Marta Morales Paz es la nueva Reina de los Mayores del Carnaval de Santa Cruz

Marta Morales Paz es la nueva Reina de los Mayores del Carnaval de Santa Cruz

Marta Morales Paz fue elegida esta noche Reina de los Mayores del Carnaval de Santa Cruz, en el transcurso de la Gala celebrada en el Recinto Ferial y en la que tomaron parte 9 candidatas. Vestida con la fantasía ‘Diosa Nivaria’, obra de Cristian Santana, la ganadora representa al Ayuntamiento de Güímar, Tic Tac Talleres y Pirotécnica La Candelaria.

La corte de honor se completó con María del Carmen Cano Pérez, con la fantasía ‘La Estrella’, diseñada por Antonio Santos y representando a Macrobingo Estrella y Grupo AC; Carmen Rosa Amaral, con la fantasía ‘La Hechicera’, diseñada por Antonio Santos y en representación de Espectáculos Bravo y Plataforma Vecinos de Tíncer; María Esther Encinoso Yanes, con la fantasía `Realmente Mítica´ con un diseño de Armony de la Rosa, Asociación Nira y representando a Popo Import y al Ayuntamiento de Los Realejos y Evelina de la Fuente con la fantasía `No dejes de soñar´, con un diseño de Antonio Santos y representando a Cafetería Artadi Dance La Matanza y Restaurante El Cine de Los Cristianos.

Más de 4.000 espectadores se dieron cita para presenciar el espectáculo, que tuvo una duración de dos horas y media. Bajo la dirección de Geni Afonso y conducida por los humoristas Lili Quintana, Javier Peñapinto y Nieves Bravo. La Gala contó con las actuaciones musicales de Pepe Benavente y Claritzel.

La gala de elección de la Reina de los Mayores fue el marco en el que se desarrolló el Festival de Agrupaciones de Mayores del Carnaval chicharrero, una exhibición en la que este año intervinieron las formaciones Ansinalegría, Virgen de las Mercedes de Roja, Grupo Coreográfico Magnolia, Rondalla las Nieves, Rondalla Antón Guanche, Volcanes del Teide, Asociación de Mayores Fraisa, Mayores del 2000, Padre Anchieta, Monte Nevado, Con Nuestra Gente Chincanayro y Asociación de Mayores Virgen del Rosario de Fátima.

La Reina de Los Mayores del Carnaval 2018 fue elegida por un jurado compuesto por Francisco Oliva Jiménez, licenciado en Bellas Artes y jefe de departamento textil del CIFP Las Indias; Yésica Alonso Dorta, técnica del programa ANSINA; Rubén Lima, artista plástico y estilista de moda; Pilar Rumeu, periodista de los servicios informativos de Televisión Canaria y Carlos Morán Rodríguez, director de arte y cofundador del estudio de diseño Tipomedia. Actuando como Secretaria estuvo María Vidal Conesa y contó con la asistencia de Beatriz Eugenia Cabello Mestres del Ilustre Colegio de Notarios.

Como representantes de los diseñadores estuvieron Jonathan Suárez y Alfonso Baute.

Las cámaras de Televisión Canaria retransmitieron el espectáculo, en directo, para todo el Archipiélago.

La avenida Francisco La Roche volverá a ser el escenario del Carnaval Reggae Festival

La avenida Francisco La Roche volverá a ser el escenario del Carnaval Reggae Festival

La música reggae volverá a cobrar un importante de protagonismo durante la celebración de las próximas fiestas de invierno de Santa Cruz de Tenerife. Un año más, y por cuarto consecutivo, el Carnaval Reggae Festival se hace un importante hueco en estos actos de celebración capitalinos, ocupando su espacio en el escenario de la Avenida Francisco La Roche en la noche del viernes 9 de febrero, justo después de la Cabalgata anunciadora.

En este año 2018, buena parte del protagonismo recaerá sobre la figura de Sr Wilson, músico catalán que se encuentra a la vanguardia del género en el estado español, contando además con una notable proyección internacional. A esta nueva cita en Tenerife (ya ha protagonizado exitosos conciertos en la Isla),  llega respaldo por el sound sytem ‘Badalonian Sound’.

