Abre una escuela de Pole Dance en pleno centro de Santa Cruz

Abre una escuela de Pole Dance en pleno centro de Santa Cruz

El pole dance o pole dancing es el baile de la barra y está arrasando en los últimos tiempos, es por eso que cada vez hayan más centros que ofertan esta disciplina artística que cada tiene más adeptos, una realidad que motivó a Paula a emprender, tras varios años de formación en Francia, poniendo en marcha la primera escuela de pole ubicada en el centro de Santa Cruz -exactamente en la calle Juan Pablo II 50 –

Puncha Pole solo lleva dos semanas de apertura pero ha sido tiempo más que suficiente para colgar el cartel de completo en algunas de las sesiones de una hora que ofrece de lunes a viernes. «Sabía que iba a gustar pero no me imaginaba tanta demanda en tan poco tiempo,», asegura la bailarina.


Niños y mayores se pueden apuntar a las clases que se imparten para los diferentes niveles, siendo el de iniciación el más solicitado por el momento, y es que «este baile ayuda a fortalecer el cuerpo pero también la mente porque mucha gente vence sus inseguridades», declara la gerente de la escuela.

Además de las clases de Pole, Paula tiene planeado ofrecer acciones formativas de manera ocasional como los talleres de Chair Dance o «El Arte de Desvestirse», así como organizar despedidas de solteros. Si quieres conocer el centro o recibir más información sobre las clases, puedes llamar al 617 259 425 o seguirles en su perfil de Instagram @punchapole.

Cine, teatro y música protagonizan la agenda cultural de Santa Cruz del fin de semana

Cine, teatro y música protagonizan la agenda cultural de Santa Cruz del fin de semana

Santa Cruz, el corazón de Tenerife, albergará entre este jueves 3 y el domingo 6 de febrero casi una veintena de actividades culturales y de ocio que tendrán lugar en diferentes espacios, y donde el cine, el teatro, los monólogos de humor, y la música de los conciertos del programa de la 38º edición del Festival de Música de Canarias coparán gran parte del protagonismo.

De esta manera, este jueves, en Espacio La Granja se proyectará, a las 19:00 horas, la película “El hospital de la transfiguración”, una obra que inaugurará el Ciclo de Cine Polska en el que Filmoteca Canaria, con la colaboración del Instituto Polaco de Cultura de Madrid y el Festival Internacional de Cine de Animación (Animayo), se suman a la décima edición de este ciclo, una muestra de cine polaco que se ha ganado un lugar fijo en la agenda cultural de las ciudades más importantes de España.

Por otro lado, Auditorio de Tenerife acogerá, a las 20:00 horas, dentro de su programación del 38º Festival Internacional de Música de Canarias (FIMC), el concierto de la Orquesta Filarmónica de Gran Canaria. Igualmente, en Regia Comedy tendrá lugar el espectáculo “Micrófono abierto literario”, a partir de las 20:00 horas, en el que las personas participantes podrán interpretar sus textos y conocer otras propuestas y subgéneros, y cuyas entradas se pueden reservar enviando un Whatsapp al teléfono 617 723 474.

Ya para el viernes, TEA Tenerife Espacio de las Artes proyectará, hasta el domingo, a las 19:00 horas, “Un blues para Teherán” (2021), la obra más destacada de Javier Tolentino y que es candidata al Goya al Mejor documental. La proyección del sábado estará presentada por el propio Tolentino, quien es además uno de los periodistas y críticos cinematográficos de referencia en nuestro país, y tras el pase y acompañado del conservador de Cine y Audiovisual de TEA, Emilio Ramal, mantendrá un coloquio con el público presente.

