Santa Cruz propone un amplio programa de actividades para celebrar el Día de Canarias

Santa Cruz propone un amplio programa de actividades para celebrar el Día de Canarias

El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, a través del Organismo Autónomo de Fiestas y Actividades Recreativas (OAFAR), celebrará el Día de Canarias con un amplio programa de actividades que se desarrollarán en la ciudad a partir del próximo viernes, 25 de mayo, y finalizarán el miércoles 30 de mayo. Más de 40 actos culturales, deportivos, folclóricos y educativos integran la oferta de ocio que ha diseñado el ayuntamiento capitalino para celebrar el día de todos los canarios.

Desde este viernes se celebrarán diversos conciertos en la plaza de La Candelaria, que servirán como preludio a la agenda programada el día 30 de mayo. Este día, a las 21:30 horas, tendrá lugar la actuación de Jóvenes Cantadores, que celebran su décimo aniversario, con “Una década de gloria”.

El sábado 26 de mayo actuarán la Banda Amigos del Arte de San Andrés, a partir de las 12:00 horas, en la plaza del Príncipe, mientras que en la plaza La Candelaria, a las 22:00 horas, será el turno para Taburiente que, con la voz de Luis Morera, los juegos vocales de Miguel Pérez y José Eduardo Martín, interpretarán temas de su repertorio.

En la misma plaza, el domingo 27, a las 20:30 horas, llegará Domingo Rodríguez “El Colorao” con su trabajo “A Tierra”, que gira en torno al timple en su ámbito más popular.

El martes 29, la programación contará con tres actos en la capital: el primero, en la plaza del Príncipe, a las 20:00 horas, donde se desarrollarán los Juegos Municipales y el segundo, en la plaza de La Candelaria, donde tendrá lugar el concierto de Olga Cerpa y Mestisay, a las 21:30 horas.  Además, MARIDARTE, la Feria del Vino y la Gastronomía, repite  edición entre las 13:30 hasta las 01:00 horas y el miércoles 30, en horario de 12:00 a 22:00 horas, en el entorno de la calle La Noria. Participarán cuatro Denominaciones de Origen de vinos de Tenerife: Tacoronte-Acentejo, Abona, Valle de La Orotava y Valle de Güimar y la participación de 15 bodegas. Tres restaurantes propondrán tapas de gastronomía canaria y con nuestros productos locales como son La Cuadra del Palmero, La Bodeguita Canaria y El Lagar de La Noria.

Los actos del día 30 comenzarán a las 10:00 horas y finalizarán a las 21:30 horas, con el concierto que ofrecerán Los Sabandeños en la plaza de la Candelaria, con acceso gratuito.

La cita festiva empezará con una exposición de ganado vacuno, vacas, ovejas, cabras, burros, gallinas y cinco ejemplares de perros presa canaria, desde las 11:00 hasta las 17:00 horas, en la plaza de la Iglesia de la Concepción; los centros alfareros de Canarias comprendidos entre los años 1800 a 1915 contarán con una exposición de tres carpas en la calle Valentín Sanz, desde las 11:00 hasta las 20:00 horas y 40 carpas albergarán la exposición y venta de artesanía, moda y comida canaria en la plaza de la Candelaria y en la calle San José.

Distintos grupos folclóricos amenizarán las calles de la ciudad realizando un recorrido por el cancionero tradicional canario : Montenevado, Masa Coral, Peña del Lunes, Idayra, Malvasía, Danza Guamasa y Chácaras y Tambores Garajonay.

La plaza de España se convertirá en un espacio multifuncional donde se realizarán diversas actividades durante todo el día. Los medios de comunicación tendrán un papel fundamental ya que el programa ´Tajaraste´, de la Cadena SER, se producirá desde la 11:30 horas hasta las 13:00 horas, para toda Canarias. La televisión tendrá su presencia, ya que el programa ´Buenas Tardes Canarias´, de la Televisión Autonómica, trasladará su plató a la plaza y realizar su programa a lo largo de las dos horas que tiene de duración.

Los más pequeños de la familia tendrán en la plaza de España su espacio, donde habrá una exposición, talleres y regata de barcos teledirigidos, así como hinchables y talleres infantiles.

