Las hamburguesas de La Bourmet llegan a Santa Cruz

Las hamburguesas de La Bourmet llegan a Santa Cruz

Tras conquistar el corazón de los laguneros, La Bourmet se ha decantado por Santa Cruz para abrir su segundo establecimiento en Tenerife, un local que ha abierto sus puertas hoy jueves en la terraza del Centro Comercial Meridiano.

En este nuevo espacio se podrán probar sus famosas burgers gourmet, hamburguesas que tienen la peculariedad de reunir todos los ingredientes en sus carnes frescas, además de poder elegir entre varios panes artesanales y la salsa con la que desees acompañarla,.dando la posibilidad de fusionar sabores internacionales, nacionales y locales. Todas las hamburguesas se sirven acompañadas de apetitosas Chips de Batata natural, fritas en Aceite de Oliva Virgen Extra.

Otros de los productos que se sirven en La Bourmet son tartas caseras, tostas, aperitivos, tapas y pinchos, elaborados cada día para disfrutar de tu compañía a cualquier hora y un menú de brunch especial para los fines de semana. También disponen de servicio Take Away.

‘Las profundidades marinas’, temática del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife 2019

‘Las profundidades marinas’, temática del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife 2019

“Las profundidades marinas” será el tema central del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife 2019, que se celebrará a partir del día 1 de febrero del próximo año. La propuesta ha sido seleccionada por los carnavaleros que pudieron votar, desde el día 22 de enero hasta el 14 de febrero, a través de la web oficial de la fiesta www.carnavaldetenerife.com

 Los internautas dispusieron de otras siete opciones planteadas por el Organismo Autónomo de Fiestas y Actividades Recreativas (OAFAR) del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife. La plataforma web del Carnaval recibió 11.401 votos, de los cuales un total de 3.049 se decantaron por “Las profundidades marinas”, que finalmente será el tema central sobre el que gire la próxima edición de la fiesta.

La segunda propuesta en número de votos fue “El moderno y divertido Japón”, por el que se decantaron 3.022 votantes (26,5%). Completaron el listado “El Infierno”, que obtuvo 1.968 votos (17,3%); “Los coquetos Años 50”, preferido por 1.523 personas (13,4%); “‘Nueva York, la ciudad que nunca duerme”, alegoría por la que votaron 787 carnavaleros (6,9%); “La sabana africana”, con 474 votos (4,2%); “El viejo Oeste” con 378 votos (3,3%), y   “La exótica Tailandia”, con  200 votos (1,8%).

Además, el Ayuntamiento, a través del OAFAR, abrirá a finales de este mes el plazo para la recepción de trabajos participantes en el concurso del cartel anunciador del Carnaval 2019.

Las bases del concurso serán expuestas, una vez aprobadas en el Consejo Rector, tanto en el tablón de anuncios, ubicado en las instalaciones de Fiestas, como en la web carnavaldetenerife.com para información de los interesados.

AGENDA DEL FIN DE SEMANA (2-4 de marzo)

AGENDA DEL FIN DE SEMANA (2-4 de marzo)

El quinto aniversario de “Ven a Santa Cruz”, iniciativa de apertura comercial que se celebra en la capital el primer domingo de cada mes, marcará un fin de semana dedicado a toda la familia, ya que contará con un amplio programa de actividades que se desarrollará en la Zona de Gran Afluencia Turística de la ciudad del viernes al domingo. Entre ellas figuran actuaciones musicales, gastronomía, moda y una gran ludoteca infantil. Aarón Gómez y Kike Pérez, en el Teatro Guimerá; actos del Tenerife Noir, en el Circulo de Bellas Artes y el TEA; danza, en el Victoria; cine, y el triatlón Ocean Lava Tenerife 2018 completan la agenda.

Desde este viernes, en la plaza del Príncipe, se inicia el programa de actividades para celebrar los primeros 5 años de “Vena Santa Cruz”. Desde las 16:00 horas, “Heineken Gastro Music Fest” aglutina ofertas gastronómicas. En él se dispondrán numerosos puestos de venta entre “foods tracks” y “stands” de restaurantes, escenario, zona de mesas y parque infantil, grupos musicales y otras actividades. En el apartado de conciertos, la Noche de Tributos traerá a los grupos Hydra 2.0, Almas de Goma (The Beatles), Zoo Tour (U2), La Alacena (Héroes del Silencio) y DJ Enmascarado Positivo, de 20:00 a 00:00 horas.

