AGENDA DEL FIN DE SEMANA (1-3 de junio)

AGENDA DEL FIN DE SEMANA (1-3 de junio)

Santa Cruz presenta un nuevo fin de semana repleto de actividades para todos los públicos. Centran el interés de la agenda “Ven a Santa Cruz”, sábado y domingo; el Festival Actúa de la Cadena Ser, también estos dos días; la actuación de Pablo Milanés en el Auditorio, el sábado, dentro del Festival Mar Abierto; la Feria de la Diversidad, en la alameda del Duque de Santa Elena; la danza en el Teatro Guimerá y plaza Isla de la Madera, viernes y sábado; teatro en el Victoria, Círculo de Bellas Artes y Regia Comedy; cine, en el TEA; 40º Aniversario de Titsa, con música y exposiciones, y el VII Trofeo Axel de Patinaje Artístico.

El viernes, desde las 17:00 horas, los jóvenes de entre 12 y 17 años tienen una cita en la Biblioteca Pública de Santa Cruz (Casa de la Cultura) con “Cuentos en Yo menos”, un taller para iniciarlos en la narración oral, impartido por Fabio González y Diego G. Reinfeld. A las 17:30 horas, en la Biblioteca Municipal Central (TEA), llega un Bebecuentos bajo el título “La charca”, con Laura Escuela. En la Biblioteca Municipal Federico García Lorca de Ofra, a esta misma hora, “Barriguitas cuenteras”, un taller de estimulación prenatal a través del cuento a cargo de la narradora oral Mon Peraza.

En el Centro Comercial Parque Bulevar, viernes y sábado, desde las 18:00 horas, llegan la animación y los títeres de Garabatos-K. En el primero de los días, la representación lleva por título “El cofre de los disfraces”, y al día siguiente, sábado, se representará “Colorín, Colorado y los pícaros burlados”. Y dentro de las actividades por el 40º Aniversario de Titsa, el domingo, desde las 11:00 horas, habrá para los más pequeños, en la explanada de la avenida Marítima, la Tarta Gigante, actividades educativas, castillos hinchables y visitas a las exposiciones de guaguas antiguas y modernas y a los “escarabajos” de Volkswagen.

En el apartado musical, destaca la actuación de Pablo Milanés, el sábado, a las 21:00 horas, en el Auditorio de Tenerife Adán Martín. El concierto, dentro del Festival Mar Abierto, pertenece a la gira “Esencia”, en el que sonarán canciones memorables como “Para vivir”, “Ya ves”, “Yolanda”, o “El breve espacio en que no estás”, en armonía con otras de sus estimadas composiciones como “Amor”, “Si ella me faltara alguna vez”, “Días de gloria” o “Matinal”, para detenerse y dar a conocer la esencia de un repertorio de entrañables melodías que el cantautor cubano ha paseado por todo el mundo.

El viernes, dentro de este apartado, llega también al mismo Auditorio de Tenerife, a las 19:30 horas, un nuevo concierto de abono de la Orquesta Sinfónica de Tenerife bajo el título “Jóvenes talentos. La emergencia de un talento”. Bajo la batuta de José Luis Gómez Ríos, quien fuera durante años uno de sus violines primeros, contará con el piano solista de Levon Avagyan (ganador del Concurso de Piano María, 2017) y afrontará un repertorio compuesto por “Margariteña, Glosa Sinfónica”, de Inocente Carreño; “Rapsodia sobre un tema de Paganini, OP. 43”, de Sergei Rajmáninov, y “Sinfonía nº 4 en Do menor”, de Franz Schubert.

