El Carnaval pasa el turno a comparsas y rondallas este fin de semana

El Carnaval pasa el turno a comparsas y rondallas este fin de semana

El Carnaval de Santa Cruz de Tenerife culmina este fin de semana la serie dedicada a los concursos sobre escenario, con la celebración de los certámenes de Comparsas y Rondallas. El primero de ellos tendrá lugar mañana, sábado 3, en el Recinto Ferial, a partir de las 20:00 horas, mientras que el Auditorio de Tenerife Adán Martín acogerá el segundo, el domingo 4, a las 17:00 horas.

Nueve formaciones tomarán parte en el concurso de Comparsas, que desfilarán sobre el escenario del Carnaval de la Fantasía en el siguiente orden: Bahía Bahitiare, Danzarines Canarios, Los Tabajaras, Tropicana, Valleiros, Joroperos, Río Orinoco, Cariocas y Los Rumberos. Dispondrán de un máximo de 30 minutos para interpretar sus repertorios y coreografías, con las que competirán este año por los premios de Interpretación, a la vez que exhibirán las fantasías con las que optan a los galardones de Presentación.

El Organismo de Fiestas y Actividades Recreativas (OAFAR) del Ayuntamiento tiene previsto volver a utilizar el doble giratorio instalado en el escenario, que permite simultanear la actuación de una comparsa con la preparación de la siguiente. Como pudo apreciarse en la edición pasada, la aplicación de este sistema agiliza el desarrollo del espectáculo.

Los miembros del jurado de Interpretación son Mercedes Cabrera, cantante lírica; Jonathan Amaro, cantante; Wenssi, productor de música latina; Leandro Martín, músico; Emilio López, bailarín; Zuleika Machado, bailarina profesional; Macu García, coreógrafa, y Wilmar José Torres, bailarín profesional y coreógrafo. Completan el jurado, el representante de las comparsas, Javier Pérez, y la secretaria del tribunal, María José Gómez.

Para el apartado de Presentación, el jurado cuenta con la presencia de Olivia Spiteri, diseñadora de vestuario escénico y bloguera; Bea de la Rosa, diseñadora textil, y Melisa Acosta, licenciada en Bellas Artes.

Se entregarán tres premios de Interpretación y otros tantos de Presentación, junto con dos accésits para cada una de las categorías.

La presentación del espectáculo estará a cargo de las periodistas Rebeca Paniagua y María Doménech, de la Radio Televisión Canaria. El cantante Neo Pinto actuará mientras el delibera el jurado.

Las entradas para asistir al acto se encuentran a la venta, al precio de 7 euros, en la taquilla del Recinto Ferial o a través de la plataforma de internet www.ticketea.com. Mírame TV, Canal 4 y El Día Televisión tiene previsto ofrecer la retransmisión en directo del acto, mientras que Televisión Canaria lo emitirá en diferido, una vez concluya el programa ‘Noche de Taifas’.

Las Rondallas, en el Auditorio de Tenerife Adán Martín

Nueve son las agrupaciones que tomarán parte en el concurso de Rondallas, este domingo, a las 17:00 horas, en el Auditorio de Tenerife Adán Martín: Masa Coral Tinerfeña, Agrupación Lírica La Rondalla, Gran Tinerfe, Troveros de Nivaria, Las Valkirias, Orfeón La Paz, Peña del Lunes 1965, Unión Artística El Cabo y Los Aceviños. Todas dispondrán de un máximo de 30 minutos para interpretar sus repertorios líricos.

El jurado designado para fallar los premios de Interpretación estará integrado por Francisco Sagredo, profesor de Guitarra; José Eugenio Vicente Téllez, catedrático de Piano, y Alfonso López Raymond, director de coro y orquesta. En el apartado de Presentación, sus componentes serán Beatriz del Pino Figueroa, modista y costurera; María Polín Ruiz, licenciada en Bellas Artes, y Noemi Torres, diseñadora de moda.