El sábado, continuarán todas las actividades de la “Heineken Gastro Music Fest” en la plaza del Príncipe, que en su parte musical prevé, desde las 16:00 horas, versiones de los años 80 y 90, y concierto de Escuela de Calor, La Tralla y Ni 1 Pelo de Tonto, desde las 20:00 horas, y el domingo, Funktasticband y Salvapantallas. En la plaza de la Candelaria, sábado y domingo, desde las 10:00 horas, “Emprende Moda Tenerife” y “Gastromercado Le Good Market”, con moda, tendencia y productos gourmet. Además, “Taller de tiraje Master Class de cerveza Heineken” y para toda la familia, en el escenario, zumba, magia, acróbatas o percusión.

Sábado y domingo se extienden las actividades de “Ven a Santa Cruz” a la Alameda del Duque de Santa Elena, con la Gran Ludoteca infantil con custodia, de 11:00 a 19:00 horas, con talleres como “Conviértete en músico”, juegos de mesa, gigantes de madera, de chapas y castillos hinchables, entre otras. En la plaza del Chicharro, los dos días, “Desayunamos juntos” desde las 10:00 horas, y el domingo, búsqueda del tesoro y magia, desde las 11:00 horas; en la plaza San Antonio de Texas, talleres de plantines y pintacaras, ambos días, desde las 11:00 horas; en la calle Antonio Domínguez Afonso, castillos hinchables, desde las 14:00 horas.

Por su parte, el Mercado Nuestra Señora de África se suma el sábado con su Fiesta de Invierno, desde las 19:00 a 00:00 horas, con gastronomía en sus patios y en la zona de Pescadería de la planta baja, con música del Dj Tony Show. Completan la agenda del 5º aniversario de “Ven a Santa Cruz” pasacalles, actuaciones musicales itinerantes, entre ellas la del Circo, a las 12:00 horas del sábado, y la del Mar, domingo, 11:30 horas, por las principales vías comerciales. Y el domingo, en el García Sanabria, los cuentacuentos “Recolectoras de historias”, desde las 12:30 horas. Todas las actividades aquí.

Tenerife Noir: III Festival Atlántico del Género Negro

Santa Cruz de Tenerife albergará este fin de semana varias actividades de Tenerife Noir. En la Biblioteca Municipal Central (TEA), este viernes, a las 19:30 horas, los escritores Luis Roso y David Knutson hablarán de “Nuevos escenarios. Noir: Lo rural”, y en el mismo espacio, a las 20:30 horas, se hará entrega del Premio Negra y Criminal por toda su trayectoria a la escritora Alicia Giménez Bartlett, tras el que habrá un coloquio. Y sábado y domingo, también en el TEA, de 10:00 a 18:00 horas, organización de la Asociación Lúdico Cultural Nosolodados, jornada de temáticas relacionadas con diferentes juegos para jóvenes y adultos.

Dentro de Tenerife Noir, el sábado, desde las 10:00 horas, el Círculo de Bellas Artes celebra su “7BALAS”, con temáticas como “Canarias, escenario de lo criminal”, “Pioneras en introducir a la detective e inspectora en la novela criminal española”, “La construcción del investigador canario: Ricardo Blanco, García Gago, Mat Fernández, Eladio Monroy y Luis Ariosto”, “Los desheredados, voces para su testimonio”, “El sabor de Matar al padre”, “Nuevas voces de la novela criminal en Canarias: Carlos Ortega Vilas, Christian Santana, Arantxa Rufo y Enrique Carrasco”, entre otras. Toda la programación aquí.