En esta misma ubicación, los amantes del deporte tradicional podrán disfrutar de una exhibición y talleres de deportes autóctonos a partir de las 12:00 horas, para culminar con la luchada entre los equipos del Campitos y el Santa Rita, a las 17:00 horas.

La plaza del Príncipe albergará desde las 10:00 hasta las 19:00 horas las finales de los Juegos Municipales de la ciudad.

La plaza Isla de la Madera se estrena como nueva ubicación y acogerá diversos actos musicales a lo largo de la jornada, desde las 11:30 hasta las 17:30 horas. Comenzará con un flashmob de MusicalIES y le seguirán un concierto de la Federación de Bandas, la actuación del Coro Juvenil, un concierto de la Banda de Música Aída, finalizando con una actividad musical infantil.

Por otra parte, el Concurso de Comidas de las Fiestas de Mayo tendrá lugar este mismo día en la Alameda del Duque de Santa Elena, donde participarán once concursantes, siete asociaciones y cuatro particulares, en las modalidades de “Cherne con dos mojos, papas arrugadas y gofio amasado”, “Puchero canario”, “Cazuela de pescado”, “Conejo en salmorejo”, “Postres”, “Licores”, “Nueva Cocina Canaria” y “Especialidad del concurso: el caldo verde”. Este mismo escenario de la Alameda del Duque de Santa Elena acogerá, a las 15:30 horas, una actuación de la parranda “El Abuelo”. La entrega de premios se celebrará a las 15:00 horas.

La gastronomía y nuestras tradiciones tendrán su continuidad con las catas de maridaje gratuitas, que tendrán lugar frente a Correos, desde las 12:00 a 18:30 horas.

Un año más, la plaza de la Candelaria será el lugar elegido para rendir homenaje a la canariedad a través de la música. A las 17:00 horas comenzará su actuación la parranda Araguaney, con su música tradicional; el grupo Salvapantallas, a las 18:30 horas, y Ni 1 pelo de tonto, a las 19:30 horas, harán sus versiones de la música ochentera. El humor también tendrá su lugar y vendrá de la mano de Kike Pérez, que a las 20:30 se subirá al escenario para, una hora más tarde, realizar la entrega de premios del Día de Canarias de la mano del alcalde y la concejala de Fiestas.

Finalmente, a las 21:30 horas, Los Sabandeños pondrán el broche de oro a las celebraciones del Día de Canarias con un concierto, que concluirá con una exhibición pirotécnica.

Los actos correspondientes al miércoles 30 de mayo serán retransmitidos a través del sistema streamming, en alta definición, por el Facebook Live de Fiestas de Santa Cruz y el resto de perfiles municipales, así como en www.santacruzdetenerife.es y www.fiestasdesantacruz.com.

La programación de este año está organizada por el ayuntamiento capitalino, con la colaboración del Gobierno de Canarias y del Cabildo de Tenerife, y patrocinadas por Cajasiete.

Toda la información relativa a actos y horarios puede consultarse en internet a través de las páginas santacruzdetenerife.es y fiestasdesantacruz.com, así como en los perfiles de las redes municipales que cuentan con una programación adaptada en lengua de signos.

Seis restaurantes de La Noria se suman a la ruta gastronómica de vermouth Yzaguirre

Seis restaurantes de La Noria se suman a la ruta gastronómica de vermouth Yzaguirre

Un total de seis restaurantes ubicados en la popular calle de La Noria participarán en la Ruta Yzaguirre para ofrecer cada jueves tapas y tortillas a cada cliente que pida vermouth de esta marca a partir de las 18:00 horas.

Los establecimientos que participan en la promoción son: Bulan, Mojos y Mojitos, Il Ponte Restaurante, Zokho, El Porrón y El Lagar de la Noria complementados por azafato/as, photocall y muchas más sorpresas

Santa Cruz promocionará los productos de Anaga en el Salón Gastronómico de Canarias

Santa Cruz promocionará los productos de Anaga en el Salón Gastronómico de Canarias

Santa Cruz de Tenerife estará presente por tercer año consecutivo en el V Salón Gastronómico de Canarias-GastroCanarias 2018, que tendrá lugar a partir de mañana, martes 22, en el Recinto Ferial de la capital tinerfeña, hasta el próximo jueves, con un stand dedicado a Anaga.