Sin dejar la música, este viernes, a las 22:00 horas, en Equipo PARA, llega el espectáculo “Reflotation”, de Fernando Jarabo, Tripcode, uno de los productores de música electrónica de Canarias con mayor proyección internacional del momento, que prepara ya sus maletas para presentar su “set live” en el Freerotation Audiovisual Festival 2018 (Hay-on-Wye, UK). El domingo, desde las 11:00 horas, en la avenida Marítima, dentro del 40º Aniversario de Titsa, actuarán Parranda Cirila, Achamán, Grupo Saoco y Ni 1 Pelo de Tonto. Y este mismo día, en el Auditorio, a las 11:30 horas, las bandas de música en “Primavera Musical XI”.

“Ven a Santa Cruz” y Actúa

En esta apertura comercial de “Ven a Santa Cruz”, destaca este domingo y sábado, desde las 11:00 a las 21:00 horas, la celebración de diferentes actuaciones musicales, animación infantil, exposiciones de vehículos “escarabajo” y de guaguas actuales e históricas. Además, incluye la fiesta de la música “Actúa” (Cadena Ser), que celebra su 6ª edición del festival de la música, cultura y ocio; la Feria de Diversidad de la Asociación LGBTI Algarabía, la Art Kraft Market de artesanía y una variada oferta comercial, ocio y restauración de la ciudad. Toda la información, con horarios y actividades, aquí.

En el capítulo de las artes escénicas, el viernes, en el teatro Victoria, a las 20:30 horas, se representa la obra “Lacura”, de la compañía Bibiana Monje (Canarias), dentro del 16º Festival de Teatro Contemporáneo Encuentros, un solo teatral interpretado por la propia Bibiana Monje. Y el sábado y domingo, dentro del Festival, y en el mismo espacio escénico y horario, “Modërna”, de la compañía La Belloch Teatro, que indaga en los tópicos de la escena contemporánea más vanguardista desde la singularísima mirada de Lola Cordón, actriz octogenaria que estará acompañada por Carolina África y Julio Provencio.

El Círculo de Bellas Artes, por su parte, propone para este viernes, a las 21:30 horas, “La casa de Bernarda Malva”, adaptación musical del clásico de Federico García Lorca ubicada en La Movida. En el Regia Comedy, este mismo viernes, a las 21:30 horas, llega “Manual de urbanidad para jovencitas”, de Pierre Louÿs, un diálogo de cortesanas del siglo XIX que adapta de manera personal Mónica Lleó. Y el sábado, también a las a las 21:30 horas, en el mismo espacio escénico, “El mago que no sale en la tele”, gran estreno del Mago Malbert.

Y en el terreno de la danza, este viernes, en la plaza Isla de la Madera, a 19:30 horas, exhibición de la pieza “Ephimera”, a cargo de la bailarina Paloma Hurtado. Posteriormente, a las 20:00 horas, se celebrará un encuentro en el teatro entre miembros de la compañía Iron Skulls con las personas que tengan carné del Teatro Guimerá. Y al día siguiente, sábado, en este teatro, a las 20:30 hora, llega “No sin mis huesos”, una propuesta Iron Skulls Co, colectivo de danza basado en Barcelona que tiene sus inicios en el grupo de Bboying (“breakdance”) conocido como Iron Skulls Crew.

TEA Tenerife Espacio de las Artes proyecta este viernes, sábado y domingo, a las 19:00 y 21:30 horas, “El león duerme esta noche”, película francesa de Nobuhiro Suwa, cuyo reparto encabezan Jean-Pierre Léaud, Pauline Etienne, Arthur Harari, Maud Wyler y Jules Langlade. La trama se inicia al Sur de Francia, en la actualidad, donde Jean, un actor veterano atrapado por el pasado, se instala en secreto en una casa abandonada donde hace tiempo vivió Juliette, el gran amor de su vida. Un grupo de amigos descubre la misma casa, la localización perfecta para rodar su siguiente película de terror.