La presentación del certamen estará a cargo de la periodista Marta Modino, de Radio Televisión Canaria (RTVC). Durante la deliberación del jurado tendrá lugar el espectáculo “Dúo Básico”, a cargo de los músicos Benito Cabrera y Besay Pérez.

Las entradas para asistir al acto se encuentran a la venta, al precio de 6 euros, en la taquilla del Recinto Ferial, que el domingo se traslada al Auditorio, a partir de las 15:00 horas. Mírame TV, Canal 4 y El Día Televisión retransmitirán el acto en directo, al tiempo que Televisión Canaria lo ofrecerá en diferido, una vez concluya el programa ‘Telenoticias 2’.

Los Legías logran el primer premio en Interpretación de La Canción de la Risa

Los Legías logran el primer premio en Interpretación de La Canción de la Risa

El Teatro Guimerá albergó este jueves la décimotercera edición del concurso ‘La Canción de la Risa’, en el que el grupo Los Legías ganó el primer premio de Interpretación, quedando en segundo lugarel grupo Los Dibujos Animados. El tercer lugar fue para Las Gediondas, mientras que el accésit recayóen No tengo el chichi pa farolillos.

En la modalidad de Presentación,La Familia Monsterobtuvo el primer premio, la segunda plaza fue para No tengo el chichi pa farolillos y el tercer puesto lo obtuvo Los Dibujos Animados. Las Gediondas obtuvieron el accésit en este apartado.

El premio especial del Público recayó en No tengo el chichi pa farolillos, en un certamen que fue conducido y presentado por Manón Marichal.

El grupo Los Camareros de Valbanera se estrenaron en el Carnaval de Santa Cruz, ya que fueron los encargados de actuar sobre el escenario del Teatro Guimerá mientras el jurado deliberaba el fallo de los premiados.

El jurado de Interpretación estuvo compuesto por los humoristas Jesús Farrais y Agustín Rubiales Plaza junto a la músico Manoli Triviño Alonso y el periodista César Toledo. En el apartado de Presentación estuvieron los diseñadores Angelita González Ledesma y Nareme Melián Mahugo. Actuó como Secretaria Carmen Dolores García Negrín.

Las cámaras de Televisión Canaria grabaron el espectáculo para emitirlo, en diferido, el sábado 10 de febrero una vez finalizada la retransmisión del concurso de comparsas Ritmo y Armonía, que la cadena televisiva tiene previsto ofrecer en directo.

La jam sesion del Cafe Teatro Rayuela correrá a cargo de Three este viernes

La jam sesion del Cafe Teatro Rayuela correrá a cargo de Three este viernes

Este viernes 2 de Febrero la actividad no cesará en el Café Teatro Rayuela, a pesar de coincidir con la festividad de la Virgen de Candelaria, ya que abrirán las puertas a las 22 horas para albergar una nueva jam sessionTHREE.

El trío compuesto por Eliseo Lloreda (guitarra), Felu Morales (bajo) y J.M “Churchi” (batería), se ha convertido a lo largo de su existencia en una banda de jazz con grandes posibilidades estilísticas.

Inmersos ahora en sus propias composiciones, Three no deja indiferente a ningún oyente, es una formación principalmente de jazz tradicional: Hard Bop, Bep Bop, Cool, etc., con un lenguaje elaborado y a la vez muy fresco e intenso que hace que éste se involucre desde el primer acorde. Quizás sea uno de los primeros grupos canarios de jazz que se embarca en este tipo de aventura musical con resultados asombrosos. Pero si tuviéramos que definir a esta banda con una palabra sería “energía”.

A lo largo de los años han desarrollado un lenguaje propio como trío donde el riesgo y la interacción rítmica son su gran valuarte. Entre lo acústico y lo eléctrico, entre lo minimalista y lo estilísticamente recargado. La banda busca su identidad ofreciendo cada uno de los componentes una faceta nueva y renovada incluso para ellos mismos.

