Los pequeños del Suroeste podrán disfrutar de los talleres de verano este año

Los pequeños del Suroeste podrán disfrutar de los talleres de verano este año

El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, a través de la Oficina del Distrito Suroeste, abrirá el próximo martes, 11 de junio, la inscripción para los talleres de verano en el Distrito Suroeste, que se desarrollarán en los colegios de Santa María del Mar y Tíncer, entre el 1 y el 31 de julio.

Los talleres están destinados a menores con edades comprendidas entre los 3 y los 14 años y se desarrollarán en horario de 08:30 a 14:00 horas, si bien existe la posibilidad de permanencia desde las 07:00.

Se ofertan 200 plazas entre los dos talleres (100 en cada centro educativo) y la selección será por orden de registro de la documentación, que se deberá realizar, únicamente, en las dependencias del Distrito Suroeste (calle Avegato, 1A, El Sobradillo), en horario de 8:30 a 13:30 horas, entre los días 11 y 14 de junio. Del número total de plazas se reserva un cupo para menores con diversidad funcional y para menores con familias usuarias de los servicios sociales municipales.

Los talleres incluyen actividades relacionadas con el deporte, el medio ambiente, el ocio y la educación. A diario se ofrecerá a los menores un picnic de media mañana, atendiendo a valores nutricionales, que se podrá adaptar en caso de alergias. Se pretende también educar en una alimentación sana y equilibrada. A través de la página web municipal, en la sección del Distrito Suroeste, se podrá descargar el formulario de registro, donde se encuentran los requisitos y documentación necesaria para formalizar la inscripción.

Uno de los objetivos de los talleres es facilitar la conciliación laboral y familiar, por lo que este año se aumenta la edad hasta los 14 años, además de mantener un amplio horario de permanencia al inicio de la jornada. Los talleres combinarán ocio y espacios educativos, inculcando valores como el respeto, la convivencia o la solidaridad.

AGENDA DEL FIN DE SEMANA (7-9 de junio)

AGENDA DEL FIN DE SEMANA (7-9 de junio)

Santa Cruz es una ciudad que no para en ningún momento del año, por lo que todo este fin de semana propone alrededor de 14 espectáculos contenidos en el Festival Internacional de las Artes del Movimiento (FAM’19), tanto en el Teatro Guimerá como en el Auditorio de Tenerife Adán Martín, organizado por el Cabildo. También continúa el Festival de Teatro Contemporáneo Encuentros, con dos obras para los tres días, en el Teatro Victoria, y más teatro en L’Incanto, Centro Cultural San Andrés, La Nave de la Tribu y Regia Comedy. Las actividades infantiles en las bibliotecas, el cine, el deporte y las fiestas patronales completan una agenda muy familiar.

Para toda la familia, este viernes, a las 17:30 horas, en la Biblioteca Municipal Federico García Lorca de Ofra, llega el Bebecuentos “El bosque mágico”, con la narradora Isabel Bolívar, especialmente dedicado a bebés de entre 0 y 36 meses. Por su parte, en la Biblioteca Pública del Estado (Casa de la Cultura), también la narración tiene su hueco con “Cuentos de maravilla”, a las 18:00 horas, en la voz de Fabio González, en esta ocasión para niñas y niños a partir de los 6 años. Y este sábado, a las 17:00 horas, en la sala L’Incanto Espacio Cultural, se pasa de nuevo la obra “El Principito”, un espectáculo musical infantil y familiar.

Dentro de la agenda de Distrito Joven, destaca este sábado, en la Casa de la Juventud (El Toscal), de 11:00 a 13:00 horas, el taller Trucos de Maquillaje, donde una especialista en la materia descubrirá trucos fáciles y rápidos para aplicar en el día a día. Y el domingo, en el mismo espacio juvenil, el taller Web, de 11:00 a 13:00 horas, donde se darán a conocer las herramientas que ofrece la red para diseñar y configurar la web personalizada y para aprender a utilizarlas. Toda la información e inscripciones aquí.