Asimismo, el Teatro Guimerá, a las 19:00 horas y dentro del 38º FIMC, acogerá el concierto de Camerata de la Royal Concertbouw de Amsterdam, un grupo único formado por miembros de la famosa orquesta, que interpreta música de cámara en múltiples formatos, con un enfoque especial en el repertorio de vientos y cuerdas. Por su parte, el Espacio La Granja será escenario, a las 20:00 horas, de la representación “Madre”, de la compañía Teatro La República, una invocación al antibelicismo y que describe las aventuras de Anisa Brahimi, más conocida por el sobrenombre de Madre Coraje, y de sus hijos.

Ya para el sábado, el Auditorio de Tenerife recibe, a las 12:00 horas, el primer concierto familiar de la Orquesta Sinfónica de Tenerife, titulado “Nuevos Mundos” y recomendado para mayores de seis años. Las entradas pueden adquirirse en el siguiente enlace Concierto en familia II – Auditorio de Tenerife.

Por su parte, el grupo cómico Abubukaka presentará, a las 20:00 horas en Espacio La Granja, la obra “El cojinete de Patarrás”. Asimismo, en Regia Comedy, con dos pases, uno a las 20:00 horas y otro a las 21:30 horas, Darío López estrenará su nuevo show titulado “Eso es así”, mientras que en Equipo Para, a las 20:30 horas, Daniel del Valle que bajo su nombre artístico Sleepwalker’s Station, ofrecerá un concierto en el que interpretará sus temas más conocidos.

Ya para el domingo, la representación teatral “In the Heights” en L´Incanto Espacio Cultural, a las 18:30 horas, y el último pase en TEA Tenerife Espacio de las Artes de la película “Un blues para Teherán”, a las 19:00 horas, cerrarán la agenda de este primer fin de semana de febrero.

Y recuerda, para conocer toda la agenda, incorporar los actos a tu móvil en el calendario y compartirlo, no dejes de visitar la última hora en www.elcorazondetenerife.com/agenda

El Espacio Deportivo Las Teresitas se estrena con el Campeonato Insular de tenis-playa

El Espacio Deportivo Las Teresitas se estrena con el Campeonato Insular de tenis-playa

El nuevo Espacio Deportivo de la playa de Las Teresitas acogerá este fin de semana, los días 5 y 6 de febrero, el Campeonato de Tenerife de tenis-playa, clasificatorio para el Regional, organizado por la Federación Tinerfeña de Tenis y el servicio de Deportes del Ayuntamiento que dirige Alicia Cebrián.

Este campeonato insular, que se celebrará el sábado y el domingo, será la primera competición que acoja este nuevo espacio deportivo fijo instalado en la playa santacrucera, en el que los participantes lucharán por obtener la clasificación para el certamen regional, que también se celebrará en Las Teresitas.

La concejala de Deportes del Ayuntamiento de Santa Cruz, Alicia Cebrián, mostró su satisfacción porque “Las Teresitas acoja una competición de carácter insular pocas semanas después de que se haya estrenado por parte de los usuarios de la playa, y que además será la antesala del campeonato regional que también se celebrará en este mismo espacio”.

Por último, Alicia Cebrián explicó que “es un espacio deportivo fijo en la playa, del que se podrá disfrutar los 365 días del año por cualquier ciudadano, y que, además, trabajaremos desde el servicio de Deportes para que pueda acoger competiciones oficiales, por el momento de tenis y vóley playa, como para otras disciplinas deportivas que se puedan practicar en arena en los próximos meses”.

Santa Cruz de Tenerife da a conocer el cartel anunciador para el Carnaval 2022

Santa Cruz de Tenerife da a conocer el cartel anunciador para el Carnaval 2022

La creación digital del popular artista tinerfeño Bejo y titulada “¿Carnaval 2222?”, se erigió como ganadora con un total de 2.833 votos, lo que supuso el apoyo del 28,1% de votantes

El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, a través del Organismo Autónomo de Fiestas y Actividades Recreativas (OAFAR), da a conocer el nuevo cartel oficial del Carnaval 2022. Bajo el título “¿Carnaval 2222?”, la creación digital de Borja Jiménez Mérida, ha sido elegida como ganadora en el proceso de votación popular abierto entre el 13 y el 23 de enero.