Además de las actividades dedicadas a los más pequeños incluidas en el extenso programa de “Ven a Santa Cruz” en las diferentes plazas y espacios de la Zona de Gran Afluencia Turística, en la Biblioteca Municipal Central habrá este viernes, a las 17:30 horas, sesión de Bebecuentos con “Un mundo de sentidos” de Isabel Bolívar, para familias con bebés de entre 0 y 36 meses. Y en la Biblioteca Pública de Santa Cruz (Casa de la Cultura), a las 18:00 horas, “Cuentitis aguda”, con María Kapitán, para niñas y niños a partir de 6 años.

Por su parte, Distrito Joven organiza para este sábado una excursión/pateo por el camino de las Montañas y camino de Abicore hacia San Andrés, de unos 8 kilómetros de distancia y con una dificultad considerada como media. La actividad, que durará desde las 09:00 hasta las 14:00 horas, está destinada para jóvenes de 14 a 21 años. La salida será desde el Intercambiador de Santa Cruz. Y este mismo día, a las 11:00 horas, desde las escalinatas que dan al mar del Auditorio de Tenerife Adán Martín, nueva “Ruta de los castillos”.

En el capítulo musical, destaca el viernes, desde las 18:00 horas, el Urban Fest Baifo’s, la primera edición que realizan los alumnos del CIFP César Manrique de Ofra, que tendrá como artistas invitados a Lioness Den, Dudu Dog, Feo Flip, Arte Jurado y Renzzo El Selector. En el Café Teatro Rayuela, a las 22:00 horas, llega el turno de la jam session, en esta ocasión con el grupo Nikolaus, que son Niki Weber (guitarra), Fisco Ponce (batería), Pablo Díaz (teclados) y Miguel Ponce (bajo), que interpretarán un conjunto de melodías pegadizas y rítmicas repetitivas, base ideal para la improvisación y la espontaneidad en el escenario.

Sin dejar el viernes, en Equipo PARA, a 21:30 horas, llega “#3 In & Out Impro Series”, un circuito de improvisación creado por Manolo Rodríguez y Carlos Costa por la necesidad de establecer una conexión entre oyente y músico. Un poco antes, a las 18:30 horas, en la Sala de Ámbito Cultural de El Corte Inglés, el cine trae el espectáculo “La Traviata”, de Verdi,del evento de ópera dentro del aclamado festival de Salzburgo de 2005. Y el domingo, a las 11:30 horas, en el Auditorio, las bandas A. M. Aída, de San Andrés, Santa Cruz de Tenerife; A. M. Filarmónica, de Los Realejos; A. M. La Esperanza, de La Guancha, y A. M. Nivaria, de Arafo.

Aarón Gómez y Kike Pérez, en el Teatro Guimerá

En el Teatro Guimerá, Aarón Gómez y Kike Pérez presentan “75 aniversario”, el viernes, a las 20:30 horas, y el sábado, a las 18:00 y 20:30 horas, un espectáculo de humor que tiene como hilo conductor a dos personas mayores, donde todo lo que se puede esperar quedará corto.  “Monolocos”, el viernes, a las 21:30 horas, y el monólogo de Omaira Cazorla, el sábado, a las 22:30 horas, son las apuestas del Regia Comedy. Por su parte, en el Correíllo La Palma, organizado por Factoría de Cohesión, llega también el teatro este sábado, a las 19:00 y 21:00 horas, con “Palabras de Proa a Popa. Fragmentos de la historia del Correíllo de La Palma”.

En el teatro del Círculo de Bellas Artes, este viernes, a las 20:30 horas, regresa Eddson Grey y su “Magia cómica”. El sábado, en este mismo espacio escénico, le llega el turno al espectáculo familiar “Chiki Circus”, a las 17:00 horas, y la comedia “A 2,50 La Cubalibre”, a las 21:00 horas. Para el domingo quedan, a las 12:30 horas, “Un encantamiento mágico”, una producción de Alessandro Nerilli con duendes, hadas y criaturas mágicas, y por la tarde, a las 18:00 horas, “Manuel de parejas para torpes”. Por su parte, en el Guimerá, una representación benéfica este domingo, a las 17:00 horas, de título “Disney. El Concierto”.