El Carnaval Reggae Festival será también escenario de un importante estreno, con un nuevo proyecto de la reconocida formación Ruts & La Isla Music. Esta consolidada banda tinerfeña presentará en esta noche de carnaval su espectáculo Marley, con el que rendirán tributo a la legendaria figura del fallecido artista jamaicano.

En sólo tres ediciones, el Carnaval Reggae Festival ha despuntado como un evento de gran acogida dentro de la celebración de las fiestas de invierno de Santa Cruz de Tenerife. La cita del 2018 llega después del enorme respaldo recibido el pasado año por el público carnavalero, con más de 6.000 personas bailando al son de los mejores ritmos jamaicanos.

Esta noche de sonidos jamaicanos se completa con la actuación de Material de contrabando, con su genuina propuesta de mestizaje y hip hop, además de los selectores Monosound y Lavasound. Con todo esto, paso a paso.  El Carnaval Reggae Festival se postula como uno de los encuentros referentes del país y además se suma al interés internacional que despiertan las fiestas de invierno chicharreras al traer a uno de los grandes artistas del reggae nacional que además despunta en Europa.

Santa Cruz urge al Gobierno a analizar en profundidad el efecto del alquiler vacacional

Santa Cruz urge al Gobierno a analizar en profundidad el efecto del alquiler vacacional

La Sociedad de Desarrollo del Ayuntamiento de Santa Cruz urge al Gobierno de Canarias a analizar en profundidad los efectos asociados al crecimiento de la oferta de alquiler vacacional y a proceder con precisión a la regulación normativa de esta modalidad turística.

Así lo ha informado el noveno teniente de alcalde y concejal de Promoción Económica, Alfonso Cabello, quien detalló que “Santa Cruz vive un momento muy bueno en cuanto a turismo, con altas cifras de llegadas de cruceristas, excursionistas y alojados, pero algunos temas como la situación de carencia de normativa en cuanto al alquiler vacacional hacen que el sector empresarial hotelero esté muy preocupado”.

Cabello ha mantenido en las últimas semanas varias reuniones con el tejido empresarial hotelero de la capital, donde además de repasar la situación del sector, se ha trasladado la preocupación que existe por el alquiler vacacional en la capital.

“En los últimos tiempos hemos vivido un incremento del precio del alquiler de vivienda, en torno al 8%, los indicadores socioeconómicos muestran que estamos saliendo de la crisis, y hemos detectado un incremento en las viviendas destinadas a alquiler vacacional en el municipio, algo que nos preocupa considerablemente, dado los efectos que puede traer en el sector turístico”, explicó.

En este sentido, Alfonso Cabello comentó que “el alquiler vacacional provoca unos efectos en la economía del municipio, y según nos han hecho saber numerosos responsables de establecimientos hoteleros y extrahoteleros de la capital, el principal es la posible competencia desleal”.

“Es necesaria una regulación para que todos tengan las mismas reglas” subrayó el concejal, quien recalcó que “el Gobierno autonómico debe entrar de manera urgente en este tema y establecer una normativa clara que ayude a mitigar la preocupación del sector en un tema tan delicado como es el alquiler vacacional”.

En este mismo sentido también se pronunció Carmen Martínez, propietaria de la pensión Cejas, el alojamiento turístico más antiguo de la capital tinerfeña, ubicado en una casa que data de 1906 y que es pensión desde 1945, en pleno centro del casco histórico de Santa Cruz.

Martínez ha explicado que “pedimos que se activen los mecanismos adecuados para poner en marcha la regulación del alquiler vacacional, ya que consideramos que estamos viviendo una clara competencia desleal. Estamos muy preocupados con la situación, nos está afectando y el Gobierno debe tomar cartas en el asunto para establecer una legislación de manera urgente”.