Three ha colaborado con diferentes solistas invitados como: Jordi Bonell, Perico Sambeat y Jorge Pardo, entre otros.

Entrada 4 euros.

AGENDA DEL FIN DE SEMANA (1-4 de febrero)

AGENDA DEL FIN DE SEMANA (1-4 de febrero)

La agenda de actividades de este fin de semana en Santa Cruz de Tenerife gira en torno a los actos previos al Carnaval, único de Canarias que ostenta la condición de Fiesta de Interés Turístico Internacional, con el añadido de una nueva edición de la iniciativa de dinamización comercial y de ocio “Ven a Santa Cruz”. Vecinos y visitantes tendrán oportunidad de disfrutar de las compras y la restauración en la ciudad, junto a actividades infantiles, certámenes de comparsas, disfraces y rondallas, la XXXII Copa del Rey de Waterpolo, teatro, cine, música para todos los gustos y edades.

Este sábado, en el Recinto Ferial, desde las 20:30 horas, llega el concurso con más colorido y ritmo del Carnaval de la Fantasía con la participación de las comparsas, que actuarán en el siguiente orden: Bahía Bahitiare, Danzarines Canarios, Los Tabajaras, Tropicana, Los Valleiros, Los Joroperos, Río Orinoco, Los Cariocas y Los Rumberos. Durante la deliberación del jurado, actuará Neo Pinto.

Para el domingo está anunciado el Concurso de Disfraces, desde las 11:00 horas, en la plaza de la Candelaria, con las categorías individual (masculina y femenina), parejas, grupos de hasta 12 componentes y de más de 12. Asimismo, por la tarde, llega el Certamen de Rondallas, a las 17:00 horas, en el Auditorio de Tenerife Adán Martín. Los participantes serán la Masa Coral Tinerfeña, Agrupación Lírica La Rondalla, Gran Tinerfe, Troveros de Nivaria, Las Valkirias, Orfeón La Paz, Peña del Lunes 1965, Unión Artística El Cabo y Los Aceviños. Durante la deliberación del jurado se contará con el espectáculo “Dúo Básico”, con los músicos Benito Cabrera y Besay Pérez.

Además, este sábado, dentro del Festival Internacional de Música de Canarias, a las 20:00 horas, en el Auditorio de Tenerife Adán Martín, actúa la Orquesta de Cámara de Viena, bajo la dirección de Dalibor Karvay. Interpretará la “Pequeña suite para cuerda” de C. Nielsen; “Sonata para solo de violín nº 1”, de J. S. Bach, y “Concierto para violín Distant Light”, de P. Vasks. Pero otra estrella brillará en la Sala Sinfónica, el pianista Iván Martín, para interpretar una obra de J. S. Bach, el “Concierto para teclado y orquesta nº 1 en re menor”. Una delicia que permitirá viajar por distintas épocas.

Desde mañana, viernes, en el Café Teatro Rayuela, habrá música con una nueva jam session con Three, grupo compuesto por Eliseo Lloreda (guitarra), Felu Morales (bajo) y J.M. “Churchi” (batería), que se ha convertido a lo largo de su existencia en una banda de jazz con grandes posibilidades estilísticas. A esta misma hora y día, pero en Equipo PARA, actúa Eduardo Lastra, un músico percusionista ítalo-argentino con una extensa formación académica y educación informal en India con grandes maestros. Y una hora más tarde, en el mismo lugar, Santiago Córdoba, también percusionista, trae su concierto “#Corso#”.

Sin abandonar la música, este viernes, en la sala Lone Star, a las 22:30 horas, por primera vez en España, se presenta Telepathy. Y según los entendidos en la especialidad, se trata de una de las sensaciones del año en Europa con su mezcla de post-metal instrumental. La prensa especializada dice que “Tempest puede ser uno de los mejores álbumes post metal jamás grabados” (“Punktastic”). “El drama se siente desde el enamoramiento de los riffs oceánicos que bañan amenazadoramente al oyente y la sensación de desolación que te atrapa durante la inquietud” (“Metal Hammer”).