Feria de la Diversidad

En el capítulo de otras actividades, destaca este domingo, de 11:00 a 18:00 horas, la Feria de la Diversidad, que contará con una decena de carpas e incluirá numerosas actividades, como bailes, cuentacuentos infantiles o mesas redondas, donde diferentes expositores ofrecerán información de cada una de las orientaciones e identidades sexuales. En El Libro en Blanco, el viernes, a las 20:00 horas, presentación de “Leyeron con las botas puestas”, la primera novela de Damián Romero. Y el sábado, en Ámbito Cultural El Corte Inglés, a las 18:00 horas, firma del libro “De qué hablamos cuando hablamos de estilo”, de Lorenzo Caprile.

En materia deportiva, viernes y sábado, de 16:00 a 21:00 y de 09:00 a 21:00 horas, respectivamente, tendrá lugar el VII Trofeo Nacional Axel de Patinaje Artístico, organizado por el Club Patín Axel, con la colaboración del Organismo Autónomo de Deportes (OAD) del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, una cita con el patín que se celebra en el pabellón Pancho Camurria y que contará con la participación de clubes de Madrid, Barcelona, La Palma, Gran Canaria y Tenerife, con unos 260 patinadores.

Exposiciones temporales

“Affatus”, que se inaugura este mismo viernes, a las 20:00 horas, en el Museo Municipal de bellas Artes, es un nuevo proyecto artístico y de investigación del artista Jesús Hernández Verano, tras haber obtenido la beca-residencia Tarquis- Robayna y permanecerá abierta hasta el próximo 1 de julio. Recordar que en el Centro de Arte La Recova permanece “Santa Cruz de Tenerife, de lugar y puerto a villa. Nelson’s limit on/Gutiérrez Nelson”, que se centra en rememorar la Gesta del 25 de julio de 1795, y que permanecerá hasta 30 de julio.

En el capítulo de las despedidas, este viernes se despiden “Fauna secreta”, en La Casa Articulada; “The Morandi’s Atittude o algunas estrategias para conservar el entusiasmo”, en la Sala de Arte Contemporáneo (Casa de la Cultura), y “Ejercicios de poder”, en la Sala Bibli. Solo hasta el domingo permanecerán “Crisis?, What Crisis? Capítulo 2. Dibujos (y otros recursos antropológicos)”, en  TEA Tenerife Espacio de las Artes, y “Athanatos”, en el Museo de la Naturaleza y el Hombre.

Mención aparte, por su carácter permanente, merece la Casa del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife, ubicada en el barranco de Santos, debajo del puente de Galcerán. Destacable es la completa renovación del material, acorde con la fiesta celebrada en esta edición de 2018, y la remodelación de algunos espacios expositivos para dar cabida a los nuevos elementos cedidos a esta casa de todos los chicharreros. Abierta todos los días, de 09:00 a 19:00 horas, con entrada gratuita, cuenta con la última tecnología para amenizar la visita y ofrecer al público una verdadera inmersión en la fiesta chicharrera.

La Sociedad de Desarrollo tiene programados dos recorridos de una hora de duración en español e inglés: Ruta Histórica y la Ruta del Parque García Sanabria. Las personas interesadas en realizar la Ruta Histórica deberán presentarse a la hora señalada abajo, previa reserva a través de correo electrónico tenerife@cityexpert.es o en el teléfono 922 28 95 36, cuyo coste es de 2 € para residentes, ONG y centros educativos; 5 € para no residente en Tenerife, y gratuitas para los clientes de la Guagua Turística City View.

Por su parte, el circuito turístico de City View ofrece un recorrido por lugares emblemáticos, de interés turístico y comercial de la ciudad. Combina el amplio itinerario por el corazón de la capital con la parada que se realiza en la calle Fuentes Morales (frente Museo Naturaleza y el Hombre y TEA) hasta llegar a la calle Aguere, donde se accede a la Casa del Carnaval y se recorre a pie el paseo de la Concordia y calle Ni Fú- Ni Fá. Precio: 22 € turista adulto, 11 turista junior (menos de 14 años) y gratis para los niños/as (0 a 5 años).