En el Teatro Victoria, la danza contemporánea se abre hueco, sábado y domingo, a las 20:30 horas, con la puesta en escena de “Encuentros”, una pieza coreografiada e interpretada por Denis Santacana, bailarín contemporáneo de origen vasco, y Víctor Fernández, bailarín de danza española y flamenco de Granada. Ganadora del premio UEM, premio Residencia TenerifeDanza Lab, y premio del público, en la 26ª Edición del Certamen Coreográfico de Madrid. Finalista en el Certamen Internacional Burgos-Nueva York 2013.

TEA Tenerife Espacio de las Artes proyecta este viernes, sábado y domingo, a las 19:00 y 21:30 horas, la película “Loving Vincent”, dirigida por Dorota Kobiela y Hugh Welchman. El filme se pasará en versión original en inglés con subtítulos en español y constituye el primer largometraje compuesto por pinturas animadas, por lo que se trata de un filme homenaje a Van Gogh en el que cada fotograma es un cuadro pintado sobre óleo, tal y como el propio Vincent lo hubiera pintado. Vuelve a pasarse debido al gran éxito de público.

En el capítulo del deporte, destaca el triatlón Ocean Lava Tenerife, que se disputa en sus modalidades Half y Olímpico, a las 08:30 y 14:00 horas, respectivamente, y combina natación, ciclismo y carrera a pie, con meta de la plaza de España. También el domingo tendrá lugar, en el Quico Cabrera, a partir de las 09:00 horas, el VII Campeonato Ciudad de Santa Cruz de Tenerife-I Memorial Félix Hernández Brito de tiro con arco. Y durante todo el fin de semana, en horarios de mañana y tarde, se celebra el XX Campeonato Regional de Natación de invierno 2018 en las categorías Junior e Infantil, en la piscina Acidalio Lorenzo.

Exposiciones temporales

En la Sala de Ámbito Cultural El Corte Inglés, permanecerá colgada hasta el próximo día 18 la exposición fotográfica “Objetivo Noir”, que es en realidad el III Concurso que organiza el centro comercial, coincidiendo con idéntica edición del Festival Atlántico del Género Negro, cuyo ganador dará a conocer el próximo día 9 de marzo en el transcurso de otro acto dentro del programa de Tenerife Noir.

Mención aparte, por su carácter permanente, merece la Casa del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife, ubicada en el barranco de Santos, debajo del puente de Galcerán. Abierta todos los días, de 09:00 a 19:00 horas, de momento con entrada gratuita, cuenta con la última tecnología para amenizar la visita y ofrecer al público una verdadera inmersión en la fiesta chicharrera. De esta manera, existen diferentes espacios interactivos con varias pantallas táctiles donde se ofrece un tour virtual en 360 grados en el que se muestran los actos más importantes como concursos, entierro de la sardina o Carnaval de Día.

La Sociedad de Desarrollo tiene programados dos recorridos de una hora de duración en español e inglés: Ruta Histórica y la Ruta del Parque García Sanabria. Las personas interesadas en realizar la Ruta Histórica deberán presentarse a la hora señalada abajo, previa reserva a través de correo electrónico tenerife@cityexpert.es o en el teléfono 922 28 95 36, cuyo coste es de 2 € para residentes, ONG y centros educativos; 5 € para no residente en Tenerife, y gratuitas para los clientes de la Guagua Turística City View.

Por su parte, el circuito turístico de City View ofrece un recorrido por lugares emblemáticos, de interés turístico y comercial de la ciudad. Combina el amplio itinerario por el corazón de la capital con la parada que se realiza en la calle Fuentes Morales (frente Museo Naturaleza y el Hombre y TEA) hasta llegar a la calle Aguere, donde se accede a la Casa del Carnaval y se recorre a pie el paseo de la Concordia y calle Ni Fú- Ni Fá. Precio: 22 € turista adulto, 11 turista junior (menos de 14 años) y gratis para los niños/as (0 a 5 años).

Y también, en el jardín botánico de Santa Cruz “Palmetum”, que abre de lunes a domingo, se dispone para el visitante de un recorrido por el que está considerado como la mayor colección botánica de palmeras de islas tropicales del mundo. Su horario es de 10:00 a 18:00 horas y su precio para adultos residentes canarios, 1,50 €; para desempleados, discapacitados, mayores de 65 años, menores de 12 años y familias numerosas, 1 €.