En el apartado de la música, en el Auditorio de Tenerife Adán Martín, la Orquesta Sinfónica de Tenerife, dirigida por Víctor Pablo Pérez y con Jorge Luis Prats (piano), afronta un repertorio con “In memorian”, del músico tinerfeño Agustín Ramos, extrompetista de la Sinfónica y director de Los Fregolinos, y “Concierto para piano nº 1 en si b. menor, OP.23” y “Sinfonía nº 6 en si menor Patética, OP. 74”, de Chaikovski. Programa completo aquí. Y en Café Teatro Rayuela, a las 22:00 horas, jam session con Emma Martín (cantante), Pablo Díaz (piano), Mattia Bourgis (batería), Gabriel Báez (guitarra) y Cristo Dorta (bajo).

ExpoDeporte 2019

La mayor feria del sector deportivo en Canarias vuelve a celebrarse en el Recinto Ferial, y este viernes, de 10:00 a 20:00 horas, tiene su clausura. ExpoDeporte ofrece a profesionales y empresas un punto de encuentro con sus distintas audiencias y consumidores. Un evento que en su pasada edición congregó a 11.000 visitantes, contando con una ocupación de 100 “stands” y unas 85 empresas. Hay actividades como la conferencia sobre negocio en el deporte “Business in Sport”, la ya tradicional “Cocina del Deportista” o la segunda edición del campeonato “Tenerife Throwdown”. Más información aquí.

En el terreno de las artes escénicas, continúa el 17º Festival de Teatro Contemporáneo Encuentros, que este viernes tendrá en el Victoria, a las 20:30 horas, “A man or a woman?”, de la compañía palmera Cristina Hernández, y el sábado y domingo, a las misma hora y lugar, la obra “Indagación filosófica sobre el origen de nuestras ideas acerca de lo sublime y de lo bello”, creada por la compañía madrileña Teatro Xtremo. También este viernes, a las 21:00 horas, L’Incanto Espacio Cultural estrena “Las dos Fridas”, interpretada por Elisa Escámez y Sonnibel Mendoza, bajo la dirección de Héctor Armas y escrita por José de Jesús González.

Y dentro del Fest-estival, que también se celebra en la capital, este viernes, a las 20:30 horas, llegan “Mi nombre es Macbeth”, pieza teatral a cargo de la compañía Troysteatro, en el Centro Cultural San Andrés, y “Anguilas”, de Andrés Cavallín, que se representará por este actor-autor en el espacio La Nave de la Tribu, a la misma hora. Sin dejar el viernes, Regia Comedy programa, a las 21:30 horas, la comedia “Las hermanas Amparo”. Para el sábado quedan “Cadáveer”, que se representa a las 20:30 horas en el Centro Cultural San Andrés, y “A 2,50 La Cubalibre”, a las 21:00 horas, en la sala L’Incanto Espacio Cultural.

En el capítulo específico de la danza, se celebra viernes, sábado y domingo, en el Teatro Guimerá y aledaños, así como en diferentes espacios del Auditorio de Tenerife Adán Martín, hasta 14 representaciones diferentes de la 9ª edición del Festival Internacional de las Artes del Movimiento (FAM’19) de Tenerife, donde este evento se reinventa y abandona el formato de exhibición orientado al público para transformarse en una plataforma para la danza, donde se presentará a un nutrido grupo de programadores internacionales y nacionales la producción en danza hecha en España. Toda el programa aquí.

TEA Tenerife Espacio de las Artes proyecta este viernes, sábado y domingo, a las 19:00 y 21:30 horas, “A la vuelta de la esquina”, película alemana dirigida por Thomas Stube. Este filme, un drama romántico ambientado en el turno de noche de un supermercado, está protagonizado por Sandra Hüller, Franz Rogowski, Peter Kurth y Ramona Kunze-Libnow. Y en el Centro Cultural San Andrés, este domingo, a las 20:00 horas, “El regreso de Mary Poppins”, donde la mágica niñera llega acompañada de su amigo Jack, un optimista nato, con el propósito de ayudar a Michael, a quien van a desahuciar en cinco días si no paga una deuda.

