Las entradas premium de TLP Tenerife 2018 se ponen a la venta este martes

Las entradas premium de TLP Tenerife 2018 se ponen a la venta este martes

TLP Tenerife 2018, actividad organizada por la Asociación Innova 7 con la colaboración del Cabildo, pone a la venta mañana [martes 13], a partir de las 18:00 horas, las entradas premium para la zona TLP LAN Party, mientras que las entradas estándar estarán disponibles a partir del jueves 15 de marzo. Como en cada edición, las entradas se podrán adquirir únicamente a través de la página web de la organización www.tlp-tenerife.com

A pesar de la gran demanda de entradas, que en cada edición se agotan en tan solo unos minutos, la organización ha optado por mantener sus precios. Así, las Premium se venderán a un precio de 120 euros. Estas disponen de ventajas como acceso anticipado para colocar el equipo informático, plaza en caseta de campaña durante el evento, pack de merchandising y dos bonos semanales de TLP Summer-Con. El 15 de marzo, también a las 18:00 horas, se podrán conseguir las entradas estándar, cuyo precio es de 59 euros e incluye un espacio en la zona TLP LAN Party y acceso al resto de las zonas del evento.

TLP Tenerife es uno de los mayores encuentros tecnológicos y de nuevas tendencias del país y congregará a 2.000 personas en la Isla y se enmarca en la estrategia Tenerife 2030 que desarrolla el Cabildo para conseguir una isla más preparada, competitiva y conectada a través del impulso de la educación, la cultura, el deporte, el emprendimiento, la innovación y la tecnología. El evento comprende varias zonas, lo que lo convierte un atractivo para una amplia variedad de público. Su finalidad es impulsar la creatividad y que todos los participantes vivan una experiencia nueva donde la innovación es la protagonista. En su próxima edición los usuarios podrán disfrutar del festival y mantenerse conectados con su ordenador durante toda la semana.

TLP Tenerife 2018 se compone de diferentes áreas. TLP LAN Party fue el origen del festival y a partir del cual aparecieron el resto de zonas. Está dedicado a los amantes de las nuevas tecnologías y cultura digital, ofreciendo animación, concursos de talento y actividades. En los próximos meses se anunciarán los invitados y actividades de TLP Summer-Con, área dedicada a la cultura asiática y  manualidades, así como los torneos de TLP e-Sports, que se centra en nueva ola de ocio electrónico, los videojuegos, tanto para casuales como profesionales a nivel nacional e internacional. Los pases para las dos zonas se podrán conseguir a partir del 18 de julio en las taquillas del Recinto Ferial.

La parte más profesional de TLP Tenerife cobrará vida a través de TLP Innova, dedicada a la formación y divulgación. Es un punto de encuentro en el que los profesionales de las nuevas tecnologías exponen su perspectiva sobre el sector mediante diferentes formatos y en ella se podrán encontrar ponencias, clases magistrales y talleres gratuitos.

AGENDA DEL FIN DE SEMANA (9-11 de marzo)

AGENDA DEL FIN DE SEMANA (9-11 de marzo)

Nuevo fin de semana repleto de actividades para toda la familia en Santa Cruz con obras de teatro como “Smooking Room”, en el Guimerá, viernes y sábado; la ópera “Don Carlos”, de Verdi, el sábado, en el Auditorio de Tenerife, recinto que también acogerá el domingo otra edición de las bandas de música en “Primavera Musical”, y la programación propia del Círculo de Bellas Artes de viernes, sábado y domingo, entre los destacados. A la agenda se añaden los actos del Festival Atlántico del Género Negro Tenerife Noir en varios espacios de la ciudad, el cine del TEA y el deporte, que completan una agenda para todos los gustos.

Este viernes, a la Biblioteca Municipal Federico García Lorca, de Ofra, llega “La gallina Josefina”, a las 17:30 horas, con la narradora oral Laura Escuela, para familias con bebés de hasta 36 meses. A las 18:00 horas, en la Biblioteca Pública de Santa Cruz (Casa de la Cultura), Héctor Ruiz pondrá en liza sus “Siete cuentos para oídos atentos”, para niñas y niños a partir de 6 años. Y en el aparcamiento del CIFP César Manrique, para los amantes del cómic, series, películas, videojuegos, etc., la “Feria César.con”, que traerá tambiénactividades de “cosplay”, exhibición de “K-pop”, dibujantes e ilustradores, etc.