La capital celebra el quinto aniversario de ‘Ven a Santa Cruz’ durante tres días

La capital celebra el quinto aniversario de ‘Ven a Santa Cruz’ durante tres días

La capital tinerfeña celebrará este fin de semana el quinto aniversario de la iniciativa de apertura dominical comercial ‘Ven a Santa Cruz’, con un amplio programa de actividades que se prolongará desde el viernes 2 de marzo al domingo 4 de marzo en la Zona de Gran Afluencia Turística.

Esta iniciativa, que se ha consolidado a lo largo de sus 5 años y que ya ha celebrado 43 ediciones, aglutinará durante tres días numerosas actividades para todos los públicos que pretenden atraer a miles de visitantes y vecinos a las calles de Santa Cruz.  La jornada del viernes tendrá lugar de 16:00 a 00:00 horas; la del sábado, de 11:00 a 00:00 horas, y la del domingo, entre las 11:00 y las 20:00 horas.

La programación, que se puede consultar en http://bit.ly/vensantacruz, arrancará este viernes en la plaza del Príncipe, a partir de las 16:00 horas, con el Heineken Gastro Music Festival, un espacio que combinará las actuaciones musicales en directo con una amplia oferta gastronómica de más de 10 países y que se complementará con un parque infantil. Entre las actuaciones musicales que se sucederán en este escenario destacan las de los grupos Hydra 2.0, Almas de Goma (The Beatles), Zoo Tour (U2), La Alacena (Héroes del Silencio) y DJ Enmascarado Positivo.

Ya para el sábado, este espacio ampliará su horario y se prolongará entre las 11:00 y las 00:00 horas, manteniendo la misma estructura y donde tendrán lugar los conciertos de Escuela de Calor, La Tralla y Ni Pelo de Tonto, entre otros. El domingo, el Heineken Gastro Music Festival podrá visitarse de 11:00 a 19:00 horas, y contará con actuaciones musicales de los grupos Funktasticband y Salvapantallas.

Por su parte, el sábado, en la plaza Candelaria, entre las 11:00 y las 21:00 horas, 24 empresas expondrán sus productos de moda, tendencia y gourmet en el espacio de Emprendemoda Tenerife y que se complementará con el gastromercado Le Good Market.

Igualmente, se celebrará un taller de tiraje denominado Master Class de cerveza Heineken, mientras que en el escenario ubicado en la propia plaza de La Candelaria, y patrocinado por Mutua Tinerfeña, se realizarán numerosas actividades como clases de zumba para familias, actuaciones musicales y de magia, shows de acrobacias o las actuaciones de Bloko del Valle o Fran Baraja y Simón Salinas, entre las 10:00 y las 21:00 horas.

Este escenario también acogerá numerosas actividades el domingo, entre las 11:00 y las 19:00 horas, entre las que sobresalen las actuaciones de los grupos de baile de ‘Cherries de MMDanza’, el grupo Loop n’Loopma, el DJ ‘Funk the Family’, el show del mago Dragster, los acróbatas ‘GansterShow’ o una nueva actuación de Simón Salinas.

Asimismo, hay que apuntar que el Mercado Nuestra Señora de África abrirá sus puertas el sábado entre las 19:00 y las 00:00 horas para celebrar la Fiesta de Invierno.

Por otro lado, en la Alameda del Duque Santa Elena se instalará una gran ludoteca infantil con custodia que estará operativa el sábado y el domingo de 11:00 a 19:00 horas. Hay que apuntar que este espacio contará con ludotecas diseñadas especialmente para el público infantil, con zona neonatos 0 a 3 años y otra gran zona para jóvenes de 3 a 16 años, y en las que tendrán lugar talleres, zonas de juegos de mesa, diversas actividades y tres castillos hinchables.