En María Jiménez, este barrio capitalino celebra sus festejos patronales en honor de San Juan Bautista, que para este sábado, desde 10:00 horas tendrá el Día del Niño, con castillos hinchables acuáticos y fiesta de la espuma, y a partir de las 18:00 horas, gran verbena tarde-noche amenizada por el grupo musical Los Concejales. Para el domingo, desde las 17:30 a las 21:30 horas, quedan la Gala Elección de la Reina y Princesa Infantil, para, a continuación, celebrar el Festival de Variedades.

En el espacio dedicado a los deportes, este viernes y sábado, de 16:00 a 21:00 y de 09:00 a 21:00 horas, respectivamente, se celebra el VIII Campeonato Nacional Axel de Patinaje Artístico, en el pabellón Pancho Camurria, un trofeo acoge todas las categorías, tanto de iniciación y de la base como las de nivel nacional. Participan alrededor de 300 patinadores de 12 clubes que provienen de La Palma, Gran Canaria, Madrid, Barcelona y Tenerife. Los actuales campeones de España por 4 año consecutivo y subcampeones de Europa en la modalidad de parejas de patinaje artístico realizarán una exhibición.

En el capítulo de otras actividades, destaca la presentación de los libros “Los fantasmas de los guanches”, de Roberto Gil Hernández, en TEA Tenerife Espacio de las Artes, este viernes, a las 18:30 horas, y “Un niño tinerfeño que logró ser médico”, del autor José Antonio de Vera, que hará lo propio en el Real Casino de Tenerife, a las 19:30 horas, una obra prologada por doctor Francisco J. Robaina Padrón. Por su parte, a las 09:00 horas del sábado tendrá lugar la “Ruta 10. Las vueltas de Taganana”, la correspondiente de la iniciativa “Santa Cruz, puerta del atlántico historia y patrimonio”.

También este sábado, desde las 10:00 horas, la Asociación de Amigos del Museo de Naturaleza y Arqueología presenta su iniciativa Shanti MUNA, en la que se impartirán sesiones dedicadas a los distintos tipos de yoga durante las mañanas de los sábados del mes de junio. Y el domingo, en la playa de Valleseco, desde las 09:30 a las 14:30 horas, limpieza de la playa y fondos marinos, una actividad con la colaboración de la Fundación Cepsa, Puertos de Tenerife, TerramareSendSub y la Oficina de Voluntariado del Cabildo.

Exposiciones temporales

Desde el pasado martes, el Museo Histórico Militar de Canarias (Cuartel de Almeyda) alberga “El Sitio de Baler y sus héroes canarios”, muestra que resume los fondos históricos personales que verán la luz por primera vez tras 120 años de los llamados “Últimos de Filipinas” y que podrá visitarse hasta el próximo 7 de julio. Y en la Sala L del Centro de Arte La Recova se presenta este viernes “150KG de bronce”, esculturas realizadas por alumnos, becarios, profesores y colaboradores del aula taller de fundición artística de la Facultad de Bellas Artes de la ULL, que permanecerá hasta el próximo día 30 de junio.

En el capítulo de las despedidas, este mismo viernes se marcha “Colección de miniaturas” del Círculo de Amistad XII de Enero, que hasta este día albergará la muestra compuesta por obras de 36 autores.

Mención aparte, por su carácter permanente, merece la Casa del Carnaval de Santa Cruz de   Tenerife, ubicada en el barranco de Santos, debajo del puente de Galcerán. Destacable es la completa renovación del material, acorde con la fiesta celebrada en esta edición de 2018, y la remodelación de algunos espacios expositivos para dar cabida a los nuevos elementos cedidos a esta casa de todos los chicharreros. Abierta todos los días, de 10:00 a 18:30 horas, con entrada gratuita, cuenta con la última tecnología para amenizar la visita y ofrecer al público una verdadera inmersión en la fiesta chicharrera.