En el capítulo musical, la jam session de este viernes en el Café Teatro Rayuela, a las 22:00 horas, trae “Standard Songs”, un viaje intimista a través de las canciones a veces alegre, a veces triste, e incluso triste y alegre al mismo tiempo, del jazz con la esencia de Samuel Labrador (piano) y Natanael Ramos (trompeta). Ya el sábado, en el Auditorio de Tenerife Adán Martín, a las 18:00 horas, Concierto de Agrupaciones, Conjuntos y Ensambles de Alumnos del Conservatorio Profesional de Música de Tenerife, donde demostrarán el excelente nivel y trabajo realizado por el alumnado y el profesorado del centro.

Sin dejar el sábado, pero a las 19:30 horas y también en el Auditorio de Tenerife Adán Martín, tendrá lugar la representación de “Don Carlo”, una ópera en cinco actos con música de Giuseppe Verdi y libreto en francés de François Joseph Méry y Camille du Locle, basado en el drama “Dom Karlos, Infant von Spanien”, de Schiller, que contará con las interpretaciones del tenor José Bros (Don Carlo) y soprano Yolanda Auyanet (Isabel de Valois). Para el domingo, a las 11:00 horas, queda, en este mismo espacio, la segunda edición de “Primavera musical”, con las bandas de diferentes municipios como protagonistas.

En el Ocean Club, este sábado, a las 19:30 horas, le toca el turno a The Original Wailers featuring Al Anderson, precisamente el guitarrista nacido en Estados Unidos elegido por Bob Marley en 1974, cuyo trabajo se reflejó en temas como “No woman, no cry”; “Dem belly full” y “Toque de queda” (“Three o’clock road block”). Al Anderson, único miembro de la alineación de Wailers de mediados de los 70, compartirá escenario con Chet Samuel (voz principal/guitarra), Omar López (bajo eléctrico), Dyrol Randall (batería) y Dane Cole (teclados y órgano).

“Smooking Room”, en el Teatro Guimerá
Viernes y sábado, a las 20:30 horas, se representa en el Teatro Guimerá la obra “Smooking Room”, interpretada por Secun de la Rosa (Rubio), Miki Esparbé (Ramírez), Manuel Morán (Armero), Pepe Ocio (Sotomayor), Manolo Solo (Fernández) y Edu Soto (Enrique), un espectáculo que arranca en una sucursal española de una empresa americana, obligada a poner en vigencia la prohibición de fumar en sus oficinas. A partir de la solicitud de la firma de un escrito para que se habilite un lugar para fumar, la chispa de la discordia se enciende.

“Palabra x palabra”, ciclo de poesía y música que se desarrollará en la Sala de Arte Los Lavaderos los jueves, cambia esta semana al viernes, a las 20:00 horas, en solidaridad con la huelga por el Día Internacional de la Mujer, y prevé la sesión titulada “Femenino Plural”, con Gloria Cabrera, Belén Valiente y Dama Fenollosa, y música de Raquel Tejerina y Muriel Sardá. Para este viernes, en el Regia Comedy, tendrá lugar el Concurso de Chistes, a las 21:00 horas, con un premio de 150 €, y el sábado, en este mismo local, “Agarrando la muerte con las manos”, un monólogo en clave de humor.

Por su parte, en el teatro del Círculo de Bellas Artes, este viernes, a las 20:30 horas, regresa Eddson Grey y su “Magia cómica”. El sábado, en este mismo espacio escénico, se reponen el espectáculo familiar “Chiki Circus”, a las 17:00 horas, y la comedia “A 2,50 La Cubalibre”, a las 21:00 horas. Para el domingo quedan, a las 12:30 horas, “Un encantamiento mágico”, una producción de Alessandro Nerilli con duendes, hadas y criaturas mágicas, y por la tarde, a las 18:00 horas, “Manuel de parejas para torpes”.