El cartel ganador, propuesta del rapero tinerfeño conocido popularmente por su nombre artístico Bejo, consiguió el apoyo de un 28,1% de los 10.077 votos emitidos a través del portal www.carnavaldetenerife.com, lo que supone un total de 2.833 adhesiones.

El resultado de la votación se dio a conocer este lunes en las instalaciones de la Casa del Carnaval, en un acto presidido por el alcalde, José Manuel Bermúdez, y el concejal de Fiestas, Alfonso Cabello, que acompañaron al propio artista.

Tras felicitar públicamente al ganador, el alcalde de la ciudad, José Manuel Bermúdez, destacó “la ilusión y alegría que transmite el cartel de este año y que nos invita a tener un futuro lleno de logros” y, sobre la realización del carnaval en la calle señaló que “con restricciones sanitarias, no es posible. Hablamos de un Carnaval pensado para que miles de personas disfruten con seguridad, ojalá dentro de unos meses cambie la situación y sería entonces cuando pensaríamos en la calle”.

Para Cabello, “tanto para los chicharreros como para nuestros visitantes, el cartel supone la carta de presentación de nuestra fiesta más importante, y de uno de los motores económicos de nuestro municipio”; por lo que “no es de extrañar el elevado interés en formar parte de un proceso especial de nuestra cultura popular”.

El autor del cartel, el artista ´Bejo´, explicó el juego de elementos del cartel “típicos de la temática de este año, en la que he intentado hacer una pieza lo más armónica posible”.

La obra, diseñada en formato digital con tableta gráfica a un tamaño de 50x70 cm en un perfil de color CMYK, se trata una alegoría del Carnaval tinerfeño dentro de 200 años. En la composición hay una explosión de colores y elementos relacionados con las carnestolendas chicharreras y con la iconografía popular ambientada en la literatura y cinematografía de la ciencia ficción. El elemento central es una cabeza de un ciborg, donde el artista fusiona lo humano con la máquina; alrededor se entremezclan diferentes referencias fantásticas alusivas a la ciudad de Santa Cruz y al mundo de la ciencia ficción desde una perspectiva lúdica.

Durante la consulta popular sólo se permitió un voto por dirección IP, contabilizándose como válidos el 94,5% de los emitidos y rechazándose un 5,5%. Durante todo el proceso, el sufragio se mantuvo ciego, esto es, sin referencias al autor ni a los apoyos que fuesen recabando cada uno de los carteles.

El autor del cartel ganador obtiene un premio de 2.500 euros y el cartel pasará a ser propiedad exclusiva del OAFAR.

El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, a través del Organismo Autónomo de Fiestas y Actividades Recreativas (OAFAR), abrió el pasado 13 de enero el plazo de votación popular por el que se elegiría el cartel oficial del Carnaval de la Ciencia Ficción, de entre las diez obras finalistas seleccionadas por un jurado que estuvo formado por el artista Julio Nieto; la licenciada en Bellas Artes y diseñadora gráfica de Tenerife Espacio de las Artes (TEA), Cristina Saavedra; la artista y licenciada en Bellas Artes, Ana Seco; y el presidente del Aula de Cultura del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife, Pedro Mengíbar.

Las otras nueve obras preseleccionadas por el jurado para la fase final y la votación que obtuvieron fueron las siguientes: “Un futuro próximo” (538 votos); “Amor” (1600 votos); “Déjate llevar por la dimensión del Carnaval” (317 votos); “C-Arte-L del C-arnava-l: El arte del Carnaval está en la calle” (1009 votos); “Carnaval Andrómeda” (542 votos); “Hola, Chicharrícolas” (603 votos); “Invasión Carnavalera” (899 votos); “Casquimia” (1022 votos) y “Abducida´22” (714 votos).

