El Café-Teatro Rayuela retoma hoy la actividad con un nuevo concierto+jam session

El Café-Teatro Rayuela retoma hoy la actividad con un nuevo concierto+jam session

Juan Cabo&Los Intocables actuarán hoy viernes, a las 22:00 horas, en el Café Teatro Rayuela de Santa Cruz para llenarlo de blues, r&b y soul a través de un concierto que terminará con jam session.

La formación canaria  nace en Otoño de 2016. La idea de Paco Urbano y Juan Cobo se forma con el objetivo de disfrutar haciendo buena música con nada más y nada menos que 10 músicos profesionales provenientes de diferentes puntos de las islas. Todos sienten gran pasión por este arte y eso es lo que los mueve.

Se trata de un grupo donde cada uno tiene su trabajo y medio de vida, y la música es el punto de encuentro. Las dificultades de esta formación no han sido pocas, encontrar una sala de ensayo que diera cabida a tantos componentes ha sido la primera traba para sacar adelante este bonito proyecto. Sin embargo, tanto Paco Matute como Javier Paradas han ejercido una dirección musical brillante.

Finalmente, después de un año de trabajo, por diferentes motivos profesionales hubieron algunas bajas en la formación, entre ellas, la de Paco Urbano, quien ha seguido apoyando el proyecto desde fuera. Juan Cobo & Los Intocables son: Juan Cobo (voz y guitarra acústica), Paco Matute (teclados / piano), Javier Paradas (guitarra solista elétrica/acústica), José Cerezo (bajo), José Carlos Rodríguez (batería), José A. Jiménez (percusión), Víctor Manuel Francisco (saxofón), Juan Carlos Rodríguez (trompeta), Melisa González (coros) y Raquel Pérez (coros).

Juan Cobo (cantante principal y guitarra acústica) De formación autodidacta ya cuenta con 40 años de experiencia en diversas formaciones y colaboraciones en los estilos de: Bossa Nova, Soul, Rock, R&B, Blues, Country, Folk… entre muchos otros. Ha sido componente de «Pan de Azúcar», «Steel Band» «Juan Cobo&La Tortuga Band» y también ha tocado con Joan Claver, Pololo, Rubén Díaz y El Loco.

«Estoy muy orgulloso de la banda que he conseguido comprometer en este proyecto. Sobre todo porque son excelentes personas. Además es un honor para mí que músicos de su altura quieran hacer este proyecto conmigo.»

Paco Matute (teclados/piano) también de formación autodidacta terminó completando su formación con estudios académicos en 1973, estudiando piano en el Conservatorio Superior de Música de Santa Cruz de Tenerife con el compositor, pianista y organista Julio Navarro Grau. Ha participado en varios seminarios de música e instrumento, como el de Berkley College of Music en 1989. Es cofundador junto a Javier Segura del grupo de rock «Huellas» (ganador del primer Festival de Música Moderna del Centro de Iniciativas y Turismo). Ha sido componente de diversas agrupaciones musicales tales como el Grupo Palmera, Gabriel y Los Celebros, Joe’s Band (junto a Ián Bargas y Alain L. Ngale) y N1Pelo de tonto. También ha compartido escenario con: Israel García, Fran López, Lucky Peterson, Eliseo Lloreda, Fernando Barrios, Felu Morales, Buddy Guy, Ikay Ledezma, Luis Rivero, Emiro Delgado, Fede Beuster, Javier Cascajo, Devis Colmenares, Cristo Delgado, Gustavo Díaz y Andy J. Forest entre otros.

Javier Paradas (guitarra solista elétrica/acústica) con 35 años de experiencia, se ha formado en diferentes estilos musicales: Pop, Soul, Rock, R&B, Bues… Ha formado parte de diferentes grupos: Suins, Rockambole, Celebros, The River, etc. En 1977 publica su primer trabajo a través de Sony Music, «De Princesas y Dragones» grabado en Madrid y mezclado en Miami en Criteria Estudios. También ha sido profesor de música en diversos centros de enseñanzas, Director de Sonido en Universong, artista de Sony Music International, Compositor de sintonías televisivas para Canal Plus y también ha colaborado con Toreros Muertos, Noel Soto, Juan Pardo, etc.