Por su parte, el circuito turístico de guagua y tren City View por lugares emblemáticos, de interés turístico y comercial posee un sistema de paradas libres permite a todos los viajeros subir y bajar del bus y del tren tantas veces como se desee durante 24 horas de validez de su ticket. Este circuito consta de 15 paradas para la guagua y 7 para el tren y ofrece audioguía en 14 idiomas, más dos canales específicos para niños en español e inglés. Precio: 22 € turista adulto, 11 turista junior (menos de 14 años) y gratis para los niños/as (0 a 5 años). Residente canario: 5 € adultos, 2,50 € junior (menor de 14 años) y gratis para los niños/as (0 a 5 años).

Y también, en el jardín botánico de Santa Cruz “Palmetum”, que abre de lunes a domingo, se dispone para el visitante de un recorrido por el que está considerado como la mayor colección botánica de palmeras de islas tropicales del mundo. Su horario es de 10:00 a 18:00 horas y su precio para adultos residentes canarios, 1,50 €; para desempleados, personas con discapacidad, mayores de 65 años, menores de 12 años y familias numerosas, 1 €

Roger S Morgan, Revil Beat y Tana Fx regresan al Berlín 89 con Black Room

Roger S Morgan, Revil Beat y Tana Fx regresan al Berlín 89 con Black Room

Roger S Morgan, Revil Beat y Tana Fx protagonizarán este próximo sábado, 8 de junio, una nueva entrega de Black Room, la habitual cita con los mejores sonidos con la música negra que se ha convertido en unas de las ofertas sonoras más exitosas del capitalino Berlin 89. Bajo el sello Urban Touch, este nuevo encuentro de djs se llevará cabo a partir de las 23:30 horas, con entrada gratuita, en el situado en el número 7 de la Avenida Francisco La Roche.

En palabras del propio Revil Beat, “el principal propósito de estas noches es el disfrutar con la gente que nos gusta de la música que nos gusta todos juntos. Creo que es el mejor regalo que me pueden hacer”.

Revil Beat se mueve de costa a costa llevando consigo los sonidos del hip-hop, r&b, trap, twerk, dancehall y todas las tendencias musicales urbanas del momento.  Revil Beat tuvo la ocasión de trabajar para Universal Pictures en la sexta entrega de la saga ‘Fast and Furious’ junto a Ludacris. Actualmente se le puede ver con regularidad en algunas de las mejores fiestas de r&b de la isla.

Por su parte, Roger S Morgan ofrecerá, una vez más, una nueva muestra de su versatilidad en los platos, esta ocasión mostraron su maestría en esta noche de sonidos urbanos.

El camino en las cabinas de Tana Fx se inició en el año 2000. Desde entonces, ha llegado a participar en eventos junto a artistas de la talla de Triple XXX, Tote King & Shotta, Nach Scratch, Ariadna Puello, SFDK, Flavio Rodríguez, Mucho Muchacho, Daddy Yankee, Orishas, The Beatnuts, Guru (Gangstar) y Craig David. De sus manos han salido también algunas de las fiestas de hip hop más importantes de Tenerife de los últimos años.

El Cabildo oferta actividades náuticas durante el verano en el Centro de Deportes Marinos de Tenerife

El Cabildo oferta actividades náuticas durante el verano en el Centro de Deportes Marinos de Tenerife

El Centro de Deportes Marinos de Tenerife (Cidemat), instalación dependiente del Cabildo y gestionado por la empresa pública Ideco, ofrece más de medio millar de plazas en diferentes especialidades náuticas entre el 24 de junio y el 6 de septiembre. Así, se prevén diferentes campus de verano para niños de 6 a 17 años y actividades de vela ligera, windsurf, piragüismo, paddle surf, natación (a partir de los tres meses cumplidos) y aquafitness para toda la familia. Este año, como novedad, se ofertarán cursos de iniciación a la vela ligera para adultos y juveniles entre el 24 de junio y el 16 de agosto.