La Casa del Carnaval configura un nuevo espacio dedicado al traje de la Reina

La Casa del Carnaval configura un nuevo espacio dedicado al traje de la Reina

La Casa del Carnaval ha reabierto el espacio dedicado al traje de la Reina Adulta con un nuevo concepto orientado a mostrar su color e innovación a través de la tecnología. Así lo ha informado el consejero delegado de la Sociedad de Desarrollo, Alfonso Cabello, quien ha explicado que “el Hall de la Reina es, sin duda, uno de los puntos más icónicos de la Casa del Carnaval, motivo por el que hemos querido innovar para cubrir un espacio que queda huérfano de manera puntual”.

“En circunstancias normales este espacio aloja y expone durante un año al traje ganador y a su corte de damas de honor”, indicó el edil, quien añadió que “tradicionalmente, una vez concluye ese periodo, los trajes son devueltos a sus diseñadores para ser reciclados parcialmente de cara a la próxima edición de la fiesta”.

En este sentido, Cabello ha explicado que “conscientes del interés que este espacio despierta, se ha procedido a la instalación y configuración de elementos audiovisuales y decorativos que aludan a los trajes ganadores de ediciones pasadas”, y subrayó que “con esta acción nos proporcionamos una respuesta adaptada a los nuevos tiempos a través de la tecnología, con el fin de que las personas que visitan la Casa del Carnaval puedan seguir disfrutando de estas piezas tan importantes dentro de la historia del Carnaval”.

Igualmente, el edil manifestó que “este espacio mantendrá esta nueva configuración hasta que concluya el Carnaval 2022 y podamos tener el traje de la Reina correspondiente”. De la misma manera, Alfonso Cabello destacó que “a través de esta nueva configuración se pretende mantener el reclamo que supone para los visitantes conocer una de las piezas centrales del Carnaval de Santa Cruz”, e informó de que “este nuevo espacio está compuesto por 26 esferas de colores realizadas con plumas y 7 pantallas que en conjunto proyectan imágenes del Carnaval de 2019, 2020 y 2021”.

“A través del uso de la tecnología, se propone al visitante una experiencia diferente sobre una de las piezas más importantes de nuestro Carnaval, ya que consideramos fundamental que un elemento tan característico continúe mostrándose al público”, subrayó el edil, quien recordó que “actualmente, la Casa del Carnaval cuenta con una exposición permanente de una serie de trajes y elementos destacados del ámbito de esta fiesta histórica, así como de una exposición temporal, en la sala en honor al reconocido murguero Luis Hormiga “Suspi”, dedicada al pasado carnaval virtual”.

Así, Cabello recalcó que “esta exposición temporal se compone de los elementos más destacados del pasado Carnaval virtual 2021, así como de los trajes de las Guardianas del Cetro, el cartel del Carnaval 2021 o diferentes proyecciones audiovisuales con los principales actos de la edición pasada”, y de la que comentó que “se trata de una muestra muy llamativa de un Carnaval especial, que tuvo que celebrarse de manera diferente a causa de la pandemia”.

Por último, Alfonso Cabello recordó que “la Casa del Carnaval ha sido visitada por cerca de 80.000 personas desde su apertura en 2017, y se han realizado casi 400 rutas guiadas a grupos escolares y turistas, por lo que se demuestra que se trata de un espacio museístico muy atractivo tanto para el público local como para turistas y visitantes de la ciudad”.

La Casa del Carnaval, ubicada en la calle Aguere de la capital tinerfeña, puede visitarse de manera gratuita de lunes a domingo, de 10:00 a 18:30 horas, cuenta con aforo limitado debido a las restricciones sanitarias vigentes y cuyas inscripciones gratuitas se pueden realizar a través de la página web www.casacarnavalsantacruz.com.