Y también, en el jardín botánico de Santa Cruz “Palmetum”, que abre de lunes a domingo, se dispone para el visitante de un recorrido por el que está considerado como la mayor colección botánica de palmeras de islas tropicales del mundo. Su horario es de 10:00 a 18:00 horas y su precio para adultos residentes canarios, 1,50 €; para desempleados, discapacitados, mayores de 65 años, menores de 12 años y familias numerosas, 1 €.

Santa Cruz estrena señalización turística

Santa Cruz estrena señalización turística

El Cabildo ha comenzado a instalar la nueva señalización turística peatonal de Santa Cruz, una iniciativa que se realiza en colaboración con el Ayuntamiento capitalino, a través de la Sociedad de Desarrollo, que culminará con la colocación de 235 elementos que servirán para orientar a los turistas que se acerquen a conocer el centro histórico de la ciudad.

El vicepresidente insular y consejero de Turismo, Alberto Bernabé, ha destacado que “éste era un proyecto que necesitaba Santa Cruz y en el que se llevaba trabajando desde hace años”. Bernabé ha señalado que, gracias a la inversión del Cabildo en este proyecto, “hemos dado otro paso más para que los miles de personas que visitan la ciudad a diario mejoren y enriquezcan su experiencia turística”.

El concejal de Promoción Económica de Santa Cruz, Alfonso Cabello, ha explicado que la nueva señalización cumple una función de carácter transversal: informa, enseña, transmite, orienta y multiplica los valores del territorio. “Todos los elementos, excepto en las banderolas direccionales, llevan incorporados códigos QR en donde se actualiza y se amplía la información en dos idiomas, y próximamente pretendemos incorporar un directorio de comercio y restauración”.

En total se instalarán 22 monolitos de información y punto de interés, 38 banderolas direccionales, 21 placas informativas sobre atriles y 176 en fachadas, unos elementos que proyectarán una imagen homogénea de Santa Cruz como destino turístico y destacarán la riqueza de cada uno de los puntos a los que se refieren.

La Corporación  insular, a través del Área de Turismo, ha invertido en este proyecto un total de 220.000 euros, financiados a través del Programa de Mejora del Producto Turístico del MEDI-FDCAN orientado a dotar de las infraestructuras, equipamientos y servicios necesarios para la creación, adecuación y mejora de los productos turísticos del destino.

La señalización peatonal, cuya colocación terminará a mediados de junio, no sólo incluye indicaciones geográficas de los principales hitos culturales, históricos o administrativos de Santa Cruz en los idiomas español e inglés sino también los monolitos o tótem descriptivos en un formato accesible a personas con discapacidad.

Las señales estarán realizadas en una gama cromática en la que predominan las tonalidades gris, blanca y azul, e incorporan, en el caso de las placas informativas, una pieza de metacrilato transparente con un vinilo con imágenes significativas de la ciudad.

Santa Cruz recibió el año pasado más de 2,2 millones de turistas, un 1,9 % más que el año anterior. Según los datos de las Estadísticas de Turismo Receptivo del Cabildo, un total de 240.458 turistas se alojaron en los establecimientos turísticos de la ciudad. 1,6 millones de  visitantes – el 28 % del total de turistas que visita Tenerife- realizaron una excursión a Santa Cruz, lo que la convierte una de las visitas más demandadas por los turistas que pasan sus vacaciones en la Isla a la que solo supera la visita al Teide.

Santa Cruz celebra el Día de Canarias con una diversa programación de actos familiares

Santa Cruz celebra el Día de Canarias con una diversa programación de actos familiares

El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, a través del Organismo Autónomo de Fiestas y Actividades Recreativas (OAFAR), se apresta a celebrar  mañana, miércoles 30, el Día de Canarias con un amplio programa de actividades. Más de 40 actos culturales, deportivos, folclóricos y educativos integran la oferta de ocio para toda la familia en tan señalado día.

Los actos comenzarán a las 10:00 horas y finalizarán a las 21:30 horas con el concierto que ofrecerán Los Sabandeños en la plaza de la Candelaria, con acceso gratuito.