José Cerezo (bajo). De formación autodidacta desde 1999. Trabaja estilos como el Pop, Soul, Rock, R&B, Blues y Jazz. Ha formado parte de diversos grupos del panorama musical Tinerfeño.

José Carlos Rodríguez (batería). Músico profesional que cuenta ya con 40 años de experiencia. Su repertorio se basa en el Pop, Soul, Rock, R&B y Blues entre otros. Ha formado parte de diferentes agrupaciones musicales tales como: Fire Explosion, Naranja, Suins, Bebe MArtin, The Black Line, etc.

José A. Jiménez (percusión) es un percusionista canario de amplia experiencia y dominio de muchísimos instrumentos de percusión. Cuenta con una dilatada experiencia musical a nivel internacional en diferentes estilos musicales. Ha acompañado y compartido escenario con muchos artistas nacionales e internacionales destacando, entre otros, Roberto Blades, Marvin Santiago, Celia Cruz, María Gracia, Adalberto Santiago, Manolo Escobar, Bertín Osborne, Rubén Blades, Cheo Feliciano, El Gran Combo de Puerto Rico, José Alberto el Canario, Lucrecia, Fania All Stars, Jailyn, etc. y formado parte de grupos de renombre tales como la Orquesta Guayaba, Azafrán, Tributo a Carlos Santana, Ballet Arte Flamenco, etc.

Víctor Manuel Francisco (saxofón). Su inicio con la música se remonta a la Banda Municipal «Tabladitos» de Barlovento (La Palma). Continúa en el Conservatorio Superior de Música de Tenerife y en el Conservatorio Superior de Música de Las Palmas de Gran Canaria donde obtiene el Título Profesional de Saxofón. Ha recibido una amplia formación en el perfeccionamiento del saxofón con profesores canarios como Benigno Cedrés, Esteban Ponce y Juan Carlos León «El Mosco», nacionales como Juan Carlos Sampere e internacionales como Philipe Braqcuart, Eric Debalon, Pihippe Lecoç (Francia) y Tim Ries (USA). También ha hecho talleres de perfeccionamiento en Jazz y Armonía Moderna Berklee College Music con Augusto Báez. Su trayectoria musical abarca proyectos musicales de diversa índole; Banda de Música del Paso, Banda Sinfónica del Conservatorio Superior de Música de S/C de Tenerife, Banda de Músic de San Andrés y Sauces, Agrupación Musical «La Filarmónica» de los Realejos, The Mahoney Soul Band, Los Contratiempos, Alex Altamirano, Joe’s Band ySinharley. Ha realizado colaboraciones televisivas con artistas como Amaurys Gutiérrez en la presentación de su trabajo «Piedras y Flores» y Tinguaro con su disco «Jugando con el Tiempo». Finalmente, otros proyectos musicales formando parte de la banda de Greg Miller, prestigioso Elvis’s Impersonator y la Dirección Musical del espectáculo New York Knights (Reino Unido) en su gira por Tenerife.

Juan Carlos Rodríguez (trompeta). Licenciado en la especialidad de Trompeta en el Conservatorio Superior de Música de Canarias, ha realizado también varios cursos de perfeccionamiento con varios trompetistas: Francisco Ortíz, Pacho Flores, etc. Con 30 años de experiencia a sus espaldas, se ha especializado en diferentes estilos: Clásico, Sinfónico, Big Bang, Swing, Dixieland, etc. Actualmente es profesor en la Academia de la Banda de Música Amigos del Arte de Güímar y trompeta en varios grupos (Orquesta, Música de Cámara, Bandas y grupos de Swing).

Melisa González (coros) Corista y Solista en la Asociación Musical Gospel Shine Voices desde 2010. También colabora con diversos grupos.

Raquel Pérez (coros) ha trabajado como corista en diferentes agrupaciones: Ensamble Vocal de Tenerife, Gospel Shine Voices y Tenerife Film Choir.

AGENDA DEL FIN DE SEMANA (23-25 de febrero)

AGENDA DEL FIN DE SEMANA (23-25 de febrero)

Santa Cruz no deja de proyectar actividades para el fin de semana, precisamente con la intención de mantenerse como un polo de atracción para el público familiar. De ahí que más de una veintena de propuestas culturales, de entretenimiento y de ocio se den cita este viernes, sábado y domingo en diferentes espacios de la ciudad. Los “Bebecuentos”, en la Biblioteca Municipal Central, conviven en estos tres días con el teatro en el Guimerá y el Círculo de Bellas Artes; la danza, en el Teatro Victoria; el cine del TEA, y la música clásica o el jazz, una agenda que se completa en lo deportivo con frontenis y boxeo.