Dentro del Festival Atlántico del Género Negro Tenerife Noir, este viernes, a las 19:00 horas, en la Sala de Ámbito Cultural de El Corte Inglés, tendrá lugar la presentación del libro“Nunca bombardees Pearl Harbor”, del escritor Javier Hernández Velázquez. Con posterioridad a la presentación tendrá lugar el encuentro “M.A.R Editor, el desembarco negro en Canarias”. El sábado, a las 11:00 horas, en la Sala de Audiovisuales (TEA), Cándido Pérez de Armas presenta en qué consistirá el concurso de cortometrajes Tenerife Noir Express, que tendrá lugar del 18 al 25 de marzo en Santa Cruz.

También este sábado, dentro del festival, en la Librería de Mujeres, a las 19:00 horas, llega un nuevo “expediente”, en este caso bajo el título “Ciberacoso y violencia de género”, en esta ocasión, bajo este título estarán María Frisa, que presentará un coloquio en el que intervendrán Carmen de la Rosa y Alba Sabina. Y el sábado y domingo, de 10:00 a 18:00 horas, en la Biblioteca Municipal Central (TEA), vuelve “Nosolodados”, un lugar de encuentro para los amantes de los juegos para dedicados a los jóvenes y los adultos.

En el capítulo de otras actividades, este viernes, a las 19:30 horas, en El Libro en Blanco, tendrá lugar un encuentro con Pepi Márquez, autora de la novela “Asesinato en La Laguna”, basado en el crimen de Isabel Canino ocurrido en el año 2009. Y en el Círculo de Bellas Artes, a las 21:30 horas de este mismo día, se presenta la colección “Biblioteca Sebastián Padrón Acosta”, que acercará progresivamente toda la obra del sacerdote literato originario del Puerto de la Cruz y que se inicia con “Las poetisas canarias (siglos XVIII, XIX y XX)”, que incluye el estudio introductorio de José Miguel Perera Santana.

Para los amantes del deporte, Santa Cruz tiene preparado para este sábado la celebración, en el pabellón Pancho Camuria, de 08:30 a 21:00 horas, del III Trofeo Club Patín Añazo, en el que se darán cita las categorías prebenjamín (nacidos de 2011-2012), benjamín (2010-2009), alevín (2008-2007), infantil (2006-2005), cadete (2004-2003), juvenil (2002-2001), junior (2000-1999) y senior (nacidos de 1998 y anteriores), siendo la participación mixta.

Exposiciones temporales
En Sala de Exposiciones del Colegio Oficial de Arquitectos de Tenerife, desde este viernes, podrá visitarse la exposición “La búsqueda inacabable”, con obras de colecciones privadasde artistas de la talla de Pablo Picasso, Óscar Domínguez, Antonio Tapies, Antonio Saura, Martín Chirino, Juan Carlos Batista, Jorge Oteiza, Josep Guinovart y Francis Bacon, entre otros, comisariada por Javier González de Durana y Vicenten Saavedra, que permanecerá hasta el 21 de mayo.

A la Sala de Arte del parque García Sanabria acude decimotercera edición de “Plátano Rock”, que acogerá dos muestras expositivas con la participación de más de 50 artistas internacionales hasta el 30 de marzo. Por su parte, la Sala de Arte la Recova acoge las esculturas de Felipe Hodgson, creaciones en piedra, hierro y madera. Y también en este mismo espacio expositivo, pero en su Sala L, ya cuelga la muestra “Cámara lúcida”, una selección de 97 fotografías realizadas por ocho personas ciegas o con discapacidad visual grave durante el desarrollo del curso que realizaron a finales de 2017 en Santa Cruz.

Mención aparte, por su carácter permanente, merece la Casa del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife, ubicada en el barranco de Santos, debajo del puente de Galcerán. Abierta todos los días, de 09:00 a 19:00 horas, de momento con entrada gratuita, cuenta con la última tecnología para amenizar la visita y ofrecer al público una verdadera inmersión en la fiesta chicharrera. De esta manera, existen diferentes espacios interactivos con varias pantallas táctiles donde se ofrece un tour virtual en 360 grados en el que se muestran los actos más importantes como concursos, entierro de la sardina o Carnaval de Día.