Otros puntos de la ciudad donde tendrán lugar actividades son la plaza del Chicharro, con la actividad ‘Desayunamos juntos’ de Danone, el sábado y el domingo de 10:00 a 12:00 horas, y el domingo con varios talleres infantiles de búsqueda del tesoro y magia de 11:00 a 14:00 y de 18:00 a 20:00 horas, respectivamente; la plaza de San Antonio de Texas, con talleres de plantines y pintacaras el sábado y el domingo de 11:00 a 14:00 horas; la calle Antonio Domínguez Afonso, con castillos hinchables de 14:00 a 18:00 horas el sábado y el domingo; o el parque García Sanabria, con los cuentacuentos ‘Recolectoras de historias’ el domingo de 12:30 a 13:30 horas.

La programación se complementará con numerosos pasacalles y actuaciones musicales itinerantes entre las que destacan las del Circo, que tendrá lugar el sábado a las 12:00 y la del Mar el domingo a las 11:30 horas y que recorrerán las principales vías comerciales del municipio. Igualmente, y con la colaboración de Ópera de Tenerife, este sábado a las 12:00 y a las 13:00 horas, se realizará el pasacalle de ópera Don Carlo, que incluye un desfile New Orleans. Asimismo, tanto el sábado como el domingo, a partir de las 12:30 y por estas mismas vías, se realizarán varios pasacalles musicales con formato ópera flash con Reciclown Teatro y en los que cantantes de diferentes disciplinas líricas irán intercalando áreas de ópera en directo con elementos escenográficos.

Recintos cerrados

En cuanto a actividades en recintos cerrados, destacan las que se ofrecerán en la Casa del Carnaval, tanto el sábado como el domingo, como l taller gratuito ‘Póngame unas boas, unas máscaras y un poco de sardina’ de 11:00 a 13:00 horas ambos días, y que se complementará con la exposición Cenizas del Carnaval, y que podrá visitarse en el mismo horario que el resto de la Casa del Carnaval, es decir, de 10:00 a 19:00 horas, y de manera gratuita.

El Círculo de Bellas Artes de Tenerife, ubicado en la calle del Castillo, albergará la exposición ‘Diseño son oro’, que podrá visitarse de manera gratuita el viernes de 10:00 a 13:00 horas y 17:30 a 20:30 horas, mientras que el sábado y domingo el horario será de 10:00 a 14:00 horas.

Por su parte, en TEA Tenerife, el viernes, el sábado y el domingo, se realizará el visionado del filme ‘Loving Vicent’ a las 19:00 y a las 21:00 horas, mientras que el sábado, este espacio acogerá el taller ‘De Público para público’, así como se abrirá el Espacio Minitea para las familias. Igualmente, el Museo de la Naturaleza y el Hombre acogerá la exposición Athanatos. Inmortal. Muerte e inmortalidad en poblaciones del pasado’ y que podrá visitarse de 10:30 a 15:30 horas.

Movilidad

En cuanto a las ofertas de movilidad para este quinto aniversario de ‘Ven a Santa Cruz’ destacan el parking de Ramón y Cajal, que ofrecerá el viernes 2 y el sábado 3 un precio máximo por día de 16,40 euros/día, mientras que el domingo el precio máximo será de 6 euros todo el día; el parking Mencey, para el viernes en horario de 20:00 a 03:00 horas tendrá un coste de 0,50 euros por hora, mientras que el domingo el precio será de 0,60 euros por hora.

Por su parte, Metropolitano ofrecerá una frecuencia el domingo de 12 minutos entre 11:00 y 18:00 horas, además de las habituales del viernes de 5-6 minutos y de 10 minutos el sábado. Por último, TITSA ofrecerá 4 horas gratis en el Parking del Intercambiador con el uso combinado con transporte público (guagua/tranvía) con la tarifa fin de semana de 0,75 euros por hora.

Cruceros

Para este fin de semana está prevista la llegada de seis buques con un total de 16.100 cruceristas y tripulantes, de manera que el viernes arribarán los cruceros Aidablu, Marella Dream y Mein Schiff4 con un total de 11.530 personas, mientras que el sábado llegará el Aidasol con 2.630 pasajeros y el domingo atracará en la capital el Horizon con 1950 personas a bordo.