Desde este viernes, a las 17:30 horas, se inicia la actividad para los más pequeños en la Biblioteca Municipal Central (TEA) con la edición de “Un mundo de sentidos”, lo que supondrá la primera edición de “Bebecuentos” del año en este espacio. Acompañadas por la voz de la narradora Isabel Bolívar, las familias podrán acudir, previa inscripción, con sus bebés de 0 a 36 meses. Y media hora más tarde, a las 18:00 horas, pero en la Biblioteca Pública de Santa Cruz (Casa de la Cultura), sesión de cuentos en familia para niños y niñas a partir de 6 años con las narraciones de Héctor Ruiz y sus “Siete cuentos para oídos atentos”.

En el Auditorio de Tenerife Adán Martín, este viernes, a las 19:30 horas, “Gran Bretaña y Europa”, sexto concierto de abono de la Orquesta Sinfónica de Tenerife, en esta ocasióndirigida por el británico Paul McCreesh, acompañado del tenor Stuart Jackson. El repertorio lo componen la “Sinfonía Escocesa”, de Felix Mendelssohn; la “Serenata en Mi menor”, de Edward Elgar, y el “Nocturno”, de Benjamin Britten. Y en el mismo recinto, a las 18:00 horas, Performance Class de Cristo Barrios, de Quantum Emsamble, para instrumentistas y cantantes profesionales de Santa Cruz y del Conservatorio Superior de Música de Canarias.

Por su parte, en el Espacio Cultural CajaCanarias, a las 20:00 horas de este viernes, dentro de “Pasionarios 2018”, le toca el turno a Mayte Martín y su espectáculo que hunde sus raíces en una original apuesta desde la austeridad y la ortodoxia contemporáneas para reivindicar al mismo tiempo el clasicismo y la creatividad. Cuidadísima selección de las más bellas y conmovedoras letras populares, este concierto recoge obras maestras del repertorio flamenco clásico, prácticamente en desuso.

Sin dejar la música, pero cambiando de registro, regresan las jam session al Café Teatro Rayuela, en esta ocasión con los sonidos del blues, r&b y soul en las expertas manos y voces de Juan Cobo & Los Intocables, compuesto por Juan Cobo (cantante principal y guitarra acústica), Paco Matute (teclados/piano), Javier Paradas (guitarra solista eléctrica/acústica), José Cerezo (bajo), José Carlos Rodríguez (batería), José A. Jiménez (percusión), Víctor Manuel Francisco (saxofón), Juan Carlos Rodríguez (trompeta), Melisa González (coros) y Raquel Pérez (coros).

Ya el sábado, el rock se abre hueco en el Suroeste, concretamente en el espacio Onbroadway Añaza, a partir de las 21:00 horas, donde está previsto un festival con las actuaciones de Gravity, Not a Number, The Healers y Magec. Además, al final del concierto se sorteará dos sesiones de producción, grabación, mezclado y masterización en Last Seed Studios (colaborador de la asociación OnBroadway) valorado en 250€. Y en Equipo PARA, este mismo día, pero a las 22:00 horas, actúa Javier Dorado, que se confiesa deudor de la música de Elvis Presley, Johnny Cash, Bobby Vinton, Richard Hawley y, sobre todo, de Roy Orbison.

Teatro, magia y danza contemporánea
El sábado, a las 20:30 horas, en el Teatro Guimerá se representa la obra “Mi vida como un zombie”, con el reparto de Adrián Rosales (Tomás), Zebensui Felipe (Javier), Vicente Ayala (Don Alonso) y Carlos Brito (Martín). El autor del texto es Zebensui Felipe y la dirección la lleva a cabo Nacho Almenar, en esta nueva vuelta de tuerca a la comedia más gamberra y crítica a través de los ojos de la compañía Doble M, que sostiene que se trata de “un lenguaje actual, ritmo ágil y vertiginoso en los diálogos, descaro en los personajes y crítica, mucha crítica al sistema laboral que moldea y esclaviza las vidas para ajustarlo a su conveniencia”.