La Sociedad de Desarrollo tiene programados dos recorridos de una hora de duración en español e inglés: Ruta Histórica y la Ruta del Parque García Sanabria. Las personas interesadas en realizar la Ruta Histórica deberán presentarse a la hora señalada abajo, previa reserva a través de correo electrónico tenerife@cityexpert.es o en el teléfono 922 28 95 36, cuyo coste es de 2 € para residentes, ONG y centros educativos; 5 € para no residente en Tenerife, y gratuitas para los clientes de la Guagua Turística City View.

Por su parte, el circuito turístico de City View ofrece un recorrido por lugares emblemáticos, de interés turístico y comercial de la ciudad. Combina el amplio itinerario por el corazón de la capital con la parada que se realiza en la calle Fuentes Morales (frente Museo Naturaleza y el Hombre y TEA) hasta llegar a la calle Aguere, donde se accede a la Casa del Carnaval y se recorre a pie el paseo de la Concordia y calle Ni Fú- Ni Fá. Precio: 22 € turista adulto, 11 turista junior (menos de 14 años) y gratis para los niños/as (0 a 5 años).

Y también, en el jardín botánico de Santa Cruz “Palmetum”, que abre de lunes a domingo, se dispone para el visitante de un recorrido por el que está considerado como la mayor colección botánica de palmeras de islas tropicales del mundo. Su horario es de 10:00 a 18:00 horas y su precio para adultos residentes canarios, 1,50 €; para desempleados,discapacitados, mayores de 65 años, menores de 12 años y familias numerosas, 1 €.

Carlos Villar y  Tadashi Tagami preparan el primer menú «Cara a Cara» de Abikore

Carlos Villar y Tadashi Tagami preparan el primer menú «Cara a Cara» de Abikore

Después de tres meses tras la apertura de Abikore, su propietario, el chef y empresario Carlos Villar, dueño también de La Posada del Pez, ha querido inaugurar la temporada de eventos y jornadas 2018 con un primer cara a cara en la cumbre, un “tête à tête” sin precedentes en Abikore junto a su chef, Tadashi Tagami.

 Carlos Villar, con cuatro años triunfando en su casa, el afamado restaurante de base gallega y alto producto La Posada del Pez, en pleno barrio marinero de San Andrés, imaginó hace un año diseñar un nuevo proyecto de aire asiático donde Japón, la cultura nikkei, las brasas y las técnicas de vanguardia confluyeran en las grandes materias primas. La idea se hizo realidad en los mismos bajos deLa Posada del Pez. Y con Tadashi Tagami al frente de la cocina. Allí, el chef japonés-peruano desarrolla desde diciembre de 2017 un concepto nítido de cocina kaiseki, esencial, pausada… extrayendo en cada plato todos los cromatismos de cada producto y, a la vez, alegrándolo con chispazos de su propia cultura nikkei de propulsión contemporánea.

El menú del “Cara a Cara”

Y por fin, lo más esperado. El próximo jueves 15 de marzo, en horario de almuerzo y cenaVillar y Tagami se “enfrentarán” en un recorrido gastronómico de ocho pasos por el eclecticismo gallego de uno y las ensoñaciones niponas de otro, para ofrecer a sus amigos y seguidores una jornada inolvidable, en la que no faltarán sabores exclusivos como la dulce acidez del ceviche de gamba roja o la delicadeza del salpicón de merluza del pincho, acompañado de la vinagreta de mejillones de roca.

Ambos chefs presentarán platos principales para explicar sus respectivos orígenes. Así, Carlos Villar elaborará uno de sus grandes clásicos, como es el canelón de centolla de la ría con crema de erizos; además de su esplendoroso tratamiento del rey de nuestras aguas: el cherne negro, acariciado en el kamado. Mientras, Tagami, en su línea de sutileza extrema y perfección técnica, ofrecerá el pulpo a la brasa y la finísima vieja frita.