Santa Cruz acoge más de una veintena de actividades culturales para el fin de semana

Santa Cruz acoge más de una veintena de actividades culturales para el fin de semana

Santa Cruz sigue proponiendo una variada agenda de ocio y cultura para este fin de semana donde el cine, el teatro, los conciertos del 38 Festival Internacional de Música de Canarias y la ópera acaparan parte del protagonismo en los diferentes escenarios capitalinos.

De esta manera, y como cada último jueves del mes, Espacio La Granja proyectará, a las 19:00 horas, el Documental del Mes y que en esta ocasión será la obra “Arica”, una historia de investigación impactante sobre el vertido ilegal de residuos tóxicos en la ciudad chilena de Arica y que desembocó en consecuencias terribles para sus habitantes.

Por otro lado, Auditorio de Tenerife acogerá, a las 19:30 horas, dentro de su programación de jazz, el concierto “An East African Journey”, el viaje musical de Omar Sosa y que será interpretado por Omar Sosa Trío. Así, el pianista y compositor cubano presentará su nuevo álbum, concebido en colaboración con músicos tradicionales de esa región del planeta, y cuyas entradas se pueden adquirir en este enlace An East African Journey – Auditorio de Tenerife.

También el viernes, en TEA Tenerife Espacio de las Artes se proyectará, hasta el domingo, a las 19:00 horas, el largometraje “My beautiful Baghdad”, una película de Samir en la que compara sus personajes con los tres tabúes principales de la sociedad árabe: el ateísmo, adulterio y más particularmente la condición de la mujer, y la homosexualidad. Por su parte, Espacio la Granja, a las 20:00 horas, estrenará el documental “Huellas”, del cineasta Tarek Ode, y que se trata del primer documental sobre las manifestaciones rupestres de Canarias con entrevistas a más de veinte personas expertas en arqueología e historia.

Asimismo, en Regia Comedy se celebrará en dos pases, a las 20:30 y a las 22:00 horas, el show de Miguel Campos, guionista del programa La Resistencia y subcampeón del Primer Roast Madrid. Las personas interesadas en acudir a esta cita pueden reservar localidades a través del Whatsapp 617 723 474.

Ya para el sábado, Espacio La Granja acogerá la presentación, a las 18:00 horas, del espectáculo “Control Freak”, un show de Kulu Orr, donde se mezclará el teatro, las artes circenses, la música, la informática y la creación audiovisual. De la misma manera, el Auditorio de Tenerife será el escenario, a las 19:30 horas, de la representación de la ópera “The Old Maid and The Thief”, un acto creado por Gian Carlo Menotti y que se representará también el domingo a la misma hora.

También en el Auditorio de Tenerife, dentro del programa de conciertos del 38º Festival Internacional de Música de Canarias, tendrá lugar, a las 20:00 horas en la Sala de Cámara, el concierto de Philippe Jaroussky, contratenor francés y figura de la lírica mundial, quien presentará, junto Thibaut García (guitarra), los temas incluidos en su último disco con Warner Music y que incluye obras de todas las épocas. Por su parte, en Regia Comedy se celebrará, a las 21:00 horas, un nuevo monólogo de humor a cargo de Guacimara Gil y en el que presentará su espectáculo “Vida y sexo de una cuarentona”.

Ya para el domingo, el cine y la música de cámara acapararán el protagonismo de la jornada. Así, en TEA Tenerife Espacio de las Artes se proyectará, a las 19:00 horas, el último pase de la película “My beautiful Baghdad”, mientras que, en el Auditorio de Tenerife, también a las 19:00 horas, se celebrará un nuevo concierto dentro del 38 Festival Internacional de Música de Canarias, en el que el reconocido pianista y filántropo, Lang Lang, actuará por primera vez en este enclave capitalino.

De esta manera, la capital tinerfeña cerrará la semana donde el cine, el teatro y la música centrarán un amplio abanico de posibilidades para todos los públicos. Y recuerda, para conocer toda la agenda, incorporar los actos a tu móvil en el calendario y compartirlo, no dejes de visitar la última hora en www.elcorazondetenerife.com/agenda.