‘Ven a Santa Cruz’ está organizado por la Sociedad de Desarrollo, cuenta con el patrocinio de Heineken y Mutua Tinerfeña y la colaboración de Danone y Mc Donald’s, Gobierno de Canarias – Servicio Canario de Empleo y Ministerio de Empleo y Seguridad Social Fondo Social Europeo – PRODAE, Dirección General de Comercio, Círculo de Bellas Artes, OMIC, TEA Tenerife, Asociación Zona Centro, Emprende Moda Tenerife (Cabildo), Opera Auditorio de Tenerife, AMATE, Seguros Santa Lucía, parkings Mencey, Ramón y Cajal e Intercambiador, Colectivo de Empresarios La Noria, Metrotenerife, TITSA, City Expert y comercios y restaurantes de Santa Cruz

La tarjeta ‘Tenmas’ bonifica el transporte urbano a mayores y personas con dispacadidad

La tarjeta ‘Tenmas’ bonifica el transporte urbano a mayores y personas con dispacadidad

El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, a través de la compañía Titsa, comienza a dispensar la nueva tarjeta de transporte de Tenerife, denominadas ‘Tenmás’, para mayores con rentas no contributivas y personas con discapacidad. Este nuevo sistema de pago sin contacto puesto en marcha por el Cabildo Insular suplirá el de bono magnético de cartón empleado hasta el momento. El Consistorio destinará 400.000 euros a bonificar los viajes de estos colectivos en el servicio urbano, de manera que cerca de 2.000 usuarios se podrán beneficiar de la medida.

El alcalde de la ciudad, José Manuel Bermúdez y el presidente del Cabildo de Tenerife, Carlos Alonso, presentaron hoy los detalles de esta iniciativa, en una comparecencia en la que también estuvieron presentes el cuarto teniente de alcalde y concejal de Servicios Públicos, Dámaso Arteaga; el director insular de Movilidad y Fomento, Miguel Becerra, y el director gerente de TITSA, Jacobo Kalitovics.

Bermúdez expresó la satisfacción del Ayuntamiento por incorporarse a este programa promovido por el Cabildo y señaló que se ampliará en abril la cobertura del mismo a personas mayores con rentas de hasta 650 euros, por los 428 euros en los que está fijado ahora mismo.

Además, el cónyuge del pensionista también se puede beneficiar de la medida, aún cuando éste no perciba retribuciones.

El alcalde indicó que este tipo de medidas  contribuyen al fomento del uso del transporte público en la ciudad y benefician a todas aquellas personas con menores niveles de renta, “con lo cual constituye un doble motivo de satisfacción”.

Carlos Alonso, por su parte, detalló que el uso de esta tarjeta permitirá al usuario un ahorro del 70 por ciento del coste ordinario del billete y recordó las diferentes medidas puestas en marcha por la Corporación insular para el fomento del transporte público, como el bono joven o la específica para mayores y discapacitados, a la que ahora se suma Santa Cruz con el servicio urbano.

El presidente del Cabildo anunció, además, la próxima puesta en marcha del denominado bono-mes para toda la Isla.

 Arteaga explicó que la bonificación municipal permitirá cubrir aproximadamente 420.000 viajes y que el uso de la tarjea implica que cada trayecto urbano costará a los beneficiarios 0,22 euros, gracias a una subvención del 70 por ciento del coste del mismo.

 Expedición de la tarjeta
En concreto, el novedoso soporte reemplazará el carné expedido por el Ayuntamiento para su uso en las guaguas urbanas, todas aquellas con numeración a partir de 900, además de en las líneas 231 y 232.

También son recargables con los mismos bonos de 7 euros que, hasta ahora, se venían usando en los bonos magnéticos de cartón al poseer el mismo descuento que estos.

Las personas mayores que tengan un carné del Ayuntamiento en vigor habrán de dirigirse a la Oficina Comercial de TITSA, ubicada en el Intercambiador de Transportes de Santa Cruz, para solicitar su tarjeta ‘Tenmás’. Una vez allí, se les recogerá el carné actual y se les hará entrega de este nuevo soporte.

Los beneficiarios que quieran tramitar esta solicitud deberán aportar copias de los documentos que acrediten las condiciones de renta exigidas (pensión no contributiva), así como el certificado de empadronamiento en Santa Cruz. Los nuevos solicitantes también deberán aportar una foto en tamaño carné.