El Carnaval 2018 elige este miércoles a su Reina Reina de los Mayores

El Carnaval 2018 elige este miércoles a su Reina Reina de los Mayores

La concejala de Fiestas del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, Gladis de León, acompañada por el director artístico del Carnaval 2018, Enrique Camacho, han presentado hoy el acto en el que se elegirá a la Reina de los Mayores, un certamen en el que participarán nueve aspirantes.  Comparecieron en el acto informativo, además, la directora del acto, Geni Afonso, y los presentadores, Lili Quintana, Javier Peñapinto y Nieves Bravo.

La ceremonia se celebrará mañana, miércoles 31, en el escenario del Recinto Ferial, a partir de las 17:30 horas, y estará protagonizado por las nueve aspirantes a soberana que acuden en representación de otras tantas entidades o empresas.

Como novedad este año, la empresa Fund Grube, patrocinadora principal del acto, hará entrega de un cheque por valor de 500 euros a la candidata que sea proclamada reina y, asimismo, el resto de compañeras recibirán un regalo de parte de la empresa de cosmética. Gladis de León, acompañada de un representante de Fund Grube, será la encargada de entregar los obsequios.

Como es habitual, la gala de elección de la Reina de los Mayores será el marco de celebración del Festival de Agrupaciones de Mayores del Carnaval chicharrero, una exhibición en la que este año intervienen las formaciones Ansinalegría, Virgen de las Mercedes de Roja, Grupo Coreográfico Magnolia, Rondalla las Nieves, Rondalla Antón Guanche, Volcanes del Teide, Asociación de Mayores Fraisa, Mayores del 2000, Padre Anchieta, Monte Nevado, Con Nuestra Gente Chincanayro y Asociación de Mayores Virgen del Rosario de Fátima.

Lili Quintana será la encargado de presentar el concurso, cuya reina será elegida por un jurado compuesto por Francisco Oliva Jiménez, licenciado en bellas artes y jefe de departamento textil del CIFP Las Indias; Yésica Alonso Dorta, técnica del programa ANSINA; Rubén Lima, artista plástico y estilista de moda; Pilar Rumeu, periodista de los servicios informativos de Televisión Canaria, y Carlos Morán Rodriguez, director de arte y cofundador del estudio de diseño Tipomedia. Actuando como Secretaria estará María Vidal Conesa y contará con la asistencia de la Beatriz Eugenia Cabello Mestres del Ilustre Colegio de Notarios. Como representantes de los diseñadores estarán Jonathan Suárez y Alfonso Baute.

Las actuaciones de los cantantes Pepe Benavente y Claritzel completarán un espectáculo que durará dos horas y media, aproximadamente, y que retransmitirán en directo las cámaras de Televisión Canaria.

Las puertas del Recinto Ferial abrirán al público a las 15:30 horas y se podrá disfrutar del acto a través de las invitaciones que se repartirán en los accesos de entrada.

¿Votas para que Santa Cruz aparezca en la próxima edición del Monopoly?

¿Votas para que Santa Cruz aparezca en la próxima edición del Monopoly?

Monopoly ha abierto a través de su web  una votación para elegir las localidades de España que den nombre a las casillas de su próximo tablero, en total serán 20 ciudades de más de 50.000 habitantes y 2 municipios de menos de 50.000 las que formarán parte de la edición española del popular juego de mesa.

En Paseando hemos pensado en animarles a votar por Santa Cruz de Tenerife, para ello deben entrar en el siguiente ENLACE, escribir el nombre del municipio y pinchar en VOTAR

El Monopoly canario
Paradójicamente, a finales del año pasado se puso a la venta la edición canaria del juego de mesa Monopoly, una versión, realizada con el apoyo de las empresas Lopesan, Fred Olsen y Cajasiete, que respeta la estética y las reglas del juego pero con la particularidad de mostrar algunas de las cosas más emblemáticas de las Islas en sus casillas.

El 15 de marzo se pondrán a la venta las entradas para la TLP Tenerife 2018

El 15 de marzo se pondrán a la venta las entradas para la TLP Tenerife 2018

TLP Tenerife 2018, actividad organizada por la Asociación Innova 7 con la colaboración del Cabildo, pondrá a la venta el 15 de marzo las entradas estándar para el evento que tendrá lugar del 17 al 22 de julio en el Recinto Ferial de Tenerife, mientras que las entradas premium estarán disponibles a partir del martes 13 de marzo. La organización ha habilitado un espacio en su web www.tlp-tenerife.com para realizar el trámite de adquisición de las entradas, previa inscripción. Las entradas mantendrán los precios de los últimos años y oscilan entre los 59 euros del formato estándar hasta los 120 euros de las premium.