En el Circulo de Bellas Artes, el telón se levanta desde el viernes, a las 20:30 horas, con “Magia cómica”, un espectáculo de Eddson Grey que es una mezcla de teatro, mímica, clown, monólogos y magia que dan como resultado la presentación de su “show” más divertido. El sábado, a las 21:00 horas, en el mismo escenario, se repone “A 2,50 La Cubalibre”, y el domingo, a las 18:30 horas, llega la comedia “Manual de pareja para torpes”, con las interpretaciones de Fernando García, Gabriela Andrade, Mery González, Encarni Mesa, Alberto Chaneta, Gloria Rubio y Pedro Fusti, dirigida por Crisol Carabal.

Y en el Regia Comedy, el viernes, a las 21:30 horas, otro espectáculo de prestidigitación con el espectáculo titulado “La magia de elegir”, de Alejandro Loda. Sin abandonar este local, al día siguiente, sábado, a las 21:30 horas, se pone en escena “ImprovisArte”, un “show” de un grupo de cinco mujeres que hacen espectáculos totalmente basados en la improvisación teatral. Comedia en estado puro. Vuelven para crear un espectáculo donde el protagonista es precisamente el espectador.

 En el capítulo de la danza, sábado y domingo, a las 20:30 horas, el Teatro Victoria acoge “Una vez más”, que cuenta con la interpretación de dos grandes de la danza: Carmen Werner y Roberto Torres. La Premio nacional de Danza Carmen Werner dirige en Madrid a la compañía Provisional Danza. Por su parte el bailarín y director del Teatro Victoria, Roberto Torres, dirige a la compañía Nómada, organización que además tiene sede en el mismo teatro.

TEA Tenerife Espacio de las Artes proyecta este viernes, sábado y domingo, a las 19:00 y 21:30 horas, la película “Columbus”, dirigida por Kogonada y protagonizada por John Cho, Haley Lu Richardson, Parker Posey y Michelle Forbes, entre otros, que se pasará en versión original en inglés con subtítulos en español. La trama se centra en un hombre nacido en Corea que se ve atrapado en Columbus, Indiana, porque su padre está en coma. Su vida da un giro inesperado cuando conoce a una chica que, de alguna forma, también se encuentra en su misma situación.

En el capítulo de otras actividades, se encuentra este viernes el recital de poesía de Cande Delgado, que presenta su poemario “Las chicas tristes sonríen desde dentro”, a las 19:30, en El Libro en Blanco; la presentación del libro “Europa. Parlamento y Derechos. Paisaje tras la gran recesión”, en el Espacio Cultural CajaCanarias, a las 18:30 horas, obra del eurodiputado socialista Juan Fernando López Aguilar, y la charla “Beneficios del yoga”, impartida por Olivia Machín, en la Sala de Ámbito Cultural de El Corte Inglés, a las 19:00 horas. Las tres convocatorias son de entrada libre hasta completar el aforo.

En el capítulo del deporte, todo el fin de semana, en horario de mañana y tarde, se celebra en el Real Club Náutico de Tenerife el torneo clasificatorio para el Campeonato de España Infantil y Sub-22 de Frontenis y Paleta Goma. Y para los amantes del boxeo, el viernes, desde las 20:00 horas, tendrá lugar en el Pancho Camurria la última velada que decidirá quiénes irán a los Campeonatos de España de las categorías Élite, Joven y Junior.

Exposiciones temporales
Llega al Círculo de Bellas Artes de Santa Cruz la exposición “Diseño Sonoro”, una muestra que pone de manifiesto la relación entre la música y el diseño gráfico, con diferentes visiones y desde diversas perspectivas, y que podrá visitarse hasta el 17 de marzo. Y también se inauguró el pasado miércoles, día 20, en el Museo Histórico Militar de Canarias, la exposición “Calendario 2018. Каляндар”, resultado del concurso de pintura en la exposición Pintores InterArt, donde la artista bielorrusa Volha Belevets presentó varias acuarelas de varios fondos del museo.