Por su parte, las personas con discapacidad empadronadas en la capital también podrán proceder a solicitar la nueva tarjeta en el mismo lugar presentando su carné de discapacidad expedido por el Cabildo de Tenerife.

El horario de atención al público en esta oficina del Intercambiador de Transporte de Santa Cruz será, de lunes a viernes, entre las 8:00 y las 14:00 horas.

Introducción de la tecnología sin contacto
La implantación de la tarjeta de transporte ‘Tenmás’ supone también un cambio en la forma de pago en guaguas y tranvías, al poder ser utilizada mediante la tecnología denominada sin contacto (contact less).

El nuevo soporte de pago permite consultar y recargar el saldo o, incluso, recuperarlo en caso de pérdida de la tarjeta. Puede ser recargada, además, cuantas veces sea necesario, tanto por internet, a través de la web www.tenmas.es, como en las oficinas de información y venta de TITSA. Más adelante, también podrá realizarse esta operación en la red de estancos que colaboran con la compañía de transporte.

Los usuarios deberán validar la nueva tarjeta al entrar y salir de la guagua, lo que les permitirá conocer, en el momento de abandonar el vehículo, del saldo del que disponen en la misma.

Plátano Rock llena el García Sanabría de cultura urbana en su décimo tercera edición

Plátano Rock llena el García Sanabría de cultura urbana en su décimo tercera edición

La décimo tercera edición del Plátano Rock se presenta en la Sala de Arte del Parque García Sanabria, espacio que en este 2018 acogerá dos muestras expositivas con la participación de más de 50 artistas internacionales del 9 al 30 de marzo.

 Este veterano marco de la cultura urbana se alimenta este año una vez más de dos colecciones diferenciadas; por un lado ‘Rock Posters’, by Error Design, una exposición del Artista Xavi Forné; y  por otro, The Logo Proyect, con motivo del 20 aniversario de Staf Magazine. Plátano Rock cuenta con el  Patrocinio  del área de Cultura del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife. Y la colaboración de Cultura del Gobierno de Canarias y el Cabildo de Tenerife.

‘Rock Posters’, by Error Design,nace de la mano de Xavi Forné en Badalona en el año 1999 y reúne una selección de carteles de conciertos serigrafiados y en edición limitada que han sido creados por Error! Design durante el último año. Pósteres para bandas tan famosas como Guns N’ Roses, Neurosis, Red Fang o Tortoise son algunos de los que se podrán encontrar y comprar durante el Plátano Rock.

Hoy en día, lo más importante para las empresas, bandas de música, promotores o discográficas es destacar por encima de todo. Una competición por la popularidad que se libra en el mundo de los followers, de los likes y del impacto visual gracias a las herramientas digitales como Instagram, Youtube, Facebook y otras plataformas.

Bajo este concepto se ha trabajado en los diseños que ahora recoge esta exposición en el Plátano Rock, sabiendo además que ya casi no se buscan carteles en la calle, sino que se encuentran dentro del dispositivo móvil. Es por eso que todos los agentes implicados están más preocupados por crear una imagen potente y que destaque por encima del resto, porque la clave del éxito es llamar la atención.

Mientras, The Logo Proyect es un reconocimiento a los 20 años de vida de la revista Staf Magazine. En esta exposición se muestran muchos de los logos de la propia publicación encargados a diferentes artistas a lo largo de su historia, que ahora han sido recogidos en un libro con los diseños que más han gustado dentro de este intenso y continuo proceso creativo.

A lo largo de estas dos décadas, Staf Magazine ha pasado por muchos formatos y ha celebrado cada aniversario de una manera especial. No importaba si era un simple fanzine en blanco y negro, una revista de culto o una web con lectores en todo el mundo, porque las ganas de divertir y descubrir siempre han sido la base de su filosofía editorial.

Para este vigésimo aniversario, con la edición de este libro especial, se recogen más de 50 logos de 47 artistas diferentes que son los que ahora se muestran en Plátano Rock. Firmas como las de Steven “Grit”, Unbuentipo y Pedro Oyarbide estarán presentes en la Sala de Arte del Parque García Sanabria.