La programación de este año está organizada por el Ayuntamiento capitalino, con la colaboración del Gobierno de Canarias y del Cabildo de Tenerife, bajo el patrocinio de Cajasiete.

Las zonas de la calle de La Noria, plaza de la Iglesia de la Concepción, plaza del Cabildo, plaza de Correos, plaza de España, plaza de la Candelaria, Bravo Murillo y sus alrededores, la alameda del Duque Santa Elena, la plaza Isla de la Madera y las calles San José y Valentín Sanz acogerán las actividades festivas que integran la programación.

La cita festiva dará comienzo a las 10:00 horas con las semifinales de los Juegos Municipales en la plaza del Príncipe, que finalizará a las 19:00 horas. A las 11:00 horas, en la plaza de la Iglesia de la Concepción, comenzará la exposición de ganado, que permanecerá abierta hasta las 17:00 horas. La exhibición incluye ejemplares de vacas, toros, novillos, terneros, cabras, baifos, machos cabríos, ovejas, corderos, carneros, burros, gallinas y perros de presa.

Los centros alfareros de Canarias, comprendidos entre los años 1800 a 1915, contarán con una exposición de tres carpas en la calle Valentín Sanz, desde las 11:00 hasta las 20:00 horas y otras 40 albergarán la exposición y venta de artesanía, moda y comida canaria en la plaza de la Candelaria y en la calle San José.

Distintos grupos folclóricos amenizarán las calles de la ciudad realizando un recorrido por el cancionero tradicional canario : Montenevado, Masa Coral, Peña del Lunes, Idayra, Malvasía, Danza Guamasa y Chácaras y Tambores Garajonay.

La plaza de España será el escenario de una exhibición de deportes autóctonos, entre las 12:00 horas y las 15:00 horas, con encuentros de lucha canaria, juego del palo o lucha del garrote.

La plaza Isla de la Madera, que debutará como emplazamiento este año, acogerá diversos actos musicales a lo largo de la jornada, desde las 11:30 hasta las 18:15 horas. Comenzará con un flashmob de MusicalIES y le seguirán un concierto de la Federación de Bandas, la actuación del Coro Juvenil, un concierto de la Banda de Música Aída, finalizando con una actividad musical infantil.

Asimismo, la Fiesta del Vino y la Gastronomía repite edición desde hoy, martes 29, de 13:30 a 01:00 horas, mientras que mañana abarca de 12:00 a 22:00 horas, en el entorno de la calle La Noria. Cuatro denominaciones de origen de vinos de Tenerife participan en la cita: Tacoronte-Acentejo, Abona, Valle de La Orotava y Valle de Güimar, con un total de 35 bodegas. Tres restaurantes ofrecen tapas de cocina canaria, con productos locales: La Cuadra del Palmero, La Bodeguita Canaria y el Lagar de La Noria. Ambos días habrá música en directo, hoy martes, de 20:00 a 22:00 horas, actuarán Alfred & Priscila, y mañana actuará Miriam Cruz desde las 12:00 hasta las 14:00 horas.

Por otra parte, el Concurso de Comidas Típicas tendrá lugar, en la alameda del Duque de Santa Elena, con once concursantes, en las modalidades de ‘Cherne con dos mojos,papas arrugadas y gofio amasado’, ‘Puchero canario’, ‘Cazuela de pescado’,’ Conejo en salmorejo’, ‘Postres’,’ Licores’, ‘Nueva Cocina Canaria’ y ‘Especialidad del concurso: caldo verde’.

