedráticos o profesores de Bellas Artes y
dos representantes del mundo del Carnaval.
El jurado elegirá de entre las obras presentadas las 10
mejores que a su juicio reúnan la calidad plástica o artística, la eficacia
anunciadora o informativa del carnaval de Santa Cruz de Tenerife y del motivo
´La Fantasía´ como tema del carnaval, y sus condiciones de reproducción. Entre
las diez obras seleccionadas previamente por el Jurado, el público a través de
la página web
carnavaldetenerife.com y
mediante voto secreto asistido por un notario, elegirá el cartel ganador.
El autor de la propuesta ganadora obtendrá un premio de
1.500 euros y el cartel pasará a ser propiedad exclusiva del OAFAR.
Concursos y certámenes del Carnaval 2018
El Consejo Rector, celebrado este martes, también aprobó por
unanimidad las bases y plazos de inscripción que regirán los concursos y
certámenes de la próxima edición del Carnaval. El plazo para inscribirse en los
concursos de Agrupaciones Musicales, Agrupaciones Coreográficas, Agrupaciones
de Los Mayores, Comparsas, Rondallas, Murgas Adultas y Murgas Infantiles se
abrirá el próximo jueves, 22 de junio, y se cerrará el día 10 de julio.
Al igual que las bases del concurso del cartel anunciador,
las normativas de los certámenes estarán publicadas en el tablón de anuncios
del organismo y en la web
www.carnavaldetenerife.com a partir del 22 de julio.
por PaseandoxSantaCruz | Jun 20, 2017 | Blog, Deportes
Con motivo de la celebración del
Día Internacional del Yoga,
el
SPA Sensations de IBEROSTAR Grand Hotel Mencey ofrece una sesión de Yoga muy
especial, que se celebrará a última hora de la tarde del próximo
miércoles, 21
de junio, para dar la bienvenida al verano de la manera más relajante y
espiritual, en los jardines del hotel.
La práctica del Yoga es un camino de
autorrealización que promueve la unión del cuerpo y la mente. La realización de
asanas (posturas) tiene múltiples efectos beneficiosos, tanto a nivel físico
como mental, y nos prepara para alcanzar mayor serenidad y plenitud en nuestra
vida diaria. Aisha Peláez, instructora de SPA Sensations, plantea para esta
especial velada una secuencia de Yoga que se adapta al nivel de práctica de
cada persona, y que tendrá un efecto equilibrante tanto a nivel físico como
energético.
Además, y para que la experiencia de relajación y celebración de la
llegada del verano sea completa, los asistentes podrán disfrutar de un
reparador aperitivo consistente en brochetas de frutas, galletas e infusiones.
Una velada única que se celebrará en los Jardines de la Casa del Duque de
IBEROSTAR Grand Hotel Mencey a partir de las 20:00 horas.
La enriquecedora
sesión de Hatha Yoga, de 60 minutos de duración, junto al aperitivo dulce, se
podrán disfrutar al precio de 12 € por persona. Las plazas para participar en
la práctica son muy limitadas, por lo que se recomienda realizar la reserva de
plaza cuanto antes, contactando directamente al teléfono 922 609 924 o en el
correo electrónico mcy.spa@iberostar.com.
SPA Sensations pone a disposición de
todos los tinerfeños y huéspedes del hotel un servicio personalizado, inspirado
en el deporte y la belleza como sinónimos de salud y bienestar. El centro,
ubicado en los jardines de IBEROSTAR Grand Hotel Mencey, ofrece una amplia
variedad de servicios de masajes, tratamientos faciales y corporales, así como
exclusivos rituales de belleza de la mano de expertos terapeutas. Además del
completo circuito dinámico de aguas, donde relajarse y olvidarse del estrés del
día a día.