El noveno teniente de alcalde y concejal de Promoción Económica, Alfonso Cabello, ha destacado que “con el objetivo de difundir y promocionar los atractivos de la Reserva de la Biosfera así como de la gastronomía de la capital tinerfeña se ha preparado un intenso programa de actividades, conferencias, talleres y degustaciones que se realizarán en el stand a lo largo de los próximos días”.

Cabello recalcó que “entre la casi treintena de conferencias y actividades programadas, están representadas gran parte de las empresas de restauración ubicadas en la capital tinerfeña” y matizó que “estarán presentes desde el huerto de Añaza, en el Distrito de Ofra-Costa Sur, al Molino la Salud en Distrito La Salud- La Salle, pasando por numerosos productores de Anaga, así como del centro de la capital”.

 “Con esta amplia muestra de participantes –dijo- estará representada prácticamente toda la cadena de valor de la gastronomía: productores, comercializadores, restauradores, empresas de servicios y las administraciones públicas”.

Además, durante los tres días, de 11:00 a 13:00 y de 17:00 a 19:00 horas, diversos productores de Anaga ofrecerán degustaciones, y entre las que destacan, el martes, en horario de mañana, los productos de la Panadería de Taganana y la novedosa quesadilla de Anaga, mientras que en horario de tarde, el Molino de gofio La Salud ofrecerá sus productos.

Para el miércoles, las degustaciones previstas corresponderán al famoso vino de Mora de Anaga, en horario de mañana, mientras que por la tarde, se podrán probar los quesos de Benijo de la quesería Luis Brito. Por último, el jueves se realizará una degustación por la mañana de chorizo de cochino negro canario elaborado en Anaga, y por la tarde, la fusión de queso de Anaga y wasabi: quesabi de Anaga.

Cabello recordó que “en esta ocasión, la difusión y promoción de Anaga, se enmarca dentro de las acciones planteadas en la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible Integrado (DUSI) “Anaga en el Corazón”, financiado a través del Ministerio de Hacienda y Función Pública con Fondos FEDER.

La actividad en el stand de la Sociedad de Desarrollo se realizará desde este martes, entre las 10:30 y las 19:10 horas; el miércoles, de 11:00 a 19:50 horas, y el jueves, de 11:00 a 19:00 horas. Toda la programación que realizará la Sociedad de Desarrollo en el marco de la V edición del Salón Gastronómico GastroCanarias se puede consultar en el enlace: http://bit.ly/GastroSC2018.

El restaurante Il Ponte organiza una cata-maridaje de vinos y quesos canarios

El restaurante Il Ponte organiza una cata-maridaje de vinos y quesos canarios

El próximo 25 de mayo, enmarcado dentro de las actividades para celebrar el Día de Canarias, Il Ponte Restaurante (Calle Antonio Domínguez Alfonso) celebrará una cata de vinos de Bodegas Cándido Hernández Pio, maridados con diferentes quesos canarios. La cita, con plazas limitadas para 20 participantes, tendrá lugar a partir de las 20:30 horas, con el precio de 15 euros por persona.

Los maridajes serán confeccionados de la siguiente manera: Calius listan blanco seco, con queso mezcla semicurado untado con pimentón; Balcón canario tinto joven con queso de cabra semicurado; Viña Riquelas tinto Negramoll con queso mezcla semicurado ahumado; Calius Crianza con queso mezcla curado; Punta del sol blanco dulce con queso cabra añejo.

Bodegas Cándido Hernández Pio cuenta con dos Denominaciones de Origen provenientes de sus más de 20 hectáreas de viñedos cultivados. El trabajo artesanal y el cuidado exquisito de su propia uva son sus principales avales de calidad. Bodegas Cándido Hernández Pio recoge el testigo de una historia que continúa viva y que, por compromiso, empeño y dedicación mantiene con toda la tradición y saber hacer de antaño.

Esta bodega apuesta por potenciar la uva canaria tradicional. Para ello, año tras año, sigue plantando cepas y expandiendo sus terrenos de uva propia. Se ha especializado en elaborar vinos varietales (Viña Riquelas tinto negramoll, Viña Riquelas Gual y Calius Marmajuelo), y combinarla con otras (Calius Tinto y Balcón Canario Tinto), haciendo así vinos inigualables y dignos de los mejores paladares.