 Carlos Villar, que trabajó como jefe de cocina y expansión de La Pastelería en A Coruña, rematará el menú con las auténticas cañitas O Carballiño con crema pastelera, y a su vez Tadashi Tagamitirará de divertimento y frescura con el tradicional postre japonés de hielo raspado aderezado con diferentes frutas, el kakigori.

Este singular menú gallego-nikkei, estará acompañado de los magníficos vinos “mountain wine” de la bodega Altos de Trevejos, entre los que desatacan los de las variedades listán blanco de cepas viejas, malvasía, vijariego y baboso negro, así como  los espumosos elaborados con listán blanco.

 “Cara a Cara” Carlos Villar vs Tadashi Tagami

Día: jueves, 15 de marzo

Lugar: restaurante Abikore

Horario: almuerzo y cena

Precio: 62 € (maridaje incluido)

Reservas: 922 59 19 39 y www.abikore.com

La Plaza Víctimas del Terrorismo cuenta desde hoy con un deposito de tapones solidarios con forma de corazón

La Plaza Víctimas del Terrorismo cuenta desde hoy con un deposito de tapones solidarios con forma de corazón

El Ayuntamiento de Santa Cruz, a través de la Sociedad de Desarrollo, y la Fundación Cepsa, inauguraron hoy la escultura ‘El corazón de Tenerife, solidario’, instalada en la plaza Víctimas del Terrorismo de la capital tinerfeña, que servirá como depósito de tapones de plástico con fines solidarios.

Durante el acto, al que acudieron el noveno teniente de alcalde y concejal de Promoción Económica, Alfonso Cabello; la concejala de Educación y Juventud, Verónica Meseguer, el quinto teniente de alcalde y concejal del Distrito Centro-Ifara, José Carlos Acha, y la responsable comunicación de Cepsa y Fundación Cepsa, Belén Machado, fueron expuestos  los detalles de esta acción, que permanecerá abierta durante un año. Alumnado del Colegio Villa Ascensión depositó la primera entrega de tapones de plástico.

Cabello señaló que “esta estructura metálica en forma de corazón es la primera de esta envergadura que se instala en el municipio, permanecerá en esa ubicación al menos durante un año y surge siguiendo el modelo del proyecto solidario ‘Conciencia-T’, iniciado por el herrero icodense Moisés Afonso, y que ya ha recalado en diversos municipios canarios, en especial de la provincia tinerfeña”.

El edil explicó que “la hija de Moisés, Nerea, que tiene una intolerancia severa a la proteína de la leche de vaca, quería ayudar a otros niños, como sus compañeros y amigos habían hecho con ella, por lo que hace algo más de dos años dibujó un corazón y le propuso a su padre construirlo en metal para recoger tapones de plástico, y colaborar con personas que están pasado por dificultades económicas en adquirir diversos productos necesarios para ellos, como sillas de ruedas, muletas o medicamentos de alto coste, y así fue así como surgió la iniciativa”.

Igualmente, apuntó que “la Sociedad de Desarrollo y la Fundación Cepsa decidieron hace unos meses encargar una estructura similar al mismo herrero, aprovechando, además, que representa el lema de la ciudad ‘Santa cruz, el corazón de Tenerife’, y ubicarla junto a una de las principales vías de la capital tinerfeña”.

Por su parte, Verónica Meseguer valoró la la iniciativa, especialmente en cuanto contribuirá a mejorar la conciencia solidaria de los más jóvenes, al tiempo que agradeció la presencia en el acto de los alumnos del Villa Ascensión.

Para Belén Machado, la estructura presentada “aúna solidaridad, reciclaje y arte, aspectos en los que la Fundación Cepsa está muy implicada”, añadiendo que “lo que buscamos ahora es concienciar y mover a la población de la capital a que traiga sus tapones de plástico a este primer punto oficial de recogida, destinados a causas solidarias”.