“Ven a Santa Cruz”
Para la jornada del domingo, de 10:00 a 20:00 horas, regresa la iniciativa “Ven a Santa Cruz”, que presenta una nueva oportunidad para disfrutar de un día de apertura del comercio y la restauración, así como de actividades para toda la familia, que en este caso se dan cita en la Zona de Gran Afluencia Turística. Habrá concursos de disfraces para adultos y menores, taller de la Sardina, rutas guiadas, “photocall” en la Casa del Carnaval, teatro, exposiciones, y un largo etcétera de actividades pensadas para todos los públicos.

En el apartado teatral, desde este sábado, en el Guimerá, a las 20:30 horas, se representa “La lengua en pedazos”, a cargo de la compañía canaria Platónica, cuyo texto original pertenece a Juan Mayorga. El autor se basó en “El libro de la vida”, de Teresa de Jesús, para construir un diálogo entre la santa y un inquisidor. Esa conversación, que no existió realmente, representa a dos personajes que visten ropas actuales, en un escenario con solo una mesa y algunos alimentos, en un espacio intemporal. Está interpretada por Idaira Santana Jiménez y José Manuel Segado, bajo la dirección de Enzo Scala.

El Teatro Victoria, también este sábado, pero añadiendo otra función al día siguiente, domingo, ambas a las 20:30 horas, anuncia la representación de “Clarabett, tu cabaret”, un espectáculo colectivo escrito por Jonatan Fernández Txakartegi, director de la compañía KabareArte y producido por Traspunte Producciones, puesta en escena de Enzo Scala y música original de Roberto Suárez. Espectáculo inspirado vagamente en el texto de finales del siglo XX “La visita de la Vieja Dama”, de Friedrich Dürrenmatt, que en este caso adquiere una nueva dimensión cabaretera a través de una cuidada labor dramatúrgica.

Para redondear el capítulo de las artes escénicas, el Círculo de Bellas Artes trae una variada propuesta que inicia este mismo viernes, a las 20:30 horas, con la reposición de “Comedia de la mano de Carolina”. El sábado, a las 17:00 horas, el espectáculo familiar “Pinocho”, y más tarde, a las 21:00 horas, otra comedia con el título “A 2,50 La Cubalibre”. Para el domingo quedan, en este mismo espacio escénico, a las 12:30 horas, “Palabras de papel”, y en horario de tarde, a las 18:30 horas, le toca el turno a “Bendita crisis”, que en realidad son tres miniobras sobre este recurrente tema que permite dar una nueva oportunidad a todo.

TEA Tenerife Espacio de las Artes proyecta este viernes, sábado y domingo, a las 19:00 y 21:30 horas, la película documental “Muchos hijos, un mono y un castillo”, dirigida por Gustavo Salmerón. El filme, nominado al Goya al Mejor Documental, se pasará en versión original en español. La acción se inicia cuando Julita, la madre, ha cumplido todos sus sueños de tener una familia numerosa, un mono y un castillo, y ahora sufre los efectos de la crisis económica, sin dinero para poder mantener el imponente inmueble, y a base de iniciativa y tacto logra mantener a la familia a flote.

En lo deportivo, destaca la XXXII Copa de SM El Rey de waterpolo. La competición, que reúne a los ocho mejores equipos del panorama nacional incluyendo al Automotor Canarias CN Echeyde en su condición de anfitrión, se celebra la piscina municipal Acidalio Lorenzo. El viernes, con los enfrentamientos de cuartos de final, a las 15:30, 17:00, 18:30 y 20:00 horas; el sábado, las semifinales a las 12:00 y a las 13:30 horas, y la final, prevista para el domingo, a las 112:00 horas, a la que seguirá la ceremonia de entrega de distinciones y clausura.