La inscripción puede realizarse a partir de hoy [lunes 3] a través de la web   www.cidemat.net y de forma presencial a partir de mañana [martes 4] en las instalaciones del Cidemat ubicadas en Valleseco (Santa Cruz de Tenerife). Las personas interesadas pueden obtener más información en el correo electrónico cidemat@idecogestion.net y el teléfono 922.59.75.25, así como en las oficinas del Cidemat (de 8:00 a 15:00 horas).

El Cidemat  ofrece 12 campus de verano de una semana de duración para niños de 6 a 17 años en horario de 7:45 a 15:15 horas (incluida la permanencia) con el objetivo de que los jóvenes tengan una primera toma de contacto con todo tipo de actividades náuticas. Estas actividades se desarrollarán del 24 de junio al 6 de septiembre. Por su parte, los campus de iniciación a la vela tendrán lugar del 1 de julio al 30 de agosto, mientras que los campus de windsurf tendrán lugar del 24 de junio al 30 de agosto. Por otra parte, las Escuelitas de Verano de Optmist y de Láser se desarrollarán del 1 de julio al 30 de agosto.

Iberostar Grand Hotel Mencey abre las puertas este fin de semana a su octavo Fashion Room

Iberostar Grand Hotel Mencey abre las puertas este fin de semana a su octavo Fashion Room

Los próximos 8 y 9 de junio, el emblemático hotel santacrucero vuelve a vestirse de largo para recibir la octava edición del evento de moda y estilo más esperado de la isla: Mencey Fashion Room. Una nueva edición con cargada de novedades de moda, belleza y gastronomía.

Por octavo año consecutivo, Iberostar Grand Mencey se convierte en un gran Concept Store en el que sus habitaciones, salones y zonas comunes se convierten en cotizadas boutiques de moda, complementos, belleza y decoración abiertas al público de la isla. Todos los residentes y visitantes de Tenerife podrán conocer de cerca a las más de 80 empresas canarias que traen a Mencey Fashion Room sus propuestas más rompedoras y sorprendentes.

Como novedad este año, coincidiendo con el fin de semana de los océanos y la filosofía Wave of Change adoptada en Iberostar Hotels & Resorts, Mencey Fashion Room está muy concienciado con el impacto medioambiental de las actividades humanas. Por ello, contará con la colaboración de diferentes organizaciones, personal del hotel, participantes y asistentes, para hacer de estos días un evento responsable con el planeta.

Mencey Fashion Room es una oportunidad única en la que disfrutar de un fin de semana de compras exclusivas, en el que los asistentes encontrarán las diferentes tendencias de la temporada, tanto para adultos como en moda infantil, además de complementos y joyería, junto con la mejor propuesta de belleza y artículos de decoración. Todo ello, ambientado en los muestrarios de telas, esenciales para la creación de las nuevas colecciones.

Además, una de las grandes novedades de esta edición es la incorporación de las Beauty Rooms, en las que poder disfrutar de las últimas novedades de cosmética y maquillaje de la mano de diferentes firmas, como Rituals, Mary Kay o Nu Skin.

Un año más, el fantástico jardín rotonda de Iberostar Grand Mencey, se convertirá en el principal punto de encuentro social, gracias a la zona Gastrolounge, en la que los amantes de la gastronomía podrán disfrutar de la mejor variedad de tapas, vinos y cócteles. Para eliminar los plásticos de un solo uso en el área gastronómica, la empresa SORBOS aportará el punto eco con sus pajitas biodegradables y, además, comestibles, sorprendiendo a todos los asistentes que disfruten de su cóctel favorito en este día.

Por su parte, el Grupo Rahn – Mercedes Benz, patrocinador del evento, ofrecerá las últimas novedades en vehículos Smart eléctricos, poniendo su granito de arena en el cuidado del planeta, acompañados de diferente música en vivo a lo largo de cada jornada, como la melódica voz de Lorena García y la sesión del DJ residente, MCR Selector.