Entre las exposiciones que se despiden, destacan las cuatro relacionadas con la bienal de fotografía Fotonoviembre, que podrán visitarse solo hasta este domingo. Se trata de “Una cierta investigación sobre las imágenes: Building ghost transmission” y “El archivo infinito: documentos, monumentos y mementos”, ambas en la Sala B de TEA Tenerife Espacio de las Artes, y de “Épicas enanas”, en el Museo Municipal de Bellas Artes, y “Slide library (Biblioteca de diapositivas)”, alojada hasta ese día en la Biblioteca Municipal Central (TEA).

Mención aparte, por su carácter permanente, merece la Casa del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife, ubicada en el barranco de Santos, debajo del puente de Galcerán. Abierta todos los días, de 09:00 a 19:00 horas, de momento con entrada gratuita, cuenta con la última tecnología para amenizar la visita y ofrecer al público una verdadera inmersión en la fiesta chicharrera. De esta manera, existen diferentes espacios interactivos con varias pantallas táctiles donde se ofrece un tour virtual en 360 grados en el que se muestran los actos más importantes como concursos, entierro de la sardina o Carnaval de Día.

La Sociedad de Desarrollo tiene programados dos recorridos de una hora de duración en español e inglés: Ruta Histórica y la Ruta del Parque García Sanabria. Las personas interesadas en realizar la Ruta Histórica deberán presentarse a la hora señalada abajo, previa reserva a través de correo electrónico tenerife@cityexpert.es o en el teléfono 922 28 95 36, cuyo coste es de 2 € para residentes, ONG y centros educativos; 5 € para no residente en Tenerife, y gratuitas para los clientes de la Guagua Turística City View.

Por su parte, el circuito turístico de City View ofrece un recorrido por lugares emblemáticos, de interés turístico y comercial de la ciudad, con la primera salida (plaza de España) a 09:30 horas y la última a las 18:30 horas, cada 20 minutos, de lunes a domingo. Combina el amplio itinerario por el corazón de la capital con la parada que se realiza en la calle Fuentes Morales (frente Museo Naturaleza y el Hombre y TEA) hasta llegar a la calle Aguere, donde se accede a la Casa del Carnaval y se recorre a pie el paseo de la Concordia y calle Ni Fú- Ni Fá. Precio: 22 € turista adulto, 11 turista junior (menos de 14 años) y gratis para los niños/as (0 a 5 años).

Y también, en el jardín botánico de Santa Cruz “Palmetum”, que abre de lunes a domingo, se dispone para el visitante de un recorrido por el que está considerado como la mayor colección botánica de palmeras de islas tropicales del mundo. Su horario es de 10:00 a 18:00 horas y su precio para adultos residentes canarios, 1,50 €; para desempleados, discapacitados, mayores de 65 años, menores de 12 años y familias numerosas, 1 €.

Coworking Nomad organiza un taller de gestión de perfil de empresa en LinkedIN

Coworking Nomad organiza un taller de gestión de perfil de empresa en LinkedIN

Nomad ha organizado un taller practico de LinkedIN, impartido por Jose Manuel Mencía  -experto en Desarrollo de Negocio Online y Sistemas CRM-., que tendrá lugar este viernes 9 de marzo, en horario de 17 a 20 horas, en este coworking ubicado en la calle Santiago, 5 del barrio capitalino de El Toscal.

En este taller los participantes aprenderán a gestionar el perfil de una empresa en LinkedIN.  Sin una buena estrategia, será prácticamente imposible que consigas tus objetivos profesionales. las empresas tienen un gran escaparate en LinkedIN para captar clientes, socios e incluso empleados. Ofrece servicios, productos y promociona contenidos para generar marca.

PRECIO:
35 € Público General.
30 € Miembros de Coworking Nomad.

INFORMACIÓN E INSCRIPCIÓN
info@coworkingnomad.com
922 24 60 57
676042454

El Gobierno de Canarias invertirá diez millones de euros en la rehabilitación del parque Viera y Clavijo

El Gobierno de Canarias invertirá diez millones de euros en la rehabilitación del parque Viera y Clavijo

El Pleno del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife aprobará este viernes el convenio con el Gobierno de Canarias para la rehabilitación integral del parque Viera y Clavijo, por el que el Ejecutivo autónomo se compromete a aportar diez millones de euros para la financiación de las obras.