El Mercado Nuestra Señora de África finalizará mayo con dos eventos

El Mercado Nuestra Señora de África finalizará mayo con dos eventos

El Mercado de Nuestra Señora de África finalizará el mes con dos eventos en el marco de las Fiestas de Mayo y coincidiendo con el 75 aniversario de La Recova.

El primero será este sábado día 26, una jornada bautizada como ‘La Chicharrada’ donde se repartirán chicharros y papas arrugadas, desde las 11:00 horas, y amenizada por la actuación de Pepe Benavente. Mientras que el 29 de mayo, víspera del Día de Canarias, habrá una nueva fiesta nocturna para seguir dando continuidad a las  aperturas con carácter extraordinario que tanto han gustado a las miles de personas que se han acercado a la recova chicharrera en las últimas ediciones de Plenilunio, la fiesta de bienvenida de la Navidad y la víspera de Reyes.

NIELSEN Restaurante organiza unas jornadas de cocina danesa en la semana de Gastrocanarias 2018

NIELSEN Restaurante organiza unas jornadas de cocina danesa en la semana de Gastrocanarias 2018

Con motivo de la celebración del Salón Gastronómico de Canarias – Gastrocanarias 2018, que celebrará su quinta edición desde el 22 hasta el 24 de mayo en el Recinto Ferial de Santa Cruz de Tenerife, Nielsen Restaurante (Callejón del Combate, 9) ha organizado unas jornadas gastronómicas de cocina tradicional de Dinamarca, país natal del chef titular Danny Nielsen.

Desde el martes 22 hasta el sábado 26 de mayo se podrá disfrutar de dos menús, uno de almuerzo y otro de cena, con el denominador común de presentar algunos de los platos más representativos de la gastronomía danesa.

El menú diurno consiste en una tabla de Smørrebrød (pan negro con mantequilla) para la que se han seleccionado las siguientes variedades:
– Salmón curado, salsa de mostaza y eneldo (pan de espelta)
– Caballa ahumada y huevo de corral revuelto (pan de centeno)
– Roast beef con remoulade y cebolla frita
– Aguacate, cebolla de Guayonje y crème fraîche con huevas
– Camarones canarios (pan de espelta tostada)

El siguiente paso es un plato de panceta frita con papas guisadas y salsa de perejil, y de postre el chef se ha decantado por el popular postre danés Rødgrød Med Flød ( gachas de frutos rojos).

Por la noche los comensales podrán disfrutar de una tabla de arenques marinados en Madeira, jengibre y eneldo; y angula ahumada en frío para luego pasar al plato estrella, pato curado asado en su jugo con papas negras caramelizadas y ensalada de apio, crema fresca y nueces. El postre de este menú consistirá en un arroz con leche y salsa de cereza caliente.

HORARIO: Martes a Sábado. 13:00 a 16:00 / 20:00 a 23:00 horas
RESERVAS: Online http://bit.ly/2xpHcj9 / Teléfono: 822 102 364

Callejón del Combate, 9 38002 Santa Cruz de Tenerife (Islas Canarias)
Nielsen Restaurante 822 102 364 / 699 798 194

Sobre Nielsen Restaurante
Nielsen Restaurante –ubicado en el céntrico Callejón del Combate de la capital- es un proyecto gastronómico que apuesta por el género de primera calidad de la mano de la sociedad formada por el empresario Rafael Macía y el renombrado chef Danny Nielsen, que apuesta por el género de primera calidad.

Sobre Danny Nielsen
Nacido en la localidad de Esbjerg (Dinamarca) el 19 de junio de 1975, el chef danés aprendió y trabajó en algunos de los restaurantes más reputados de Europa como el Henne Kiekeby Kro (1 Estrella Michelin) de Jutlandia (Dinamarca), entre otros, hasta acabar en Tenerife.

Ahora vive su segunda etapa en la capital que le vio como jefe de cocina de El Gusto por El Vino, tras cerrar su etapa con el mismo cargo en el Hotel San Roque de Garachico Hotel San Roque, para liderar su primer restaurante.