Como cada año, Mencey Fashion Room no se olvida de ser solidario, por lo que para esta octava edición, contará con la participación de Cruz Roja y su Plan de Medio Ambiente, que apuesta por fomentar la sostenibilidad y reducir la huella ecológica, informando de las consecuencias de determinadas actividades humanas en los océanos, así como dando a conocer consejos para mejorar estas prácticas dañinas.

Por último, no se puede pasar por alto la presencia de Ecoembes, como colaborador medioambiental en el evento aportando su ayuda para la correcta separación y reciclado de los residuos producidos.

Agenda Mencey Fashion Room:
Moda & Belleza Sábado, 11-20h. y Domingo, 11-18h.
• FASHION & BEAUTY ROOMS. Moda Textil. Primera Planta.
• CONCEPT STORES. Moda Textil, moda infantil, complementos, belleza y decoración. Planta Baja.

Gastronomía
• Sábado, 12-23h. y Domingo, 12-17h.: Selección de Tapas, Vinos y Cócteles. Zona Gastrolounge. Jardín Rotonda.
• Sábado, 12-23h. y Domingo, 12-21h.: Bebidas, Vinos y Cócteles. Zona GastroLounge. Jardín Rotonda
• Sábado y Domingo, 12-23h.: Drinks&Snacks. Bar Iballa.
• Sábado y Domingo, 13-16:30h.: Comida a la Carta. Restaurante Los Laureles. Reserva Previa.

Música en vivo
 Sábado, 12-18h.: DJ & Lounge Music.  Sábado, 18-20h.: Actuación Lorena García.
 Sábado, 20-23h.: DJ MCR Selector.
 Domingo, 12-17h.: DJ & Lounge Music.

Dos dibujantes de Marvel entre los invitados de la TLP Tenerife Summer 2019

Dos dibujantes de Marvel entre los invitados de la TLP Tenerife Summer 2019

TLP Tenerife 2019, el mayor evento de tecnología y nuevas tendencias del país, contará con la presencia de los dibujantes de Marvel, Salva Espín y Esad T. Ribic, dos figuras de relevancia internacional en el mundo del cómic. TLP Tenerife 2019 tendrá lugar del 15 al 21 de julio en el Recinto Ferial de Tenerife y se trata del mayor evento de tecnologías y nuevas tendencias del país. El evento está organizado por la asociación de fomento del buen uso de las tecnologías Innova7 y el Cabildo de Tenerife, a través del área Tenerife 2030 e INtech Tenerife.

El director de producción de TLP Tenerife 2019, Leo Gutiérrez, explica que “Salva Espín es uno de los dibujantes de cabecera de Marvel y es el claro exponente de que una persona con talento puede llegar a trabajar con los más grandes haya nacido donde haya nacido. Este murciano logró entrar en Marvel porque en un salón del cómic, un evento similar al que organizamos en TLP Tenerife, mostró sus trabajos a un cazatalentos de Marvel”. De esta forma, TLP Tenerife continúa la senda de aportar al público canario los mejores contenidos en materia de cultura cómic y manga, tal y como ha venido haciendo con figuras como Brian K. Vaughan, autor de Saga y productor de Perdidos o el mangaka japonés Yuji Shiozaki, que participaron en la pasada edición.

TLP Tenerife es un evento que tiene como objetivo principal fomentar las vocaciones profesionales en torno a la creatividad y la tecnología. Así, Gutiérrez señala que “traemos a profesionales de reconocido prestigio internacional para que nuestro público pueda conocer de primera mano cómo es el proceso creativo y profesional en estos ámbitos. Sabemos que hay mucha gente que consume cómic y aunque no se quiera dedicar profesionalmente a esta área, sí quiere conocer a los autores, acudir a sus charlas, fotografiarse con ellos y lograr un ejemplar firmado. Todo ello va a ser posible este año en Summer-Con”.

Por su parte, el coordinador de contenidos cómic de Summer-Con, Alberto Nubla, remarca que “TLP Tenerife se consolida como el evento cómic y manga más importante de Canarias al contar con la presencia de autores de la talla de Brian K. Vaughan, Yuji Shiozak o Salva Espín, entre otros. Además, es el evento que atrae a más público especializado de Canarias. Por ello, los autores quieren venir a dar a conocer sus trabajos en este evento”.