 El alcalde, José Manuel Bermúdez, valoró hoy el acuerdo alcanzado entre las dos administraciones, “en cuanto supone el fin de un largo proceso jalonado de vicisitudes, algunas de ellas judiciales, pero sobre todo porque permitirá el disfrute público de un espacio cultural y de ocio emblemático de nuestra ciudad”.

 Bermúdez agradeció al Gobierno de Canarias su disposición para alcanzar un acuerdo sobre el parque, que “no solo sustituye al convenio original, cuyo incumplimiento obligó al Ayuntamiento a acudir a los tribunales, sino que mejora ampliamente las estipulaciones y la asignación presupuestaria de aquél”.

El alcalde subrayó que el convenio permitirá a la Corporación municipal dar un importante paso en su compromiso para la rehabilitación del patrimonio histórico, con una actuación que complementará a otras en marcha, como la reforma de la plaza de Los Patos, del edificio municipal de la plaza Ireneo González, del Templo Masónico, del cementerio de San Rafael y San Roque, o de las casas Siliuto y Mascareño.

El presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, destacó el esfuerzo que el Ejecutivo ha hecho en este presupuesto, en el que se destinan 400.000 euros para la rehabilitación del Parque Viera y Clavijo dentro de un convenio plurianual alcanzado entre ambas administraciones.

«Era un compromiso que teníamos con la ciudad de Santa Cruz de Tenerife y con el que hemos cumplido, dando solución a una importante demanda de la ciudad», dijo.

El sexto teniente de alcalde y concejal de Infraestructuras de la Corporación, José Alberto Díaz-Estébanez, detalló hoy que la subvención del Gobierno de Canarias se concretará en cuatro anualidades, la primera de las cuales, de 400.000 euros, se utilizará este mismo año para la redacción del proyecto.

Precisamente, el convenio estipula que el Ayuntamiento será la administración encargada  de la licitación, adjudicación y gestión de los contratos de ejecución de obra, redacción de proyecto y dirección facultativa, así como aquellos otros que resultaren necesarios para la ejecución del mismo.

Díaz-Estébanez explicó que en los diez millones de euros se incluyen los 3,8 millones del contencioso ganado por el Ayuntamiento en su momento tras el incumplimiento del Ejecutivo del anterior convenio para la ejecución de trabajos de rehabilitación.

Además de los 400.000 euros correspondientes a este año, el Gobierno librará 1,2 millones el año 2019; 4 millones el año 2020, y 4,4 millones en 2021.

Por su parte, la concejal de Patrimonio Histórico, Yolanda Moliné, expresó su satisfacción por el acuerdo, en tanto supondrá la rehabilitación de un espacio singular del municipio y cuyo estado actual hacía necesario acometer todos los esfuerzos posibles para proceder a una rehabilitación integral.

Moliné subrayó que la colaboración institucional y la cooperación con los expertos en patrimonio es el mejor camino para avanzar en una materia “que debemos alejar de cualquier tipo de partidismo”.

Conjunto edificatorio
El Parque Cultural Viera y Clavijo consta de un conjunto edificatorio urbano formado por un edificio principal o centro cultural propiamente dicho, un pequeño edificio anexo a éste, con uso de teatro y los jardines que conforman el entorno urbano del centro cultural. Fue declarado  Monumento Histórico Artístico de interés para la Comunidad Autónoma de Canarias por Decreto 50/1986, de 14 de marzo y mediante Decreto 171/2008 de 22 de julio, se delimitó el entorno de protección de bien de Interés Cultural, con categoría de Monumento al “Antiguo Colegio de La Asunción”.

La banda jamaicana The Originals Wailers actuará el próximo 10 de marzo en la sala Cubik

La banda jamaicana The Originals Wailers actuará el próximo 10 de marzo en la sala Cubik

Lanzarote, 9 de marzo, y Tenerife, un día más tarde, servirán de escenario a The Originals Wailers para el inicio de su gira española. La formación que ofreció  la base musical al mítico Bob Marley durante más de 250 conciertos, llega a territorio nacional liderado por el guitarrista Al Anderson.

Durante el mes de marzo actuarán en algunos de los principales escenarios de salas y festivales de España, como es el caso de la Sala Apolo de Barcelona y el Primavera Trompetera de Jerez.  Además, también tienen actuaciones confirmadas en Madrid y Bilbao, antes de retomar su gira por el continente americano, donde este año ya han dado conciertos en Las Vegas y México.