“En la Fundación llevamos años recogiendo tapones de plástico entre nuestros empleados de Tenerife y Gran Canaria, y con la que ya hemos contribuido a financiar, por ejemplo, la operación de labio leporino de una niña, un tratamiento de crecimiento para otra, y estamos colaborando con la adquisición de un elevador eléctrico para la vivienda de un niño tinerfeño” concluyó Machado.

La escultura está construida en acero corten y recubierta por una redecilla, también de acero, que mantiene los tapones en su interior, permitiendo albergar hasta 200 kilos de plástico aproximadamente.

El Recinto Ferial volverá a albergar la Feria Internacional de la Moda de Tenerife del 12 al 15 de abril

El Recinto Ferial volverá a albergar la Feria Internacional de la Moda de Tenerife del 12 al 15 de abril

Más de un centenar de empresas participarán en la Feria Internacional de la Moda de Tenerife que tendrá lugar del 12 al 15 de abril en el Recinto Ferial y que supondrá una nueva oportunidad para que las firmas que integran el colectivo Tenerife Moda del Cabildo puedan posicionar y comercializar sus productos. Este es el objetivo principal de este evento y así lo explicó ayer [martes 6] el vicepresidente socioeconómico, Efraín Medina, en el encuentro que mantuvo con representantes de las empresas que participarán.

“La Feria es un lugar de encuentro para que las empresas puedan hacer networking y aumentar las posibilidades de mejorar las ventas de sus productos, al tiempo que tengan la oportunidad de conseguir mejores precios con sus proveedores”, señaló Medina, quien recordó que, en ediciones anteriores, “nuestros empresarios de la moda y el textil han podido contactar entre ellos y con otras personas interesadas que procedían del exterior y que apuestan por hacer negocios en este sector. En definitiva, “se trata de dinamizar la labor de más de un centenar de empresas y su contribución al desarrollo económico de la isla, añadió.

También este año se contará con la presencia de invitados de otros países, relacionados con el sector textil “que llevarán el nombre de Tenerife, fuera de nuestras fronteras y que darán a conocer la creatividad y el talento de la Isla”, aseguró. El vicepresidente adelantó algunos detalles de las pasarelas, expositores y diferentes zonas en los que trabaja el equipo de la Feria y del Recinto Ferial. Como en años anteriores, también se contará con un espacio importante dedicado a la estética y peluquería.

La Feria Internacional de la Moda comenzará el día 12 con el certamen de Jóvenes Diseñadores que este año cumple diez años y cuyos seis finalistas preparan en estos días las colecciones con las que optan al premio. Posteriormente, 74 desfiles entre el viernes 13 y el domingo 15 ofrecerán las tendencias de las firmas de Tenerife Moda y de Emprende moda Tenerife, un proyecto en el que se ha volcado el Cabildo y cuyo objetivo es potenciar la creación y consolidación de nuevas empresas en el sector textil y de la moda. También, favorecer el emprendimiento colaborativo y fomentar el espíritu emprendedor.

Este año, el reto de la Feria está en superar los 70 millones de impactos que se obtuvieron en las redes sociales en 2017, a través de la etiqueta #FeriaModaTFE y que triplicó con creces los 22 millones del año anterior. Medina recordó que “cada impacto supone una oportunidad de que se conozca el trabajo de la firma” por eso animó a compartir y a difundir este hashtag.

El Multicentro Avenida de Los Majuelos alberga este sábado un concurso infantil de disfraces

El Multicentro Avenida de Los Majuelos alberga este sábado un concurso infantil de disfraces

El Multicentro Avenida de El Sobradillo (Avenida Los Majuelos) albergará este sábado 10 de marzo, en horario de 11 a 14 horas, un concurso infantil de disfraces organizado por «Alagapyme Asociación De La Gallega De Pequeñas Y Medianas Empresas» en colaboración con la Sociedad de Desarrollo de Santa Cruz, Libby´s y Danone.

El concurso premiará los mejores disfraces en las categorías masculina y femenina con un vale de 100 euros para canjear en cualquier establecimiento del Multicentro Avenida. Por otro lado, la organización contará con la actuación de la murga infantil Los Rebobinados en medio del evento.

Los interesados en participar deben escribir a la siguiente dirección de correo electrónico info@alagapyme.com