En las disciplinas de contacto, este mismo sábado, en el Pancho Camurria, desde las 10:00 a las 16:00 horas, tendrá lugar el Campeonato Provincial de Tenerife de Kickboxing, K-1 y Muay Thai clasificatorio para el Campeonato de Canarias. Lo mismo sucederá en la provincia de Las Palmas este mismo día y con comienzo a la misma hora, para finalmente enfrentarse los campeones de las dos provincias en una gran final. Hay que destacar que es el Campeonato de Canarias Oficial, siendo clasificatorios para los Campeonatos de España.

Para quienes quieran conocer mejor esta capital, con sus joyas arquitectónicas cargadas de historia, nada mejor que “La ruta de los castillos”, este sábado, a las 11:00 horas. Se trata de una visita guiada y dinamizada por estas construcciones de Santa Cruz de Tenerife aprovechando la existencia de estas sobrias y atractivas instalaciones, declaradas BIC (Bien de Interés Cultural) y protegidas por la Ley de Patrimonio Histórico de Canarias. El punto de encuentro es en las escalinatas del Auditorio de Tenerife Adán Martín que miran al mar. Un encuentro con unos castillos que recuerdan el devenir de la historia de la ciudad.

Exposiciones temporales
El Centro de Historia y Cultura Militar de Canarias presenta la exposición “Alma de carbón”, del pintor Máximo Herráiz, que podrá ser visitada hasta el próximo 28 de febrero. Empezó a dibujar hace casi una década usando la técnica de grafito sobre papel, y buscando negros más profundos encontró el carboncillo. Especializado en figura humana y retrato, huye de los posados forzados para plasmar a sus modelos en actitudes naturales, donde se encuentra con la verdadera personalidad del personaje.

Y este será el último fin de semana para disfrutar de la muestra “Recuperando nuestro pasado”, ya que este lunes se despide esta muestra dentro del proyecto de difusión de los Fondos Patrimoniales Históricos de la Biblioteca Municipal Central (TEA), iniciado en el año 2011, que irá exponiendo progresivamente documentos antiguos y de interés histórico sometidos a un proceso de restauración y conservación bajo este título común.

Mención aparte, por su carácter permanente, merece la Casa del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife, ubicada en el barranco de Santos, debajo del puente de Galcerán. Abierta todos los días, de 09:00 a 19:00 horas, de momento con entrada gratuita, cuenta con la última tecnología para amenizar la visita y ofrecer al público una verdadera inmersión en la fiesta chicharrera.

En el jardín botánico de Santa Cruz, el Palmetum, que abre de lunes a domingo, se ofrece al visitante un recorrido por el que está considerado como la mayor colección botánica de palmeras de islas tropicales del mundo. Su horario es de 10:00 a 18:00 horas y su precio para adultos residentes canarios, 1,50 euros; para desempleados, discapacitados, mayores de 65 años, menores de 12 años y familias numerosas, 1 euro.

El Teatro Guimerá acoge esta noche la Canción de la Risa

El Teatro Guimerá acoge esta noche la Canción de la Risa

El Teatro Guimerá albergará hoy jueves, 1 de febrero, a partir de las 20:30 horas, la decimotercera edición del concurso ‘La Canción de la Risa’, que presenta Manón Marichal,  y que este año cuenta con la participación de cinco agrupaciones.

Se trata de un certamen en el que se premia tanto la composición del tema musical como la puesta en escena de unos grupos que, formados por un mínimo de cinco y un máximo de 15 componentes, compiten por tener el repertorio más humorístico y divertido.

El encargado de conducir el acto se integrará en el espectáculo para presentar a Las Gediondas, Los Dibujos Animados, La Familia Monster, Los Legías y No tengo el chichi pa farolillos.

El grupo Los Camareros de Valbanera se estrenarán en el Carnaval de Santa Cruz, ya que serán los encargados de actuar sobre el escenario del Teatro Guimerá mientras el jurado delibera el fallo de los premiados.