En Tenerife, como fiesta de presentación oficial del Feeling Festival (Adeje 30 de junio), el concierto se llevará a cabo en la Sala Cubik Club en Santa Cruz de Tenerife. La fecha de celebración de este concierto, el 10 de marzo, no es casual, ya que durante los meses de febrero y marzo se celebran en todo el mundo eventos para festejar el nacimiento de Bob Marley (6 de febrero de 1.945).

Con esta fiesta de presentación se vivirá una noche mágica recordando los himnos clásicos de Bob Marley, interpretados en directo con la maestría y la sensibilidad del guitarrista Al Anderson. Las entradas para esta Feeling Party con The Originals Wailers feat Al Anderson se pueden comprar a través de las plataformas ticketbell tomaticket.

NIELSEN Restaurante estrena carta antes de la primavera

NIELSEN Restaurante estrena carta antes de la primavera

Nielsen Restaurante ha aprovechado las fiestas de las carnestolendas para ultimar los detalles de la nueva carta diseñada por el chef Danny Nielsen, que se puede disfrutar desde esta semana y en la que podemos ver como se han mantenido algunos de los platos más demandados en estos cuatro meses de trayectoria, incorporado varios de los que han estado como opción fuera de carta y otras nuevas sugerencias; todos con el denominador común de haber sido elaborados con materias primas de primera calidad e ingredientes frescos.

La carta que se presenta invita a hacer un viaje gastronómico por el hemisferio norte con parada en los países escandinavos para deleitarnos con un coctel de camarones de Groenlandia o un sashimi de salmón noruego, platos que acompañarán a otros como la ensalada de bogavante o el famoso tartar de arenques agridulce de Danny Nielsen, dentro de la lista de entrantes.

La búsqueda de la excelencia también se notará en la parte de pescados y mariscos, el más claro ejemplo se manifiesta en la inclusión del rodaballo salvaje de las rías gallegas, un pescado de gran tradición en esa zona y de gran valor culinario que elabora Nielsen con vinagreta de tomate cherry, aceitunas Kalamata y manzana Pink Lady. Otra novedad de elegancia culinaria es el salmón ahumado en caliente sobre cama de crème fraiche, aceite de eneldo y huevas de pez volador que nace a partir de una receta de su madre.

Por otra parte, Nielsen seguirá haciendo hueco en su exclusivo Dry Ager (cámara de maduración de carne) a las carnes más selectas del mercado. A las piezas de Ribeye de Black Angus, Rubia Gallega, Simmental y Wagyu, entre otras, se unirá la finlandesa Freygaard, una carne criada en un entorno ecológico que destaca por su cobertura de grasa amarilla y esponjosa y gran infiltración intramuscular, características que le proporciona un sabor especial. En esta zona cabe resaltar que los clientes más fieles podrán seguir disfrutando del inconfundible Nielsen’s steak tartar, además de un producto nacional excelso, el costillar de cochinillo segoviano.

Postres como la Copa de chocolate caliente y frio de Vairhona, sorbete Aperol Spritz, Nielsen´s cheesecake,  Crème brûlée de parchita o sopa fría de piña de Buenavista son los encargados de ponerle la guinda a la experiencia gastronómica en el restaurante; si bien cada vez son más las personas que optan por probar algunas de las casi 50 variedades de quesos premium, que se ofrecen como entrante, para finalizar el convite.

Sobre Nielsen Restaurante
Nielsen Restaurante –ubicado en el céntrico Callejón del Combate de la capital- es un proyecto gastronómico que apuesta por el género de primera calidad de la mano de la sociedad formada por el empresario Rafael Macía y el renombrado chef Danny Nielsen, que apuesta por el género de primera calidad.

Sobre Danny Nielsen
Nacido en la localidad de Esbjerg (Dinamarca) el 19 de junio de 1975, el chef danés aprendió y trabajó en algunos de los restaurantes más reputados de Europa como el Henne Kiekeby Kro (1 Estrella Michelin) de Jutlandia (Dinamarca), entre otros, hasta acabar en Tenerife.

Ahora vive su segunda etapa en la capital que le vio como jefe de cocina de El Gusto por El Vino, tras cerrar su etapa con el mismo cargo en el Hotel San Roque de Garachico Hotel San Roque, para liderar su primer restaurante.