El jurado del concurso estará formado por David Padilla Torres, jefe de cocina del Real Casino de Tenerife; Vicente Pérez Domínguez, co-propietario del restaurante El Ministro; Jose Luis Conde, responsable de gastronomía del periódico Diario de Avisos y abocados.es; Christian Pérez Miranda, editor y director de la guía gastronómica Qué Bueno Canarias; Manuel León Hernández, cocinero; Cristina Hernández Rodríguez, periodista gastronómica; Roy Ledesma Delgado, propietario del Strasse Park; Mario Moreno Fasern, propietario de Cómete El Mundo S.L.; Elina Bello Romero, propietaria de Kuketo Laboratorio Repostero; Fernanda Carolina Fuentes Cárdenas, propietaria del restaurante Nub; Rosa Belén Pérez Pimienta, cocktelera y socia propietaria de la empresa Mixture; Rasa Strankauskaite, docente de sumellería en la Escuela Superior de Hostelería de Canarias y en La Laguna Gran Hotel; Juvenal Rodríguez González cocinero; Jose David Galdeano Marrero, cocinero profesional; Isabel Alonso Bello, delegada de Eurotoques en la zona Norte de Tenerife y presidenta del Club Minichef del Sauzal y Pilar Baez Fariña, propietaria de Dos Grados Centígrados y distribuidora del aceite Teguerey de Fuerteventura. El escenario situado en la Alameda del Duque de Santa Elena acogerá, a las 15:00 horas, una actuación de la parranda ‘El Abuelo’ tras la entrega de premios.

La gastronomía y las tradiciones tendrán continuidad con las catas de maridaje previstas en la plaza de España, en doble sesión, a las 12:00 y a las 17:00 horas, con vinos y quesos canarios, a las 13:30 horas tendrá lugar la cata de papas mojos y gofio y finalizarán a las 18:30 horas con una cata de aceites.

Los más pequeños de la familia también contarán con actividades. A partir de las 11:00 horas comenzarán los talleres de ordeño de vaca lechera, manualidades canarias y el taller de arcilla. La oferta infantil se completa con cuatro castillos hinchables y una exposición y regata de barcos teledirigidos. La zona infantil estará ubicada en la plaza de España.

Las citas previstas para la tarde son la celebración de la gran luchada del Día de Canarias, con la participación del Campitos y el Santa Rita, a las 17:00 horas, en la plaza de España, mientras que a esa misma hora, en la plaza de la Candelaria, actuará la Parranda Araguaney, seguida, a las 18:30 horas, del grupo Salvapantallas. A partir de las 19:30 actuara el grupo Ni 1 Pelo de Tonto, seguidamente a partir de las 20:30 actuará Kike Pérez. Por último, el concierto de los Sabandeños, a las 21:30 horas, pondrá el broche final a las celebraciones con motivo del Día de Canarias

Los actos serán retransmitidos a través del sistema streamming, en alta definición, por el Facebook Live de Fiestas de Santa Cruz y el resto de perfiles municipales.

Los medios de comunicación tendrán un papel fundamental ya que el programa ´Tajaraste´, de la Cadena SER, se producirá desde la 11:30 horas hasta las 13:00 horas, para toda Canarias. La televisión tendrá su presencia, ya que el programa ´Buenas Tardes Canarias´, de la Televisión Autonómica, trasladará su plató a la plaza y realizar su programa a lo largo de las dos horas que tiene de duración. Y Televisión Española conectará en directo, a partir de las 13:00 horas, en el programa de Roberto Herrera ´Cerca de Ti´.

La programación y horarios puede consultarse en internet a través de las páginas www.santacruzdetenerife.es   y   www.fiestasdesantacruz.com y en los perfiles oficiales del ayuntamiento en Facebook y Twitter.

La web de Las Teresitas ofrece experiencias en el entorno de la playa a precios reducidos

La web de Las Teresitas ofrece experiencias en el entorno de la playa a precios reducidos

Los internautas tienen desde hoy un nuevo motivo para visitar la web playadelasteresitas.es y es que, además de estar al tanto de toda la información relativa a la playa más emblemática de la capital (condiciones meteorológicas, servicios, deportes, lugares donde comer o cómo acceder) , podemos adquirir lo que ellos denominan como Playazos.