TLP Tenerife es uno de los mayores encuentros tecnológicos y de nuevas tendencias del país y congregará a 2.000 personas en la Isla y se enmarca en la estrategia Tenerife 2030 que desarrolla el Cabildo para conseguir una isla más preparada, competitiva y conectada a través del impulso de la educación, la cultura, el deporte, el emprendimiento, la innovación y la tecnología

La organización prevé repetir la venta de sus más de 2.000 entradas en pocos minutos, tal y como ha ocurrido en los últimos años, por lo que los servidores se abrirán a las 18:00 horas. Además, la página web se irá actualizando para exponer todas las novedades como las ponencias, charlas, talleres y competiciones, entre otras. Previamente, el 13 de marzo, también a las 18:00 horas, se venderán las entradas premium. Estas entradas tienen un coste mayor, pero van asociadas a un pack de merchandising y poseen ventajas como el fastpass o acceso anticipado y la plaza en la caseta para que el usuario pase la noche durante los días que dura el evento.

El presidente del Cabildo, Carlos Alonso, señala que “TLP Tenerife tiene uno de los públicos más fieles de este tipo de eventos en nuestro país y está plenamente consolidado en la Isla. Desde el Cabildo queremos una isla mejor preparada para el futuro, con jóvenes formados en tecnología e innovación y por eso apostamos desde la estrategia Tenerife 2030 por eventos como TLP Tenerife”.

Por su parte, el consejero del área Tenerife 2030, Antonio García Marichal señala que “estamos hablando de un evento que es garantía de éxito. De hecho, a través de las TLP Weekend que pusimos en marcha hace dos años hemos podido llevar todas las actividades de TLP a los diferentes puntos de la Isla y son cada vez más demandadas por los ayuntamientos. Esto nos permite dotar a los jóvenes de habilidades y herramientas relacionadas con las profesiones de futuro”.

Por su parte, Innova7 ha apostado por mantener los precios de las entradas por cuarto año consecutivo, tal y como explica el director de TLP Tenerife, Marce Concepción: “Esto atiende a que queremos ser un evento social y abierto a todo el mundo. Aunque la demanda sigue subiendo, intentaremos que TLP Tenerife siga siendo asequible a la mayoría del público”. Asimismo, Concepción confirmó que próximamente TLP Tenerife 2018 abrirá el proceso de selección de voluntarios. El año pasado, más de 600 personas se inscribieron para formar parte del equipo humano que hace que TLP Tenerife sea posible.

TLP Tenerife 2018 es un evento donde convergen diferentes áreas que giran en torno a las nuevas tendencias y el ocio electrónico. Así, encontramos La zona TLP LAN Party, que fue el núcleo que originó el evento y a partir de la cual fueron surgiendo las demás áreas de TLP. Además del ocio electrónico más clásico, como pueden ser los videojuegos o competiciones de hacking, TLP LAN Party ofrece animación, concurso de talentos y demás actividades.

TLP Summer-Con recoge todas las aficiones y formas de ocio que son tendencia, de forma indirecta, gracias al auge de internet y las nuevas tecnologías. Hablamos de cine, cómic, televisión, manga, arte, juegos de mesa, etc. A esto hay que sumarle un área comercial dedicada al merchandising.

Los videojuegos, en todas sus vertientes, son parte fundamental de la nueva ola de ocio electrónico a la que TLP Tenerife representa. Dentro del evento, todo el público tiene su lugar: desde los jugadores casuales hasta los profesionales a nivel nacional e internacional. La zona dedicada a la información y divulgación del evento, TLP Innova, ofrece a los profesionales de las nuevas tecnologías y nuevas tendencias en comunicación un punto de encuentro en el que los expertos de alto nivel exponen su visión sobre el sector mediante diferentes formatos.