El jurado de Interpretación está compuesto por los humoristas Jesús Farrais y Agustín Rubiales Plaza junto a la músico Manoli Triviño Alonso y el periodista César Toledo. En el apartado de Presentación estarán los diseñadores Angelita González Ledesma y Nareme Melián Mahugo. Actuará como Secretaria Carmen Dolores García Negrín.

Las entradas para asistir al acto estarán a disposición del público el mismo jueves en la taquilla del teatro en horario de 11:00 a 13:00 horas y de 17:00 a 20:30 horas, al precio de 2 euros. Se venderán un máximo de dos localidades por persona.

Las cámaras de Televisión Canaria grabarán el espectáculo para emitirlo, en diferido, el sábado 10 de febrero una vez finalizada la retransmisión del concurso de comparsas Ritmo y Armonía, que la cadena televisiva tiene previsto ofrecer en directo.

Santa Cruz pone en marcha la iniciativa ‘Islario’ para impulsar el talento juvenil

Santa Cruz pone en marcha la iniciativa ‘Islario’ para impulsar el talento juvenil

El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife ha puesto en marcha la iniciativa ‘Islario’, un laboratorio de colaboración que tiene como objetivo impulsar proyectos de emprendimiento colectivo conectando el talento juvenil con el que cuenta el municipio. Sus destinatarios serán los jóvenes de la ciudad, con edades comprendidas entre los 18 y los 35 años, que podrán reunirse en la factoría cívica Espacio 105, ubicada en la calle San Francisco del barrio de El Toscal.

La presentación de este proyecto contó con la participación de la concejala de Educación y Juventud, Verónica Meseguer; el director general de Juventud del Gobierno de Canarias, Sergio Eiroa; representantes de la Asociación de Jóvenes Empresarios de Tenerife; directores y coordinadores de centros de Formación Profesional (FP) de la capital; jóvenes emprendedores de la ciudad, grupos de scouts y representantes de otras asociaciones juveniles del municipio.

Meseguer explicó que Santa Cruz “cuenta con muchísimos jóvenes talentos y, por eso, este proyecto persigue conectarlos e identificarlos con el objetivo de visibilizarlos y favorecer el desarrollo de su talento a través del camino del emprendimiento mutuo”.

Eiroa, por su parte, felicitó al Ayuntamiento de Santa Cruz por esta iniciativa “que cuenta con nuestro total apoyo para desarrollar un proyecto tan ambicioso como ‘Islario’”.

Los jóvenes que iban llegando hasta el local donde se desarrolló la presentación eran invitados a mapearse según su procedencia, identificando además el distrito en el que residen, sus intereses y si ya está asociado con algún tipo de iniciativa o proyecto.

A continuación, los asistentes recorrieron las instalaciones del Espacio 105 y, para concluir la jornada, se propició un debate sobre el emprendimiento en Santa Cruz.

La primera fase de ‘Islario’ centrará los esfuerzos en elaborar una herramienta de investigación y acción para poder identificar, evaluar y conectar a los actores, espacios e iniciativas. En la misma se desarrollarán, además, hasta cuatro talleres y una presentación de los resultados.

También se creará un mapa colectivo, físico y digital, desde el que mostrar y conectar todas las iniciativas, espacios y actores que forman parte de la red de talento de Santa Cruz. Esta herramienta será la base para las futuras fases de ‘Islario’, en las que se generará un marco colaborativo desde el que lanzar proyectos de emprendimiento mutuo y colectivo en Santa Cruz. Para conseguirlo se aprovecharán los recursos que ya existen y suceden en la capital. Se trata, en suma, de realizar un ejercicio de inteligencia colectiva desde el que entender que todas las partes pueden ganar si trabajan juntas.

Los que quieran obtener más información sobre el proyecto ‘Islario’ pueden hacerlo a través de la página web www.islario.es o a través del teléfono de información (922) 60 68 69. También es posible vincularse a esta iniciativa a través de la red social Facebook (https://www.facebook.com/islariosc/