Los Playazos son bonos que se pueden comprar a través de esta plataforma que tienen como objetivo ofrecer experiencias en el entorno de Las Teresitas a un precio reducido y por tiempo limitado. El primero que se ha lanzado es de Stand Up Paddle de la mano de Anaga Experience con el que te puedes iniciar y disfrutar de este deporte, durante una hora, por tan solo 15 euros.

Si quieres saber más sobre este Playazo solo tienes pinchar en el siguiente ENLACE

Santa Cruz celebra la Fiesta del Vino y la Gastronomía con motivo del Día de Canarias

Santa Cruz celebra la Fiesta del Vino y la Gastronomía con motivo del Día de Canarias

El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, a través del Organismo Autónomo de Fiestas y Actividades Recreativas, celebrará mañana martes, día 29, y el miércoles 30 de mayo una nueva edición de la Fiesta de los Vinos y la Gastronomía, con motivo de la programación con motivo del Día de Canarias.

Los asistentes tendrán ocasión de catar vinos de más de 35 bodegas correspondientes a las Denominaciones de Origen de vinos de Tenerife Tacoronte-Acentejo, Abona, Valle de La Orotava y Valle de Güimar. Entre los vinos que se podrán degustar durante estos dos días, estarán los premiados en el Salón Gastronómico de Canarias la semana pasada.

La gastronomía estará representada por tres restaurantes, que son referentes en especialidades canarias, como La Cuadra del Palmero, La Bodeguita Canaria y el Lagar de La Noria. Entre las novedades de este año hay que destacar el aumento considerable en la oferta gastronómica de sus cartas, y que podrán ser degustadas por los visitantes de la Fiesta.

La concejala de Fiestas, Gladis de León, animó a todo aquel que le guste el buen vino y la gastronomía “a que aprovechen la oportunidad que nos ofrecen estas bodegas y restaurantes al visitar nuestra ciudad y poder disfrutar de un gran ambiente en la calle de La Noria, en estos días en que Santa Cruz se convierte en el Corazón de Canarias”.

La Fiesta del Vino y la Gastronomía de Tenerife, MaridArte, comenzará el martes 29, desde las 13:30 hasta las 01:00 horas y el miércoles 30, en horario de 12:00 a 18:00 horas. Un acto en el que colaboran el Cabildo de Tenerife y Cajasiete.

Concierto de Mestisay y Juegos Municipales

La programación festiva de mañana incluye también las fases finales de los Juegos Municipales de la ciudad. A partir de las 20:00 horas, en la plaza del Príncipe, se disputarán un adelanto del grueso de partidas que tendrán su continuación al día siguiente, miércoles 30 de mayo.

Y a las 21:30 horas, en el escenario instalado en la plaza de La Candelaria, Olga Cerpa y Mestisay actuarán en un concierto que servirá para hacer un recorrido musical por la trayectoria de este prestigioso grupo canario. El acceso al concierto será gratuito.

Toda la información relativa a actos y horarios puede consultarse en internet a través de las páginas santacruzdetenerife.es y fiestasdesantacruz.com, así como en los perfiles de las redes municipales que cuentan con una programación adaptada en lengua de signos.

Beershooter Tenerife hará este jueves una cata de cervezas artesanales y quesos

Beershooter Tenerife hará este jueves una cata de cervezas artesanales y quesos

La tienda especializada en cervezas artesanales, BeerShooter Tenerife, celebrará este jueves 31 de mayo su primera cata de cervezas y quesos de la mano de Vagamundo Craft Beers en su local, ubicado en la calle San Clemente, 43 de la capital.

El evento comenzará a las 19:30 horas, en el transcurso del mismo Andrés Alonso -fundador de Vagamundo- comentará la cata en la que los asistentes podrán probar algunas de las cervezas de la marca maridadas con una selección de quesos canarios.

INFO
Teléfono: 666 025 288
Precio: 15 euros