Salva Espín es un dibujante murciano que lleva muchos años trabajando con el gigante del cómic Marvel. Es licenciado de Bellas Artes, en la especialidad de Animación, por la Universidad Politécnica de Valencia. Por sus manos han pasado personajes tan famosos como El Increíble Hulk, Spider-Man, Lobezno, Capitán América, La Patrulla X o el antihéroe Deadpool. Con este personaje, además, Marvel ha sacado una edición especial cuya portada está protagonizada por los componentes del famoso programa de televisión ‘La Resistencia’ conducido por David Broncano que se agotó a los pocos días de salir al mercado y ya se ha convertido en un ejemplar de culto. En Canarias se podrá conseguir de manera exclusiva en TLP Tenerife 2019.

Otro de los autores que participa esta edición en TLP Tenerife es Esad T. Ribic que también trabaja para Marvel. Este croata es conocido por su trabajo en diversas series para Marvel Comics como Thor: God of Thunder, Loki, Silver Surfer, Requiem, Sub-Mariner: The Depths o Secret Wars. Ribic es graduado en Diseño Gráfico por la Escuela de Artes Aplicadas y Diseño de Zagreb. En su país ha trabajado como animador en series como  The Little Flying Bears y Lapitch the Little Shoemaker.

Además de estos dos dibujantes, formarán parte de los invitados de TLP Tenerife 2019 Marc Bernabé y Jesús Saiz. Marc Bernabé repite en TLP Tenerife tras su visita el año pasado. Su especialización está centrada en la traducción e interpretación del japonés en el universo manga. Realizó estudios de traducción en Barcelona y posteriormente continuó su formación con un máster en japonología por la Universidad de Osaka. Actualmente, es traductor de japonés y dirige Daruma Serveis Lingüístics SL, agencia especializada en la traducción, interpretación y gestión de servicios lingüísticos del japonés al español y otros idiomas occidentales.

Por su parte, Jesús Saiz trabajó durante 15 años de la multinacional DC y trabaja desde hace tres en Marvel en cómics como Vengadores, Doctor Extraño y, sobre todo, en Capitán América. Es justo en este último personaje Capitán América cuando se produce una mítica escena homenajeada de los momentos más épicos de la película Avengers: Endgame. Saiz de Albacete y comenzó en el mundo del cómic con la miniserie de terror Azoth  de Camaleón Ediciones y realizando portadas para Planeta-DeAgostini con cómics de Conan y para las ediciones españolas de Star Wars Manga, Xenozoic Tales -en algunos números-, Adolf y Buda de Osamu Tezuka. En el 2000 da el salto a EEUU y empieza a asentarse con  21 Down (DC/Wildstorm) y Manhunter (DC).

Una de las facetas del mundo cómic y manga es el merchandising, que genera millones de euros cada año en este sector  que también es una importante salida profesional para los artistas. Así, TLP Tenerife Summer 2019 contará con la presencia de la firma MRS, formada por Rocío González y Sara Ramírez, dos sevillanas autoras de varias figuras de la popular Dragon Ball.

Estas artistas comienzan a trabajar en 2012 cuando terminaban sus estudios en Bellas Artes. Como apasionadas del arte y la cultura popular como el manga, anime o los videojuegos deciden empezar a trabajar en pequeñas piezas escultóricas y a explorar las posibilidades del ArtToy y las figuras de colección. Tras participar en algunas exposiciones colectivas dentro y fuera de España y mientras terminan sus estudios de doctorado, son elegidas para representar a España en el Banpresto World Figure Colosseum 2018 (Banpresto, actual Bandai Spirits de la marca Bandai Namco) en la modalidad de Dragon Ball. Su propuesta ha sido el príncipe Vegeta al llegar a la tierra. Actualmente continúan su trabajo como escultoras freelance principalmente para el mercado extranjero.